• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Categoria

Latina

Noticias distrito Latina en Madrid y de sus barrios: Los Cármenes, Puerta del Ángel, Lucero, Aluche, Campamento, Cuatro Vientos y Las Águilas.

DistritosLatina

Estos son los proyectos más apoyados de los Presupuestos Participativos 2025 en Latina (Madrid)

Gacetín Madrid 12 junio, 2025
Gacetín Madrid

Los presupuestos participativos 2024-2025 del Ayuntamiento de Madrid ya tienen proyectos ganadores. Gracias a la participación de más de 50.000 personas, los madrileños han decidido el destino de 50 millones de euros de las cuentas municipales.

Los 123 proyectos seleccionados durante la fase de votación que concluyó el pasado mes de marzo se incorporarán a los presupuestos municipales de 2026 y 2027 para su ejecución. De ellos, 23 afectan al conjunto de la ciudad o a varios distritos y contarán con 15 millones de euros, mientras que 100 se desarrollarán a nivel distrital, con un presupuesto conjunto de 35 millones de euros distribuidos en función de la población.

Proyectos ganadores en el distrito de Latina (presupuesto disponible de 2.532.676 euros)

  • Naturalización del patio y otras mejoras en el CEIP Jovellanos: 1.208 votos positivos y presupuesto aproximado de 575.000 euros.
  • Naturalización de patio CEIP Hernán Cortés: 1.078 votos positivos y presupuesto aproximado de 350.000 euros.
  • Entorno CEIP Ermita el Santo. Peatonalización, reordenación tráfico, aparcamiento: 721 votos positivos y presupuesto aproximado de 1.139.000 euros.
  • Creación de sombras en los patios CEIP Gonzalo Fernández de Córdoba: 690 votos positivos y presupuesto aproximado de 100.000 euros.
  • INSTALACIÓN DE ROCODROMO PARQUE CUÑA VERDE: 640 votos positivos y presupuesto aproximado de 205.000 euros.
  • Instalación toboganes en Parque la Cuña Verde: 584 votos positivos y presupuesto aproximado de 95.000 euros.
  • Recuperación del mobiliario urbano en la colonia «La Dehesa del Príncipe»: 230 votos positivos y presupuesto aproximado de 40.000 euros.
12 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosLatinaNoticias

Madrid celebra este domingo su segundo ‘Día sin Bañador’

Gacetín Madrid 11 junio, 2025
Gacetín Madrid

Tras una primera jornada de éxito celebrada el pasado 1 de junio en Lago – Casa de Campo, en el distrito madrileño de Moncloa-Aravaca, regresa el tradicional ‘Día sin Bañador’ a las piscinas madrileñas con una segunda sesión este mes de junio de 2025.

El domingo, 15 de junio, la ciudad de Madrid celebra su segundo ‘Día sin Bañador’ del verano. La asociación ADN y la Junta Municipal del distrito madrileño de Latina proponen a sus usuarios disfrutar de las instalaciones deportivas de la Piscina municipal de Aluche sin el bañador. Es jornada completa, y aunque como cualquier otro día se puede también comprar entrada sólo de mañana o sólo de tarde, los organizadores recomiendan estar todo el día (de 10 a 21 horas).

Con el objetivo de reivindicar el respeto social a la desnudez, la Federación Española de Naturismo (FEN), y ADN manifiestan que «queremos que la desnudez sea una opción más a la hora de ir a los lugares de baño, tal y como lo es el bañador o el top-less. «Queremos incorporar la desnudez natural al paisaje de las playas, ríos, pantanos y piscinas».

«Queremos que desaparezca la diferenciación entre nudistas y no nudistas, queremos que todos sean bañistas con diferentes opciones de tomar el Sol», inciden, añadiendo su reclamación de que «en todos los lugares de baño todo el mundo pueda expresar su libertad de indumentaria, su el derecho a la propia imagen reconocido en la constitución y su libertad de expresión, de acuerdo con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos que ha declarado protegida la desnudez por el artículo 10 de la Convención».

Según inciden desde la Asociación para el Desarrollo del Naturismo (ADN), «no es correcto llamar a estos días de bañador optativo ya que en realidad el bañador siempre es optativo. Alguien podría objetar que en algunas ciudades, como precisamente Madrid, la ordenanza de piscinas señala como obligatorio el uso de bañador. Pero en realidad no es así».

«Consultados algunos de los artífices de la ordenanza, para no tener que “interpretar la mente del legislador”, nos aseguran que la pretensión de ese artículo era y es prohibir el uso de ropa interior u otro tipo de prendas de calle. Es decir lo contrario de la desnudez, y por razones de higiene. En ningún caso pretendían con ese punto prohibir la desnudez», exponen.

«¿Es el uso del bañador algo negativo? -se preguntan- La respuesta es sí. El bañador no cumple la función que su nombre indica. No te baña, no permite que el sol alcance toda tu piel, conserva la humedad, es anti-higiénico, no permite una adecuada ducha antes del baño en la piscina,… y sobre todo señala las partes del cuerpo que oculta como inmorales, como malas, como ocultables. El bañador es pues una ropa intrínsecamente inmoral. Convierte las partes que oculta en inmorales. Criminaliza el cuerpo humano. No es ideológicamente neutro».

A las 14:00 horas se ha pactado una comida nudista en el restaurante de la propia piscina de Aluche. Es imporante trasmitir a ADN si se desea asistir a la comida antes del lunes día 9 (incluido), para que se pueda decir al restaurante el número aproximado de comensales con anticipación. «El año pasado se pactó un buen precio para ser un domingo, sólo 14€, esperamos poder repetirlo. Incluye entrantes, paella y una bebida. Si tienes carnet naturista y lo muestras, el café te saldrá gratis», subrayan.

Cómo sacar las entradas.

Las entradas se sacan mediante la App Avisos Madrid o también se pueden comprar sin necesidad de instalarse ninguna app aquí: http://deportesweb.madrid.es Lo mas sencillo es elegir «no identificado», «Entradas de uso libre»–> «¿Qué quieres adquirir?: Piscina de verano» –> «Compra de entradas» –> seleccionar la piscina y la fecha, sesión de 10:00 a 21:00 horas. (pulsar botón 10:00) y el número de entradas (según tu edad). Botón «Reservar».

El QR para entrar te llega al e-mail que pongas en el formulario de pago. OJO: algunos navegadores dan error al teclear el e-mail. El motivo es que añaden un espacio detrás de tu correo. Asegúrate de borrarlo. Se paga con tarjeta los 2,25€ (o lo que corresponda a tu edad). Todo sencillo, por web y sin necesidad de instalar ninguna app. Otros precios: Infantil (de 5 a 14 años): 1,35 €. Joven (de 15 a 26 años): 1,80 €. Adulto (de 27 a 64 años): 2,25 €. Mayor (a partir de 65 años): 0,70 €. Menores de 5años es gratuito.

11 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosLatina

Latina (Madrid) convoca el 8º Certamen de Arte Urbano Juan Carlos Argüello ‘Muelle’

Gacetín Madrid 11 junio, 2025
Gacetín Madrid

Pionero del arte urbano, Juan Carlos Argüello ‘Muelle’ (1965-1995), vecino del barrio de Campamento, ha dejado una huella artística en la ciudad que permanece indeleble en la memoria de los madrileños. Por su legado y como homenaje, la Junta Municipal de Latina celebra el Certamen de Arte Urbano que lleva el nombre del considerado como primer grafitero español y que alcanza este año su octava edición.

Este certamen es una oportunidad para fomentar la participación de la ciudadanía con inquietudes artísticas en el entorno urbano. El plazo de presentación de trabajos, con temática libre, estará abierto hasta el 5 de julio. Podrá participar cualquier persona física, española o extranjera, residente en España, con edad mínima de 14 años cumplidos y que no preste sus servicios laborales en el Ayuntamiento de Madrid. La solicitud de inscripción, junto al boceto de la obra propuesta, debe registrarse con un formulario previo que se podrá presentar de forma presencial o telemática, cumpliendo las bases específicas de la convocatoria.

La cuantía total de los galardones de este certamen alcanza los 1.500 euros, que se distribuyen en 800 euros y diploma para el primer premio, 400 euros y diploma para el segundo y 300 y diploma para el tercero.

Si el número de bocetos presentado fuera superior a 15, se realizará una preselección con un máximo de diez finalistas. Los criterios de valoración de las obras serán la actualidad y trascendencia del tema elegido, la fuerza expresiva y la destreza en la técnica. El fallo del jurado se conocerá el próximo mes de julio.

11 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosLatina

Latina acoge una nueva edición de su Feria del Libro hasta el domingo

Gacetín Madrid 25 abril, 2025
Gacetín Madrid

El concejal de Latina, Alberto González, ha visitado esta mañana la Feria del Libro de Latina que, desde hoy y hasta el domingo 27 de abril, acoge el recinto ferial del parque de Aluche, en la calle de Illescas, 149 esquina con calle de Tembleque, 75. Un recorrido por las ocho casetas de editoriales y distribuidoras y la carpa instalada como escenario principal, durante el que González ha animado a los vecinos del distrito a visitar la feria y “de este fin de semana estupendo para salir a la calle a disfrutar del tiempo y comprar un buen libro”.

Esta cita con libros, presentaciones y actividades culturales acercará al público lector a las novedades y clásicos literarios de 11:00 a 14:30 h y de 16:30 a 21:00 h. El calendario literario gratuito comienza hoy a las 17:00 h con la actuación de teatro infantil En el mundo de los cuentos, de la compañía Tanalborde, en el escenario del recinto, y la primera de las presentaciones y firma de libros en la caseta JMB Suministros, de la mano de la escritora Celia Esgar, a las 18:30 h.

Para mañana sábado, hay organizado un salón literario, cuentacuentos, entrevistas y firmas de libros en las casetas del recinto con autoras como Pilar Cavero o la creadora de cuentos infantiles Nieves Gascón. El domingo 27 terminará la feria con más sesiones de cuentacuentos y presentaciones de libros.

25 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosLatinaNoticias

Nueva manifestación para exigir la construcción de un centro de día y un centro de mayores en Aluche

Gacetín Madrid 24 abril, 2025
Gacetín Madrid

Este domingo, 27 de abril, a las 12:00 horas las asociaciones vecinales de Puerto Chico y Aluche y la Plataforma de Pensionistas de Aluche-Latina se manifiestan de nuevo por la construcción de un centro de día y un centro de mayores municipales en la parcela de uso público de la calle Camarena, 277 de Madrid. La marcha saldrá del Centro de Salud Maqueda.

Después de numerosas movilizaciones en los últimos años ante la Junta Municipal de Latina, el Ayuntamiento de Madrid y en la parcela de Camarena, la Junta de Latina aprobó por unanimidad en marzo de 2024 dedicar ese terreno a la construcción de los citados centros, pero el Consistorio «se niega a incluirlo en los presupuestos, lo que equivale a no llevarlo a cabo», denuncian.

Por eso, los vecinos se manifestarán una vez más, en esta ocasión en el barrio de Aluche. La marcha se iniciará en calle Illescas con calle Seseña, a la altura del Centro de Salud Maqueda y finalizará en la parcela de la calle Camarena 277, junto al supermercado DIA. Los colectivos vecinales ya han conseguido que la mitad de este terreno sea destinado a servicios públicos y que el proyecto sea desbloqueado por la Administración, pero sin un presupuesto asignado saben que jamás se podrán construir los muy demandados centros de día y de mayores.

Las más de 19.000 personas mayores de 65 años empadronadas en Aluche, en el distrito de Latina, solo disponen de un pequeño centro de mayores y de un centro de día de 60 plazas, por lo que muchas de ellas se ven obligadas a desplazarse a diario fuera del barrio y del distrito para poder acceder a los servicios que ofrecen este tipo de establecimientos. Esto afecta al 28% de los 66.000 habitantes del barrio administrativo, una cifra más que considerable que sin duda crecerá en los próximos años.

Por eso, la demanda de construcción de un nuevo centro de día y de un centro de mayores aparece desde hace tiempo como una prioridad para sus asociaciones vecinales, una aspiración que este domingo volverá a resonar en las calles de Aluche.

24 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosLatinaNoticias

Almeida anuncia el estudio de la ampliación del soterramiento de la A-5 hasta el final de Cuatro Vientos

Gacetín Madrid 23 abril, 2025
Gacetín Madrid

Ha transcurrido medio año desde que el Ayuntamiento de Madrid comenzó las obras para ejecutar la primera fase del Paseo Verde del Suroeste sobre la A-5, un proyecto transformador de la ciudad de 408 millones de euros diseñado y financiado por el Gobierno municipal. Desde el 11 de octubre, se están realizando los trabajos de la fase 1, cubrición de la autovía en un tramo de 3,2 kilómetros, que abarca desde la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer.

En ese espacio del distrito de Latina, operan diariamente ocho piloteras, ocho grúas y una veintena de excavadoras que se afanan en la construcción del túnel que sellará la brecha entre barrios. Ya se han colocado 1.650 pilotes -el 30 % del total-, una media de 70 diarios, para hacer realidad el soterramiento de la autovía que permitirá acabar con el 90 % del tráfico en superficie y sus emisiones contaminantes para dar lugar a un gran bulevar verde y peatonal.

Todo avanza según los plazos previstos y sin incidencias significativas, tal y como ha informado hoy el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en su visita a la obra, donde ha estado acompañado por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal del distrito, Alberto González.

Una vez concluya la primera fase, el Ayuntamiento de Madrid iniciará la segunda, ligada al desarrollo de la Operación Campamento, cuyo proyecto de urbanización se aprobó en febrero. La segunda etapa supondrá la prolongación del subterráneo. Inicialmente se había proyectado extender el túnel y posterior bulevar desde la avenida del Padre Piquer hasta la avenida de la Aviación, pero atendiendo a las demandas de los vecinos de Cuatro Vientos, se va a analizar su ampliación hasta el comienzo de la Dehesa del Príncipe, que es donde finalizan las últimas viviendas del barrio, es decir, 700 metros más de lo previsto. Almeida ha garantizado que se va a incorporar su estudio al anteproyecto de la segunda fase del Paseo Verde del Suroeste.

Gran proyecto de ciudad que mejora la movilidad

El alcalde ha trasladado la satisfacción por el buen desarrollo de unas obras que van a transformar y regenerar una de las principales entradas a la ciudad. Según ha señalado, este proyecto de ciudad mejora las condiciones de tráfico de entrada a Madrid, superando el efecto barrera actual. Así, la A-5 se consolidará como eje vertebrador de una nueva conexión longitudinal con el centro de Madrid.

El paseo de Extremadura se convertirá en el Paseo Verde del Suroeste, un gran eje verde peatonal que conectará en superficie los barrios del distrito de Latina de Lucero, Aluche y Las Águilas con los de Campamento y Casa de Campo (este último perteneciente al distrito de Moncloa-Aravaca), separados desde 1968 por la autovía.

La cubrición de la A-5 permitirá dar continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal que conecta con Madrid Río. Además de recuperar el espacio que ocupa el asfalto para los vecinos, se va a mejorar la movilidad peatonal en transporte público y la viaria, redundando en la mejora de la seguridad vial en el entorno. Se lograrán resolver los problemas de retenciones en conexiones conflictivas como el paseo de Extremadura, Batán y Boadilla.

La movilidad ‘blanda’ se fomentará gracias a la construcción de un carril bici bidireccional semaforizado de 3,5 kilómetros, que empezará en la calle Illescas y conectará con el existente en la avenida de Portugal, enlazando así con Madrid Río. De este modo, se potenciará el uso de este medio de transporte para acceder al centro. En superficie, habrá aceras más amplias y 33 nuevas conexiones peatonales frente a las 16 actuales, favoreciendo los tránsitos a pie.

Reducción del impacto de las obras

El Ayuntamiento inició estas obras con el compromiso de reducir al máximo su impacto. Por esta razón, en ningún momento se ha procedido al cierre de la A-5, sino a la reducción de carriles, con un plan de movilidad que ha estado diseñado y coordinado con todas las administraciones y es dinámico para adaptarse a las necesidades de los trabajos.

Desde el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad se informa de cada actuación que se realiza, no sólo a través de los canales habituales del Ayuntamiento de Madrid y la oficina de atención ciudadana situada en el distrito, sino mediante una web específica para informar a los usuarios interesados.

Avance de la excavación del túnel

El nuevo túnel se está realizando mediante el procedimiento de cortar y cubrir (cut and cover). Ya ha desaparecido parte de la autovía y se han cerrado los seis pasos peatonales previstos en esta fase (Illescas, Boadilla, Sanchorreja, San Juan de la Mata, Villavaliente y Villamanín). Las siguientes afecciones a la transversalidad peatonal se producirán según se vaya actuando en los enlaces, como en el de Boadilla, donde se está interviniendo en estos momentos. En la parte de obra que va de la avenida del Padre Piquer a Batán (lote 1), se ha comenzado con la entibación (apuntalamiento con maderas y codales) y excavación para situar la losa superior, en concreto entre la calle Illescas y el enlace de Boadilla.

El subterráneo contará con una distribución de tres carriles por sentido en dos vanos. Los carriles más próximos a la mediana en ambas calzadas se diseñan para su uso como carriles bus-VAO, dotados con una señalización variable que permitirá regular su utilización en función de las necesidades del tráfico en cada momento. La flexibilidad de este sistema permitirá la optimización de la infraestructura, adaptándose a la demanda de transporte de manera variable.

El proyecto de ejecución del Paseo Verde del Suroeste permitirá la creación de nuevas zonas verdes para los vecinos en la superficie de 80.000 metros cuadrados creada sobre el nuevo túnel que soterra la A-5. Contará con más de 7.200 árboles: se plantarán 6.956 ejemplares de coníferas y se procederá al trasplante de 330 ejemplares (308 frondosas y 22 coníferas).

23 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelDistritosLatinaNoticias

Dos hombres graves apuñalados en sendas agresiones en Latina y Carabanchel (Madrid)

Gacetín Madrid 18 abril, 2025
Gacetín Madrid

Dos hombres de 33 y 38 años de edad han resultado heridos de carácter grave tras ser apuñalados en sendas agresiones ocurridas este viernes, 18 de abril, en los distritos madrileños de Latina y Carabanchel.

El primero de estos graves sucesos tuvo lugar sobre las 2 de la madrugada en la calle de Fuente de Lima, en el distrito madrileño de Latina. Al parecer, un joven de 33 años de edad y de nacionalidad peruana y un acompañante vieron una pelea en plena calle, interviniendo para separar a los contendientes.

Sin embargo, y cuando ya se marchaban tras aparentemente calmar la situación, uno de los contendientes agredió por la espalda al chico de 33 años con un cuchillo para posteriormente escapar a la carrera, subir a un coche y marcharse.

Durante la huida, el acompañante de la víctima, de 30 años y también peruano, destrozó la luna delantera del coche con un palo, aunque no lo detuvo. Sanitarios del SAMUR-Protección Civil evacuaron a la víctima al Hospital Clínico San Carlos, donde ingresó en estado grave. La Policía Nacional ahora intenta localizar al agresor.

Agresión en Carabanchel

Este mismo viernes, un hombre de 38 años de edad y nacionalidad paraguaya, en estado muy ebrio, resultó herido grave tras ser apuñalado cuando dormitaba en una pista deportiva en la calle de Antonio López, en el distrito madrileño de Carabanchel.

Al parecer, se ha tratado de un intento de robo. Tras sufrir la cuchillada en la zona lumbar, acudió a casa de un familiar, cayendo al suelo del portal tras llamar al timbre. Sanitarios del SAMUR-Protección Civil evacuaron a la víctima al Hospital 12 de Octubre, donde ingresó en estado grave.

Dado su estado de extrema ebriedad, no recordaba si le faltaba alguna pertenencia, por lo que agentes de la Policía Nacional iniciaron un operativo de búsqueda de los agresores, aunque de forma infructuosa.

18 abril, 2025 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosLatinaMadrid ciudadNoticias

Macro-operación policial en Latina (Madrid) contra el cultivo y tráfico de marihuana: 27 detenidos e intervenidas 6 pistolas y gran cantidad de munición

Gacetín Madrid 15 abril, 2025
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Municipal de Madrid, en una operación conjunta con la Policía Nacional, han desarticulado una organización criminal asentada en Madrid y Toledo dedicada al cultivo y tráfico de marihuana.

El dispositivo policial ha contado con la participación de más de 150 agentes y ha finalizado con la detención de 27 personas, miembros de un mismo clan familiar. Gracias a la colaboración ciudadana los agentes detectaron numerosos vídeos en redes sociales, protagonizados por los investigados, en los que aparecían detonando armas de fuego en plena vía pública y haciendo ostentación del alto nivel de vida que llevaban.

Fruto de los ocho registros practicados, los agentes han intervenido 1.160 plantas de cannabis sativa en distintos estados de floración, 21 kilogramos de cogollos de marihuana embolsada y preparada para la venta, 16.000 euros en efectivo, vehículos de lujo y varias armas de fuego, entre otros efectos.

Protagonizaban vídeos detonando armas de fuego en la calle

Las pesquisas se iniciaron a principios del presente año tras recibir los agentes varios avisos de ciudadanos alertando de que un grupo de personas hacían ostentación y uso de armas de fuego, llegando a detonarlas en plena vía pública. Además, los investigados se grababan y lo difundían en redes sociales con el objetivo de amedrentar a miembros rivales de su organización y demostrar el poder que tenían así como la impunidad de la que gozaban sus acciones delictivas. Los vídeos habrían alcanzado miles de visualizaciones.

Tras un exhaustivo análisis de la información y los vídeos publicados, los agentes localizaron los lugares donde se habían producido los disparos. Ubicaron algunos de ellos en la localidad toledana de Numancia de la Sagra y otros en un barrio del distrito madrileño de Latina, lugares donde estaban asentados los miembros de la organización criminal.

Gracias a las gestiones practicadas, y a la información aportada por la Policía Municipal de Madrid, se acreditó que las armas estaban en posesión de un clan familiar cuyos miembros se estarían dedicando, presuntamente, al cultivo y tráfico de marihuana.

Los investigados no sólo difundían vídeos portando y haciendo uso de las armas de fuego, sino que también mostraban públicamente el alto nivel de vida que llevaban. Los agentes detectaron numerosas publicaciones en redes sociales en las que aparecían conduciendo vehículos de alta gama y mostrando grandes cantidades de dinero en efectivo y joyas, concretamente collares y anillos de oro.

El cultivo y el tráfico de marihuana era su fuente de ingresos

Con el avance de la investigación, se pudo acreditar que la fuente de ingresos de la organización criminal provenía del cultivo, compra y posterior venta al por mayor de cannabis sativa. Los agentes revelaron la existencia de dos viviendas que funcionaban como epicentro de su actividad criminal.

Por un lado, compraban la marihuana ya embolsada y preparada para la venta, haciendo acopio de grandes cantidades de sustancia estupefaciente. Por otro, una vez recibida y almacenada, la vendían al por mayor a una tercera organización encargada de exportarla al extranjero.

Asimismo, localizaron cinco plantaciones indoor de marihuana regentadas directamente por los miembros del entramado investigado. Éstas se encontraban en el interior de las denominadas “casas verdes”, esto es, viviendas unifamiliares (ubicadas normalmente en pequeñas localidades) que son ocupadas ilegalmente al objeto de instalar en su interior cultivos de marihuana.

Dispositivo policial de más de 150 agentes que finalizó con 27 detenidos

Finalmente, a principios del mes de abril, se llevó a cabo la explotación de la operación mediante un dispositivo el que participaron más de 150 agentes de Policía Nacional y Policía Municipal de Madrid. Como resultado del mismo, los agentes detuvieron a 27 personas y realizaron 8 registros en los que intervinieron 1.160 plantas de cannabis sativa en distintos estados de floración, 21 kilogramos de cogollos de marihuana embolsada y preparada para la venta, y 16.000 euros en efectivo.

Por otra parte, incautaron varios vehículos de lujo, 6 armas de fuego, gran cantidad de munición, una pistola eléctrica y numerosos dispositivos electrónicos. La operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

15 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DeportesDistritosLatinaNoticias

Madrid se convierte este fin de semana en el centro del aikido mundial

Gacetín Madrid 12 abril, 2025
Gacetín Madrid

El Centro Deportivo Municipal Gallur del distrito de Latina se convierte durante este fin de semana en el ’dojo’, el tatami donde se celebra el Curso Internacional de Aikido Madrid 2025, organizado por la Asociación Española de Técnicos de Aikido (AETAIKI- AIKIKAI ESPAÑA) y dirigido por el maestro Hayato Osawa, 8ºDan e instructor jefe del Hombu Dojo de Tokio, centro oficial mundial de esta disciplina marcial tradicional japonesa, en el que participan representantes de aikido a nivel mundial.

El concejal del distrito, Alberto González, ha inaugurado este seminario en el que se imparten clases, el sábado de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas y el domingo de 11:00 a 13:00 horas. El tatami o ‘dojo’, que significa lugar de camino, está compuesto por 450 colchonetas individuales donde los más de 200 alumnos participantes realizan los ejercicios.

El Aikido es un arte marcial japonés que destaca por su enfoque en la defensa personal sin recurrir a la violencia. Fundado por Morihei Ueshiba en el siglo XX, esta disciplina combina movimientos circulares y fluidos para neutralizar los ataques del oponente aprovechando su propia energía. A diferencia de otras artes marciales, el Aikido no tiene competiciones, ya que su objetivo principal es promover la paz y la armonía tanto interna como externa.

Además de ser una herramienta de defensa personal, el Aikido está profundamente arraigado en principios filosóficos que buscan equilibrar cuerpo y mente. Los practicantes desarrollan habilidades como la concentración, la resiliencia y la paciencia, mientras trabajan en un entorno colaborativo que fomenta el respeto y el aprendizaje mutuo. Esto lo convierte en una práctica accesible para personas de todas las edades y niveles físicos.

Entre los beneficios del Aikido se encuentran la mejora de la condición física, la reducción del estrés y el incremento de la confianza personal. Más allá de su faceta marcial, el Aikido es un camino hacia el crecimiento personal y la armonía, ofreciendo una experiencia enriquecedora para quienes decidan explorar este fascinante arte japonés. Si estás interesado en aprender más, buscar un dojo cercano es el primer paso para adentrarte en este mundo.

12 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosLatinaNoticias

Muere un motorista tras colisionar con un coche en Cuatro Vientos (Latina)

Gacetín Madrid 11 abril, 2025
Gacetín Madrid

Un hombre de 31 años de edad ha muerto esta mañana de viernes, 11 de abril, tras accidentarse con su motocicleta cuando circulaba por entre los barrios de Cuatro Vientos y Las Águilas, en el distrito madrileño de Latina.

Por causas que aún se investigan, minutos antes de las 9 de la mañana un motorista que circulaba en la avenida de la Aviación ha colisionado contra un turismo que esperaba en un semáforo en la confluencia con la calle de José de Cadalso, saliendo despedido varios metros y quedando tendido en la calzada. El coche, a su vez, ha colisionado con el que tenía delante.

Como consecuencia del brutal golpe, el motorista ha sufrido múltiples traumatismos, siendo atendido inicialmente por varios militares que se encontraban en la zona, que han iniciado las pertinentes maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Han sido continuadas por sanitarios del SAMUR-Protección Civil, aunque sin éxito, confirmando su fallecimiento.

Agentes de la Unidad Judicial de la Policía Municipal de Madrid desplazados al lugar del suceso han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de este nuevo mortal accidente en la ciudad de Madrid.

11 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosLatina

Vecinos de Cuatro Vientos denuncian en el Pleno de Latina el impacto de las obras de soterramiento de la A-5

Gacetín Madrid 10 abril, 2025
Gacetín Madrid

Vecinos de La Dehesa del Príncipe, en Cuatro Vientos, distrito madrileño de Latina, «hartos de que les ignoren» pedirán la palabra en el Pleno de Latina de este jeuves para denunciar el impacto de las obras del soterramiento de la A5.

Han pasado ya cuatro meses desde que el concejal presidente, Alberto González Díaz, se comprometiera con los vecinos de La Dehesa del Príncipe a adoptar medidas para minimizar el impacto que las obras de Soterramiento de la A-5 tendrían en el barrio. «Desde entonces hasta ahora, nada de nada», denuncian.

«Mover los servicios que daba el intercambiador de Príncipe Pío a Cuatro Vientos supone pasar de 28.300 metros cuadrados con 32 dársenas por donde se mueven diariamente 2.400 autobuses y miles de viajeros, a no más de 100 metros en dos carriles en plena autovía A-5. Y claro si se improvisa pasan cosas como estas», subrayan.

«Empecemos por la más evidente, miles de viajeros al día que están a la intemperie, bajo la lluvia y el frío ahora, y bajo el calor en verano. Filas interminables al pie de la A5, sin cuartos de baño donde atender sus necesidades o fuentes donde refrescarse cuando llegue el calor. Ruido continuo a escasos metros de las ventanas y a cualquier hora, ya que al habitual sonido de la A5 se une el movimiento de las decenas de autobuses interurbanos y el aumento del tráfico dentro de la propia zona residencial, que se ha convertido en un parking disuasorio», exponen los denunciantes.

A este aumento de tráfico dentro de la zona residencial «se unen dos nuevas líneas especiales de la EMT, que congestionan completamente la calle Paseo de Húsares, y que son utilizadas por menos de 5 viajeros al día… efectivamente al día, no es una errata. Por último, no hay que olvidarse del peligro que se está generando por el estacionamiento de los autobuses interurbanos en plena vía de servicio de entrada a Madrid, algún día pasará algo y nos llevaremos las manos a la cabeza».

«Después de cuatro meses no es que no se haya mejorado la situación es que ha empeorado, ¿esto es lo que les espera a los viajeros y a los vecinos de Cuatro Vientos durante años?». Esta situación unida a la firma del convenio de colaboración para la ejecución del soterramiento del segundo tramo de la A-5, el cual excluye a Cuatro Vientos y sus 7.000 vecinos de formar parte del Paseo Verde del Suroeste, «pone de manifiesto la discriminación a la que está sometida el barrio, que se sigue preguntado: ¿Esta es la “grandísima calidad de vida” que prometió Almeida?»

«Pues los vecinos de Cuatro Vientos no se van rendir, y agotarán todas las medidas legales contra esta discriminación que les deja fuera del soterramiento de la A-5 por escasos 800 metros, y por los inconvenientes que están sufriendo actualmente tanto los usuarios del intercambiador “improvisado” de Cuatro Vientos como ellos mismos. Por esta razón, han pedido la palabra en el Pleno de Latina el jueves 10 de abril de 2025 a partir de las 17:45 para denunciar su situación», concluyen.

10 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosLatinaMadrid ciudadNoticias

Las asociaciones vecinales de Latina piden una mesa de seguimiento de las obras de la A-5 con representación ciudadana

Gacetín Madrid 10 abril, 2025
Gacetín Madrid

A medida que avanzan los trabajos de soterramiento de la A-5 en la ciudad de Madrid se extienden las molestias y los problemas, «algunos de los cuales pudieron haberse evitado o mitigado solo con escuchar a los colectivos vecinales de los barrios afectados». Así lo señala la Coordinadora Vecinal de Latina (COVELA), que solicitó hace unos días una reunión al delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, al igual que hizo hace diez días la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), hasta el momento en vano.

COVELA tiene claro que los grandes perjudicados con el Plan de Movilidad de las obras aprobado por el Ayuntamiento «son los usuarios y usuarias del transporte público, ya que se ha eliminado el 100% del tránsito de autobuses por la zona de obras, mientras que el transporte privado solo ha visto reducido un carril, lo que supone un 33%». Además, y esta es una de las críticas más extendidas entre la vecindad de Latina y de los municipios afectados por las obras, los autobuses interurbanos se quedan a 8 largos kilómetros de su destino habitual, «lo que a menudo se convierte en una auténtica odisea llegar a los destinos habituales».

Con el fin de mejorar el Plan de Movilidad y «responder con rapidez a las incidencias y problemas derivados» de los trabajos de soterramiento, la coordinadora vecinal exige al Ayuntamiento la creación de una Mesa de Seguimiento de las obras con reuniones mensuales, tal como los responsables municipales prometieron en su día. «La ausencia de información clara sobre los efectos en la movilidad está generando incertidumbre y dificultades a la vecindad», asegura la organización ciudadana.

Problemas y propuestas de solución

Tras «recoger información» de los vecindarios afectados, COVELA destaca una serie de problemas que tienen que ver con la movilidad peatonal, el transporte público y el vehículo privado, medidas además de advertir una batería de correctoras. Así, el cierre de los pasos subterráneos «está obligando a los peatones a hacer mayores recorridos, dificultando especialmente la llegada y salida de los escolares a los centros educativos de la zona». La existencia de la línea circular de autobús SE3 Lucero-Batán (ahora ya gratuita) «sirve para paliar esta situación, pero el hecho de tener un solo sentido y realizar una parada de al menos 10 minutos en su cabecera en Batán, disminuye sensiblemente su utilidad».

Por otro lado, COVELA alerta de la situación que se generará cuando el Ayuntamiento proceda a cerrar todos los túneles peatonales de las calles Carlinas, Villamanín y Yébenes, ya que en ese momento será prácticamente imposible pasar de un lugar a otro de la A-5. No en vano, el corte del subterráneo de la carretera de Boadilla con la calle Seseña «ya está produciendo grandes incomodidades para el vecindario».

«Carencias en el transporte público»

La saturación de las líneas del suburbano y el Cercanías en hora punta es un problema recurrente. Ante ello, COVELA pide la ampliación de frecuencias y de coches en las líneas 10 y 6 de Metro y en la línea 5 de Cercanías. Además, «sería importante reducir el gran número de averías y retrasos que se producen», sostiene.

La coordinadora solicita también un «mayor cumplimiento de los horarios y frecuencias» en las líneas de autobuses de la EMT afectadas. Los autobuses añadidos en las líneas 39, 65 y 36 y el mantenimiento de frecuencias en las líneas 25, 33 y 55 resultan insuficientes ya que los recorridos se han modificado, incrementando las dificultades en sus trayectos (por rotondas, semáforos, atascos, etc…). Así mismo, «sería necesario buscar una solución más ágil para la línea de autobuses (SE3 Lucero-Batán)». Para ello, COVELA sugiere el uso de minibuses que puedan recorrer calles estrechas y rutas más directas.

Además, «la pérdida del paso de las líneas interurbanas por nuestros barrios tiene significado una reducción en las posibilidades de comunicación que existían anteriormente, impidiendo el acceso al transporte público», se queja COVELA, antes de continuar: «creemos que la limitación de paso de las líneas interurbanas más allá de Cuatro Vientos favorece únicamente el uso del vehículo privado frente al transporte público, algo con lo que no estamos de acuerdo, y más aun teniendo en cuenta la inversión sin uso ni beneficio del intercambiador, ahora desierto, de Príncipe Pío «.

En todo caso, las asociaciones vecinales consideran muy importante «mejorar las condiciones existentes en el intercambiador temporal de Cuatro Vientos para proteger de las inclemencias meteorológicas con marquesinas y espacios adecuados a los usuarios o estudiar la llegada de las líneas interurbanas hasta Príncipe Pio a través de un carril directo BusVao, sin necesidad de parada en Batán, y valorar mantener la parada de algunas líneas en Campamento, ya que de momento no está afectada por las obras».

Respecto a la movilidad en vehículo privado, COVELA destaca «la peligrosidad de las incorporaciones a la A-5 debido a las velocidades elevadas de muchos vehículos, la falta de carriles de incorporación y señalización adecuada y la visibilidad reducida por las barreras de cemento, algo que se podría atenuar con medidas de control de velocidad para obligar a los conductores a cumplir la limitación de 50 km/h».

Por otro lado, insta a realizar un seguimiento continuo del deterioro del asfalto «para evitar la repetición de las dificultades sufridas durante el inicio de las obras», agilizando el reasfaltado de los carriles en peor estado, con el fin de mitigar el ruido y otros problemas. Finalmente, la coordinadora vecinal rechaza «la tala de árboles indiscriminada ya todas las luces excesivas que se está llevando a cabo en algunas zonas cercanas a las obras».

Para exponer todas estas cuestiones y conocer el desarrollo inmediato de las obras y los planos a corto y medio plazo del Consistorio, COVELA reclama mantener una reunión con los responsables de Movilidad del Ayuntamiento, los responsables de obra de las empresas adjudicatarias, la Empresa Municipal de Transporte, la Junta de Distrito de Latina y el resto de áreas implicadas en el soterramiento de la A-5.

10 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosLatina

El Colegio Hermanos Pinzón y el Centro de Mayores Campamento (Latina) estrenan un entorno más amable y seguro

Gacetín Madrid 8 abril, 2025
Gacetín Madrid

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada por el concejal de Latina, Alberto González, ha visitado esta mañana el entorno del CEIP Hermanos Pinzón y del Centro Municipal de Mayores Campamento, que acaba de ser objeto de trabajos de remodelación en el marco de los programas de mejora de accesos a centros educativos y centros de mayores puestos en marcha por el Ayuntamiento para garantizar la accesibilidad y hacer de estos entornos unos espacios más seguros y amables para sus usuarios.

La intervención, que ha supuesto una inversión de 769.000 euros y ha abarcado una superficie de 4.660 m2, no solo supone una mejora desde el punto de vista de la seguridad de estos entornos, sino que también ha posibilitado una mejora desde el punto de vista ambiental, ya que se han plantado 27 nuevos árboles.

El Colegio Hermanos Pinzón está formado por dos edificios (centro de Educación Infantil y centro de Primaria) que se encuentran separados por 400 metros, debiendo los alumnos de Primaria recorrer a diario esa distancia para acudir al comedor que se encuentra en el centro de Infantil. Hasta ahora, ese recorrido se realizaba por calles y espacios interbloques con aceras de anchos insuficientes que no resultaban accesibles ni permitían la generación de zonas estanciales.

El objeto del proyecto ha sido la remodelación de este entorno escolar, creando un itinerario seguro, sostenible y accesible entre ambos edificios que propicien el encuentro y sean lugares naturalizados de referencia para el barrio. Los trabajos se han realizado sobre la calle de Calamón, de acceso al centro de Infantil, y la calle de Azor, de acceso al centro de Primaria, ampliando las aceras y templando el tráfico para aumentar el espacio estancial en ambas calles frente a las entradas del colegio.

Con el objeto de reducir la cantidad y velocidad de vehículos en los frentes escolares, se ha modificado el trazado lineal de las calzadas de las calles de Calamón y Azor, se han generado pasos elevados y se han señalizado las vías tanto vertical como horizontalmente como calle escolar. La calzada de la calle de Calamón se ha ampliado hasta los 4,5 metros por tratarse de una calle en fondo de saco, para permitir el cruce de dos vehículos. Asimismo, en la calle de Fuentesaúco se ha creado un nuevo paso de peatones y se ha elevado la intersección con la calle del Mirlo por tratarse de pasos peatonales utilizados a diario por los alumnos.

También se ha actuado sobre distintos espacios interbloque que forman parte del recorrido que realizan los alumnos entre los dos centros para renovar la pavimentación y la iluminación, interviniendo además en dos plazoletas que conectan con el acceso al centro de Primaria. En ellas, se han creado parterres, se ha plantado nuevo arbolado y se han colocado bancos y juegos infantiles. Se ha actuado, además, sobre el espacio interbloque de entrada al Centro Municipal de Mayores Campamento, generando un área estancial accesible con nuevos parterres, arbolado y mobiliario que puedan disfrutar los usuarios. Por último, se ha añadido un nuevo paso peatonal en la calle de Villaviciosa para poder acceder de manera segura a la parada del autobús.

El proyecto ha contado con la colaboración de las direcciones generales de Sostenibilidad y Control Ambiental y de Planificación e Infraestructuras de Movilidad, ambas dependientes del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, quienes desarrollaron la propuesta de actuación que, una vez definida, ha sido proyectada y ejecutada por la Dirección General de Conservación de Vías Públicas del Área de Obras y Equipamientos.

Programas de mejora de accesos a centros educativos y centros de mayores

Esta actuación forma parte de los programas de mejora de accesos a centros educativos y a centros de mayores y de día que el Ayuntamiento está ejecutando con el objetivo de lograr una entrada segura a estas dotaciones mediante actuaciones que faciliten la accesibilidad y mejoren la seguridad vial del entorno, así como su calidad ambiental. Los trabajos consisten en la renovación y adecuación de aceras y vías peatonales, la reordenación de accesos e intersecciones y la supresión de barreras arquitectónicas. De esta manera, se mejora la comodidad y seguridad de los ciudadanos, se adaptan los espacios a la normativa vigente de accesibilidad y se mejora la funcionalidad de las vías públicas en términos de movilidad y seguridad vial.

Se trata de entornos que se estudian caso por caso, ya que cada uno de ellos presenta unas características muy diferenciadas en las que hay que conjugar las dimensiones de los espacios disponibles y la movilidad de la zona, lo que da lugar a soluciones de mayor o menor entidad según los casos.

En el caso de los accesos a centros escolares, el programa de mejora se puso en marcha en 2020 y hasta la fecha se ha intervenido ya en 356 entornos. En cuanto a los entornos de centros de mayores y de día, el programa se inició en 2024 después de que en 2023 se estudiaran los entornos de los 116 centros municipales de mayores y de día de la ciudad (62 de mayores, 25 de día y 29 conjuntos de mayores y de día), un análisis que determinó la necesidad de actuar en 92. De ellos, a día de hoy ya se han mejorado 28. En el resto de entornos se intervendrá de manera progresiva a lo largo del presente mandato.

8 abril, 2025 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaComunidadDistritosLatinaNoticias

270 alumnos madrileños participan en la final de la Competición de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en Cuatro Vientos

Gacetín Madrid 5 abril, 2025
Gacetín Madrid

Madrid celebra este fin de semana la final de su Competición STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en la que participan 270 alumnos de la región. El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha asistido hoy a las pruebas de la tercera edición en el Museo del Aire y el Espacio de Cuatro Vientos, en el distrito de Latina.

Esta inicitiva, dedicada a estudiantes de entre 5º de Educación Primaria a 4º de Secundaria Obligatoria en centros sostenidos con fondos públicos, cumple su tercera edición y permite a los escolares profundizar en la capacidad de aplicar el razonamiento matemático, desarrollar el pensamiento científico, así como las destrezas tecnológicas relacionadas con el currículo de cada una de las categorías de las que se compone, dependiendo del curso al que pertenezcan los participantes.

En la fase inicial han concurrido casi 8.000 alumnos, agrupados en 2.569 equipos de más de 150 centros educativos. Los ganadores obtienen como premio un bautismo de vuelo en la base de San Javier de Murcia, y el resto disfrutarán de interesantes visitas a espacios de alto interés científico y tecnológico.

Estas actividades, promovidas por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, tienen la colaboración del Museo del Aire y del Espacio, el Ejército del Aire y del Espacio, la Real Academia de Ingeniería. El evento de hoy ha contado con la presencia de la comandante Lourdes Losa, y se han proyectado los vídeos de la comandante Rosa María García-Malea desde el cuartel general de la OTAN, y la primera astronauta española Sara García animando a los alumnos a participar en la competición y al fomento de estas vocaciones.

5 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ArganzuelaDistritosLatinaNoticias

Arganzuela y Latina, conectados desde hoy por rutas saludables

Gacetín Madrid 1 abril, 2025
Gacetín Madrid

Los concejales de Arganzuela, Lola Navarro, y de Latina, Alberto González, han inaugurado esta mañana el nuevo tramo de enlace de las rutas Walking People (WAP) que conecta ambos distritos a través del Puente de Segovia y el paseo del Marqués de Monistrol.

Con este nuevo tramo de casi 2,5 kilómetros, se enlazan la ruta 3 de Arganzuela y la ruta 10 de Latina, la primera de 3,7 kilómetros y la segunda de 4,2, ambas implantadas en 2017. Hasta ahora, la ruta WAP de Arganzuela partía y terminaba en el paseo de Yeserías en un recorrido cerrado a lo largo del río Manzanares. En el caso de Latina, la ruta número 10, también con trazado circular, tenía su origen y fin en la avenida de Portugal.

Walking People o ‘Gente que camina’ es un proyecto europeo que promueve la actividad física de la ciudadanía, generando un entorno adecuado y sencillo para caminar por la ciudad. Madrid participa desde 2013 en esta iniciativa junto a las ciudades de Florencia (Italia), Dresde (Alemania) y Nova Görica (Eslovenia).

El proyecto WAP, coordinado por Madrid Salud, ofrece 23 rutas para promover el hábito de caminar como fuente de placer y bienestar, más allá de ser una forma de moverse sostenible y económica.

1 abril, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelDistritosLatinaNoticias

Madrid prorroga el uso público del Hospital Gómez Ulla por 183 millones de euros

Gacetín Madrid 26 marzo, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid prorroga por otros cuatro años la colaboración con el Ministerio de Defensa para la asistencia pública sanitaria en el Hospital Gómez Ulla, del que se benefician unos 100.000 ciudadanos de los distritos de Carabanchel y Latina en la capital. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy destinar casi 184 millones de euros para renovar hasta el 31 de diciembre de 2028 el convenio que suscribieron ambas Administraciones públicas en 2021.

La población a la que atiende el Hospital Central de la Defensa pertenece a las Zonas Básicas de Salud Puerta Bonita, Vista Alegre, Los Yébenes y Los Cármenes. La cartera de servicios a la que pueden acceder estos vecinos incluye, entre otros, hospitalización, urgencias, consultas externas, cirugía mayor ambulatoria y Hospital de Día. También procedimientos singulares como revisión de marcapasos, hemodinámica diagnóstica, hemodiálisis, radioterapia, rehabilitación, telemedicina y extracción de órganos y tejidos e implantación de estos últimos.

El Gómez Ulla se ocupa, además, de pacientes sometidos a diferentes tratamientos para distintas patologías como esclerosis múltiple, hipertensión pulmonar, artritis reumatoide, enfermedad inflamatoria intestinal o cáncer.

Este marco de cooperación contempla, por otra parte, actuaciones formativas, como, por ejemplo, facilitar al personal de tropa y marinería cursos de emergencias a través del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112).

El Convenio recoge asimismo acciones para la optimización de recursos sanitarios. Destacan en este apartado la colaboración en el desarrollo de Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) del Sistema Nacional de Salud o el trabajo conjunto en el ámbito de la gestión de células madre de cordón umbilical.

26 marzo, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosLatina

Latina rinde homenaje a Juan José Carrasco, asesinado por ETA en 1992

Gacetín Madrid 24 marzo, 2025
Gacetín Madrid

El concejal-presidente del distrito madrileño de Latina, Alberto González, ha participado esta tarde de lunes, 24 de marzo, en el homenaje a Juan José Carrasco, economista asesinado por la banda terrorista ETA en 1992.

El acto ha tenido lugar junto a la placa instalada por el Ayuntamiento en su memoria en la glorieta del Puente de Segovia y enmarcada en el Plan ‘Itinerario de la libertad’, una iniciativa nacida por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento en 2014 para recordar a todas las víctimas del terrorismo de la ciudad en aquellos lugares donde fueron asesinadas.

El 23 de marzo de 1992, Carrasco, de 26 años, cogió el coche de su padre para ir a trabajar. Era hijo de Félix Manuel Carrasco Pérez-Machado, coronel en reserva del Ejército de Tierra. Una bomba explotó al arrancar el vehículo junto a su domicilio en el número 1 de la glorieta del Puente de Segovia.

24 marzo, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión