Las obras del circuito de Fórmula 1 de Madrid arrancarán en mayo tras la Semana Santa

Gacetín Madrid

Las obras para construir el futuro circuito de Fórmula 1 en la ciudad de Madrid, junto al recinto ferial de IFEMA, darán comienzo en mayo, una vez que el Ayuntamiento conceda la necesaria licencia después de Semana Santa.

Así lo ha indicado esta mañana de lunes, 14 de abril, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeda, en una entrevista para Telemadrid. «Nosotros hemos licitado ya el contrato de ejecución de las obras del circuito, vamos a conceder la licencia inmediatamente, después de Semana Santa, con lo cual las obras, en principio, deberían poder comenzar en el mes de mayo para albergar el calendario del año 2026», ha indicado en sus declaraciones.

MADRING

El circuito de Madrid, donde se celebrará el Gran Premio de España de Fórmula 1 de 2026 a 2035, tomará el nombre de MADRING, una denominación que «va más allá de la pista y que es una invitación a disfrutar de una experiencia única en una ciudad y una región apasionante», señalan sus promotores.

El futuro circuito tendrá un trazado semi urbano de 5.474 metros y 22 curvas. Madrid es la primera gran capital europea que acogerá un Gran Premio de F1, de ahí que el nombre del circuito, MADRING, contenga su identificación espacial, en combinación con la palabra “ring”, que es una manera de referirse a los trazados en el mundo de la F1.

«Se consigue así una designación moderna y actual, alineada con el nuevo concepto de circuito espectáculo, al estilo de Abu Dhabi, Miami y Las Vegas, donde el evento en sí traspasa los límites de la pista e invita a vivirlo a toda la sociedad local», inciden. Porque «efectivamente, Madrid se verá impregnada de múltiples actividades e iniciativas de entretenimiento vinculadas con la F1 antes, después y durante la celebración del Gran Premio».

MADRING se distingue, además, por su ubicación estratégica en el corazón de un territorio que «destaca por su estilo de vida, su cultura, su oferta de ocio y su seguridad». Ubicado en la zona de IFEMA-Valdebebas, a cinco minutos del aeropuerto y en plena ciudad, el circuito «garantiza una conectividad sin precedentes siendo posible acceder a él en autobús, en tren y en metro sin necesidad de utilizar el vehículo privado».

Te puede interesar

Comentarios