El PSOE de la Comunidad de Madrid continúa con su proceso de reorganización interna tras la celebración de su XV Congreso Regional, con el objetivo de «fortalecer su estructura territorial y preparar al partido para los próximos retos electorales».
Este sábado 5 de abril se han celebrado 130 Asambleas Extraordinarias en agrupaciones locales y de distrito de toda la región, mientras que este domingo ha tenido lugar la Asamblea Extraordinaria de la Agrupación Municipal de Madrid en la sede de UGT Madrid, en la Avenida de América.
Durante la jornada se ha elegido a la nueva Comisión Ejecutiva Municipal y a los representantes que le corresponden en el Comité Municipal, con la participación de la militancia de las 22 agrupaciones de los 21 distritos de la capital.
La asamblea ha contado además con un espacio de debate político sobre vivienda, el Ágora sobre Municipalismo, en el que han intervenido alcaldes socialistas de toda España como Jaume Collboni, alcalde de Barcelona; Inés Rey, alcaldesa de A Coruña; Mariví Monteserín, alcaldesa de Avilés; y Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada. En la clausura ha participado junto a Óscar López y Reyes Maroto, el ministro y miembro de la Comisión Ejecutiva Federal Félix Bolaños.
Nueva Comisión Ejecutiva Local del PSOE de Madrid Ciudad
La nueva dirección de los socialistas madrileños, liderada por Reyes Maroto, está formada por 39 secretarías de área (21 mujeres y 18 hombres) y con todas las agrupaciones representadas. La encabezan, junto a Maroto, el que fuera secretario general del PSOE de la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco, el concejal en el Ayuntamiento de la capital, Enrique Rico, y la portavoz socialista en Fuencarral-El Pardo, Meritxell Tizón. La nueva Comisión Ejecutiva ha sido respaldada por el 93,15% de los votos.
- Presidencia (José Manuel Franco).
- Secretaría General (Reyes Maroto).
- Vicesecretaría General (Enrique Rico).
- Secretaría de Coordinación (Meritxell Tizón).
- Secretaría de Política Institucional (Roberto González Boza).
- Secretaría de Igualdad (Lucía Velasco Vicente).
- Secretaría de Estrategia de Ciudad (Luis Segundo Lorente Giménez).
- Secretaría de Acción Electoral (Miguel Goñi Domínguez).
- Secretaría de Estudios y Programas (Javier Romera Martín).
- Secretaría de Relaciones con las Agrupaciones (Virginia Graña San Macario).
- Secretaría de Política de Vivienda (Carlos Méndez López).
- Secretaría de Agenda Climática y Residuo Zero (Emilia Martínez Garrido).
- Secretaría de Reequilibrio Territorial (Rafael José Vélez).
- Secretaría de Movilidad Sostenible (Ignacio Benito Pérez).
- Secretaría de Migraciones y PSOE Exterior (Antonio Onetti Téllez)
- Secretaría de Participación Ciudadana y Movimientos Sociales (Ana María Prados Vega)
- Secretaría de Salud Pública y Bienestar (Sonia Ibáñez Fernández)
- Secretaría de Cultura, Turismo y Deporte (Leticia Rodríguez García)
- Secretaría de Disciplina Urbanística (Carmen Diéguez Rodríguez)
- Secretaría de Derechos Humanos y Ciudadanía (Gonzalo Bercero)
- Secretaría de Formación (Alejandro Sierra Bárcena)
- Secretaría de Educación (Iris Bustos Martín).
- Secretaría de Universidades (Claudia Valeria Alonso Moreno)
- Secretaría de Calidad Democrática y Buen Gobierno (Jediael Álvarez Dom Pablo)
- Secretaría de Agenda Urbana (Antonio Giraldo Capellán)
- Secretaría de Servicios Sociales, Mayores y Discapacidad (Ana Lima Fernandez)
- Secretaría de Seguridad y Emergencias (Fernando Estarás Manzano)
- Secretaría de Agenda Económica (José María García Orois)
- Secretaría de Empleo y Diálogo Social (Raisa Calvo Ramos)
- Secretaría de Juventudes (Carolina Sánchez Navalón)
- Secretaría de LGTBI+ (Santiago Rivero Cruz).
- Secretaría de Infancia y Familias (Amaya Camacho Blasco)
- Secretaría de Inclusión Social (Carmen Muñoz Murales)
- Secretaría de Innovación y Derechos Digitales (Francisca Dorado Rabadán)
- Secretaría de Transformación Digital (Alba Cristina Ledesma Peña)
- Secretaría de Promoción de la Salud (Raquel Arroyo Olivares)
- Secretaría de Memoria Democrática (Ramón Silva Buenadicha)
- Secretaria de Unión Europea y Ciudades Globales (Carmen Gutiérrez Toribio)
- Secretaría de Redes Sociales (Miriam García García).
«Una organización fuerte para una izquierda valiente»
Este proceso «es un paso más» en la nueva etapa liderada por Óscar López, quien al frente de la Secretaría General del PSOE de Madrid «ha situado la fortaleza organizativa y la conexión con la sociedad madrileña como ejes fundamentales de su proyecto político». Durante el Congreso Regional, López llamó a construir «una izquierda valiente, útil y comprometida con la mayoría social», capaz de «recuperar la confianza de los madrileños y ser alternativa real» al Gobierno del PP en la Comunidad de Madrid.
Con este impulso territorial, el PSOE de Madrid «avanza en la consolidación de un partido más participativo, cohesionado y presente en cada rincón de la región», con la mirada puesta en 2027. «Una estructura renovada, preparada para ofrecer soluciones a los problemas reales de la ciudadanía y capaz de representar una alternativa de progreso, igualdad y justicia social frente al modelo de Ayuso».
Con la celebración de estas 130 asambleas, el PSOE de Madrid «reafirma su compromiso con la democracia interna y con una militancia activa y protagonista del cambio político en la región».