Madrid lanza 835.000 euros en ayudas a productoras de teatro, danza, circo y títeres

Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid concederá 835.000 de euros en ayudas para la promoción de las artes escénicas mediante el apoyo a las empresas productoras de artes escénicas de teatro, danza, circo y títeres que forman parte del tejido cultural de la ciudad. La Junta de Gobierno ha autorizado hoy el gasto destinado a financiar dichas subvenciones, según ha informado en rueda de prensa la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.

Estas ayudas, que dependen del Área de Cultura, Turismo y Deporte y concedidas en régimen de concurrencia competitiva, están dirigidas tanto a empresas privadas –ya sean personas físicas o jurídicas– como a entidades sin ánimo de lucro productoras de artes escénicas, siempre que su domicilio social se encuentre en la capital. El presupuesto total se distribuye en dos partidas: 675.000 euros asignados a empresas privadas y 160.000 euros para transferencias a instituciones sin fines de lucro.

El periodo de realización de las actuaciones subvencionadas abarca desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025, permitiendo que los beneficiarios puedan planificar y ejecutar sus proyectos a lo largo de todo el año.

Novedades de esta nueva convocatoria

Esta nueva convocatoria introduce novedades relevantes fruto del diálogo con el sector, que ha valorado positivamente la voluntad del Ayuntamiento de adaptar estas ayudas a sus necesidades reales. Entre los cambios más significativos, se han flexibilizado los requisitos de acceso a la subvención, permitiendo que un mayor número de compañías pueda beneficiarse de estas ayudas al no exigir una actividad continuada en los años anteriores a la convocatoria. Los criterios de valoración, por tanto, se han adecuado a la entrada de nuevas entidades productoras.

Además, se han adaptado los gastos subvencionables al objeto de la convocatoria, incorporado los derivados de la elaboración del Plan de Riesgos Laborales (PRL) y los gastos de propiedad intelectual o gastos diversos vinculados con la actividad propia de las entidades, como gastos de formación continuada o gasto de cuotas profesionales.

La evolución de la convocatoria en los últimos años refleja el compromiso del Ayuntamiento con el sector. En 2023, la dotación fue de 800.000 euros y benefició a 60 entidades, mientras que en 2024 se incrementó hasta los 835.000 euros, permitiendo la concesión de ayudas a 65 beneficiarios.

Te puede interesar

Comentarios