Las obras del nuevo itinerario peatonal entre el corazón de Usera y Madrid Río finalizarán este año

Gacetín Madrid

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, acompañadas de la concejala de Usera, Sonia Cea, han supervisado esta mañana el desarrollo de los trabajos que el Ayuntamiento está ejecutando en el distrito de Usera para unir la plaza del Hidrógeno con Madrid Río a través de un itinerario peatonal de 1,7 kilómetros de longitud que regenerará más de 63.000 m2. La actuación tiene un presupuesto de 8,7 millones de euros y cuenta con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

El proyecto incluye mejoras en las calles Nicolás Usera, Andrés Arteaga, Amparo Usera, Mercedes Manjón, Pablo Ortiz, José Bielsa, Isidra Jiménez, Jaspe, Isabelita Usera, Andrés Arteaga, Calesas, Mirasierra, Vallandes, Antonio López y avenida del Manzanares, así como en las plazas de José Luis Hoys, Julián Marías, Tizas e Hidrógeno. García Romero ha explicado que la ejecución de los trabajos ha superado ya el 35 % y que la remodelación concluirá antes de que finalice el año.

Un proyecto transformador

El nuevo itinerario transformará integralmente una serie de espacios públicos del distrito para establecer un recorrido que conectará diversos equipamientos de proximidad y los principales espacios libres del barrio.

Se trata de una actuación de reequilibrio territorial que pretende regenerar el tejido residencial de esta zona exterior a la M-30 a través de la mejora del espacio público, generando un recorrido estructurante con vocación de centralidad local, que se conectará peatonalmente con el parque de Madrid Río y, por tanto, con el centro de la ciudad.

La remodelación supondrá la creación de espacios estanciales más habitables y seguros, poniendo la accesibilidad en el centro de la intervención, de manera que se garantizará la continuidad peatonal en los cruces en condiciones de comodidad y seguridad, a lo que se unirá la eliminación de barreras arquitectónicas.

Desde el punto de vista medioambiental, se incrementará la variedad de especies vegetales que favorezcan la biodiversidad y provean de sombra a los itinerarios peatonales y espacios de encuentro, incorporando 300 nuevos árboles y 11.200 plantas. Asimismo, se aumentarán las zonas permeables en los pavimentos para facilitar la infiltración de agua de lluvia en aquellas zonas donde sea posible, favoreciendo de esta manera la sostenibilidad del ciclo del agua. Precisamente, el agua será el elemento que estructure y guíe todo el itinerario, ya que una línea de pavimento continuo azul indicará al peatón el recorrido de manera reconocible.

Uno de los aspectos más singulares de la remodelación será la instalación de elementos que refuercen la identidad del entorno como espacio de convivencia con la cultura china, algo que se plasmará en la incorporación de mobiliario específico y referencias en pavimentos y señales. Un ejemplo de ello serán los juegos infantiles con forma de dragón que se ubicarán en la plaza de las Tizas.

Gracias a la revitalización de esta zona, los turistas, así como los propios madrileños, tendrán la posibilidad de acercarse al sur de Madrid y disfrutar de una gran oferta cultural y de ocio, ya que el proyecto dará impulso al comercio y a la restauración de la zona.

Una actuación con doble vocación

La actuación pretende alcanzar dos objetivos fundamentales. Por un lado, remodelar integralmente los espacios públicos que forman este itinerario para hacerlos más habitables, según criterios de sostenibilidad, mejorando todos los parámetros ambientales y poniendo en valor la calidad del paisaje urbano.

Por otro lado, reforzar la identidad del barrio como lugar de residencia de una parte importante de la comunidad china de Madrid, favoreciendo la integración de algunos de sus rasgos culturales con las formas de vida tradicionales de los vecinos de este barrio, con el objetivo complementario de descentralizar progresivamente el turismo de la ciudad, que acude mayoritariamente a los distritos centrales.

Te puede interesar

Comentarios