Noticias » Madrid ciudad » Madrid lanza una consulta pública para la nueva Ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración

Madrid lanza una consulta pública para la nueva Ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración

Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves en Junta de Gobierno someter a consulta pública previa la elaboración de una nueva Ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración, tal y como ha explicado en rueda de prensa la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz. La consulta tendrá una duración de 15 días naturales a partir de la publicación de este acuerdo en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM).

Esta nueva ordenanza sustituirá a la aprobada en 2022, que se redactó para actualizar la existente hasta esa fecha, que databa de 2013, y en un contexto de desescalada de la pandemia de la COVID-19, para dar soluciones a la nueva realidad surgida que requería unas condiciones particulares.

En ese periodo posterior a la pandemia, las terrazas jugaron un papel fundamental, contribuyendo, por un lado, a la necesaria cohesión social y, por otro, a la dinamización y el impulso económico del sector en un momento de máxima dificultad. Ahora, además de buscar una mayor seguridad jurídica, se pretende adaptar la ordenanza a la situación actual, con una normalidad ya plena.

En concreto, se persiguen los siguientes objetivos: armonizar la regulación de la normativa de terrazas con otras normas sectoriales de más reciente aprobación (como la Ley de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid o la Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos, Gestión de Residuos y Economía Circular); establecer normas que garanticen el disfrute de un ocio de calidad en el espacio público con el derecho de los vecinos a un medio ambiente limpio y ordenado y al descanso en sus barrios y hogares; articular normas y reglas de simplificación administrativa y de eficiente gestión tributaria e impulsar el papel de la Comisión de Terrazas de Hostelería y Restauración.

La práctica totalidad de las terrazas autorizadas en la ciudad se encuentran en el ámbito de las competencias delegadas a los distritos, por lo que el asesoramiento técnico y jurídico en esta materia, así como la coordinación de los criterios en este tipo de autorizaciones y expedientes se sustentan tanto en la Comisión de Terrazas, cuyo papel es necesario potenciar, como en los demás órganos directivos adscritos al Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias.

La consulta pública previa, en la que se puede participar a través de la web Decide Madrid, es una oportunidad para recoger los puntos de vista, la experiencia, las necesidades y demandas de los sectores implicados, particularmente vecinos y empresarios de la hostelería, así como la opinión ciudadana sobre el futuro proyecto de ordenanza, de acuerdo con los principios de calidad regulatoria y seguridad jurídica.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web y nuestra Política de privacidad.