• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Categoria

Automovilismo

Noticias sobre automovilismo de Madrid, carreras de coches y de motos en Madrid.

AutomovilismoComunidadDeportesNoticias

Ayuso homenajea a Carlos Sainz tras su triunfo en el Dakar: “el mejor piloto de rallys del mundo”

Gacetín Madrid 2 febrero, 2024
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha rendido hoy homenaje a los pilotos Carlos Sainz y Lucas Cruz por su reciente triunfo en el Rally Dakar 2024. “Es una verdadera satisfacción que el esfuerzo, la excelencia y la superación sean lo que nos han dado a los españoles una nueva alegría deportiva”.

De ambos deportistas, la presidenta ha destacado que, aunque se “puede tener un don, como es el caso de Carlos y Lucas, nada que sea excelente te viene regalado en la vida”, y solo con mucho “sacrificio, entrenamiento, ambición, resistencia ante la frustración, fortaleza mental y pasión se puede llegar a ser tan bueno”, ha señalado durante el acto celebrado en la Real Casa de Correos.

La jefa del Ejecutivo autonómico ha aprovechado la presencia de los dos campeones en la sede del Gobierno regional para animar a todos los aficionados al deporte del motor a que vengan a la Comunidad de Madrid para presenciar a partir de 2026 el Gran Premio de España de Fórmula 1. “Nada nos gustaría más que ver competir a campeones como Fernando Alonso y Carlos Sainz junior”, ha subrayado Díaz Ayuso, que se ha mostrado convencida de que Madrid “va a demostrar su capacidad descomunal a la hora de celebrar eventos de gran magnitud”.

Es la cuarta ocasión en la que los dos pilotos se alzan con el título en la carrera más dura del calendario, después de hacerlo con anterioridad en 2010, 2018 y 2020. Además, cuenta en su palmarés con dos títulos del Mundial de Rally, otros dos campeonatos de España en esta modalidad o el campeonato del mundo de Raids.

Entre sus condecoraciones destacan la Gran Cruz de la Real Orden al Mérito Deportivo 2001, el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020 y la Mención Especial en la IV Edición de los Premios Siete Estrellas de la Comunidad de Madrid (1990).

2 febrero, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AutomovilismoDeportesMadrid ciudadNoticias

Almeida destaca la “excelencia” que representan Carlos Sainz y Lucas Cruz tras su victoria en el Dakar

Gacetín Madrid 2 febrero, 2024
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha recibido hoy en el Palacio de Cibeles al piloto madrileño Carlos Sainz y su copiloto, Lucas Cruz, ganadores del Rally Dakar 2024. Durante el acto de homenaje organizado por el Ayuntamiento de Madrid, el alcalde ha agradecido a ambos su “capacidad de trabajo, esfuerzo, sacrificio y excelencia”, cualidades que demuestran que “los sueños y las metas se pueden alcanzar y gracias al trabajo en equipo todo se puede conseguir”.

Almeida ha destacado que Carlos Sainz y Lucas Cruz, además de ser “grandes deportistas, los mejores en lo vuestro”, también son “excelentes personas” que se convierten “en transmisores de valores para el conjunto de la sociedad”. Asimismo, ha tenido un agradecimiento para Audi por desarrollar un vehículo “cien por cien eléctrico” en una importante apuesta por la I+D, al tiempo que ha recordado el compromiso de Madrid con el “mundo del motor” con la llegada del Gran Premio de Fórmula 1 a partir de 2026.

Ganador por cuarta vez del rally calificado como ‘más duro del mundo’, Sainz ha destacado la importancia de “no bajar los brazos y seguir buscando retos todos los días y levantarte a diario con ilusión, aunque se tengan 61 años”.

Por su parte, Lucas Cruz, copiloto de Sainz en 12 ocasiones y con quien ha ganado tres rallies, ha subrayado la importancia del trabajo en equipo que ha derivado en la victoria del Dakar 2024, “una victoria trabajada y que sin un equipo detrás no hubiese sido posible conseguirla”. /

2 febrero, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AutomovilismoDeportesMadrid ciudadNoticias

Ayuso: «el Gran Premio de España nace con la ambición de convertirse en el mejor y nos vamos a volcar para que los españoles se sientan muy orgullosos”

Gacetín Madrid 23 enero, 2024
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, han participado hoy en el acto de presentación donde se ha confirmado la vuelta de la Fórmula 1 a Madrid para el año 2026 después de cuatro décadas, el primero que se desarrolle en una gran capital europea. «El Gran Premio de España nace con la ambición de convertirse en la gran referencia del circuito internacional. Ser, sencillamente, el mejor”, ha señalado, para añadir que “todas las administraciones nos vamos a volcar para que Madrid sea la casa de la Fórmula 1 y que todos los españoles se sientan muy orgullosos”.

“Ante todo y por encima de todo, aquí somos españoles, españoles de todos los rincones, españoles de Galicia, españoles de Cataluña, de Andalucía, de Venezuela o de Argentina. No les quepa la menor duda de que la ciudad y la región estarán a la altura, y que todos vamos a trabajar sin descanso para que este Gran Premio de España sea el favorito de los participantes y todos aquellos que nos visiten”, ha remarcado.

“Esto es un gran día un gran día de oportunidades para todas aquellas personas que tienen negocios, para el turismo, para el empleo de todos, para los comercios, para la imagen de nuestra región, una región que está cada vez más de moda en todo el mundo, y algo que va a redundar sin ninguna duda en España entera por la relación tan estrecha que mantenemos con todas nuestras comunidades autónomas”, ha indicado la presidenta, en un acto con el presidente de F1, Stefano Domenicali; el presidente de IFEMA Madrid, José Vicente de los Mozos; el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida; y el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Ángel Asensio.

En este punto, ha explicado que esta competición, cuyo promotor será IFEMA Madrid, va a dejar en la región más de 450 millones de euros cada año, y generará 10.000 puestos de trabajo directos, “más todos los indirectos, a través de nuevas cadenas de restauración, hoteles y una cantidad enorme de planes de ocio, cultura, compras y espectáculos, que seguirán haciendo de Madrid el destino preferido para millones de personas cada año”.

“En 2023, hemos hecho historia al alcanzar los 14 millones visitantes según las previsiones. Si la Fórmula 1 atrae un 77% de participantes de otros países, podemos hacernos una idea de las nuevas oportunidades que están por venir”, ha añadido Díaz Ayuso, quien ha destacado que la llegada de este evento deportivo supondrá para la economía madrileña un impacto de 4.500 millones de euros.

Todas estas cuantías vienen dadas por el gasto asociado a la preparación, organización y gestión de la carrera, estimado en 93 millones en el primer año; el prorrateo anual de la inversión, 11,9 millones, y por el consumo de los más de 110.000 espectadores. De ellos, un 77% asistirían de fuera de Madrid, mientras que un 30% será internacional, por lo que potencialmente aterrizarían en más de 85.000 turistas.

Se potenciará de este modo el turismo de calidad, con una estancia media de 3,6 noches y un gasto medio de más de 1.680 euros, repercutiendo positivamente en los comercios, restaurantes y hoteles de la capital. Además, podrán convertirse en embajadores de Madrid al volver a sus países, describiendo la experiencia inolvidable vivida y la oferta cultural y de ocio únicas.

Mejor conexión con el transporte público 

Díaz Ayuso ha asegurado que Madrid “será la capital europea que mejor conectará el Gran Premio de Fórmula 1”: el centro está a escasos minutos en Metro, se puede llegar por diferentes líneas de autobús, se encuentra junto a un aeropuerto, un hospital público, zonas verdes e instalaciones deportivas de renombre. “Todo, intentando causar el mínimo inconveniente para el día a día de los madrileños al no celebrarse en mitad de la ciudad”, ha sostenido.

De hecho, así lo ha podido demostrar el propio CEO de la Fórmula 1, que a su llegada a la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, ha cogido el Metro de Madrid y después de tres estaciones, con un tiempo de unos 8 minutos, ha llegado hasta las instalaciones de IFEMA Madrid, donde se ha presentado el proyecto.

Metro de Madrid ha celebrado la vuelta de la competición decorando uno de los trenes que recorren la línea 8 con imágenes relacionadas con esta prueba internacional, que estará circulando por la misma durante las próximas semanas, para disfrute de los viajeros. Además, los asientos de este tren están decorados con la bandera a cuadros tan representativa de la F1. El objetivo de estas acciones es promocionar el uso del suburbano como medio de transporte público, dada la facilidad que tendrán los aficionados de esta competición que lleguen a Madrid.

Uno de los eventos con más repercusión mediática del mundo

El Gran Premio de Fórmula 1 tiene una audiencia global en televisión de 1.550 millones de personas. A sus carreras asisten una media de 400.000 espectadores durante los tres días en los que se celebran y lo siguen casi 50 millones de personas por redes sociales. “Se trata de uno de los eventos con más repercusión mediática del mundo”, ha recalcado la presidenta.

El Gran Premio de F1 que acogerá Madrid dentro de dos años contará un circuito diseñado bajo las premisas de la competición en el siglo XXI, que aportará momentos vibrantes y tramos hasta ahora nunca vistos, como el posible paso por espacios cerrados con público, curvas peraltadas, y tramos especialmente diseñados para el espectador y para la producción televisiva.

“Después de 44 años, la F1 vuelve a Madrid”

Por su lado el alcalde de Madrid y vicepresidente de la Junta Rectora de IFEMA Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha calificado el día de hoy como histórico, porque “después de 44 años, la F1 vuelve a Madrid”, la ciudad “más vibrante”, la que alberga “más energía y tiene más ganas de comerse el mundo”. Madrid, ha dicho “una ciudad donde la cultura se une al deporte, no aspira solo a tener un Gran Premio de F1, sino que aspira a tener el mejor Gran Premio de F1”, en un “entorno urbano consolidado y a pocos minutos del centro de la ciudad y del aeropuerto”.

“No hay reto que se nos resista, meta que no podamos alcanzar ni objetivo que no podamos conseguir, porque aquí todos remamos en la misma dirección”, ha subrayado Almeida, quien se ha mostrado “tremendamente orgulloso” por el “trabajo y esfuerzo colectivo realizados en los últimos 20 meses” que han hecho realidad “este sueño”.

Trazado en los viales de IFEMA MADRID

Según se ha conocido en la presentación, el trazado del circuito transcurrirá por los viales del actual Recinto Ferial de IFEMA, así como por los futuros de la parcela de Valdebebas y utilizará solo 1,5 km de la vía pública. El trazado contará con 5,474 km de longitud, 20 curvas y una vuelta estimada de 1 minuto y 32 segundos.

El proyecto se beneficiará de las instalaciones de IFEMA Madrid, que cuenta con más de 200.000 m2 de pabellones, 10.000 m2 de espacio para reuniones y 10.000 plazas de aparcamiento. Todas las infraestructuras están dotadas, asimismo, de la última tecnología y avanzados sistemas de seguridad, comunicación y climatización generando espacios inéditos en esta competición como paddock cubierto y climatizado o amplias zonas para aficionados.

Además, las instalaciones actuales se completarán con la construcción de sendos edificios que prolongarán los pabellones 1 y 2, que serán explotados y comercializados por IFEMA Madrid para su actividad habitual el resto del año. Respecto a la capacidad de asistencia, se estima comenzar con 110.000 espectadores, para rebasar los 140.000 el quinto año.

El Gran Premio de España que se celebrará en Madrid tendrá su accesibilidad como uno de sus puntos diferenciales y mejor valorados. Con el punto de arranque en las propias instalaciones de IFEMA Madrid, será el mejor conectado por transporte público de toda la competición mundial de Fórmula 1. Con un circuito integrado en la propia ciudad, a cinco minutos del aeropuerto y con acceso a una red de trasporte eficiente, con el Metro y autobuses de EMT Madrid a pie de circuito, la estimación es que hasta el 90 % de los aficionados accederán por transporte público.

23 enero, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AutomovilismoDeportesMadrid ciudadNoticias

La Fórmula 1 llegará a Madrid en 2026: circuito en IFEMA de 5.5 km, 10 años de contrato, 8.200 empleos y 4.500 millones de euros de ingresos

Gacetín Madrid 23 enero, 2024
Gacetín Madrid

Este martes se ha celebrado el anuncio oficial del acuerdo alcanzado entre IFEMA MADRID y F1 que otorga a Madrid acoger la celebración del Gran Premio de España a partir del año 2026. Un anuncio que ha llegado de la mano de Stefano Domenicali, presidente y CEO de F1, y José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, en un evento encabezado por Isabel Díez Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y de la Junta Rectora de IFEMA MADRID, y en el que también han participado José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, y Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, ambos vicepresidentes de la Junta Rectora de IFEMA MADRID.

La presentación, asimismo, ha aglutinado a un nutrido grupo de representantes del mundo deportivo, empresarial e institucional, así como de medios de comunicación nacionales e internacionales. La vuelta de la F1 a Madrid se hará efectiva en 2026, y se extenderá a lo largo de un periodo de diez años, hasta el 2035. Se trata, por tanto, de un contrato de muy larga duración, lo que aportará, entre otras ventajas, el horizonte necesario para asegurar el retorno de las inversiones y consecuentemente favorece la viabilidad económica de este importante proyecto, afrontado exclusivamente con capital privado.

El proyecto presentado por IFEMA MADRID a F1 para convertirse en sede y promotor del Gran Premio de España ha manejado como argumentos fundamentales su capacidad contrastada para albergar grandes eventos mundiales; su flexibilidad organizativa; su solvencia financiera, y la versatilidad, equipamiento y perfecta localización de sus recintos, entre otras importantes ventajas competitivas.

Un nuevo paradigma de experiencia y evento deportivo

La conceptualización del nuevo circuito combina deporte y espectáculo, lo que le convertirá en una referencia del calendario internacional. El anteproyecto técnico del concepto del circuito y sus instalaciones, desarrollado por Dromo, y pendiente de homologación por FIA, comprende, tal como han explicado Jarno Zaffelli, fundador y CEO de Dromo, en un trazado de 5.474 km de longitud, 20 curvas, y una vuelta de clasificación de 1 minuto y 32 segundos.

El trazado utilizaría los viales de IFEMA MADRID, tanto del recinto actual como los futuros de la parcela de Valdebebas, además de apenas 1,5 km de vía pública. El proyecto se beneficiará de unas instalaciones excepcionales, jamás imaginadas al servicio de un Gran Premio. Más de 200.000 m2 de pabellones características cubierto; 10.000 metros de espacios de reuniones polivalentes; 10.000 plazas de aparcamiento.

Todas las infraestructuras dotadas de la última tecnología y avanzados sistemas de seguridad, comunicación y climatización que harán posible elevar los estándares de la experiencia tanto de los participantes como de los apasionados seguidores de la Fórmula 1, generando espacios inéditos en la competición como paddock cubierto y climatizado o amplias zonas para activación de experiencias para los aficionados.

La materialización del proyecto añadirá a su vez al recinto nuevas construcciones, como sendos edificios que prolongarán los pabellones 1 y 2, para albergar el más exclusivo Paddock Club, entre otras infraestructuras, que serán explotados y comercializados por IFEMA MADRID para su actividad habitual el resto del año. Respecto a la capacidad de asistencia, se estima comenzar con 110.000 espectadores, para rebasar los 140.000 en el quinto año.

Además, el Gran Premio excederá los requisitos de sostenibilidad de la F1, con la propuesta de un evento neutral en emisiones de carbono, completamente alineado con la política de sostenibilidad, diversidad e inclusión de la F1.  En este sentido, su accesibilidad es uno de los puntos diferenciales y mejor valorados. Con el punto de arranque en las propias instalaciones de IFEMA MADRID, será el mejor conectado por transporte público de toda la competición, con una accesibilidad hasta ahora no conocida. Integrado en la propia ciudad, y 5 minutos del Aeropuerto y con acceso a una red de trasporte eficiente, con el Metro a pie de circuito, Tren de Cercanías y autobuses urbanos, se ha estimado que hasta el 90% de los aficionados accedan por transporte público.

¿Por qué Madrid en el Campeonato Mundial de la F1?

Pero sin duda el gran argumento para la decisión de la vuelta del Gran Premio de España a Madrid ha sido el conjunto de características que ofrece la ciudad y su Región, por su estilo de vida, su amplia agenda cultural y de ocio, la alta gastronomía, su planta hotelera y su hospitalidad, además de la seguridad y la calidad de sus servicios. Madrid, a su vez, se verá impregnada de múltiples actividades e iniciativas de entretenimiento vinculadas con la F1 coincidiendo con la celebración del Gran Premio a partir de 2026.

Al respecto, y teniendo en cuenta la estimación de los más de 85.000 turistas que aterrizarían en la Región con motivo de la celebración de un Gran Premio de F1, y  según el estudio preliminar realizado por la consultora Deloitte, su celebración significarán para Madrid unos ingresos anuales que superarían los 450 millones de euros (tras una inversión de 100 millones de euros), con un impacto en creación de puestos de trabajo de más de 8.200 empleos, a lo que se sumaría la relevancia de su aportación en términos de imagen de marca, con audiencias anuales de más de 1.550 millones.

Stefano Domenicali, presidente y CEO de Fórmula 1, afirma que «Madrid es una ciudad increíble con un patrimonio deportivo y cultural asombroso, y el anuncio de hoy inicia un nuevo y emocionante capítulo para la F1 en España. Me gustaría dar las gracias al equipo de IFEMA MADRID, al Gobierno Regional de Madrid y al alcalde de la ciudad por haber elaborado una propuesta fantástica. Realmente personifica la visión de la Fórmula 1 para crear un espectáculo de varios días de deporte y entretenimiento que ofrece el máximo valor para los aficionados y abraza la innovación y la sostenibilidad.»

José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, afirma, “hemos conseguido hacer realidad el sueño de albergar un gran evento de la Formula 1 alrededor de las instalaciones de IFEMA MADRID. Estamos felices de anunciar que la F1 volverá a Madrid tras más de cuatro décadas. Desde IFEMA MADRID tenemos la ambición de organizar un Gran Premio que se convertirá en una referencia del calendario internacional de la F1. Conceptualizado y diseñado específicamente para ofrecer una experiencia diferencial y única tanto para los aficionados como para los equipos participantes en la competición, Madrid quiere profundizar en el desarrollo de un nuevo paradigma que combine deporte y espectáculo, ofreciendo un evento memorable”.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, afirma, “es una gran satisfacción anunciar que la Fórmula 1 llega a la Comunidad de Madrid, a una región y una capital que despiertan apertura y confianza dentro y fuera de nuestras fronteras. Somos motor de España. Este evento, que podrá ser seguido por 70 millones de personas, supondrá más de 4.500 millones de euros de incremento del PIB madrileño y generará más de 8.200 empleos. La Comunidad de Madrid es una región con una gran proyección internacional, abierta, plural y competitiva y la F1 contribuirá a consolidar aún más la marca Madrid entre las mejores del mundo.”

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, afirma, “con la llegada del Gran Premio, Madrid acelera hacia el futuro y entra en el exclusivo grupo de ciudades que hoy albergan la F1, situándonos a la cabeza de las capitales mundiales en la atracción de grandes eventos. Sabemos que la F1 es más que una carrera, es una oportunidad sin precedentes para impulsar la transformación que vive Madrid, y mostrar al mundo de lo que somos capaces. Tengo total confianza de que Madrid estará a la altura, no solo porque nos merecemos un espectáculo de la magnitud de la F1, sino porque la F1 merece una ciudad con la energía, el carácter y la pasión de Madrid.”

Angel Asensio, presidente de la Camara de Comercio e Industria de Madrid, afirma: “la Cámara de Comercio de Madrid celebra el acuerdo que consolida a la ciudad como sede de un gran premio de Fórmula 1, considerándolo un éxito colectivo. Destacan su impacto deportivo, cultural, social, económico y empresarial, generando un efecto multiplicador en diversos sectores como turismo, transporte, producción y servicios. Se espera un significativo aumento en la recaudación fiscal, beneficiando a la comunidad y al país a través de impuestos como el IVA, el impuesto de sociedades, el IRPF, y tasas e impuestos especiales. Además de los beneficios tangibles, destaca el impacto positivo en la imagen internacional de Madrid y España”.

23 enero, 2024 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AutomovilismoDeportesMadrid ciudadNoticias

La exhibición de Fórmula 1 Red Bull Showrun modifica su recorrido y no pasará por la Puerta de Alcalá

Gacetín Madrid 14 julio, 2023
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un plan especial de movilidad con motivo de la celebración, este sábado, 15 de julio, del circuito de vehículos de Fórmula 1 Red Bull Showrun Madrid 2023. Debido a la masiva afluencia de público al evento, estimada en 50.000 personas, se han programado un conjunto de medidas para facilitar al máximo la movilidad y garantizar la seguridad de los asistentes. Este plan se reforzará, además, con un dispositivo especial de Policía Municipal y Agentes de Movilidad.

El RedBull Showrun se celebrará entre las 20:00 y las 24:00 horas en un circuito urbano diseñado entre la calle de Alcalá y el paseo de Recoletos. Sin embargo, ante las quejas vecinales, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que la exhibición no pasará junto a la Puerta de Alcalá en un «punto de equilibrio entre la defensa del patrimonio y la oportunidad para proyectar la imagen de la ciudad al exterior».

Almeida ha incidido en su intención de «generar las mejores condiciones para que una exhibición de estas características se pueda llevar a cabo», que pasa «lógicamente por preservar espacios patrimoniales importantes, el más importante de la ciudad de Madrid», lo que implica «ajustes técnicos de última hora que permiten que no pase por la Puerta de Alcalá».

Eso si, «sin desmerecer la exhibición, que es una oportunidad». «Creo que, como siempre, en el punto medio nos debemos encontrar todos. Hay un equilibrio entre la protección patrimonial» , ha declarado el primer edil, para que «este tipo de actividades, que son imagen de Madrid en el mundo, se puedan llevar a cabo». Finalmente, ha animado «a todos aquellos que quieran presenciarlo a que se acerquen mañana por la tarde al centro de la ciudad de Madrid».

La Asociación de Vecinos Retiro Norte ha aplaudido la decisión: «el evitar pasar por La Puerta de Alcalá (junto al Retiro) es un cambio en la buena dirección, Almeida e Inmaculada Sanz. Agradecemos que se haya sido sensible y esperamos que muy pronto se tenga un plan Director del Paisaje de la Luz».

Batalla de gallos y derrapes

Este acto central será precedido de una batalla de gallos de la mano de ganadores regionales de estas pruebas de improvisación, que arrancarán sus rimas a partir de palabras relacionadas con Madrid y la Fórmula 1. Esa misma jornada también se podrá disfrutar de las actuaciones de los Driftbrothers, Elias y Joe Hountondji, maestros de la «derrapada», un deporte que combina velocidad, agilidad y conducción al límite. También se dará cita la campeona del mundo de rally cross-country, Cristina Gutiérrez, que ofrecerá un espectáculo con un vehículo Can-Am similar a los que realizan el Rally Dakar.

Afectaciones en la movilidad peatonal y motorizada

El RedBull Showrun se celebrará entre las 20:00 y las 24:00 horas en un circuito urbano diseñado entre la calle de Alcalá y el paseo de Recoletos, por lo que habrá afectaciones en la movilidad peatonal y motorizada, cortes de viales, restricciones al tráfico, afectaciones a líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y a los accesos y salidas de algunos aparcamientos municipales del entorno.

Las principales vías afectadas son las incluidas en el circuito: paseo del Prado (entre la plaza de Cibeles y la plaza de la Lealtad), calle de Alcalá (entre Cibeles y la calle de Barquillo), paseo de Recoletos hasta el cruce con la calle de Recoletos (desde la plaza de Cibeles en sentido hacia la plaza de Colón).

Itinerarios peatonales accesibles, cortes de tráfico previstos y alternativas

Los itinerarios peatonales y accesibles se ubican en los números 1, 2 y 3 del paseo de Recoletos; a la altura del 4,5,8 y 9 de la calle Alcalá, y en el paseo del Prado, en los números 6 y 7. Las afectaciones al tráfico rodado se extenderán desde el jueves, 13 de julio a las 21:00 h, al domingo, 16 de julio a las 6:00 h, debido a las labores de montaje y desmontaje del evento.

El jueves, 13 de julio, desde las 23:00 h, se producirán cortes de tráfico en los siguientes tramos:

  • En el carril derecho del tronco central del paseo de la Castellana (desde la plaza de Cibeles sentido hacia la plaza de Colón).
  • El carril derecho de la calle de Alcalá (desde Cibeles hasta el cruce de la calle de Alcalá con Barquillo).
  • El lateral del paseo del Prado (desde la calle de Juan de Mena hasta la plaza de Cibeles).

Durante el viernes, 14, también desde las 23:00 h, los cortes que se producirán son los siguientes:

  • Carril derecho del tronco central del paseo de Recoletos (desde Recoletos hasta la plaza de Cibeles).
  • Ocupación del primer carril derecho de calle de Alcalá (desde el cruce con Barquillo hasta Cibeles).
  • Cierre al tráfico del lateral del paseo del Prado (desde Juan de Mena hasta Cibeles).

El sábado, 15, los cortes previstos desde las 15:00 h son:

  • Plaza de Cibeles.
  • Calle de Alcalá (entre plaza de la Independencia y Gran Vía).
  • Paseo de Recoletos.
  • Paseo del Prado (entre la plaza de Cánovas del Castillo y la de Cibeles).
  • Plaza de la Independencia exceptuando el movimiento autorizado desde la calle de Alfonso XII hacia calle de Velázquez.

Los itinerarios alternativos para el tráfico rodado son:

De Este-Oeste:

  • Calle de Sor Ángela de la Cruz, plaza de Cuzco, Alberto Alcocer y plaza de República Dominicana.
  • Calle de Reina Victoria, glorieta de Cuatro Caminos, Raimundo Fernández Villaverde, Joaquín Costa y avenida de América
  • Calle de Princesa y Marqués de Urquijo, Alberto Aguilera, Carranza, Sagasta, Génova, plaza de Colón y Goya.
  • Puerta y Ronda de Toledo, rondas de Valencia y de Atocha, túnel de Atocha, paseo de la Reina Cristina o Avenida Ciudad de Barcelona.
  • Puerta de Toledo y ronda de Toledo, glorieta de Embajadores, calle Embajadores, Ferrocarril y Ramírez de Prado, plaza del Amanecer en Méndez Álvaro y calle de Méndez Álvaro.

Conexión Norte-Sur (Este):

  • Avenida de Pío XII, calle de Príncipe de Vergara, avenida de Menéndez Pelayo, plaza de Mariano de Cavia y avenida del Mediterráneo.

Conexión Norte Sur (Oeste):

  • Desde la zona norte hasta la calle de Raimundo Fernández Villaverde el eje alternativo propuesto discurre por Bravo Murillo entre Plaza de Castilla y la Glorieta de Cuatro Caminos. Una vez en dicha glorieta existen dos alternativas, o bien continuar por Bravo Murillo, San Bernardo hasta calle de Alberto Aguilera (en sentido sur) o discurrir por la avenida de la Reina Victoria, Guzmán el Bueno, paseo de San Francisco de Sales, plaza de Cristo Rey, Isaac Peral, Arcipreste de Hita, Meléndez Valdés, calles Princesa, Ventura Rodríguez y Ferraz, cuesta de San Vicente y la M-30.

Afectaciones al transporte público y los aparcamientos municipales

Durante la jornada del sábado, 26 de las 28 líneas de la EMT que operan en el entorno se verán afectadas a partir de las 15:00 h. Son las líneas 001,1, 2, 3, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 28, 34, 37, 45, 46, 51, 52, 53, 74, 146, 150, 203, E1, C03 y SE-712. En relación con el servicio de búhos, durante la noche del sábado al domingo, 27 de las 28 líneas sufrirán modificaciones de recorrido, principalmente, por las tareas de desmontaje. Se puede consultar el tramo afectado y las alternativas en la página web de incidencias de la EMT.

Como alternativa de movilidad en transporte público, los usuarios podrán optar por las líneas de Metro próximas al lugar del evento: L2- Sevilla, Banco de España y Retiro, L4 – Colón y L9- Príncipe de Vergara. También se propone la utilización del servicio de Cercanías de las estaciones de Recoletos (líneas C-1, C-2, C-7, C-8, C-10) y Sol (líneas C-3, C-3a, C-4a, C-4b).

BiciMAD también es una alternativa de movilidad con las estaciones operativas de la calle Alcalá, 49; paseo del Prado, 1; calle Antonio Maura, 15; Marqués de Cubas, 25, y la ubicada en la plaza de la Independencia. En cuanto al servicio de Taxi prestado en las paradas del paseo del Prado, 1, y la calle Barquillo, 3, serán desplazadas a la ubicación más cercana durante el sábado, 15 de julio.

Por otro lado, y de manera puntual, el aparcamiento mixto de Serrano III podrá sufrir afecciones puntuales mientras que el de Sevilla tendrá cerrado totalmente su acceso por la calle Alcalá.

14 julio, 2023 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AutomovilismoDeportesMadrid ciudadNoticias

Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid: IFEMA pondrá sus 12 pabellones a disposición de las escuderías y se generarán 500 millones de euros al año

Gacetín Madrid 13 julio, 2023
Gacetín Madrid

El presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, José Vicente de los Mozos, ha anunciado durante el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, una batería de inversiones destinadas a llevar a cabo distintos proyectos emblemáticos para la institución, que le otorgarán un fuerte impulso en su carrera por reforzar su liderazgo en España y por posicionarse en el grupo de cabeza de operadores europeos, además de consolidarse como  uno de los mayores dinamizadores de la industria del ocio y el entretenimiento, su principal vía de diversificación.

Entre los proyectos más inmediatos que verán la luz a la vuelta del verano, figuran, según ha manifestado De los Mozos, el de la transformación de la restauración de IFEMA MADRID, y su apuesta por convertirse en un hub gastronómico. “Para ello hemos destinado una inversión estimada de más de 12,5 millones de euros, que dará consistencia a este proyecto estratégico que comenzará a operar en septiembre de 2023, y que prevé alcanzar una facturación de 121 millones en los próximos 10 años”.

En el ámbito de la diversificación, que constituye uno de los grandes ejes estratégicos del negocio de la Institución Ferial de Madrid, la apuesta por la oferta de ocio de calidad, complementaria a la que tiene Madrid, acapara uno de los proyectos de inversión más esperados por los grandes productoras y promotores de espectáculos y musicales del país. “Vamos -según el presidente de IFEMA MADRID- a sumar nuevas infraestructuras dentro de nuestro recinto actual para la puesta en marcha del Bulevar de los Musicales, que se estima esté operativo en el año 2027, y al que destinaremos 40 millones de euros para la construcción de varios teatros con unas dimensiones inéditas en la oferta actual de Madrid”. Este proyecto tendrá personalidad propia dentro de las instalaciones de IFEMA MADRID y albergará un número de eventos exitosos de larga duración, en un diseño espacial exterior que contará también con una importante oferta gastronómica. “Es un gran proyecto gestionado íntegramente por IFEMA MADRID, al que se sumará el apoyo e inversiones de partners y sponsors”.

No ha faltado entre la batería de preguntas que ha suscitado la intervención de José Vicente de los Mozos, una relativa a uno de los temas de actualidad que más expectación están causando, como es la candidatura de IFEMA MADRID para acoger el Gran Premio mundial de la Fórmula 1. En este apartado ha confirmado que “presentamos una carta de petición firmada con el Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, así como un gran proyecto que está siendo valorado en todas sus dimensiones, por lo que a fecha de hoy seguimos trabajando con la organización de la Fórmula 1. Un gran proyecto que le situará en el mapa internacional como polo de atracción de grandes proyectos empresariales, deportivos y de ocio”.

“Queremos que sea mucho más que una carrera, queremos que sea la mejor experiencia en Europa en torno a la F1. No hay hoy ningún otro circuito que cuente con 12 pabellones a su alrededor y un espacio tan versátil como IFEMA MADRID que hará de este evento carrera espectáculo”. Sin embargo, no han trascendido más detalles dado que la institución ferial tiene un “acuerdo de confidencialidad” con la FOM (Formula One Management, la principal empresa operativa del Grupo Fórmula 1) que le impide desvelar los detalles de un acuerdo que ya se da por hecho: «yo sé cuándo lo vamos a firmar y cuándo lo vamos a anunciar», ha indicado. Lo único que se ha dado a conocer de momento es que el evento generaría unos 500 millones de euros al año para la capital.

José Vicente de los Mozos también ha anunciado un importante proyecto en el ámbito de la sostenibilidad, campo en el que IFEMA MADRID está haciendo una significativa apuesta, que se verá reforzada con la construcción de una planta solar fotovoltaica en el Recinto Ferial, cuya inversión prevista se sitúa entre los 7 y 9 millones de euros, con una potencia instalada de más de 6MW, lo que le convertirá en la mayor instalación de consumo solar fotovoltaico de la capital. “Este proyecto- en palabras del presidente de IFEMA MADRID- consiste en una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo interno que previsiblemente entrará en operación para finales de 2024 y permitirá reducir el consumo energético de electricidad del recinto en un porcentaje superior al 30%, según las primeras estimaciones”.

El desarrollo de Valdebebas ha sido otro de los temas abordados por el presidente de IFEMA MADRID, proyecto que ahora, tras los dos años de pandemia se vio paralizado, vuelve a recuperarse mediante la tramitación de la solicitud al Ayuntamiento de la concesión demanial de esos terrenos a IFEMA MADRID para el uso de la parcela de más de 500.000 metros cuadrados reservada para la expansión de sus instalaciones. “Esperamos, ha señalado De los Mozos, que se haga pronto efectiva la concesión de este terreno que actualmente se encuentra unido al actual recinto por un túnel que discurre bajo la M-11, y que asegura el crecimiento de la actividad de la institución, su capacidad para atraer grandes eventos internacionales, y el desarrollo de nuevos proyectos e iniciativas”.

En cuanto a la situación actual en torno a la posible adjudicación del Palacio de Congresos de la Castellana, el presidente de IFEMA MADRID ha puesto de manifiesto que “estamos explorando posibilidades para cuando salga la licitación, incluso la posible colaboración con Real Madrid, pero depende de las condiciones de la licitación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. De hecho, estamos trabajando en todas las posibles opciones que previsiblemente pueda solicitar el pliego de la licitación una vez se publique por el Ministerio. Dependerá de si dichas posibilidades encajan en los objetivos y variables que maneja IFEMA MADRID para su viabilidad, poder optar a esa licitación. Desde luego, creemos que es un activo que debe ser recuperado para Madrid, y nosotros, si es viable, apostaremos por ello”.

Unas inversiones y proyectos estratégicos y de transformación indispensables para el despegue total de IFEMA MADRID – considerado el segundo motor económico de la región de Madrid tras el aeropuerto de Barajas, con una aportación de 5.100 millones de euros (3,2% del PIB de la ciudad, y del 2,8% del PIB de la región) y más de 40 mil empleos, que tendrán su impacto en las expectativas económicas de la institución para 2023 que se sitúan en torno a los 180 millones de euros de facturación.

13 julio, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AutomovilismoDeportesMadrid ciudadNoticias

Plan especial de movilidad por el circuito de Fórmula 1 Red Bull Showrun Madrid: itinerarios peatonales, cortes de tráfico y alternativas

El evento se desarrollará el sábado, 15 de julio
Gacetín Madrid 13 julio, 2023
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un plan especial de movilidad con motivo de la celebración, el próximo sábado, 15 de julio, del circuito de vehículos de Fórmula 1 Red Bull Showrun Madrid 2023. Debido a la masiva afluencia de público al evento, estimada en 50.000 personas, se han programado un conjunto de medidas para facilitar al máximo la movilidad y garantizar la seguridad de los asistentes. Este plan se reforzará, además, con un dispositivo especial de Policía Municipal y Agentes de Movilidad.

El RedBull Showrun se celebrará entre las 20:00 y las 24:00 horas en un circuito urbano diseñado entre la calle de Alcalá y el paseo de Recoletos, por lo que habrá afectaciones en la movilidad peatonal y motorizada, cortes de viales, restricciones al tráfico, afectaciones a líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y a los accesos y salidas de algunos aparcamientos municipales del entorno.

Las principales vías afectadas son las incluidas en el circuito: paseo del Prado (entre la plaza de Cibeles y la plaza de la Lealtad), calle de Alcalá (entre Cibeles y la calle de Barquillo), paseo de Recoletos hasta el cruce con la calle de Recoletos (desde la plaza de Cibeles en sentido hacia la plaza de Colón).

Itinerarios peatonales accesibles, cortes de tráfico previstos y alternativas

Los itinerarios peatonales y accesibles se ubican en los números 1, 2 y 3 del paseo de Recoletos; a la altura del 4,5,8 y 9 de la calle Alcalá, y en el paseo del Prado, en los números 6 y 7. Las afectaciones al tráfico rodado se extenderán desde el jueves, 13 de julio a las 21:00 h, al domingo, 16 de julio a las 6:00 h, debido a las labores de montaje y desmontaje del evento.

El jueves, 13 de julio, desde las 23:00 h, se producirán cortes de tráfico en los siguientes tramos:

  • En el carril derecho del tronco central del paseo de la Castellana (desde la plaza de Cibeles sentido hacia la plaza de Colón).
  • El carril derecho de la calle de Alcalá (desde Cibeles hasta el cruce de la calle de Alcalá con Barquillo).
  • El lateral del paseo del Prado (desde la calle de Juan de Mena hasta la plaza de Cibeles).

Durante el viernes, 14, también desde las 23:00 h, los cortes que se producirán son los siguientes:

  • Carril derecho del tronco central del paseo de Recoletos (desde Recoletos hasta la plaza de Cibeles).
  • Ocupación del primer carril derecho de calle de Alcalá (desde el cruce con Barquillo hasta Cibeles).
  • Cierre al tráfico del lateral del paseo del Prado (desde Juan de Mena hasta Cibeles).

El sábado, 15, los cortes previstos desde las 15:00 h son:

  • Plaza de Cibeles.
  • Calle de Alcalá (entre plaza de la Independencia y Gran Vía).
  • Paseo de Recoletos.
  • Paseo del Prado (entre la plaza de Cánovas del Castillo y la de Cibeles).
  • Plaza de la Independencia exceptuando el movimiento autorizado desde la calle de Alfonso XII hacia calle de Velázquez.

Los itinerarios alternativos para el tráfico rodado son:

De Este-Oeste:

  • Calle de Sor Ángela de la Cruz, plaza de Cuzco, Alberto Alcocer y plaza de República Dominicana.
  • Calle de Reina Victoria, glorieta de Cuatro Caminos, Raimundo Fernández Villaverde, Joaquín Costa y avenida de América
  • Calle de Princesa y Marqués de Urquijo, Alberto Aguilera, Carranza, Sagasta, Génova, plaza de Colón y Goya.
  • Puerta y Ronda de Toledo, rondas de Valencia y de Atocha, túnel de Atocha, paseo de la Reina Cristina o Avenida Ciudad de Barcelona.
  • Puerta de Toledo y ronda de Toledo, glorieta de Embajadores, calle Embajadores, Ferrocarril y Ramírez de Prado, plaza del Amanecer en Méndez Álvaro y calle de Méndez Álvaro.

Conexión Norte-Sur (Este):

  • Avenida de Pío XII, calle de Príncipe de Vergara, avenida de Menéndez Pelayo, plaza de Mariano de Cavia y avenida del Mediterráneo.

Conexión Norte Sur (Oeste):

  • Desde la zona norte hasta la calle de Raimundo Fernández Villaverde el eje alternativo propuesto discurre por Bravo Murillo entre Plaza de Castilla y la Glorieta de Cuatro Caminos. Una vez en dicha glorieta existen dos alternativas, o bien continuar por Bravo Murillo, San Bernardo hasta calle de Alberto Aguilera (en sentido sur) o discurrir por la avenida de la Reina Victoria, Guzmán el Bueno, paseo de San Francisco de Sales, plaza de Cristo Rey, Isaac Peral, Arcipreste de Hita, Meléndez Valdés, calles Princesa, Ventura Rodríguez y Ferraz, cuesta de San Vicente y la M-30.

Afectaciones al transporte público y los aparcamientos municipales

Durante la jornada del sábado, 26 de las 28 líneas de la EMT que operan en el entorno se verán afectadas a partir de las 15:00 h. Son las líneas 001,1, 2, 3, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 28, 34, 37, 45, 46, 51, 52, 53, 74, 146, 150, 203, E1, C03 y SE-712. En relación con el servicio de búhos, durante la noche del sábado al domingo, 27 de las 28 líneas sufrirán modificaciones de recorrido, principalmente, por las tareas de desmontaje. Se puede consultar el tramo afectado y las alternativas en la página web de incidencias de la EMT.

Como alternativa de movilidad en transporte público, los usuarios podrán optar por las líneas de Metro próximas al lugar del evento: L2- Sevilla, Banco de España y Retiro, L4 – Colón y L9- Príncipe de Vergara. También se propone la utilización del servicio de Cercanías de las estaciones de Recoletos (líneas C-1, C-2, C-7, C-8, C-10) y Sol (líneas C-3, C-3a, C-4a, C-4b).

BiciMAD también es una alternativa de movilidad con las estaciones operativas de la calle Alcalá, 49; paseo del Prado, 1; calle Antonio Maura, 15; Marqués de Cubas, 25, y la ubicada en la plaza de la Independencia. En cuanto al servicio de Taxi prestado en las paradas del paseo del Prado, 1, y la calle Barquillo, 3, serán desplazadas a la ubicación más cercana durante el sábado, 15 de julio.

Por otro lado, y de manera puntual, el aparcamiento mixto de Serrano III podrá sufrir afecciones puntuales mientras que el de Sevilla tendrá cerrado totalmente su acceso por la calle Alcalá.

13 julio, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Alcalá de HenaresAlcobendasAutomovilismoComunidadDeportesNoticias

La Comunidad exhibe esta semana el monoplaza de F1 de Red Bull en Alcalá de Henares, Alcobendas y El Escorial

Gacetín Madrid 10 julio, 2023
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid exhibirá en tres municipios de la región –Alcalá de Henares, Alcobendas y San Lorenzo de El Escorial-, el monoplaza del equipo Red Bull Racing que será conducido el próximo fin de semana en Madrid por el piloto mexicano, Sergio Checo Pérez, durante el espectáculo Fórmula 1 Red Bull Show Run.

El vehículo de carreras estará expuesto gratuitamente este próximo jueves en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares, de 15:00 a 16:30 horas; en la calle Miguel de Cervantes de Alcobendas, de 18:00 a 19:00; y en la lonja del Monasterio de San Lorenzo del Escorial, de 20:00 a 22:30.

Los madrileños podrán disfrutar del espectáculo principal de Checo Pérez el próximo sábado 15 en Madrid a partir de las 20:00 horas. El monoplaza de F1 hará un recorrido por la Plaza de Cibeles, Paseo de Recoletos a la altura de la calle Prim y la calle de Alcalá a la altura de la calle de Barquillo.

Durante la misma jornada del sábado los espectadores también podrán presenciar gratuitamente y en el mismo escenario a la campeona del mundo de rally cross-country, Cristina Gutiérrez, que ofrecerá un espectáculo con un vehículo Can-Am similar a los que realizan el Rally Dakar.

El Fórmula 1 Red Bull Show Run contará también con un espectáculo de rap improvisado conocido como batalla de gallos, cuyos participantes arrancarán sus rimas a partir de palabras relacionadas con Madrid y la Fórmula 1.

El Gobierno regional, como anfitriona de este evento, continúa promocionando su candidatura para albergar como sede una prueba del Mundial de Automovilismo, «consciente del potencial económico y turístico de este deporte y su repercusión mediática».

10 julio, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AutomovilismoDeportesMadrid ciudadNoticias

Madrid se convertirá en un circuito urbano de Fórmula 1 con Checo Pérez al frente

Gacetín Madrid 26 junio, 2023
Gacetín Madrid

Las calles del centro de la capital se convertirán en un circuito de Fórmula 1 con motivo del espectáculo Red Bull Show Run Comunidad de Madrid, en el que se podrá disfrutar también de una batalla de gallos de mano de los mejores «freestylers» de la región y de una exhibición de los maestros de la «derrapada».

El Gobierno regional de la Comunidad de Madrid, encabezado por Isabel Díaz Ayuso, patrocinará el próximo 15 de julio el espectáculo de Fórmula 1 Red Bull Show Run Comunidad de Madrid, una gran exhibición protagonizada por un monoplaza del equipo Red Bull Racing que acogerán las calles de la capital, que se convertirán en un circuito urbano, y en la que participarán también otros vehículos deportivos.

Todo ello con el objetivo de seguir postulándose para acoger una prueba del Mundial de Automovilismo, debido al potencial económico y turístico de este deporte. El piloto mexicano Checo Pérez se pondrá a las 8 de la tarde de ese día 15 de julio a los mandos de este coche para recorrer el improvisado circuito urbano alrededor de la plaza de Cibeles, incluyendo enclaves monumentales madrileños como la Puerta de Alcalá, el edificio Metrópolis o el Paseo de Recoletos, entre otros lugares emblemáticos.

Este acto central será precedido de una batalla de gallos de la mano de ganadores regionales de estas pruebas de improvisación, que arrancarán sus rimas a partir de palabras relacionadas con Madrid y la Fórmula 1. Esa misma jornada también se podrá disfrutar de las actuaciones de los Driftbrothers, Elias y Joe Hountondji, maestros de la «derrapada», un deporte que combina velocidad, agilidad y conducción al límite.

También se dará cita la campeona del mundo de rally cross-country, Cristina Gutiérrez, que ofrecerá un espectáculo con un vehículo Can-Am similar a los que realizan el Rally Dakar. Dos días antes del acto principal, el 13 de julio está previsto un tour por diversos municipios de la región con el monoplaza protagonista, que también hará un recorrido por distintos puntos turísticos de la capital.

26 junio, 2023 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AutomovilismoComunidadDeportes

La joven madrileña Sandra Gómez afrontará su segundo Dakar en moto

Gacetín Madrid 30 diciembre, 2022
Gacetín Madrid

Sandra Gómez Cantero (Rieju), del equipo Xraids Experience y con su habitual apoyo de Clínicas Cres, afrontará su segunda participación en la 45ª edición del Dakar, en Arabia Saudí. La polifacética piloto de Cercedilla (Madrid) arrancará, de este modo, la que será su vigésima primera temporada en alta competición, decimoséptima en ámbito internacional, a sus 29 años.

Sandra volverá a ser la única motociclista madrileña y española, ya que las otras nueve compatriotas toman parte en coches, side by side, camión y Classic. Gómez Cantero destaca entre la cuarentena de mujeres participantes (una veintena en Classic, 16 entre coches y mini buggys, y 3 en moto) y se habrá de medir con la neerlandesa Mirjam Pol -en su décima participación (debutó en 2006), dos veces triunfadora femenina y 41ª como mejor resultado general en 2020- y con la sudafricana Kirsten Landman, que fue tercera en femenina y 55ª general en 2020.

La piloto de la Comunidad de Madrid ya sorprendió en su debut hace un año, cuando completó el rali dentro del top 40, más allá de la veintena de pilotos oficiales con opciones de triunfo. Fue la única mujer debutante en 2022, acabando en la 19ª posición entre los pilotos que pisaban la arena saudí por primera vez; siendo, además, entre los españoles la segunda en su categoría y quinta en la general, con el 62º puesto absoluto.

Con esa actuación, Sandra emuló a las grandes mujeres motociclistas de la competición como las francesas Martine De Cortanze, Christine Martin, Nicole Maitrot, Veronique Anquetil, en los años 80; las alemanas Patricia Scheck y Andrea Mayer en los 90 y principios del siglo XXI, a la portuguesa Elisabette Jacinto y, por supuesto, a su compañera de trial Laia Sanz. En esta 45ª edición, Gómez se cuenta entre los 16 pilotos de motos (2 en quad) españoles, luciendo la imagen de una marca española como Rieju, que acaba de cumplir 80 años de existencia y que alcanzó esplendor en el enduro justo cuando arrancaba el Rallye Dakar de Thierry Sabine.

La primera motociclista madrileña retorna a Arabia 2. Entre el 31 de diciembre, cuando se disputa la prueba prólogo de 13 km en Sea Camp, y el 15 de enero, cuando se celebra la decimocuarta y última etapa, este 45ª Dakar está dividido en dos partes, una primera de 8 etapas -con 5.326 km, que incluye 5 especiales de más de 400 km cada una- y una segunda parte de 6 jornadas, acumulando el rali un total de 8.531 km, de los que 4.611 km son especiales; con jornada de descanso el lunes 9 en Riyadh.

Las dos especiales reinas de esta edición se concentran en la séptima etapa, el 7 de enero, con 472 km cronometrados, y en la sexta, de 467 km de especial y dentro del día más largo (6 de enero), que consta de 877,7 km. Para afrontar el gran raid, la piloto serrana agradece poder contar con el respaldo, además de Clínicas Cres y Xraids Experience, de Comunidad de Madrid, Iberfurgo, Mitas Moto, Leatt, Rieju, Zona Paddock, Furygan, Difrenos, Reydes Fisioterapia, Nutritape, Evil Bikes, Donjoy, WP Eric Augé, Galfer Brakes, Suelta los frenos, Brandevs, Trek your Way, Rotu Racing, RFME, Mahorsa, Acerbis, Dragonfly, Peris, Talio, Metal Group.

“Aprendí mucho el año pasado y tengo más ganas aún, después de un año bastante duro para mí, a nivel físico y mental, por la mononucleosis que me afectó, que me obligó a ausentarme en todas las carreras de hard enduro que me gustan. Llego a este Dakar super motivada, con ganas de competir, y habiendo trabajado bien en el Rallye de Marruecos y en Andalucía. Llego con más experiencia, lógicamente, que el año pasado, con muchas ganas, aunque, quizá, no tan fuerte como me hubiese gustado, pero, creo que estoy preparada», ha indicado Sandra Gómez Cantero.

«El objetivo principal es el común, terminar; pero, quiero mejorar día a día, en cualquier aspecto que lo haga, y ganar la categoría femenina. Creo que las etapas más duras, físicamente, me pueden ir bien. No estoy en el estado físico que me gustaría, pero sé de donde vengo, de especialidades muy exigentes y de buena base, y eso es algo a favor. Las dunas me gustan mucho, pero necesito ir cogiéndoles el punto, ya que no es algo que puedas entrenar habitualmente», ha subrayado la piloto madrileña.

«Me preocupan los enlaces, la monotonía, la postura sobre la moto, mis dolores de espalda en estos tramos; eso es lo que más me preocupa, junto con los pequeños grandes sustos que te puede dar un bache, una piedra, una duna…Con mi mecánico Abel Musso me llevo muy bien, hacemos un gran equipo y hay mucha confianza mutua, y la moto va perfecta tras lo probado. He de decir que, de momento, ha sido un Dakar duro para poder estar en la salida, por tema de patrocinadores, ya que vuelvo a no poder cubrir presupuesto; pero quiero agradecer, y mucho, la confianza que en mi participación depositan la veintena de empresas e instituciones que me respaldan», ha concluido.

30 diciembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AutomovilismoComunidadDeportes

Los camiones de carreras regresan este fin de semana a Madrid

Gacetín Madrid 30 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Goodyear FIA ETRC, nombre oficial del Campeonato de Europa FIA de Camiones que, llega a la última cita de la temporada, y como es tradición en los últimos treinta y cinco años, celebra su Gran Premio de España en el Circuito de Madrid Jarama – RACE.

Y es que en el Jarama se esperan emociones fuertes, ya que la edición de 2022 ha sido una de las más divertidas que se recuerdan. El campeonato arrancó con mucha igualdad, ya que en los primeros cuatro Grandes Premios hasta siete pilotos se subieron a lo más alto del cajón, siendo los habituales Norbert Kiss, Jochen Hahn, Sascha Lenz y Adam Lacko los más exitosos antes del ecuador de la competición. Después, Norbert Kiss esprintó hasta el título y llega a Madrid como campeón al volante de su Man. En la Promoters Cup sí que tendremos cosas en juego en Madrid, ya que Teo Calvet y Jamie Anderson llegan sólo con quince puntos de margen entre ambos.

Respecto a las opciones españolas en el Europeo, Antonio Albacete continúa en plena forma y acostumbra a dejar muchos de los mejores momentos del año para Madrid, donde intentará subirse al cajón una vez más. El piloto español tiene prácticamente asegurada la quinta plaza en la General, y sin duda contará con esas décimas de más en su camión que proporcionan los ánimos de las miles de personas que aclamarán a uno de sus héroes más queridos.

La cita madrileña vuelve a ser, el fin de semana del 1 y 2 de octubre, el colofón de la competición, un fin de fiesta perfecto para que miles de aficionados abarroten el mítico trazado madrileño. Allí, los aficionados tendrán diferentes opciones para disfrutar al máximo de los pesos pesados del automovilismo continental. Y es que existen diferentes tipos de entrada entrada que dan acceso a todo el fin de semana (sábado y domingo). Los Socios del RACE tienen descuento en la compra de sus localidades.

Junto a los mejores pilotos continentales, los aficionados también podrán disfrutar de la última prueba del Campeonato de España de Carreras de Camiones, liderado actualmente por Pedro Marco, y de la cual saldrá el cuarto Campeón de España de un certamen promovido por el RACE y que, pese a su juventud, año tras año crece tanto en número de pilotos como en la calidad de sus vehículos, siendo todos ellos muy queridos por unos aficionados que se lo demuestran vuelta a vuelta.

Y, por si todo esto fuera poco, el Circuito de Madrid Jarama – RACE refuerza su oferta de ocio con Jarama Trucks Weekend, un sinfín de actividades complementarias como Simracing, scalextric, Dr!ft Mobile, Triciclos Drift, Drone Zone, Karting y mucho más. Puedes ver las actividades del Jarama Trucks Weekend en este enlace.

30 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AutomovilismoDeportesDistritosMadrid ciudadNoticiasPuente de Vallecas

Madrid homenajea a la piloto María de Villota con un monolito en Puente de Vallecas

Gacetín Madrid 28 marzo, 2022
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha inaugurado esta mañana un monolito en homenaje a María de Villota en la calle Melquíades Biencinto de Puente de Vallecas, frente a la parroquia San Ramón Nonato, donde la piloto está enterrada, en un acto en el que ha estado acompañado por sus padres.

Junto a Almeida, han rendido homenaje a su memoria la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, y el concejal del distrito, Borja Fanjul, además de representantes de los grupos municipales, familiares y miembros de la Fundación María de Villota. La colocación de este monumento fue aprobada por unanimidad en el Pleno del distrito de Puente de Vallecas de noviembre de 2018.

El diseño, elegido por la familia de la piloto y por miembros de la fundación que lleva su nombre, incluye un monolito en granito de 1,60 metros de altura coronado por una placa en la que aparece la estrella roja de la suerte diseñada por la propia piloto, imagen de sus proyectos solidarios, y la frase de Villota: “Deseo que, sin pasar por un accidente como el mío, podáis sentir la alegría de estar vivos y disfrutar del regalo de la vida».

Frase que, a juicio del alcalde, muestra “el ejemplo y la inspiración de personas como María” que demostró “que, a pesar de todas las adversidades, dentro de todos y cada uno de nosotros tenemos la capacidad para poder superarlas”. Almeida ha destacado la capacidad de superación de la piloto a lo largo de toda su vida: “María ejemplificó con su vida, con una extraordinaria carrera deportiva, además de ser una mujer pionera y una mujer que debe servir de inspiración desde el punto de vista de la grandeza humana”. 

Pionera en la Fórmula 1

Tras 25 años sin representación femenina, María de Villota (1979-2013) fue pionera en la Formula 1, obteniendo magníficos resultados tanto en campeonatos internacionales como nacionales, donde logró alzarse con los títulos de campeona y subcampeona de España en diversas ocasiones. Entre sus múltiples reconocimientos, en 2008 fue nombrada embajadora del Día de la Mujer para la Comunidad de Madrid y en 2009 y 2010 recibió el Premio Silvestre del año y el Premio Siete estrellas de la Comunidad de Madrid, respectivamente.

Su compromiso como embajadora contra la violencia de género continuó al aceptar el cargo de embajadora de la Comisión de la Mujer de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en junio de 2010. Tras la recuperación de un grave accidente sufrido en 2012, se comprometió con diversas causas sociales, siendo la madrina de la Fundación Ana Carolina Díez Mahou, cuya misión se basa en mejorar la vida de niños con enfermedades neuromusculares y mitocondriales, y con el Comedor Social San José, que ha visitado hoy también el alcalde, cuya actividad forma parte del ‘Legado María de Villota’.

Poco a poco retomó el contacto con el mundo del motor, trabajando por la seguridad vial en carretera y formando parte de la Comisión de Pilotos de la FIA. Tras su inesperado fallecimiento, le fue otorgada la distinción de la Real Orden del Mérito Deportivo a título póstumo.

28 marzo, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AutomovilismoComunidadDeportes

Ayuso presenta la incorporación del nombre de Madrid al Circuito del Jarama-RACE

Gacetín Madrid 1 febrero, 2022
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado hoy el acuerdo con el Real Automóvil Club de España, RACE, para incorporar el nombre de Madrid al circuito del Jarama, que pasará a denominarse Circuito de Madrid Jarama-RACE, una decisión cuyo objetivo es posicionar a la región y al emblemático recinto en la primera línea del panorama deportivo internacional.

“El templo de la velocidad español ya tiene otro nombre como parte del extraordinario potencial turístico, deportivo y empresarial de nuestra región, ya consolidada como sede de grandes eventos deportivos internacionales”, ha señalado la presidenta, quien ha visitado la instalación ubicada en San Sebastián de los Reyes acompañada por la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y el presidente del RACE, Carmelo Sanz de Barros.

Como ha indicado, “estamos en la cuna del automovilismo y del motociclismo de España, la casa de los 12+1 del inolvidable Ángel Nieto o de las victorias de Sito Pons, de Álex Crivillé, de Jorge Lorenzo o de Sete Gibernau”. “El lugar en el que iniciaron su trayectoria, vuelta a vuelta, Carlos Sainz o Pedro Martínez de la Rosa y donde se despidió entre lágrimas a la piloto de Fórmula 1 María de Villota”, ha recordado.

Con más de 50 años de historia, el Jarama fue el primer circuito permanente inaugurado en España, convirtiéndose en cuna del automovilismo y motociclismo de nuestro país, y ahora aspira a consolidarse como foco de eventos deportivos internacionales del máximo nivel, lo que contribuirá, a su vez, a dinamizar la economía de la región.

El próximo mes de junio acogerá la celebración del Campeonato del Mundo de Turismos eléctricos (Pure-ETCR-Real Electric Car Racing), un evento que, junto con el Congreso Internacional Global Mobility Call, que tendrá lugar en IFEMA del 14 al 16 de junio, pondrá a la Comunidad de Madrid a la cabeza por el impulso de iniciativas que fomentan y apuestan por nuevas formas de movilidad.

El Campeonato del Mundo de Turismos eléctricos (Pure–ETCR–Real Electric Car Racing) se disputará con turismos cien por cien eléctricos, una medida pionera a nivel mundial en materia de movilidad sostenible y como ejemplo de conciliación del deporte de alto nivel con el respeto al medio ambiente, siendo una ocasión inmejorable para concienciar sobre las ventajas medioambientales y sociales del uso del vehículo eléctrico.

Esta colaboración de carácter permanente del Gobierno autonómico con el RACE se une a la que vienen manteniendo para la celebración del Rally Comunidad de Madrid-RACE, cuya XII edición se celebró el pasado mes de diciembre, y la próxima se espera a finales de 2022, siendo la última prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto.

Recientemente, el RACE ha acometido un completo programa de inversiones con el objetivo de que el circuito se consolide como un centro multifuncional, comprometido con el futuro de la movilidad sostenible, a través de avances de la innovación. Así, ha iniciado una nueva etapa en la que combina la actividad deportiva con modernas infraestructuras y equipamientos para la celebración de todo tipo de eventos corporativos, de ocio y formación.

La Comunidad de Madrid, destino de eventos deportivos

El deporte supone uno de los principales alicientes e intereses turísticos de la Comunidad de Madrid, que cuenta con clubes de fútbol de gran proyección internacional, eventos durante todo el año de múltiples modalidades deportivas, una propuesta de ocio única, así como una importante oferta de actividades en la naturaleza.

Desde el Gobierno regional se promueven diferentes acciones para impulsar Madrid como destino de turismo deportivo, incluyendo patrocinios a diferentes eventos o actuaciones capaces de movilizar flujos turísticos relevantes, o acciones de marketing en colaboración con otras entidades.

La Comunidad de Madrid ha colaborado en la celebración de un gran número de eventos deportivos con gran repercusión nacional e internacional e impacto, no solo en el ámbito deportivo sino también en el turístico y económico, como la Copa Davis, el Maratón de Madrid, la Copa del Rey de Baloncesto, la Copa de la Reina de Fútbol y la Vuelta Ciclista a la Comunidad de Madrid.

1 febrero, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AutomovilismoDeportesMadrid ciudadNoticiasRally

Más de 40.000 personas disfrutan de la exhibición de Carlos Sainz en el centro de Madrid

Gacetín Madrid 28 noviembre, 2021
Gacetín Madrid

La leyenda del automovilismo español, Carlos Sainz, ha paralizado esta mañana de domingo el centro de Madrid con una impresionante exhibición al volante de sus coches más emblemáticos por el Paseo de Recoletos, entre las plazas de Cibeles y de Colón.

Un recorrido de 700 metros donde más de 40.000 asistentes han podido disfrutar de coches como el mítico Seat Panda con el que inició su carrera deportiva. No ha sido el único automóvil reconocible, también se le ha podido ver a los mandos del Toyota Celica con el que conquistó dos campeonatos del mundo de rallies; del Audi S1 WRX que domina el Mundial de rallycross actualmente; del Audi Quattro S1 que pilotó Mundial de Rallies en la Race Of Champions de 1990; o el Audi RS Q e-tron, el todoterreno híbrido con el que participará en la próxima edición del Dakar y que combina un motor de combustión de cuatro cilindros con sistema de propulsión eléctrico capaz de generar 680 CV .

Menudo espectáculo futurista este #AudiRSQetron, ningun sonido pero todo potencia. Un cierre perfecto de este #RedBullShowrun de @CSainz_oficial @audispain pic.twitter.com/GZc7P8Q95W

— Red Bull España (@redbullESP) November 28, 2021

Pero quizá sea el Seat Panda el más mítico de todos. Con él ganó la Copa Nacional Seat Panda en 1981 y pasó a ser piloto oficial de Seat con Panda 45 Grupo 2 en 1982. Un evento único para disfrutar de la exhibición de una leyenda por un recorrido en el centro de la ciudad, donde se han instalado varias pantallas gigantes para seguir la acción sobre el asfalto.

El #AudiS1WRX es el rey de la disciplina Mundial de Rallycross. También es el rey de este #RedBullshowrun con @CSainz_oficial al volante. pic.twitter.com/sglVA5c9bx

— Red Bull España (@redbullESP) November 28, 2021

«Ha sido un día muy emocionante. Realizar una exhibición como esta en mi ciudad es algo único, y ver cómo se ha volcado toda la gente ha sido algo emocionante. Quiero agradecer a todo el mundo que lo ha hecho posible, a las instituciones, las marcas y el público. Ha sido inolvidable», ha indicado Sainz.

Ya está el #SeatPanda haciendo de las suyas en el #RedBullShowrun. @CSainz_oficial fue el ganador de la recién estrenada Copa Nacional en nada más y nada menos que en 1981!!!! 40 años de coche por las calles de Madrid. pic.twitter.com/b7BqauEWj2

— Red Bull España (@redbullESP) November 28, 2021

Esta muestra ‘Red Bull Carlos Sainz Showrun’ precede al estreno el 2 de diciembre en Amazon Prime del documental sobre el piloto Vivir para Competir, producido por TBS en colaboración con Red Bull Media House. El vídeo recoge los momentos más significativos de la carrera de Sainz así como el espíritu competitivo que le mantiene en la élite del deporte hasta nuestros días.

28 noviembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AutomovilismoDeportesMadrid ciudadNoticiasRally

De Cibeles a Colón: Carlos Sainz rodará este domingo con sus coches más emblemáticos por el centro de Madrid

Gacetín Madrid 27 noviembre, 2021
Gacetín Madrid

La leyenda del automovilismo español, Carlos Sainz, realizará una exhibición al volante de sus coches más emblemáticos este domingo 28 de noviembre, a partir de las 12:00 horas, por el Paseo de Recoletos, entre las plazas de Cibeles y de Colón. Un recorrido de 700 metros donde disfrutar de coches como el mítico Seat Panda con el que inició su carrera deportiva.

No será el único automóvil reconocible, también se pondrá a los mandos del Toyota Celica con el que conquistó dos campeonatos del mundo de rallies; del Audi S1 WRX que domina el Mundial de rallycross actualmente; del Audi Quattro S1 que pilotó Mundial de Rallies en la Race Of Champions de 1990; o el Audi RS Q e-tron, el todoterreno híbrido con el que participará en la próxima edición del Dakar y que combina un motor de combustión de cuatro cilindros con sistema de propulsión eléctrico capaz de generar 680 CV .

Pero quizá sea el Seat Panda el más mítico de todos. Con él ganó la Copa Nacional Seat Panda en 1981 y pasó a ser piloto oficial de Seat con Panda 45 Grupo 2 en 1982. Un evento único para disfrutar de la exhibición de una leyenda por un recorrido en el centro de la ciudad, donde se instalarán varias pantallas gigantes para seguir la acción sobre el asfalto.

Esta muestra ‘Red Bull Carlos Sainz Showrun’ precede al estreno el 2 de diciembre en Amazon Prime del documental sobre el piloto Vivir para Competir, producido por TBS en colaboración con Red Bull Media House. El vídeo recoge los momentos más significativos de la carrera de Sainz así como el espíritu competitivo que le mantiene en la élite del deporte hasta nuestros días.

27 noviembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AutomovilismoComunidadDeportesNoticias

El piloto madrileño Carlos Sainz, candidato al Premio Princesa de Asturias de los Deportes

Gacetín Madrid 22 febrero, 2020
Gacetín Madrid

El presidente de la Real Federación Española de Automovilismo (RFdeA), Manuel Aviñó, ha anunciado esta mañana de sábado en Madrid la candidatura de Carlos Sainz como candidato al Premio Princesa de Asturias de los Deportes.

Aviñó, aprovechando la presencia del piloto madrileño en una de las charlas que organizan en Racing Auto 20, dentro de la feria internacional Classic Motor en la Casa de Campo de Madrid, ha hecho pública esta candidatura: «Llevamos varias semanas hablando de que la trayectoria de Carlos ha sido tan impecable, ya no sólo por sus valores deportivos, sino también por sus valores humanos y sus cualidades como persona, que le harían absolutamente merecedor del Premio Princesa de Asturias de los Deportes».

Carlos Sainz, nacido en Madrid en 1962, es bicampeón del mundo de rally en 1990 y 1992 con Toyota, logrando otros cuatro subcampeonatos y cinco terceros puestos. Es considerado el mejor piloto español de rally de la historia​ y el mejor piloto del campeonato mundial en el momento de su retirada.​ Por otra parte, ha disputado trece ediciones del Rally Dakar, finalizando primero en 2010, 2018 y 2020 y tercero en 2011, acumulando 36 victorias de etapa.

Es una persona querida y admirada por su carisma y elegido siempre por los periodistas para conocer su opinión la cual era bien considerada. Era conocido en el Mundial de Rallyes con el apodo de El Matador, por su fuerte personalidad y como El Rey entre los medios de comunicación españoles.

22 febrero, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión