Más Madrid lleva a los tribunales la licencia municipal para la Fórmula 1 y pide su suspensión cautelar

Gacetín Madrid

El Grupo Municipal de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid ha presentado este lunes, 16 de junio, un recurso contencioso-administrativo contra la licencia otorgada para acometer las obras del circuito e instalaciones de Fórmula 1. Además, Más Madrid ha solicitado la suspensión cautelar de esta licencia por entender que, de ejecutarse las obras hasta dictar sentencia, el daño sería irreparable para los vecinos y vecinas de la zona.

«Almeida ha tramitado la licencia como si fuera una actuación temporal cuando se trata de obras que afectarán de manera permanente a todo el espacio durante, al menos, diez años. Lo consideran temporal para evitar una evaluación ambiental mucho más rigurosa, es un fraude de ley. Si el circuito se construye con esta licencia tramposa, habrá daños irreparables e irreversibles para la salud pública, el medio ambiente, el patrimonio natural y urbano y los derechos fundamentales de los vecinos», ha señalado la portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre.

«Lo recogen sus propios informes internos, como el de la Comunidad, que dice que se van a sobrepasar los niveles de ruido permitidos y plantea que los vecinos se vayan de sus viviendas durante las pruebas», ha incidido. «Hablamos de contaminación acústica inaceptable para esas viviendas, que están a 40 metros del circuito, y cerca de dotaciones especialmente sensibles como colegios, institutos, hospitales, centros de salud y escuelas infantiles».

«Y de contaminación del agua y el suelo, de que se van a cargar cerca de 800 árboles y una vía pecuaria, de riesgos para la sanidad ambiental y la calidad del aire por las emisiones contaminantes». El recurso también incluye «la vulneración del derecho fundamental a la participación ciudadana. Buena parte de la documentación del proyecto se incorporó al expediente después del trámite de información pública».

En su intervención, Rita Maestre también se ha referido a la petición de Más Madrid de comparecencia en el Congreso del presidente de Acciona por las por las presuntas mordidas entre 2018 y 2021 para conseguir obras públicas que se investiga en el marco del caso Koldo. Da la ‘casualidad’ de que, además, Acciona es la empresa adjudicataria de las obras de construcción del circuito de la F-1 en Madrid por 83 millones de euros.

En otro orden de asuntos, la líder de la oposición en Madrid se ha referido al caso Koldo y a las posibles implicaciones de Santos Cerdán y ha subrayado su más contundente rechazo a la corrupción venga de donde venga.

Te puede interesar

Comentarios