FACUA Madrid ha criticado el mensaje «alarmista» que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid está enviando a los teléfonos móviles de personas migrantes donde se les informa de que «dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria», y se les pide acudir al centro de salud para aportar NIE o pasaporte actualizado.
La asociación se suma de este modo a la denuncia pública que han hecho cuatro sociedades científicas (Asociación Madrileña de Salud Pública AMaSaP, la Asociación Madrileña de Enfermería Familiar SEMAP, la Asociación Madrileña de Salud Mental, AMSM y la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar SoMaMFyC), quienes alertan de la «incertidumbre y desprotección» a la que se enfrentan los usuarios que están recibiendo estos mensajes. Estos SMS están llegando a «numerosas personas extranjeras, incluyendo pacientes con enfermedades graves que han recibido hasta tres notificaciones en un solo día».
Según ha explicado la Consejería de Sanidad, se debe a una actualización de los datos en el Sistema de Información Poblacional Cibeles, por ello se está enviando«un SMS a aquellos ciudadanos que no tienen actualizados los datos de su NIE o de su pasaporte en su centro de salud”. Del mismo modo, ha aclarado que quienes hayan recibido el mensaje no dejarán de tener acceso a la sanidad.
En cualquier caso, FACUA Madrid lamenta que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso «emplee para un trámite básico de actualización de datos unos mensajes que sólo hacen generar alarma a quienes los reciben, ya que puede dar la impresión de que si no se acude al centro de salud en el plazo indicado, dejarán de ser usuarios del servicio».
Cabe destacar que este tipo de SMS solo se ha enviado a personas extranjeras no europeas con NIE o pasaporte caducado y no a cualquier persona con DNI caducado y además, «sin más información ni aclaraciones por lo que ha generado confusión y tenor entre colectivos y población migrante».
Asimismo, considera que mensajes y procedimientos de este tipo «pueden suponen en muchos casos barreras de acceso a la sanidad universal, generando temor y desmotivación en los usuarios a la hora de acudir a la sanidad pública».
«En muchas ocasiones, los trámites para renovar el NIE o el pasaporte pueden demorarse más de 30 días, por lo que les resulta del todo imposible tener actualizado el documento en el plazo que se le indica en los SMS recibidos», inciden desde FACUA Madrid. «El incumplimiento de este requerimiento no debería implicar, en ningún caso, que el usuario pierda el derecho a recibir asistencia sanitaria».