• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Categoria

Sucesos

Últimas noticias y sucesos que ocurren en la Cuidad de Madrid, sus alrededores y distritos.

Cultura y OcioMadrid ciudadSucesos

Los diseños de Balenciaga llegan a Madrid con la exposición de la serie de Disney+

Gacetín Madrid 21 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El Real Jardín Botánico acoge hasta el 21 de enero una exposición inmersiva con imágenes y material inédito de la serie Cristóbal Balenciaga que Disney+ estrena en su plataforma el 19 de enero de 2024. Además, la muestra cuenta con réplicas artesanales de los vestidos que se han utilizado en el rodaje.

Un espacio audiovisual que permite a las personas visitantes sentirse dentro de los episodios de la serie a través de imágenes inéditas de los desfiles y de los diferentes momentos de su vida, desde sus comienzos en París en 1937, cuando Cristóbal Balenciaga presenta su primera colección de alta costura en París, pasando por toda su trayectoria profesional en sus talleres de Madrid y San Sebastián, hasta su consagración como uno de los diseñadores más importantes de todos los tiempos.

La serie ha sido creada por Lourdes Iglesias y los galardonados directores Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga (La trinchera infinita, Loreak, Handia). Está protagonizada por Alberto San Juan como el maestro de Guetaria, y Bina Daigeler, nominada al Premio de la Academia por la película de acción real Mulán de Walt Disney Studios, y el figurinista Pepo Ruiz Dorado, han sido los encargados de recrear todo el vestuario de la serie a partir de los bocetos originales del diseñador.

  • Precio: exposición gratuita incluida con la compra de la entrada general al Real Jardín Botánico
  • Horarios: 10:00 a 17:30 horas
21 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Sucesos

Dos detenidos por quemar el coche particular de un guardia civil

Gacetín Madrid 25 agosto, 2023
Gacetín Madrid

La Guardia Civil ha detenido a dos personas por amenazar y causar daños en vehículos propiedad de un agente del Instituto Armado. Los detenidos incendiaron e inutilizaron por completo el coche de un guardia civil y lo intentaron con un segundo turismo, en venganza y como represalia por las actuaciones policiales de lucha contra el narcotráfico y las redes clandestinas de inmigración ilegal.

Los hechos sucedieron en el mes de julio, cuando el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad Autónoma de Melilla tuvo que intervenir para sofocar el incendio de un turismo estacionado en la vía pública, propiedad de un guardia civil destinado en Melilla. Los presuntos autores también intentaron quemar un segundo vehículo, también del mismo agente, aunque esta vez no lo lograron.

Desde un primer momento, los agentes constataron que ambos hechos fueron provocados, por lo que se inició una operación, de nombre Tizona, para detener a los presuntos responsables de estos ilícitos. Tras varias semanas de investigación, los agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil en Melilla lograron esclarecer que había varias personas integrantes de un grupo criminal que realizaron estos hechos como forma de venganza ante la presión de las actuaciones de los guardias civiles en el ejercicio de sus funciones de lucha contra el narcotráfico y las redes clandestinas de inmigración ilegal.

Los presuntos autores habrían incendiado los vehículos tras haber rellenado garrafas de gasolina, provocando la quema del vehículo y poniendo en grave peligro la seguridad de las personas que habitan en los domicilios colindantes al estacionamiento, provocando también daños en los inmuebles.

La Guardia Civil ha detenido a dos de los integrantes de este grupo criminal, de 24 y 34 años de edad, puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº2 de Melilla y continúa actualmente trabajando para conseguir identificar al resto del grupo.

25 agosto, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSucesos

Las obras del nuevo edificio de Hospitalización del 12 de Octubre están al 60%: entrará en funcionamiento a finales de año con 700 habitaciones y 41 quirófanos

Gacetín Madrid 3 marzo, 2023
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado hoy que las obras del nuevo edificio de hospitalización del Hospital público Universitario 12 de Octubre están ejecutadas en más de un 60% y que estará en funcionamiento para finales de este año. Se trata, ha recordado, de “una de las dos obras civiles de mayor envergadura de toda España” y que el “gran desafío” de estos trabajos que comenzaron hace 18 meses ha sido, sobre todo, no ininterrumpir en ningún momento la actividad del centro.

“El nuevo edificio de hospitalización multiplicará la misión del Hospital 12 de Octubre: curar, cuidar y acompañar y es parte del compromiso de la Comunidad de Madrid por mejorar nuestro sistema sanitario excelente, el mejor de España, un sistema que va a ir más allá en los cuidados y en el refuerzo de las condiciones laborales de sus profesionales y también con instalaciones más modernas e innovadoras”, ha señalado la presidenta tras visitar los trabajos para conocer su estado.

Calificado como Gran Proyecto Europeo por la Unión Europea, el nuevo edificio de la sanidad pública madrileña se está levantando sobre una parcela de 133.000 metros cuadrados y tendrá 10 plantas, con cuatro primeras en las que se ubicarán 41 quirófanos, hospitales de día, unidades de cuidados intensivos, intervencionismo y reanimación. También habrá zonas destinadas al diagnóstico de enfermedades, todas con equipamiento tecnológico de última generación.

En los pisos superiores restantes, distribuidos en cuatro bloques, se situará la hospitalización, con más de 700 habitaciones de uso doble o individual en función de las necesidades. Además, tendrá un bloque dedicado en exclusiva a la atención de la mujer y el niño, incluyendo urgencias pediátricas y obstétrico-ginecológicas. Asimismo, dispondrá de espacios versátiles que facilitarán respuestas sanitarias a situaciones de crisis, como emergencias o catástrofes.

El proyecto también destaca por el respeto al medio ambiente, con instalaciones destinadas al ahorro energético en climatización, electricidad, iluminación y distribución de agua, disponiendo de equipos solares térmicos y solares fotovoltaicos.

Inversión de 85 millones 

Como ha explicado la presidenta, la Comunidad de Madrid va a invertir más de 85 millones de euros entre 2023 y 2024 para completar el desarrollo del Plan de Modernización de las Infraestructuras de este centro de la sanidad pública. Se trata de la fase 2 del proyecto, destinada a equipamiento y dotación de mobiliario, demolición de la actual Residencia General -en funcionamiento desde 1973-, modernización de otros espacios que permanecen y reurbanización de la parcela con áreas verdes. Esta cantidad se incrementará previsiblemente en 2024 con 50 millones de euros más.

Esta inversión se suma a los 226 millones de euros vinculados a los Fondos Europeos de Desarrollo Regional con recursos del REACT-UE, destinados a la construcción y primera dotación de este edificio. También destaca la obra ya en marcha de la edificación de dos plantas que conectará el nuevo edificio con la Urgencia de Adultos, que ha sido remodelada recientemente de manera integral gracias a más de 5 millones de euros aportados por el Gobierno regional.

Ritmo de las obras 

Los trabajos del nuevo edificio de hospitalización del Hospital público 12 de Octubre se iniciaron en agosto de 2021, con los primeros movimientos de tierras. En febrero de 2022 concluyó la fase de cimentación, en julio de ese mismo año terminó la estructura del basamento (las 4 primeras plantas más el sótano), en octubre finalizó toda la estructura del edificio y hace solo una semana se colocaron las 15 pasarelas de conexión con el Centro de Actividades Ambulatorias, de 15 metros de longitud y que tendrán recubrimiento de vidrio.

La fachada está ejecutada al 69% y con fecha de finalización para antes del verano, incluyendo ventanas, muros cortina y barreras de sectorización horizontal para evitar la propagación de incendios. De forma paralela, continúan los múltiples trabajos de carpintería, tabiquería, alicatado, solado, iluminación e instalación de ascensores, baños y cableado, entre otras actuaciones.

Se trata de una de las dos obras civiles de mayor dimensión del país actualmente en ejecución, junto a la del Estadio Santiago Bernabéu, y está siendo construido en un tiempo récord, dado el periodo habitual que es necesario para proyectos arquitectónicos de gran complejidad como este.

3 marzo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Sucesos

La Unidad de Fibrosis Quística del Hospital 12 de Octubre, acreditada como Excelente

Atiende a más de 200 pacientes de varias comunidades
Gacetín Madrid 30 enero, 2023
Gacetín Madrid

La Unidad de Fibrosis Quística del Hospital Universitario 12 de Octubre ha sido designada como unidad de referencia en Pediatría y Adultos con distinción excelente por la Sociedad Española de Fibrosis Quística –FQ- por disponer de los recursos materiales y humanos que les capacitan para desarrollar cualquier tipo de actividad asistencial, docente o de investigación relacionada con la prevención, diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad.

Para los profesionales de la Unidad, este reconocimiento exige mantener un nivel elevado de calidad y compromiso con los pacientes y seguir mejorando cada día. La Unidad de Fibrosis Quística del Hospital 12 de Octubre es una de las unidades designadas de referencia en la Comunidad de Madrid para la confirmación de esta enfermedad por cribado neonatal, para su seguimiento y la transición desde la adolescencia hasta la edad adulta. Atiende a más de 200 pacientes de la región y de otras comunidades autónomas.

La fibrosis quística es una enfermedad genética crónica, grave y progresiva que afecta principalmente al pulmón y páncreas, aunque también puede dañar al resto de órganos de los aparatos respiratorio, digestivo –hígado- y reproductor. Su diagnóstico se realiza mediante la determinación de la concentración de cloro en una muestra de sudor del paciente y las manifestaciones clínicas suelen aparecer en los primeros años de vida.

Dada la necesidad de abordar esta patología en adultos y edad pediátrica, la Unidad ofrece una atención multidisciplinar por especialistas médicos y de enfermería altamente cualificados en Fibrosis Quística. Para ello dispone de una amplia cartera de servicios en los que participan directamente los servicios de Pediatría, Neumología, Aparato Digestivo, Rehabilitación y Fisioterapia.

Además, cuenta con el apoyo de la Unidad de Trasplante Pulmonar y los servicios de Ginecología y Obstetricia, Urología, Cirugía General, Cirugía Torácica, Endocrinología y Nutrición, Otorrinolaringología, Farmacia, Microbiología, Inmunología, Psiquiatría, Genética y Trabajo Social.

30 enero, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSucesos

Las reservas de sangre en mínimos en Madrid: se necesita con urgencia 0+, 0- y A-

Gacetín Madrid 11 mayo, 2022
Gacetín Madrid

El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid ha hecho un llamamiento urgente a los madrileños para que acudan a donar sangre. Las reservas de sangre cuentan en total, en estos momentos, con poco más de 3.700 bolsas de sangre. El nivel óptimo son 5.000 bolsas de este preciado compuesto.

Se necesita sangre de todos los grupos y especialmente del 0 positivo, 0 negativo y A negativo, que se encuentran en nivel amarillo. Los días festivos de Semana Santa han provocado que apenas entren nuevas donaciones con las que satisfacer las necesidades de los hospitales de la Comunidad de Madrid, una situación que ha empeorado desde entonces.

Aunque el resto de grupos están en nivel óptimo si las donaciones no repuntan podrían entrar también en alerta las próximas semanas. Además, esta semana se celebran dos Maratones de donación de sangre: Hoy miércoles 11 de mayo y mañana jueves 12 en el Hospital de Torrejón. Mañana 12 arranca también el Maratón del Hospital Infanta Sofía que continúa este viernes 13.

Es preceptivo mantener unas reservas de seguridad ante posibles imprevistos, como ocurrió durante el temporal Filomena. Aunque entonces fue necesario un llamamiento urgente, gracias a las reservas existentes no se suspendió ninguna intervención o tratamiento transfusional que no pudiera aplazarse.

Se debe recordar que, más allá de las donaciones extra por bajadas en determinados grupos, cada día se precisan 900 donaciones de todos los grupos para cubrir todas las necesidades hospitalarias y mantener el stock adecuado. En un parto complicado se pueden necesitar de 6 a 10 unidades de sangre; un trasplante de medula más de 200, uno hepático a partir de 50 y muchas cirugías comunes como las prótesis de cadera necesitan varias unidades de sangre, sin las que todas estas intervenciones no se podrían realizar.

Por otra parte, existe un componente sanguíneo particularmente afectado. Son las plaquetas cuya caducidad es de cinco días. Esto obliga a una entrada permanente de donaciones. Las plaquetas se utilizan por ejemplo en pacientes oncohematológicos y son esenciales para evitar sangrados.

Requisitos frente al COVID-19 y las vacunas

El Centro de Transfusión recuerda a los madrileños que los espacios de donación son espacios seguros, que cuentan con las debidas medidas de protección (mascarillas, guantes…), continua limpieza y desinfección, materiales de un solo uso y profesionales que les cuidan así como con todas las medidas que en cada momento se disponen por parte de las autoridades sanitarias.

Por la protección de los profesionales y de los donantes que acudan a donar, aquellas personas que hayan tenido síntomas compatibles con la COVID o hayan estado en contacto con un paciente enfermo de COVID, no deben acudir a donar hasta pasados 15 días. Las personas que hayan tenido COVID, no deben acudir a donar hasta pasados 14 días de una PCR negativa o 28 días tras la desaparición total de síntomas.

40 puntos de donación diarios

Los madrileños que deseen donar cuentan con 26 salas de donación hospitalarias abiertas más la sala del Centro de Transfusión en Valdebernardo. Además, 13 unidades móviles de Comunidad de Madrid y Cruz Roja recorren cada día la región. En total 107 pueblos, más las localidades de la corona metropolitana y Madrid capital. También estará abierta la sala de donación de Cruz Roja en C/ Juan Montalvo, así como la unidad móvil de Puerta de Sol.

11 mayo, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSucesos

Más de 16.000 madrileños de 40 a 44 años han pedido ya cita para la 3º dosis de la vacuna COVID

Gacetín Madrid 12 enero, 2022
Gacetín Madrid

Más de 16.000 madrileños de 40 a 44 años de edad han pedido ya cita previa para vacunarse con la tercera dosis contra el COVID-19 en las primeras horas tras activarse el sistema de autocita para dicha franja de edad. Esta ampliación beneficiará a 713.000 ciudadanos de la región con edades comprendidas entre los 40 y 44 años, que empezarán a recibir la inoculación de refuerzo contra el coronavirus a partir del jueves, 13 de enero.

En el caso de que la inmunización se produzca en la red de hospitales públicos de la región –incluido el Enfermera Isabel Zendal- y en el WiZink Center la citación puede hacerse a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual o de la página web de la Consejería de Sanidad https://autocitavacuna.sanidadmadrid.org/ohcitacovid/#/. De igual modo se podrá llevar a cabo en los centros de salud púbicos madrileños, en su horario habitual -de lunes a viernes laborables-, en este caso previa solicitud telefónica seleccionando la opción cita de vacunación.

Además, los docentes, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, bomberos y profesionales de Protección Civil también pueden recibir la tercera dosis independientemente de su edad si tienen la pauta completa de AstraZeneca y han transcurrido 3 meses desde que tuvo lugar la segunda, o con pauta heteróloga (una de Pfizer y otra de AstraZeneca) si han pasado 6 meses y han cumplido 40 años.

A día de hoy la población diana –mayores de 12 años– que tienen la pauta completa de la vacuna del COVID-19 son un 91,9% y los madrileños que han recibido al menos una dosis alcanza el 93,7%. La Comunidad de Madrid ha administrado un total de 12.255.161 dosis desde que comenzó la vacunación.

El 36,5% de los niños entre 5 y 11 años han recibido ya la primera dosis

Igualmente, la Consejería de Sanidad mantiene abiertas las agendas para la citación a los niños entre 5 y 11 años en 24 hospitales públicos de la región, entre los que no se incluye el Enfermera Isabel Zendal ni el WiZink Center. Hasta el momento han recibido la primera dosis 181.345 menores de esta franja de edad, lo que supone el 36,5%.

Los centros hospitalarios públicos en los que se administran vacunas contra el coronavirus a toda la población son el Clínico San Carlos, 12 de Octubre, El Escorial, Fuenlabrada, Fundación Alcorcón, Fundación Jiménez Díaz, Getafe, Gregorio Marañón, Henares (Coslada), Infanta Cristina (Parla), Infanta Elena (Valdemoro), Infanta Leonor (Vallecas), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Universitario de Móstoles, La Paz, Príncipe Asturias (Alcalá de Henares), Puerta de Hierro (Majadahonda); Rey Juan Carlos (Móstoles), Severo Ochoa (Leganés), Sureste (Arganda), Tajo (Aranjuez), Torrejón y Villalba. En el caso del Enfermera Isabel Zendal, Ramón y Cajal, Santa Cristina, Cruz Roja y Guadarrama solo se hace a los ciudadanos a partir de 40 años, y en el Universitario Niño Jesús únicamente a la población infantil.

La Comunidad de Madrid recuerda los beneficios que aporta la inmunización frente al COVID-19, que disminuye el riesgo de ingresar en un hospital en un 78,4% y en un 85,5% en la UCI.

12 enero, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSucesos

Detenido un conocido ‘hacker’ madrileño de 17 años y otros dos menores por «trucar» cestas de compra virtual para no pagar

Gacetín Madrid 22 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El grupo especializado en delitos tecnológicos de la Brigada Local de Policía Judicial ha detenido a tres menores de edad implicados en un delito de estafa informática con la que han obtenido un beneficio económico de 1.670 euros, tal y como ha informado la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.

El ‘modus operandi’ utilizado por los presuntos autores de los hechos consistía en acceder al sistema de gestión de la empresa afectada, para seguidamente modificar el estado de los pedidos, que añadían a la cesta de la compra virtual, pasando de estar ‘pendiente de pago’ a ‘pagado’, todo ello sin abonar el mismo.

La investigación se inició a raíz de la denuncia interpuesta por el gerente de la corporación afectada, al detectar en su sistema informático una intrusión no autorizada en la que se estaban adquiriendo productos, si bien no se estaba realizando el correspondiente pago de los mismos.

Como quiera que el pedido fraudulento aún no había sido cancelado ni entregado, los agentes organizaron un dispositivo para llevar a cabo la «entrega controlada» del mismo que permitiera localizar e identificar. En el operativo participaron un total diez agentes y culminó con la detención de tres menores edad, que ya han pasado a disposición de Fiscalía de Menores de Leganés.

Ciberdelintuente a los 17 años

Entre ellos se encontraba un conocido ciberdelincuente de 17 años, que ya detuvo en abril la Policía Nacional por quebrantar la seguridad de numerosas entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, accediendo ilegítimamente a sus servidores, y luego «reivindicaba los ciberdelitos valiéndose de redes sociales».

Esa investigación comenzó a finales de 2019 tras la denuncia de una destacada plataforma internacional de distribución de contenidos audiovisuales de vídeo bajo demanda, que alertó de que en tan solo tres días se habían creado cerca de 141.000 cuentas fraudulentas para acceder al servicio televisivo durante 14 días.

Para la creación de esos perfiles se aportaron numeraciones de tarjetas bancarias de origen fraudulento que provocaron un perjuicio económico en la empresa de unos 450.000 euros. Las gestiones permitieron identificar dos perfiles de una red social cuyo propietario se atribuía la comisión de la ciberestafa, repartiendo entre sus seguidores los beneficios del acceso gratuito al servicio de vídeo en streaming.

Pocos días después se recibió una denuncia de una empresa de alquiler de bicicletas situada en Madrid que relataba un ataque informático a sus sistemas que les había impedido prestar servicios durante horas. El presunto autor dejó constancia de su autoría, mediante un mensaje que se podía leer en las pantallas de los propios dispositivos de gestión de alquiler situados en la calle.

Más adelante los investigadores supieron de nuevos ataques, como el perpetrado contra una consultoría española encargada de dar soporte informático a importantes empresas, gracias a que el investigado se valió de un sistema de auto-compra en una cadena de comida rápida para obtener datos de diferentes empresas.

Comprobaron que en plena vigencia del estado de alarma el hacker había publicado en uno de sus perfiles la imagen de una aplicación sanitaria destinada a la prescripción de pruebas y recetas. En ese nuevo ataque se vieron comprometidos datos personales de varias personas. En otros delitos se hizo con información de plataformas de gestión de educación de varias consejerías con datos de carácter personal de alumnos y profesores.

Este pirata informático adoptaba meticulosas y extensas medidas de autoprotección, pero los agentes lograron identificarle y ubicarle en un céntrico distrito madrileño, desde el que se jactaba de que iba a llevar a cabo nuevos e importantes ciberataques. El registro de la vivienda los agentes hallaron numerosas evidencias de los hechos investigados, destacando la existencia de herramientas de software para cometer ciberataques.

22 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSucesos

Madrid suspende los permisos, vacaciones y licencias de todo su personal sanitario

Gacetín Madrid 12 marzo, 2020
Gacetín Madrid

CCOO cree que anular los permisos y licencias al personal de la sanidad pública puede «agravar la situación y provocar más bajas».

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha trasladado hoy a los sindicatos, en la reunión extraordinaria de Mesa Sectorial, la suspensión de los permisos, vacaciones y licencias, hasta nueva orden, para el personal del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

«En estos momentos la población de la Comunidad de Madrid está sufriendo la amenaza que supone la pandemia del coronavirus, lo que hace necesario tomar medidas extraordinarias en los centros sanitarios entre las que se encuentra la limitación temporal del disfrute de permisos y licencias, así como excedencias contemplados en cada normativa de aplicación, se expone en la resolución remitida por Sanidad.

Y la consejería encabezada por Enrique Ruiz Escudero inciden en que esta medida se toma «con el fin de garantizar la asistencia sanitaria a toda la población, no solo a aquellos afectados por el coronavirus sino también a aquellos otros pacientes que precisen asistencia por otras patologías».

CCOO se opone a ello y considera que la medida «podría generar más perjuicios para afrontar las crisis ya que la sobrecarga de trabajo en los profesionales puede causar bajas por agotamiento o estrés. Esta decisión puede agravar la situación ante la falta de personal sanitario y no sanitario para hacer frente al coronavirus en los centros».

El sindicato defiende asimismo que «los trabajadores y trabajadoras también tienen que afrontar los efectos de la epidemia conciliando su vida laboral con su responsabilidad familiar. Los hijos e hijas de los trabajadores y trabajadoras de la sanidad pública tampoco tienen colegio, por poner un ejemplo y, en ocasiones, dos o más miembros de una misma unidad familiar forman parte de las plantillas del SERMAS».

CCOO ha reclamado a la Consejería de Sanidad que «contrate sin restricciones para afrontar la carga asistencial de la pandemia y no comprometer la salud de los trabajadores y trabajadoras de la sanidad pública». Además, considera que el problema de las plantillas insuficientes «ahora es mucho mayor, porque se están disponiendo mayor número de camas que estaban cerradas y urge dotar de más personal y de personal de refresco que atienda ese incremento».

12 marzo, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadSucesos

Detenidos en Coslada y Torrejón los miembros de un grupo especializado en robos con fuerza en domicilios

Gacetín Madrid 28 diciembre, 2017
Gacetín Madrid
  • Los detenidos, asentados en municipios de Madrid, operaban por toda España.
  • La investigación se inició gracias a las informaciones facilitadas por la Agregaduría de Interior de la Embajada de Rumanía.
  • Los arrestados publicaban en redes sociales imágenes portando armas de fuego y armas blancas.
  • Se les imputan numerosos hechos delictivos cometidos en Oviedo, León, Lleida, Zaragoza, Valencia y Tarragona.

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo itinerante, compuesto por ciudadanos de origen rumano, especializado en cometer robos con fuerza en el interior de domicilios por todo el territorio español.

Una investigación que se inició gracias a las informaciones facilitadas por la Agregaduría de Interior de la Embajada de Rumanía que alertaba de la posible existencia en nuestro país de un grupo criminal vinculado a robos en viviendas. Los detenidos, de complexión fuerte, no dudaban en exhibir fotografías en las redes sociales portando armas de fuego y blancas.

El inmediato regreso a su país de origen precipitó la detención

Tras las investigaciones policiales se concretó que este grupo estaba especializado en la comisión de asaltos en domicilios por toda la península y se encontraba asentado en las localidades madrileñas de Coslada y Torrejón de Ardoz.

Se les imputan numerosos hechos delictivos cometidos en Oviedo, León, Lleida, Zaragoza, Valencia y Tarragona. Los agentes agilizaron los trámites para su localización y detención ya que los ahora arrestados ideaban regresar próximamente a su país de origen.

En el registro realizado por los agentes se ha intervenido una gran cantidad de relojes, piezas de joyería y herramientas para forzar los bombines de las puertas de acceso (guantes, palanquetas, mazas…).

28 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosSucesosVillaverde

Una chica de 19 años grave tras ser atropellada en la A-42 a su paso por Villaverde

Gacetín Madrid 17 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

Esta mañana de domingo, 17 de diciembre sobre las 08:10 horas, una mujer de 19 años ha sido atropellada en la carretera A-42 a la altura del kilómetro 8, en el madrileño distrito de Villaverde, cuando intentaba cruzar.

Una joven de 19 años ha sufrido esta mañana de domingo, 17 de diciembre, un atropello a la altura del kilómetro 8 de la carretera A-42. Debido a la alta velocidad del coche, propia de estas vías, el impacto ha sido muy fuerte.

La joven ha quedado inconsciente tras el atropello, siendo atendida y estabilizada por el equipo del SAMUR desplazado al lugar. La víctima presentaba un trauma cráneoencefálico severo, un trauma toráxico y un trauma de los miembros inferiores, por lo que ha sido trasladada de urgencia a Hospital Clínico San Carlos, en estado grave.

El psicólogo de guardia del SAMUR ha asistido a la pareja de la víctima, que presentaba un cuadro de ansiedad. La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación para esclarecer las causas del atropello.

17 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadSucesos

Desarticulada una organización criminal dedicada a los “vuelcos” en operaciones de narcotráfico

Gacetín Madrid 13 diciembre, 2017
Gacetín Madrid
  • Intervenidos más de 240 kg de hachís y detenidas ocho personas, seis de ellas cuando regresaban de Algeciras donde presumiblemente habían cometido uno de sus robos y los dos restantes en la ciudad de Madrid.
  • El vuelco es una práctica delictiva que consiste en arrebatar violentamente el objeto de la compra venta, ya sea el dinero o la mercancía en función de quién cometa el robo.

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal con la detención de ocho jóvenes presuntamente dedicados a la comisión de robos con violencia en el marco de operaciones de compra venta de droga.

La investigación se inició en marzo del presente año. Los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de un grupo de personas especializadas en los llamados vuelcos. Esta actividad consiste en arrebatar el objeto del negocio, pudiendo ser el dinero o la sustancia estupefaciente en función de qué parte de la operación comete el robo, si los compradores o los vendedores.

Ese mismo mes en el distrito madrileño de Puente de Vallecas fueron detenidos dos de los integrantes cuando viajaban a bordo de un vehículo en el que los policías encontraron más de 100 kg de hachís.

Se desplazaban a cualquier punto de la península para sus operaciones

Tras varias averiguaciones los investigadores comprobaron que el grupo se desplazaba a cualquier punto de la península para cometer sus ilícitos, tal y como ocurrió el pasado mes de septiembre cuando regresaban de la localidad de Algeciras tras consumar presumiblemente uno de ellos.

Los agentes establecieron un dispositivo para la localización y detención de los restantes integrantes, logrando interceptarles cuando regresaban de dicha localidad en dos vehículos donde encontraron más de 140 kg de hachís además de dos revólveres y una pistola.

Los ocho detenidos pasaron a disposición judicial como presuntos responsables de un delito contra la salud pública, dos delitos de robos con violencia e intimidación, pertenencia a organización criminal y tenencia ilícita de armas por lo que el juez decretó su ingreso en prisión.

13 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadSucesos

Desarticulada una organización dedicada a la explotación sexual de mujeres en Madrid mediante “lover-boy”

Gacetín Madrid 14 noviembre, 2017
Gacetín Madrid
  • Liberada una joven obligada a ejercer la prostitución en la calle Montera de la capital durante jornadas de 12 horas diarias en las que, sin descanso ni para comer, debía realizar un mínimo de 15 servicios.
  • Los detenidos, dos hombres y una mujer, utilizaban el método conocido como “lover-boy” para engañar a las jóvenes y conseguir que viajaran hasta España para vivir con el hombre del que se habían enamorado.

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización compuesta por dos hombres y una mujer de origen rumano dedicados a la explotación sexual de mujeres. Los detenidos engañaban a jóvenes compatriotas para que viniesen a España bajo la promesa de un futuro mejor y, una vez aquí, eran obligadas a ejercer la prostitución en las calles de Madrid. En el marco de esta operación ha sido liberada una mujer que estaba siendo explotada sexualmente por los miembros de este grupo.

La investigación comenzó hace más de un año cuando los agentes detectaron a una joven rumana ejerciendo la prostitución en la calle Montera de Madrid y sospecharon que podría estar siendo víctima de trata.

Posteriores gestiones permitieron a los investigadores llegar los responsables de la organización, dos hermanos varones y una mujer, que se encargaban de controlar a las víctimas y obligarlas a ejercer la prostitución. Además, los agentes comprobaron que la mujer realizaba las funciones de tesorera y se encargaba de administrar los beneficios obtenidos de la explotación de las víctimas y enviar a su país de origen una parte de los mismos.

Método del “lover-boy”

Los policías han constatado que la organización captó a la mujer en Rumanía aprovechándose de su situación de vulnerabilidad. Para convencer a la víctima de que viajara a España utilizaron el método conocido como «lover-boy», por lo que ella consideraba que venía a España para tener un futuro mejor junto al hombre del que se había enamorado.

Una vez en nuestro país, la joven fue alojada en el domicilio de los traficantes que, aprovechándose de que era madre de una niña de tres años a la que no tenía otro medio para mantener, la obligaron a ejercer la prostitución en la zona de la calle Montera de Madrid.

La mujer debía de ejercer la prostitución en la vía pública durante todos los días de la semana, en jornadas de más de doce horas, sin posibilidad de descansar ni para comer, llegando a realizar hasta 15 servicios en un jornada. La víctima estaba en todo momento bajo el control de los tratantes que se encontraban en la zona y se encargaban de seleccionar a los clientes.

Tras su detención, los agentes han podido constatar que los tres arrestados mantenían un elevado nivel de vida a pesar de no haber tenido nunca un trabajo legal en España.

«Con la trata no hay trato: denúncialo»

Esta operación se enmarca dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual, puesto en marcha en 2013, y que dio lugar a la creación de la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos, adscrita a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional.

Con la puesta en marcha de este plan, la Policía Nacional activó la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos.7 Sólo en los ocho primeros meses de 2017 se han recibido casi 600 llamadas y más de 450 correos, de los que se han derivado más de 200 investigaciones.

14 noviembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Sucesos

La Policía Nacional detiene en Madrid a un hombre de 60 años por distribuir pornografía infantil

Gacetín Madrid 13 noviembre, 2017
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro hombres -en Madrid, Guadalajara, Valladolid y Las Palmas-, por distribuir pornografía infantil en un conocido hosting de imágenes y vídeos. La operación se ha llevado a cabo en colaboración con el Departamento de Investigaciones de Seguridad (HSI) norteamericano.

Entre los arrestados se encuentra un sexagenario que creó un perfil en una red social, haciéndose pasar por un adolescente, con el objetivo de contactar con menores de edad. Otro de los arrestados había encriptado parte del material para complicar el acceso a él por parte de los investigadores.

La operación se inició en septiembre de 2016 gracias a la colaboración del Departamento de Investigaciones de Seguridad Interior norteamericano, quien comunicó a los agentes españoles la detección de varias personas ubicadas en España, que habían compartido pornografía infantil a través de un conocido portal de Internet.

Perfil falso de un adolescente

Después de realizar las primeras gestiones se averiguaron las provincias donde se encontraban los investigados y posteriormente, su identidad. De esta forma se organizó un operativo policial que culminó con la detención de cuatro hombres en Madrid, Guadalajara, Valladolid y Las Palmas.

Concretamente en Madrid se arrestó a un sexagenario jubilado que además de poseer pornografía infantil, había creado un perfil falso en una red social haciéndose pasar por un adolescente con la intención de contactar con menores. Gracias la rápida investigación policial se evito que estos contactos se plasmasen en actos físicos de acoso.

En Guadalajara se arrestó a un joven de 20 años que había encriptado los archivos ilegales para evitar ser descubierto en caso de ser objeto de una investigación. Otro joven de veinte años, detenido en Valladolid, guardaba el material pornográfico infantil en la nube, ya que compartía el ordenador con el resto de su familia. El último arrestado en Las Palmas, de cuarenta y un años, poseía imágenes pornográficas de menores entre diez y dieciséis años.

La operación sigue abierta al objeto de identificar a las víctimas menores de edad protagonistas de los archivos. Para ello los agentes están realizando un análisis exhaustivo de todo el material encontrado en los cuatro registros, donde se intervinieron: dos ordenadores, cuatro móviles, una memoria USB y un disco duro interno.

13 noviembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosFuencarral - El PardoSucesos

Una mujer de 74 años ha resultado herida muy grave tras ser atropellada en Fuencarral-El Pardo

Gacetín Madrid 9 noviembre, 2017
Gacetín Madrid

Una mujer de 74 años ha resultado herida muy grave tras ser atropellada a la altura del número 78 de la avenida Cardenal Herrera Oria, 78, en el madrileño distrito de Fuencarral-El Pardo

A la llegada de los sanitarios del SAMUR han encontrado a una mujer que había sido atropellada, con un traumatismo craneoencefálico severo. Ha sido intubada, estabilizada y trasladada de urgencia muy grave al Hospital de La Paz.

La Policía Municipal de Madrid se ha hecho cargo de la investigación del siniestro para esclarecer lo ocurrido.

9 noviembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadSucesos

La Policía detiene en Madrid a un fugitivo rumano buscado por la muerte de un hombre en Italia

Gacetín Madrid 8 noviembre, 2017
Gacetín Madrid
  • Tenía en vigor una Orden Europea de Detención y Entrega por parte de la justicia italiana por propinar una brutal paliza al responsable de un restaurante en Verona al que pretendía robar, que falleció como consecuencia de las lesiones sufridas.
  • La detención se ha llevado a cabo gracias al canal de cooperación policial internacional que a nivel europeo brinda la red ENFAST (European Network of Fugitive Active Search Teams – Red Europea de Equipos de Búsqueda Activa de Fugitivos) que, en este caso, ha coordinado las actuaciones de las policías de Rumanía, Italia y España.

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid a un fugitivo rumano buscado por la muerte del responsable de un restaurante en Verona (Italia). El detenido tenía en vigor una Orden Europea de Detención y Entrega por parte de la justicia italiana por propinar una brutal paliza a la víctima, a la que pretendía robar, y que falleció como consecuencia de las lesiones sufridas.

Dada la peligrosidad del individuo y la acreditada experiencia en la práctica de artes marciales, se requirió la intervención del Grupo Especial de Operaciones (GEO) para proceder a su arresto.

Su detención se ha llevado a cabo gracias al canal de cooperación policial internacional que a nivel europeo brinda la red ENFAST (European Network of Fugitive Active Search Teams – Red Europea de Equipos de Búsqueda Activa de Fugitivos), mediante el que se lleva a cabo el intercambio de información operativa relativa a casos de especial relevancia para los Cuerpos Policiales de los países integrantes de la mencionada plataforma, entre los que se encuentra la Policía Nacional de España, en calidad de socio fundador y Punto Único de Contacto.

La víctima sufrió una parada cardiopulmonar debido a la paliza recibida

Los hechos por los que el fugitivo era buscado ocurrieron el día 27 de septiembre de 2016 en Marano Di Valpolicella (provincia de Verona, Italia). El detenido, junto a otras dos personas, irrumpió en el apartamento de la víctima, a quien maniataron y golpearon violentamente, con el objetivo de robarle.

Tras el ataque y sin poder cometer el robo por motivos ajenos a su voluntad, los responsables huyeron en un vehículo proporcionado por otro cómplice. A causa de la violenta paliza, la víctima sufrió una parada cardiopulmonar debido a la fractura vertebral y a la inundación hemática, lo que provocó su fallecimiento.

Se beneficiaba de la cobertura de otros ciudadanos rumanos ligados a redes de prostitución

Tras el requerimiento del Oficial de Enlace Italiano en España, se inició una investigación para detener al presunto autor, ubicado en un primer momento en una zona de Granada.

Posteriormente se recibieron nuevas informaciones del Agregado de Interior de España en Rumanía que lo situaban en Madrid, donde podría ocultarse en algún domicilio con el apoyo de otros ciudadanos rumanos estrechamente ligados a redes de prostitución.

Gracias a estos datos se activó un dispositivo urgente para verificar esta información y proceder a su detención. El arresto se practicó con el apoyo del GEO en una zona residencial de Madrid.

8 noviembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosPuente de VallecasSucesos

La Policía desmantela una fiesta ilegal en Vallecas en la que había 56 menores consumiendo alcohol

Gacetín Madrid 6 noviembre, 2017
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Municipal de Madrid desmantelan una fiesta ilegal en Puente de Vallecas en la que había 56 menores consumiendo bebidas alcohólicas.

Fue a la 01:10 horas de la pasada madrugada cuando los vecinos avisaron al 092 indicando que en un local de la calle Pedro Laborde estaba teniendo lugar una fiesta, la cual estaba ocasionando ruidos y diversas molestias. Los agentes llegaron al lugar y comprobaron que, en efecto, en el sótano de un establecimiento de hostelería se estaba celebrando una fiesta para la que no se tenía autorización.

Los policías percibieron también un fuerte olor a marihuana, y así mismo hallaron numerosas botellas de bebidas alcohólicas de alta graduación diseminadas por todo el local; bebidas que se encontraban consumiendo los allí presentes, muchos de los cuales parecían ser menores de edad.

En total se contabilizaron 110 asistentes, cuando el local sólo tenía autorizado un aforo máximo para 86 personas; de ellos 56 fueron identificados como menores de edad. Al parecer el evento había sido concertado a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.

Se contó con la colaboración de agentes de la Unidad de Apoyo y Protección a la Mujer, al Menor y al Mayor, para localizar a los padres y personas responsables de los menores, a los que una vez fueron llegando al lugar de la fiesta, se les fueron entregando los mismos para que se hicieran cargo de ellos. Hay que destacar que el desalojo del local se produjo de una manera sosegada y paulatina.

Los policías hallaron además graves deficiencias en la seguridad del local: además del ya mencionado sobreaforo, hay que destacar la carencia de salidas de emergencia, la presencia de obstáculos en vías y pasillos de evacuación, materiales estructurales inflamables, deficiencias en la instalación eléctrica, la presencia y el consumo de de sustancias estupefacientes, y la no presentación de un seguro obligatorio de responsabilidad civil. Se procedió al levantamiento de un acta de inspección, donde fueron denunciados todos estos hechos.

6 noviembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadSucesos

Una mujer da a luz tras detener su vehículo en plena M-50

Gacetín Madrid 4 noviembre, 2017
Gacetín Madrid

Esta noche de sábado, 4 de noviembre, se ha producido un alumbramiento en el punto kilométrico 30 de la carretera M-50.

Según Emergencias Madrid, una pareja conducía su vehículo cuando la mujer ha comenzado a dar a luz, por lo que se han detenido a la altura del punto kilométrico 30 de la carretera M-50. Desde entonces, han seguido las indicaciones de la central del SAMUR, mientras los sanitarios se desplazaban al lugar de los hechos.

A la llegada de los sanitarios, el bebé ya había nacido. Los médicos del SAMUR procedieron a cortar el cordón umbilical y trasladaron a la madre y al hijo, en buen estado, al hospital Gregorio Marañon.

4 noviembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión