Por segundo año, la cancha de baloncesto del Parque El Calero volverá a convertirse en el escenario del Festival de Cine de Ciudad Lineal. ¡Toma nota! Las proyecciones serán todos los viernes, sábados y domingos de julio y agosto, a las 22:00 h. La cartelera del cine de verano de Ciudad Lineal está repleta de las películas más importantes estrenadas en la última temporada.
Filmes de la talla de Emilia Pérez, La sustancia, Flow, La zona de interés, El 47, Los destellos, Desconocidos, El chico y la garza, Priscilla, que dieron mucho que hablar, junto a otras de carácter más popular que fueron las más seguidas por todos los públicos: Gru 4, o El Reino del Planeta de los Simios. Te contamos toda la programación. La entrada es gratuita y libre hasta completar aforo.
Programación de julio
El viernes 4, el festival arranca con Emilia Pérez, un musical de Jacques Audiard que mezcla narcotráfico y cambio de identidad. El sábado 5, sigue con Norberta una comedia dramática que trata sobre un matrimonio, que se dedica a cometer pequeños atracos para salir adelante. El domingo 6, puedes ver La fractura dónde se retrata el caos de un hospital público en huelga durante una noche crítica. El viernes 11, La sustancia, una película que te hará reflexionar protagonizada por Demi Moore. El sábado 12, disfruta de Flow, un mundo que salvar, película ganadora del Óscar y del Globo de Oro a mejor película de animación. El domingo 13, podrás ver Las vidas de Sing Sing, que narra la historia real de un grupo de presos que encuentran redención a través del teatro.
El viernes 18, Oh, Canadá, una película dramática basada en la novela Foregone de Russell Banks. El sábado 19, Los exploradores propone una aventura juvenil con tintes de ciencia ficción. El domingo 20, La infiltrada, una historia real sobre una agente de la Policía Nacional que se infiltra en la izquierda abertzale. El viernes 25, Los destellos, un drama español basado en el relato corto Un corazón demasiado grande de Eider Rodríguez. El sábado 26, Wonka nos lleva a los orígenes del famoso chocolatero. El domingo 27, La zona de interés, ganadora del Óscar a la Mejor Película Internacional, que retrata a una familia alemana cuya casa colinda con Auschwitz.
Programación de agosto
El viernes 1, Marco, un drama biográfico sobre el falso superviviente del Holocausto Enric Marco. El sábado 2, El chico y la garza, una película de animación que cuenta la historia de un joven que lucha por asentarse en una nueva ciudad tras la muerte de su madre. El domingo 3, Pájaros, una historia de amistad con toques de humor. El viernes 8, El maestro que prometió el mar, la historia real de Antoni Benaiges. El sábado 9, Siempre nos quedará mañana, un drama italiano. El domingo 10, Bird explora la adolescencia y la identidad. El viernes 15, El 47, una historia real protagonizda por un autobús, un vecino, un secuestro y una lucha vecinal. El sábado 16, Gru 4: mi villano favorito trae de vuelta al villano más querido del cine familiar. El domingo 17, El reino del planeta de los simios continúa la saga con una nueva generación de simios.
El viernes 22, Aún estoy aquí, un drama sobre la pérdida y la reconstrucción emocional. El sábado 23, Alien: Romulus revive el terror espacial con una nueva entrega de la saga. El domingo 24, Vermiglio, un drama de época ambientado en un remoto pueblo de montaña de los Alpes italianos a finales de la Segunda Guerra Mundial. El viernes 29, Priscilla, ofrece una mirada íntima a la vida de la esposa de Elvis Presley. El sábado 30, Salvajes, una animación que aborda el preocupante problema de deforestación en el mundo. Y el domingo 31, Odio el verano cierra el festival.