Inicio DistritosCentro Fotovoz Villaverde: un estudio participativo sobre la alimentación a través de la fotografía

Fotovoz Villaverde: un estudio participativo sobre la alimentación a través de la fotografía

Gacetín Madrid

Centro acoge del 14 de abril al 5 de junio la exposición Fotovoz Villaverde: un estudio participativo sobre la alimentación a través de la fotografía, una muestra en la que se pueden ver los resultados de este proyecto absolutamente innovador en salud urbana que desarrollan Madrid Salud y la Universidad de Alcalá.

Con motivo de la inauguración de la exposición y la presentación del libro fotográfico que muestra los resultados del proyecto, mañana 13 de abril, a las 17:00 horas tendrá lugar en el Auditorio de CentroCentro la sesión Cuidando la alimentación desde nuestros barrios: proyecto Fotovoz en Villaverde. En el encuentro participarán el concejal de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero; el coordinador general de la Alcaldía, Luis Cueto; el subdirector general de Prevención y Promoción de la Salud- Madrid, Javier Segura; vecinos y vecinas de los barrios de San Cristóbal y de Los Rosales, profesionales del CMS Villaverde, así como el investigador principal del proyecto Manuel Franco de las Universidades de Alcalá y Johns Hopkins.

Participación ciudadana a través de la fotografía
El fotovoz es un método de Investigación Acción Participativa que utiliza la fotografía como herramienta para capturar y reflejar las fortalezas y preocupaciones de la comunidad, promoviendo la reflexión crítica a través de discusiones colectivas sobre las fotografías hechas por la por la propia comunidad, e informa a los decisores políticos en el diseño de intervenciones.

Durante cinco meses los vecinos y vecinas de los barrios de Los Rosales y San Cristóbal han protagonizado el estudio tomando fotografías de su entorno alimentario y debatiendo en sesiones grupales sobre los mensajes que querían transmitir con sus fotos.

Gracias a la estrecha colaboración entre el equipo de investigación del proyecto Heart Healthy Hoods, el Centro de Madrid Salud Villaverde, y el Ayuntamiento de Madrid, este estudio se puso en marcha con el objetivo de realizar un diagnóstico comunitario de los factores del entorno de Villaverde relacionados con la alimentación y la obesidad. Este proyecto ha sido cofinanciado por la Fundación Mapfre y sus becas de Investigación 2015.

Los participantes destacaron la diversidad cultural, el envejecimiento, la pobreza y la crisis económica, el comercio de alimentación, las relaciones sociales y comer con moderación como factores claves para entender los barrios y la alimentación y para mejorar la alimentación en una ciudad.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web y nuestra Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Más información

Política de cookies