• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Categoria

Cartas al director

Cartas al director

Cartas al directorOpinión

Artículo de opinión sobre Aravaca y la piscina de verano de Pozuelo, por Raúl Santiago García López

Gacetín Madrid 21 agosto, 2022
Gacetín Madrid

por Raúl Santiago García López, vecino de Aravaca.

Buenos días, voy a relatar públicamente, lo que me han comentado, numerosos vecinos y vecinas del barrio de Aravaca (Madrid), que han acudido este año con sus críos, sobrinas, nietos a la piscina del polideportivo Carlos Ruiz (Avenida de Italia, 3, de Pozuelo de Alarcón, situado dentro del parque de Arroyo de Pozuelo, que también pertenece en su mayoría al término municipal de Madrid en nuestro barrio, Aravaca), y se han encontrado con la desilusión de explicarles a sus hijas, sobrinos, nietas, que por ser de ARAVACA, o no estar empadronados en Pozuelo de Alarcón, aunque algunos de ellos si trabajan en ese municipio, no han podido utilizar esta piscina veraniega como en años anteriores, por que este año el Ayuntamiento de Pozuelo, requiere del empadronamiento en su municipio, para su y utilización y acceso.

Aravaca, como es bien sabido por todas y todos, no tiene piscina municipal, abierta en agosto, y las dos  piscinas públicas abiertas que hay son, la municipal del distrito Moncloa-Aravaca, se encuentra en el barrio de Casa de Campo, en el CDM José María Cagigal (a más de 5 km del centro de Aravaca, y alrededor de entre 40 y 60 minutos cogiendo los autobuses de la EMT) y el Complejo deportivo Puerta de Hierro, (a  más de 8 Km y alrededor de entre 40 y 60 minutos cogiendo el transporte de la EMT y el Consorcio Regional).

Tras esta situación quiero dirigirme públicamente a quienes tienen en estos momentos la responsabilidad de Gobernar los Ayuntamientos de Madrid y de Pozuelo de Alarcón, para hacerles está petición, para que si puede ser de manera inmediata, hasta el término de la temporada de piscinas de verano, o sino para  años sucesivos:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID LLEGUE A UN ACUERDO O CONVENIO, CON EL AYUNTAMIENTO DE POZUELO DE ALARCÓN, PARA QUE LAS Y LOS VECINOS DE ARAVACA, PODAMOS UTILIZAR SUS INSTALACIONES DE VERANO, MIENTRAS ARAVACA NO CUENTE CON UNAS INSTALACIONES PROPIAS. DE LA MISMA MANERA QUE LAS Y LOS VECINOS DE POZUELO, PUEDEN UTILIZAR LAS INSTALACIONES DEL CDM ALFREDO GOYENECHE, DURANTE EL RESTO DEL AÑO, EN LAS MISMAS CONDICIONES QUE LOS VECINOS DE ARAVACA (MADRID).

Esperando que está razonable petición, sea escuchada y bien recibida por parte de ambos ayuntamientos,.

21 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cartas al directorOpinión

Carta sobre la precariedad cultural

Gacetín Madrid 1 diciembre, 2018
Gacetín Madrid

Somos un grupo de auxiliares de sala de la Fundación Mapfre, pero no contratadas por ésta, sino por Prosegur. Pero tampoco, sino por una filial de éste, ESC Servicios Generales. Queremos poner en conocimiento de la opinión pública una situación precaria, fruto de la crisis, del interés de los empresarios y de su hambre voraz de beneficios, sin contar con el trabajador, gracias al cual el trabajo de las empresas es realizado y éstas siguen adelante. Queremos dar a conocer nuestra situación, lo necesitamos, esto es un problema generalizado en el mundo cultural.

Como todas las empresas de servicios generales, nuestro convenio es indignante y, en muchos puntos, ilegal. Un convenio que, claro está, no siempre se cumple. La lista de irregularidades es interminable: encadenamos contratos de obra y servicio y no nos hacen fijas discontinuas (cuando así lo estipula el convenio), no nos pagan finiquito al acabar el contrato, sino una nómina normal. Una nómina en la que las vacaciones nos las pagan a la mitad de lo que nos correspondería. Una nómina que todos los meses está mal y que tenemos que reclamar porque siempre nos quitan horas. Nuestro gestor nunca está disponible, de hecho, nuestro único medio de comunicación con él es WhatsApp. Él es la persona que tiene que solucionar estos problemas con las nóminas, pero lo que nos dice siempre es “eso se genera de manera automática”, “es un error informático”, “se me olvidó darle al botón” (¿hay un botón especial para pagar las nóminas correctamente?), “eso se reclama y ya está”, etc. Y así siempre.

El trabajo que hacemos no se corresponde en muchos casos con nuestro nivel, estamos contratadas como auxiliares generales, también vigilamos (y estamos en una empresa de vigilancia) pero sin tener su convenio, sino uno mucho peor y con menor salario. Tenemos que trasladarnos de un edificio a otro, con el riesgo de accidente en el trayecto, lo que según convenio no sería posible, pero se hace. Nos avisan sin la antelación estipulada de posibles eventos o visitas. En resumidas cuentas, el contrato está en fraude de ley.

No vamos a hablar de lo que cobramos porque, como en todas las empresas de servicios generales, el sueldo es irrisorio. 5 euros la hora, apenas cobramos 500 euros al mes. Si cobrando tan poco, encima nos quitan horas, ¿cómo podremos tener una vida digna? No será gracias a ellos, ya que desde luego no nos tratan dignamente.

En el convenio ni tan siquiera se refleja el derecho a huelga, un derecho fundamental que se recoge en el artículo 28 de la Constitución.

Las empresas de servicios generales y sus convenios son una lacra para la clase trabajadora, nos empobrecen, nos precarizan.  La cultura en este país se ha llevado a un punto crónico, de no retorno. En un país que presume de cultura, arte y museos es inconcebible que los verdaderos trabajadores del ámbito estén explotados de esta manera. Es una auténtica vergüenza la precariedad y el total desinterés por parte de las empresas, y no sólo, también es un problema de las propias entidades culturales, que externalizan todos los servicios con tal de pagar menos y despreocuparse de unos puestos de trabajo que no consideran suficientemente dignos como para tener en nómina.

Escribimos esta carta porque no podemos aguantar más la situación que vivimos cada mes, una situación insostenible marcada por la precariedad laboral y la caradura de muchos empresarios. No hemos salido de la crisis, han salido ellos. Y todo gracias a nuestro empobrecimiento.


Gacetin Madrid, diario digital líder en la ciudad de Madrid y sus 21 distritos, ofrece a sus lectores el poder acceder a las principales noticias del día a través del servicio gratuito de alertas por WhatsApp.

Para ello solo hay que pinchar desde el teléfono móvil o tablet en este enlace y guardar el número 644253102 en la agenda. Enlace >> http://goo.gl/E8GUWG

1 diciembre, 2018 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cartas al directorOpinión

La calle de los Mártires de Alcalá y el APR Madrid Central

Gacetín Madrid 30 agosto, 2018
Gacetín Madrid

por Juan Manuel Sánchez Doncel

Me dirijo a ustedes con motivo de la publicación del perímetro del Área de Prioridad Residencial Madrid Central, a fin de manifestarles la sorpresa que me ha causado comprobar que el tramo de la calle de los Mártires de Alcalá comprendido entre las calles de la Princesa y de Santa Cruz de Marcenado quedaba incluido dentro del área. A mi entender, esta decisión no tiene el debido fundamento geográfico y puede tener un efecto contrario al deseado con el APR:

– Originará, sin duda, congestiones en el giro de la calle de la Princesa a la de Alberto Aguilera que no disminuirá la producción de emisiones contaminantes que el APR quiere evitar.

– Perjudicará inevitablemente la movilidad de esa zona, puesto que en ese punto la calle de la Princesa solo tiene 2 carriles en sentido Norte sin carril bus.

Las razones por las que, a mi juicio, basado sin embargo en hechos objetivos, la inclusión no sería eficaz, son las siguientes:

– La forma del distrito Centro en su extremo Noroeste dibuja una esquina con un ángulo de unos 60º que dificulta la continuidad natural del primer cinturón de ronda (Princesa – Bulevares – Recoletos – Prado – Rondas de Atocha y Toledo – Bailén). Tradicionalmente, se han utilizado los “atajos” que constituyen las calles de Serrano Jover y de los Mártires de Alcalá que, al estar configuradas con varios carriles, favorecen esta función, a diferencia de las calles de la trama urbana del distrito Centro. Esta esquina correspondía al desaparecido barrio de Pozas, donde se ubica el actual edificio de El Corte Inglés, y si bien administrativamente ha quedado encuadrado dentro del distrito Centro, su ubicación siempre lo hizo estar más vinculado a los limítrofes barrios de Argüelles y de Gaztambide, que a los barrios de Maravillas y de Universidad donde se localiza. Se debe tener en cuenta además la barrera urbana en el espacio residencial que suponen el Cuartel de Conde-Duque, el Palacio de Liria y las diversas instalaciones del Ministerio de Defensa. Es significativo que la forma de las ciudades determina la vida y las relaciones, cuando viene marcada por accidentes geográficos como los ríos que las atraviesan o las colinas que las ciñen, pero en este caso, una decisión administrativa atañe a la forma y a las relaciones urbanas. Esto nos plantea la pregunta de si esta decisión debe marcar el funcionamiento lógico de una arteria de ronda de la ciudad y nos permite asegurar que geográficamente es más armónico el contorno de ese cinturón de ronda y permitiría una configuración del APR ajustada a permitir rodearlo con fluidez.

– En esta zona no se hace tan necesario evitar el acceso de vehículos como en otras zonas de Madrid Central ya que, como se ha mencionado, la calle de los Mártires de Alcalá atraviesa una zona de la ciudad que en sí misma constituye una barrera en la trama urbana residencial, puesto que se trata de unas manzanas que están destinadas a uso no residencial (código 12100, según el modelo CORINE de utilización del suelo), donde se ubican la Escuela de Guerra del Ejército, el Palacio de Liria y el ICAI – ICADE de la Universidad Pontificia de Comillas. Solo hay una manzana residencial -con unos 6 edificios de 4 o 5 alturas- comprendida entre la calle del Seminario de Nobles y la mencionada, que quedaría fuera del APR y que se relaciona más con el barrio de Argüelles, situado al otro lado de la calle de la Princesa.

– Se puede prever que el giro de vehículos desde la calle de la Princesa a la de Alberto Aguilera provocará retenciones que afectarán al flujo de tráfico en sentido Norte de forma muy negativa, al incrementarse la intensidad media diaria de Princesa (IMD de 44.229 en ambos sentidos, según las últimas mediciones disponibles) con la de Mártires de Alcalá (13.181). Se puede argumentar que esos flujos disminuirán de forma significativa, debido a la discontinuidad del eje Princesa – Gran Vía que producirá la inclusión de la Gran Vía en el APR, pero precisamente por ese motivo el flujo de la cuesta de San Vicente incrementará la intensidad del tráfico en Princesa para sortear el APR mediante Alberto Aguilera. Este giro va a incidir de forma negativa a las líneas de autobús (1, 44, 133, 138 y C1) en la parada de Argüelles, que se sitúa a escasos metros de ese giro, y, especialmente, al microbús M2 que gira en ese punto.

En conclusión, creo que esta decisión supone un perjuicio notable para la movilidad de los residentes de los distritos de Moncloa, Centro y Chamberí, que confluyen en este punto, por lo que el Ayuntamiento debería tener en cuenta estas consideraciones para modificar esta configuración antinatural del área Madrid Central.

30 agosto, 2018 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión