La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy la prórroga del lote 4 del contrato para la ‘Prestación de servicios para la puesta en marcha y gestión del Campus del Videojuego en Madrid’. Esta extensión, centrada en la Oficina Técnica de Gestión del Campus del Videojuego, es una pieza clave para «reafirmar el compromiso del Consistorio con el desarrollo y posicionamiento de la capital como un referente global en el sector de los videojuegos», tal y como ha expuesto la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.
Esta oficina es fundamental para la coordinación integral y eficiente de todos los servicios relativos al Campus del Videojuego de Madrid in Game, iniciativa municipal puesta en marcha hace dos años para desarrollar una industria profesional en torno al videojuego en la ciudad. Bajo la supervisión directa del Ayuntamiento de Madrid, su eje principal es garantizar la evolución y transformación del campus, asegurando la prestación de servicios integrales, la mejora e innovación continuas, así como la correcta puesta en marcha y ejecución de los servicios de los lotes 1, 2 y 3.
Esta prórroga «subraya la firme convicción del Consistorio en el potencial del sector de los videojuegos como motor de desarrollo económico, innovación y creación de empleo de calidad en la capital». La prórroga, que abarca desde el 16 de septiembre de 2025 hasta el 30 de noviembre de 2026, cuenta con un presupuesto total de más de medio millón de euros (535.929).
Impulso al emprendimiento y la innovación
Actualmente, el Campus del Videojuego acoge 58 startups a través del Start IN Up Program, una cifra inédita en cualquier otra aceleradora del sector. Del total, el 45 % son estudios de desarrollos de videojuego y un 10 % están dedicadas a los eSports. El 45 % restante se orienta a diferentes tecnologías aplicadas al videojuego como IA, realidad virtual y aumentada, marketing, educación, salud, finanzas o Web3. El 80 % de las empresas aceleradas son de Madrid.
Este programa de emprendimiento se adapta a los diferentes proyectos en función de la etapa madurativa en la que se encuentren y ha incubado hasta la fecha más de 130 startups que, a su vez, han generado más de 200 empleos.