• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

15 junio, 2025

ComunidadNoticias

El alquiler por habitación en Madrid se dispara hasta los 550 euros al mes

Gacetín Madrid 15 junio, 2025
Gacetín Madrid

El precio medio de alquilar una habitación ha aumentado un 10% en el último año en Madrid, escalando hasta los 550 euros. Así lo reflejan los datos recogidos por la plataforma especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes LIVE4LIFE.

Este incremento supone un nuevo reto para quienes desean independizarse o continuar sus estudios en la capital, donde la presión sobre el mercado inmobiliario no deja de aumentar. Actualmente, la alta demanda de alojamiento, unida a la limitada oferta disponible, ha generado una competencia feroz entre los interesados en conseguir una habitación a precios asequibles.

Según estos mismos datos, el precio de una habitación en Madrid en 2023 era aproximadamente de 500 euros de media. En 2024 se mantuvo estable sin apenas cambios. Y en este 2025 ha recuperado su tendencia al alza, como indicaban todas las previsiones, hasta alcanzar ya los 550 euros de media por habitación, convirtiéndose en la ciudad más cara.

A este escenario hay que sumar el fenómeno del alquiler de corta estancia y la proliferación de pisos turísticos, que han reducido aún más el parque destinado al alquiler tradicional. Esta situación afecta especialmente a jóvenes y estudiantes, que ven cómo las alternativas de alojamiento se encarecen y disminuyen.

“Madrid sigue creciendo pero la oferta de vivienda no lo hace al mismo ritmo. Por una parte están todos los jóvenes estudiantes que vienen de otras regiones de España y que se distribuyen por toda la Comunidad de Madrid. Pero también se están abriendo hueco en el alquiler de habitaciones jóvenes trabajadores”, explica Nacho Sanz, co-CEO de LIVE4LIFE.

La tendencia al alza en los precios no es exclusiva de la capital. Además de estos datos, se desprende que el precio medio de una habitación en Sevilla es de 350 euros (un 6% más), en Valencia es de 400 euros (aumento del 14%), en Granada se queda en 290 con un aumento del 5% y en Alicante también se eleva hasta los 340 euros (un 23%, la que más de las principales ciudades universitarias).

Esta escalada de precios está obligando a muchos jóvenes a replantearse sus opciones, optando por compartir vivienda con más personas o desplazarse a barrios más alejados del centro, con el consiguiente aumento de los tiempos y costes de desplazamiento. Al mismo tiempo, algunos expertos advierten del riesgo de que se agraven los problemas de exclusión residencial si no se adoptan medidas para incrementar la oferta de vivienda asequible.

“Todas las Comunidades Autónomas tienen que replantearse sus planes de vivienda. También Madrid. Falta mucha vivienda, y hay que trasladar a los propietarios que cuentan con la seguridad necesaria para poner en alquiler sus casas”, concluye Sanz.

Ante esta situación, cada vez son más las voces que demandan políticas públicas efectivas para incentivar la construcción de viviendas destinadas al alquiler y reforzar la protección de los inquilinos. Mientras tanto, la incertidumbre en torno al acceso a una vivienda digna sigue siendo una de las principales preocupaciones de la juventud en España, especialmente en las grandes ciudades.

15 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Así son las nuevas ayudas de hasta 1.000 euros por hijo en Madrid: sin límite por renta o edad

Gacetín Madrid 15 junio, 2025
Gacetín Madrid

Los menores nacidos o adoptados en la ciudad desde el 1 de junio de 2025 podrán beneficiarse de las ayudas directas que el Ayuntamiento de Madrid concederá en el marco del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029. La cuantía que percibirá cada familia será de 500 euros por el primer hijo, 750 euros por el segundo y 1.000 euros por el tercero y siguientes.

Un apoyo económico que podrá solicitarse a partir del próximo mes de noviembre y que es universal, por lo que no se impondrá limitación por renta ni edad de los miembros de la unidad familiar. Tan solo se pedirá al progenitor solicitante estar empadronado en la capital desde hace, al menos, cinco años.

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha informado que el Consistorio explicará próximamente cómo pedir la ayuda. Se estima que en los cinco años de ejecución del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación se dediquen 72 millones de euros a esta medida. No obstante, el presupuesto podrá ampliarse en función de la demanda.

En este sentido, Fernández ha recordado que, por segundo año consecutivo, se ha roto la tendencia que venía experimentándose desde 2010 y la natalidad en la ciudad ha aumentado. Según datos del Padrón Municipal, el número de nacimientos en 2024 fue de 26.213, lo que supone 558 más que en 2023. No obstante, el crecimiento vegetativo sigue siendo negativo, con 83 defunciones más que nacimientos el año pasado. Precisamente, el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación aspira a revertir el envejecimiento demográfico y a «convertir Madrid en la mejor ciudad donde crecer».

Tal como ha explicado el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, desde la aprobación del Plan en diciembre de 2024 ya se han puesto en marcha distintas medidas, como la apertura del octavo Centro de Apoyo a las Familias (CAF 8), la expansión del servicio de apoyo a la crianza Casa Grande, pasando de cuatro sedes a ocho, o la inauguración de la Escuela Infantil María Moliner, la número 75 de la red municipal.  Además, se ha lanzado la convocatoria de la Beca Infantil Plus del curso 2025-2026, que contempla un aumento del presupuesto de 4,2 a 5,1 millones de euros y la mejora en el proceso de pago, que se realizará cada dos meses y no al término del curso escolar. Asimismo, la oferta de campamentos del área social para este verano se ha incrementado un 14 %, hasta alcanzar las 16.975 plazas, gracias a 2.100 plazas de una nueva modalidad de campamentos que se desarrollarán la primera semana de septiembre en centros deportivos municipales.

Otras medidas del Plan de Fomento de la Natalidad

El Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación está compuesto por 50 medidas y dotado con 1.275 millones de euros. Además de las actuaciones mencionadas, la estrategia contempla otras acciones que se ejecutarán progresivamente como la ampliación de la Red Municipal de Escuelas Infantiles, con el objetivo de alcanzar los 80 centros en 2029.

Desde que gobierna José Luis Martínez-Almeida se han puesto en funcionamiento ocho nuevos centros educativos de 0 a 3 años, incluida la Escuela Infantil Municipal José Gómez Gil. Además, acaba de concluir la obra de la escuela infantil municipal de la calle Fúcar (Centro), se está construyendo otra en el edificio multifuncional de Francisco Remiro (Salamanca), se ha concluido el proyecto de otra en Usera y se crearán dos más: en Retiro y otro distrito pendiente de definir. Actualmente, la red dispone de 8.618 plazas y con la ampliación prevista, se superarán las 9.000.

Además, el presupuesto destinado a la Beca Infantil Plus seguirá aumentando hasta llegar a los 8 millones de euros en el curso 2028-2029. El plan también recoge subvenciones a entidades que trabajan en favor de las familias y la concesión de un sello de calidad a empresas que destaquen por sus medidas de conciliación y que se beneficiarán de una bonificación del 25 % en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). Asimismo, está prevista la apertura de un nuevo servicio específico de información y orientación a los padres de niños diagnosticados con una discapacidad durante el embarazo o en los primeros seis años.

15 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y Ocio

Espacio Abierto de Madrid propone trasladarse a la adolescencia, descubrir un mundo acuático y explorar la creatividad

Gacetín Madrid 15 junio, 2025
Gacetín Madrid

La programación para el mes de junio de Espacio Abierto de Madrid, centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, propone trasladarse a la primera juventud a través del teatro, descubrir e inventar un mundo acuático en una escenografía de juego inmersivo y explorar las posibilidades artísticas de una simple hoja de papel en sendos talleres creativos.

La pieza teatral Entre el caos y el ojalá es el resultado de la séptima edición de ‘Mundo Quinta’, el proyecto anual de teatro documental de Espacio Abierto tutorizado por Cross Border. Una iniciativa que ofrece a los más jóvenes la posibilidad de crear una obra de teatro definida y realizada por ellos mismos, para contarle al mundo las cosas que verdaderamente les preocupan. Las funciones tendrán lugar en el Auditorio el fin de semana del 27, 28 y 29 de junio.

Unos días antes, el 19 de junio, un nuevo ecosistema de juego diseñado por La Pieza y Ephimera Play llegará a la Urbanoteca, convertida en un jardín sensorial e interactivo que va creciendo a medida que los visitantes lo crean. Hidrosfera, la expansión orgánica de la actual Biosfera, supondrá un cambio de escenario que lo transforma en una experiencia de juego en mundos acuáticos fantásticos, inspirados por los biomas de agua en la Tierra: sus ciclos, los fenómenos que origina y su simbología.

Talleres creativos

Las propuestas de Espacio Abierto continuarán con varios talleres creativos. El primero, el 14 de junio, será Ver lo invisible, un paseo con la artista y diseñadora Silvia Ferpal por la Quinta de los Molinos. Los participantes explorarán patrones, contornos y formas ocultas en el entorno y sus creaciones formarán parte de un repositorio gráfico que servirá de base para las siguientes piezas gráficas y usos creativos del centro.

El 21 de junio la cita será con Fanzine e imprenta, donde Colectivo HUL dará a conocer técnicas artísticas y experimentales de impresión y encuadernación como la serigrafía, la estampación manual o la risografía para que cada participante cree su propio fanzine. El 29 de junio, Esculturas para llevar de viaje, de Art Stories, explorará las posibilidades de lo que se puede hacer con una hoja de papel para crear una escultura en 3D que pueda meterse en la maleta.

En cuanto a las experiencias de juego tranquilo para la primera infancia, continuarán con Theke. El gran desfile, de El hilo rojo, los días 7, 8, 21 y 22 de junio, y A juego lento, una experiencia de juego libre y exploración sensorial de la mano del equipo de Mediación Cultural del propio centro, los días 15 y 22 de junio.

Entradas

Las entradas se liberan a través de la página web de Espacio Abierto cada viernes a partir de las 12:00 horas para las actividades de ese fin de semana. También se reserva un cupo en taquilla para quienes se acerquen el mismo día de la actividad. La agenda completa, con fechas, horarios, precios y edades se puede consultar en la web www.espacioabiertoqm.com

15 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid otorgará hasta 5.000 euros al año a familias que cuiden a menores tutelados y prolonguen su acogida hasta los 21 años

Gacetín Madrid 15 junio, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid lanzará un nuevo plan integral de acogimiento familiar para favorecer al máximo que los menores tutelados crezcan en un hogar hasta los 21 años, especialmente adolescentes a partir de los 12.

Así, se va a crear un nuevo programa de apoyo, de manera que aquellas familias que hayan cuidado a un menor puedan obtener una ayuda extra de hasta 5.000 euros al año por seguir haciéndolo una vez alcanzada su mayoría de edad, hasta que cumpla los 21. A ello se une el seguimiento especializado, con refuerzo del apoyo psicológico y social, del que se beneficiarán aquellas que acojan a mayores de 12 años.

La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales va a mejorar a partir del próximo año las cuantías que perciben, creando nuevos planes de asesoramiento y mejorando el conocimiento de este servicio público entre los madrileños. La prestación general pasará de los 400 a los 500 euros al mes por niño tutelado.

Por su parte, la especial, que incluye a menores de edad con discapacidad, situación médica compleja, grupos de hermanos y, como novedad, a los mayores de 12 años, pasará de 600 a 1.000 mensuales, con un incremento del 66%. Y las familias del programa de urgencia, preparadas para la recepción inmediata, verán incrementado el apoyo de los 1.600 euros actuales a 2.000.

El Gobierno regional impulsará también una campaña de comunicación para mejorar el conocimiento de las distintas iniciativas que ofrece la Administración autonómica en este servicio público. La red de Infancia tiene bajo su protección a alrededor de 2.000 niños y adolescentes en distintos programas de acogimiento con familias madrileñas.

15 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
NoticiasSalud

El Hospital 12 de Octubre participa en una nueva cadena de trasplante renal cruzado de vivo en España

Gacetín Madrid 15 junio, 2025
Gacetín Madrid

El Hospital Universitario 12 de Octubre, centro público de la Comunidad de Madrid, ha participado en una nueva cadena nacional de trasplante renal cruzado múltiple de vivo con origen en una donación altruista, procedente de otra comunidad autónoma. En este proceso, en el que se han visto implicados varios hospitales de España, el 12 de Octubre ha recibido un riñón donado desde otro centro que ha sido trasplantado a un receptor desconocido para este donante.

Por su parte, el receptor de este hospital madrileño disponía de un donante vivo, pero que no era compatible con él. Por eso, ha donado su órgano a otro centro en el que sí había un receptor compatible, extrayéndole el riñón mediante cirugía laparoscópica en 3D.

Este tipo de trasplante tiene su origen en la donación altruista de una persona anónima viva que destina uno de sus dos riñones a un paciente desconocido con enfermedad renal en lista de espera. Este donante altruista cede el riñón al receptor de la primera pareja y a su vez el donante de la primera pareja lo cede al receptor de la segunda y así sucesivamente. Para que este gesto de generosidad se traduzca en la realización del mayor número de trasplantes posibles, se generan las cadenas de donación cruzada entre parejas de donantes y receptores de vivo que no son mutuamente compatibles.

El Hospital 12 de Octubre se incorporó a este programa en 2010 y desde 2012 ha participado en ocho cadenas nacionales de trasplante renal cruzado. En dos de las ocho ocasiones, el origen de la cadena fue un donante altruista de este hospital madrileño, mientras que en las seis restantes, la cadena comenzó en otros hospitales.

15 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Activada este lunes y martes la alerta amarilla en Madrid por calor intenso

Gacetín Madrid 15 junio, 2025
Gacetín Madrid

Tras unos días de ligera tregua, las temperaturas vuelven a ser altas en Madrid: la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado para este lunes, 16 de junio, el nivel amarillo por calor en toda la Comunidad de Madrid, incluida la zona de la Sierra.

La alerta amarilla afecta a las zonas Sierra, Sur, Vegas, Oeste, Metropolitana y Corredor del Henares de la región madrileña, en las que se alcanzaran los 36ºC de media (35ºC en las cotas bajas de la Sierra). Las horas de mayor afectación del calor serán entre la 1 de la tarde y las 9 de la noche. Se prevé que, de cara al martes 17, las temperaturas se mantengan en los 36ºC de media, activándose de nuevo la alerta amarilla.

La Consejería de Sanidad recuerda la importancia de mantener una hidratación adecuada mediante la ingesta de abundantes líquidos y el consumo de alimentos ricos en agua como fruta, ensaladas, gazpacho, etc. Las personas mayores deben beber al menos dos litros de agua al día, incluso sin tener sed.

En general, es aconsejable no realizar ejercicio físico durante las horas más calurosas del día y restringir los paseos, especialmente entre las 12 y las 17 horas, procurando llevar prendas de tejidos naturales, ligeros y de colores claros. Los expertos insisten en que nunca se deje a una persona en un vehículo expuesto al sol, y que los ciudadanos estén pendientes de familiares, vecinos y personas vulnerables, especialmente si viven solas. También hay que recordar que en verano es importante usar un protector solar y evitar la exposición al sol especialmente en los niños.

Por último, y ante temperaturas extremas, si se está tomando algún medicamento de manera habitual, conviene consultar con el médico o farmacéutico por si fuera necesario ajustar las dosis. Ante emergencias causadas por el calor, se recuerda que hay que contactar con el teléfono de emergencias 112.

15 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Así será la restauración de la Fuente de Cibeles tras la aparición de daños

Gacetín Madrid 15 junio, 2025
Gacetín Madrid

Se han dado a conocer los resultados de los estudios realizados en la Fuente de Cibeles entre los meses de enero y mayo de 2025, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano. Estas actuaciones preliminares han servido de base para elaborar una propuesta de intervención que garantice su correcta conservación.

Los estudios, que han contado con un presupuesto de cerca de 16.000 euros y un periodo de ejecución de 14 semanas, han incluido un análisis histórico-constructivo, el examen de los materiales pétreos y metálicos, así como el diagnóstico completo del estado de conservación del conjunto monumental.

Gracias a esta investigación, realizada por un equipo multidisciplinar integrado por arquitectos, conservadores-restauradores, historiadores, físicos y químicos, entre otros profesionales, se ha determinado que la fuente presenta acumulación de suciedad, grietas, oxidación de piezas de hierro y problemas de estabilidad en algunos elementos.

La actuación supondrá una inversión superior a 350.000 euros, incluyendo la redacción del proyecto, la ejecución de los trabajos y la dirección de restauración y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses, de junio a octubre de 2026. Las actuaciones previstas incluyen la instalación de medios auxiliares, limpieza preliminar del conjunto y la eliminación de morteros inadecuados. Se llevará a cabo la limpieza de las superficies pétreas según las necesidades de cada zona, así como el tratamiento de juntas y el sellado de fisuras.

También se aplicará un tratamiento biocida, se consolidarán los materiales pétreos, se tratarán los elementos metálicos afectados por corrosión y se mejorarán las condiciones de estabilidad del conjunto. Finalmente, se procederá al entonado de pérdidas y reintegraciones, así como a la aplicación de un tratamiento hidrofugante.

La Fuente de Cibeles, símbolo de Madrid

Esta actuación se enmarca en la estrategia municipal de conservación y puesta en valor del patrimonio cultural de la ciudad. La Fuente de Cibeles, símbolo indiscutible de Madrid desde el siglo XVIII, fue diseñada en 1777 por Ventura Rodríguez como parte del proyecto de embellecimiento del Salón del Prado. Representa a la diosa frigia de la naturaleza, sentada en un carro tirado por dos leones, Hipómenes y Atalanta.

La figura de la diosa, con corona turriforme, cetro y las llaves de la ciudad, fue esculpida por Francisco Gutiérrez, mientras que Roberto Michel talló los leones. Desde su construcción, la fuente ha sufrido múltiples transformaciones y restauraciones. Fue trasladada a su ubicación actual en 1895 y elevada tres metros sobre su nivel original.

Durante la Guerra Civil, fue protegida con sacos terreros y una construcción de ladrillo. La intervención más reciente, en 2016, se centró en la limpieza, consolidación y sellado de la piedra. Hoy, integrada en el Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 2021, la Fuente de Cibeles sigue siendo uno de los monumentos más emblemáticos de Madrid.

15 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Problemas de circulación en la Línea 6 de Metro con 7 estaciones afectadas (15/6)

Gacetín Madrid 15 junio, 2025
Gacetín Madrid

La Línea 6 de Metro de Madrid está sufriendo esta tarde de sábado, 15 de junio, importantes demoras que están afectando a varias estaciones, lo que deriva en la circulación lenta de sus convoyes en ambos sentidos.

Los problemas de circulación en la Línea 6 han dado comienzo sobre las 17:38 horas, entre Méndez Álvaro y Diego de León en ambos sentidos, con hasta 7 estaciones afectadas, por una «incidencia en las instalaciones». A las 18:40 horas aún se mantiene la incidencia.

De momento desde Metro de Madrid no se ha indicado un tiempo aproximado de solución, como sí ocurre en otros casos, y se ha señalado que «trabajamos para resolver una incidencia en las instalaciones lo antes posible. Sentimos las molestias». Las estaciones afectadas son las siguientes: Méndez Álvaro, Pacífico, Conde de Casal,  Sainz de Baranda, O’Donnell, Manuel Becerra y Diego de León.

La línea 6 es, junto a la línea 12, una de las dos líneas circulares del Metro de Madrid. Cumple la función de vertebración del sistema, facilitando los traslados entre destinos periféricos y evitando la radialidad que causaría su ausencia. Está constituida por 28 estaciones con andenes de 115 metros, unidas por 23,472 km de vías en túnel de gálibo ancho.

Permite trasbordar dos veces a todas las líneas de la red (tres veces en el caso de las líneas 3 y 4) con la excepción de las líneas 8 y 11, que parten de la circular y no se internan en ella, y de las periféricas (como la línea 12 y las líneas de Metro Ligero).

15 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosSan Blas - Canillejas

San Blas-Canillejas pone fin a las competiciones deportivas municipales con 2.500 participantes

Gacetín Madrid 15 junio, 2025
Gacetín Madrid

El distrito de San Blas-Canillejas ha clausurado hoy la temporada de competiciones deportivas municipales, los Juegos Deportivos Municipales, y la Copa de Primavera, con un acto en el Centro Deportivo Municipal San Blas donde la concejala del distrito, Almudena Maíllo, ha entregado los premios a los finalistas de los 152 equipos participantes. Estas competiciones han reunido a alrededor de 2.500 personas.

«En San Blas-Canillejas, apostamos por la promoción del deporte base y tenemos un firme compromiso con el incremento de las instalaciones, como el CDM Las Rosas así como la futura Ciudad del Deporte y la reforma del pabellón Antonio de la Mata, en el CDM San Blas», ha indicado Maíllo. «Es muy reconfortante encontrar que el deporte sigue siendo impulso de hábitos que van más allá de la tecnología y el uso de las pantallas. Son de sobra reconocidos no solo los valores, sino los beneficios saludables que el deporte ofrece», ha subrayado la concejala.

Las pruebas de fútbol sala, baloncesto y voleibol han estado divididas en distintas categorías, desde prebenjamines a senior. Además, los participantes han competido en disciplinas individuales de tenis y ajedrez.

15 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Almeida entrega el premio a Don Madrid, mejor equipo del debate de jóvenes con discapacidad intelectual en la final de ‘Yo tengo opinión’

Gacetín Madrid 15 junio, 2025
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado esta mañana en el acto de entrega de premios de la liga de debate entre jóvenes con discapacidad intelectual ‘Yo tengo opinión’, organizada en la capital por la Fundación GMP, Fundación Down Madrid y Liga Española de Debate Universitario (LEDU).

El alcalde ha destacado “la profundidad, la ejemplaridad y el rigor” del debate de estos jóvenes “que son un ejemplo para todos” y el esfuerzo de todos porque “en el mundo en el que vivimos, no es fácil ver un debate del calado y la profundidad como el que hemos visto”.

Tras la deliberación del jurado, Almeida ha entregado el premio al mejor equipo de esta edición, Don Madrid, al que ha invitado al Ayuntamiento para recibirles tras esta victoria.

Esta iniciativa tiene como objetivo completar la formación de los jóvenes con discapacidad intelectual para su desarrollo personal y plena inclusión académica y profesional, reuniendo a jóvenes con síndrome de Down menores de 30 años y un grado de discapacidad intelectual reconocido del 33 %, para poner a prueba sus habilidades oratorias y de argumentación.

15 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosPuente de Vallecas

Puente de Vallecas concluye la temporada de competiciones con la Copa de Primavera

Gacetín Madrid 15 junio, 2025
Gacetín Madrid

El Centro Deportivo Municipal Entrevías ha acogido esta mañana la ceremonia de clausura de la Copa de Primavera de Puente de Vallecas para las categorías base. El concejal del distrito, Ángel Niño, ha felicitado a todos los equipos por “su esfuerzo, dedicación y espíritu deportivo, demostrando que en el deporte no sólo se trata de ganar o perder, sino de aprender, crecer y disfrutar. Estos valores los llevareis con vosotros más allá del terreno de juego”, ha asegurado.

La Copa de Primavera se celebra en los 21 distritos madrileños y están organizadas por las juntas municipales con la colaboración de Área Delegada de Deporte. Tras concluir los Juegos Deportivos Municipales, esta competición municipal se desarrolla entre los meses de abril, mayo y junio, convocando a las categorías benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil, con el objetivo de que los deportistas puedan completar la temporada deportiva.

Fase previa del Campeonato de Petanca de Madrid

Esta jornada, también se ha disputado la fase previa del Campeonato de Petanca de Madrid en la Instalación Deportiva Municipal Básica Cerro Cabezuelos. En esta competición, los equipos participan en la modalidad de dupletas -dos contra dos-, habiéndose inscrito un total de 123 equipos en las categorías femenina y primera y segunda masculinas.

La fase final tendrá lugar el domingo 22 de junio, disputándose ese mismo día los cuartos de final, semifinales y finales. Los equipos vencedores representarán a la Comunidad de Madrid en el próximo Campeonato de España.

Ángel Niño ha destacado “la importancia de promover los deportes tradicionales, al tiempo que se van incorporando nuevas prácticas y modalidades deportivas en el distrito, lo que demuestra que Puente de Vallecas cuenta con una red consolidada de equipamientos deportivos y un tejido asociativo fuerte dentro del ámbito deportivo”.

15 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamartínDistritos

Los 45º Juegos Deportivos Municipales y la Copa Primavera de Chamartín congregan a más de 8.500 participantes

Gacetín Madrid 15 junio, 2025
Gacetín Madrid

Esta mañana, ha finalizado la 45ª edición de los Juegos Deportivos Municipales y la Copa Primavera de Chamartín, que buscan fomentar los valores de inclusión, solidaridad, esfuerzo y respeto a la vez que se practica deporte. La concejala del distrito, Yolanda Estrada, ha entregado los premios, en el Centro Deportivo Municipal Pradillo, a los ganadores de estos campeonatos que han congregado a más de 8.500 participantes y ha agradecido su contribución a todos los que hacen posible las actividades de fomento del deporte base.

Estrada ha animado a los jóvenes de Chamartín a seguir practicando deporte, “una herramienta de cohesión social, de crecimiento personal y de vida saludable”. Según ha destacado, “fomentar el deporte entre nuestros vecinos y, especialmente, entre los más jóvenes, es fomentar valores como la disciplina, el compañerismo, el respeto y el trabajo en equipo”.

Los Juegos Deportivos Municipales se han desarrollado del 19 de octubre al 8 de junio en diferentes espacios deportivos y centros educativos del distrito, con la participación de 5.053 jugadores de 268 equipos. Por su parte, la Copa Primavera, celebrada entre abril, mayo y junio, ha contado con 3.514 participantes de 270 equipos.

Durante la jornada, han recibido los premios los campeones y subcampeones de los juegos municipales en las categorías de ajedrez, fútbol sala, fútbol 7, baloncesto y voleibol y los finalistas de los deportes de la Copa Primavera de fútbol sala, fútbol 7, baloncesto y voleibol.

15 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciencia y tecnologíaComunidad

Localizada por primera vez en Madrid una colonia de lirio de los valles, planta muy poco habitual en ecosistemas mediterráneos

Gacetín Madrid 15 junio, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha localizado por primera vez en la región una colonia de lirio de los valles, una planta cuya presencia es muy rara en ecosistemas mediterráneos. Se trata de una extensión de 50 metros cuadrados, descubierta por los agentes forestales en una zona recóndita del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, en el municipio de Rascafría.

El Gobierno autonómico estudia su inclusión en el catálogo de especies protegidas. Su distribución en España se reduce a escasos puntos del Pirineo, País Vasco, Sistema Ibérico, Sierra de Gredos y Segovia, pero hasta ahora no se había hallado oficialmente en la Comunidad de Madrid.

A pesar de que el enclave en el que se encuentra no es zona habitual de paso de caminantes, los agentes forestales piden a los excursionistas y montañeros especial precaución por su alta toxicidad, por lo que no se debe ingerir ninguna de sus partes, así como evitar cogerla o arrancarla para no dañarla.

El lirio de los valles o Convallaria majalis es propia de climas atlánticos, más común en el centro de Europa, que se establece en forma de extensos grupos en zonas altas, húmedas y sombrías. Los tallos tienen entre 15 y 30 centímetros de altura, con una o dos hojas de color blanco o rosa, que miden entre 10 y 25 de longitud, mientras que las flores se hallan dispuestas en un racimo de 5 a 15. La corola presenta una forma acampanada, de color blanco o rosa, y desprende un agradable olor

15 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Cortada parcialmente la circulación en la Línea 3 de Metro de Madrid

Gacetín Madrid 15 junio, 2025
Gacetín Madrid

El servicio de la Línea 3 de Metro de Madrid entre las estaciones de El Casar y Ciudad de los Ángeles ha quedado totalmente interrumpido, en ambos sentidos, este domingo, 15 de junio, desde las 11:19 horas.

Según ha indicado Metro de Madrid en un comunicado, este corte se ha debido a una «incidencia en las instalaciones», no dándose más explicaciones. Se ha estimado un tiempo de solución de «más de 30 minutos».

Aunque el corte en la Línea 3 de Metro de Madrid solo ha interrumpido el servicio en las estaciones de El Casar, Villaverde Alto, San Cristóbal, Villaverde Bajo-Cruce y Ciudad de los Ángeles, los trenes en el resto de esta línea del suburbano están sufriendo demoras.

La línea 3 del Metro de Madrid recorre la ciudad de noroeste a sur, concretamente entre las estaciones de Moncloa y Villaverde Alto, discurriendo por 18 estaciones que configuran un trayecto de 16,424 km de vía en túnel de gálibo estrecho, con un recorrido de aproximadamente 32 minutos.

Es la única línea de la red que se ha visto remodelada completamente para renovar su estética, funcionalidad y seguridad, hacerla accesible a personas con movilidad reducida y sobre todo para prepararla para la mayor afluencia de viajeros que soportaría con la ampliación que se realizó tras esta remodelación, llegando incluso a tunelar de nuevo la cabecera norte de la línea (en Moncloa) para facilitar su trasbordo con la línea 6 y el intercambiador de autobuses, y preparar una hipotética prolongación.

15 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosFuencarral - El PardoNoticias

Dos ancianos graves tras arrancar 10 metros de valla con su coche en Fuencarral-El Pardo (Madrid)

Gacetín Madrid 15 junio, 2025
Gacetín Madrid

Un hombre de 81 años de edad y una mujer de 74 han resultado heridos de carácter grave tras perder el control de su coche y arrancar 10 metros de valla en el distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo.

Los hechos han ocurrido pasadas las 5 de la tarde de este sábado, 14 de junio, a la altura del número 142 de la calle Cardenal Herrera Oria. Por causas que aún se investigan y sin que otro vehículo se haya visto implicado, han perdido el control del turismo y han arrancado 10 metros de la valla que separa la calzada de la acera.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a ambas víctimas, que tras ser estabilizadas han sido trasladadas al Hospital de La Paz, donde han ingresado en estado grave. Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han saneado la valla, retirado los elementos inestables y colaborado en la retirada del vehículo.

Agentes de la Policía Municipal de Madrid desplazados al lugar del suceso han regulado el tráfico y abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de este grave siniestro.

15 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May   Jul »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión