Transportes licita el mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas en las estaciones ferroviarias de Puerta de Atocha y Chamartín

Gacetín Madrid

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licitará próximamente por 27,3 millones de euros (IVA no incluido), a través de Adif, un contrato destinado a trabajos de mantenimiento de ascensores, escaleras y rampas mecánicas de 120 estaciones ferroviarias con servicio de alta velocidad, larga y media distancia, para garantizar así su operatividad y fiabilidad, y la accesibilidad y comodidad de los viajeros.

En Madrid supondrá la puesta a punto de dos de las mayores terminales de la ciudad, Puerta de Atocha-Almudena Grandes y Chamartín-Clara Campoamor. El contrato, para tres años y que sucede a su término al actualmente vigente, mantendrá operativos casi un millar de estos sistemas de elevación mecánica: los 480 ascensores y montacargas, y las 453 escaleras y rampas que suman estas estaciones, repartidas por toda la red nacional.

Seis lotes

Dado su alcance, el contrato se estructura en seis lotes, que abarcan las estaciones de seis zonas geográficas de la red:

  • El lote 1 incluye nueve estaciones de la zona centro, como las dos madrileñas, y las de Ávila o Segovia.
  • El lote 2 comprende 21 estaciones de la zona este, como las del corredor de alta velocidad a Levante, la de Teruel o Valencia Nord.
  • El lote 3, las 34 estaciones del noreste, como las de la LAV a Barcelona, Barcelona Francia, Reus o L’Amètlla de Mar.
  • El lote 4 incluye 21 estaciones del noroeste, entre ellas las de Asturias, Galicia, Zamora, León o Salamanca.
  • El lote 5 suma 15 estaciones del norte, como las de Valladolid, Burgos, País Vasco, La Rioja o Pamplona.
  • Y el lote 6 las 20 estaciones del sur, entre ellas las del corredor de alta velocidad o las de Extremadura.

Transformación de estaciones en ejes de movilidad sostenible

El Ministerio licita este nuevo contrato de mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas coincidiendo con los destacados proyectos de construcción de nuevas estaciones, y transformación y ampliación de otras, que actualmente impulsa, para convertirlas en referencia de la nueva movilidad sostenible, multimodal y conectada.

Así, el contrato comprende el mantenimiento en estaciones en construcción, como la de Reus Bellisens, y en remodelación como, entre otras las dos de Madrid, Barcelona Sants o València Joaquín Sorolla, o las gallegas de A Coruña, Ourense y Santiago.

Te puede interesar

Comentarios