El corredor de 38 años de edad, que se había desplomado por una parada cardiorrespiratoria a la altura de Cibeles esta mañana de domingo, durante su participación en la Movistar Medio Maratón Madrid 2025, finalmente ha fallecido esta tarde tras no poder recuperarse en el Hospital de La Paz.
Un total de 50 personas han precisado atención sanitaria a lo largo de la mañana de este domingo, 6 de abril, durante su participación en la Movistar Medio Maratón Madrid 2025, que con 24.000 participantes ha atravesado zonas como La Castellana, Doctor Esquerdo, la mítica Puerta de Alcalá, la Plaza de la Cibeles, el barrio de Malasaña, la Gran Vía, el Paseo de Recoletos…
Más de 100 personas de SAMUR-Protección Civil, entre funcionarios y voluntarios, han trabajado este domingo en el recorrido del Medio Maratón de Madrid, desplegando un Puesto Sanitario Avanzado (PSA) en el Paseo de Recoletos, donde se ha ubicado tanto la salida como la meta.
Han precisado asistencia sanitaria un total de 50 corredores, dos de ellos graves por sendos infartos. La patología más común ha sido la del mareo por golpe de calor, mientras que el resto han sufrido caídas (cortes y magulladuras) e hipoglucemias (bajada de azúcar). De todos los asistidos, 28 lo han sido en el Puesto Sanitario Avanzado ubicado en Colón. El resto, 22, durante el recorrido.
Dos infartos
La primera asistencia por parada cardiorrespiratoria ha sido a un corredor de 38 años de edad, que se ha desplomado a la altura de Cibeles. Primeramente ha sido asistido por un enfermero del SAMUR-Protección Civil, que ha iniciado las pertinentes maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), apoyado posteriormente por la Unidad Lince (en bicicleta). Ha sido trasladado inestable, continuando la RCP en la ambulancia, y con pronóstico muy grave al Hospital de La Paz, donde finalmente ha fallecido.
La segunda asistencia por parada cardiorrespiratoria, a un chico de 20 años de edad, se ha producido en el Paseo de Recoletos. Un médico que se encontraba en el público junto a dos miembros de la seguridad privada han realizado las maniobras de RCP. Continuadas por sanitarios del SAMUR-Protección Civil, han logrado revertirla, siendo evacuada la víctima al Hospital Clínico San Carlos, donde ha ingresado en estado grave.
Las carreras
Las calles del centro de Madrid han acogido este domingo, 6 de abril, la Movistar Medio Maratón Madrid 2025 (09:15 horas) y la Carrera ProFuturo 2025 (09:00 horas). Esta ha sido una edición histórica en la que se han batido los récords de participación en las dos pruebas con un total de 27.000 corredores, 24.000 en el auténtico medio maratón de Madrid y 3.000 en ProFuturo.
La primera de ellas, incluida en el calendario oficial de la Asociación Internacional de Maratones y Carreras en Ruta (AIMS) como Road Race Label, ha estrenado este año un recorrido que unificará la salida y meta en el paseo de Recoletos junto a la plaza de Colón y que ha transcurrido por las principales calles del centro de la capital, con el fin de mostrar a los participantes el Madrid más histórico y monumental. En esta edición se ha batido el récord de participación, al haberse inscrito un total de 24.000 atletas, de los que más de 3.000 son extranjeros procedentes de 93 países diferentes.
Carrera ProFuturo
De forma paralela, este domingo 6 de abril ha tenido lugar la Carrera ProFuturo de 5 km con 3.000 inscritos, récord histórico. La Carrera ProFuturo nació en el año 2016 con un objetivo claro: correr por la educación. Desde entonces, ha tomado las calles de Madrid para celebrar una jornada llena de deporte y compromiso enfocada en contribuir al programa educativo ProFuturo, con el fin de seguir acercando el poder transformador de la educación, la innovación y la tecnología a los niños y niñas en cualquier rincón del planeta.
La Carrera ProFuturo cumple este año nueve ediciones, consolidándose como una de las pruebas solidarias más populares entre las que se celebran en Madrid, se convoca anualmente para concienciar sobre la importancia de garantizar una educación de calidad en las escuelas más vulnerables del mundo. El anfitrión es ProFuturo, el programa de innovación educativa con tecnología puesto en marcha por Fundación Telefónica y la Fundación “la Caixa” para reducir la brecha educativa en entornos vulnerables de Latinoamérica, el Caribe, África y Asia. Su modelo de intervención se basa en las evidencias de impacto que le proporcionan continuos procesos de monitorización, estudios y evaluaciones.
ProFuturo se apoya en metodologías innovadoras de enseñanza con las que busca que docentes y alumnos desarrollen competencias para hacer frente a los retos del siglo XXI. El programa trabaja con otras instituciones y empresas y aspira a crear una gran red internacional de docentes que enseñan, aprenden y comparten conocimientos para lograr, entre todos, una educación mejor en el mundo.