Noticias » Distritos » Salamanca » En el distrito de Salamanca, ‘Siéntate a leer’

En el distrito de Salamanca, ‘Siéntate a leer’

Gacetín Madrid

¿Qué tienen en común Rafael Santandreu, Sergio del Molino y Reyes Monforte? Escritores de éxito con sus libros No hagas montañas de granos de arena, Los alemanes y La condesa maldita, respectivamente.

Estas novelas son protagonistas de la campaña ‘Siéntate a leer’, que promueve el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía, Innovación y Hacienda hasta el 22 de junio. Un año más, estos textos recorren las calles de Madrid y el distrito de Salamanca no iba a ser menos.

Te invitamos a realizar una pequeña ruta por el distrito a la caza de estos bancos-libro que, también te ayudarán a conocer las obras literarias, que, si lo deseas, puedes adquirir en las librerías del distrito para continuar con la lectura en el sillón de tu casa o donde tú quieras.

Proponemos el inicio de esta ruta ‘Siéntate a leer’ en la plaza de Felipe II. Un enclave con la famosa escultura de Salvador Dalí al fondo, que es perfecto para conocer la obra de Rafael Santandreu No hagas montañas de granos de arena (y todo son granos de arena). Basado en un método con el que, según el psicólogo español, si lo aplicas cada día te sentirás más contento, casi no te enfadarás y los inconvenientes pasarán inadvertidos. ¿Te animas a descubrirlo?

En la confluencia de la plaza de Colón con la calle de Jorge Juan, la escritora y periodista madrileña Reyes Monforte nos presenta La condesa maldita, una historia de intriga, pasión y crimen protagonizada por la condesa Maria Tarnowska, la mujer que conmocionó al mundo en la Venecia de la belle époque.

Y, la última de las propuestas, en la plaza de Colón frente a la biblioteca pública más grande de España, la Biblioteca Nacional encontramos la tercera de estas propuestas literarias, Los alemanes de Sergio Molino, Premio Alfaguara de Novela 2024. Una intriga fechada en 1916, en plena Primera Guerra Mundial situada en la ciudad de Cádiz, lugar donde llegan dos barcos con mas de 600 alemanes provenientes del país Camerún.

Si después de realizar este recorrido te apetece seguir con el mundo literario, puedes acudir a las numerosas librerías y a las bibliotecas públicas municipales para continuar conociendo más sobre estos autores y su obra.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web y nuestra Política de privacidad.