Noticias » Comunidad » El Gobierno de España volverá a ofrecer a los jóvenes descuentos de hasta el 90% para sus viajes de verano

El Gobierno de España volverá a ofrecer a los jóvenes descuentos de hasta el 90% para sus viajes de verano

Gacetín Madrid

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España prepara ya una segunda edición del programa ‘Verano Joven’, creado en el 2023, que permite a los jóvenes de entre 18 y 30 años viajar durante los meses de verano (de junio a septiembre) con descuentos de hasta el 90% en los billetes de autobús y tren.

Desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tienen previsto llevar el programa al Consejo de Ministros del próximo 4 de junio, donde será aprobado para su inmediata implantación y que los jóvenes puedan descubrir España este verano de forma asequible.

En su primera edición de este año 2023, se registraron 4 millones de viajes entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, de los que el 60% se hicieron en ferrocarril y el resto por carretera. En este sentido, el 69% de los viajeros únicos utilizaron el tren para moverse por España, y el 51% lo hicieron por carretera.

Además, se han registrado 16.134 Pases Interrail para viajar por toda Europa sólo para jóvenes, lo que implica casi alcanzar los 17.600 pases que se vendieron en total en España en 2022, tanto a través de Renfe como de la web Interrail.eu, y sin distinción de edad.

Los datos reflejan la buena aceptación del programa. De los dos millones de jóvenes registrados, más de 1,13 millones han viajado este 2023 con sus billetes con descuentos. Un programa que ha destacado, además, por su importante contribución para promover el uso del transporte público colectivo para descubrir nuestro país, un modo más eficiente y sostenible.

Los destinos más demandados hasta la fecha dentro de España están en Andalucía, Valencia, Cataluña y Madrid, ya que el 80% de los viajes tienen su origen y/o destino en estas comunidades autónomas. En concreto, el 27% de los trayectos se han realizado entre Madrid y Cataluña, Madrid y la comunidad valenciana y entre Madrid y Andalucía.

En este sentido, entre las diez rutas más demandadas se encuentran las que se realizan entre Madrid y Barcelona y Madrid y Valencia, seguidas de los trayectos entre Madrid y Alicante, Málaga, Sevilla, Granada y Zaragoza. Los viajes Madrid-Bilbao, y viceversa, y Barcelona-Valencia, y viceversa, también se encuentran entre los diez trayectos más utilizados. Andalucía lidera como la región con más viajes internos registrados, con el 7,4% del total, seguida por Galicia (4,5%) y Cataluña (3,5%).

Los descuentos

Las rebajas del 2023, y que con total seguridad se mantendrán este 2024, son:

  • Descuento del 90% en los servicios de media distancia convencional y en red de ancho métrico.
  • Descuento del 50% en los títulos sencillos de Avant.
  • Para servicios comerciales de larga distancia o alta velocidad de todos los operadores ferroviarios: descuento del 50%, con un máximo de 30 euros por billete.
  • Descuento del 90% para servicios de autobús regular de competencia estatal.
  • Descuento del 50% del Global Flexible de Interrail de 10 días en 2 meses, cuando se comercialice a través de Renfe. La rebaja se aplica sobre las tarifas oficiales de Interrail, con sus características de precio según edad, etc.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web y nuestra Política de privacidad.