Noticias » Comunidad » Una treintena de asociaciones y entidades acuden al primer Grupo de Trabajo de Inclusión Social convocadas por Delegación del Gobierno en Madrid

Una treintena de asociaciones y entidades acuden al primer Grupo de Trabajo de Inclusión Social convocadas por Delegación del Gobierno en Madrid

Gacetín Madrid

El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha presidido esta mañana la primera reunión del Grupo de Trabajo de Inclusión Social en el que han participado representantes una treintena de entidades y asociaciones vecinales, organizaciones sociales, fundaciones y sindicatos.

El delegado del Gobierno ha destacado la importancia de poner en marcha esta mesa de trabajo para abordar las urgencias sociales que se producen en la región y poner en común los puntos de vista y el diagnóstico que hacen quienes conocen la situación porque trabajan día a día sobre el terreno para, de esta forma, «combatir la desigualdad y avanzar en justicia social». “No podíamos permanecer en la inacción”, ha subrayado.

De ahí que su intención sea que, dentro de la mesa tripartita que ha propuesto crear junto a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital para el desarrollo de planes de actuación en aquellas zonas donde se detecten urgencias sociales, se cuente con el asesoramiento y la colaboración del tejido social y vecinal para que las actuaciones sean “lo más eficaces posible”.

Temas sobre la mesa

Por su parte, las asociaciones y entidades presentes en la reunión han agradecido la convocatoria y, a través de cada uno de sus representantes, han tenido la posibilidad de poner sobre la mesa sus principales preocupaciones en el ámbito social. Entre ellas, la accesibilidad e inclusión, la educación, la vivienda, la sanidad, el Ingreso Mínimo Vital, la violencia de género, los jóvenes, la exclusión social, la migración, etc.

Entre los asistentes se encontraban, además del delegado y la subdelegada del Gobierno, Pilar Trinidad, representantes de la Fundación José María Llanos; la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid; del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI); de la Asociación Para la Atención Prevención y Reinserción de la Mujer Prostituida (APRAMP); de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres “Giner de los Ríos”; de ACCEM  de atención a personas refugiadas, migrantes y en situación de vulnerabilidad;  de la Federación de Asociaciones para la Promoción de los Derechos de la Infancia y la Juventud en la Comunidad de Madrid; de los sindicatos CCOO y UGT; de Cáritas; de Save de Children; de Mensajeros de la Paz y Cruz Roja; de la Coordinadora de Organizaciones del Tercer Sector; de la Fundación Raíces; de la Asociación Karibú y de la Fundación Secretariado Gitano.

Reuniones sectoriales

La intención del delegado del Gobierno es que esta mesa de trabajo se reúna de manera periódica para desarrollar acciones de futuro que mejoren la vida de la ciudadanía madrileña, dentro de las competencias de la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid, pero también implicando a las demás administraciones de la región.

Tras este primer encuentro, su propuesta es continuar trabajando, pero de forma más sectorializada, y con el firme compromiso de “no parar” en este impulso en la lucha contra la desigualdad en la región, a la que espera que se sumen también las administraciones autonómica y municipal dando el primer paso de designar a sus respectivos interlocutores, como se les ha solicitado, mediante carta, en el día de ayer.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web y nuestra Política de privacidad.