Noticias » Distritos » San Blas - Canillejas » La Ciudad del Deporte del Metropolitano culmina su primera fase con una inversión de 350 millones de euros

La Ciudad del Deporte del Metropolitano culmina su primera fase con una inversión de 350 millones de euros

Gacetín Madrid

La Ciudad del Deporte, en el entorno del Cívitas Metropolitano, estadio del Atlético de Madrid, ha culminado las fases de diseño y planificación, por lo que ya se ha solicitado al Ayuntamiento de la capital las licencias correspondientes para iniciar la fase de ejecución y construcción. Se estima una inversión de más de 350 millones de euros en un proyecto con el que se busca transformar el Área Metropolitana de Madrid y convertirla en uno de los principales reclamos deportivos y de ocio de España.

En esta fase se levantarán cinco parcelas con una superficie de 265.000 metros cuadrados, dos de las cuáles serán municipales. Las otras tres parcelas se cederán al club por un periodo de 75 años y en ellas se levantará una ciudad deportiva con hotel y espacios comerciales. De hecho, el club colchonero se comprometió en 2022 a invertir 200 millones para el entorno del estadio, de los que más de 140 millones se invertirán en estas tres parcelas. El reto es que la primera etapa esté terminada para finales de 2026.

Una de esas parcelas estará dirigida a la práctica de deportes al aire libre (outdoor), en ella que se prevé construir, entre otros, una pista de atletismo. La segunda parcela estará dedicada a la práctica de deportes a cubierto (indoor) y contempla, entre otras instalaciones, cuatro canchas polideportivas polivalentes. Además de atletismo, en estas instalaciones municipales los vecinos podrán practicar deportes como fútbol, baloncesto, balonmano, voley o fútbol sala.

En las otras tres parcelas se construirá el Centro de Alto Rendimiento (CAR) del Atlético de Madrid; un espacio de ocio y multideporte para la práctica de deportes como el surf, el golf, la escalada, el patinaje, el pádel o la práctica de la tirolina, entre otros; y un centro de servicios que aglutinará una oferta deportiva, comercial, de restauración y de ocio. Parte de la inversión se destinará a las obras de conexión del espacio con la M-40, mejorando así la conexión con San Blas-Canillejas.

“Está pensada para todos los madrileños, además de para mejorar las infraestructuras y revitalizar esta zona gracias al desarrollo de un terreno que, hasta la fecha, estaba en desuso. Una iniciativa que redefine la cornisa noreste madrileña con la finalidad de convertirse en un nuevo epicentro de atracción al hacer de esta zona de Madrid uno de los principales reclamos deportivos y de ocio del país”, ha señalado Óscar Mayo, director general de ingresos y operaciones del Atlético de Madrid. Se espera que la Ciudad del Deporte genere alrededor de 3.500 empleos directos e indirectos una vez el complejo esté operativo.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web y nuestra Política de privacidad.