Inicio Cultura y Ocio Condeduque convoca la IV edición de sus residencias de jazz y artes escénicas

Condeduque convoca la IV edición de sus residencias de jazz y artes escénicas

Gacetín Madrid

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque del Área de Cultura, Turismo y Deporte ha abierto el plazo para la recepción de propuestas de sus residencias de jazz, que finalizará el 10 de junio, y de artes escénicas, que concluirá el 6 de junio.

La residencia de jazz tiene como objeto final apoyar la creación de una obra o repertorio original de este estilo musical dirigida a músicos y compositores residentes en Madrid o que habitualmente trabajen en la ciudad y menores de 30 años. El residente seleccionado será contratado para el estreno de la obra trabajada durante su residencia el día 5 de noviembre, en el marco del Festival JAZZMADRID’21, con unos honorarios de 1.400 euros.

Respecto a las residencias artísticas de investigación y creación de artes escénicas, puede ser beneficiario cualquier artista o colectivo de cualquier nacionalidad que trabaje en ese campo, con prioridad para quienes desarrollan su carrera en Madrid.

El espacio de trabajo serán las salas de residencia de Condeduque y el periodo de desarrollo del proyecto tendrá una duración máxima de cinco semanas y un mínimo de dos, con una dotación económica que oscilará entre los 2.000 y 5.000 euros, según el proyecto. Las residencias se desarrollarán desde septiembre de 2021 hasta junio 2022 y Condeduque no asumirá los gastos de alojamiento, desplazamiento y manutención.

La selección de las propuestas correrá a cargo de un jurado especializado cuya resolución se dará a conocer en la web www.condeduquemadrid.es antes de finalizar el mes de julio en el caso de las residencias de artes escénicas y la última semana de junio para las residencias de jazz. En dicha web también se pueden consultar las bases completas. Para cualquier aclaración, los interesados deben dirigirse a la dirección de correo electrónico convocatorias@condeduquemadrid.es

Los ganadores de las tres ediciones anteriores de residencias de música jazz fueron respectivamente: AgusFulka y Monodrama (2018), Lucía Rey, Láser Kids (2019) y Belén Martín y Javier Moreno (2020).

En las residencias artísticas de investigación y creación de artes escénicas fueron seleccionados en 2018 Pater, Mater, Frater (Paola T. Sanchís y Manu Báñez; Co-Lapso (Thermina); Amaia Bono Jiménez (Ahora_Ya_II); Las viudas (Ejercicios sobre la identidad); The Egg (Muckers); Viril (Cristian Alcaraz, Alessandra García y Ramón Gázquez) y Un universo (solo) de Cuartoymitad Teatro.

En 2019 el jurado falló a favor de Tabula Rasa (Sandra Gómez de la Torre, Alina Ruíz y Leticia Skrycky); Nueveuno Circo (Eliana Murgia, José Velasco, Marc Caellas y David G. Torres); Les Myrtilles (de Les Myrtilles); Recital vestimentario (Cecilia Zuvialde); Here (Caída libre) y Mocap en beta (Matías de Desfoga).

Los ganadores del pasado año fueron La residencia de la residencia (Paz Rojo y Norberto Llopis); ARIMA (Oihana Altube y Javier Vaquero); LP (Arnau Pérez de la Fuente); SO FAR (Silvia Zayas y Luz Prado); El vuelo del hipotálamo (José Ramón Hernández y Osikán) y Lo viejo y lo nuevo (compañía Ça marche).

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web y nuestra Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Más información

Política de cookies