Noticias » Cultura y Ocio » Sergio Peris-Mencheta y Juan Diego Botto regresan a Naves de Matadero con ‘14.4’, historia sobre migración narrada en primera persona

Sergio Peris-Mencheta y Juan Diego Botto regresan a Naves de Matadero con ‘14.4’, historia sobre migración narrada en primera persona

Gacetín Madrid

Naves de Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, presenta el estreno en Madrid de 14.4, espectáculo coescrito por Juan Diego Botto, Sergio Peris-Mencheta y Ahmed Younoussi y dirigido por Peris-Mencheta, que podrá verse en la Sala Max Aub del 27 de junio al 28 de julio. La obra es el testimonio, contado en primera persona, de su actor protagonista, Ahmed Younoussi, quien llegó a España de niño, escondido en los bajos de un camión.

Tras sus éxitos en 2014 en Naves de Matadero con Un trozo invisible de este mundo y en 2021 en el Teatro Español con Una noche sin luna, el tándem artístico conformado por Sergio Peris-Mencheta en la dirección y Juan Diego Botto en la dramaturgia regresa a Naves de Matadero con una función que cuenta la experiencia personal como emigrante de Younoussi, un joven marroquí que cruzó el estrecho con nueve años con la esperanza de encontrar una vida mejor en Europa.

El espectáculo sigue la historia de Ahmed, un niño que escapa del maltrato familiar para habitar las calles de Tánger. En ellas llegarán aventuras, sueños y desventuras y una obsesión que lo recorre todo: cruzar a España. Una España que es vista como el paraíso en la tierra, el final del camino, la Ítaca con la que sueña todo viajero. Con nueve años, Ahmed consigue cruzar a la península escondido en los bajos de un camión. Y aquí, en la tierra prometida, llegará otra odisea que se aleja de lo soñado, pero que no está exenta de sentido del humor, aventuras, redes de solidaridad y finales inesperados. 14.4 pretende explorar, desde un punto de vista realista, pero también poético, el viaje que separa dos mundos que viven a tan solo 14,4 kilómetros de distancia.

El germen del proyecto se sitúa en 2009, durante el rodaje del cortometraje Metrópolis Ferry, de Juan Gautier, que cuenta la historia de tres hermanos que, volviendo de Marruecos, tienen un incidente en el puerto de Algeciras al descubrir el maltrato por parte de las autoridades portuarias a un chico marroquí que viajaba escondido en los bajos de un camión. El primer día de rodaje, el actor que debía interpretar al chico marroquí no apareció en el set y terminó interpretando el papel el chaval en quien estaba inspirada parte de la historia: Ahmed Younoussi. Ahmed, que entonces tenía 17 años, había venido al set acompañado de Borja, su tutor legal, para asesorar al actor que no se presentó.

“Sorprendido por su capacidad para, sin ninguna experiencia, enfrentarse a un rodaje, a decir un texto, a resultar orgánico, me lancé a proponerle a Borja mi ayuda para buscarle una beca en alguna escuela de actuación de Madrid”, comenta Peris-Mencheta. Al año siguiente, Ahmed estaba cursando primero en la escuela de interpretación de Cristina Rota. “Ya entonces les prometí a él y a Borja, después de escuchar su historia, que algún día él mismo se subiría a un escenario a compartirla con el público. Han pasado casi 15 años y parece que por fin el proyecto arranca y el círculo se cierra”.

14.4 es una coproducción de Teatro Español y Barco Pirata con diseño de espacio escénico de Alessio Meloni (AAPEE), diseño de iluminación de Javier Alegría, diseño de vestuario de Elda Noriega (AAPEE), diseño de videoescena de Ezequiel Romero, composición de música original de Joan Miquel Pére y diseño artístico de Eva Ramón.

  • El encuentro con el público de este espectáculo tendrá lugar el jueves 11 de julio.
  • La función de Teatro Accesible de 14.4 tendrá lugar el viernes 12 de julio.
  • Este espectáculo está sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web y nuestra Política de privacidad.