Noticias » Madrid ciudad » CSIF denuncia la privatización de las cinco nuevas escuelas infantiles construidas por el Gobierno de Ayuso

CSIF denuncia la privatización de las cinco nuevas escuelas infantiles construidas por el Gobierno de Ayuso

Gacetín Madrid

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha denunciado la privatización de cinco escuelas públicas construidas por la Comunidad de Madrid para impartir en ellas en primer ciclo de infantil, el conocido como de 0 a 3 años. En concreto, son los centros de Valdebebas (Hortaleza), Arganzuela, Villaverde, Ensanche de Vallecas (Villa de Vallecas), y El Cañaveral (Vicálvaro).

La Comunidad de Madrid, en 2022, en una reunión con los sindicatos que se celebró para tratar el tema de la incorporación de este primer ciclo de infantil en los Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP), anunció que se construirían cinco nuevas escuelas que se pondrían en marcha en el próximo curso 2024/2025.

Desde la Comunidad se insistió mucho, ante la petición de información de CSIF, en que estas escuelas iban a ser de gestión directa. Ahora, «en un cambio total de criterio, nos encontramos con que, tal y como anuncia la Comunidad de Madrid, se van a ofertar como de gestión indirecta».

El Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso ha aprobado hace unos días “licitar los contratos para la gestión indirecta de estos recursos públicos”. «Es totalmente inconcebible que ahora, estos nuevos centros que han costado a las arcas públicas cerca de 17 millones de euros, vayan a estar gestionados por empresas privadas», denuncian. La Comunidad anuncia que la duración de estos contratos se prolongará hasta 2027.

CSIF Madrid ·no entiende cómo ahora, a pesar de haber anunciado al principio que estos centros iban a ser gestionados por la propia Comunidad de Madrid, se deja de lado lo público y se vuelve a privatizar un servicio que la población madrileña lleva demandando desde hace años·.

En CSIF ·nos oponemos de manera frontal a esta privatización y pedimos a la Comunidad de Madrid que cumpla su palabra dejando estas escuelas en manos de los trabajadores y trabajadoras de la educación pública madrileña·.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web y nuestra Política de privacidad.