Llega la primera ola de calor a Madrid: activado el nivel 1 de Riesgo por altas temperaturas

Gacetín Madrid

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha activado este viernes, 27 de junio, el nivel de ‘Riesgo 1 o Precaución’ del Plan de Vigilancia y Control de los Efectos de las Olas de Calor de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas sobre la salud de la población más vulnerable, como son los ancianos, población infantil y enfermos crónicos.

Se trata de la primera vez que se activa este verano de 2025. La activación del nivel de ‘Riesgo 1 o Precaución’ se debe al calor que se prevé a partir de este fin de semana, según la Agencia Española de Meteorología (AEMET). Las altas temperaturas llegan estos días la Comunidad de Madrid: para este viernes 27 se registrarán en la zona Metropolitana de Madrid los 36,0ºC de media.

El sábado 28 experimentará un crecimiento hasta los 38,4ºC, rebasando la primera barrera del nivel 1 de alerta por olas de calor pero no llegando a superar la del nivel 2; continuando su ascenso el domingo 29 hasta los 39,1ºC.

El nivel de riesgo se calcula con un algoritmo en función de las temperaturas máximas previstas para hoy y los próximos 2 días respecto a los umbrales de referencia de las tres zonas geográficas de la Comunidad de Madrid: Sierra de Madrid (34,1ºC), Metropolitana y Henares (35,9ºC), Sur, Vegas y Oeste (35,3ºC)

Importante, una adecuada hidratación

La Consejería de Sanidad recuerda la importancia de mantener una hidratación adecuada mediante la ingesta de abundantes líquidos y el consumo de alimentos ricos en agua como fruta, ensaladas, gazpacho, etc. Las personas mayores deben beber al menos dos litros de agua al día, incluso sin tener sed.

En general, es aconsejable no realizar ejercicio físico durante las horas más calurosas del día y restringir los paseos, especialmente entre las 12 y las 17 horas, procurando llevar prendas de tejidos naturales, ligeros y de colores claros. Los expertos insisten en que nunca se deje a una persona en un vehículo expuesto al sol, y que los ciudadanos estén pendientes de familiares, vecinos y personas vulnerables, especialmente si viven solas. También hay que recordar que en verano es importante usar un protector solar y evitar la exposición al sol especialmente en los niños.

Por último, y ante temperaturas extremas, si se está tomando algún medicamento de manera habitual, conviene consultar con el médico o farmacéutico por si fuera necesario ajustar las dosis. Ante emergencias causadas por el calor, se recuerda que hay que contactar con el teléfono de emergencias 112.

Te puede interesar

Comentarios