Denuncian pésimas condiciones, suciedad y mal olor de la ropa en el Hospital de la Cruz Roja de Madrid tras privatizarse su lavandería

Gacetín Madrid

La sección sindical de CCOO en el Hospital General de la Cruz Roja, en el distrito madrileño de Tetuán, ha denunciado la «situación extrema» que se vive en el centro por el funcionamiento «nefasto del Servicio de Lavandería, que fue externalizado y entregado a la empresa ILUNION.

«Uniformes y lencería llegan en pésimas condiciones, sucios y con mal olor», denuncian. El Servicio de Lencería del hospital «se ve obligado a volver a lavar todo lo que llega en mal estado, pero ni el personal del Servicio de Lencería ni las máquinas lavadoras y las planchas dan abasto para soportar el volumen de ropa que reciben diariamente en malas condiciones».

Lejos de solucionar el problema con la empresa de lavandería externalizada, el hospital «e ha visto obligada a comprar ya dos lavadoras nuevas, porque las que estaban en servicio se han ido estropeando» por un uso excesivo de las mismas: «prácticamente no paraban de lavar». Desde CCOO se constata que se ha duplicado el trabajo en la lavandería, se ha incrementado el consumo energético de lavadoras y planchas, así como la compra de detergentes y lejías. Además, las máquinas expendedoras de uniformes «llevan dos años averiadas, lo que supone una sobrecarga de trabajo para los y las profesionales que trabajan allí».

Dicha avería «supone la modificación de los horarios normales del personal que, con carácter general (según las instrucciones de la Dirección de RRHH del SERMAS para el horario de mañana), debería ser de 8:00 a 15:00 horas».

«En vilo la seguridad y salud»

Por este motivo, CCOO ha enviado una carta a los responsables de la Dirección del hospital y a la Dirección General del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) poniendo de manifiesto éstos problemas, que «generan desorganización y horarios alternativos, impuestos forzosamente por la Dirección para poder asegurar el servicio de uniformidad a los profesionales del centro.» En la misiva explican que una trabajadora debe entrar y salir del trabajo 30 minutos antes o después, y los fines de semana realizar una jornada de 8 horas, cuando las horas de trabajo son 7 en ese turno.

«Este asunto lleva enquistado dos años y la Dirección no ha tomado decisión alguna que lo corrija», denuncia CCOO. Los responsables del hospital «han utilizado diversas excusas, entre ellas que será una situación provisional, pero el personal considera que la espera es excesiva y que la situación está repercutiendo negativamente en la plantilla, provocando un clima laboral de tensión y enfrentamiento entre los profesionales».

CCOO emplaza a la Dirección a resolver esta situación «de inmediato» porque «afecta a la salud y seguridad de los profesionales, por las modificaciones de turno, la elevada carga de trabajo y porque las lavanderas están realizando funciones de planchadoras que no están asociadas a sus funciones, con lo que podrían sufrir accidentes de trabajo por quemaduras de la máquina de planchado».

Te puede interesar

Comentarios