Noticias » Comunidad » La Asociación de la Empresa Familiar de Madrid muestra su apoyo a las políticas regionales de impulso al crecimiento

La Asociación de la Empresa Familiar de Madrid muestra su apoyo a las políticas regionales de impulso al crecimiento

Gacetín Madrid

Una representación de la Asociación de la Empresa Familiar de Madrid (ADEFAM), encabezada por su presidenta, Victoria Plantalamor, y más de medio centenar de socios, han mantenido hoy un encuentro con consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert López-Ibor, que les ha servido para conocer de primera mano las líneas generales de la política económica contenidas en el recientemente aprobado proyecto de Ley de Presupuestos para la región.

Los empresarios familiares de la Comunidad de Madrid han ponderado el proyecto de presupuestos como un instrumento que contribuirá al crecimiento de la región, en la medida en que consagra las principales líneas maestras que han definido la política económica en los últimos años: previsibilidad en el marco regulatorio, reducción de la fiscalidad e incentivos a la inversión.

“Estamos ante un proyecto de presupuesto que demuestran la compatibilidad de una decidida apuesta por la mejora de los servicios públicos, dado el incremento histórico que se va a producir en las partidas destinadas a gasto social y sanidad, con unas políticas basadas en la contención fiscal y la estabilidad regulatoria como incentivos a la inversión y el crecimiento”, ha señalado la presidenta de ADEFAM, Victoria Plantalamor.

“Consideramos que medidas fiscales como la deducción del 20% en IRPF para inversores de fuera de Madrid, los planes de ayudas a la digitalización de las empresas o a la modernización o establecimiento de empresas industriales que apuesten por la región, contribuirán a reforzar aún más el atractivo de la Comunidad de Madrid como destino inversor, e impulsarán el crecimiento”, ha añadido la presidenta de ADEFAM.

Ha recordado además Victoria Plantalamor que la única manera de fomentar un crecimiento económico sostenible en el conjunto de España pasa por garantizar la estabilidad institucional y el respeto a las reglas del libre mercado. “Cuando vemos que cada día los mercados son más competitivos y complejos, necesitamos de esta certidumbre para plantear nuestras inversiones, como bien ha entendido desde hace años la Comunidad de Madrid”, ha concluido.

En su intervención ante los empresarios familiares de ADEFAM, la consejera de Economía elogió el papel que las empresas desempeñan en la sociedad. “Nuestro gran activo sois las empresas, generáis actividad económica y aseguráis los servicios públicos”, dijo, y quiso también enviar un mensaje de confianza a los empresarios: “En la Comunidad de Madrid seguiremos siendo previsibles y buscaremos la seguridad jurídica”.

Rocío Albert solicitó la colaboración de ADEFAM para identificar aquellas trabas regulatorias que representan un lastre para la actividad económica. Todo ello con el fin de que la región continúe liderando el crecimiento económico, atrayendo inversiones y creando oportunidades de empleo.

Acerca de ADEFAM

La Asociación de la Empresa Familiar de Madrid (ADEFAM) agrupa en estos momentos a 120 empresas familiares madrileñas, todas ellas líderes en los respectivos sectores en los que operan. Su facturación agregada es de 16.914 millones de euros, el equivalente al 7,32% del PIB de la Comunidad de Madrid. En conjunto dan empleo a 216.342 trabajadores.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web y nuestra Política de privacidad.