Noticias » Madrid ciudad » Nueva marcha reivindicativa este domingo ante la prohibición de circular por Madrid a vehículos sin etiqueta ambiental

Nueva marcha reivindicativa este domingo ante la prohibición de circular por Madrid a vehículos sin etiqueta ambiental

Gacetín Madrid

La Asociación de Vehículos Afectados por las Restricciones Medioambientales (AVARM) ha convocado para este domingo, 26 de mayo, una manifestación motorizada con vehículos contra las prohibiciones y restricciones de Madrid 360 y la Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid.

Debido a la ordenanza de movilidad sostenible de 2021, «cientos de miles de coches, furgonetas, camiones, autobuses y vehículos industriales que no cuentan con el distintivo ambiental de la DGT, pero pasan regularmente su ITV y cuyos propietarios normalmente tienen bajo poder adquisitivo», que solo contando a los residentes en la Comunidad de Madrid y sin las provincias colindantes suponen 440.000 turismos, no pueden ya acceder a la M-30 ni a su interior.

El mismo día 26 de mayo, pero de hace 5 años, el alcalde José Luis Martínez Almeida anunciaba que se acabaría «el Madrid Central de Manuela Carmena y las restricciones». «Es evidente que su ordenanza tiene consecuencias todavía más negativas no solo para los residentes sino también para los que acuden, por diferentes razones, al municipio de Madrid», denuncian los convocantes.

Por ello, muchos ciudadanos ya afectados (vehículos sin etiqueta) y otros que temen que podrán serlo a medio plazo (etiquetas B y C) «nos solicitan que, dado que tras la reunión del pasado 13 de marzo con el departamento de movilidad del Ayuntamiento de Madrid no ha habido cambio alguno, convoquemos otra manifestación como la del 4 de febrero, pero en la que tengan cabida los vehículos que son susceptibles de ser multados si circulan por calles del municipio de Madrid».

Los convocantes reivindican la «libertad de circulación» frente a «las medidas discriminatorias»; la «anulación de todas las multas derivadas de la falta de información, nula o deficiente señalización, acumulación de expedientes o pésima gestión en la notificación y recepción de multas».

También se muestran en contra la ampliación del SER fuera de la M-30 «sin consulta popular vecinal»; contra las «trabas a la libre competencia y al principio de libertad económica»; contra «el impacto en las familias y ciudadanos de menor poder adquisitivo»; contra el «impacto en los trabajadores autónomos y pequeños negocios»; por la «dificultad que supone para personas enfermas y personas dependientes»; contra la «discriminación a las personas con movilidad reducida con vehículos sin etiqueta no adaptados»; y por facilitar la instalación de filtros de partículas, conversiones a gas y otro tipo de «retroadaptaciones» para los vehículos supuestamente más contaminantes.

Así, para este domingo 26 de mayo también se contará con adhesiones que van más allá del entorno del vehículo, como son la de La Asociación de Familias Numerosas de Madrid y la de la Federación de Asociaciones contra la Contaminación Acústica y en Defensa del Patrimonio Histórico, entre otras.

La protesta consistirá en dos marchas lentas simultáneas con vehículos partiendo desde dos lugares diferentes, que acabarán en el mismo punto, a las que «son bienvenidos todo tipo de vehículos a motor, independientemente de su distintivo medioambiental, porque los próximos en sufrir restricciones serán los clasificados como etiqueta B y C»

Primera marcha – Plaza de Toros de las Ventas

A las 10:30 desde el parking de la Plaza de Toros de las Ventas de Madrid se concentrarán los vehículos que todavía no son sancionados por circular en el interior de la M-30, excepto Madrid Central.

  • Salida de Ventas por la calle Alcalá.
  • giramos en Velázquez hasta Núñez de Balboa, después hasta la Glorieta de Rubén Darío.
  • Se coge la calle Almagro hasta la glorieta de Alonso Martínez, después la calle Sagasta y seguimos por Alberto Aguilera para coger el túnel que sale a la calle Princesa.
  • Se baja por la calle Princesa hacia plaza de España y giramos en Ventura Rodríguez para coger el túnel de la calle Bailén.
  • Salimos del túnel y seguimos por Bailen y Gran vía de San Francisco hasta la Puerta de Toledo, para bajar por la Ronda de Segovia hasta la Glorieta de Embajadores.
  • Cogemos la calle Embajadores hasta Glorieta de Santa María de la Cabeza
  • Se sigue por el Paseo de Santa María de la Cabeza y M-30 dirección A-5.
  • Se sale por la A-5 hasta la Carretera de Boadilla (salida M502, M503 Ciudad de la Imagen) para llegar al Parking de Telemadrid y Chanoe

Segunda marcha – Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz junto a Plaza de Toros

  • A las 11:00 habrá una segunda concentración con los vehículos que sí serían sancionados si accedieran al municipio de Madrid por vías urbanas de titularidad municipal
  • Se saldrá del Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz, junto a la Plaza de Toros
  • Se saldrá por la salida más próxima al recinto taurino para ir dirección M-50
  • Una vez en la M-50 se seguirá dirección A-2 Madrid para continuar hasta la M-40
  • Se cogerá la M-40 sentido este, sentido A-3, A-4 hasta la salida 36 (M-511 Madrid/Ciudad de la Imagen)
  • Se seguirá por la M-511 para una vez pasado el Carrefour girar a la derecha y entrar en el parking junto a Telemadrid y al Club Chanoe en Pozuelo de Alarcón
  • En el parking mencionado se leerá un comunicado y todos los vehículos juntos saldrán por la M-40 sentido oeste para ir disgregándose.

Noticias relacionadas

4 comentarios

Javier González 21 mayo, 2024 - 12:23 pm

Quiero dejar claro que de momento las restricciones de no poder ni siquiera aparcar el coche en la puerta de casa es para los vehículos sin etiqueta pero próximamente serán para los que tengan la etiqueta B, luego la C….¡¡ Que no nos engañen que poco a poco nos van quitando libertades y no precisamente por nuestro bien ni por el bien del planeta que es una farsa !!

Responder
Jose 23 mayo, 2024 - 4:25 pm

Mi coche pasa la prueba de contaminación en el ITV porque me tengo que deshacer de el
Ya que no contamina
No me puedo permitir comprar otro coche ni si quiera de segunda mano
Y de postre me toca pagar el permiso de circulación de un año entero cuando el coche solamente le queda seis meses de estar en Madrid
Que sinvergüenza que son

Responder
Manuel Pérez Alcalá 21 mayo, 2024 - 4:13 pm

Me parece vergonzoso que este ternasco que dijo que quitaria la porqueria de madrid central no solo la mantenga,si no que la ha puesto aún peor…Cualquier vehiculo que pase la itv puede circular por el territorio español y no hay más que hablar.

Responder
Mónica Perelló 22 mayo, 2024 - 3:55 am

A mí me gustaría irá la marcha .porque vivo en la zona sur pero para gestiones y ver a mi familia no puedo ir en mi coche

Responder

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web y nuestra Política de privacidad.