El Hospital General Universitario Gregorio Marañón, centro público de la Comunidad de Madrid, ha acogido el acto entrega de las ayudas de la convocatoria 2025 para la infancia hospitalizada de la Fundación Inocente. Con motivo de la cita, se ha hecho entrega de más de un millón de euros recaudados en la Gala Inocente 2024, cuyo fin es el de mejorar la calidad de vida y el bienestar de niños y adolescentes hospitalizados en toda España.
Estos fondos han recaído sobre 62 organizaciones que permitirán que sigan adelante con iniciativas cruciales que abarcan desde el apoyo emocional hasta la mejora de las instalaciones hospitalarias y la provisión de experiencias enriquecedoras. Entre los beneficiarios se encuentran proyectos centrados en ofrecer apoyo psicológico y emocional, mejorar y dulcificar espacios hospitalarios, intervenciones terapéuticas y rehabilitadoras, apoyo social y económico a las familias y fomento del ocio y la educación.
Sonia García de San José, directora gerente del Hospital Gregorio Marañón, explicó cómo “con estas entidades hemos creado una gran familia y tengo que daros las gracias por la labor conjunta que hacemos, con nuestro hospital y con otros muchos centros. Estoy segura que se llevarán a cabo grandes proyectos de humanización con nuestros pequeños pacientes ya que, para nosotros, la calidad humana de la atención sanitaria es y seguirá siendo siempre nuestra razón de ser”. El acto estuvo conducido por Jacob Petrus y Carolina Casado, presentadores de la Gala Inocente, y también acudió Sergio Calderón, director de TVE, y José Velasco, presidente de la Fundación Inocente.
El Hospital Gregorio Marañón fue pionero en la creación de una Comisión de Humanización para hacer más llevadera la estancias hospitalarias de sus pacientes. Aunque en sus inicios se centró en las áreas pediátricas, actualmente desarrolla proyectos en todo el centro, tanto de forma autónoma con en colaboración con fundaciones, ONGs y otras entidades e instituciones públicas y privadas. Desde la adecuación de espacios, programas con música, teatro, creación de áreas para familiares y acompañantes, talleres, proyección de películas y multitud de acciones que humanizan y mejoran la calidad de la estancia de los pacientes en el hospital y del día a día de los profesionales del centro.