Este sábado, 1 de marzo, Matadero Madrid se llena de propuestas gratuitas para todos los públicos dentro de la programación de carnaval de este año, organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de la capital. Comisariadas por La Juan Gallery, galería de artes vivas, las actividades de esta jornada incluyen talleres, circo, yincanas, magia, humor y conciertos para niños y adultos.
Desde las 10:30 horas, Matadero Madrid acogerá talleres que invitan a los niños a explorar distintas formas de expresión artística y cultural, mientras se sumergen en las tradiciones y la esencia festiva del carnaval. Desde la confección de máscaras y disfraces de sardina hasta la exploración de ritmos, danzas carnavalescas y pintura facial, cada uno de los talleres impartidos por Peseta, Colectivo Máscara y Acción, Bloco do Baliza, Antonio Sánchez y Rubén Vaquero e Irene Copado, respectivamente, convertirá a los niños en auténticos protagonistas del día.
Espectáculos y yincana carnavalera para toda la familia
Paralelamente a los talleres y hasta las 12:30 horas, los espacios de Matadero Madrid también acogerán distintas actividades y espectáculos para todos los públicos. La compañía 7 Minutos de Gloria es la encargada de la yincana familiar Desde Madrid se ven estrellas, en torno al sentimiento de pertenencia y el arraigo en la ciudad de Madrid, y el Mago Patxi, Premio Mundial de Magia de Calle 2022, presentará Vacilón. El mismo cuento contado de otra forma, un espectáculo de humor y magia que no entiende de edades.
La compañía madrileña Trocos Lucos se sumará con Tartana, espectáculo desenfadado en el que una furgoneta sirve para desarrollar las principales técnicas circenses: la báscula coreana y los equilibrios sobre manos. Y, por último, el público se sumergirá en la magia de los carnavales con la participación destacada de la Asociación Comparsa de Gigantes y Cabezudos de la Ciudad de Madrid y la charanga Los Sapitos llenará el ambiente de música en vivo, interpretando una selección de canciones populares y tradicionales que invitan a bailar y celebrar.
Estas actividades serán la antesala del pregón (12:45 horas), a cargo del cocinero Alberto Chicote, que tendrá lugar en la Explanada Negra de Madrid Río. Tras sus palabras, la Asociación Cultural Iérbola interpretará una chirigota creada para la ocasión y el artista y DJ Rev Silver deleitará al público con una playlist repleta de sonidos carnavalescos.
Gran desfile
A las 13:00 horas, el gran desfile de carnaval arrancará del Puente de Toledo en dirección a la Explanada Negra. Un año más, contará con espectáculos que fusionarán teatro de calle, circo y criaturas fantásticas. La escuela Centro del Títere se unirá al desfile con su creatividad, aportando títeres gigantes y máscaras en zancos.
Además, asociaciones folclóricas y vecinales nos transportarán a los carnavales de Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia, Uruguay y otros países. Con sus danzas, trajes tradicionales y bandas de música en directo, nos acercarán a la esencia de sus culturas, llenando el desfile de ritmo y alegría. También estará presente la batucada Bloco do Baliza.
Tarde de sábado con música
A partir de las 18:00 horas, la Explanada Negra se transformará en una fiesta para jóvenes y adultos que deseen celebrar el carnaval al ritmo de la música. Todos los asistentes están invitados a asistir disfrazados, prolongando el espíritu festivo y aportando color a esta segunda parte del día.
El primer concierto de la tarde será el del grupo madrileño Confeti de Odio, el proyecto más personal del creador Lucas Vidaur, referente del pop contemporáneo en castellano. Tras él, será el turno de las sesiones de DJ de Brava!, a las 19:00 horas, que ha pinchado en festivales como Coachella, Sónar, Primavera Sound, Norberg Festival o Radar; y de Chico Blanco, a las 20:30 horas, que fusiona la música dance con otros géneros predominantes, creando un estilo que combina house de los 90, deep house, UK garage y rap, entre otros.
Un carnaval accesible
El carnaval de Madrid cuenta con un programa de medidas de accesibilidad diseñadas con especial cuidado y atención a la inclusión, calidad y seguridad de la experiencia, y que permiten el disfrute de todos aquellos que acudan a las diferentes propuestas que la ciudad ofrece en estas fechas.
Los conciertos del sábado por la tarde en la Explanada Negra incorporan medidas de accesibilidad como equipos de bucle magnético y mochilas vibratorias. Asimismo, se instalará un ‘punto violeta’ de carácter informativo para concienciar y sensibilizar sobre la violencia sexual.