El Mercado de Numancia renueva su entorno para dinamizar la convivencia (Puente de Vallecas)

Gacetín Madrid

El entorno del Mercado de Numancia ha experimentado una importante remodelación que ha permitido revitalizar una zona de gran relevancia para la interacción social de los vecinos. Las obras necesarias para realizar esta intervención han concluido el pasado mes de enero y han supuesto un gasto de 1,6 millones de euros.

En este proyecto se han incluido las calles de Josefa Díaz, Castalia de Vallecas, Dolores Folgueras, Rogelio Folgueras, Pico de la Maliciosa y un parque que se encuentra en las proximidades. Las obras realizadas han consistido en la renovación de los pavimentos, la actualización de los itinerarios peatonales para mejorar la accesibilidad, la instalación de alumbrado de alta eficiencia energética y la plantación de 51 nuevos árboles, contribuyendo así a un entorno más agradable para los transeúntes.

Uno de los cambios más significativos se ha realizado en la calle de Josefa Díaz, convirtiendo en zona peatonal el frente del mercado, así como el lateral del edificio situado en la calle de Castalia de Vallecas. Delante de su fachada se ha diseñado una zona estancial, con bancos y árboles de sombra. En la zona de carga y descarga que se encuentra al otro lado de la calle también se han colocado jardineras y espacios sombreados, mejorando así la estética de una zona eminentemente funcional.

El tramo norte de la calle de Josefa Díaz se ha reconvertido en un fondo de saco que permite un cambio de sentido, dando acceso restringido a los vehículos de los residentes y al cantón de limpieza. El pavimento instalado en la zona cercana al cantón permite diferenciar fácilmente el espacio destinado a la circulación de vehículos y el habilitado para el tránsito de peatones, habiéndose eliminado los bordillos para garantizar su seguridad y comodidad.

En el resto de calles que se han incluido en este proyecto se ha renovado su pavimentación, manteniendo abierto el tráfico rodado. Lo más significativo en esta área ha sido el cambio del sentido de la circulación en la calle de Rogelio Folgueras y la reordenación de la calle del Pico de la Maliciosa, con la que se ha logrado mejorar el aspecto de la parte posterior del mercado.

Un parque renovado para el disfrute vecinal

Cumpliendo el mismo objetivo de dinamizar esta zona del barrio de Numancia, también se ha realizado una reforma integral del parque que colinda con la calle del Pico de la Maliciosa. Para reducir la temperatura superficial y mejorar la permeabilidad del suelo, se ha optado por la instalación de un pavimento terrizo. Además, se ha conservado el arbolado perimetral y se ha añadido una alineación central con nuevos árboles, instalando también mesas, bancos y una gran pérgola de sombra, potenciando así su uso social.

En la zona de infantil también se ha renovado el pavimento y se han instalado nuevos juegos accesibles para fomentar la inclusión y el disfrute de los niños que viven en la zona.

Un mercado en continua evolución

Ubicado en el distrito de Puente de Vallecas, el Mercado de Numancia celebra cuatro décadas de historia. Su construcción comenzó en 1982, sobre los terrenos de un antiguo matadero de burros y abrió sus puertas en 1984, convirtiéndose rápidamente en un punto de referencia para adquirir productos de primera necesidad en el vecindario.

A pesar de ser uno de los últimos mercados municipales construidos en Madrid, con el paso de los años fue necesario mejorar sus infraestructuras para adaptarlas a las necesidades del momento. En 2003, se llevó a cabo una reforma que facilitaba la accesibilidad de las personas con movilidad reducida.

Con una superficie de 12.300 metros cuadrados, distribuidos en cinco plantas, en las que se incluyen un sótano para almacenes, un aparcamiento para abonados, una planta dedicada al mercado y a la restauración, otra en la que próximamente se instalará un gimnasio y un aparcamiento para clientes. El mercado y el futuro gimnasio tienen acceso directo desde la calle.

Nacido como un mercado tradicional, ha sabido adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo de los vecinos. Actualmente, cuenta con 47 puestos en su interior y 10 locales exteriores, prácticamente todos en funcionamiento. Dentro predomina el sector de la restauración, pero todavía mantiene negocios tradicionales como pescaderías, carnicerías, fruterías, casquerías, una peluquería, un estanco y un tablao flamenco. Cuando se inaugure el gimnasio, se verá ampliada esta oferta de servicios.

Uno de los aspectos que le ha consolidado como un referente en la zona es el auge de su oferta gastronómica. Varios de sus locales han sido galardonados en los últimos años, destacando entre los más reconocidos Valletaco, que en 2024 obtuvo el premio al Mejor Taco de España; La Pizzería, que en 2023 fue incluida entre las mejores del país o el puesto de croquetas, que se ha hecho famoso tanto por su variada oferta, como por haber cocinado una de las croquetas más grandes registradas, con 7,60 kilogramos de peso.

Si bien tiene actividad diaria, la afluencia de visitantes se dispara los fines de semana y los días de partido del Rayo Vallecano, dada su proximidad. Gracias a esta combinación de tradición y modernidad, el Mercado de Numancia se ha consolidado como un punto de encuentro y referencia como lugar de ocio en el distrito.

Te puede interesar

Comentarios