Chamartín cede dos salas de estudio para el programa Technovation Girls Madrid

Gacetín Madrid

La Junta Municipal de Chamartín se suma al proyecto Technovation Girls Madrid con la cesión de dos salas de estudio del Centro Sociocultural Luis Gonzaga, ubicado en la calle del Príncipe de Vergara, 142. Así lo ha anunciado hoy, Día de la Mujer y las Niñas en la Ciencia, la concejala del distrito Yolanda Estrada.

Este proyecto, impulsado por la organización sin ánimo de lucro Power To Code, forma parte de Technovation Girls, la mayor competición mundial de tecnología para niñas que convoca a equipos de todo el mundo para que pequeñas y jóvenes adquieran y empleen las habilidades esenciales en la resolución de problemas del mundo real mediante el uso de tecnologías.

Con la iniciativa anunciada hoy, el Centro Sociocultural Luis Gonzaga acogerá a equipos de entre tres y cinco niñas, con edades comprendidas entre los 8 y los 18 años e inquietudes tecnológicas, en dos salas de estudio con capacidad para 30 personas. En ellas, los viernes por la tarde y las jornadas de los sábados, guiadas por dos mentores, podrán desarrollar sus habilidades mediante la implementación de una aplicación móvil o una aplicación web para resolver un problema del entorno.

Este centro de Chamartín se suma así a los espacios adheridos al mapa interactivo de centros de reunión del programa promovido por Power To Code. “Chamartín ofrece así una oportunidad para que las niñas de nuestro distrito descubran su potencial, desarrollen habilidades de emprendimiento y se conviertan en agentes de cambio mediante el trabajo en equipo”, ha asegurado Estrada. La Junta Municipal de Chamartín, ha recordado la concejala, “impulsa la ciencia y la innovación con proyectos en los que se pone el acento en el desarrollo de habilidades STEM (disciplinas académicas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en niñas y jóvenes con jornadas específicas de ajedrez”.

La novena edición del programa Technovation Girls arrancó en Madrid en enero y los equipos participantes desarrollan sus proyectos para presentarlos a la final regional del 24 de mayo. Los ganadores a nivel nacional podrían llegar a la gran final mundial organizada en Estados Unidos a finales de año.

Te puede interesar

Comentarios