Ayuso rechaza la intervención de la vivienda: es un «desafío nacional» que pasa por «bajadas masivas de impuestos, ayudar a los jóvenes y no atacar a los propietarios»

Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha rechazado la intervención de la vivienda y ha incidido en que es un «desafío nacional» que pasa por «bajadas masivas de impuestos, ayudar a los jóvenes y no atacar a los propietarios».

Así lo ha indicado en declaraciones tras visitar el Hospital público Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. «Con respecto a la intervención de la vivienda, volvemos a insistir: estas no son las recetas. Quiero recordar que desde que gobierna Pedro Sánchez la vivienda ha subido en España un 35,1% en la Comunidad de Madrid y un 37,8 en España. No deja de subir la vivienda en todo el país y pienso que intervenir las viviendas no es la solución».

«Sé que suena muy bonito lo de intervenir pero no funciona. Si así fuera pues claro que lo haríamos, nadie quiere molestar y nadie quiere ir contra la vivienda, todo lo contrario pero este es un desafío nacional que sólo funcionará si aplicamos las recetas que decimos entre todos: bajadas masivas de impuestos, facilitar que se pueda construir vivienda, ayudar a los jóvenes, avalarles, hacer políticas sensatas y no atacar al propietario, que no es el culpable», ha subrayado la presidenta regional madrileña.

«Si alguien tiene un piso vacío y sabe que va a ser intervenida por el Gobierno o por la inquiocupación, evidentemente, no lo saca en alquiler, nadie se va a atrever si no hay seguridad jurídica y respeto por la propiedad… Y, a lo mejor, aunque tú pusieras el gran impuesto de 200 euros directos, una barbaridad, una atrocidad ilegal por completo… aun así, mucha gente no lo sacaría al mercado porque diría al menos mi casa es mía», ha expuesto.

«Pero qué sucede con el caso de personas que sus inquilinos deciden que no le pagan, como pasa con la inquiocupación, que es un fenómeno que se ha extendido tanto. Esta tarde, por ejemplo, viene a vernos a la Real Casa de Correos una mujer que se llama Teresa Mateos, de 82 años. Su casa fue ocupada por sus propios inquilinos porque decidieron dejar de pagar. Eso les causó unos trastornos tal que su marido falleció de los disgustos y de las peleas que tuvieron. No hay derecho a convertir en vulnerables a los ciudadanos que no lo son», ha añadido Ayuso.

Para la jefa del Ejecutivo madrileño «cuando uno interviene la vivienda siempre el mercado se va hundiendo y, por eso, desde que estaban gobernando los socialistas en toda España, con esas leyes va todo a mucho peor Nosotros defendemos construir más vivienda, liberar suelo, dar avales, facilitar la compra y, sobre todo, dar seguridad jurídica, que quien ocupa una casa, en 24 horas está fuera de esa casa. No hay derecho a seguir fomentando la ilegalidad, la ley de la selva y dejando que al final haya problemas de convivencia, problemas entre inquilinos, propietarios, que es la nueva lucha de clases… es todo el día enfrentando a la sociedad».

«No hay derecho a que no haya estado de derecho porque si no lo hay, nada funciona… así que esas recetas no nos llevan a ningún sitio. Y si uno interviene los precios de los pisos en Leganés o en Getafe o en Alcorcón, que es donde intentan siempre vender la misma mentira a los jóvenes, o si tú pones los pisos a 500 euros, 600 euros, que es para lo que está el Plan VIVE que intentan boicotear por cierto, lo único que van a hacer los propietarios es no poner su piso en alquiler. Están expulsando a los jóvenes de Fuenlabrada, de Leganés o de Alcorcón de sus municipios porque no va a haber vivienda», ha concluido Isabel Díaz Ayuso.

Te puede interesar

Comentarios