Nuevo hito de la sanidad madrileña: implantan un nuevo marcapasos sin cables con estimulación auricular

Gacetín Madrid

El Hospital público Universitario La Paz de la Comunidad de Madrid ha implantado un nuevo marcapasos sin cables de doble cámara con estimulación auricular, que trata eficazmente los ritmos anormales o lentos.

El Servicio de Cirugía Cardiovascular ha sido el primero en usar esta tecnología mínimamente invasiva, que se aloja directamente en el corazón y permite una recuperación más ágil del paciente, así como un menor riesgo de complicaciones relacionadas con los cables y las infecciones.

Hasta ahora, los marcapasos inalámbricos se limitaban a un dispositivo de una sola cámara, sin embargo, más del 80% de los pacientes con este sistema requieren de estimulación en dos cámaras del corazón, tanto la aurícula como el ventrículo derecho.

Con este avance es posible la sincronización y la comunicación inalámbrica entre las dos partes del aparato, que cuentan con un tamaño más reducido. Este dispositivo tiene una capacidad de mapeo diseñada para medir las señales eléctricas dentro del órgano central y determinar la colocación correcta de la tecnología antes de la implantación final.

La sección de Estimulación Cardíaca del Servicio de Cirugía Cardiovascular de La Paz ha realizado esta intervención en un paciente con un síncope por disfunción sinusal de manera exitosa, permitiendo el alta hospitalaria a las 24 horas de la operación. Es el primer dispositivo de estas características que se emplea en la Comunidad de Madrid.

800 Intervenciones anuales

Actualmente, el Servicio de Cirugía Cardiovascular realiza unas 800 intervenciones de estimulación cardíaca. Esta área fue precursora en los años 60 a nivel nacional en contar con una sección específica para este tipo de técnicas. El complejo hospitalario de la red pública madrileña es centro internacional de formación en técnicas de extracción de electrodos de marcapasos desde 2012 y ha llegado a formar a más de 150 profesionales de todo el mundo en este tipo de intervenciones. En la última convocatoria del Ministerio de Sanidad ha sido designado centro de referencia (CSUR) en este procedimiento.

En materia de formación, este servicio ha organizado más de 40 cursos colaborando con la Sociedad Española de Cardiología, formando a más de 100 profesionales entre cardiólogos, intensivistas y cirujanos cardiacos en técnicas de estimulación fisiológica.

El servicio, además, ha sido pionero en Europa en la incorporación del seguimiento remoto de marcapasos; fue el primero en España en implantar un dispositivo de estas características compatible con la resonancia magnética; y en realizar una extracción de un marcapasos sin cables.

Te puede interesar

Comentarios