Noticias » Madrid ciudad » Más de 3.800 policías nacionales velarán por la seguridad en el Orgullo LGTBIQ+ de Madrid

Más de 3.800 policías nacionales velarán por la seguridad en el Orgullo LGTBIQ+ de Madrid

Gacetín Madrid

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha presidido esta mañana la Junta de Seguridad en la que se ha ultimado la coordinación del dispositivo de seguridad para la celebración de la Manifestación Estatal del Orgullo LGTBI+ 2024, que tendrá lugar el 6 de julio. En total, el refuerzo de Policía Nacional para los diez días del Orgullo asciende a 3.800 agentes y, en concreto, para la manifestación, se movilizará a más de 600 agentes.

A la reunión han asistido representantes de las asociaciones convocantes y organizadoras —Federación Estatal LGTBI+ y COGAM—; de la Jefatura Superior de Policía de Madrid; de la Policía Municipal de Madrid; de Bomberos y Samur-Protección Civil, y del Área de Movilidad del Ayuntamiento de la capital; del Consorcio Regional de Transportes; de Metro de Madrid; de la Empresa Municipal de Transportes y de Renfe.

Francisco Martín ha afirmado que se han puesto a disposición de este evento los recursos necesarios para que se pueda desarrollar “de la mejor manera”, y ha agradecido la “disposición, profesionalidad y compromiso” mostrado en todo momento por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que participan en el dispositivo, así como a las asociaciones convocantes y organizadoras “por la generosidad y la voluntad de acuerdo” demostrada durante los preparativos de esta manifestación.

Asimismo, ha afirmado que para la Delegación del Gobierno supone “una gran alegría” volver a abrir sus puertas para recibir a las asociaciones convocantes del Orgullo un año más, y ha mostrado su apoyo y el del Gobierno de España para no dar “un paso atrás” en los derechos conquistados.

Detalles del dispositivo

El dispositivo incluye el refuerzo en las estaciones de Metro y Renfe en las horas punta y la protección de zonas con alta densidad de público. También, tras el paso de la manifestación a pie, se procederá al vallado del eje Prado-Recoletos para el recorrido de las carrozas. Con esta medida se pretende aumentar la seguridad y evitar accidentes. Al mismo tiempo, en caso de incidente, se facilitaría la evacuación.

Por parte de Policía Nacional, habrá presencia de la Unidad de Intervención Policial (UIP) con cuatro grupos operativos; la Sección de Caballería, Sección Móvil, Sección de Subsuelo y Grupo de Guías Caninos. A ellos se sumarán dos helicópteros de la Unidad Aérea de la Policía Nacional y dos equipos de drones con la función, por un lado, de visualizar, en tiempo real, la situación del recorrido de la manifestación; y, por otro, de la neutralización de los drones no autorizados (intrusos).

Además, la Comisaría del Distrito Centro, afectada por el lugar de realización de la manifestación y desfile de carrozas, establecerá su propio dispositivo.

Manifestación y desfile

La manifestación a pie (con unas 90 pancartas) y el desfile de carrozas, más de medio centenar, tendrá lugar el día 6 de julio, comenzando a las 19:00 horas, teniendo prevista su finalización a las 03:00 horas del día 7 de julio.

Sin embargo, los cortes de tráfico comenzarán desde primera hora del sábado en la calle Méndez Álvaro y, por la tarde, en la plaza de Colón. A partir de las 17:00 horas se cortará el eje Prado-Recoletos. Por ello, se reforzarán los servicios de transporte y se cerrarán algunas estaciones.

Tras la rueda de prensa, el delegado, acompañado de la presidenta de FELGTBI+, Uge Sangil, y el presidente de COGAM, Ronny de la Cruz, han desplegado la bandera arcoíris en la fachada de la Delegación.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web y nuestra Política de privacidad.