• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

18 junio, 2025

Comunidad

Aumentan las estafas con inteligencia artificial en los viajes: qué tener en cuenta

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

La inteligencia artificial está revolucionando el mundo. Su impacto positivo es innegable, pues facilita la eficiencia y productividad en muchos campos. Sin embargo, también tiene su lado oscuro, o, más bien, atrae a gente con malas intenciones que la utiliza con fines espurios. Por tanto, si estás planeando algún viaje, en este artículo abordamos las cuatro estafas con inteligencia artificial más comunes entre los viajeros.

Sitios web falsos de hoteles y aerolíneas

Imagina que tienes todo preparado para tu viaje a Reino Unido, que incluso te has hecho con una eSIM para Londres con la que estar conectado con los familiares y amigos que dejas en origen; pero hay un problema: has comprado tu billete y pagado por tu estancia en una plataforma falsa. Porque sí, actualmente, los estafadores pueden crear sitios web que imitan URL legítimas con gran precisión.

Para perpetrar sus desmanes, los ciberdelincuentes atraen a los viajeros con ofertas y descuentos irresistibles. Asimismo, la estafa se apoya en la urgencia de esas mismas propuestas, pues acostumbran a señalar que solo estarán por tiempo limitado. Antes de dejarse llevar por las emociones, comprueba que la barra de direcciones garantiza una conexión segura a través del protocolo «https».

Correos electrónicos de phishing

Otra estafa común entre los ciberdelincuentes que ponen el foco en los viajeros es la de los e-mails de phishing. Esta técnica consiste en engañar a las personas y conseguir que revelen información confidencial, como contraseñas, datos bancarios, números de tarjetas de crédito o credenciales de acceso. Para ello, el estafador puede hacerse pasar por gerente de una agencia de viajes o por director de un reputado hotel.

Y puede parecer una estafa en la que sería difícil caer, pero los datos están ahí: un 65 % revela información personal a través de los sitios web falsos creados con IA que aparecen en esos correos electrónicos. Para evitarlo, es recomendable no hacer clic en enlaces de correo electrónico no esperados o que exijan que se proporcionen datos privados. Antes de cualquier movimiento imprudente, es preferible verificar la identidad del remitente, poniéndose en contacto directo con la compañía.

Itinerarios de ensueño falsos

Otra de las formas más comunes para engañar a los viajeros es la de ofrecer rutas o paquetes de viajes en lugares paradisiacos y a precios irresistibles. Sin embargo, cuando se paga por ese paquete, este nunca se reserva y el día de las vacaciones uno se da cuenta: todo ha sido un engaño. Por tanto, aquí lo mejor es aplicar el dicho de «demasiado bueno para ser real». Es recomendable fijarse en cada detalle: fechas incorrectas o fotos de gran calidad, pero con fallas visibles o evidentemente trucadas.

En momentos de puentes o vacaciones generalizadas, como, por ejemplo, Semana Santa, este tipo de estafas aumentan. Así que hay que estar más atento. La inteligencia artificial mejora a pasos agigantados, lo que permite que los scams sean cada vez más sofisticados. Sin embargo, si uno aplica el sentido común y se mantiene cauteloso, puede evitar sin problema el caer en la trampa.

Opiniones falsas sobre hoteles, restaurantes y otros lugares de interés

Aunque este tipo de estafas con inteligencia artificial no son tan dañinas, pueden generar experiencias negativas durante el viaje. En un mundo cada vez más competitivo, con muchos sectores con una presencia digital creciente, las reseñas falsas están a la orden del día. Y con el auge de la inteligencia artificial, actualmente se hace difícil distinguir entre las críticas genuinas y las generadas por bots. De hecho, a este respecto, Originality.ai señala que en 2023 se registró un aumento de casi el 200 % en lo tocante a aerolíneas.

¿Y cuáles son las posibles consecuencias de esto? Que los clientes adquieran servicios o productos de mala calidad cegados por las altas puntuaciones de otros consumidores que, en realidad, ni existen. Para evitar esta estafa, lo recomendable es mantenerse desconfiado. Si una empresa recoge un gran número de opiniones positivas en un breve periodo de tiempo: cabeza fría.

Para salir de dudas, se debe buscar información en foros o en redes sociales. También es buena idea centrarse en aquellas publicaciones que no solo destacan lo positivo, sino que también señalan lo negativo. Esto último suele ser un síntoma inequívoco de reseña real.

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosRetiro

Henry Méndez, Charly & The Coconuts y DJ Moder Mine protagonizarán las Fiestas de San Juan de Retiro 2025 (programación completa)

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

El distrito de Retiro se prepara para celebrar sus tradicionales Fiestas de San Juan 2025, organizadas por la junta municipal para los días 20, 21 y 22 de junio, en la calle Narváez (en el tramo entre las calles de Doce de Octubre e Ibiza), con un programa de actividades participativo y para todas las edades. Este año, el pregón lo protagonizará Martín Jiménez López, hostelero de tercera generación en el distrito y figura muy apreciada por los vecinos como lo fueron su padre y su abuelo.

El pregón tendrá lugar el viernes 20 de junio a las 20:30 h, en el escenario principal de la calle Narváez y será el inicio oficial de un fin de semana repleto de música, talleres, actividades familiares, pasacalles, conciertos y mucho más.

La programación del viernes 20 comenzará con castillos hinchables desde las 18:00 horas, seguidos de un pasacalle a las 19:30 h y el concierto del cantante, compositor y productor dominicano Henry Méndez a las 21:30 h, para finalizar con un concierto tributo a Fito & Fitipaldis a las 23:00 h.

El sábado 21 comenzará con un circuito de movilidad organizado por Calle 30, seguido de espectáculos familiares, zumba y talleres infantiles, circo, zarzuela y carrera nocturna popular de 5 kilómetros. Y como cierre de la jornada se subirá al escenario la banda madrileña Charly & The Coconuts con ritmos muy pegadizos de conocidos temas pop y rock en español.

Por su parte, las asociaciones vecinales han preparado una programación complementaria que refuerza el carácter comunitario de las fiestas. El viernes 20, en la carpa de la asociación, se regalarán plantas a los asistentes y habrá intercambio de libros y venta de boletos de rifa, además de una conferencia sobre aves del Retiro y una divertida batalla de globos de agua para menores de 12 años.

El sábado 21, las agrupaciones vecinales ofrecerán rutas explicativas de la fauna y flora del parque del Retiro, talleres de yoga y plantas crasas como los cactus y senderismo nocturno. El domingo 22, se celebrará una misa de campaña en el parque de Roma y las asociaciones impartirán talleres de elaboración de cajas nido y de plantación e invitarán a realizar un paseo guiado por los edificios históricos del distrito.

La Junta Municipal de Retiro anima a todos los vecinos y visitantes a participar activamente en estas fiestas que, como cada año, marcan el inicio del verano. Una cita que no solo celebra la identidad y el espíritu comunitario del distrito, sino que también ofrece la oportunidad de disfrutar de cultura, ocio y convivencia vecinal.

Actividades del 20 al 22 de junio por las Fiestas de San Juan en el distrito de Retiro.

Lugar de celebración: Calle Narváez (entre la calle Doce de Octubre y la calle Ibiza). 

Viernes 20: 

  • 18 a 22h. Castillos hinchables.
  • 19:30h. Pasacalles por las calles más próximas. Salida del escenario.
  • 20:30h. Pregón. 
  • 21:30 a 22:30h. Henry Méndez.
  • 23 a 00:30h. Tributo Fito & Fitipaldis «Whisky barato».

Sábado 21: 

  • 11 a 14h. Circuito de movilidad.
  • 12 a 14h / 18 a 22h. Castillos hinchables.
  • 12 a 13h. Dr. Átomos ciencia y superhéroes.Espectáculo familiar.
  • 13 a 14h. Taller infantil (carpa).
  • 18 a 19h. Zumba infantil.
  • 19 a 20h. Espectáculo Circense «El poder de los libros».
  • 20:30 a 21:30h. Zarzuela «La Matritense».
  • 21h. Carrera nocturna popular 5k. Salida y llegada en el Paseo de la Reina Cristina.
  • 21:30h. Limonada.
  • 22 a 23h. Charly & The Coconuts.
  • 23:30 a 01:00h. DJ Moder Mine.

Domingo 22:

  • Actividades organizadas por las Asociaciones del Distrito.
18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Colectivos de discapacitados exigen a Almeida el cese de su subdirectora de Movilidad por usar la tarjeta de aparcamiento para movilidad reducida de su madre fallecida

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) ha instado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y al delegado del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, a realizar una investigación interna y cesar, en su caso, a la actual titular de la Subdirección General de Agentes de Movilidad por lo que considera un “inaceptable comportamiento”.

Virgina Torres Lirola, actual subdirectora de Agentes de Movilidad, según se ha informado en las últimas horas, funcionaria de carrera con años de trayectoria en el área, fue sancionada en febrero de 2018 por estacionar un vehículo familiar en una zona regulada, justo en la puerta del Área de Movilidad, utilizando la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida (PMR) de su madre, que había fallecido un año antes, abonó la multa y se le retiró la tarjeta.

En ese momento era asesora de Movilidad, y en marzo de 2021 fue ascendida a subdirectora del área encargada precisamente de supervisar a los agentes que gestionan, entre otras cosas, infracciones como la suya, cuatro años después continúa en su puesto. Para CERMI Madrid es necesario concienciar en el buen uso de las plazas de aparcamiento reservadas a personas con movilidad reducida, así como el correcto uso de las tarjetas que el Ayuntamiento de Madrid concede a esas personas para aparcar en la ciudad.

Asimismo, «son esenciales las denuncias de la ciudadanía y de las entidades de personas con discapacidad y sus familias sobre posibles vulneraciones de derechos por incumplimientos legales en materia de accesibilidad». Según la entidad, “los poderes públicos deben promover con mayor firmeza la toma de conciencia del valor de la accesibilidad por parte de la sociedad, y esta persona, en el caso de ser así, no puede continuar en el puesto que le da la responsabilidad de velar por el buen uso de estas tarjetas, sería algo intolerable”.

Desde CERMI Comunidad de Madrid se quiere poner el punto de atención en «la responsabilidad, ya que como parece que ha ocurrido en este caso, muchas veces son los propios familiares quienes utilizan las plazas y las tarjetas en sus desplazamientos cotidianos, perjudicando a otras personas que necesitan esas plazas y que en numerosas ocasiones se encuentran con que están ocupadas por vehículos no autorizados».

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Salud

Madrid alerta por las picaduras de garrapatas que proliferan con las altas temperaturas

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid advierte del riesgo para la salud de la picadura de las garrapatas, que proliferan con la llegada de las altas temperaturas. Estos arácnidos parasitan a distintas especies de animales silvestres y domésticos, como es el caso de los perros, y se alimentan de su sangre.

La mordedura de estos artrópodos en humanos puede suponer un riesgo de contagio de enfermedades potencialmente graves, como la borreliosis, la enfermedad de Lyme, la fiebre hemorrágica Crimea-Congo, la rickettsiosis o la anaplasmosis.

Por ello, y ante la llegada del buen tiempo, el Cuerpo regional de Agentes Forestales recomienda medidas como utilizar ropa de color claro para comprobar si se ha adherido alguna, además de un atuendo de manga y pantalón largos, llevar botas cerradas y calcetines, para no dejar ninguna parte de la piel expuesta.

Para extraerla del cuerpo, se deben usar guantes o unas pinzas finas, agarrando al invertebrado en la zona más cercana a la piel y tirando de manera perpendicular. En ningún caso retorcer, aplastar, ni arrancar violentamente. El mismo procedimiento ha de seguirse si se detecta la presencia de estos arácnidos en un animal doméstico.

A continuación, limpiar la zona con jabón y, si se tiene fiebre o erupción en la piel durante los días posteriores, acudir al médico. Si no se puede retirar, hay que acudir a un centro sanitario, y nunca usar métodos tradicionales como rociar a la garrapata con alcohol, aceite o petróleo ya que no son efectivos y suponen un peligro.

Medidas de protección para las salidas al campo

En los paseos o rutas por el medio natural, el Gobierno regional recomienda transitar por la zona central de los caminos evitando el contacto con la vegetación que suele ser más abundante en los laterales, donde suelen encontrarse estos insectos esperando el paso de algún animal.

Además, no sentarse en el suelo en lugares con mucha vegetación, utilizar repelentes autorizados para este tipo de insectos y proteger a las mascotas con productos desparasitarios. Y al finalizar la jornada, es aconsejable examinar todo el cuerpo poniendo especial atención a las axilas, ingles, cabello y ombligo, también a niños y animales de compañía, además de lavar la ropa con agua caliente.

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadSalud

Madrid activará un sistema inteligente de alertas para avisar a los sanitarios de situaciones urgentes

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid activará un nuevo sistema de alertas inteligentes en la Historia Clínica Electrónica para que los profesionales sanitarios reciban avisos automáticos ante situaciones relevantes para la salud del paciente, como puedan ser reacciones adversas a medicamentos, diagnósticos graves, riesgos sociales o valores alterados en pruebas médicas.

La solución, cuyo diseño, definición y casos de uso finales se realizará una vez adjudicado el contrato, persigue que aquellos escenarios clínicos o índices que se configuren dentro del sistema como destacados o incluso críticos aparezcan en el expediente de manera visible, mejorando así la coordinación entre los distintos niveles asistenciales. Además, se podrá realizar un seguimiento de cada aviso en tiempo real.

Esta herramienta, podría ser útil, por ejemplo, para pacientes con factores de riesgo cardiovascular. De este modo, un médico o una enfermera de Atención Primaria podría recibir una alerta previamente configurada para advertirles de valores anómalos en pruebas realizadas a una persona con tensión arterial, colesterol LDL o glucemia, sin necesidad de tener que esperar a la próxima cita para adoptar alguna medida.

Otro posible caso de uso de este sistema podría ser el control vacunal en la población infantil y juvenil, de manera que el personal asistencial tendría una notificación cuando se advierta un incumplimiento del calendario oficial, pudiendo así tomar decisiones como priorizar llamadas a las familias o reforzar las campañas de salud pública.

También podrían programarse avisos para poner en conocimiento del facultativo de manera temprana un registro del antígeno prostático específico (PSA) por encima del rango para así poder adelantar automáticamente la revisión de resultados y avanzar la detección precoz de una patología de próstata.  Con ello se podría ganar tiempo en los diagnósticos y en la aplicación de posibles tratamientos.

Se trata de una iniciativa innovadora que se enmarca en el Plan de Transformación Digital de la Atención Primaria y que permitirá la automatización de procesos para progresar en la reducción de los tiempos de respuesta ante situaciones clínicas importantes. Igualmente, facilitará el trabajo de los profesionales sanitarios y dotará de mayor precisión a su labor.

Los criterios para configurar las notificaciones serán predeterminados por los responsables de la gestión médica, de manera que se sigan procedimientos y actuaciones homogéneas en todos los centros de salud de la Comunidad de Madrid.

La Consejería de Digitalización ha publicado el pasado 22 de abril la licitación de este servicio en el BOCM, que contará con una financiación de 3,4 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation y que entrará en funcionamiento en 2026.

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosLatina

Más de 1.200 alumnos participan en los dos certámenes artísticos convocados por Latina

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

El concejal de Latina, Alberto González, ha entregado esta tarde los seis premios del XIII Certamen Literario de Relato Corto Beatriz Galindo, en el que han participado 1.218 estudiantes de 15 centros educativos de Educación Primaria y Secundaria del distrito. Un concurso literario, organizado por la junta municipal para fomentar el valor de la igualdad, reforzando las competencias en comunicación lingüística a través de la escritura creativa.

En el apartado de primaria, ha obtenido el primer puesto el relato Memoria de un dedal, de Laia Pascual Gisbert, de 6º curso del Colegio Jovellanos; el segundo ha recaído en Chocolate y aguacate, de Irene Jiménez Rodríguez, de 5º del Colegio Arcángel Rafael, y el tercero, en Luz Rello Sánchez: la dyctetive de la dislexia con inteligencia artificial, de Hugo Jiménez Lázaro, de 6º del Colegio Jovellanos.

En la categoría de secundaria, el primer premio ha recaído en Lucía Torresano Medina, de 2º de ESO del Colegio Carmelo Teresiano, con su obra La viuda de Sonseca. La superación en tiempos de guerra; el segundo ha sido para Inés García Falero, de 1º ESO del Colegio Beata Filipina por ¿Cómo hemos llegado aquí?, y el relato La mujer de los robots andantes, de Laura Moyoral Casado, de 3º ESO del Colegio Gamo Diana, ha obtenido el tercer premio.

González también ha entregado las distinciones del I Certamen de Arte Joven, en dos categorías. En primaria, ha obtenido el primer puesto la obra Barrios de Latina, de Zoe Camila Domínguez, de 6º del Colegio Hermanos Pinzón; el segundo ha sido para Pintando Latina con todos los colores, de los hermanos Issam y Nader Belghazi, de 6º del Colegio Ciudad de Badajoz, y en tercera posición ha quedado Alae Berronayel, de 6º del Colegio Hermanos Pinzón, por Muro de Metro.

En secundaria, la obra En nuestra memoria queda, de la alumna de 2º de Bachillerato del Colegio Lourdes, Ana Victoria Martin, ha logrado el primer premio. El segundo ha sido para Saray Luney Carreño, de 2º de Bachillerato del Colegio BrotMadrid, por su obra Entras o sales, y el trabajo Qué ven nuestros árboles, de Nadia de Alfonso y Paula Marcelo, de 2º de Bachillerato del Colegio Lourdes, ha obtenido el tercero.

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y Ocio

Velintonia, la casa de Vicente Aleixandre, abrirá al público en julio

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid abrirá al público, el próximo 11 de julio, Velintonia, la casa del premio Nobel de Literatura Vicente Aleixandre, con una primera jornada de puertas abiertas y visita guiada, denominada Por fin en Velintonia, en alusión a una dedicatoria de Federico García Lorca a su anfitrión. El Gobierno regional pondrá a disposición de los interesados 200 plazas mediante inscripción previa, para lo que habilitará una página web específica en los próximos días.

Las visitas se organizarán en grupos de 20 personas, que podrán acceder a la primera planta de la vivienda, donde se ubican las estancias principales de la residencia del poeta, escenario de su vida y de la creación de gran parte de su obra. Entre ellas destacan la biblioteca, lugar de encuentro con sus invitados y amigos, y el dormitorio, espacio en el que escribía. Otro elemento emblemático del hogar de Aleixandre es el jardín, que conserva un cedro del Líbano plantado por el propio escritor en 1940, tras su regreso a esta casa una vez finalizada su reconstrucción.

Vicente Aleixandre (Sevilla, 1898 – Madrid, 1984) se instaló en la vivienda unifamiliar situada en el número 3 de la antigua calle de la Wellingtonia, que hoy lleva su nombre, en 1927, recién construida. En ella celebraba reuniones y tertulias donde se reunían poetas, escritores, artistas e intelectuales del siglo XX, convirtiéndola en un punto de encuentro que alcanzó su mayor notoriedad cuando recibió el premio Nobel de Literatura en 1977. Tras abandonarla durante la Guerra Civil, regresó en 1940 y cambió la distribución, de manera que actualmente está dividida en dos viviendas con acceso independiente.

Tras su muerte, Velintonia quedó deshabitada hasta su adquisición por parte del Ejecutivo autonómico en subasta pública el pasado mes de abril por un importe de 3,1 millones de euros con el fin de restaurarla para convertirla en una Casa de la Poesía, que albergará también la Casa Museo del escritor. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte prevé su apertura en 2027, coincidiendo con el centenario de la generación del 27 y el 50 aniversario de la concesión del Nobel a Vicente Aleixandre.

Desde que es propietaria, la Comunidad de Madrid ha realizado actuaciones de urgencia en el inmueble como la instalación de un sistema de seguridad y la reparación de una parte de la cubierta, iniciada esta misma semana. Paralelamente, está preparando los pliegos para licitar el proyecto de adecuación y conservación, así como el expediente para declararla Bien de Interés Cultural (BIC).

RENOVADOR DE LA POESÍA ESPAÑOLA

Figura clave de la poesía del siglo XX, Aleixandre fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura en 1933 por La destrucción o el amor y nombrado académico de la Real Academia Española en 1949. En 1977 recibió el Nobel de Literatura por su “escritura poética creativa, que ilumina la condición del hombre en el cosmos y en la sociedad actual, a la par que representa la gran renovación, en la época de entreguerras, de las tradiciones de la poesía española”.

Con el paso del tiempo, el poeta entabló amistad con destacados miembros de la Generación del 27, como Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Luis Cernuda, Rafael Alberti, Federico García Lorca y Miguel Hernández, entre otros. El constante paso de estos autores por sus estancias convirtió la casa en escenario de encuentros, conversaciones y tertulias poéticas que marcaron una época.

Así, Aleixandre y Velintonia permanecen como símbolo de la Edad de Plata de la cultura española, una etapa de esplendor intelectual y artístico en la que, por primera vez desde el Siglo de Oro, España y Madrid alcanzaron una destacada proyección internacional.

En ese espacio singular, se reúne el legado de figuras tan diversas como Jorge Manrique, Luis de Góngora, Fray Luis de León y San Juan de la Cruz, junto a autores contemporáneos como Azorín, Manuel de Falla, José Ortega y Gasset, Gabriel Miró, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Leopoldo Panero, Blas de Otero, Julián Marías, Rosa Chacel, Claudio Rodríguez o Miguel Delibes.

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosMoncloa - AravacaNoticias

Susto en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid por un incendio junto al centro

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

Un incendio se ha declarado esta tarde de miércoles, 18 de junio, junto al Hospital Clínico San Carlos de Madrid, en el distrito de Moncloa-Aravaca, un siniestro que no ha ocasionado daños personales aunque sí ha calcinado pasto y matorrales.

Los hechos han ocurrido minutos antes de las 4 de la tarde en la zona de pinos, cipreses y arizónicas detrás del Hospital Clínico San Carlos, a escasos metros. Por causas que aún se investigan, se ha declarado un fuego muy cerca de vehículos estacionados en la calle que ha quemado hasta 2,5 hectáreas de pasto y vegetación.

Hasta nueve dotaciones de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid se han desplazado al lugar, controlando rápidamente las llamas aunque realizando durante varias horas diversas tareas de refresco y remoción para evitar rebrotes.

El fuego ha generado mucho humo en la zona, creando escenas de pánico entre los pacientes y familiares. La Sección de Apoyo Aéreo de la Policía Municipal de Madrid ha colaborado con un dron para valorar la superficie afectada.

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Sin categoría

Desmantelados dos importantes puntos de venta de droga en Puente de Vallecas: hay 6 detenidos

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Municipal de Madrid en colaboración con la Policía Nacional han desmantelado dos puntos de venta de sustancia estupefaciente en el distrito madrileño de Puente de Vallecas y han detenido a seis personas como presuntos autores de un delito contra la salud pública.

La investigación comenzó a mediados del mes de marzo, cuando se tuvo conocimiento de la existencia de dos viviendas muy cercanas desde donde se comercializaba la droga. Ambos domicilios se encontraban próximos a dos colegios de la zona.

Este miércoles se llevaron a cabo dos entradas y registros en ambos inmuebles. Uno de ellos era empleado como lugar de venta, allí se logró intervenir la cantidad de 13.500 euros, 46 gramos de hachís y 22 dosis dispuestas para la venta. En el otro domicilio, que era destinado al almacenamiento de la sustancia estupefaciente, los agentes encontraron 30 gramos de cocaína base, además de 20 gramos de hachís y 2.500 euros.

Para transportar la mercancía de una casa a otra empleaban un patinete eléctrico con una especie de bolsa adosada al mismo. Los detenidos, a los que se les imputa un delito contra la salud pública y otro de grupo criminal, han sido puestos a disposición de la autoridad judicial.

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Más Madrid despliega su bandera del Orgullo LGTBIQ+ y pide a Almeida que ponga la arcoíris en Cibeles

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

Más Madrid ha desplegado este miércoles, 18 de junio, su bandera del Orgullo LGTBIQ+ en el balcón del grupo municipal en el Ayuntamiento y ha pedido al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que ponga la arcoíris en Cibeles.

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, y el portavoz adjunto, Edu Rubiño, han instado además a Almeida a que condene políticas como las de Orban en Hungría (que ha prohibido las celebraciones del Orgullo) y han anunciado que defenderán en el pleno de Cibeles una propuesta, que incluye, entre otras medidas, el incremento de la dotación de personal para las víctimas de lgtbifobia (Unidad de PM de la Diversidad).

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadDeportes

Carolina Marín, Toni Kroos y Fran Garrigós, premios Siete Estrellas del Deporte de la Comunidad de Madrid

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha entregado hoy los Premios Siete Estrellas del Deporte de los años 2022 y 2023. Díaz Ayuso ha señalado que los galardonados encarnan el “espíritu inconformista de esta región motor económico y social de España, que cada día está más viva, saludable y deportista”.

En un acto celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno autonómico, la presidenta ha destacado que el deporte, además de pasión y valores, es una “auténtica medicina preventiva que cuida tanto la salud física como emocional”.

“Vamos a seguir trabajando con determinación para ampliar nuestro tejido deportivo, apoyando las federaciones a los clubes y a los deportistas de nuestros 179 municipios”, ha remarcado Díaz Ayuso, que se ha comprometido a continuar promocionando la actividad física en colegios e institutos y trabajar para traer los mayores eventos que proyectan Madrid al mundo, como el Gran Premio de Fórmula 1, el primer partido oficial de la NFL en España o el Eurobasket de 2029.

Nueve modalidades 

Con estos premios, el Ejecutivo madrileño otorga un reconocimiento público a las personas o entidades que han destacado significativamente en la promoción, fomento y desarrollo del deporte en la región, en alguna de las nueve modalidades que los componen.

El mostoleño Fran Garrigós es el número uno del ranking mundial de judo. En 2022 quedó campeón de Europa en Bulgaria y posee cuatro medallas en competiciones europeas y mundiales. Y la andaluza Carolina Marín ha sido medalla de oro de bádminton en Río de Janeiro (2016), campeona del mundo en tres ocasiones y siete veces de Europa, además de haber sido distinguida con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes. “Representa la superación y el compromiso, con la valentía propia de los verdaderos atletas”, ha destacado Díaz Ayuso de su trayectoria.

Toni Kroos es el futbolista más laureado de la historia de Alemania y uno de los cinco con más títulos internacionales. En 2017 fichó por el Real Madrid, equipo con el que ha ganado cinco Ligas de Campeones, otros tantos mundiales de clubes y tres supercopas de Europa, entre otros.

Y María Corbera es la mejor piragüista madrileña de la historia, con seis medallas en campeonatos del mundo, ocho de Europa y más de 100 a nivel nacional. En 2023 fue galardonada por el Comité Olímpico Español como la mejor deportista española del año.

Fomento del deporte y valores

En la categoría de mejor entidad deportiva, el galardón de 2022 ha sido para Club de Hockey San Sebastián de los Reyes, y en 2023 a Hankuk Internacional School. Muchos de los mejores jugadores españoles de hockey, nueve de ellos medallistas olímpicos, han pertenecido a este club, integrado en la actualidad por 430 jugadores. Por su parte, Hankuk cuenta en su palmarés con dos medallas olímpicas, seis mundiales, nueve de Grand Prix y 47 europeas.

Como mejor deportista promesa en 2022 ha sido reconocida la saltadora de trampolín Ana Carvajal, que entrena en la piscina M-86 de la Comunidad de Madrid. Con 17 años ha sido campeona de Europa en plataformas de 10 metros y plata en la modalidad de sincronizada. Mismo premio (2023) ha obtenido el baloncestista Hugo González Peña, quien debutó con 18 años en la Liga ACB de la mano del Real Madrid y ganó la medalla de plata en el mundial Sub17.

Los municipios de Morata de Tajuña (2022) y Móstoles (2023) se han alzado con el reconocimiento al fomento deportivo por parte de la administración local, mientras que el presidente de la Federación Madrileña de Karate, Antonio Torres, y el director general del Zurich Rock ‘n’ Roll Running, Pedro Rumbao, han conseguido el galardón en la categoría de fomento desde la iniciativa privada.

En la de Valores, el jurado ha destacado la labor de Pedro Gil, fundador del club Boxeo el Rayo, por el que han pasado más de 15.000 personas, entre otros Javier Castillejo, y Helios Hidalgo, jugador de baloncesto del Real Canoe que a sus 13 años ha demostrado su capacidad de superación en la lucha contra la leucemia. “Representa un ejemplo de superación, amor por el deporte y la vida”, ha subrayado Díaz Ayuso.

La Fundación Alcohol y Sociedad ha sido distinguida con el premio a la Deportividad 2022, que también ha recaído en su edición de 2023 en Sito Carcavilla, que ha coronado tres ochomiles y realizado 17 expediciones al Himalaya. La atleta paralímpica Audrey Pascual (San Sebastián de los Reyes), que ha sobresalido en disciplinas como el esquí adaptado, y la Fundación Carmen Pardo-Valcarce (A LA PAR), han sido designadas como premios del Deporte Inclusivo.

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosPuente de Vallecas

Enfermeras de centros de salud públicos de Puente de Vallecas prosiguen con el Teatro de la Salud para fomentar hábitos sanos entre los menores

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

Enfermeras de los Centros de Salud Campo de la Paloma y Ángela Uriarte del distrito madrileño de Puente de Vallecas han desarrollado este año diversas actividades para concienciar sobre los hábitos sanos entre los menores a través del Teatro de la Salud. Las sanitarias Concha Párraga y Marisa Gascón participaron en el Día Infantil y Juvenil de este distrito (el pasado siete de junio) con la escenificación de sus historias interpretadas por guiñoles para ofrecer a los más pequeños consejos sobre costumbres saludables mediante el humor y la imaginación.

El Teatro de la Salud surge en el año 2007 con el propósito de fomentar hábitos saludables entre los menores de Vallecas mediante una herramienta que favorece acercarse al lenguaje de los más pequeños, como es el teatro. Las enfermeras Concha Parrága y Marisa Gascón cuentan para ello con dos personajes, Dulce Lea y Castañín, marionetas guiadas por ellas que representan comportamientos dicotómicos y permiten desarrollar una historia relacionada con la salud y su resolución con simpatía y cercanía.

Los temas que abordan son diversos y cubren distintas necesidades percibidas por las profesionales de Atencion Primaria: higiene de dientes, alimentación saludable, consumo de frutas, vacunas, deporte, igualdad de género o familia.

Desde su creación, el Teatro de la Salud ha participado en múltiples intervenciones: en colegios de la zona, Biblioteca Pública Miguel Hernández, Cruz Roja, Cañada Real Galiana, Juvenalia, Cáritas España, la Cabalgata de Reyes de Puente de Vallecas, o en la V Marcha Saludable de Atencion Primaria celebrada en mayo de este año.

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid aprueba el Decreto para reforzar la eficacia de la Agencia para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy el Decreto que mejora la eficacia de la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad (AMAPAD), recurso público que presta ayuda a 4.663 curatelados. Esta nueva norma refuerza su estructura y organización administrativa para el desarrollo de sus competencias, diferenciando la gestión económico-administrativa la jurídica para aumentar y reforzar su capacidad de respuesta.

El modelo de intervención de esta Agencia, dependiente de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, se centra en proporcionar los apoyos necesarios a estas personas atendiendo a su voluntad, deseos y preferencias, para el ejercicio de su capacidad jurídica, en la promoción de su participación en la toma de decisiones y en su máxima autonomía personal.

Este ente público ayuda a 4.663 personas a las que presta apoyo de diferentes maneras: asumiendo su representación legal como tutores o curadores; su defensa en los procesos para la adopción de medidas de apoyo o dando asistencia como curadores, entre otros.

Ofrece un servicio telefónico 24 horas, a través del 112, atendido por operadores especializados y desde finales de 2024 tiene activa la app Tu Appoyo, creada para facilitar el acceso a la información de los curatelados.

La AMAPAD completó el año pasado casi 33.000 intervenciones directas, con un incremento del 15,6% respecto al periodo anterior. Además, su equipo realizó 127.000 acciones coordinadas con familiares, profesionales sanitarios, entidades bancarias o en el ámbito judicial, con un incremento de más del 40%.

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroDistritosMadrid ciudadNoticias

Los nuevos toldos de la Puerta del Sol estarán listos la próxima semana

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Centro, Carlos Segura, ha supervisado esta mañana la recta final de la instalación de toldos de sombra en la Puerta del Sol. Tras haber adecuado los bancos de la plaza e instalado anclajes en las fachadas y mástiles en los bancos, hoy ha comenzado el último paso: la colocación de las telas sobre la estructura. De esta manera, los toldos estarán listos la próxima semana.

La solución consiste en una estructura auxiliar no permanente que permite la instalación de toldos en el arco norte de la plaza. Esta estructura, que se instalará solo durante los meses de más calor y se desinstalará posteriormente, se basa en una serie de mástiles de acero inoxidable anclados en los bancos de granito a través de tubos roscados que permiten su colocación y retirada. Sobre estos elementos rígidos, se disponen unos tensores anclados en la fachada de los edificios que conforman la plaza sobre el zócalo comercial. A su vez, esos tensores permiten la instalación de una serie de piezas textiles de color claro.

Desde que finalizó la remodelación de la Puerta del Sol, el Ayuntamiento ha trabajado en distintas soluciones para crear espacios de sombra en este espacio, ya que el proyecto ganador del concurso, organizado por el Consistorio y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y que fue seleccionado por un jurado de expertos entre más de 150 propuestas, no preveía instalar elementos de sombra.

Aunque se propuso la plantación de nueve árboles en el único espacio que no disponía de infraestructuras bajo la cota del pavimento, donde se encuentra la mayor estación de metro de Madrid y la estación de Cercanías de Adif, así como innumerables galerías de servicios e infraestructuras, la Comisión Local de Patrimonio Histórico dictaminó desfavorablemente porque la ubicación de esos árboles no respondía a criterios urbanísticos ni patrimoniales, sino a la oportunidad de la ausencia de una losa de hormigón bajo el pavimento.

Para diseñar los nuevos toldos, el Ayuntamiento ha trabajado con el mismo equipo que proyectó la plaza, dirigido por José Ignacio Linazasoro, catedrático de la Escuela de Arquitectura de Madrid y Académico de la Real Academia de San Fernando. Como resultado de esa colaboración, se realizó un proyecto básico que se presentó a la Comisión Local de Patrimonio Histórico en diciembre de 2023. La Comisión lo dictaminó como “viable”, prescribiendo la presentación del proyecto de ejecución completo con todos los cálculos y detalles constructivos, así como el tipo de elementos textiles que se proponían para la plaza antes de dar su autorización.

Una solución compleja y respetuosa con el patrimonio

Los estudios y cálculos sobre resistencia a los vientos y los necesarios anclajes para estos toldos en un entorno Bien de Interés Cultural (BIC) fueron muy complejos e involucraron a diferentes ingenieros hasta que se pudo tener el proyecto completo. Este proyecto pasó de nuevo por la Comisión Local de Patrimonio Histórico y fue validado en julio de 2024, momento en que el Ayuntamiento comenzó a licitar su fabricación, montaje e instalación, de manera que, teniendo en cuenta los plazos administrativos, los toldos pudieran colocarse para el verano de 2025.

Los estudios anteriormente citados determinaron la necesidad de unos anclajes y las correspondientes cimentaciones bajo los bancos para resistir el momento flector al viento máximo que podría llegar a afectar a la tensoestructura. Los cálculos determinaron unas cimentaciones imposibles de construir bajo los bancos debido a la presencia de todas las infraestructuras subterráneas como son las losas de Metro y Adif, que también han impedido la plantación de árboles. Para resolver esta necesidad estructural fue necesario, por tanto, realizar otro proyecto de adaptación de los bancos existentes que han tenido que ser cajeados (vaciados en su parte central) para instalar una serie de placas de acero que permitan lastrar el anclaje de los mástiles sin afectar a las infraestructuras subterráneas.

Por lo tanto, la actuación completa, que supone una inversión de 1,5 millones de euros, se ha compuesto de dos proyectos complementarios. Por un lado, el propio suministro e instalación los toldos y, por otro, la obra civil vinculada a las infraestructuras que se ha ejecutado con el acuerdo marco para obras de urbanización del que dispone la Dirección General del Espacio Público, Obras e Infraestructuras, que también ha ejecutado la remodelación de la plaza.

La configuración de la Puerta del Sol, tal cual la conocemos hoy en día, se materializó entre los años 1858 y 1862, por lo que será la primera vez que esta plaza cuente con sombras en sus 163 años de historia.

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciudal LinealCultura y OcioDistritos

Bald Bunny, The Targets, TBD y Groos, protagonistas musicales de las Fiestas de Ciudad Lineal 2025 (programación completa)

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

El distrito de Ciudad Lineal se prepara para celebrar, del 20 al 22 de junio, las tradicionales Fiestas de San Juan con una variada programación de actividades deportivas, culturales, infantiles y musicales. Las celebraciones tendrán lugar en los barrios de San Juan Bautista, en el parque de El Flori; San Pascual, en la calle de los Derechos Humanos, y Concepción, en el parque de El Calero.

En el barrio de San Juan Bautista, las fiestas comenzarán el viernes 20 con un pasacalle. A continuación, se celebrará el pregón de las fiestas, seguido del concierto del grupo No Idols, una actuación de orquesta y una sesión de DJ a cargo de Bald Bunny. El sábado 21, desde la mañana, habrá un torneo de pádel y tenis en el Centro Deportivo Municipal San Juan Bautista, un recorrido en bicicleta, juegos infantiles, torneo de mus y un mercadillo artesanal.

Por la tarde, se ofrecerán espectáculos infantiles, demostraciones de talleres de magia y guitarra y actuaciones de sevillanas y baile en línea del Centro de Mayores San Juan Bautista. La noche culminará con los conciertos de The Targets, TBD y Groos y la tradicional hoguera de San Juan. El domingo 22, el barrio acogerá un torneo de baloncesto 3×3.

En el barrio de San Pascual, las fiestas arrancarán el viernes 20 con una sesión de zumba infantil y actividades para niños. Por la noche, habrá una exhibición de batallas de gallos y música con el DJ Jonatan Espinosa. El sábado 21, comenzará con un paseo ciclista que unirá los barrios de San Juan Bautista y Quintana, un torneo de voleibol y, ya por la tarde, la fiesta de la espuma para los más pequeños. La noche estará animada con actuaciones del grupo Charkito, una exhibición de baile de The X Hop, un concierto de Rock and Rolla Revival y la hoguera de San Juan, acompañada por el coro All4Gospel.

El domingo 22, San Pascual cerrará sus fiestas con una exhibición de vehículos clásicos del Club 600 Puerta de Alcalá, un espectáculo de flamenco y danza y la visita al huerto Magerit con reparto de flores. Además, en el barrio de Concepción, la Asociación Vecinal de Quintana organizará un torneo de ajedrez en el parque de El Calero el sábado 21.

PROGAMA COMPLETO AQUÍ

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Madrid prepara un nuevo reglamento de vivienda protegida para facilitar su gestión y aumentar la construcción de hogares

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid está trabajando en un nuevo reglamento de vivienda protegida, con el objetivo de elaborar un texto que se adapte a la realidad actual del mercado, facilite su gestión y aumente su construcción. Para ello, previamente, el Consejo de Gobierno, en su reunión de hoy, ha autorizado la publicación de una consulta pública que recoja la opinión de ciudadanos y organizaciones implicadas que quieran presentar sus aportaciones.

De esta forma, el Ejecutivo autonómico continúa desarrollando las medidas incluidas en el Plan de Choque del Pacto Regional por la Vivienda presentado en febrero de 2024. Tan solo un año más tarde de su anuncio, ya se han cumplido el 80% de las iniciativas contempladas, una cifra que se incrementará cuando finalice la tramitación de este nuevo Decreto.

La consulta, a la que se podrá acceder a través del Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, representa el primer paso para la elaboración del reglamento. Posteriormente, siguiendo los cauces habituales, se presentará el texto inicial de la normativa y, una vez aprobado, sustituirá a la norma vigente desde 2009.

El Gobierno regional mantiene su compromiso con el acceso a un hogar, impulsando actuaciones destinadas a incrementar la oferta disponible. En este sentido, se ha multiplicado por siete la construcción de inmuebles con protección pública en el último año gracias a la actualización de los precios de venta y renta de estas promociones. En concreto, en 2024 se concedieron solicitudes de calificación para 12.648 casas, mientras que en 2023 ese dato se situó en 1.854.

UNA DE CADA TRES VIVIENDAS PROTEGIDAS SON DEL PLAN VIVE

Actualmente la Comunidad de Madrid lidera la edificación de vivienda protegida en España y uno de cada tres de estos hogares que se levantan a nivel nacional forman parte del Plan Vive de alquiler a precio asequible.

A través de esta iniciativa de colaboración público-privada, el Ejecutivo autonómico ha entregado ya 3.823 casas en ocho municipios de la región: Alcalá de Henares, Alcorcón, Colmenar, Getafe, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, y Valdebebas, en la capital.

Además, cuenta con más de 4.500 en construcción para aumentar la oferta en más de una veintena de localidades en total. Por último, recientemente ha iniciado la licitación de 3.404 inmuebles pertenecientes al Plan Vive Solución Joven, destinado facilitar la emancipación de menores de 35 años.

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Parques y zonas verdes de los 21 distritos de Madrid estrenan flores de temporada

Gacetín Madrid 18 junio, 2025
Gacetín Madrid

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, acompañado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, ha visitado esta mañana la plaza de Murillo, en el distrito de Retiro, para poner el broche final a la campaña de plantación de flor de temporada primavera-verano.

Esta pequeña plaza, ubicada entre el Museo del Prado y el Real Jardín Botánico, ha sido el lugar escogido para mostrar al público los resultados de unos trabajos que llenarán de colorido los espacios verdes madrileños durante los próximos meses.

Tal y como ha declarado Carabante en la visita, con esta campaña, el Consistorio reafirma su compromiso con la mejora del entorno urbano, la sostenibilidad y la calidad de vida, ya que las flores no solo decoran, sino que también reflejan una ciudad que piensa en sus vecinos y que apuesta por espacios verdes cuidados, vivos y llenos de color.

Diversidad y belleza natural en cada rincón de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid realiza dos campañas de plantación al año: una en otoño-invierno y otra en primavera-verano. Ambas se planifican con tiempo y se solapan para mantener el paisaje urbano siempre vivo, atractivo y saludable.

La campaña de flor de temporada de primavera-verano incluye la plantación de 443.467 flores ornamentales de 34 especies distintas, seleccionadas por su resistencia al calor, a la sombra o por sus bajas necesidades hídricas. De estas, 99.835 se han destinado a embellecer parques históricos y singulares como El Retiro, El Capricho, el parque del Oeste, Madrid Río, la Casa de Campo o la Quinta de los Molinos, entre otros.

El resto, más de 343.000 plantas, se han distribuido en las zonas verdes de los 21 distritos madrileños, con atención especial a la diversidad floral y paisajística en función de las condiciones de cada entorno.

Las reinas del jardín: zinnias y sunpatiens

Entre todas las especies plantadas, la estrella indiscutible con el número mayor de ejemplares plantados, más de 90.000, es la zinnia. Conocida como ‘flor de papel’, destaca no solo por su abundancia, sino también por sus colores brillantes y vistosos que alegran el paisaje urbano. Además, esta planta tiene un valor histórico único ya que, en 2016, fue cultivada y floreció en el laboratorio científico en órbita, la Estación Espacial Internacional, convirtiéndose en la primera planta en florecer en el espacio.

Otra de las especies con una gran representación es la sunpatiens, conocida como ‘alegría de la casa’. Sus cerca de 80.000 ejemplares, que destacan por su abundante floración y su gran resistencia al sol, serán protagonistas especialmente en El Retiro y en El Capricho, donde también lucirán con fuerza.

Además, la plantación de especies como las begonias, las lantanas (muy resistentes y de bajo consumo de agua), geranios y dianthus, aportarán viveza con sus formas y colores, a las que hay que sumar diferentes variedades como salvias, prímulas, petunias y otras más específicas en función del parque.

Flores para todos los distritos

Además de los parques singulares e históricos, los 21 distritos de la ciudad han recibido su dosis de color gracias a esta campaña. El distrito de Salamanca lidera el ranking floral con 53.100 nuevas plantas, al que sigue Centro con 34.615 ejemplares, Arganzuela donde se han plantado 26.210 y Puente de Vallecas que cuenta con 24.475 nuevas flores.

La distribución continúa con Retiro, Villa de Vallecas, Vicálvaro, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, Villaverde, Barajas, Moratalaz, Chamartín, Latina, Moncloa-Aravaca, Chamberí, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal, San Blas-Canillejas y Tetuán, que también cuentan con diferentes especies de flores adaptadas a las características de sus espacios verdes.

18 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May   Jul »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión