• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

12 junio, 2025

CarabanchelDistritos

Estos son los proyectos más apoyados de los Presupuestos Participativos 2025 en Carabanchel

Gacetín Madrid 12 junio, 2025
Gacetín Madrid

Los presupuestos participativos 2024-2025 del Ayuntamiento de Madrid ya tienen proyectos ganadores. Gracias a la participación de más de 50.000 personas, los madrileños han decidido el destino de 50 millones de euros de las cuentas municipales.

Los 123 proyectos seleccionados durante la fase de votación que concluyó el pasado mes de marzo se incorporarán a los presupuestos municipales de 2026 y 2027 para su ejecución. De ellos, 23 afectan al conjunto de la ciudad o a varios distritos y contarán con 15 millones de euros, mientras que 100 se desarrollarán a nivel distrital, con un presupuesto conjunto de 35 millones de euros distribuidos en función de la población.

Proyectos ganadores en Carabanchel (presupuesto disponible de 2.773.015 euros)

  • Mejora del pavimento de acceso al CEIP Perú: 1.352 votos positivos y presupuesto aproximado de 160.000 euros.
  • Naturalización, mejora, y colocación de toldos en los patios del CEIP Perú: 1.317 votos positivos y presupuesto aproximado de 350.000 euros.
  • Realización de mural de arte Kené en la fachada del CEIP Perú (Antonio Leyva): 1.301 votos positivos y presupuesto aproximado de 35.000 euros.
  • Mejora accesibilidad CEIP Concepción Arenal: 665 votos positivos y presupuesto aproximado de 100.000 euros.
  • Toldos CEIP Concepción Arenal y rehabilitación puerta de acceso al patio: 630 votos positivos y presupuesto aproximado de 400.000 euros.
  • Renaturalización del patio del CEIP Lope de Vega: 617 votos positivos y presupuesto aproximado de 150.000 euros.
  • Barreras anti-contaminación trafico CEIP Concepción Arenal: 616 votos positivos y presupuesto aproximado de 350.000 euros.
  • Parque de calistenia en la calle Caronte: 600 votos positivos y presupuesto aproximado de 125.000 euros.
  • Mejora accesibilidad desde la calle Tejares hasta el CEIP Lope de Vega: 550 votos positivos y presupuesto aproximado de 550.000 euros.
  • Adecuación Pista patinaje/hockey polideportivo Francisco Fernández Ochoa: 464 votos positivos y presupuesto aproximado de 700.000 euros.
12 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroDistritos

Estos son los proyectos más apoyados de los Presupuestos Participativos 2025 en Centro

Gacetín Madrid 12 junio, 2025
Gacetín Madrid

Los presupuestos participativos 2024-2025 del Ayuntamiento de Madrid ya tienen proyectos ganadores. Gracias a la participación de más de 50.000 personas, los madrileños han decidido el destino de 50 millones de euros de las cuentas municipales.

Los 123 proyectos seleccionados durante la fase de votación que concluyó el pasado mes de marzo se incorporarán a los presupuestos municipales de 2026 y 2027 para su ejecución. De ellos, 23 afectan al conjunto de la ciudad o a varios distritos y contarán con 15 millones de euros, mientras que 100 se desarrollarán a nivel distrital, con un presupuesto conjunto de 35 millones de euros distribuidos en función de la población.

Proyectos ganadores en Centro (presupuesto disponible de 1.469.255 euros)

  • REFORMA DE LOS JARDINES DEL ARQUITECTO RIBERA (PLAZA DE BARCELÓ): 393 votos positivos y presupuesto aproximado de 818.000 euros.
  • Más bancos públicos: 381 votos positivos y presupuesto aproximado de 40.000 euros.
  • Climatización de los Centros Educativos de Distrito Centro. Patios y aulas: 319 votos positivos y presupuesto aproximado de 850.000 euros.
  • Peatonalización parcial de la Calle Casino para entornos escolares seguros: 318 votos positivos y presupuesto aproximado de 200.000 euros.
  • Reforma de los aseos del colegio público CEIP Nuestra Señora de la Paloma: 281 votos positivos y presupuesto aproximado de 130.000 euros.
12 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosPuente de Vallecas

Estos son los proyectos más apoyados de los Presupuestos Participativos 2025 en Puente de Vallecas

Gacetín Madrid 12 junio, 2025
Gacetín Madrid

Los presupuestos participativos 2024-2025 del Ayuntamiento de Madrid ya tienen proyectos ganadores. Gracias a la participación de más de 50.000 personas, los madrileños han decidido el destino de 50 millones de euros de las cuentas municipales.

Los 123 proyectos seleccionados durante la fase de votación que concluyó el pasado mes de marzo se incorporarán a los presupuestos municipales de 2026 y 2027 para su ejecución. De ellos, 23 afectan al conjunto de la ciudad o a varios distritos y contarán con 15 millones de euros, mientras que 100 se desarrollarán a nivel distrital, con un presupuesto conjunto de 35 millones de euros distribuidos en función de la población.

Proyectos ganadores en Puente de Vallecas (presupuesto disponible de 2.554.964 euros)

  • Remodelación gradas, sustitución de césped y otras mejoras en Polid Palomeras: 690 votos positivos y presupuesto aproximado de 2.450.000 euros.
  • Mejora del patio de Infantil del CEIP SAN PABLO: 255 votos positivos y presupuesto aproximado de 90.000 euros.
12 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosSalamanca

Estos son los proyectos más apoyados de los Presupuestos Participativos 2025 en Salamanca (Madrid)

Gacetín Madrid 12 junio, 2025
Gacetín Madrid

Los presupuestos participativos 2024-2025 del Ayuntamiento de Madrid ya tienen proyectos ganadores. Gracias a la participación de más de 50.000 personas, los madrileños han decidido el destino de 50 millones de euros de las cuentas municipales.

Los 123 proyectos seleccionados durante la fase de votación que concluyó el pasado mes de marzo se incorporarán a los presupuestos municipales de 2026 y 2027 para su ejecución. De ellos, 23 afectan al conjunto de la ciudad o a varios distritos y contarán con 15 millones de euros, mientras que 100 se desarrollarán a nivel distrital, con un presupuesto conjunto de 35 millones de euros distribuidos en función de la población.

Proyectos ganadores en el distrito de Salamanca (presupuesto disponible de 1.517.588 euros)

  • Ampliar aceras calles olvidadas Guindalera: 261 votos positivos y presupuesto aproximado de 1.130.000 euros.
  • Renovación de parque infantil en Fuente del Berro (Final Paseo Marqués de Zafra): 172 votos positivos y presupuesto aproximado de 150.000 euros.
12 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosSan Blas - Canillejas

Estos son los proyectos más apoyados de los Presupuestos Participativos 2025 en San Blas-Canillejas

Gacetín Madrid 12 junio, 2025
Gacetín Madrid

Los presupuestos participativos 2024-2025 del Ayuntamiento de Madrid ya tienen proyectos ganadores. Gracias a la participación de más de 50.000 personas, los madrileños han decidido el destino de 50 millones de euros de las cuentas municipales.

Los 123 proyectos seleccionados durante la fase de votación que concluyó el pasado mes de marzo se incorporarán a los presupuestos municipales de 2026 y 2027 para su ejecución. De ellos, 23 afectan al conjunto de la ciudad o a varios distritos y contarán con 15 millones de euros, mientras que 100 se desarrollarán a nivel distrital, con un presupuesto conjunto de 35 millones de euros distribuidos en función de la población.

Proyectos ganadores en San Blas-Canillejas (presupuesto disponible de 1.686.354 euros)

  • REFORMA Y MEJORA DEL CENRO MUNICIPAL DE MAYORES CIUDAD PEGASO: 652 votos positivos y presupuesto aproximado de 1.600.000 euros.

12 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosLatina

Estos son los proyectos más apoyados de los Presupuestos Participativos 2025 en Latina (Madrid)

Gacetín Madrid 12 junio, 2025
Gacetín Madrid

Los presupuestos participativos 2024-2025 del Ayuntamiento de Madrid ya tienen proyectos ganadores. Gracias a la participación de más de 50.000 personas, los madrileños han decidido el destino de 50 millones de euros de las cuentas municipales.

Los 123 proyectos seleccionados durante la fase de votación que concluyó el pasado mes de marzo se incorporarán a los presupuestos municipales de 2026 y 2027 para su ejecución. De ellos, 23 afectan al conjunto de la ciudad o a varios distritos y contarán con 15 millones de euros, mientras que 100 se desarrollarán a nivel distrital, con un presupuesto conjunto de 35 millones de euros distribuidos en función de la población.

Proyectos ganadores en el distrito de Latina (presupuesto disponible de 2.532.676 euros)

  • Naturalización del patio y otras mejoras en el CEIP Jovellanos: 1.208 votos positivos y presupuesto aproximado de 575.000 euros.
  • Naturalización de patio CEIP Hernán Cortés: 1.078 votos positivos y presupuesto aproximado de 350.000 euros.
  • Entorno CEIP Ermita el Santo. Peatonalización, reordenación tráfico, aparcamiento: 721 votos positivos y presupuesto aproximado de 1.139.000 euros.
  • Creación de sombras en los patios CEIP Gonzalo Fernández de Córdoba: 690 votos positivos y presupuesto aproximado de 100.000 euros.
  • INSTALACIÓN DE ROCODROMO PARQUE CUÑA VERDE: 640 votos positivos y presupuesto aproximado de 205.000 euros.
  • Instalación toboganes en Parque la Cuña Verde: 584 votos positivos y presupuesto aproximado de 95.000 euros.
  • Recuperación del mobiliario urbano en la colonia «La Dehesa del Príncipe»: 230 votos positivos y presupuesto aproximado de 40.000 euros.
12 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamartínDistritos

Estos son los proyectos más apoyados de los Presupuestos Participativos 2025 en Chamartín

Gacetín Madrid 12 junio, 2025
Gacetín Madrid

Los presupuestos participativos 2024-2025 del Ayuntamiento de Madrid ya tienen proyectos ganadores. Gracias a la participación de más de 50.000 personas, los madrileños han decidido el destino de 50 millones de euros de las cuentas municipales.

Los 123 proyectos seleccionados durante la fase de votación que concluyó el pasado mes de marzo se incorporarán a los presupuestos municipales de 2026 y 2027 para su ejecución. De ellos, 23 afectan al conjunto de la ciudad o a varios distritos y contarán con 15 millones de euros, mientras que 100 se desarrollarán a nivel distrital, con un presupuesto conjunto de 35 millones de euros distribuidos en función de la población.

Proyectos ganadores en el distrito de Chamartín (presupuesto disponible de 1.500.659 euros)

  • Centro Juvenil en Chamartín: 697 votos positivos y presupuesto aproximado de 1.100.000 euros.
  • Mejora de accesibilidad y sostenibilidad medioambiental de Calle Constancia: 602 votos positivos y presupuesto aproximado de 250.000 euros.
  • Colocación de toldos homologados en los patios escolares de Chamartín: 459 votos positivos y presupuesto aproximado de 20.000 euros.
  • Fuente de agua en Avda Alfonso XIII: 397 votos positivos y presupuesto aproximado de 15.000 euros.
12 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Madrid abrirá patios y bibliotecas de sus colegios por las tardes desde el próximo curso 2025/26

Gacetín Madrid 12 junio, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid abrirá por las tardes los patios y las bibliotecas de los colegios públicos desde el próximo curso 2025/26 para su uso por parte tanto de los alumnos del propio centro como de otros niños de la misma localidad que no estén matriculados en el mismo.

La iniciativa Patios abiertos se va a llevar a cabo en colaboración con los ayuntamientos de la región, que son los propietarios de los colegios públicos. Consistirá en la apertura de los patios de estos centros en horario vespertino una vez terminada la jornada lectiva. Así, tanto sus alumnos como otros niños del municipio podrán jugar en las pistas deportivas y acudir a las bibliotecas de los colegios para la lectura o el estudio, ya que los consistorios también pueden decidir abrir de manera opcional estos recursos del centro educativo en el mismo horario.

Para garantizar la seguridad de los menores, los ayuntamientos recibirán ayudas de la Comunidad de Madrid para que puedan dotar del personal suficiente que supervise y vigile el patio y, en su caso, la biblioteca. Esta vigilancia incluirá el control de la entrada y salida de los usuarios, que tendrán que estar en el mismo rango de edad de los alumnos del colegio.

El objetivo de Patios abiertos, que se integrará en el programa de ayudas del Gobierno madrileño a los municipios para actividades extraescolares y abrir los colegios en días no lectivos del comienzo del curso y de las vacaciones de Navidad y Semana Santa, es convertir estas instalaciones educativas en una prolongación de las calles del barrio o de la localidad. Así, los niños podrán jugar de forma segura y tranquila con otros, hacer ejercicio y estar al aire libre o dedicarse a la lectura tras terminar las clases.

12 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasUsera

Desalojado y clausurado un hotel chino de 3* en Usera por seguridad

Gacetín Madrid 12 junio, 2025
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Municipal de Madrid han ordenado el cese de actividad y clausura de un establecimiento hotelero de 3 estrellas, regentado por ciudadanos chinos y ubicado en el distrito de Usera como consecuencia de las múltiples irregularidades detectadas en él.

Los hechos tuvieron lugar minutos antes de las 10 de la mañana en el hotel Menoir Dorsett, situado en el número 12 de la calle Enrique Fuentes. Varias llamadas alertaron a la Policía Municipal de presencia de un intenso olor a gasolina acompañado de humo.

A su llegada, los agentes hablaron con el recepcionista del establecimiento, que les informó que estaba al 50% de ocupación aunque no fue capaz de proporcionar ni la pertinente documentación de actividad ni el obligatorio plan de emergencias. Además, carecía de un contrato de suministro eléctrico en vigor.

Por esto último, decidieron inspeccionar superficialmente el sistema eléctrico, comprobando que no era seguro ya que la luz provenía de un generador en la fachada sin licencia y los cables estaban colocados fuera de las paredes.

Por todo ello fueron comisionados los miembros del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, que inspeccionaron el local a fondo. Tras ello, se procedió a desalojar a los inquilinos y al cese de actividad y clausura de este hotel por motivos de seguridad.

12 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciencia y tecnologíaComunidadNoticiasSalud

Novedades en la Tarjeta Sanitaria Virtual de Madrid para las mujeres entre 25 y 65 años

Gacetín Madrid 12 junio, 2025
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha activado una mejora en el sistema de alertas de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) que permitirá recordar a las beneficiarias del cribado de cáncer de cérvix el estado en el que se encuentra su proceso. Con ello, se pretende ofrecer un servicio individualizado y un seguimiento de las pacientes, ofreciéndoles la posibilidad de participar en esta campaña en caso de que no hayan podido hacerlo con anterioridad por cualquier circunstancia.

CERVICAM es un programa de la Consejería de Sanidad dirigido a todas las mujeres de la región de entre 25 y 65 años que cumplan con los criterios establecidos. Su objetivo es detectar precozmente lesiones premalignas o el tumor en sus fases iniciales con el fin de aplicar tratamientos menos agresivos e incrementar al máximo las posibilidades de curación.

En abril de 2023, la Consejería de Digitalización puso en marcha una nueva funcionalidad en la TSV para invitar a través de este espacio a la población objeto de este protocolo preventivo a formar parte de este y permitir la citación con el profesional sanitario directamente sin salirse de ella. Este sistema digital ya ha llegado hasta la fecha a 128.000 madrileñas.

Así, a partir de ahora, las pacientes también podrán recibir recordatorios cuando no hayan sido localizadas o cuando, habiendo recibido la propuesta de participación en la campaña, no la hayan aceptado aún. Los avisos se realizarán a través de la aplicación mediante una notificación emergente, siempre que se tenga activada esta opción dentro del espacio, con una comunicación en el apartado Mis Cribados y con el envío de un SMS al dispositivo móvil.

En caso de que las pruebas deban realizarse en un servicio de Atención Primaria, se informará a la persona de que tiene pendiente una citación con su matrona en el centro de salud de referencia, mientras que si ha de prestarse en un hospital se le recordará que debe completar el estudio solicitando cita desde la app o a través del teléfono 900 102 112.

12 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamberíRetiroVoleibol

Intervenidas más de 80 botellas de ‘gas de la risa’ con menores consumiendo en una discoteca de Villaverde

Gacetín Madrid 12 junio, 2025
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Municipal de Madrid han intervenido más de 80 botellas de óxido nitroso, conocido popularmente como ‘gas de la risa’, en una discoteca del distrito de Villaverde en el que además se localizaron a 4 menores consumiendo alcohol y drogas.

Los hechos ocurrieron en un establecimiento de ocio ubicado en la avenida Real de Pinto. Agentes municipales identificaron a un individuo que tenía este gas y otras drogas, aunque no dijo de dónde lo había obtenido.

Entonces, enmarcado en un operativo contra la venta de óxido nitroso para uso recreativo  inspeccionaron el local, encontrando a varios clientes consumiéndolo acompañado de alcohol, entre ellos cuatro menores de edad. Esta combinación puede ser peligrosa para la salud de las personas. Por todo ello, dos responsables del negocio fueron detenidos acusados de un presunto delito contra la salud pública.

El ‘gas de la risa’

El óxido nitroso (N₂O) es un gas incoloro con un leve olor dulce. Es un compuesto químico compuesto por dos átomos de nitrógeno y uno de oxígeno, y se utiliza tanto en medicina como en la industria. En el ámbito médico, se emplea como agente anestésico y analgésico leve, especialmente en procedimientos dentales y partos, ya que proporciona alivio del dolor sin pérdida completa de consciencia. Suele administrarse junto con oxígeno para garantizar una adecuada oxigenación durante su uso.

Además del uso clínico, el óxido nitroso también tiene aplicaciones industriales y recreativas. Se utiliza como propulsor en envases de nata montada, en la industria automovilística para mejorar el rendimiento del motor (al inyectarlo en la admisión de aire), y lamentablemente también es inhalado con fines recreativos debido a sus efectos eufóricos temporales. Sin embargo, este uso lúdico puede conllevar serios riesgos para la salud si se abusa de él, incluyendo daños neurológicos. Además, el N₂O es un potente gas de efecto invernadero, por lo que su uso y emisiones están regulados en algunos países.

12 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Piano City Madrid llena de música en vivo la ciudad este fin de semana con 56 conciertos gratuitos (programación completa)

Gacetín Madrid 12 junio, 2025
Gacetín Madrid

La capital acogerá la cuarta edición de Piano City Madrid, el festival enteramente dedicado al piano en sus múltiples formas, del 13 al 15 de junio. Organizado por TopArtEspaña con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, el festival propone una programación gratuita compuesta por 56 conciertos distribuidos en espacios emblemáticos y no convencionales, con el objetivo de acercar la música en directo a todos los públicos y hacer del piano un instrumento urbano.

En su presentación, La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz subrayó el valor del festival como una forma de acercar la música a nuevos públicos, destacando que, gracias a esta iniciativa, “va a haber personas que por primera vez descubran que les gusta el instrumento y la música”. Para la delegada, Piano City Madrid demuestra cómo, desde la colaboración entre lo público y lo privado, se puede “ayudar a la gente a descubrir que hay belleza escondida donde no se la espera”.

Desde el piano clásico al jazz, pasando por la electrónica, el flamenco, la música contemporánea o el neo-classical, Piano City Madrid celebra la riqueza de lenguajes, estilos y generaciones que conviven hoy en torno al piano. Los conciertos, de alrededor de 50 minutos de duración, se celebrarán en espacios como CentroCentro, el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, Matadero Madrid, Espacio Cultural Serrería Belga, Goethe-Institut, el invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela o la residencia de la Embajada de Argentina.

Las novedades de esta edición

Entre las principales novedades de esta edición, Piano City Madrid se adentra por primera vez en un hospital gracias a la colaboración con la fundación Músicos por la Salud, entidad que desde 2015 impulsa la música en directo como herramienta de acompañamiento y mejora del bienestar emocional en entornos sanitarios y sociales. El vestíbulo del Pabellón Materno Infantil del Hospital Universitario La Paz acogerá varios conciertos dirigidos a pacientes, familiares y personal sanitario, en una apuesta por extender el alcance del festival más allá de los espacios culturales convencionales y por “regalar música a aquellos que están ingresados y a quienes los acompañan”, en palabras de Rivera de la Cruz.

Otra incorporación destacada son los nuevos conciertos aperitivo que tendrán lugar en el restaurante El Albéniz del UMusic Hotel, el mediodía del sábado 14 y domingo 15 de junio. Este nuevo formato propone una experiencia más cercana e informal, donde la música en vivo se combina con el entorno gastronómico.

Los grandes protagonistas del festival

La programación reúne a una selección diversa de intérpretes nacionales e internacionales que abarca tanto nombres consolidados como jóvenes promesas. El pianista madrileño Mario Prisuelos, reconocido por su trayectoria internacional, será el embajador de esta edición y presidirá el jurado del nuevo Premio Plenitude al Mejor Pianista Emergente, una iniciativa que reconoce el talento joven en todas sus formas.

Entre los artistas destacados, resalta el regreso del pianista de jazz Chano Domínguez que participó en la primera edición del festival y las actuaciones de Daniel García, Pablo Rubén Maldonado y Lorenzo Moya, figuras reconocidas del jazz flamenco. También participan intérpretes como Lucía Rey, Laura Andrés, Andrea de Blas, Isabel Dobarro, Susana Gómez Vásquez y Óscar Pascasio, entre otros, junto a jóvenes pianistas emergentes seleccionados por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, la Escuela Superior de Música Reina Sofía y el Centro Superior Katarina Gurska.

Además, como parte del compromiso con la creación contemporánea, el festival ha encargado al Departamento de Composición del Real Conservatorio tres obras originales, firmadas por Mateo Casado, Alejandro Chaves y Ángel de la Hera, que se estrenarán en el marco del festival.

PROGRAMACIÓN COMPLETA AQUÍ

12 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y Ocio

El Centro de residencias artísticas de Matadero celebra Puertas Abiertas

Gacetín Madrid 12 junio, 2025
Gacetín Madrid

El Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid, espacio de creación contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte, celebrará unas Jornadas de Puertas Abiertas el viernes 13 y el sábado 14 de junio, para mostrar los proyectos de los artistas residentes nacionales e internacionales, que enseñarán sus procesos de trabajo, investigación y creación.

A lo largo del año se programan en el Centro diferentes actividades que dan a conocer lo que ocurre de puertas hacia adentro, pero es durante estas Jornadas de Puertas Abiertas, que se celebran tres veces cada temporada, cuando todos los residentes comparten sus trabajos a través de distintas actividades y conversaciones con los asistentes.

En esta ocasión, el programa incluye visitas guiadas, mesas redondas, presentaciones de trabajos audiovisuales, activaciones sonoras, dispositivos expositivos y conciertos. Las puertas del Centro de residencias artísticas permanecerán abiertas el viernes 13 de junio, de 17:00 a 21:00 horas, y el sábado 14, de 11:00 a 15:00 h. El acceso será gratuito hasta completar aforo.

Artistas participantes

En esta nueva Jornada de Puertas Abiertas participan los cuatro creadores de las residencias semestrales para artistas visuales: Christian Lagata, Álvaro Chior, Amaya Hernández y Julia Huete, junto con los cuatro beneficiarios en el primer trimestre: Aldo Urbano, Pablo Capitán del Río, Fermín Jiménez Landa y Clara Sánchez Sala.

También darán a conocer un adelanto de los trabajos, que mostrarán en la próxima Bienal de Pontevedra, Andrea Dávila y Carlos Fer, residentes de Novos Valores, una nueva colaboración entre la Diputación de Pontevedra, la Fundación Nicole & Walter Leblanc de Bruselas y Matadero Madrid; así como las residentes Lenka Kubelová y Lea Culetto, que se suman al programa de residencias de movilidad internacional que el Centro lleva a cabo junto a Snehta (Atenas), MGLC (Liubliana) y Meet Factory (Praga), gracias a la ayuda de Europa Creativa. Acompañan a todos estos artistas, tanto en estas jornadas como a lo largo de su estancia, los comisarios Virginia Torrente y Rafa Barber.

Asimismo, el público podrá conocer de cerca los proyectos del dúo Gente que miente, formado por Paz Alberta y Clau, beneficiarias de la residencia de producción musical para bandas, y de Sara Martín Terceño, residente de Arte y Educación. Acompañadas del comisario Bani Brusadin, mostrarán su trabajo las residentes de Investigación situada de Medialab, Ana Esteve Reig, Maia Gattás Vargas y el Colectivo XenoVisual Studies (XVS). Por último, se sumarán a la actividad la Asociación de Mediadoras Culturales de Madrid (AMECUM) y el estudio asistido de artistas Debajo del Sombrero.

Programa de las Jornadas de Puertas Abiertas

Las puertas del Centro de residencias artísticas abrirán a las 17:00 h del viernes 13 de junio. A partir de las 17:30 h comenzará la visita comentada de los proyectos de Investigación situada de Medialab, con las residentes Maia Gattás (Indagaciones atmosféricas), XenoVisual Studies (Alienación Algorítmica y Xeno-Tuning) y Ana Esteve Reig (La historia interminable), de la mano del comisario Bani Brusadin y la responsable del Centro, Luisa Espino.

A las 18:00 h iniciará la mesa redonda Vacíos, sueños y sombras de la ciudad, moderada por el comisario Rafa Barber, en compañía de los artistas visuales Christian Lagata (Metal del verano), Julia Huete (Le Beau Monde) y Fermín Jiménez Landa (Ese sueño, ese pan). A través del testimonio de estos tres creadores, se trazará un recorrido por distintas realidades que atraviesan las vidas urbanas, desde los espacios en desuso hasta los pensamientos íntimos que escapan al control de nuestra conciencia.

Con la proyección de Memoria de un espacio: Antiguos usos de las cuadras generales de matadero. Invierno de 1941, la residente Amaya Hernández, acompañada por la comisaria Virginia Torrente, exhibirá, a las 19:00 h, la investigación que ha desarrollado en torno a las naves desaparecidas y el uso que se les dio durante la posguerra española.

Por su parte, el artista Aldo Urbano presentará la instalación Papeles, notas de texto y dibujos de ‘El asalto de los pillos’, un despliegue del cómic que ha realizado durante su residencia. Será a las 19:30 h, acompañado por el comisario Rafa Barber.

Con mucho ritmo, la jornada del viernes tendrá como colofón el concierto ofrecido, a las 20:00 h, por el dúo Gente que miente, que presentará 4FAIT, un disco para escuchar comiendo un sándwich mixto. 

El sábado 14 el Centro de residencias artísticas abrirá a las 11:00 h. Una hora después arrancará la visita comentada por los estudios de los residentes con la responsable del Centro, Luisa Espino; el colectivo Debajo del Sombrero y la residente de Arte y Educación, Sara Martín Terceño (volver devolver).

A las 12:30 h, la artista visual Clara Sánchez Sala enseñará su instalación Marfil al color hígado, acompañada por la comisaria Virginia Torrente. A las 12:45 h, los artistas residentes de Novos Valores, Andrea Davila (The body is earth which becomes garden at the touch of water) y Carlos Fer (Ejercicios para colgar una pintura), invitarán al público a visitar sus estudios, en compañía de la comisaria Virginia Torrente. A las 13:00 h, será el turno de las artistas beneficiarias de la residencia de movilidad internacional SAiR, Lenka Kubelová (Soil of Change) y Lea Culetto (Leftovers), junto al comisario Rafa Barber.

A las 13.30 h, el artista visual Pablo Capitán del Río proyectará Le trou, en conversación con la comisaria Virginia Torrente. El punto y aparte a estas Jornadas lo pondrá el artista visual Álvaro Chior, acompañado por el comisario Rafa Barber, con la performance que activará su trabajo Alalá do lume.

12 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
BarajasCultura y OcioDistritos

Apúntate a los cursos y talleres de los centros culturales 2025-2026 de Barajas

Gacetín Madrid 12 junio, 2025
Gacetín Madrid

¿Todavía no tienes claro qué hacer el próximo curso? El Ayuntamiento de Madrid te da la solución con sus cursos y talleres de sus centros culturales. Sin salir del distrito, el curso 2025-2026 podrás aprender y practicar cosas tan interesantes y variopintas como yoga, encaje de bolillos o baile en línea.

Si estás empadronado en Madrid, puedes solicitar tu plaza hasta el 13 de junio en cualquiera de los centros culturales. Las actividades darán comienzo en octubre y se desarrollarán hasta junio de 2026, con una amplia variedad de horarios para adaptarse a tus necesidades. ¿No estás empadronado en Madrid? No te preocupes, también hay opciones para ti. Sigue leyendo y descubre cómo participar. La oportunidad perfecta para desconectar del día a día, a la vez que conectas con personas afines.

Cursos y talleres de los Centros Culturales de Barajas

Los centros culturales de Barajas ofrecen una amplia programación enfocada a todas las edades y gusto. ¡Sigue leyendo! Seguro que encuentras más de uno que te interesa:

El Centro Socio-Cultural Gloria Fuertes (avenida de Logroño, 179) ofrece talleres de ajedrez, tanto para menores de 16 años (lunes de 17:30 a 19:00) como para mayores de esa edad (lunes de 19:00 a 20:30). También oferta talleres de cómic y manga, para edades de entre 10 y 14 años, los jueves de 17:30 a 19:30, así como teatro los viernes de 17:30 a 19:00 para niños y niñas de entre 6 y 12 años. Otros talleres que oferta son: yoga, técnicas de memoria, pilates, improvisación teatral, guitarra, encaje de bolillos, gimnasia de mantenimiento, entre otros.

En el Centro Cultural Villa de Barajas vas a poder solicitar plaza en las clases de baile español y latinos, fotografía digital e inglés entre otros que se celebran de lunes a viernes en el centro. En el taller de corte y confección podrás aprender conocimientos básicos para construir prendas de vestir a partir de un patrón base. También ofrecen un taller de grabado los jueves, en horario de mañana y de tarde, que trata sobre los fundamentos de esta disciplina artística que consiste en dibujar una imagen sobre una superficie rígida, llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta y será transferida por presión a otra superficie como papel o tela, lo que permite obtener varias reproducciones de la estampa.

El Centro Integrado Teresa de Calcuta organizará el próximo curso clases de baile en línea (martes de 19:30 a 21:30 h). Esta actividad para mayores de 16 años es una disciplina en la que un grupo de personas baila alineado ejecutando los mismos movimientos con diferentes tipos de música (country, latina). Además, se imparten clases de cerámica, modelado de escultura, pilates. También podrán apuntarse a cursos de Creación literaria, Historia de España antigua e Historia del arte moderno y contemporáneo, entre otros.

Requisitos

  1. La edad no importa. Hay actividades peques, jóvenes y adultos.
  2. Si no estás empadronado en Madrid, tendrás que esperar a septiembre y optar a las plazas vacantes. Las personas empadronadas pueden, no obstante, solicitar ya su plaza hasta el 13 de junio.

Inscripción

– De manera presencial en el centro cultural dónde quieres realizar el curso o taller

– De manera online siguiendo estos pasos:

  1. Entra en la web de inscripción de cursos y talleres 2025-2026
  2. Pincha en ‘Tramitar en línea’
  3. Filtra por distrito, día, edad o busca directamente la actividad que te interesa
  4. Añade tus cursos al carrito
  5. Finaliza el proceso haciendo clic en el carrito y sigue los pasos hasta confirmar

Debes tener en cuenta que:

– Solo se puede presentar una única solicitud por persona

– Se pueden solicitar un máximo de dos cursos/talleres

– No se reservan plazas a personas que hayan realizado el mismo curso en el año anterior

– El sorteo para saber el número de adjudicación de las plazas se realizará el próximo 18 de junio.

– En caso de no obtener plaza ahora en junio, podrás optar a las vacantes en septiembre junto a las personas que no empadronadas en Madrid.

– El pago y la matrícula se realizarán en septiembre según el calendario previsto en el apartado “Más información”. Ya tienes toda la información, así que ahora… ¡a pensar qué quieres aprender el próximo curso y corre a inscribirte que el plazo acaba este viernes 13 de junio!

Y mientras llega septiembre, recuerda que Barajas cuenta con una gran oferta cultural y deportiva para disfrutar también durante el verano. ¡No te pierdas la nueva edición de cine al aire libre que hemos organizado en el distrito durante los meses de junio y julio! Puedes consultar la programación completa en madrid.es/barajas. ¡Te esperamos!

12 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciudal LinealCultura y OcioDistritos

Apúntate a los cursos y talleres de los centros culturales de Ciudad Lineal

Gacetín Madrid 12 junio, 2025
Gacetín Madrid

¿Aún no sabes qué vas a hacer el próximo curso? ¡No te preocupes! El Ayuntamiento de Madrid te lo pone fácil con una nueva edición de los cursos y talleres 2025-2026 en los centros culturales. Una oportunidad perfecta para aprender, disfrutar y conocer gente con tus mismas inquietudes.

Si estás empadronado en Madrid tienes hasta el 13 de junio para solicitar plaza en cualquiera de los centros repartidos por la ciudad. Las actividades comenzarán en octubre y se extenderán hasta junio de 2026, con horarios variados para adaptarse a tu ritmo de vida. Y si no estás empadronado en la capital ¡no te preocupes! Sigue leyendo y te contamos como apuntarte.

Cursos y talleres de los Centros Culturales de Ciudad Lineal

Los centros culturales del distrito ofrecen una programación tan diversa como apasionante. Aquí te dejamos un pequeño adelanto. En el Centro Cultural San Juan Bautista podrás desarrollar tu lado más creativo con talleres de acuarela, restauración de muebles, corte y confección o fotografía. También puedes apuntarte a clases de alemán, mantenerte en forma con aerobic, estiramientos o bailes de salón, e incluso iniciarte en el mundo del vino con un curso de cata.

En el Centro Cultural La Elipa, la música es protagonista: piano, canto coral, clarinete o saxofón individual son algunas de las opciones. Además, podrás descubrir los rincones más curiosos de la capital con el taller Conocer Madrid o aprender técnicas textiles como el patchwork.

El Centro Sociocultural Ciudad Lineal ofrece propuestas como danza del vientre, sevillanas, historia del arte español o inglés para viajeros, ideal si estás pensando en hacer una escapada. En el Centro Cultural Siena, el bienestar y el arte se dan la mano con actividades como taichí o un original taller para aprender a leer un cuadro.

Y si te interesan las actividades más tradicionales, en el Centro Cultural Príncipe de Asturias encontrarás ajedrez, cerámica, encaje de bolillos o esmalte sobre metal, entre muchas otras propuestas.

Requisitos

  1. No hay franja de edad, hay actividades para los más pequeños, jóvenes y adultos
  2. No hace falta estar empadronado en Madrid, únicamente que los empadronados pueden solicitar plaza hasta el 13 de junio y los no empadronados podrán optar a las plazas vacantes a partir de septiembre

Inscripción

Si estás empadronado en Madrid, puedes apuntarte acercándote al centro cultural dónde quieres realizar el curso o taller o de manera online – hasta el 13 de junio – siguiendo estos pasos:

  1. Entra en la web de inscripción de cursos y talleres 2025-2026
  2. Haz clic en ‘Tramitar en línea’
  3. Filtra por distrito, día, edad o busca directamente la actividad que te interesa
  4. Añade tus cursos al carrito (máximo 2 por persona)
  5. Finaliza el proceso haciendo clic en el carrito y sigue los pasos hasta confirmar

Importante, no se reservan plazas a quienes ya realizaron ese curso el año anterior. Puedes elegir actividades de cualquier distrito, no solo del tuyo. El sorteo de plazas será el 18 de junio. ¡Mucha suerte!

El pago y la matrícula se realizarán en septiembre. Si no obtienes plaza, ¡no te preocupes! Tendrás una segunda oportunidad. Podrás optar a las vacantes en septiembre junto a las personas que no están empadronadas.

12 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosVicálvaro

Apúntate a los cursos y talleres de los centros culturales de Vicálvaro

Gacetín Madrid 12 junio, 2025
Gacetín Madrid

¿Aún no sabes qué vas a hacer el próximo curso? ¡No te preocupes! El Ayuntamiento de Madrid te lo pone fácil con una nueva edición de los cursos y talleres 2025-2026 en los centros culturales. Una oportunidad perfecta para aprender, disfrutar y conocer gente con tus mismas inquietudes.

Si estás empadronado en Madrid tienes hasta el 13 de junio para solicitar plaza en cualquiera de los centros repartidos por la ciudad. Las actividades comenzarán en octubre y se extenderán hasta junio de 2026, con horarios variados para adaptarse a tu ritmo de vida. Y si no estás empadronado en la capital ¡no te preocupes! Sigue leyendo y te contamos como apuntarte.

Cursos y talleres de los Centros Culturales de Vicálvaro

Los centros culturales del distrito ofrecen una programación tan diversa como apasionante. Aquí te dejamos un pequeño adelanto.

En el Centro Cultural el Madroño, podrás desarrollar tu lado más creativo con clases de guitarra, piano y corte y confección. También puedes mantenerte en forma con baile en línea, danzas urbanas e incluso taichí e incluso iniciarte en el mundo de la cocina o del vino con un curso de cata y maridaje.

En el Centro Cultural Fuente de San Pedro – Valderrivas, podrás descubrir los rincones más curiosos de la capital con el taller Conocer Madrid o apuntarte a clases de inglés o lengua de signos. Por su parte, el Centro Cultural Valdebernardo ofrece desde técnicas antiestrés para mejorar tu bienestar diario, hasta canto coral para quienes disfrutan de la música en grupo. Si lo tuyo es el arte, no te pierdas el curso de cerámica. También encontrarás talleres prácticos como defensa personal, panadería y repostería, micología, huertos y jardines, o reparaciones domésticas.

Requisitos

  1. No hay franja de edad, hay actividades para los más pequeños, jóvenes y adultos
  2. No hace falta estar empadronado en Madrid, únicamente que los empadronados pueden solicitar plaza hasta el 13 de junio y los no empadronados podrán optar a las plazas vacantes a partir de septiembre

Inscripción

Si estás empadronado en Madrid, puedes apuntarte acercándote al centro cultural dónde quieres realizar el curso o taller o de manera online – hasta el 13 de junio – siguiendo estos pasos:

  1. Entra en la web de inscripción de cursos y talleres 2025-2026
  2. Haz clic en ‘Tramitar en línea’
  3. Filtra por distrito, día, edad o busca directamente la actividad que te interesa
  4. Añade tus cursos al carrito (máximo 2 por persona)
  5. Finaliza el proceso haciendo clic en el carrito y sigue los pasos hasta confirmar

Importante, no se reservan plazas a quienes ya realizaron ese curso el año anterior. Puedes elegir actividades de cualquier distrito, no solo del tuyo. El sorteo de plazas será el 18 de junio. ¡Mucha suerte!

El pago y la matrícula se realizarán en septiembre. Si no obtienes plaza, ¡no te preocupes! Tendrás una segunda oportunidad. Podrás optar a las vacantes en septiembre junto a las personas que no están empadronadas.

12 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosVillaverde

Apúntate a los talleres de los centros culturales de Villaverde

Gacetín Madrid 12 junio, 2025
Gacetín Madrid

¿Te has marcado unos propósitos que deseas empezar el próximo curso? En Villaverde puedes encontrar esas clases o talleres a los que llevas tiempo queriendo apuntarte y ahora lo tienes en tu barrio. Ya puedes empezar a planificarte con la llegada de los talleres y cursos de los centros culturales del Ayuntamiento de Madrid, que traen gran variedad de propuestas para todos los gustos. Hasta el 13 de junio se pueden solicitar plaza en los centros repartidos por la ciudad. Los cursos comenzarán el próximo mes de octubre y finalizarán en junio de 2026, con una gran variedad de horarios a lo largo de la semana. Te contamos las propuestas de los centros culturales (CC) de Villaverde.

El CC Los Rosales vas a poder solicitar plaza en las clases de aerobic, baile español y de salón, dibujo fotografía o corte y confección entre otros que se celebran de lunes a viernes en el centro. El taller de gim-jazz propone ejercicios aeróbicos a través de corografías que mezclan danza clásica y contemporánea (lunes y miércoles de 20:15 a 21:15 h). Los miércoles de 17:00 a 19:30 h, se imparten las clases de Reciclaje creativo, un movimiento que busca dar valor y transformar residuos y materiales en desuso en obras creativas. Además, Los Rosales acoge clases de yoga, inglés o guitarra.

El CC Ágata organizará el próximo curso clases de aerodance (lunes y miércoles de 20:00 a 21:00 h). Esta actividad para mayores de 14 años es una disciplina que combina pasos de baile con ejercicios de aerobic. Además, se imparten clases de historia del arte, taller de cata de vinos y de cerámica, tanto de nivel avanzado (jueves de 18:30 a 21:00h) e iniciación (lunes de 18:30 a 21:00 h). También podrán apuntarse al curso de crítica de cine, encaje de bolillos, lengua de signos y distintos tipos de baile.

El CC Marconi se imparten talleres de dibujo y pintura de 5 a 10 años (miércoles de 17:10 a 18:40) y de 9 a 18 años (jueves de 17:45 a 19:15 h), guitarra española y eléctrica de 7 a 15 años (lunes de 17:10 a 18:10 h) y para mayores de 16 (lunes de 18:10 a 19:40 h) y además, clases de inglés, de gimnasia en diferentes modalidades y de yoga, con sesiones diferenciadas por el rango de edad.

El CC Bohemios organiza también clases de danza y baile de distintos estilos. Los martes, de 17:30 a 20:00 h se imparte el taller de costura creativa en el que se crearán piezas con distintas telas, elementos decorativos y bisutería. Además, en el centro es posible apuntarse a clases de corte y confección, así como de encaje de bolillos, punto y patchwork. Para menores de 8 a 13 años, se dan clases de danza urbana y street dance los lunes y miércoles de 17:30 a 18:30 h. También se imparten clases de robótica y programación.

En el Centro Cultural San Cristóbal de los Ángeles organizan los martes de 10:30 a 12:00 h clases de defensa personal. Los martes y jueves de 17:30 a 20:30 h se da el curso de restauración de muebles. Además, hay talleres de dibujo, bailes latinos, yoga, tai chi y pilates.

En el CC Santa Petronila, los miércoles de 17:30 a 19:30 h, los menores de 6 a12 años pueden continuar su formación después de clase con las actividades creativas de manualidades, dibujos y juegos. Además, en el centro tienes clases de aerobic, bachata, baile y flamenco. Los jueves de 18:30 a 20:30 h se dará el taller de cata de cervezas y maridaje. Podrás descubrir las diferentes procedencias, sobres y el mejor acompañamiento para cada una. Y si lo que te apetece es aprender más sobre tu ciudad, los grupos de ‘Conocer Madrid’ organizan en diferentes fechas y centros, visitas guiadas de carácter cultural que profundizan en la historia y el patrimonio de la capital. Unos paseos que puedes acompañar de tu cámara y aplicar los conocimientos adquiridos en el taller de fotografía analógica, digital y de paisajes en el CC Santa Petronila. También se imparten clases de piano, guitarra, inglés y teatro tanto para escolares como para adultos.

Recuerda. Si tu empadronamiento es en Madrid ciudad, puedes presentar tu solicitud en el primer periodo, hasta el 13 de junio, presencial o digitalmente en este enlace. Las personas no empadronadas podrán realizar las solicitudes de plazas vacantes que se publiquen a partir del mes de septiembre.

Cada persona puede presentar una única solicitud incluyendo, por orden decreciente de preferencia, un máximo de dos cursos o talleres, con independencia de que se impartan en el mismo o en diferentes centros y distritos.

En este primer periodo la solicitud no conlleva la realización del pago de las actividades, la matriculación y el pago se realizará en septiembre según el calendario previsto en el apartado “Más información”. La selección del número a partir del cual se adjudicarán las actividades se realizará el día 18 de junio de 2025.

12 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May   Jul »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión