• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

11 junio, 2025

Cultura y OcioDistritosMoncloa - Aravaca

Arrancan este jueves las Fiestas de San Antonio de la Florida 2025 con Burning, Hermanos Martínez y Dj Lady Cherry como actuaciones estelares (programación completa)

Gacetín Madrid 11 junio, 2025
Gacetín Madrid

La Junta Municipal del distrito madrileño de Moncloa-Aravaca ha preparado un completo programa de actividades para celebrar las Fiestas de San Antonio de la Florida. Aunque ya han comenzado con las actividades deportivas, la programación cultural se concentra del 12 al 15 de junio en dos escenarios principales, que estarán situados en la explanada del templete del parque de la Bombilla y el escenario Ermitas en la Glorieta de San Antonio.

El concejal del distrito, Borja Fanjul, ha señalado que el objetivo de estos festejos, que se celebran en la antesala del verano, es “que la primera verbena de Madrid mantenga este título con mucha gallardía, uniendo la tradición y la actualidad en unas fiestas cargadas de música, de cultura y de deporte, logrando que jóvenes y mayores se reencuentren con el Madrid más castizo”.

El programa cultural de las fiestas comienza este jueves 12 de junio, con la lectura del pregón a cargo de la Asociación de Comerciantes del Paseo de las Estrellas, al que seguirán las actuaciones musicales del grupo de barrio Papawanda y de la orquesta The Music Show.

El viernes 13, día en el que se conmemora a San Antonio, la jornada comenzará las 7:00 horas con una misa en la ermita de San Antonio de la Florida y la consagración de los tradicionales panes del santo. Una hora más tarde, se repartirán los panes ya bendecidos y dará comienzo un ritual en el que las personas solteras lanzarán 13 alfileres en la pila de agua bendita de la ermita. Según la tradición, el número de alfileres que se claven en la mano al sacarla del agua significará la cantidad de pretendientes que cortejarán a esa persona durante todo el año.

A mediodía, el cardenal arzobispo emérito de Madrid Antonio María Rouco Varela celebrará una misa mayor y a las 13:00 h comenzará una procesión por las calles próximas a la ermita. Las actuaciones comenzarán en el templete del parque de la Bombilla, a partir de las 20:30 h, con el grupo Los huevos fritos. A las 22:00 h, los Hermanos Martínez ofrecerán un concierto, seguido de la actuación del Dj Coleman.

El sábado 14, a las 12:00 h, ese mismo escenario acogerá actividades infantiles y un vermú musical, amenizado por la orquesta Tierra. A las 19:30 h, se celebrará una miniverbena en el escenario Ermitas, donde la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños repartirá limonada castiza. A partir de las 22:00 h, comenzarán los conciertos con Burning y la Dj Lady Cherry.

El domingo 15, en la explanada del templete, culminarán las fiestas con una jornada familiar con concursos tradicionales, paella popular, reparto de chocolate con churros, la actuación de la agrupación 20 a Tocar! y fuegos artificiales. En la glorieta de San Antonio de la Florida, a las 18:15 h se celebrará un pasacalle y un baile con organillo.

El programa también incluye jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas al Cementerio de la Florida, durante todos los sábados de junio, por parte de la Sociedad Filantrópica de Milicianos Nacionales Veteranos, en homenaje a los 43 patriotas fusilados por los franceses el 3 de mayo de 1808 al inicio de la Guerra de Independencia.

PROGRAMACIÓN COMPLETA AQUÍ

11 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y Ocio

Echa a andar la 12ª feria ‘Madrid Craft Week’ con más de 200 comercios, talleres y espacios creativos

Gacetín Madrid 11 junio, 2025
Gacetín Madrid

Madrid Craft Week celebra su edición de primavera del 12 al 22 de junio. Durante diez días, la ciudad se convierte en capital de la artesanía contemporánea, el lujo sostenible y el diseño hecho a mano con un programa de actividades repartidas por sus barrios más emblemáticos. Talleres, exposiciones, experiencias y colaboraciones únicas entre artesanos, marcas y diseñadores darán forma a esta nueva edición.

Más de 200 comercios, talleres y espacios creativos de barrios como Las Letras, Salesas o Chueca se suman a esta celebración del talento local para acercar el trabajo artesano a los ciudadanos e impulsar el comercio vinculado a la artesanía clásica y contemporánea. A este circuito se sumarán hoteles de lujo como el Mandarin Oriental Ritz, en el que habrá un taller floral con Brumalis, o el Four Seasons, que acogerá talleres de sombreros con Alexia Álvarez de Toledo o de flores de papel con Cristina Velasco Mora.

Palacio de Santa Bárbara

Del 19 al 22 de junio abre sus puertas The Craft Gallery, un espacio efímero en el Palacio de Santa Bárbara donde la artesanía cobra vida. Allí tendrán lugar talleres con artesanos como Diego Nine, cuyos platos pintados a mano hacen de la mesa un arte, o Marabara, la firma de bolsos que une como pocas el diseño y la sostenibilidad. Además, los visitantes podrán ver en vivo y en directo el trabajo de reconocidos artesanos: el paso a paso de un zapato de Franjul o cómo se elaboran los bolsos únicos de Maleón con mantones de Manila.

Las flores cobran especial protagonismo en esta edición primaveral e invaden The Craft Gallery: Cristina Velasco Mora firmará la intervención floral exterior del Palacio de Santa Bárbara, Madrid Flower School realizará una instalación especial en las escaleras, y el estudio Aire Aire tendrá un punto de venta de composiciones florales contemporáneas en el jardín.

Además, en el recorrido del palacio, Vista Alegre expondrá una selección de jarrones con arreglos florales creados en exclusiva por floristerías de distintos barrios de Madrid. Los visitantes podrán votar su composición favorita y participar así en el sorteo de un jarrón de Vista Alegre.

La pop-up de la firma de moda E.R.A.X., que une tradición artesanal y diseño digital, es otro de los puntos fuertes de The Craft Gallery, que contará con marcas colaboradoras como Bodega Ysios, Cosentino, Jamones Blázquez o Cervezas Alhambra. Todo ello en un entorno singular y en pleno corazón de la ciudad.

EL LUJO DE LO HECHO A MANO

El Ayuntamiento de Madrid, a través de su iniciativa Todo está en Madrid, y la Dirección General de Turismo participan un año más en esta iniciativa que reivindica el valor de la creación artesanal desde una mirada contemporánea: piezas únicas, procesos sostenibles, saber hacer y emoción. Esta edición continúa consolidando a Madrid como capital del diseño artesanal, conectando al público con los creadores y ofreciendo experiencias auténticas.

11 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Así serán las ampliaciones de las líneas 1 y 4 de Metro de Madrid

Gacetín Madrid 11 junio, 2025
Gacetín Madrid

El Gobierno de la Comunidad de Madrid está estudiando la ampliación de la Línea 1 de Metro hasta el desarrollo urbano Madrid Nuevo Norte para facilitar la movilidad de más de 175.000 potenciales viajeros diarios, que contarán con una conexión directa con Sol, Gran Vía o Atocha.

La prolongación partirá desde Chamartín (actualmente L1 y 10) para continuar el trayecto por las tres nuevas estaciones que ejecutará la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, con los nombres provisionales de Centro de Negocios, Fuencarral Sur y Fuencarral Norte.

De forma paralela, la Dirección General de Infraestructuras estudia modificar el trazado de la L4 para integrar en su recorrido la parada de Bambú y que su final de línea sea Chamartín, en lugar de Pinar de Chamartín, lo que eliminaría el actual transbordo. Con esta ampliación, la L4 pasaría a tener 25 estaciones y 16,8 kilómetros.

Para llevar a cabo la reorganización, el Ejecutivo regional someterá este proyecto a información pública a partir de septiembre para que las entidades públicas y privadas interesadas, además de los ciudadanos, puedan presentar observaciones y sugerencias que contribuyan a mejorar la planificación.

En una fase inicial se acometerán las actuaciones para redistribuir las líneas 1 y 4, los cuales podrían estar operativos en el 2030 y, posteriormente, se construirá la conexión con Fuencarral Norte. El programa de trabajo se adaptará a la disponibilidad del suelo del desarrollo urbanístico de Madrid Nuevo Norte necesario para acometerla.

La Línea 1 fue la primera en construirse y ponerse en funcionamiento en el año 1919 y en 2024 fue la segunda más utilizada por más de 100 millones de viajeros. En sus más de cien años de historia se han realizado numerosas obras de mejora e innovación destacando la ampliación de andenes de los años 60, la consolidación de túnel en 2016 o los recientes trabajos de remodelación de 2023. Por su parte, la 4 se inauguró en 1944, contando con solo ocho estaciones en sus orígenes. En el último año, 42.000 personas recurrieron a su uso para desplazarse.

11 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Dos meses de cortes en Cercanías por obras en Atocha y Sol: fechas, tramos afectados y alternativas

Gacetín Madrid 11 junio, 2025
Gacetín Madrid

El próximo 2 de julio darán comienzo las obras en la estación de Atocha Cercanías. Son la primera fase de un conjunto de actuaciones que Adif está desarrollando y que permitirán a su finalización en 2026, la ampliación de la capacidad del túnel de Sol en un 33%, que facilitarán la gestión de incidencias, mejorarán los tiempos de viaje y la fiabilidad de sus líneas en un 50%, en especial la C-3 y la C-4 de Cercanías Madrid, evitando esperas ocasionales de sus trenes a la entrada de Atocha. Estas obras, que afectarán a la circulación ferroviaria, están contempladas en el Plan de Cercanías Madrid y suponen una inversión de 54 millones de euros.

El citado proyecto incrementa la capacidad de las líneas cuyos trenes pasan por el túnel de Sol, que contarán con una vía más, lo que beneficia directamente a los viajeros de las líneas C-3 y C-4. Además, se amplía el andén 5, que da servicio a las vías 9 y 10, para aumentar su capacidad y así destinarlo a la subida/bajada de viajeros de la línea C-5.

Asimismo, la vía 10 deja de ser una vía de apartado poco utilizada para convertirse en vía directa para los trenes hacia/desde Embajadores. Además, se posibilita que la vía 8 funcione como vía de apartado para la línea C-5 en caso de incidencia.

En un principio, estos trabajos estaban planificados para comenzar el pasado mes de enero, pero las obras de soterramiento de la autovía A5 y el consiguiente refuerzo de la línea C-5 de Cercanías motivaron que, de común acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), se pospusieran a los meses de verano, cuando se registra una demanda menor de transporte en la red madrileña y la afectación es más baja.

Hasta la fecha, las obras -iniciadas el pasado año- se han desarrollado sin afectar al tráfico. El Consorcio Regional de Transportes ya ha sido avisado de esta nueva fase de los trabajos. Con todas estas actuaciones se mejorará la gestión de la circulación en la estación de Atocha Cercanías, que el pasado año registró 88 millones de usuarios. Estos trabajos de mejora se llevarán a cabo entre el 2 de julio y el 30 de agosto y afectarán a las líneas C-3, C-4 y C-5.

Primer corte por obras: línea C-5

Así, del 2 al 30 de julio se suprimirá el servicio en la línea C-5 entre las estaciones de Embajadores y Villaverde Alto. En esta última estación, por la que también pasan trenes de la línea C-4, Renfe habilitará trenes de reserva destinados a atender incrementos en la afluencia de viajeros que pudieran producirse, así como responder de manera eficaz ante posibles incidencias operativas.

Además, Renfe reforzará el servicio de la línea C-10 mediante un incremento de plazas en horas punta y semipunta, con el objetivo de mejorar la capacidad de transporte y la calidad del servicio, y dar apoyo al corte de la línea 6 de Metro en el trayecto entre Méndez Álvaro y Príncipe Pío. En total, Renfe reforzará el servicio con 20.000 plazas adicionales al día, gracias al incremento de la oferta en las líneas C-4 y C-10 en horas punta.

El personal de atención al cliente en las estaciones afectadas, que se verá reforzado durante estos meses, informará a los viajeros de las alternativas de transporte público existentes, tanto de Metro como de líneas de autobuses. Principalmente, estas alternativas son la línea 3 de Metro y las líneas de la EMT 22, 60, 76, 78, 81, 86, 116, 130 y 131. Los viajeros con la tarjeta Renfe&tú podrán utilizar sin coste adicional las líneas de la EMT indicadas.

Segundo corte: túnel de Sol (líneas C-3 y C-4)

El segundo corte motivado por estos trabajos de mejora afectará a las líneas C-3 y C-4, debido a que del 19 de julio al 30 de agosto se interrumpirá el tráfico en el túnel de Sol entre las estaciones de Chamartín y Atocha. Durante este periodo la estación de Sol no estará operativa.

Las líneas C-2, C-7, C-8 y C-10, que utilizan el túnel de Recoletos y también conectan Atocha con Chamartín, darán durante estos meses el servicio habitual, lo que permitirá a los viajeros de las líneas C-3 y C-4 realizar los transbordos que sean necesarios en ambas estaciones.

Mayor fiabilidad y capacidad del servicio

La actuación se enmarca en el Plan de Cercanías Madrid, con una inversión desde 2018 que supera los 1.700 millones de euros, de los que más de 87 millones son para estaciones y aparcamientos. La configuración de vías en un esquema 4+4+2 en la cabecera norte, frente al actual 4+3+3 (que corresponde a 4 vías por el túnel de Recoletos, 3 por Sol y 3 por Embajadores) permitirá asignar las vías 1 a 4 al túnel de Recoletos, las vías 5 a 8 al túnel de Sol y las vías 9 y 10 al túnel de Embajadores.

La estación es utilizada mayoritariamente por trenes de Cercanías, aunque también tienen parada diversos servicios de Media y Larga Distancia de ancho ibérico. Los trenes que se dirigen hacia/desde el Sur y tienen origen/destino en la estación de Chamartín, circulan por el túnel de Sol y estacionan en la vía 7 un tiempo prolongado, ya que tienen mayores tiempos de subida y bajada de viajeros, lo que provoca que trenes de Cercanías procedentes de Sol tengan que parar en el túnel hasta disponer de vía libre para acceder a Atocha, ralentizando la circulación. Con el nuevo esquema, los trenes de Sol contarán con una vía más para circular y se podrán reducir estos tiempos de espera.

Para establecer el nuevo esquema de vías es preciso, entre otras actuaciones, conectar el túnel de Embajadores con el de Sol (vía 8 con vía 7 en la cabecera norte); crear un nuevo escape entre las vías 9 y 10; ampliar el andén 5, remodelar la vía 10 y conectarla con la diagonal principal de Atocha. Además, es necesario construir nuevas vías mango y desplazar algunas diagonales, para facilitar el paso de los trenes de unas vías a otras.

Además, hay que adaptar las instalaciones de Control, Mando y Señalización (CMS) al nuevo esquema de explotación. Para ello, se modifican los elementos de campo (accionamientos, señales, circuitos de vía, balizas, etc.) en función de la configuración de vías y la ubicación de los nuevos aparatos. Asimismo, se adaptan los equipos interiores de los enclavamientos -dispositivos que permiten controlar la circulación- y del Control de Tráfico Centralizado (CTC). La actuación se completa con trabajos en el cableado -adaptación o nuevos despliegues-, tanto de los sistemas de señalización como de telecomunicaciones.

Principales actuaciones

Actualmente se trabaja en dos ámbitos principales: el andén 5 y la vía 10 y la nueva conexión entre los túneles de Embajadores y Sol.

Andén 5 y vía 10

La vía 10 deja de ser una vía de apartado poco utilizada para convertirse en vía directa en la que se ha montado nueva vía en placa. Además, se ha ampliado en longitud y anchura el andén 5, que presta servicio a las vías 9 y 10, para que pueda utilizarse para la subida y bajada de viajeros para los dos sentidos de circulación de la línea C-5 entre Móstoles/El Soto y Humanes.

Así el andén mantiene los 200 metros de largo y amplía a los 2 metros la separación de obstáculos en todo el mismo, logrando una mayor capacidad para los viajeros y cumpliendo la normativa de accesibilidad. Los extremos de los andenes se equiparan con una señal visual y bandas podotáctiles con un diseño de advertencia.

La ampliación del andén ha obligado a desplazar las escaleras fijas existentes y a mover la vía 10, lo que afectaba a la red de drenaje, que también se ha desplazado.

Conexión túneles Embajadores y Sol

Para conectar los túneles de Embajadores y Sol se ejecuta una nueva conexión entre la vía 8 y la 7 en la cabecera norte en una curva de 1.700 metros de radio en vía 7, lo que obliga al diseño de un aparato de vía específico.

Además, el trazado de la vía 8 discurre por la zona comprendida entre el muro derecho del túnel de Embajadores y la pantalla de pilotes del lado izquierdo del túnel de Sol. Esta zona consiste en un recinto triangular de tierras contenidas entre ambos muros. Para mantener esta contención de tierras en el nuevo diseño, es necesario ejecutar una pantalla de pilotes en el lado izquierdo del nuevo trazado de vía 8, que se ejecuta desde la superficie.

Actualmente se están realizando los trabajos de vaciado de tierras desde la superficie en la Plaza del Embarcadero de la estación, en el tramo del túnel de conexión entre Embajadores y Sol. También se están demoliendo estructuras e instalando nuevos equipos de electrificación en las zonas de afección a los actuales túneles en explotación ferroviaria.

Las próximas actuaciones, previstas para este verano, se centran en la conexión de la vía 10 con la diagonal principal de Atocha, para que los trenes que circulan por otras vías puedan acceder a la 10 y viceversa, así como la ejecución de un nuevo escape entre las vías 9 y 10.

En este periodo se realizarán también trabajos de renovación de vía en placa en vía 7, catenaria e instalación de aparato de vía en la nueva conexión entre el nuevo túnel de conexión y el de Sol.

11 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ArganzuelaDistritosMadrid ciudadNoticiasPuente de Vallecas

Persecución de película por Madrid: disparos, huida en sentido contrario por la M-30 y un menor detenido

Gacetín Madrid 11 junio, 2025
Gacetín Madrid

La Policía Nacional ha detenido a dos jóvenes de 16 y 23 años de edad tras una persecución a gran velocidad por los distritos madrileños de Arganzuela y Puente de Vallecas, con disparos y un intento de atropello a un agente incluidos.

Los hechos tuvieron lugar pasadas las 2 de la madrugada cuando los policías en un vehículo patrulla en la calle de Méndez Álvaro, en el distrito de Arganzuela, dieron el alto a un coche eléctrico (que posteriormente se verificó como robado de una empresa digital dedicada a su arrendamiento) con tres ocupantes que circulaba a más velocidad de la permitida.

Tras apearse los agentes para identificar a los ocupantes, el conductor aceleró sorpresivamente, intentando arrollar a uno de los funcionarios, que tuvo que efectuar dos disparos al aire, en primer lugar, y otros dos a las ruedas delanteras, logrando hacer blanco uno de ellos. Fue así como se inició una persecución por varias calles de los distritos de Arganzuela y Puente de Vallecas.

En su huida, el vehículo circuló a gran velocidad, golpeando diversos elementos del mobiliario urbano, realizando continuas maniobras evasivas e, incluso, accediendo y circulando sentido contrario por la M-30, poniendo en riesgo su propia integridad, la de los agentes y la del resto de usuarios de la vía.

Ante los diversos daños sufridos en la persecución, el capó del coche se abrió en plena marcha, lo que obligó a los tres fugados a detener el coche e intentar escapar a pie, siendo dos de ellos (chicos de 16 y 23 años de edad y nacionalidad española) interceptados y detenidos por sus perseguidores, mientras que el conductor logró escapar.

Ni los agentes ni los detenidos sufrieron lesiones. Se investiga ahora si estos dos arrestados participaron en el robo del vehículo a través de la plataforma digital de alquiler, para lo que se están analizando las grabaciones de las cámaras de seguridad.

11 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Madrid anuncia 1.000 nuevos policías municipales y más cámaras de videovigilancia en las calles

Gacetín Madrid 11 junio, 2025
Gacetín Madrid

Durante un desayuno informativo, la vicealcaldesa, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz del Ayuntamiento de la capital, Inma Sanz, ha remarcado que “Madrid es una ciudad segura, una de las capitales más seguras del mundo”, pero no ha ocultado la existencia de “desafíos muy relevantes” para preservarla: así, aunque los índices de criminalidad han descendido sustancialmente desde 2019 en cuanto a datos globales y en casi todos los delitos, hay índices que sí han crecido “y que tenemos que atajar cuanto antes” como las reyertas, las agresiones sexuales y las llamadas ‘inquiokupaciones’.

Ante esto, y pese a que el Ayuntamiento «no es competente en materia de seguridad ciudadana, no hemos parado de fortalecer a nuestra Policía Municipal, sacando más de 2.000 plazas en estos años”. En este sentido, Sanz ha anunciado que en los próximos meses, “sacaremos otras cerca de 1.000 nuevas plazas más (550 que se empezarán a examinar a lo largo del verano y el resto las aprobaremos a lo largo del año), a pesar la limitación de la tasa de reposición del Gobierno de España”.

La vicealcaldesa y delegada ha añadido, en este ámbito, el esfuerzo presupuestario del Gobierno de Almeida con la Policía Municipal, pasando de 350 millones de euros anuales a más de 500 (un 40 % más), así como la adquisición de más medios (dispositivos ‘táser’, drones, mejores vehículos y cámaras de videovigilancia).

En este punto, ha anunciado que, además de las cámaras instaladas durante estos mandatos (un 40 % de las 367 operadas a día de hoy por Policía Municipal se han instalado gobernando Almeida) y las que se pondrán en marcha antes de que acabe el año en el parque Calero (Ciudad Lineal), calle Cullera (Latina) y Pradolongo (Usera), el Ayuntamiento instalará nuevos sistemas de videovigilancia en las zonas de las plazas de Oporto (Carabanchel) y de Jacinto Benavente (Centro), además de renovar y mejorar las cámaras y sistema de videovigilancia en las zonas de Tirso de Molina (Centro) y de AZCA (Tetuán). Además, se seguirán estudiando algunos emplazamientos más en otros barrios.

En todo caso, ha remarcado la necesidad de que Policía Nacional también disponga de más efectivos y medios, así como reformas legales para endurecer el Código Penal en algunos ámbitos como las penas por multirreincidencia; por el uso de menores para cometer los delitos más graves; ser mucho más contundentes con las jerarquías de las bandas juveniles organizadas; sancionar más y mejor la tenencia y uso de armas blancas y el tráfico de drogas; cambiar las leyes para echar a los okupas en 48 horas, especialmente en casos como los narcopisos, y derogar la Ley del sí es sí.

11 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosLatinaNoticias

Madrid celebra este domingo su segundo ‘Día sin Bañador’

Gacetín Madrid 11 junio, 2025
Gacetín Madrid

Tras una primera jornada de éxito celebrada el pasado 1 de junio en Lago – Casa de Campo, en el distrito madrileño de Moncloa-Aravaca, regresa el tradicional ‘Día sin Bañador’ a las piscinas madrileñas con una segunda sesión este mes de junio de 2025.

El domingo, 15 de junio, la ciudad de Madrid celebra su segundo ‘Día sin Bañador’ del verano. La asociación ADN y la Junta Municipal del distrito madrileño de Latina proponen a sus usuarios disfrutar de las instalaciones deportivas de la Piscina municipal de Aluche sin el bañador. Es jornada completa, y aunque como cualquier otro día se puede también comprar entrada sólo de mañana o sólo de tarde, los organizadores recomiendan estar todo el día (de 10 a 21 horas).

Con el objetivo de reivindicar el respeto social a la desnudez, la Federación Española de Naturismo (FEN), y ADN manifiestan que «queremos que la desnudez sea una opción más a la hora de ir a los lugares de baño, tal y como lo es el bañador o el top-less. «Queremos incorporar la desnudez natural al paisaje de las playas, ríos, pantanos y piscinas».

«Queremos que desaparezca la diferenciación entre nudistas y no nudistas, queremos que todos sean bañistas con diferentes opciones de tomar el Sol», inciden, añadiendo su reclamación de que «en todos los lugares de baño todo el mundo pueda expresar su libertad de indumentaria, su el derecho a la propia imagen reconocido en la constitución y su libertad de expresión, de acuerdo con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos que ha declarado protegida la desnudez por el artículo 10 de la Convención».

Según inciden desde la Asociación para el Desarrollo del Naturismo (ADN), «no es correcto llamar a estos días de bañador optativo ya que en realidad el bañador siempre es optativo. Alguien podría objetar que en algunas ciudades, como precisamente Madrid, la ordenanza de piscinas señala como obligatorio el uso de bañador. Pero en realidad no es así».

«Consultados algunos de los artífices de la ordenanza, para no tener que “interpretar la mente del legislador”, nos aseguran que la pretensión de ese artículo era y es prohibir el uso de ropa interior u otro tipo de prendas de calle. Es decir lo contrario de la desnudez, y por razones de higiene. En ningún caso pretendían con ese punto prohibir la desnudez», exponen.

«¿Es el uso del bañador algo negativo? -se preguntan- La respuesta es sí. El bañador no cumple la función que su nombre indica. No te baña, no permite que el sol alcance toda tu piel, conserva la humedad, es anti-higiénico, no permite una adecuada ducha antes del baño en la piscina,… y sobre todo señala las partes del cuerpo que oculta como inmorales, como malas, como ocultables. El bañador es pues una ropa intrínsecamente inmoral. Convierte las partes que oculta en inmorales. Criminaliza el cuerpo humano. No es ideológicamente neutro».

A las 14:00 horas se ha pactado una comida nudista en el restaurante de la propia piscina de Aluche. Es imporante trasmitir a ADN si se desea asistir a la comida antes del lunes día 9 (incluido), para que se pueda decir al restaurante el número aproximado de comensales con anticipación. «El año pasado se pactó un buen precio para ser un domingo, sólo 14€, esperamos poder repetirlo. Incluye entrantes, paella y una bebida. Si tienes carnet naturista y lo muestras, el café te saldrá gratis», subrayan.

Cómo sacar las entradas.

Las entradas se sacan mediante la App Avisos Madrid o también se pueden comprar sin necesidad de instalarse ninguna app aquí: http://deportesweb.madrid.es Lo mas sencillo es elegir «no identificado», «Entradas de uso libre»–> «¿Qué quieres adquirir?: Piscina de verano» –> «Compra de entradas» –> seleccionar la piscina y la fecha, sesión de 10:00 a 21:00 horas. (pulsar botón 10:00) y el número de entradas (según tu edad). Botón «Reservar».

El QR para entrar te llega al e-mail que pongas en el formulario de pago. OJO: algunos navegadores dan error al teclear el e-mail. El motivo es que añaden un espacio detrás de tu correo. Asegúrate de borrarlo. Se paga con tarjeta los 2,25€ (o lo que corresponda a tu edad). Todo sencillo, por web y sin necesidad de instalar ninguna app. Otros precios: Infantil (de 5 a 14 años): 1,35 €. Joven (de 15 a 26 años): 1,80 €. Adulto (de 27 a 64 años): 2,25 €. Mayor (a partir de 65 años): 0,70 €. Menores de 5años es gratuito.

11 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosMoratalazNoticias

David de María, Camela, Hey Kid, Inazio y Mafalda Cardenal, actuaciones estelares de las Fiestas de Moratalaz 2025 (programación completa)

Gacetín Madrid 11 junio, 2025
Gacetín Madrid

El distrito madrileño de Moratalaz celebrará en el recinto ferial del parque de la Cuña Verde sus tradicionales fiestas de junio, que este año darán comienzo el día 12 con la presentación de la programación mientras los asistentes podrán disfrutar de una chocolatada gratuita. Sin embargo, algunas actividades tendrán lugar el fin de semana del 6, 7 y 8 de junio (programación completa al final del texto).

Entre las citas destacadas, los conciertos en el escenario principal, encabezados este año por el dúo Camela, que actuará el viernes 13 de junio a las 23:00 h, después del concierto de David de María a las 21:00 h. El sábado 14, será el turno de Hey Kid (21:00 h) y de Inazio (22:00 h), para terminar la velada con una sesión de Dj Nano (23:30h). Mafalda Cardenal actuará el domingo 15 de junio, último día de las fiestas, a las 21:00 h.

La programación incluye, también, un gran número de actividades culturales y artísticas en la calle como talleres y el Certamen de Pintura Rápida Alfonso Cámara y de ocio juvenil, además de una misa rociera. Las entidades del distrito han organizado diversas propuestas lúdicas que se desarrollan en los distintos centros culturales, así como recitales dentro de la XXI temporada de Música Coral en Moratalaz.

Otra de las citas ineludibles de estas fiestas es el deporte, con torneos de diferentes disciplinas como vóley playa, tenis, pádel o fútbol, además de las finales de los Juegos Deportivos Municipales, la VII Jornada de inclusión deportiva, con la participación de los centros escolares, o la de puertas abiertas de gimnasia rítmica.

El calendario también contempla actividades infantiles como un espectáculo de títeres, un taller de macetas ecológicas, una jornada de arte urbano, sesiones de cuentacuentos y de juegos de barrio en el recinto ferial del parque de la Cuña Verde de O’Donnell. A continuación la programación completa:

PROGRAMACIÓN COMPLETA FIESTAS MORATALAZ 2025

Viernes, 6 de junio

  • 19.00 – Coro Fundación Gredos San Diego (CC El Torito)

Sábado, 7 de junio

  • 9.00 a 21.00 – Torneo de fútbol (IDB Dehesa)
  • 9.00 a 14.00 – Jornada de puertas abiertas voley (CDM Moratalaz)
  • 10.30 – Torneo de fútbol (CDM La Elipa)
  • 12.00 – Cine infantil: Animales Fantásticos (CC El Torito)
  • 17.00 a 19.00 – Ocio juvenil: Taller de jardines en miniatura (CC El Torito)

Domingo, 8 de junio

  • 9.00 a 21.00 – Torneo de fútbol (IDB Dehesa)
  • 9.30 – Tonero de fútbol (CDM La Elipa)
  • 11.00 a 14.00 – Arte en la calle (Plaza del Arte)
  • 17.00 a 18.00 – Zumba para peques (Plaza Antonio Cumella)
  • 17.30 a 20.30 – Salsa, bachata y kizomba, manualidades infantiles (Plaza Antonio Cumella)

Jueves, 12 de junio

  • 18.00 – Concierto de la Banda de Música de Moratalaz (CC El Torito)
  • 19.30 – Presentación de la programación de las Fiestas 2025 y chocolate con churros (Recinto ferial)

Viernes, 13 de junio

  • 21.00 – Concierto de David de María (Recinto ferial)
  • 21.00 – Concierto de Camela (Recinto ferial)
  • 22.00 a 1.00 – Punto Violeta (Recinto ferial)
  • 23.00 a 1.00 – Pad Night (Recinto ferial)

Sábado, 14 de junio

  • 9.00 a 14.00 – XXVI Certamente de Pintura Rápida de Moratalaz “Alfonso Cámara”
  • 9.00 a 21.00 – Torneo de fútbol (IDB Dehesa)
  • 9.00 a 22.00 – XVIII Jornada Lúdica Draco 2025 (CSC Eduardo Chillida)
  • 9.30 a 13.30 – Ocio juvenil (Parque Cuña Verde)
  • 10.00 13.00 – Taller Macetas ecológicas (CDM Moratalaz)
  • 10.00 a 14.00 – Campeonato Roundnet (CDM La Elipa)
  • 11.00 a 19.00 – Jornada de arte urbano (Parque Dionisio Ridruejo)
  • 11.30 – Actuación de teatro y títeres Cuatro paredes y un techo (Recinto ferial)
  • 17.00 a 19.00 – Ocio juvenil: taller de tufting (CC El Torito)
  • 17.30 a 20.30 – Torneo de ajedre rápido (Club de Ajedrez Moratalaz)
  • 18.00 – Juego de barrio (Recinto ferial)
  • 18.00 a 22.00 – Campeonato Roundnet (CDM La Elipa)
  • 18.00 – Entrega de premios del Certamen Alfonso Cámara (CSC Eduardo Chillida)
  • 18.30 – Coral Polifónica Sagrada Familia (Centro de Día y de Mayores Moratalaz)
  • 19.00 – Teatro Pim Pam Pum (CC El Torito)
  • 20.00 – Coral Polifónica Nuestra Señora de la Merced (Paroquia Ntr. Sra. de la Merced)
  • 21.00 – Concierto de Hey Kid (Recinto ferial)
  • 22.00 – Concierto de Inazio (Recinto ferial)
  • 22.00 a 1.00 – Punto Violeta (Recinto ferial)
  • 23.00 a 1.00 – Pad Night (Recinto ferial)
  • 23.30 – Concierto de DJ Nano (Recinto ferial)

Domingo, 15 de junio

  • 9.00 a 14.00 – Finales de juegos deportivos municipales (CDM Moratalaz)
  • 9.00 a 21.00 – Torneo de fútbol (IDB Dehesa)
  • 10.00 a 14.00 – Campeonato Roundnet (CDM La Elipa)
  • 11.00 – Entrega de premisos de los juegos deportivos municipales (CDM Moratalaz)
  • 11.00 – Actuación de música Tú diriges la orquesta (Recinto ferial)
  • 11.00 – Pará rociera a cargo del coro rociero (Parque Dionisio Ridruejo)
  • 13.00 – Misa rociera (Parque Dionisio Ridruejo)
  • 18.00 a 22.00 – Campeonato Roundnet (CDM La Elipa)
  • 19.00 – Cuentacuentos en inglés (Recinto ferial)
  • 19.00 – Exhibicion de baile (CC El Torito)
  • 20.45 – Coral Polifónica Nuestra Señora de Moratalaz (Parroquia Ntra. Sra. de la Merced)
  • 21.00 – Concierto de Mafalda Cardenal (Recinto ferial)
  • 23.00 a 0.00 – Punto Violeta (Recinto ferial)
  • 23.00 – Fuegos artificiales a cargo de Vulcano (Recinto ferial)
  • 23.00 a 1.00 – Pad Night (Recinto ferial)
11 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DeportesDistritosVillaverde

Ven a celebrar la Fiesta del Deporte de Villaverde: actividades, castillos hinchables, talleres y juegos para todos

Gacetín Madrid 11 junio, 2025
Gacetín Madrid

Después de un año en el que el deporte ha sido un protagonista destacado de Villaverde, toca celebrar el fin de curso y que mejor manera para festejar el cierre de la temporada que con la Fiesta del Deporte, con una jornada llena de diversión, deporte y lo más importante, en comunidad.

Desde las 10:00 horas de este domingo, 15 de junio, la Instalación Deportiva Básica Victoria Hernández (ubicada en la calle del Consenso, número 7) acogerá una mañana repleta de actividades deportivas, castillos hinchables, talleres creativos y juegos pensados para todas las edades.

Durante la Fiesta del Deporte, se entregarán los premios de los Juegos Deportivos Municipales y de la Copa Primavera, así como un reconocimiento a los méritos deportivos de los clubes del distrito durante la temporada, con los que queremos rendir homenaje al esfuerzo y dedicación de los deportistas de Villaverde.

Además, todos los asistentes recibirán un detalle de participación como recuerdo de este día tan especial y disfrutaremos de un pequeño aperitivo para compartir con el vecindario, los deportistas y las familias.

11 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosFuencarral - El Pardo

En la recta final las obras de reforma integral de las piscinas de verano del CDM Vicente del Bosque (Fuencarral-El Pardo)

Gacetín Madrid 11 junio, 2025
Gacetín Madrid

La delegada municipal de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal-presidente del distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, ha visitado esta semana los trabajos de reforma integral de la piscina de verano del Centro Deportivo Municipal Vicente del Bosque, que suponen una inversión de 4,8 millones de euros.

El proyecto incluye la primera fase de la reforma integral de este centro deportivo que el Consistorio va a llevar a cabo a lo largo de este mandato. La remodelación tiene como objeto subsanar los graves problemas de estanqueidad que presentaban los vasos de las piscinas y las importantes pérdidas de agua de las canalizaciones de depuración, así como las deficiencias estructurales de las galerías perimetrales provocadas por las humedades.

Para ello, se ha saneado el revestimiento de los dos vasos de 50 metros, se ha habilitado una nueva sala de depuración y se han ejecutado nuevas galerías perimetrales para el buen funcionamiento de las instalaciones.

Tanto esta reforma como las de las piscinas de verano de los centros deportivos municipales Moscardó (Usera) y Peñuelas (Arganzuela), así como la de los vestuarios de la piscina de Orcasitas (Usera) finalizarán antes de que concluya el mes de junio.

Además, acaba de finalizar la reforma de las piscinas del CDM Luis Aragonés (Hortaleza). Todas ellas son obras complejas que han tenido que hacer frente al contratiempo que han supuesto los recientes episodios de intensas y constantes lluvias, que se han prolongado alrededor de un mes y medio. Pese a ello, este verano estarán abiertas todas las piscinas municipales.

Desde que José Luis Martínez-Almeida es alcalde, el Área de Obras y Equipamientos ha reformado 13 recintos de piscinas de verano con un presupuesto de 50 millones de euros. A ello se unen los 7 millones de euros invertidos en las dos nuevas piscinas municipales de verano de Barajas y Tetuán, las primeras construidas por el Ayuntamiento en los últimos 30 años.

11 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AtletismoCarabanchelDeportesDistritos

La 5ª Media Maratón de Carabanchel ofrecerá un trazado único por sus siete barrios

Gacetín Madrid 11 junio, 2025
Gacetín Madrid

El concejal-presidente de Carabanchel, Carlos Izquierdo, ha presentado la V edición de la Media Maratón del distrito que ha organizado la junta municipal y el Club Deportivo Triatlón Carabanchel para el 15 de junio y que cuenta ya con cerca de 1.000 inscripciones.

En un acto celebrado en el entorno del Puente de Toledo, desde donde partirá esta carrera popular, el concejal ha explicado cómo se va a desarrollar la prueba principal, de 21 kilómetros, que recorrerá los siete barrios de Carabanchel, ofreciendo “un trazado único y representativo del corazón del distrito”. Además, como novedad de esta edición, la carrera corta de siete kilómetros pasará a llamarse 7K Run Río, ya que su recorrido discurrirá principalmente por el entorno natural y urbano del parque Madrid Río.

Esta colaboración con el CD Triatlón Carabanchel para celebrar esta prueba permite resaltar la apuesta del distrito por el deporte base, ya que el club, fundado en 2015 y con más de 170 deportistas federados, “tiene una fuerte implantación en el distrito y representa los valores del esfuerzo, constancia, compañerismo y superación personal que queremos destacar”, ha señalado el concejal.

11 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
BarajasCultura y OcioDistritos

Vuelve el cine de verano al aire libre a Barajas con 18 citas para todos los públicos (programación completa)

Gacetín Madrid 11 junio, 2025
Gacetín Madrid

Ya tenemos aquí la nueva edición de Cine de Verano de Barajas. Como todos los años, la Junta Municipal del Distrito de Barajas, ha realizado una elaborada selección de 18 títulos para que barajeños y barajeñas aprovechemos las noches estivales de junio y julio.

Hasta el 13 de julio se han programado en la plaza de Cristina Arce y Rocío Oña tres citas cada fin de semana (viernes, sábados y domingos) que, de manera gratuita, permitirán a sus asistentes disfrutar con el mejor cine de los últimos años. Las sesiones comenzarán a las 22:00 h y previamente, a partir de las 21:00 h, habrá actividades de animación como dance emotion, karaoke y talleres.

La película de animación infantil Robot Dream será la encargada de dar el pistoletazo de salida este hoy mismo. Seguidamente el, sábado 7, será el turno la comedia familiar española La Familia Beneton, cerrando el fin de semana, el domingo 8, la superproducción estadounidense de ciencia ficción Dune: Parte Dos.

Durante el segundo fin de semana del ciclo, del 13 al 15 de junio, la película ¡Salta! abrirá la programación el viernes con una propuesta juvenil cargada de energía, aventuras y ciencia ficción. El sábado 14, el thriller La Trampa tomará el relevo con una historia inquietante llena de tensión y giros inesperados. Finalmente, el domingo 15 cerrará la tanda la cinta de acción y aventuras Aquaman y el Reino Perdido, ideal para los amantes del cine fantástico y la acción.

El siguiente fin de semana, del 20 al 22 de junio, dará comienzo con Oink Oink el viernes 20, una entrañable propuesta animada para los más pequeños que nos llega desde los Países Bajos. El sábado será el turno de la comedia estadounidense Monrise Kingdom ambientada en los años 60, mientras que el domingo 22 concluirá con Escape, un intenso thriller de producción nacional que mantendrá a todos al borde del asiento.

En el último fin de semana de junio, del 27 al 29, la risa y la emoción llegarán con la comedia animada Kung Fu Panda 4 el viernes, una nueva entrega de las divertidas aventuras del guerrero dragón. El sábado 28 se proyectará Wish: El Poder de los Deseos, una producción de animación llena de magia y fantasía. Para cerrar, el domingo 29, se exhibirá el thriller psicológico, y adaptación de la novela homónima de Torcuato Luca de Tena, Los Renglones Torcidos de Dios, una potente historia que no dejará indiferente a nadie.

El mes de julio se inaugurará con un fin de semana muy variado, del 4 al 6. El viernes se podrá disfrutar de Wonka, una película que mezcla fantasía y música y precuela de Charlie y la fábrica de chocolate. El sábado 5 llegará la comedia española Ocho Apellidos Marroquís donde los choques culturales arrancarán más de una carcajada al público asistente. El domingo 6 culminará la programación con Twisters, nueva versión que trae de vuelta la adrenalina de la caza de tormentas con un toque moderno.

Por último, el fin de semana del 11 al 13 de julio comenzará el viernes con ¡Vaya Vacaciones!, una divertida comedia veraniega para toda la familia. El sábado 12 será el turno de Migración: Un Viaje Patas Arriba, una aventura animada de amistades insólitas y experiencias inolvidables. El ciclo cerrará ese domingo con el drama Mi Soledad Tiene Alas, una propuesta más intimista que pondrá el broche final a esta edición.

11 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosLatina

Latina (Madrid) convoca el 8º Certamen de Arte Urbano Juan Carlos Argüello ‘Muelle’

Gacetín Madrid 11 junio, 2025
Gacetín Madrid

Pionero del arte urbano, Juan Carlos Argüello ‘Muelle’ (1965-1995), vecino del barrio de Campamento, ha dejado una huella artística en la ciudad que permanece indeleble en la memoria de los madrileños. Por su legado y como homenaje, la Junta Municipal de Latina celebra el Certamen de Arte Urbano que lleva el nombre del considerado como primer grafitero español y que alcanza este año su octava edición.

Este certamen es una oportunidad para fomentar la participación de la ciudadanía con inquietudes artísticas en el entorno urbano. El plazo de presentación de trabajos, con temática libre, estará abierto hasta el 5 de julio. Podrá participar cualquier persona física, española o extranjera, residente en España, con edad mínima de 14 años cumplidos y que no preste sus servicios laborales en el Ayuntamiento de Madrid. La solicitud de inscripción, junto al boceto de la obra propuesta, debe registrarse con un formulario previo que se podrá presentar de forma presencial o telemática, cumpliendo las bases específicas de la convocatoria.

La cuantía total de los galardones de este certamen alcanza los 1.500 euros, que se distribuyen en 800 euros y diploma para el primer premio, 400 euros y diploma para el segundo y 300 y diploma para el tercero.

Si el número de bocetos presentado fuera superior a 15, se realizará una preselección con un máximo de diez finalistas. Los criterios de valoración de las obras serán la actualidad y trascendencia del tema elegido, la fuerza expresiva y la destreza en la técnica. El fallo del jurado se conocerá el próximo mes de julio.

11 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroCultura y OcioDistritos

Vuelve el cine de verano al aire libre al distrito madrileño de Centro

Gacetín Madrid 11 junio, 2025
Gacetín Madrid

Cuando llega la temporada estival, los cines de verano se convierten en una opción perfecta para disfrutar de una película bajo el cielo estrellado. Una experiencia única, que combina el séptimo arte con el ambiente cálido y relajado de las noches estivales.

En el distrito Centro te proponemos tres salas al aire libre en La Corrala de Lavapiés y en las plazas de Las Vistillas y de Las Comendadoras, con proyecciones gratuitas durante los meses de junio y de julio a partir de las 21:00 h.

La Corrala (Lavapiés)

Este sábado, 7 de junio, arrancará la programación con la película española del año 2023 en clave de humor Vaya vacaciones, dirigida por Víctor García León en la que veremos a unos abuelos que deciden irse de viaje en lugar de cuidar a los nietos como hacen todos los veranos. La guerra está servida.

El sábado 21 de junio, se proyectará la película de animación y aventuras Kung fu Panda 4 (2024) dedicada a los más pequeños y el 4 de julio cerrará el ciclo en La Corrala el film Gru 4 Mi villano favorito (2024), sobre la conocida saga de los simpáticos Minions.

Plaza de Las Comendadoras

El viernes 13 de junio se proyectará una nueva entrega de las aventuras del popular héroe de animación Tadeo Jones. El siguiente viernes, 20 de junio, será el turno de A todo tren 2, una divertida comedia en la que, si en la primera entrega fueron los padres quienes olvidaron a sus hijos en un tren, en esta ocasión serán las madres quienes, por accidente, se separen de los niños.

Finalmente, el viernes 27 de junio se proyectará El mejor verano de mi vida (2018), dirigida por Dani de la Orden. La película narra las peripecias de Curro, un vendedor de robots de cocina con grandes sueños financieros, muchas deudas y una promesa a su hijo que no está en condiciones de cumplir.

Plaza de Las Vistillas

En este enclave, las proyecciones se realizarán los viernes 11, 18 y 25, respectivamente. La primera será sobre una nueva entrega del héroe de aventuras Indiana Jones; seguido de la disparatada comedia española, A todo tren (2021) en la que un padre y un abuelo tratarán de perseguir el tren en el que viajan los niños solos y donde harán todas las travesuras que no se atreverían nunca a hacer delante de los mayores. El tercer y último viernes será para la película de acción Top Gun : Maverick (2022) protagonizada por el actor Tom Cruise en el papel de Pete «Maverick» Mitchel, uno de los mejores aviadores de la armada norteamericana.

Sin duda, los cines de verano son una experiencia cultural que no te puedes perder durante tu visita a Madrid. Sumérgete en la magia del cine al aire libre y disfruta de las noches estivales y vive una experiencia cinematográfica inolvidable.

11 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosRetiro

Retirado el amianto de 166 viviendas en el distrito de Retiro

Gacetín Madrid 11 junio, 2025
Gacetín Madrid

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, acompañado por la concejala de Retiro, Andrea Levy, ha visitado esta semana el edificio ubicado en el número 108 de la avenida de la Ciudad de Barcelona, donde se ha llevado a cabo una actuación de retirada de amianto dentro del Plan Rehabilita. González ha destacado que “la identificación y eliminación del amianto en los edificios residenciales es una prioridad para el Ayuntamiento de Madrid, ya que permite garantizar entornos seguros, saludables y sostenibles para todos los ciudadanos”.

La intervención ha consistido en la retirada integral de las bajantes de amianto de la instalación de saneamiento, así como en la sustitución de la red general de distribución de agua. El proyecto ha contado con una subvención municipal de 485.000 euros, distribuida a partes iguales entre ambas actuaciones. Este tipo de iniciativas permiten mejorar las condiciones de salubridad de las edificaciones, eliminar materiales peligrosos para la salud, optimizar la calidad del agua y del aire en los interiores y revalorizar el parque residencial madrileño.

Apuesta firme por la rehabilitación y la salud pública

Esta actuación es un ejemplo más del compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la regeneración urbana sostenible, poniendo el foco no solo en la eficiencia energética y la accesibilidad de los edificios, sino también en la seguridad estructural y salubridad de los hogares madrileños. La eliminación del amianto, considerada una prioridad por sus efectos nocivos sobre la salud, responde a un enfoque preventivo y responsable que sitúa el bienestar ciudadano en el centro de las políticas municipales.

Más de 5.000 viviendas libres de amianto

La actuación realizada en este inmueble beneficiará a un total de 166 viviendas, que verán mejoradas sus condiciones de habitabilidad y eficiencia sanitaria. Forma parte de una estrategia global puesta en marcha por el Ayuntamiento para abordar de forma decidida la presencia de amianto en los edificios construidos antes de 1980, fecha en la que era habitual el uso de este material en elementos constructivos.

Desde el inicio del Plan Rehabilita se ha actuado en más de 5.000 viviendas, con una inversión municipal cercana a los 9 millones de euros, que ha permitido mejorar la calidad de vida de 13.500 vecinos.

González ha recordado que la rehabilitación del parque edificado no solo tiene un impacto directo sobre la salud pública y el medio ambiente, sino que también contribuye a incrementar la oferta de vivienda en la ciudad, revitalizando barrios consolidados. Madrid es actualmente la ciudad española que más invierte en rehabilitación residencial. En los últimos cinco años se ha movilizado una inversión público-privada de más de 400 millones de euros, generando alrededor de 6.000 empleos anuales en el sector de la construcción especializada.

El Ayuntamiento ha presentado recientemente la sexta edición del Plan Rehabilita, que contará con una dotación de 50 millones de euros en ayudas, reafirmando así su compromiso con la mejora del parque residencial de la ciudad.

“Con estas actuaciones no solo rehabilitamos edificios, sino que transformamos hogares y mejoramos la calidad de vida de los madrileños. Queremos que nadie se quede atrás en esta transformación urbana”, ha subrayado González.

11 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosMoncloa - Aravaca

San Pol de Mar (Moncloa-Aravaca) estrena plaza más peatonal y accesible tras una propuesta vecinal (FOTOS)

Gacetín Madrid 11 junio, 2025
Gacetín Madrid

La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, ha visitado esta mañana la recién reformada plaza de San Pol de Mar (Moncloa-Aravaca). El proyecto, que abarca una superficie de 4.000 m2 y ha supuesto una inversión de 963.000 euros, nace de una propuesta vecinal de los presupuestos participativos del año 2021.

El objetivo de la actuación ha sido reordenar el tráfico de la plaza para hacerla más accesible e incrementar el área peatonal, evitando el efecto barrera que suponía la rotonda, ya que la fuente ornamental y la vegetación que la rodeaban constituían una isleta inaccesible para los vecinos.

La remodelación ha incluido la instalación de nuevo mobiliario urbano como bancos, sillas, mesas, hamacas y un banco corrido en torno a la fuente. Asimismo, se han renovado los juegos infantiles y se han instalado nuevos elementos biosaludables, además de sustituir el alumbrado por otro de tecnología led de alta eficiencia energética.

La reforma ha supuesto también mejoras desde el punto de vista de la calidad ambiental. En este sentido, se han utilizado pavimentos drenantes y se han plantado siete árboles, que se suman a los ya existentes, y casi 3.000 arbustos. La vegetación elegida es autóctona y se han empleado plantas tapizantes en lugar de césped por su menor mantenimiento y requerimientos hídricos.

Los trabajos han reordenado el acceso al teatro infantil situado en la plaza mediante la creación de zonas de parada de autobuses, de manera que se evita el riesgo para los escolares, ya que hasta ahora estos vehículos estacionaban en doble fila, por lo que los menores tenían que transitar por la calzada entre los coches aparcados. También se ha cambiado la ubicación de la parada de autobús de EMT Madrid para acercarla al nuevo paso de peatones. Además, se ha reforzado la seguridad en el paso de peatones próximo a la M-30.

33 plazas remodeladas desde 2019 y ocho en proceso

La de San Pol de Mar es una de las 33 plazas remodeladas en toda la ciudad desde que Almeida es alcalde, diez de ellas en el actual mandato. Además, en la actualidad el Área de Obras y Equipamientos está llevando a cabo trabajos de remodelación en otras ocho. Se trata de las plazas de Valle del Oro (Carabanchel), Tirso de Molina y Matute (Centro), Dalí (Salamanca), Julián Marías, José Luis Hoys, Tizas e Hidrógeno, estas últimas cuatro como parte del proyecto de itinerario peatonal entre el corazón de Usera y Madrid Río. Este verano comenzarán las obras de reforma de la plaza del Rastrillo (Centro).

11 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamartínDistritos

Chamartín organiza un campamento digital gratuito para adolescentes en verano

Gacetín Madrid 11 junio, 2025
Gacetín Madrid

La Junta Municipal de Chamartín ha organizado un campamento digital, en colaboración con la Fundación Cibervoluntarios, que se celebrará del 23 de junio al 5 de septiembre en el Centro Cultural Nicolás Salmerón y el Centro Municipal de Mayores Prosperidad Santa Hortensia.

Se trata de un curso formativo gratuito, dirigido a jóvenes de 9 a 17 años para dotarlos de herramientas y habilidades tecnológicas y digitales. “Esta iniciativa se suma al resto de propuestas organizadas por el distrito para favorecer la conciliación familiar durante las vacaciones escolares, desde la perspectiva del uso seguro de las herramientas digitales”, señala la concejala del distrito, Yolanda Estrada.

Las clases se imparten de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 21:00 h en aulas de ambos centros con capacidad para 16 alumnos. La metodología es totalmente práctica, mediante juegos y misiones interactivas que realizarán a través de un ordenador o tableta.

Clases en función del nivel

Se han programado dos niveles y tres grupos de edad. En el nivel básico, se diferencia un primer grupo, para el alumnado de 9 a 11 años, que comprende temas como búsqueda de información de valor, herramientas para crear contenido digital, protección de datos y seguridad y detección de noticias falsas. En el segundo grupo, de 12 a 13 años, se impartirán temas como el control del tiempo frente a pantallas, la privacidad y el comportamiento en las redes sociales, así como la prevención de situaciones de ciberacoso.

En un segundo nivel, para los usuarios más avanzados, se encuentran los participantes de 14 a 17 años, a los que se les enseñarán hábitos saludables de desconexión y bienestar digital, uso consciente y responsable de Internet y las redes sociales, recomendaciones sobre protección de datos y reputación online, así como competencias digitales para la búsqueda de empleo.

La iniciativa, a la que pueden inscribirse en el siguiente enlace, forma parte del Programa CODI del Ministerio de Juventud e Infancia, financiado por Fondos Europeos Next Generation.

11 junio, 2025 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May   Jul »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión