• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

27 noviembre, 2024

Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

La feria del vehículo clásico ‘Retromóvil Madrid’ regresa este fin de semana en su 21ª edición

Gacetín Madrid 27 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

El recinto ferial de IFEMA MADRID acoge del 29 de noviembre al 1 de diciembre la XXI edición del Salón Internacional del Vehículo de Época, Clásico y Colección, más conocido como Retromóvil Madrid. Un encuentro idóneo para el negocio y los aficionados al automóvil y la motocicleta de colección. Una ocasión perfecta para conocer las últimas novedades y tendencias del sector.

Los amantes del motor pueden disfrutar de stands dedicados a vehículos antiguos restaurados, fabricantes de automóviles de estilo Retro, motocicletas y ciclomotores antiguos, compra-venta de vehículos antiguos y accesorios, vehículos de juguete y maquetas de modelos clásicos, piezas de recambio, libros y revistas especializadas en vehículos antiguos y clubes del automóvil.

Con más de 16.000 m2 de superficie, a lo que hay que unir las zonas de concentraciones o el aparcamiento reservado a vehículos clásicos, hacen de este evento una cita fundamental para aficionados y público general que desee disfrutar de una jornada con múltiples opciones.

Además de exposiciones, charlas, presentaciones, compra-venta, accesorios, repuestos, regalos y mucho más, esta nueva edición acogerá el tradicional Concurso de Elegancia de automóviles y motocicletas clásicas.

Fecha y lugar

  • IFEMA, Pabellón 3
  • Del 29 de noviembre al 1 de diciembre

Horarios

  • Viernes 29 noviembre: 10:00 – 20:00 h
  • Sábado 30 noviembre: 10:00 – 21:00 h
  • Domingo 1 diciembre: 10:00 – 15:00 h

Entradas

  • Entrada general anticipada: 12 € (disponible hasta 11 noviembre)
  • Entrada general: 15 € (online y taquilla)
  • Entrada gratuita: menores hasta 8 años
27 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudad

Madrid acoge este domingo 1 una nueva exhibición aérea de la mayor colección de aviones históricos de España

Gacetín Madrid 27 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

Si te gusta la aeronáutica, este domingo 1 de diciembre tienes una nueva oportunidad de disfrutar de la exhibición de la mayor colección de aviones históricos en el aeródromo de Cuatro Vientos, en el madrileño distrito de Latina. Un plan diferente, en el que los más pequeños de la casa también disfrutarán gracias a los diferentes talleres infantiles.

Con el objetivo de reunir el mayor número de aviones que jugaron un papel importante en la historia de la aviación, surgió en 1984 la Sección de aviones Históricos del Aeroclub José Luis Aresti. Consolidando esta iniciativa, en 1989 se creó la Fundación que conocemos hoy día, y que toma su nombre en homenaje al Infante de Orleans, por sus notables cualidades humanas, su proyección profesional y su condición de auténtico pionero de la Aviación Española.

En la actualidad, el museo posee en perfectas condiciones de vuelo 40 ejemplares de 32 modelos diferentes, que ahora tienes la oportunidad de ver de cerca, ya que el primer domingo de cada mes podrás ser testigo de un intenso programa de demostración, que hará las delicias de los amantes de la aeronáutica.

La programación dará comienzo a las 11:00 horas con una exhibición estática, donde podrás ver de cerca estas joyas aéreas. A las 12:30 horas se desalojará la zona, y comenzará el rodaje de los aviones, que alzarán el vuelo a las 13:00 horas.

Durante la mañana tendrán lugar por un lado, dos sorteos de una plaza en vuelo y otros premios, entre los asistentes y los Socios Protectores; y por otro dos talleres infantiles para niños con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, para que conozcan el mundo de la aeronáutica de una manera divertida. Los talleres tienen plazas limitadas, por lo que si estás interesado, te recomendamos apuntarte lo antes posible antes de que dé comienzo la actividad. Si las condiciones meteorológicas no lo impiden, tienes una cita en el aeródromo de Cuatro Vientos este domingo, 1 de diciembre.

Demostración del domingo, 1 de diciembre

Programa de la demostración

  • 10:30 horas Apertura de taquillas, comienzo de inscripciones en taller infantil.
  • 11:00 horas Inicio de la exhibición estática
  • 11:15 horas a 12:15 horas Visita guiada.
  • 12:15 horas a 12:30 horas Sorteo plaza en vuelo entre Socios Protectores asistentes y otros premios.
  • 12:30 horas a 13:00 horas Desalojo del público de la zona de exhibición estática, puesta en marcha y rodaje de los aviones.
  • 13:00 horas Vuelta del público a la zona de exhibición estática y comienzo de la demostración aérea.
  • 14:00 horas Fin de la demostración aérea, sorteos entre los nuevos socios inscritos en el día y despedida.

Taller Infantil (para edades comprendidas entre 6 y 12 años)

Se realizarán dos talleres, uno a las 11:00 horas y otro a las 12:00 horas, con un máximo de 12 niños por taller. Las inscripciones se realizan junto a la carpa del taller, a la entrada del recinto de exhibición, hasta completar el cupo. No es posible hacer reservas.

NOTA: Planificación sujeta a las condiciones meteorológicas, estado de los aviones, disponibilidad de pilotos y pista de tierra obligatoria para algunos modelos. Una vez finalizados los vuelos, se procederá al sorteo de un DRON entre aquellos socios que hayan formalizado su inscripción en el transcurso de esta demostración.

Entradas (compra aquí)

  • Entrada general: 10 euros
  • Infantil (5-12 años): 5 euros
  • Menores de 5 años: ENTRADA LIBRE
  • Mayores de 65 años: 5 euros
  • Personas discapacitadas: ENTRADA LIBRE
  • Familia numerosa (general): 7 euros
  • Familia numerosa (5-12 años): 3’5 euros

Cómo llegar

Fundación Infante de Orleans – Edificio del Real Aeroclub de España, Carretera de la Fortuna, 14, 28054 Madrid.

Fotos: Fundación Infante de Orleans.

27 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosNoticiasSalamanca

El mercadillo navideño alemán llega a Madrid con libros, joyas, adornos, ropa y vino caliente especiado

Gacetín Madrid 27 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

La Friedenskirche de la Deutschsprachige Evangelische Gemeinde Madrid (Comunidad Evangélica de Madrid de habla alemana) organiza en el Paseo de la Castellana, 6 un mercadillo navideño que podrá visitarse del 29 de noviembre al 1 de diciembre.

En este mercadillo/rastrillo se instalarán varios puestos en los que poder encontrar el regalo perfecto para estas navidades. Entre ellos libros, joyas, adornos navideños, ropa de segunda mano, coronas de adviento y juguetes. La oferta se completa con actividades donde se podrá degustar vino caliente especiado y otras especialidades alemanas.

Además, los más pequeños se lo pasarán en grandes gracias a un programa infantil que se celebra la jornada del sábado por la tarde, junto con una tómbola y mucho más. El precio de la entrada es de 7 euros e incluye una bebida (cerveza de barril, refresco, vino) o una comida. Cabe destacar que el acceso es libre para los niños y niñas hasta los 12 años.

Datos de interés

  • Cuándo: Del 29 de noviembre al 1 de diciembre
  • Dónde: Paseo de la Castellana, 6 28046 Madrid
  • Precio: Venta anticipada para viernes y sábado: 7 € (incluye 5 € de consumición). El acceso es libre para los niños y niñas hasta los 12 años
  • Horarios: 29 noviembre: 18:00 – 22:00 h | 30 noviembre: 14:00 – 22:00 h | 1 diciembre: 12:00 – 16:00 h
27 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosTetuán

El musical tributo a Mecano ‘Club 33’ inunda Tetuán de música e historias de los 80

Gacetín Madrid 27 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

El Centro Cultural Eduardo Úrculo del distrito de Tetuán ha sido testigo, esta tarde, del musical Club 33, tributo a Mecano. Con gran número de asistentes, las butacas del Auditorio Joaquín Rodrigo han vibrado con el espectáculo, del que ha disfrutado también la concejala del distrito, Paula Gómez-Angulo.

La Junta Municipal del Distrito de Tetuán ha programado este musical en recuerdo a una de las bandas más exitosas del pop español como muestra de su apuesta por la cultura y, especialmente por la música, dentro de las variadas actividades organizadas en los centros culturales del distrito. A cargo de Ymedio Eventos Internacionales, Club 33 recrea la historia de cuatro chicos de distintos pueblos españoles que deciden presentarse a un casting en Madrid para cumplir su sueño: formar parte de un grupo musical.

Con las canciones de Mecano como hilo conductor de la trama, los asistentes han podido disfrutar durante aproximadamente hora y media de una historia ambientada en los años 80 del siglo pasado. Cruz de navajas, Hoy no me puedo levantar, Mujer contra mujer, La fuerza del destino o Me cuesta tanto olvidarte han sido algunos de los temas más coreados en el auditorio del centro cultural municipal de Tetuán, donde los espectadores han revivido los grandes éxitos de Mecano.

27 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosLatina

Latina incrementa su presupuesto un 2,1% en 2025 hasta alcanzar los 76,5 millones de euros

Gacetín Madrid 27 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

El concejal de Latina, Alberto González Díaz, ha explicado esta tarde, en el Pleno extraordinario del distrito, el proyecto del presupuesto para Latina que, con 76,5 millones de euros para 2025, un 2,1 % más que el presente ejercicio, le sitúa como el distrito con mayor presupuesto. En palabras de González, estos presupuestos demuestran que “avanzamos de una manera realista, ajustándonos a la realidad económica”. Para el concejal, estas cuentas son “una apuesta clara por el distrito de Latina que, sin ser ni el mayor ni el más poblado, es el que cuenta con la mayor dotación presupuestaría de todos”.

Latina va a destinar 4,95 millones de euros a inversiones propias. Entre las distintas actuaciones previstas destacan acciones en accesibilidad y rehabilitación de zonas verdes (950.000 euros) y escuelas infantiles y colegios (870.000 euros), así como la mejora de los equipamientos de los centros municipales de mayores, servicios sociales, centros deportivos y demás edificios que prestan servicios al ciudadano en general.

En cuanto a las inversiones territorializadas, son 150,6 millones de euros los que las áreas de Gobierno van a invertir en Latina, de los que la mayor parte, 128,9 millones, se destinarán al soterramiento de la A-5 y la creación del Paseo Verde del Suroeste. Otro de los proyectos que recibirá mayor inversión será la construcción del nuevo aulario del Centro de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE), con 9 millones de euros.

La construcción del Centro de Mayores Parque Europa contará con 4,63 millones de euros y las obras de reforma de edificios para mejorar la prestación de servicios, con 2,1 millones. Otro de los proyectos que concentrará mayor presupuesto serán las actuaciones de regeneración urbana en la calle de Bujalance y la Colonia de Cerro Bermejo, por 1,6 millones de euros.

Destacan también las obras de reforma de las instalaciones deportivas del distrito, en las que se van a invertir 845.000 euros y una cantidad similar se destinará a obras de reforma de los centros docentes. La instalación del sistema de cámaras de videovigilancia de Policía municipal en la calle Cullera supondrá una inversión de 846.000 euros. Además, en estas inversiones se incluyen el equipamiento de la Escuela de Música y Danza del distrito con 350.000 euros y la remodelación del parque Cerro Almodóvar y del parque de Las Cruces, cada uno con 205.000 euros.

27 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamartínDistritos

Chamartín: incremento del presupuesto para familias y crecimiento de la inversión territorializada en un 204% para 2025

Gacetín Madrid 27 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

La Junta Municipal de Chamartín ha celebrado esta tarde un Pleno extraordinario en el que la concejala Yolanda Estrada ha presentado el proyecto de presupuestos para 2025 para el distrito. La inversión territorializada, con 16,6 millones, crece un 204 %, frente a los 5,4 millones del presente ejercicio.

Con este esfuerzo de las áreas municipales, se desarrollarán proyectos como el del Nudo Norte y el soterramiento del tramo final del paseo de la Castellana, entre el Hospital La Paz y Sinesio Delgado, favoreciendo la accesibilidad universal y la sostenibilidad; el paso inferior de vehículos en la avenida Camilo José Cela con Corazón de María, y la finalización de la pavimentación del entono escolar y mejora de la accesibilidad de la calle Rosa Jardón, entre otros proyectos. “Chamartín hace futuro”, ha asegurado Estrada, para quien estas obras “mejorarán la calidad de aire del distrito y contribuirán a un nuevo futuro en un distrito que piensa en todos”.

El distrito contará con un presupuesto de 25,22 millones de euros, con un incremento del 2,9 %, el equivalente a 704.900 euros. Estas cuentas, ha destacado la concejala, dan lugar “a un presupuesto con un marcado carácter social, centrado en las personas y en el que las familias, la cultura y el deporte son líneas maestras”.

Destaca el crecimiento en más de un 21 % del programa destinado a las actividades culturales, que contará con un presupuesto de 2,07 millones de euros e incluye las actividades desarrolladas en centros, plazas, mercados y parques del distrito; la cultura específica y para todos los públicos, carnaval, fiestas de la Virgen del Carmen y San Miguel, homenajes a las víctimas del terrorismo y la celebración de la Navidad y la cabalgata de Reyes. Este alza se da por tres motivos: la incorporación del Espacio Cultural Antonio López a la red de centros culturales municipales, la apuesta por la cultura al aire libre y la celebración del Día Internacional de la Música, con motivo de 50 aniversario de su instauración.

El programa relativo a centros docentes pasa de 1,7 millones a 2,1 millones, con un incremento del 21,62 % para el mantenimiento de los centros públicos. Además, para favorecer la conciliación, se incrementan en un 13 % los fondos para actividades extraescolares. Fomentar el emprendimiento entre los jóvenes es otro de los objetivos del distrito: “Vamos a trabajar en habilitar un estudio de grabación de podcasts y un espacio de estudio nuevo, con varias zonas diferenciadas”.

El distrito de Chamartín destinará 5,2 millones de euros a los programas de familia e infancia y mayores, con la continuación de programas en los centros de mayores y el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), la iniciativa ‘Chamartín en Marcha. Mayores en ruta’ e iniciativas para la digitalización y la eliminación de la brecha digital. También se desarrollarán programas de estimulación temprana y talleres de apoyo. “El resultado es un distrito que piensa en las personas, un distrito con alma”, ha subrayado Estrada. La Fiesta de la Familia volverá a celebrarse en 2025 e integrará a comerciantes, artesanos y asociaciones para promocionar la moda y el diseño textil de Chamartín.

El deporte es otro de los pilares de los presupuestos de Chamartín con un incremento del 30 % en el programa de instalaciones deportivas, que llega a los 3,8 millones de euros. Los Juegos Deportivos Municipales, la apuesta por el deporte base y femenino, las escoladas, el cross escolar y el tradicional Torneo de Primavera lideran un capítulo en el que el programa de ocio saludable continúa con la ‘Noche que más Renta’.

27 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosMoratalazNoticias

Moratalaz incrementa su presupuesto un 4,6% para 2025 hasta los 35,3 millones de euros

Gacetín Madrid 27 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

El concejal de Moratalaz, Nacho Pezuela, ha informado esta tarde en el Pleno del distrito del proyecto del presupuesto para Moratalaz de cara al próximo año, que se incrementa en un 4,6 % y se sitúa en 35,34 millones de euros, lo que supone 1,56 millones más respecto al del presente ejercicio. Estas cifras le sitúan como cuarto distrito con mayor presupuesto por habitante, 372 euros, y demuestran, ha indicado, “que estamos ante un presupuesto sensato, adecuado y eficiente”, en el que los distritos continúan con el protagonismo de años anteriores.

Once de los 18 programas de Moratalaz han visto aumentar su presupuesto. Entre ellos, el de instalaciones deportivas, que contará con 10,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,6 % respecto a 2024; el de servicios sociales y emergencia social crecerá un 14 %, alcanzando los 2,6 millones, y el destinado a las personas mayores, una de las prioridades del distrito, crece por encima del 1% y superará los 7,5 millones de euros. Se mantienen las partidas destinadas a transferencias corrientes y de capital a familias por valor de 119.000 euros, con las que se financian, entre otras, las adaptaciones geriátricas o ayudas económicas a mayores.

El programa de familia e infancia y su atención a las familias y menores vulnerables contará con una dotación de 329.000 euros para el ejercicio próximo. El dedicado a centros docentes de enseñanza infantil y primaria supera los tres millones, con una apuesta destacada por la oferta de actividades extraescolares. El de servicios complementarios de educación se incrementa un 49,7 %, superando los 330.000 euros y se mantiene el programa de absentismo con 17.000 euros.

Algo más de 1,4 millones se destinarán a actividades culturales, con un incremento del 12,1 % respecto al presente año y una partida de 42.000 euros será para promoción comercial y emprendimiento, lo que supone un incremento del 60,7 %.

En cuanto a proyectos concretos, la junta municipal va a destinar más de un millón de euros a la tercera fase de las obras del campo de rugby y 268.000 euros, a la ejecución del quiosco-bar del parque de la Cuña Verde, uno de los proyectos aprobados en la última consulta de los presupuestos participativos.

A estas inversiones de la junta, hay que sumar las que realizarán las diferentes áreas de gobierno en el distrito, que ascienden a 6,67 millones de euros y engloban los cuatro proyectos incluidos en los planes estratégicos de reequilibrio territorial, dotados con más de 1,2 millones de euros, de los 283 millones destinados a los distritos del sur y del este.

Entre las inversiones territorializadas, destacan la nueva fase de la ejecución del Bosque Metropolitano en el ámbito de la Cuña Verde de O’Donnell (1,5 millones); la regeneración urbana de diversos espacios de los polígonos E, I y Z (667.000 euros) y la finalización de la construcción de la nueva base de SAMUR-PC y el Centro de Madrid Salud, presupuestada en más de 2,7 millones de euros; así como el equipamiento de la Escuela Municipal de Música, que contará con 166.000 euros y las actuaciones de regeneración urbana del barrio de Las Latas, entre otros espacios del distrito, con una inversión de 98.000 euros.

27 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosUsera

Usera contará en 2025 con un presupuesto de 53,5 millones de euros, la mitad para políticas sociales

Gacetín Madrid 27 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

Usera dispondrá en 2025 de 53,5 millones de euros de presupuesto, el mayor de la historia del distrito, con un incremento del 1,8 % respecto al actual, superando en 925.000 euros el anterior récord que ostentaban las cuentas de 2024. La concejala del distrito, Sonia Cea, ha presentado esta tarde en el Pleno de Usera el proyecto del presupuesto para el próximo año, que le sitúa como el quinto distrito con mayor dotación de la ciudad y el que cuenta con mayor gasto por habitante, 359 euros, de los ubicados al sur de la M-30.

Cea ha señalado que «el presupuesto para 2025 de la Junta Municipal de Distrito de Usera, que hoy hemos presentado, es el instrumento clave para la transformación del distrito, es el presupuesto más importante de la historia y refleja el profundo compromiso social del Gobierno Municipal».

Por segundo año consecutivo, las cuentas de Usera destacan por ser principalmente sociales y por dedicar más de la mitad del total, 27,7 millones de euros, a políticas de atención social. Así, se incrementarán todos los programas sociales, así como los servicios y la plantilla de trabajadores del Departamento de Servicios Sociales, para mejorar el servicio y las prestaciones.

El presupuesto también contempla el aumento de los programas del ámbito educativo con, entre otras acciones, obras de mejora y acondicionamiento en colegios públicos y escuelas infantiles municipales y una mayor cuantía destinada a las actividades culturales, talleres y la celebración de fiestas como las de Navidad, las del distrito o el Nuevo Año Chino.

Inversiones propias y territorializadas

En lo relativo a las inversiones propias del distrito, con 4,5 millones de euros, destacan los 1,69 millones destinados a obras de reforma y modernización de instalaciones deportivas. Otras partidas menores se destinan a la construcción de los arcos chinos de la calle Dolores Barranco, obras en las rotondas de las calles Bulevar y Tomelloso o la creación de la Zona Verde Popular Madrileña, además de las obras de regeneración de zonas ajardinadas en las plazas del barrio de San Fermín y la calle Primitiva Gañán con un área biosaludable, pérgola y la ubicación del cine al aire libre. También se contemplan obras de adecuación y acondicionamiento en centros de enseñanza y la construcción de una zona deportiva infantil y de juegos en la calle de Matilde Gayo, así como la instalación de un parkour en el barrio de Orcasitas.

En 2025, Usera superará los 23 millones en inversiones territorializadas, que incluyen las obras de reforma de la piscina cubierta del CDM Orcasur (3,25 millones de euros), la reforma del CDM Orcasitas (2,8 millones), la reforma del vaso de la piscina del CDM Moscardó (2 millones), las obras de rehabilitación del centro logístico de la Policía Municipal en Orcasur (1,41 millones), la ejecución del Bosque Metropolitano (1,3 millones) y la sustitución del césped de la IDB Parque Lineal del Manzanares (1,1 millones), junto a la colocación de cámaras de videovigilancia de Policía Municipal en Pradolongo (903.000 euros).

Estas inversiones también contemplan la construcción de un nuevo centro cultural en la calle Tomelloso y de un área de calistenia en el barrio de Orcasitas y la mejora de la accesibilidad de la senda peatonal de la margen derecha del río entre la presa 9 y el parque lineal, junto a la remodelación de la vía lateral del paseo de Santa María de La Cabeza, entre otras.

A estas cifras hay que sumar el importe de las obras financiadas con fondos europeos, que comenzaron este año y continuarán a lo largo del próximo, como el itinerario peatonal desde la plaza del Hidrógeno a Madrid Río, que suponen otros siete millones de euros.

27 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosVillaverde

Villaverde contará con 59,8 millones de euros de presupuesto en 2025, un 5,9% más

Gacetín Madrid 27 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

El presupuesto de la Junta Municipal de Villaverde aumentará el próximo año un 5,9 % con respecto al ejercicio de 2024, hasta alcanzar los 59,82 millones de euros, lo que sitúa a Villaverde como el cuarto distrito con mayor presupuesto. Así lo ha señalado el concejal del distrito, Orlando Chacón, durante el Pleno extraordinario en el que ha explicado el proyecto del presupuesto para 2025 para Villaverde, “segundo distrito con mayor variación en términos absolutos”, al incrementarse las cuentas en 3,32 millones de euros respecto a este año.

Chacón ha explicado que la partida destinada a mayores crece 50.000 euros y continúa siendo la principal, con 14,2 millones de euros. Le sigue la destinada a instalaciones deportivas con 12,49 millones de euros y un incremento de 1,18 millones de euros y la relativa a centros docentes de enseñanza infantil y primaria, con 6,8 millones, en tercer lugar.

Entre los programas que más se han incrementado, 2,58 millones de euros, está el de edificios, hasta 5,25 millones en 2025, dirigido en gran medida a la mejora de centros municipales, en el que destacan los 1,35 millones de euros para la renaturalización y rehabilitación del complejo Navas de Tolosa, en el que se aplicarán soluciones basadas en la naturaleza y la adaptación climática.

El programa de instalaciones deportivas se incrementa por el aumento del gasto de personal y por las obras a realizar a través de los planes integrales de barrio (PIBA) y el Plan Estratégico de Reequilibrio Territorial (PERT) como son la climatización del CDM San Cristóbal de los Ángeles y la ampliación con aparcamiento de la IDB Pump Track.

El concejal ha recalcado el crecimiento del programa de zonas verdes, que se incrementará en 500.000 euros, cerca de 20 veces respecto al presupuesto inicial de 2024, y el de actuaciones culturales, que crece un 16,36 %, casi medio millón de euros. De este modo quedan presupuestadas, entre otras actuaciones, la creación de nuevas áreas infantiles y una mayor programación cultural, asegurando así una edición más del Festival Indyspensable y el programa juvenil ARTRICS.

El distrito dispone de 3,80 millones de euros para inversiones propias, de los que 2,37 millones se destinarán a arreglos de edificios públicos municipales, incluyendo la obra del complejo Navas de Tolosa y de otros inmuebles como el Centro Cultural Bohemios o el Centro de Mayores Nuestra Señora de los Ángeles.

Inversiones territorializadas

El Ayuntamiento de Madrid, a través de las áreas de gobierno, va a destinar casi 15,5 millones de euros a inversiones territorializadas en Villaverde para seguir mejorando las instalaciones, servicios y espacios públicos del distrito. Chacón ha resaltado la subsanación de patologías en el vaso de la piscina del CDM El Espinillo (1,6 millones), las obras de regeneración urbana en el entorno del Colegio Sagunto, en la calle de Paterna, y la reforma del Centro Cultural Los Rosales (1,5 millones cada una); las obras de reforma de la piscina y el pabellón del CDM Raúl González (1 millón) y el inicio de la construcción de la nueva comisaría de Policía Municipal en la avenida Real de Pinto, al que se destinan 500.000 euros.

27 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosRetiro

Retiro dispondrá de 28,59 millones de euros en 2025 para invertir en gasto social, mayores, centros deportivos y educativos

Gacetín Madrid 27 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

El presupuesto del distrito de Retiro crece en 2025 respecto al ejercicio anterior un 0,9 %, alcanzando los 28,59 millones de euros. La concejala, Andrea Levy, ha presentado hoy en el Pleno de Retiro el proyecto del Presupuesto para el próximo año, “diseñado con el objetivo de seguir mejorando la prestación de los servicios públicos”, en el que destacan los programas vinculados a deportes (instalaciones deportivas y actuaciones deportivas), dotados con siete millones de euros, prácticamente un 25 % del total.

Otra cuarta parte de las cuentas del distrito, 7 millones de euros, es para distintos programas sociales, entre los que destaca el de mayores, con 4 millones de euros, con el que se atiende principalmente el servicio de ayuda a domicilio, el funcionamiento de los tres centros de mayores, así como programas como terapia ocupacional y atención de mayores en riesgo; a familia e infancia, que incluye actividades, atención personalizada, apoyo a familias y ayudas directas para las familias en situación de vulnerabilidad del distrito, se destinan 742.000 euros, y a servicios sociales y emergencia social, 1,8 millones de euros.

El distrito dotará con 3 millones de euros las partidas relacionadas con la educación (centros docentes, absentismo y servicios complementarios de la educación) para gestionar las tres escuelas infantiles de Retiro y al mantenimiento y limpieza de los colegios públicos del distrito, además de otros servicios complementarios como campamentos urbanos, actividades de conciliación y las promovidas por la Comisión de Participación para la infancia y adolescencia (COPIA).

Inversiones en diferentes enclaves

La Junta Municipal de Retiro invertirá 950.000 euros en el mantenimiento de las instalaciones municipales, centros escolares del distrito e instalaciones deportivas básicas. Según ha señalado Levy en su intervención, “para este equipo de Gobierno, es un objetivo prioritario paliar las deficiencias del estado de conservación de los centros escolares del distrito en el ámbito de nuestras competencias”. Además, se invertirán 800.000 euros en la adecuación de los polideportivos Daoiz y Velarde, La Chopera, Estanque del Retiro, Adelfas, Parque Roma y en la adquisición de material y equipamiento deportivo.

Por otro lado, las inversiones territorializadas de las áreas de Gobierno en el distrito alcanzarán en 2025 los 5,93 millones de euros. Las más destacadas son las que e van a llevar a cabo en el entorno del Paisaje de la Luz, con la construcción de un bulevar peatonal en la calle Alcalá, que unirá la plaza de Cibeles con la de la Independencia, con una inversión de 1,5 millones de euros y la remodelación del paseo del Prado, a la que se destinarán 575.000 euros. Asimismo, continuarán las obras de construcción del Centro de Día de la calle Téllez con una inversión de 1,1 millones de euros, entre otras inversiones.

27 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDeportesHípicaMadrid ciudadNoticias

Regresa a IFEMA el gran festival ecuestre ‘Madrid Horse Week’, todo un referente de ocio familiar y deportivo

Gacetín Madrid 27 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

IFEMA MADRID HORSE WEEK (IMHW), cita ineludible para los amantes de los caballos y una de las experiencias más exclusivas del calendario deportivo madrileño, convierte un año más a Madrid en capital mundial de la hípica. Desde el próximo jueves 28 de noviembre hasta el domingo 1 de diciembre, IMHW será sede de la Copa del Mundo de Doma Clásica –FEI Dressage World CupTM– y la Copa del Mundo de Salto –Longines FEI Jumping World CupTM–, concentrando a los mejores binomios del mundo de cada disciplina y enfocando las miradas de aficionados y curiosos en los pabellones 12 y 14 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID. Además, por primera vez en su historia y tras muchos años apoyando esta disciplina, IMHW será sede de la Copa del Rey de Doma Vaquera.

Sin embargo, no todo será competición en esta propuesta multidisciplinar entorno al mundo del caballo: esta primera edición de cuatro días de IMHW arrancará con el mágico show de doma en libertad de Santi Serra -presentado por la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), cuyo Hospital Clínico Veterinario es el servicio médico equino oficial de IMHW-, un entretenimiento de altura y apto para todos los públicos, incluso para los no aficionados a la hípica. Para esta reaparición (ya triunfó con sus animales en las ediciones de 2012 y 2018 de IMHW), Serra ha preparado un show en el que participarán caballos árabes, frisones y caballos americanos (‘appaloosa’), además de halcones, perros y alguna sorpresa aún por desvelar. Sin cuerdas, sillas ni bocados, únicamente atendiendo a su voz, los animales trabajarán libremente para dar forma a un espectáculo único que abrirá por la puerta grande esta edición de IMHW.

Además, esta inauguración también incluirá el show de volteo cosaco de la compañía francesa Compagine Impulsion, que visita por primera vez nuestro país, así como una actuación extraordinaria de la Banda de Clarines y Timbales del Escuadrón de la Guardia Real.

Copa del Mundo de Salto

Durante los tres días de competición (de viernes a domingo), los mejores caballos del mundo, auténticas estrellas de IFEMA MADRID HORSE WEEK, formarán binomios con los mejores jinetes y amazonas del ranking internacional. Entre ellos, tres jinetes instalados en el top 10, como el medallista olímpico suizo Steve Gerdat, actual número 2 del mundo; el británico Ben Maher, número 3 del ranking FEI, campeón olímpico y uno de los jinetes en mejor forma del momento (llega tras ganar el CSI5*W Equita Lyon con un doble cero en el Masters); y el veterano jinete austriaco Max Kühner, número 6 del mundo. Tampoco faltarán a la cita madrileña el suizo Martin Fuchs, que esta temporada no deja de cosechar importantes victorias con su caballo L&L Upgrade; el francés Simon Delestre, que obtuvo una medalla de bronce en París 2024, en la prueba por equipos; y el imprescindible Marcus Ehning, jinete alemán que ha ganado tres veces la Copa del Mundo de Madrid, la última en la pasada edición de 2023.

En cuanto a la representación española, IMHW celebra la participación de Eduardo Álvarez Aznar, número 1 de ranking español, que también llega muy en forma a Madrid tras quedar tercero en la Copa del Mundo de Lyon. Álvarez Aznar liderará la representación de jinetes y amazonas patrios en la que también figuran nombres como Mariano Martinez Bastida, Teresa Blázquez Abascal, Jesús Garmendia o la joven amazona Sira Martínez.

Copa del Mundo de Doma Clásica

Copa del Mundo de Doma Clásica –FEI Dressage World CupTM– que se celebra entre viernes y sábado en IMHW contará con un total de 12 jinetes y amazonas procedentes de ocho países, como la española Beatriz Ferrer Salat, participante en cinco Juegos Olímpicos de Verano entre los años 1996 y 2020, que competirá junto a otros jinetes españoles como José Antonio Garcia Mena, Alejandro Asencio Méndez, Claudio Castilla Ruiz y Juan Antonio Jiménez Cobo. Además, en la lista de participantes destacan figuras como la francesa Pauline Basquin (número 13 del ranking FEI), la alemana Carina Scholz y la joven Diana Porsche, una de las grandes esperanzas de Austria en la hípica internacional.

Copa del Rey de Doma Vaquera

Por primera vez en su historia y tras muchos años apoyando esta disciplina, IMHW será sede la Copa del Rey de Doma Vaquera, en la que participarán auténticas estrellas como Amador Martín López, con su caballo Maserati, Jonatán Peña Cordero, con Temple, y Miguel Ángel García Campos con Tardío, entre otros. Estos destacados jinetes, que ya demostraron su excelencia en el Campeonato de España, competirán nuevamente en lo que promete ser una edición espectacular de la Copa del Rey, uno de los eventos más esperados dentro de IFEMA MADRID HORSE WEEK. Esta Copa del Rey, que celebrará eliminatorias durante toda la jornada del viernes y se resolverá el sábado a partir de las 18:00 horas, contará con 40 binomios (35 por orden de inscripción y 5 invitados por el Comité Organizador), y repartirá más de 10.000€ en premios.

Sin embargo, la doma vaquera ofrecerá diversas competiciones a sus aficionados desde el mismo jueves, como el Trofeo Marjoman para caballos jóvenes (16:00 horas), y el Trofeo Casa Vidal para jóvenes jinetes, que se disputará el sábado (10:00 h.), ambas con entrada gratuita.

Salón del Caballo

Como una de las citas imprescindibles del otoño madrileño, esta edición de IMHW también ofrecerá un buen menú para todos los públicos de espectáculos, actividades y demostraciones -de disciplinas como doma natural, equitación de trabajo, monta a la amazona, western y trabajo con ganado- en la pista de espectáculos del Salón del Caballo. Tampoco faltará el habitual Village Comercial con cerca de un centenar de estands de moda, artículos ecuestres, veterinarios, de restauración, alimentación y decoración, en los que se podrán adquirir todo tipo de productos y participar en sus sorteos diarios, así como una amplia zona gastronómica a cargo de Estrella Damm, Rodilla y Hamburguesa Nostra. Además, los más pequeños podrán disfrutar de numerosas actividades de ocio en el siempre celebrado Pony Park by ¡HOLA!, el vertiginoso Scalextric de Porsche y la divertida Zona de Actividades Infantiles de Grupo Eulen.

Durante la tarde del sábado, los más fervientes aficionados a la hípica tendrán la oportunidad de acercarse a algunas de sus estrellas favoritas, como Sira Martínez, que protagonizará una firma de autógrafos en el estand de ¡Hola!, y Eduardo Álvarez Aznar, que hará lo propio en el de Marca.

En esta edición de 2024, IMHW cuenta de nuevo con el apoyo de IFEMA Madrid, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital; y de marcas relevantes, como Longines, ¡Hola!, Porsche, Grupo Eulen, Estrella Damm, Universidad Alfonso X el Sabio – Hospital Clínico Veterinario oficial del evento, Gilmar, Rodilla, AON, Air Europa, Marca (que realizará un programa en directo desde su estand), Radio Marca, Ruber, Exterior Plus, Fuera de Serie y Hamburguesa Nostra, un importante listado de patrocinadores en el que también figuran Jet Set Sports, empresa norteamericana con 40 años de experiencia ofreciendo paquetes de hospitalidad en torno a grandes eventos deportivos internacionales, y al que este año se han incorporado por primera vez Mutua Madrileña y vinos Virtus. Además, la organización ha confiado de nuevo en el equipo de UZALACAÍN para garantizar el éxito del evento en la parte gastronómica de sus exclusivos palcos y mesas VIP. Este año, con la ampliación a cuatro días, se espera que sean más de 5.000 las personas que asistan a las competiciones y espectáculos que tiene que ofrecer IMHW.

27 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
BarajasCultura y OcioDistritos

Barajas llena de color la Navidad

Gacetín Madrid 27 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

La navidad de Barajas se llena de color para hacer de estas fechas un momento único en el año de los barajeños y barajeñas. Nuestro distrito, bajo el lema “Barajas, el color de tu Navidad”, presentará este viernes una completa programación compuesta por planes para todos los públicos y gustos.

El alumbrado será uno de los grandes protagonistas, ambientando durante las noches todos los barrios del distrito hasta el próximo 5 de enero. Como novedad: dos árboles de Navidad de 12 metros; uno situado en la calle de la Playa de Aro y otro en la calle de la Rioja junto al metro de Alameda de Osuna. Puntos de encuentro para aquellos que quieran fotografiarse junto a sus seres queridos en esta época tan familiar y emotiva. A esto se suman, además, un belén gigante en la Glorieta de la Ermita y dos grandes abetos iluminados en la plaza de Nuestra Señora de Loreto, junto con 119 árboles distribuidos por todos los barrios del distrito. Además, varias calles contarán con arcos luminosos que convertirán pasear por Barjas en toda una experiencia visual (ocho en la avenida General, cuatro en los accesos de la plaza Mayor, cinco en calle del Timón y dos en avenida de Cantabria).

La inauguración oficial será este mismo viernes, 29 de noviembre a partir de las 17:30h., en la calle de la Playa de Aro. Este acto oficial de encendido del alumbrado navideño irá acompañado de una chocolatada con churros, la actuación de la Escuela de Danza Nataraja y culminará con un pasacalle animado por personajes de fantasía típicos de las fiestas navideñas. Pero esto es solo el principio, porque la junta municipal nos ha preparado un calendario repleto de planes para que cada semana de estas fiestas sea especial.

Así, habrá momentos para la tradición, como el Gran Belén Navideño en el Centro Cultural Villa de Barajas (calle de la Botica, 10), que se podrá visitar a partir del 9 de diciembre y cuya inauguración oficial, el 13 de diciembre, contará con un concierto de villancicos a cargo del grupo folclórico Calderón de la Barca. También tendrá lugar en este centro la entrega de premios del clásico Concurso de Belenes el 20 de diciembre a las 18:00 h. Entrega que irá acompañada de un concierto navideño en estilo góspel.

Para las familias, Barajas nos ha preparado actividades como Navidad en Familia, una jornada completa el 27 de diciembre con hinchables, escape room, decoración de galletas, pintacaras, bloboflexia, gymkana, karaoke y muchas sorpresas más. Todas ellas en el Centro Deportivo Municipal Barajas (avenida de Logroño, 70).

El viernes 3 enero, de 17:30 a 20:00, en la Plaza de Cristina Arce y Rocío Oña los barajeños y barajeñas más pequeñas podrán entregar sus cartas llenas de deseos a los mensajeros de sus majestades Los Reyes Magos de Oriente y recibir además una foto instantánea llevándose así un recuerdo navideño inolvidable.

Y por supuesto, no faltarán los momentos más esperados: la llegada de los Reyes Magos al Barrio del Aeropuerto el 4 de enero, de 17:30 a 18:30h. con un pasacalles con charanga lleno de música, y la tradicional Cabalgata de Reyes el 5 de enero, de 18.00 a 20:30 h., que saldrá del parking Parque Juan Carlos I (avenida de Logroño, 177) a las 18:00 h. y recorrerá las principales calles del distrito y culminará en la plaza Mayor con un espectáculo familiar y la recepción Real a las niñas y niños del distrito en el Centro Cultural Villa de Barajas, amenizada con música y un espectáculo de globofexia.

Estas fiestas queremos que Barajas brille por todo lo alto, no solo por sus luces, sino por el espíritu navideño presente en sus calles y que, por seguro, contagiará de alegría a quien las transite.

27 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Huelga de autobuses este jueves 28 y viernes 29: servicios mínimos del 45% a 80% en EMT Madrid e interurbanos

Gacetín Madrid 27 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

Aunque los sindicatos Federación Estatal de Servicios, Movilidad y Consumo del Sindicato Unión General de Trabajadores (FESCM-UGT) y el Sindicato Libre de Transportes (SLT) han llegado a un acuerdo con la patronal, tanto Comisiones Obreras (FSC-CCOO) como CGT mantienen la convocatoria de diversas jornadas una huelga en el sector de transportes de viajeros por carretera para exigir el adelanto de la edad de jubilación y el reconocimiento de la labor profesional del conductor como «penosa». El sector de transporte de mercancías ya había desconvocado la huelga tras alcanzar un principio de acuerdo.

La convocatoria de huelga de autobuses, que tiene lugar a nivel nacional y ya ha celebrado varias jornadas, continúa los días 28 y 29 de noviembre y los 5 y 9 de diciembre. A partir del 23 de diciembre será de carácter indefinida. Afectará a los autobuses interurbanos y los urbanos de la región, concretamente a la EMT de Madrid, además de a las grúas.

Ante todo ello, la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid han establecido unos servicios mínimos en los autobuses diurnos de la EMT del 75% en hora punta (de 06:00 a 09:30 horas) y el 50% en horas valle; y en los nocturnos del 45%. Los festivos se garantizan un 50% de los servicios de EMT.

En el caso de los interurbanos, serán para los diurnos de un 80% en hora punta y del 45% en horas valle, y en los nocturnos del 45%. Los festivos se garantizan un 45% de los servicios de interurbanos. Finalmente, en caso del transporte escolar se establecen unos servicios mínimos del 60%; y en el del transporte de personas con discapacidad y movilidad reducida, serán del 90%.

27 noviembre, 2024 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

El seleccionador Luis de la Fuente enciende este jueves el alumbrado navideño en Madrid

Gacetín Madrid 27 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

El seleccionador nacional de fútbol masculino, Luis de la Fuente, será el encargado este 2024 de encender la iluminación navideña de la ciudad de Madrid, dando con ello el pistoletazo de salida a las festividades.

Se llevará a cabo en un acto junto al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, que tendrá lugar este jueves, 28 de noviembre, a las 19:00 horas, en la Puerta del Sol. El cantante andaluz Álvaro de Luna, conocido por éxitos musicales como ‘Juramento eterno de sal’ o ‘Todo contigo’, actuará en este popular evento.

El acto finalizará con un espectáculo de fuegos artificiales. El alumbrado de este año 2024, que traerá numerosas novedades y llegará a más de 230 emplazamientos de los 21 distritos, tendrá un coste de 4,4 millones de euros.

Todo el alumbrado, casi 12 millones de bombillas, será tipo led y se priorizará un mayor ahorro energético y la disminución de la contaminación lumínica en los nuevos diseños. Además, como en los últimos años, el acuerdo establece que el gasto derivado del consumo energético será asumido por la empresa adjudicataria.

Pequeños y grandes creadores

Una de las grandes novedades de este año serán las luces diseñadas por niños de primero y segundo de primaria que se presentaron al concurso escolar de dibujo que convocó el Ayuntamiento el pasado mes de marzo, un certamen cuyas propuestas ganadoras están ya siendo transformadas en luces de Navidad.

Además, como en años anteriores, se contará con propuestas de diseñadores y especialistas de reconocido prestigio a los que se sumarán nuevas incorporaciones gracias al convenio entre el Consistorio y la Asociación Creadores de Moda de España (ACME). En total, las calles de la capital se engalanarán con 7.100 cadenetas, 121 cerezos y una decena de grandes abetos luminosos, además de otros motivos navideños.

Revulsivo para el comercio, la hostelería y el turismo

El Ayuntamiento concibe las luces navideñas como una inversión y no como un gasto y continua el camino emprendido durante el pasado mandato para potenciar el comercio, la hostelería y el turismo de la ciudad a través de una iluminación navideña que embellezca los espacios públicos mediante un alumbrado singular e innovador que sea atractivo tanto para los madrileños como para los visitantes.

En este sentido, durante la campaña de Navidad 2023-24, desde el día del encendido hasta Reyes, se generó en la ciudad de Madrid un gasto total estimado de 2.590,3 millones de euros. Esta cifra supuso un aumento del 13,2 % respecto a la campaña 2022-23 y del 31 % respecto a la de 2021-22, según un informe realizado por la Dirección General de Economía del Ayuntamiento de Madrid.

Foto principal: Junta de Andalucía.

27 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

La Asociación Profesional de la Magistratura vuelve a ganar las elecciones a la Sala de Gobierno del TSJ Madrid

Gacetín Madrid 27 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

La Asociación Profesional de Magistratura ha ganado este martes las elecciones a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, tanto en la selección de magistrados o jueces titulares, como en la de los sustitutos/as en una convocatoria en la que han participado el 53,32 por ciento de los jueces y magistrados integrantes del censo.

En la convocatoria, en la que se llamaba a los jueces y magistrados de la región a renovar para los próximos cinco años cuatro de las nueve plazas del órgano de gobierno de los jueces madrileños, se han emitido 393 papeletas en total, de los cuales 131 fueron presenciales y 234 se presentaron por correo.

De las papeletas recepcionadas, 28 fueron considerados nulas, por lo que, finalmente, se depositaron en la urna 365 sobres válidos. En esta convocatoria no se consignó ningún voto en blanco. El índice de participación fue similar al de 2019, en el que con concurrió un elector menos que en la convocatoria anterior.

Cada magistrado/a o juez/za podía seleccionar hasta ocho candidatos. En el recuento final se emitieron 2.537 votos, obteniendo la Asociación Profesional de la Magistratura el 49,5% de los votos válidos emitidos, mientras que la candidatura de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria ha llegado hasta el 32,1%. Por su parte, la Asociación Juezas y Jueces para la Democracia ha cosechado el 12,7% y Foro Judicial Independiente, el 5,8% restante.

La Sala de Gobierno del TSJ de Madrid se compone de nueve miembros, seis de ellos natos (presidente del TSJM, presidente de la Sala de lo Social del TSJM, presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM, presidente de la Audiencia Provincial, decana de los juzgados de Madrid capital) y cuatro electos (de ellos, uno de la categoría de juez). La proclamación de las candidaturas electas se realiza en el día de hoy.

En esta ocasión, la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha empleado un novedoso sistema informático para el agilizar el recuento de los votos emitidos y la confección del acta de escrutinio.

27 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Correos facilita en Madrid que los ciudadanos puedan adquirir y enviar cestas de Navidad

Gacetín Madrid 27 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

Correos pone en marcha su servicio para facilitar a los madrileños adquirir cestas navideñas cómodamente y enviarlas a los destinatarios que decidan.

Las más de 220 oficinas de Correos en la Comunidad de Madrid ofrecen una selección de cestas de navidad que permite a la ciudadanía elegir el surtido de productos que mejor se adapte a sus necesidades.

Con el objetivo de que el servicio sea lo más cómodo posible, a la hora de comprar la cesta se podrá elegir la entrega en su propio domicilio o enviarla a la dirección que se desee y Correos se encargará de hacerlo sin coste adicional.

Además, en las zonas rurales los vecinos podrán adquirir las cestas en sus propios domicilios a través de los carteros y carteras rurales, facilitando así que cualquier persona puede adquirirla y recibirla en su casa sin tener que desplazarse e independientemente de donde viva.

La oferta de cestas navideñas, que también se pueden adquirir a través de Correos Market, es otro de los servicios con los que Correos pretende facilitar el día a día de los ciudadanos aprovechando la capilaridad y la cobertura territorial de la red de oficinas y carteros y carteras rurales.

27 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Cabify incorpora en Madrid 275 coches y furgonetas adaptadas 100% eléctricos en su app

Gacetín Madrid 27 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

La plataforma española de movilidad Cabify sigue avanzando en su proceso de descarbonización de flota, con el objetivo de «ofrecer una alternativa de transporte más limpia a los usuarios y empresas que utilizan su app para desplazarse por la ciudad». En las próximas semanas, Cabify va a incorporar a su plataforma 275 nuevos coches 100% eléctricos y furgonetas 100% eléctricas y adaptadas a personas con movilidad reducida, todos ellos en Madrid.

La adquisición de estos coches forma parte del plan de electrificación de la flota que opera en la plataforma de la compañía, y cuenta con el apoyo de la Comisión Europea, que a través del Banco Europeo de Inversiones cofinancia el proyecto de descarbonización de la compañía.

Estos 275 vehículos van a ser operados por Vecttor, filial del grupo Cabify, y se suman a los 196 coches 100% eléctricos que la compañía adquirió en noviembre de 2023, y a los 100 más que anunció en julio de 2024. En total, la compañía española ha incorporado en un año más de 570 vehículos 100% eléctricos a su plataforma, liderando la descarbonización de la movilidad urbana desde el sector donde opera.

Nissan Ariya,  KIA eNiro,  BYD Seal y Mercedes EQV 300, los nuevos modelos incorporados a la flota de Vecttor

Los modelos elegidos han sido Nissan Ariya,  KIA eNiro y BYD Seal. Todos ellos son vehículos 100% eléctricos, cero emisiones, con una autonomía en uso urbano adecuada para el transporte de pasajeros y unas dimensiones óptimas para el transporte de pasajeros.

En línea con la apuesta de Cabify por mejorar la accesibilidad en el sector de la movilidad discrecional, la compañía incorpora 50 furgonetas Mercedes EQV 300 adaptadas por ARC, compañía dedicada a la adaptación de vehículos, que estarán disponibles para personas con problemas de movilidad o en silla de ruedas. Gracias a la incorporación de estos coches y furgonetas, se evitará la emisión de 2.400 toneladas de CO2 y el consumo de más de 1,5 millones de litros de combustible al año.

“Ser una empresa de origen madrileño nos permite estar cerca de la ciudad, de sus necesidades y de las personas que viven en ella. Gracias a este conocimiento y al apoyo de aliados como las instituciones públicas, diferentes empresas del sector y los acuerdos con fabricantes, estamos dando los pasos necesarios en nuestro camino hacia la descarbonización total de la movilidad urbana. Especial agradecimiento también al Banco Europeo de Inversiones por apoyarnos en este camino hacia una flota cero emisiones”, ha señalado Alberto González, Country Manager de Cabify en España.

27 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión