• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

19 noviembre, 2024

Cultura y Ocio

Serrería Belga descubre la relación de Kafka con Madrid en el Festival Eñe

Gacetín Madrid 19 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

El Espacio Cultural Serrería Belga, centro dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acogerá este mes de noviembre en el marco del Festival Eñe dos conferencias con entrada libre que descubrirán la conexión del escritor Franz Kafka con la ciudad de Madrid y que explorarán las nuevas formas en las que se puede contar el totalitarismo.

En esta edición, que tiene como tema central la vigencia de la democracia, participan cerca de 150 creadores. Por segundo año consecutivo, Serrería Belga se convierte en una de las sedes de este festival en el que se aborda la literatura y el proceso creativo desde diferentes perspectivas.

El jueves 21 de noviembre, a las 19:00 horas, la escritora, periodista y traductora checo-española Monika Zgustova, autora de novelas como Las rosas de Stalin, Vestidas para un baile en la nieve o Un revólver para salir de noche, conversará con el también periodista, escritor y cineasta Javier Rioyo bajo la temática

‘Kafka pudo ser vecino de Madrid’. Ambos analizarán la figura de uno de los escritores más influyentes de la literatura universal en el centenario de su muerte e intentarán dar respuesta a si habría existido lo kafkiano si el autor se hubiera trasladado a España o si esa decisión habría podido transformar su obra. ¿Y por qué el escritor checo pudo ser vecino de Madrid? Franz Kafka tuvo un tío que vivió en Madrid y, durante años, estuvo tentado de mudarse España para vivir con é

El sábado 23, también a las 19:00 h, el escritor francés Laurent Binet, autor de la novela histórica HHhH y de obras como La séptima función del lenguaje, Perspectivas o Civilizaciones, conversará con el escritor y director artístico del Festival Eñe, Jesús Ruiz Mantilla, sobre la necesidad de renovación de la literatura y sobre las nuevas formas de contar el totalitarismo.

La novela HHhH, que ha recibido prestigiosos premios y ha sido publicada en más de 35 países y adaptada al cine, cuenta la caída en Praga del nazi Haydrich, cerebro de la solución final, a manos de unos paracaidistas checos. Además de centrarse en un hecho clave en la lucha contra el totalitarismo, Laurent Binet lo aborda de una manera nueva y experimental que ha cautivado a miles de lectores en el mundo.

Serrería Belga y la literatura

Este ciclo forma parte de la programación literaria que impulsa el Espacio Cultural Serrería Belga, situado en pleno Barrio de Las Letras. Entre otras exposiciones y actividades, actualmente se puede visitar la muestra Madrid, musa de las Letras.

También ha acogido proyectos e iniciativas como MiraLookBooks, encuentro internacional de publicaciones especializadas en cultura contemporánea; o el festival Palavra, dedicado a la palabra y la oralidad dentro de Inverfest. Además, ha impulsado el ciclo literario Dos autores, una ciudad y las «gastroveladas» de música y literatura Mulier, entre otras propuestas literarias.

19 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Más Madrid reúne a fuerzas territoriales de izquierdas de toda España para hablar de turismo masivo y tasa turística

Gacetín Madrid 19 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

El turismo como reto de las ciudades y la lucha contra la turistificación y masificación. Más Madrid ya llevó en junio al pleno del Ayuntamiento una proposición para estudiar la implementación de una tasa turística y ahora ‘pone de largo’ su propuesta.

Para ello, ha convocado un acto que tendrá lugar este miércoles en el Círculo de Bellas Artes, en el que la portavoz, Rita Maestre, y la concejala Sara Ladra dialogarán y compartirán propuestas con representantes de diferentes fuerzas progresistas de arraigo territorial: Janet Sanz (actual portavoz de Barcelona en Comú en el Ayuntamiento de Barcelona y exconcejala de Urbanismo durante los gobiernos de Ada Colau), Alberto Ibáñez (diputado de Compromís en el grupo parlamentario confederal de Sumar en el Congreso), Carlos Martín (diputado de Sumar en el Congreso), Vicenç Vidal (exconsejero de Medio Ambiente en el gobierno balear y hoy también diputado de Més per Mallorca dentro del grupo de Sumar) y Xabel Vegas (portavoz de la coalición Convocatoria per Asturies en el parlamento asturiano).

Para Más Madrid, ha subrayado Rita Maestre, «es un placer recibir a estas fuerzas hermanas y conocer de primera mano sus experiencias en sus territorios en la gestión del modelo turístico y en la implementación de medidas como la tasa turística».

La tasa turística que propone Más Madrid es de recaudación y gestión municipal y tiene como principal objetivo «compensar a la ciudad por el impacto en los precios de la vivienda y garantizar el mantenimiento de servicios públicos de calidad en todos los distritos». La recaudación serviría para «financiar políticas de vivienda que compensen el aumento de los precios del alquiler y pongan fin a las viviendas de uso turístico ilegales; y siempre con el objetivo de reequilibrar la ciudad, compensando el mayor gasto presupuestario en las zonas turísticas que se detrae de los barrios del sur y este de la ciudad».

Turismo, masificación y tasa turística

«El turismo puede ser una fuente de actividad económica, de generación de empleo y de dinamismo cultural para el territorio que lo recibe. Sin embargo, en los últimos años, la masificación ha llegado a nuestra ciudad y afecta tanto a los precios de los alquileres como a la calidad de vida de las vecinas y vecinos de Madrid. En muy pocos años, el número de hoteles de lujo ha crecido un 50%, mientras ya hay más de 24.000 viviendas turísticas, casi todas ilegales. Los alquileres se han disparado más de un 105% en diez años y el pequeño comercio se muere en los barrios», subrayan.

Ese crecimiento del turismo y la masificación del número de viajeros que llegan a nuestra ciudad «es incompatible, en muchas ocasiones, con las condiciones y la calidad de vida de las vecinas y vecinos de la ciudad de Madrid». Por eso, el grupo municipal de Más Madrid apuesta por «la creación de una tasa turística, que ayude a cambiar esta situación y que deje parte de los beneficios del turismo en la ciudad para que se reinviertan en vivienda pública, en la lucha contra los pisos turísticos ilegales y en el equilibrio entre los barrios».

«Madrid, la excepción»

«Madrid es una excepción entre las ciudades europeas en la aplicación de una tasa que funciona hace mucho en París, Roma, Lisboa o Berlín, que permite a los ayuntamientos recaudar unos ingresos que revierten en la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía que reside en esas ciudades. En nuestro país, Cataluña y Baleares han sido las comunidades pioneras», inciden.

Más de 137 ciudades de 20 países europeos ya tienen una tasa turística. En Francia, más de 50, en Italia, 35, en Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Hungría, Bulgaria, Portugal, Grecia… Ciudades como París, Berlín, Praga, Budapest, Amsterdam, Roma, Lisboa, Oporto, Viena. «Son pocas en las que no se ha implementado», explican.

Por otro lado, el presupuesto del Ayuntamiento de Madrid «está dimensionado para los habitantes empadronados en el municipio, y no para una población que puede llegar a triplicarse a lo largo del año. Y a mayor población, mayor exigencia de recursos presupuestarios para mantener unos servicios públicos de calidad. Unos servicios públicos de calidad en toda la ciudad, no sólo en los distritos de la almendra central».

La tasa turística «no resuelve por sí sola estos problemas, pero puede distribuir mejor los beneficios del turismo y su recaudación puede servir también para invertir más en vivienda pública y en el reequilibrio entre barrios. Este miércoles charlaremos con representantes de fuerzas políticas que han sido protagonistas a la hora de impulsar el debate en sus territorios. Merece la pena conocer sus experiencias».

19 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosVillaverde

La situación de seguridad en el barrio de San Cristóbal centra la Junta Extraordinaria de Villaverde

Gacetín Madrid 19 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

La subdelegada del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Pilar Trinidad, copresidió ayer, junto al Concejal Presidente del distrito de Villaverde, Orlando Chacón Tabares, la Junta y Consejo de Seguridad Extraordinarios del distrito de Villaverde para abordar la situación de seguridad en el barrio de San Cristóbal de los Ángeles.

Trinidad destacó la óptima colaboración existente entre la Policía Nacional y la Policía Municipal, así como la de los representantes de los distintos partidos políticos para tratar de atajar los problemas del barrio.

Puso de manifiesto la efectividad de la celebración de Consejos de Seguridad en los que los representantes de las administraciones pueden escuchar y tomar nota de las cuestiones planteadas por los representantes de las distintas asociaciones de ciudadanos presentes en el ámbito de la seguridad.

Asimismo, la subdelegada señaló, como lo había hecho el concejal del Partido Socialista y distintos representantes de los vecinos, que es necesario un esfuerzo mayor por parte de las tres administraciones con competencias, que trascienda al ámbito de la seguridad. En este sentido, apuntó la necesidad de constituir una mesa social de carácter tripartito que trabaje, desde un punto de vista técnico, en las distintas cuestiones que afectan al barrio, tal y como ha venido reclamando reiteradamente el delegado del Gobierno, Francisco Martín, quien, en el mes de mayo, visitó este barrio del sur de la capital.

En aquella ocasión, tuvo la oportunidad de conocer de primera mano los problemas cotidianos a los que se enfrenta la población de San Cristóbal, una de las zonas más castigadas por la desigualdad de la región, y de reunirse con asociaciones empresariales, asociaciones vecinales y organizaciones sociales que trabajan en la zona y que le trasladaron sus demandas sociales.

19 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosVilla de Vallecas

El CEIP Francisco Fatou (Villa de Vallecas) inaugura un mural sobre los derechos de la infancia

Gacetín Madrid 19 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

El Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Francisco Fatou ha inaugurado esta tarde el mural El Universo de los Derechos, realizado por los alumnos de este colegio, integrantes de la Comisión de Participación de la Infancia y Adolescencia (COPIA) de Villa de Vallecas.

El concejal del distrito, Carlos González Pereira, acompañado de representantes de diferentes grupos municipales del distrito, ha participado en la presentación de esta obra colectiva que ha definido como “un recordatorio poderoso para que toda la comunidad educativa apueste por promover el conocimiento que nuestros menores deben adquirir sobre sus derechos, la participación en los asuntos comunes y el concepto de ciudadanía”.

La presentación de este mural coincide que la conmemoración del Día Mundial de la Infancia, convocado el 20 de noviembre por Unicef para dar a conocer los derechos de los menores y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

Con esta idea, los estudiantes convocados por la COPIA, han dibujado un sistema solar que representa con planetas una serie de derechos: educación, participación y ocio, libertad de opinión, aire limpio, protección de la infancia, sanidad, igualdad de género, alimentación y agua potable.

En la realización de este trabajo artístico, que se ha prolongado durante todo un año escolar, también han colaborado otros menores asociados a Cruz Roja y el grupo de participación de adolescencia.

19 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasVicálvaro

Tres policías heridos y tres detenidos en Vicálvaro tras una batalla campal durante la detención de dos atracadores menores de edad

Gacetín Madrid 19 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

Dos hombres y una mujer de mediana edad han sido detenidos durante la persecución de dos menores en una urbanización de personas realojadas de la Cañada Real, en el distrito madrileño de Vicálvaro, que llevó al enfrentamiento entre vecinos y agentes de la Policía Nacional y de la Policía Municipal.

Los hechos sucedieron sobre las 11 de la noche de este lunes, 18 de noviembre, en la calle de La Raya, en el barrio de Valdebernardo. Al parecer, policías desplazados al lugar acudieron para arrestar a dos menores de etnia, uno de ellos de 11 años, implicados en un atraco a punta de navaja en la calle (robo con violencia e intimidación).

En ese momento, los dos chicos emprendieron la huida y se refugiaron en la urbanización. Al acceder en su persecución, los vecinos y familiares insultaron, increparon y golpearon con palos a los agentes, produciéndose una auténtica batalla campal con 2 patrullas municipales y 7 nacionales implicadas, que acabó con tres hombres detenidos, dos hombres y una mujer (uno de los hombres y la mujer son los padres de uno de los menores delincuentes); y tres policías con heridas leves.

Cuando los policías ya se marchaban con los detenidos, acusados de un supuesto delito de atentado y otro de resistencia, se produjeron varias detonaciones de arma de fuego, aunque no se localizó al o a los autores. Finalmente no hubo identificaciones.

19 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Nueve detenidos en Madrid por cometer estafas para apropiarse de más de 50 vehículos

Gacetín Madrid 19 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

La Policía Nacional ha detenido en Madrid a nueve personas que formaban un grupo criminal, para realizar operaciones fraudulentas mediante una empresa ficticia y apropiarse ilegalmente de automóviles de particulares.

Utilizaban contratos de cesión de los vehículos con la excusa de su venta, para una vez cambiada la titularidad, adueñarse de ellos y traspasarlos a terceros. Por medio de este método, se han cometido estafas para apropiarse de una cantidad superior a 50 vehículos, contabilizándose más de 70 perjudicados y aproximadamente 800 000 euros defraudados.

Vehículos de gama media o alta

Avanzadas las pesquisas, los investigadores pudieron constatar que siempre adquirían coches de gama media o alta. Para captar a las víctimas, ofrecían un precio más elevado que el valor de mercado, con la falsa promesa de que a la venta de dichos vehículos, los propietarios recibirían esa atractiva cantidad de dinero.

Para ello, la empresa les hacía firmar un contrato de cesión con la excusa de actuar como intermediarios para gestionar el traspaso y realizar el pago una vez vendido. En caso de no cumplirlo, procederían a la devolución. Finalmente utilizaban ese compromiso para cambiar la titularidad del automóvil y apropiarse del mismo.

Una vez con el turismo en su poder, buscaban un comprador y realizaban la venta como si fuera de su propiedad. Además la persona que lo compraba era completamente ajena a estos hechos, creando así nuevas víctimas en la trama de estafas.

Bloqueo de 21 cuentas bancarias

Tan pronto como el dinero de la transacción estaba en su poder, era transferido a una de las cuentas bancarias que poseían o retirado en efectivo para hacerlo desaparecer. Finalmente perfeccionaban la estafa, obviando completamente el pago del vehículo pactado en el contrato de cesión del mismo con el primer vendedor.

Avanzada la investigación, el día 25 de octubre se estableció un dispositivo policial que culminó con la realización de varias entradas y registros, uno de ellos en un concesionario, procediéndose además al bloqueo y embargo de 21 cuentas bancarias. También se ha incautado diversa documentación, llaves de vehículos, un arma de fuego simulada y material informático.

La operación finalizó con la detención de nueve personas como presuntos autores de los delitos de pertenencia a grupo criminal, estafa, apropiación indebida y falsedad documental, siendo puestos posteriormente a disposición de la autoridad judicial.

19 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosVicálvaro

Vuelve el ciclo de Navidad del Festival Internacional de Órgano y Música Barroca de Vicálvaro

Gacetín Madrid 19 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

La VIII edición del Festival Internacional de Órgano y Música Barroca de Vicálvaro comienza con el ciclo de Navidad su segunda serie de conciertos de esta temporada 2024-2025. Se celebrará del 23 de noviembre al 21 de diciembre en la Iglesia de Santa María la Antigua, con cuatro conciertos gratuitos a las 20:00 h. El programa contará con distintos artistas internacionales como el conjunto barroco de Bélgica The New Baroque Times, el Coro y Orquesta Clásica Santa Cecilia, el solista de clave y de órgano Daniel Oyarzabal junto a la soprano Alexandra Tarniceru y la organista y clavecinista Sara Johnson Huidobro.

El festival está organizado por la Junta Municipal de Vicálvaro con apoyo del Plan SURES del Ayuntamiento de Madrid y cuenta con la colaboración de la parroquia. Se articula en temporadas de tres ciclos: otoño, Navidad y primavera, con el objetivo de acercar la cultura musical barroca al público general, a la vez que da visibilidad a un enclave único, la Iglesia de Santa María la Antigua, declarada Bien de Interés Cultural.

Programación

The New Baroque Times es considerado uno de los mejores conjuntos barrocos de Bélgica. Fue fundado en Bruselas en diciembre de 2012 por dos músicos españoles, el clavecinista Diego Fernández y el violinista Pablo García, con la intención de dar a conocer la música española en Bélgica.

Fieles a explorar y reinventar la música de los siglos XVII y XVIII con instrumentos y prácticas de la época, abrirán el festival el próximo 23 de noviembre con la interpretación de una selección de obras de Georg Friedrich Händel, específicamente sus arias alemanas junto con otras piezas instrumentales destacadas.

El Coro y Orquesta Clásica Santa Cecilia actuarán el 7 de diciembre con una combinación de la maestría de dos grandes compositores del barroco, Johann Sebastian Bach y Georg Friedrich Händel. Por un lado, interpretarán la Suite núm. 2 en si menor de Bach y por otro, una selección coral de El Mesías de Georg Friedrich Händel, una de las obras más interpretadas de la historia. Entre las piezas del oratorio destaca el icónico Aleluya.

La Orquesta Clásica Santa Cecilia está integrada por profesores y, desde su creación en 2001, actúa en prestigiosos escenarios como el Auditorio Nacional de Madrid, el Teatro Real, el Palau de Barcelona o el Kursaal de San Sebastián.

El 14 de diciembre, el solista de clave y de órgano Daniel Oyarzabal y la soprano Alexandra Tarniceru llevan al distrito una selección de obras barrocas y clásicas que abarcan a compositores de gran renombre. En su programa, destaca Vedro con mio diletto de Antonio Vivaldi, Et exultavit de Johann Sebastian Bach y Nun beut die Flur de Joseph Haydn.

Daniel Oyarzabal es un destacado organista y clavecinista internacional con una carrera multidisciplinar que abarca conciertos en más de 25 países. Actualmente es organista principal de la Orquesta Nacional de España. Por su parte, Alexandra Tarniceru, soprano rumana, ha destacado en concursos internacionales y formaciones en Europa, siendo miembro del Estudio Internacional de Ópera de Zúrich.

El 21 de diciembre, Sara Johnson hará un recorrido por el esplendor del barroco y el renacimiento alemán, centrándose en compositores importantes de la escuela del norte de Alemania con su proyecto musical Luces del Norte. En su repertorio incluye obras de Nicolaus Bruhns, Heinrich Scheidemann, Dietrich Buxtehude, Georg Böhm y Samuel Scheidt. Sobresalen piezas como el Preludio en Mi Menor de Bruhns y el Magnificat Primi Toni de Buxtehude, junto a la Fantasia sobre Ut Re Mi Fa Sol La de Scheidt.

Sara Johnson Huidobro, organista y clavecinista leonesa, destaca por su presencia en festivales europeos de prestigio y su trayectoria internacional como intérprete y docente. Ha sido miembro de la Orquesta Barroca de la Unión Europea, premiada en competiciones nacionales e internacionales, y es profesora de clave en el Conservatorio Superior de Kassel desde 2024.

19 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosHortaleza

Hortaleza realiza una renovación integral de la IDB Barrio El Querol-Spartac de Manoteras

Gacetín Madrid 19 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

El concejal de Hortaleza, David Pérez, ha visitado hoy los trabajos que la junta municipal del distrito está acometiendo en la IDB Barrio El Querol-Spartac de Manoteras con una inversión de 100.000 euros y que está previsto que estén terminados a mediados del próximo mes de diciembre.

Este proyecto contempla la renovación integral del sistema de riego del campo de fútbol artificial, además de la instalación de un aljibe enterrado que asegura el suministro de agua. Entre las actuaciones, destaca la realización de una acometida de agua independiente para las casetas de vestuarios y la colocación de protectores en las vallas perimetrales del campo de fútbol 11 para reforzar la seguridad de los jugadores. También se está mejorando el campo de entrenamiento situado en la entrada de la instalación.

Estas obras refuerzan el compromiso de la Junta Municipal de Hortaleza con la mejora de las infraestructuras deportivas del distrito, apostando por ofrecer espacios modernos y funcionales que fomenten la práctica deportiva entre los vecinos.

19 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamartínDistritos

Chamartín imparte charlas para sensibilizar sobre la limpieza de orines de perros

Gacetín Madrid 19 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

Chamartín imparte charlas en centros educativos y a los vecinos con mascotas para sensibilizar sobre la limpieza de orines de perros. La iniciativa, que se extenderá hasta el 25 de noviembre, contempla 25 charlas educativas en seis colegios públicos del distrito. Además, una informadora ambiental recorrerá las inmediaciones de la zona canina del parque de Berlín y de las fuentes mixtas, así como las colonias históricas Cruz del Rayo, Viso y Unión Eléctrica para informar y sensibilizar a las personas que paseen perros.

La junta del distrito repartirá 500 botellas entre el alumnado que tiene perros en casa y a las personas que paseen sus mascotas en la vía pública. Son reutilizables y plegables y disponen de mosquetón para facilitar su transporte.

La campaña da respuesta a la preocupación expresada por los menores en los plenos infantiles celebrados en el distrito, ante la presencia de orines y restos de excrementos en vías y espacios públicos. Según el censo de animales domésticos por distrito a fecha de 2023, en Chamartín hay 13.632 perros y 5.181 gatos.

“En las propuestas de los plenos infantiles, los menores nos solicitaron la necesidad de concienciar y formar a las personas que tengan perros para garantizar el bienestar de la vecindad, su ordenada convivencia y la adecuada conservación del mobiliario urbano”, ha explicado Estrada, “hemos escuchado a los niños y jóvenes del distrito y, por eso, lanzamos esta campaña”.

Los niños, prescriptores en sus casas

Los programas de educación ambiental dirigidos a población infantil y juvenil impactan en el entorno social inmediato, amistades, familias y hogares. En materia de medioambiente, ha subrayado la concejala, “los niños y jóvenes son influencers en sus casas y contexto cercano y con esta campaña que se desarrolla en los colegios, alcanzamos directamente al público objetivo, los dueños de los perros”.

En total se han planificado siete charlas de alrededor de una hora, dirigidas al alumnado de 5º de Educación Primaria de los centros del distrito Pintor Rosales, Patriarca Obispo Eijo Garay, Luis Bello, Isaac Albéniz, San Juan de la Cruz y Arquitecto Gaudí.

A través de un enfoque didáctico y ameno, personal cualificado con experiencia en residuos y en educación ambiental buscará sensibilizar sobre la importancia de la corresponsabilidad individual y familiar para minimizar los efectos de las prácticas inapropiadas en el espacio público.

Desmitificarán falsos mitos como que el azufre en polvo evita que los animales orinen en fachadas, que sea bueno para fertilizar plantas o que el olor desaparece con el tiempo. Respecto a las heces, se insiste en que contienen parásitos, representan un riesgo de caída y son fuente de alimento para insectos, provocando plagas. También recordarán la normativa de tenencia de animales y la obligación de recoger los excrementos caninos.

19 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroCultura y OcioDistritos

Vuelven las ‘Plazas Vivas’ al distrito madrileño de Centro

Gacetín Madrid 19 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

La Junta Municipal de Centro recupera su proyecto Plazas Vivas con un nuevo programa de actividades para favorecer la convivencia en los espacios públicos y plazas del distrito, con la colaboración de la Asociación de Comerciantes Lavapiés y la Asociación Vecinal La Corrala. La programación, que estará vigente hasta el próximo mes de enero, incluye actividades infantiles, conciertos navideños en iglesias y parroquias y al aire libre, actividades deportivas, baile y música.

Las propuestas destinadas al público infantil tendrán lugar los días 23 y 30 de noviembre, 1, 7, 22 y 28 de diciembre y 4, 11 y 12 de enero, en las plazas de Lavapiés, Nelson Mandela, La Corrala, Barceló y Dos de Mayo, donde se desarrollarán talleres y habrá espectáculos infantiles en colaboración con la Asociación de Comerciantes Lavapiés.

La junta municipal ofrece, además, variedad de actuaciones musicales para toda la familia el 23 de noviembre y 14 de diciembre, a las 13:00 horas, en la plazuela Turno de Oficio y el 8 de diciembre, en plaza de las Comendadoras.

Para los aficionados al baile habrá espectáculo de swing en la plaza de Nelson Mandela los días 30 de noviembre y 28 de diciembre, de 12:00 a 14:00 horas. Esta cita musical cuenta con la colaboración de la Asociación de Comerciantes Lavapiés.

Conciertos navideños

Durante el mes de diciembre y a medida que se acerque la Navidad, se subirán a los escenarios de las diferentes localizaciones preparadas por la junta municipal numerosas agrupaciones corales. Así, el Coro Vallekanta actuará en la plaza de la Corrala el día 15 a las 12:45 horas; el coro del Real Casino de Madrid, el día 19 a las 19:00 h, en la calle Alcalá 15; el Coro Génesis, el día 21 a las 19:00 h, en la plaza Barceló y el Coro Gongspel, el día 22 a las 13:00 h, en la plaza Arturo Barea.

Además, en diversas parroquias, durante ese mismo mes, se podrá escuchar a la Coral Escuela María Dolores Pradera (días 12 y 19, en San Lorenzo y Basílica de San Miguel, respectivamente), Coral Conservatorio de Amaniel (día 1, en la parroquia de San Marcos), Coro Sawabona (día 20, en la parroquia del Santo Cristo del Olivar), Alba Lírica (día 21, en la Basílica de Jesús de Medinaceli) y Coral Kantorei (el día 23, en la Colegiata de San Isidro).

Actividades deportivas

El programa se completa con diversas actividades deportivas que se celebrarán de forma simultánea, el 14 de diciembre a las 10:00 horas en la plaza Campillo Mundo Nuevo, con el Campeonato de Calistenia y en el parque Casino de la Reina, una jornada multideportiva. El 16 de diciembre, en Madrid Río, los más pequeños podrán participar en el tradicional Cross de Navidad y el broche final deportivo lo pondrá una jornada de baloncesto 3×3 que tendrá lugar el 21 de diciembre en el parque Casino de la Reina, en colaboración con la Asociación Vecinal La Corrala.

19 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
BarajasCiclismoDeportesDistritos

La primera escuela deportiva municipal de BMX, una de las principales inversiones de Barajas en 2025

Gacetín Madrid 19 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

El presupuesto de la Junta Municipal del Distrito de Barajas se incrementará el próximo año un 4,6 % con respecto al presente ejercicio, alcanzando los 21 millones de euros, lo que le sitúa como el quinto distrito en crecimiento presupuestario respecto a 2024. El concejal de Barajas, Juan Peña, ha presentado estas cuentas en el Pleno extraordinario del distrito celebrado esta tarde, en el que ha destacado la creación en Barajas de la primera escuela deportiva municipal de BMX, modalidad de ciclismo cross.

Durante el presente mandato los presupuestos de Barajas han crecido un 20,12 %, lo que supone destinar a servicios públicos directos 3,5 millones de euros más que en el ejercicio 2023. El incremento en 2025 de las cuentas del distrito va a suponer un aumento de la cantidad destinada a servicios públicos del 6,36 %, es decir 1,26 millones de euros más que en 2024. De esta manera, Barajas dispondrá para el próximo 2025 de un gasto de 421 euros por habitante, siendo nuevamente el distrito con mayor dotación por habitante, en concreto, un 57 % superior a la media.

Se trata de unas cuentas con un gasto netamente social, dando continuidad así al presente presupuesto. El crédito destinado al gasto social directo asciende en 2025 a 13,4 millones de euros, lo que implica un incremento del 6,52 % sobre el presupuesto inicial de 2024 y consolida su crecimiento desde el inicio del mandato en el 22,18 %. Peña ha señalado que así «se garantiza la prestación de los servicios públicos y actividades en ámbitos tan relevantes como los servicios sociales, la atención a las personas mayores, los servicios educativos del distrito, la actividad cultural o, entre otros, la promoción deportiva».

El concejal ha puesto en valor el asociacionismo en Barajas y ha anunciado que el próximo año se publicará «la licitación del nuevo local de 60 m2, de la calle del Gran Poder, que se ofertará al tejido asociativo del distrito, culminando la segunda fase del proceso de regularización y mejora de espacios, que procurará un incremento de más del 75 % en el número de metros ofertados».

Objetivos presupuestarios

En cuanto a la consolidación presupuestaria, la junta municipal ha establecido cuatro objetivos prioritarios. El primero de ellos consiste en adecuar las prestaciones a la demanda real, favoreciendo así una gestión más eficiente de los recursos públicos. En segundo lugar, el objetivo es garantizar un alto nivel de ejecución presupuestaria para situar a Barajas entre los primeros distritos. El año pasado ya se alcanzó el puesto sexto frente al vigésimo de 2022. En este sentido, el concejal ha afirmado que en «este ejercicio 2024 la ejecución presupuestaria se situará por encima del 97 %, lo que implica que los recursos disponibles han sido puestos de forma efectiva a disposición de los vecinos y de sus necesidades».

El tercer objetivo se centra en la programación y ejecución de las inversiones tanto en el ámbito de los centros educativos como en los deportivos. El ejercicio 2024 presentará récord en inversión en los centros educativos dependientes de la junta, cifrado en 1,14 millones de euros, y un nivel de ejecución efectiva en obras superior al 99,4 % del crédito disponible. Por último, se ha incrementado en cerca de un 50 % el crédito necesario para poder ampliar la programación de actividades en algunos ámbitos como el cultural y la junta ha previsto la definición por trimestres de la programación de manera que se pueda ajustar a la demanda social.

Para 2025, se ha previsto un programa de inversiones en el ámbito deportivo que permitirá el acceso de los vecinos a nuevas instalaciones en el ámbito de los deportes mayoritarios y, al tiempo, ofrecerá la posibilidad de iniciarse en la práctica de deportes minoritarios como el hockey sobre patines, el pickleball o el BMX. En esa línea, Peña ha señalado que «en el mes de enero, se pondrán a disposición de los vecinos de Barajas las nuevas instalaciones deportivas del CDM Barajas”, que incluyen tres nuevas pistas de pádel, duplicando la actual oferta, una pista de pickleball, una zona de tenis de mesa y una pista de teqball. Además, se habilitará la pista polideportiva para minibasket.

Asimismo, el concejal ha adelantado que la junta estudiará la dotación de pistas cubiertas de pickleball en el CDM Barajas, dando respuesta a la demanda que ya se está constatando.

En 2025, se acometerán también dos grandes infraestructuras deportivas: la remodelación completa de la instalación de BMX con una inversión superior a 365.000 euros y la construcción de un campo de césped artificial en la Instalación Deportiva Básica El Capricho, al que se van a dedicar más de 550.000 euros. Además, se acometerá definitivamente la solución a las inundaciones en la IDB Orión-Júpiter, a través de una inversión que rondará los 83.000 euros.

Por último, en 2025, los centros educativos del distrito se beneficiarán del primer Plan de Eficiencia Energética impulsado por la Junta de Barajas. Con una dotación de 30.000 euros, permitirá abordar actuaciones hayan sido solicitadas por los centros en esta materia, lo que a su vez conllevará reducir gastos de funcionamiento interno relacionados con el suministro eléctrico y así poder destinar esos recursos a otras necesidades.

Inversiones territorializadas

A las inversiones propias del distrito, hay que sumar las que realizarán en Barajas las diferentes áreas, que ascenderán a 41 millones de euros, entre las que destacan la rehabilitación museográfica del Palacio de El Capricho (1,5 millones), restauración del fortín y Casino de Baile de El Capricho (830.000 euros), primera fase de peatonalización del casco histórico (850.000 euros), mejora de la configuración de la plaza de Pajarones (703.000 euros), proyecto aprobado en el marco de los presupuestos participativos; estación regeneradora de aguas residuales de Rejas (15,2 millones) y estación regeneradora de aguas residuales de Valdebebas (21,3 millones).

19 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DeportesDistritosMoratalaz

Moratalaz premia a sus deportistas destacados en la III Gala del Deporte del distrito

Gacetín Madrid 19 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

La Junta Municipal de Moratalaz ha celebrado esta tarde la III Gala del Deporte del distrito, una cita que reconoce la implicación y dedicación de las entidades, clubes y deportistas que trabajan cada día por el deporte.

La entrega de los galardones, que ha tenido lugar en el salón de actos de la Junta, ha contado con la participación de la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, que ha destacado que hoy “celebramos el deporte de base, de distrito y minoritario; el que no ocupa portadas ni abre telediarios, pero que reúne todos los valores de los deportes de masas y algunos más” y ha afirmado que Moratalaz es un distrito “conocido por una vida deportiva que se nota en cada uno de sus barrios y cada una de sus calles”. Sanz ha estado acompañada por el concejal del distrito, Nacho Pezuela.

Esta edición ha estado especialmente dedicada a los deportes más desconocidos y minoritarios. Así, la ceremonia ha contado con una exhibición de esgrima a cargo del Club Esgrima Madrid, que eligió el Centro Deportivo Municipal Moratalaz para celebrar este año una nueva edición de ‘Ciudad de Madrid Cup de Veteranos’, donde se dieron cita 371 tiradores de 20 países.

En esta tercera gala, los galardones han recaído en Luis Miguel Padrino Vallejo, policía de la Unidad Integral de la Policía Municipal de Moratalaz, que ha participado en varias ediciones de los Juegos de Policías y Bomberos con gran éxito deportivo, logrando 39 medallas, y Javier Martín Morales, policía municipal adscrito a la Escuela de Educación Vial de Moratalaz y atleta del Club Marlins Triatlón Madrid del distrito, que este año se ha proclamado campeón de España, subcampeón de Europa y campeón del mundo del duatlón.

También se ha distinguido a la Escuela Municipal de Softbol Madrid, entidad que lleva años desarrollando un gran trabajo en el polideportivo de La Elipa, potenciando el deporte femenino en categorías inferiores y llevando el nombre de Moratalaz a competiciones territoriales y nacionales. Una escuela que, además, aporta el talento de sus jugadoras a las distintas selecciones del panorama nacional.

Alberto García Puertas, alumno de la Escuela Municipal de Béisbol de Moratalaz, montañero y enfermo de esclerosis múltiple desde hace varios años ha recibido una distinción en esta gala por su ejemplo al aferrarse a la práctica deportiva para demostrar que es posible la superación personal a pesar de la enfermedad.

Las hermanas María y Julia Zamorano Molina, de 16 y 14 años y alumnas de la Escuela Municipal de Cricket de Moratalaz, han sido premiadas por su gran proyección deportiva que las ha llevado a formar parte de la selección española femenina de cricket, con la que competieron en el Campeonato Europeo de Cártama, en Málaga, el pasado año, como las jugadoras más jóvenes de todo el europeo.

Todos los homenajeados, que según ha expresado la vicealcaldesa, Inma Sanz, “representan a la perfección el espíritu del deporte”, han sido elegidos por un jurado formado por responsables de deporte del distrito y propuestos por las propias entidades deportivas de Moratalaz.

19 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosVilla de Vallecas

La Comunidad dedica un mural al escritor Luis Martín-Santos en la biblioteca que lleva su nombre en Villa de Vallecas

Gacetín Madrid 19 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha dedicado un mural al escritor Luis Martín-Santos en la Biblioteca Pública que lleva su nombre, ubicada en Villa de Vallecas, con motivo del centenario de su nacimiento. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha presidido hoy el acto de inauguración de esta obra junto al hijo del artista, Luis Martín-Santos Laffón, y otros miembros de la familia.

El consejero ha descrito a Martín-Santos como “un auténtico revolucionario de la literatura de su época con la publicación su novela Tiempo de silencio, todo un clásico contemporáneo, con adaptaciones al cine y al teatro y traducido en la actualidad a más de 26 idiomas”. “Es muy importante revitalizar la memoria de este hombre de letras, parte fundamental de la llamada Generación del 50 junto a otros destacados nombres como Miguel Delibes, Carmen Martín Gaite, Luis Goytisolo o Josefina Aldecoa, entre otros muchos”, ha añadido.

El mural se ha ubicado en la zona de acceso a la sala principal de la biblioteca y ha sido realizado por el colectivo artístico Olorapintura y refleja cada uno de los trabajos del creador alentando a la práctica de la lectura.

De manera permanente, este centro tiene un espacio dedicado a las obras que escribió Martín-Santos, tanto de creación como científicas, y a las que se han publicado sobre él.  Igualmente, se han adquirido diferentes volúmenes de sus trabajos para las bibliotecas que integran la Red de Servicios Públicos de Lectura de titularidad regional y los escritos inéditos publicadas en estos últimos meses.

En paralelo, han tenido lugar tres encuentros con lectores entorno al libro Tiempo de silencio, así como la pequeña exposición Rincón de Luis Martín-Santos. Toda la información puede consultarse en la web del Portal del Lector.

19 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid despliega una campaña informativa sobre el peligro para el medio ambiente de arrojar toallitas al inodoro

Gacetín Madrid 19 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha iniciado la campaña informativa Juega limpio: encesta las toallitas en la papelera para concienciar a la población sobre el peligro para el medio ambiente que supone arrojar estos residuos al inodoro. Esta iniciativa se despliega en televisión, periódicos, radios, exterior y algunos medios digitales hasta el próximo 3 de diciembre.

En ella se advierte a la ciudadanía de las consecuencias que acarrea utilizar el retrete como cubo de basura, un hábito que puede causar serios daños tanto en las instalaciones interiores de las viviendas como en la red de alcantarillado, especialmente en depuradoras, infraestructuras hidráulicas vitales para la salvaguarda de los ecosistemas acuáticos.

De hecho, este año se han retirado más de 1.500 toneladas de residuos de la red de saneamiento, extraídas de los casi 300 aliviaderos equipados con mallas, rejas y otros dispositivos de contención, que evitan contaminar los ríos tras episodios intensos de lluvia. La región tiene aproximadamente 1.200 de estos vertederos de aguas sobrantes.

Para comprobar su funcionamiento, el consejero delegado de Canal de Isabel II, Mariano González, ha visitado hoy uno de estos dispositivos en Rivas Vaciamadrid. Allí, ha comprobado la presencia de varias cestas de nailon llenas de elementos de higiene masculina y femenina, hojas y otros restos sólidos no biodegradables.

En este contexto, y aunque estas técnicas ayuden a contener la contaminación, la empresa pública de gestión del ciclo integral de agua insiste en que se trata de remedios paliativos. La solución definitiva está en el origen, depositar las toallitas y los desechos sólidos urbanos en la papelera o el cubo de basura, mientras que por el váter únicamente se debe desechar papel higiénico.

Más de 30.000 toneladas de residuos sólidos  

Cada año llegan a las estaciones de depuración de la región más de 30.000 toneladas de toallitas húmedas y otros restos sólidos, desechados incorrectamente. A diferencia del papel higiénico, que en poco tiempo se disuelve por completo, este tipo de material no se degrada lo suficientemente rápido y llegan intactas a las plantas de depuración, donde se pueden enmarañar en rejas, tamices y bombas.

A la posibilidad de que estos elementos queden fuera de servicio se añade el riesgo que sufren los operarios encargados de desatascar los equipos hidráulicos. Además, Canal de Isabel II ha cuantificado en una cifra media de 3,5 millones de euros el sobrecoste anual que suponen estos vertidos en la red de saneamiento, incluye costes de retirada y extra de mano de obra para la limpieza de las bombas, reposición de las que quedan inoperativas y el incremento en la factura energética.

A ello hay que sumar las inversiones realizadas en las depuradoras para que estos residuos no comprometan el funcionamiento de sus instalaciones, fundamentales para la salud pública y la calidad ambiental de los ríos. Canal invirtió en 2023 más de 5 millones de euros en equipamiento específico para controlar estos desechos.

19 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Salud

Una enfermera del Hospital Gregorio Marañón, galardonada en los Premios de Investigación del Colegio de Enfermería

Gacetín Madrid 19 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

Una enfermera del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, centro público de la Comunidad de Madrid, ha sido galardonada en la VIII edición de los Premios de Investigación que otorga el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM).

El trabajo «El rol avanzado de la enfermera como acelerador en la consecución de objetivos del centro de control», del que es investigadora principal Irene Araque Criado, enfermera de Sistemas de Información del hospital madrileño, ha recibido el premio en la nueva categoría de Práctica Avanzada que se ha incorporado este año.

El trabajo presentado por Irene Araque, junto con Enrique Maldonado, Raúl López, Diana Molina, Mercedes Pañero y Carmen Lobo, reafirma el papel de la enfermera de sistemas de información, siendo más crucial que nunca porque la capacidad de acceder a datos en tiempo real y analizarlos permite reaccionar rápidamente a las necesidades cambiantes de los pacientes, mejorando flujos y evitando errores.

El rol de las enfermeras en los sistemas de información transforma la toma de decisiones y la asistencia diaria en salud. Su aporte mejora la precisión, eficiencia y calidad del cuidado, impactando positivamente en la organización y en la atención al paciente.

Irene Araque es Grado en Enfermería por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Calidad Asistencial y Seguridad del paciente y Experto universitario en liderazgo del cambio y gestión innovadora de los cuidados enfermeros. Ha realizado formaciones específicas de salud digital, gestión del cambio y liderazgo digital para profesionales sanitarios y es docente de cursos de posgrado de Gestión de Riesgos Sanitarios, así como docente colaboradora de FIDISP (Fundación por la Investigación, Docencia e Innovación en Seguridad del paciente) y AENOR.

19 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

La justicia declara incompetente al Ayuntamiento para multar en la ZBE Plaza Elíptica

Gacetín Madrid 19 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

Una reciente sentencia judicial dictada por el Juzgado nº 5 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid ha estimado un recurso promovido por los servicios jurídicos de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) en defensa de uno de sus socios,y ha anulado una multa de 200 euros impuesta por el Ayuntamiento de Madrid por acceder ZBEDEP Plaza Elíptica sin autorización en el km. 3,9 de la autovía A-42 y le ha condenado a pagar 300 € de costas, por “inaplicación de la Ordenanza de Movilidad de la ciudad de Madrid”, al considerarla “contraria a la Constitución o a la ley”, y porque el Ayuntamiento de Madrid es “incompetente” para sancionar infracciones en vías que no son de su titularidad.

Según AEA, se trata de la primera sentencia dictada por un juzgado madrileño anulando una multa impuesta a un conductor en una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), después de que el Ayuntamiento de Madrid decidiera recurrir ante el Supremo la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que las anuló y sobre el que el Alto tribunal aún no se ha pronunciado sobre su admisión.

No obstante, el Juzgado nº 5 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid, con independencia de lo que decida el Supremo, ha anulado la multa de 200 € impuesta y ha condenado con 300 € de costas al consistorio madrileño en base a que “El Juez puede dejar de aplicar una disposición de carácter general cuando sea contraria a la Constitución o a la ley.”, contemplado en el art. 6 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

El Ayuntamiento de Madrid es incompetente para sancionar infracciones en la A-42

Igualmente, la sentencia declara la nulidad de la sanción impuesta en base a que “la zona de bajas emisiones en Plaza Elíptica está mal señalizada, es una carretera nacional de titularidad estatal donde el ayuntamiento ni tiene competencias para su mantenimiento ni para sancionar, y el conductor no tiene posibilidad de dar la vuelta o retroceder, por lo que la propia vía te conduce a atravesar la zona de bajas emisiones.”

Para el presidente de AEA, Mario Arnaldo, “esta sentencia constituye un importante éxito jurídico de los servicios de su organización porque, en contra de lo manifestado por el Concejal Delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, señor Carabante, en el Pleno del Ayuntamiento del Ayuntamiento de Madrid del día 27/9/22 para justificar la imposición de cientos de miles de multas ilegales en el túnel de Plaza Elíptica, declara con absoluta claridad que el Ayuntamiento de Madrid no tiene competencias para sancionar infracciones cometidas en vías que no son de su titularidad, como ocurre con la autovía A-42.”.

“Pero sobre todo –añade Arnaldo- esta sentencia constituye un importante precedente judicial por cuanto de forma muy bien fundamentada se anula una sanción impuesta en base a una ordenanza que es contraria a la Constitución o a la ley y frustra la utilización abusiva de los recursos de casación ante el Tribunal Supremo por parte de la Administración, como estrategia dilatoria para seguir recaudando multas de dudosa legalidad, que luego no devuelve.”

AEA aconseja recurrir las multas

En efecto, el pasado mes de septiembre diversas autoridades municipales ya anunciaron que “El Ayuntamiento no devolverá el dinero de las multas de las ZBE de Madrid aunque lo tumbe el Supremo”.

Por ello AEA ha venido recomendando a los automovilistas afectados que a pesar del recurso de casación interpuesto ante el Supremo recurrieran todas estas multas y agotaran todas las posibilidades de defensa contra unas sanciones de dudosa legalidad.

Desde septiembre de 2021 hasta febrero de 2024, según datos obtenidos del portal de transparencia del Ayuntamiento de Madrid, el consistorio madrileño ha impuesto más de 1.760.000 multas, por un valor económico de más de 330 millones de euros. Multas que, según AEA, deben ser anuladas y devuelto su importe de aquellas que ya se hubieran cobrado.

“Porque a pesar de lo manifestado por los responsables municipales, si el Supremo inadmite el recurso que han presentado–concluye Arnaldo- el Ayuntamiento de Madrid no sólo tiene que anular todas las multas pendientes sino que tiene que devolver a los automovilistas hasta el último céntimo de lo que ha estado cobrando injustamente durante todos estos años.”

19 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Ayuso reivindica que la colaboración público-privada «no se rompa por motivos ideológicos» y las empresas «puedan hacer su trabajo en libertad»

Gacetín Madrid 19 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reivindicado hoy que la colaboración público-privada no se rompa “por motivos ideológicos” que impidan llegar a todas las capas de la sociedad, con soluciones conjuntas “para poder abarcar todos los desafíos”.

“Estamos aquí para ayudar a que la empresa, la ciencia, el rigor, la universidad y las startups hagan su trabajo en libertad”, ha enfatizado Díaz Ayuso, que ha subrayado la importancia de que las administraciones no tomen decisiones equivocadas y colaboren para que “innovar, arriesgar y emprender merezca la pena”.

La jefa del Ejecutivo autonómico ha visitado hoy la sede de Roche informatics, el centro tecnológico que tiene en la capital la multinacional farmacéutica Roche, líder mundial en el desarrollo de medicamentos para enfermedades oncológicas e infecciosas, entre otras. Este complejo presta servicios a su empresa matriz en materia de big data, ciberseguridad y desarrollo de Inteligencia Artificial. Opera las 24 horas, todos los días del año y tiene una plantilla de 500 trabajadores.

19 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión