• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

15 noviembre, 2024

CarabanchelDistritosNoticias

Ocho atendidos en el incendio que ha arrasado un piso en Carabanchel

Gacetín Madrid 15 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

Un total de 8 personas han precisado atención sanitaria esta noche de viernes a sábado, 16 de noviembre, en el incendio que ha arrasado una vivienda ubicada en el distrito madrileño de Carabanchel.

Los hechos han ocurrido sobre la medianoche en un segundo piso de un edificio de cinco alturas de la avenida de las Hilanderas, cerca de la estación de metro de Pan Bendito. Por causas que aún se investigan, se ha iniciado un fuego en un piso que se ha propagado rápidamente por todas las estancias y ha roto por la fachada, con varias personas pidiendo auxilio a través de las ventanas.

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han extinguido las llamas y han rescatado con medios aéreos a cuatro personas, una de ellas en del piso siniestrado. Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a un total de ocho personas, precisando traslado hospitalario tres de ellas, todas en estado leve.

Una de las habitaciones del piso ha sido afectada por fuego y gases de incendio, mientras que el resto de la vivienda ha sido afectada por gases de incendio y humo: ha quedado totalmente inhabitable. Agentes de la Policía Nacional desplazados al lugar del suceso han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del siniestro.

15 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasUseraVillaverde

Manifestación este sábado ante Eurovisión Junior contra el crematorio de la M-40

Gacetín Madrid 15 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

Continúa la movilización vecinal contra la apertura del crematorio de la M-40 junto a viviendas, parques y centros educativos, comerciales y de trabajo. Después de dos manifestaciones multitudinarias, la última por el centro de la capital, las asociaciones vecinales de Usera y Villaverde organizan este sábado 16 de noviembre a las 16:30 una asamblea informativa y una concentración a las puertas de la Caja Mágica.

El lugar, día y hora no son casuales. Esta tarde, el equipamiento deportivo acoge la final del festival Eurovisión Junior. Ante el «empeño del Ayuntamiento de Madrid de mantener la licencia para que Parcesa instale un horno crematorio en sus instalaciones» del Tanatorio de la M-40, los colectivos vecinales buscan que «el problema se conozca más allá de nuestras fronteras».

La protesta tendrá lugar frente a la sede del festival, fuera del recinto de la Caja Mágica, junto a la Instalación Deportiva Municipal Básica Frontón San Fermín, que se encuentra en el Camino de Perales,136. Además de mostrar con carteles y pancartas su oposición al proyecto de la empresa funeraria, representantes vecinales informarán sobre el recurso contencioso administrativo que tienen previsto interponer para que la licencia de actividad del crematorio sea suspendida por mandato judicial. Por ende, recogerán firmas físicas de los viandantes, continuando con una campaña que ya suma más de 5.000 apoyos.

“La paciencia ha llegado al límite. Estamos hartos y hartas de que el sur de la ciudad sea quien tiene que soportar todas las instalaciones contaminantes que el resto de la ciudad no quiere. Es el crematorio, pero también las depuradoras, los estanques de tormentas, subestaciones de gas, el Mad Cool, la Caja Mágica, las plataformas logísticas… todo lo que molesta en el centro o el norte, siempre acaba teniendo cabida en nuestros barrios y por eso no vamos a parar hasta conseguir que no se conceda la licencia de actividad y que se declare Usera y Villaverde como zona de especial protección para impedir que se construya un solo equipamiento nocivo más en la zona”, advierten las asociaciones vecinales de estos dos distritos, que tras la concentración del sábado tienen previstas otras dos acciones.

La primera tendrá lugar el martes 26 de noviembre. En la mañana de ese día, coincidiendo con el pleno municipal, llevarán al Ayuntamiento de Madrid todas las firmas físicas recogidas hasta el momento. La segunda, el día 1 de diciembre, será una nueva manifestación que a las 12:30 se iniciará en El Cruce de Villaverde y en la calle Mezquita y finalizará ante el Tanatorio de la M40.

15 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

El Botánico de Madrid extiende su ‘alfombra otoñal’ para el disfrute de sus visitantes

Gacetín Madrid 15 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

Hermanado con el retorno a la rutina y a la monotonía, asociado a colores cenicientos y a una creciente pérdida de luz con el paso de los días que parecen acortarlos, afiliado a jornadas grises, lluviosas y ventosas y, naturalmente, vinculado a la caída de las hojas, el otoño también resulta una estación adorable, sin ningún género de dudas, si visitas en Madrid el Real Jardín Botánico-CSIC.

Un año más la iniciativa ‘El otoño, a los pies de los visitantes del RJB-CSIC’ persigue mostrar a las personas que estas semanas recorren el Jardín Botánico el cromatismo que ofrece la hojarasca con sus colores marrones, amarillentos, anaranjados, rojizos e, incluso verdes, realizando una limpieza selectiva de las hojas para dejar ver durante este periodo esos colores, percibir también su peculiar olor por su ligera fermentación, escuchar su sonido al pisar esta alfombra natural y agacharse a tocar esas hojas para identificar sus diferentes formas y texturas.

Pero, además de una bucólica fotografía que mostrar en las redes sociales, un objetivo de esta iniciativa es enseñar que en esta época del año los árboles caducifolios o deciduos refrescan todas sus hojas perdiendo el follaje. Las horas de luz disminuyen, la radiación solar es menos intensa, los suelos se hielan y dificultan la llegada de nutrientes y así, con la ayuda del viento y la lluvia, las hojas terminan poblando nuestros suelos.

Una vez que las hojas pierdan esa tonalidad y su deterioro sea evidente, el personal de jardinería las retirará para despejar esos caminos y glorietas, aunque mientras eso llega pueden disfrutar de la paleta de colores otoñales que el Jardín Botánico ofrece estos días y que se suma a las tonalidades que desde hace un par de semanas muestra la colección de calabazas, aún visible a las puertas del invernadero Santiago Castroviejo.

15 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasVilla de Vallecas

El sorteo del Euromillones deja 1 millón de euros de premio en Villa de Vallecas

Gacetín Madrid 15 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

El sorteo del Euromillones de este viernes, 15 de noviembre, ha dejado un buen pellizco en la Comunidad de Madrid. El boleto acertante de El Millón ha sido validado en la Administración de Loterías nº 353 de Madrid, situada en C.C. La Gavia, Adolfo Bioy Casares, 2, en el distrito de Villa de Vallecas. Ha obtenido 1 millón de euros con el código JFC59035.

Por su lado, aunque no ha habido en toda Europa un acertante de 1ª categoría (5 + 2) que se llevase los 154 millones de euros del Eurobote, sí ha habido en España uno de 2ª categoría. Con el Eurobote generado, en el próximo sorteo de EuroMillones un único acertante de Primera Categoría (5+2) podría ganar 168 millones de euros.

La combinación ganadora del sorteo del Euromillones ha estado formada por los números 7, 8, 34, 39 y 44. Las estrellas han sido el 2 y el 6. Por su lado, El Eurobote generado para el próximo sorteo de Euromillones permitirá que un único acertante pueda ganar 168 millones de euros.

15 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

La mayoría de la población madrileña acabará viviendo en micropisos de 40 m2, según un estudio

Gacetín Madrid 15 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

Este viernes, 15 de noviembre, se han presentado los resultados de la encuesta de realizada por Metroscopia para el Foro Periodismo 2030 y la Fundación AXA »Cómo viviremos en la ciudad del futuro: por ejemplo, Madrid» en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, bajo la presidencia de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, que inauguró el acto.

En la jornada, que contaba con la colaboración de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), han participado una decena de especialistas en diversas materias (periodismo, arquitectura, transporte, alimentación, ocio, vivienda, turismo, inmigración) que definirán el cambio en nuestras existencias en las urbes a mediados de este siglo: Francisco Sierra, Carlos Poveda, Hilario Alfaro, Pepe Caldas, Padre Ángel García, Carlos Chaguaceda, Borja Carabantes y Tito Pajares, entre otros.

Díaz Ayuso ha defendido que la Comunidad de Madrid es “la casa de todos, donde caben todos los acentos”. “Hemos crecido en 30 años en dos millones de habitantes, somos ya siete millones. Y somos una región de las más longevas, lo que tiene que hacernos repensar los servicios públicos. Vamos a ser mayores, pero vamos a ser menos abuelos, porque hay menos niños, y con más soledad. Apostamos por ser una región capital, pero una región humana”, ha afirmado, según la nota de prensa enviada por el Foro Periodismo 2030.

La ciudad del futuro

La presencia de robots en nuestras vidas cotidianas ha sido uno de los temas más insistentemente tratados en la encuesta dirigida por José Juan Toharia, presidente de Metroscopia. Con este acto y este sondeo se cierra un ciclo de visitas por las principales ciudades españolas con el programa «Los periodistas cuentan el cambio» en torno a las variaciones que, en todos los órdenes, experimentan nuestras vidas, no solo en el ámbito tecnológico.

El 64% de los encuestados cree que la mayor parte de la población madrileña vivirá en micropisos en torno a los 40 metros cuadrados. Por otro lado, un 85% piensa que trabajar desde casa será algo habitual dentro de treinta años. Un 65% de los encuestados opina que a lo largo de las próximas dos décadas se implantará la jornada laboral de cuatro días, aunque estaremos trabajando hasta los 75 años. Y un 70% considera probable que en los próximos treinta años desaparezca el dinero en efectivo. 

Más del 80% de los ciudadanos cree que los robots serán los amos de casa, ya que realizarán la mayor parte de las tareas domésticas en los próximos años. Sin embargo, el 55% no aceptaría que un robot, máquina o Inteligencia Artificial cuidase de un familiar. En cuanto a otros usos de la vida cotidiana, dos de cada tres españoles creen que será habitual alimentarse con carne creada en laboratorios, aunque solamente un 20% cree que esto resultará positivo. Por otro lado, el  56% de los encuestados piensa que los insectos estarán incorporados en la dieta del futuro.

Asimismo, el 67% está seguro de que será habitual viajar por las ciudades en coche sin conductor dentro de treinta años. Coches eléctricos que supondrán la desaparición de las gasolineras en su concepción actual. 

En un coloquio posterior a la presentación del sondeo, diez especialistas en diversas materias expresaron sus vaticinios sobre cómo será vivir en las macro ciudades dentro de tres décadas: algunos negocios desaparecerán, otros variarán sensiblemente, lo mismo que los centros de ocio (estadios, plazas de toros) y es probable que algunos edificios se levanten con 3D.

15 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosPuente de VallecasUsera

Puente de Vallecas y Usera apoyan a DiscapRayo en su primer torneo benéfico de fútbol

Gacetín Madrid 15 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

La titular del Área Delegada de Deporte y concejala de Usera, Sonia Cea y el concejal de Puente de Vallecas, Ángel Niño, han participado esta mañana en la presentación del I Torneo Benéfico DiscapRayo, entidad que tiene como objetivo la plena integración de las personas con discapacidad que son aficionadas al deporte, que ha tenido lugar en la nueva sede de la Junta Municipal de Puente de Vallecas.

Ambas juntas municipales colaboran con la organización de este evento benéfico que tendrá lugar el domingo 24 de noviembre en la Instalación Deportiva Básica Parque Lineal del Manzanares, en la actualidad, campo de juego de la Asociación Deportiva Cultural San Fermín, que realizará una exhibición de su equipo Genuine, integrado por deportistas con discapacidad intelectual.

La celebración de este torneo ha sido posible gracias al acuerdo que la asociación y peña de fútbol DiscapRayo ha suscrito con la Asociación de Veteranos del Rayo Vallecano, cuyos integrantes disputarán la primera parte del partido frente a un equipo formado por conocidos influencers. En el segundo tiempo, los veteranos rayistas jugarán contra una selección de políticos que han querido colaborar con esta iniciativa.

Para presenciar el encuentro benéfico se ha establecido un precio simbólico de 3 euros y durante la celebración del torneo se realizarán varios sorteos entre los asistentes, con camisetas firmadas por jugadores del Rayo Vallecano, guantes de los porteros y botas de jugadores de fútbol.

Además, existirá la posibilidad de contribuir adquiriendo una entrada en la fila cero. Todos los fondos recaudados irán íntegramente a la Peña DiscapRayo para ayudar a la mejora de la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad en el deporte.

15 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosSan Blas - Canillejas

Planes culturales en San Blas-Canillejas: la mejor receta para combatir la llegada del frío

Gacetín Madrid 15 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

El frío ya se hace notar en este noviembre avanzado, pero en San Blas-Canillejas tenemos la receta perfecta para sobrellevarlo de la mejor manera posible: una agenda cultural que nos invita a refugiarnos en los cinco centros municipales del distrito y disfrutar de las actividades que nos tienen preparadas.

Centro Cultural Buero Vallejo

Los amantes del cine, el sábado 16, a las 19:00 h., podrán ver en pantalla grande la película Priscilla; filme que narra la historia del rey del rock, Elvis Presley, y Priscilla Beaulieu, desde su primer encuentro hasta su matrimonio. El domingo 17, a las 12:00 h, se reserva para un público más familiar con la proyección de la nueva versión de La Sirenita; película que promete encantar tanto a los pequeños como a los nostálgicos de más edad.

Además, los miércoles son el momento de adentrarse en el arte cinematográfico con el ciclo Aprendiendo de los Maestros. Este miércoles 20, a las 19:00 h, será el último taller del ciclo, el cual contará con Juanma Ruíz, quien ofrecerá una clase magistral sobre El punto de vista en el relato cinematográfico.

Hacia el final de la semana, el sábado 23, el cine se vuelve más introspectivo con La quimera, de Alice Rohrwacher, una fascinante travesía entre vivos y muertos. Ese mismo día, también se presentará Blondi, de Dolores Fonzi, una obra que aborda con profundidad las relaciones madre-hijo.

La música no queda fuera de esta oferta. El domingo 24, a las 19:00 h, el escenario vibrará con Voz de mujeres, un espectáculo que entrelaza canciones y poemas creados o popularizados por mujeres de todo el mundo.

Centro Cultural Antonio Machado

En el Antonio Machado, la diversidad cultural toma protagonismo. El viernes 15, a las 19:00 h., la Orquesta UC3M ejecutará la obra musical Una noche americana. El sábado 16, a las 19:00 h, el auditorio se llenará de música con el Music Fest Chamartín. La banda alemana Stadtkapelle Germering, invitada desde Múnich, compartirá escenario con nuestra orquesta Celeste en una velada única.

Para el domingo a las 19.00 h., este centro nos tiene preparado el espectáculo Encuentro coral  Santa Cecilia a cargo de la Federación Coral de Madrid y que contará con la participación de cuatro coros con repertorios compuestos en su mayoría por piezas de la música popular como zarzuelas y habaneras.

La próxima semana, el IV Festival de Raíz Flamenca nos ofrecerá tres actuaciones repartidas entre el sábado 23, el domingo 24 y el viernes 29. Maria Moreno con su espectáculo Yo bailo, Guadiana y sus Nuevos ecos del pasado y Lucía Espín en concierto con una artista invitada muy especial, componen el cartel de esta cuarta edición. Todas las actuaciones serán a las 19.00h y la entrada requiere de invitación, que se despachará desde una hora antes hasta completar aforo.

Más adelante, el viernes 29, a las 12:30 h, llega Te lo ponemos fácil, una comedia que pone en el centro el desafío que enfrentan muchas personas mayores y con discapacidad en una sociedad cada vez más tecnológica.

Pero esto no es todo; los jueves están dedicados a las Jornadas Gratuitas de Filosofía, un espacio para el debate y la reflexión, mientras que los viernes invitan a moverse al ritmo de las clases de Ritmos Latinos y Bailes Americanos. Para los más curiosos, las exposiciones de dibujo y reciclaje ofrecen una perspectiva artística sobre el medio ambiente y su impacto social.

Centro Cultural José Luis López Vázquez

En este centro, el público infantil será el gran protagonista. Cada domingo, a las 12:00 h, se ofrecerán espectáculos diseñados para ellos. Por ejemplo, el día 17, la compañía Pie Izquierdo y el Festival Olmedo Clásico presentarán Sonetos entre Todos. Además, durante todo el mes, estará abierta al público la exposición Autógrafos, una muestra única del Museo del Autógrafo de Pedro Escudero.

Centro Cultural Miguel de Cervantes

El Miguel de Cervantes también se suma con una oferta variada que combina magia, teatro y fotografía. El sábado 16, a las 19:00 h, Guille Menés sorprenderá con su espectáculo El Último Showman. Al día siguiente, Ocelot Teatro presentará El Hombre Hacha, una obra de títeres que mezcla humor y conciencia ecológica.

Avanzando en el mes, el domingo 24, a las 19:00 h, los asistentes podrán disfrutar de La Teatropedia, mientras que el sábado 30 cerrará el mes con Un Muerto con Salsa de Pimienta, una comedia de humor negro llena de giros inesperados. Además, del 1 al 30 de noviembre, se podrá visitar la exposición fotográfica Diver-gentes, que explora temas sociales y culturales desde una perspectiva única.

Centro Cultural Ciudad Pegaso

Por último, el Ciudad Pegaso ofrece una experiencia más íntima y creativa. El sábado 16, a las 11:00 h, Laura Recio impartirá un taller de danza africana, mientras que esa misma noche, a las 19:00 h, el Dúo Panela deleitará con una sesión de boleros.

El domingo 17, a las 12:00 h, Guille Menés regresa con Una Década de Magia, un espectáculo lleno de ilusiones y sorpresas. Más adelante, el viernes 22, a las 17:00 h, habrá un taller de decoración con técnica foto transfer, seguido el domingo 24 por el espectáculo circense La Payasa Maremoto, a las 12:00 h.

La programación culmina con dos propuestas destacadas: la exposición Acuarelas y algo más de Daniel Mass Lorenzo, abierta todo el mes, y el concierto Aires de Irlanda, que el 30 de noviembre traerá la magia de la música celta al distrito.

15 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosHortaleza

Hortaleza convoca su V Muestra Escolar de Belenes

Gacetín Madrid 15 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

Manteniendo la tradición navideña de los belenes, la Junta Municipal de Hortaleza ha convocado la V Muestra Escolar de Belenes dirigida a todos los centros educativos del distrito y abierta a la participación de alumnado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Especial. El concejal David Pérez ha animado a los colegios a participar en este certamen “que pone en valor una de las tradiciones navideñas por excelencia y recuerda el sentido religioso de esta época”.

La semana del 16 de diciembre, el concejal visitará los cuatro centros educativos cuyas obras destaquen por su originalidad, complejidad del montaje, esfuerzo y dedicación. Pérez ha recordado que esta propuesta de la junta municipal está dirigida al desarrollo de las capacidades creativas y artísticas de los escolares, así como al fomento de valores de cooperación, trabajo en equipo y respeto, todos ellos en torno a esta tradición navideña.

Según señalan las bases que ya han recibido los centros escolares, el belén deberá estar elaborado con cualquier tipo de material y las figuras y representaciones que lo compongan deberán haber sido diseñadas y realizadas por los alumnos. Además, los colegios deberán enviar un pequeño vídeo del belén que elaboren. Como en años anteriores, un jurado profesional premiará los belenes de cuatro centros educativos en función a las siguientes categorías: Belén más artístico e innovador, Belén más original, Belén más elaborado y Premio especial del jurado.

15 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ArganzuelaDistritosNoticias

Un escape de gas obliga a cerrar la estación de Metro de Palos de la Frontera

Gacetín Madrid 15 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

La rotura de una tubería de gas ha obligado esta tarde de viernes, 15 de noviembre, a cerrar la estación de Metro de Palos de la Frontera, en el distrito madrileño de Arganzuela, perteneciente a la Línea 3.

Los hechos han ocurrido sobre las 13:45 horas de este viernes. Al parecer, la rotura de una tubería de gas durante las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro ha obligado a cerrar unos 25 minutos la estación, hasta las 15:10 horas.

Dos dotaciones y un vehículo de mando de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid se han desplazado a la zona, que han solicitado el desalojo del apeadero y que los trenes no efectuasen parada hasta que han logrado cortar el escape.

Posteriormente se ha permitido la parada y la bajada y salida de viajeros de la estación, aunque no se ha permitido la entrada a la misma por parte de los usuarios. Los operarios de la compañía ya trabajan en la zona para reparar el daño.

15 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Ayuso agradece la «ejemplar respuesta» de los más de 500 profesionales y voluntarios madrileños desplazados a Valencia por la DANA

Gacetín Madrid 15 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha agradecido la labor de los más de 500 profesionales y voluntarios desplazados a Valencia para ayudar en las tareas de reconstrucción de los municipios afectados por la DANA.

Díaz Ayuso ha recibido hoy, en la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, a una representación de bomberos, médicos forenses, psicólogos y trabajadores sanitarios del SUMMA 112 que han participado desde el primer momento en esta tarea. A todos ellos les ha transmitido el reconocimiento del Gobierno regional por haber dado una respuesta ejemplar y solidaria ante la catástrofe.

Desde el pasado 29 de octubre, el Ejecutivo autonómico puso a disposición del Gobierno valenciano los servicios de emergencia públicos que fueran necesarios y, desde entonces, cientos de recursos humanos y materiales han partido hasta las localidades en las que la DANA hizo más estragos.

Este fin de semana se incorpora un contingente de 13 agentes forestales madrileños con su Unidad Canina, con cuatro perros especializados en la búsqueda de desaparecidos.

15 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamberíDeportesDistritos

Cerca de 3.000 escolares de 16 centros educativos participan en el XVII Cross Escolar de Chamberí

Gacetín Madrid 15 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

Chamberí ha celebrado hoy una de sus pruebas deportivas más populares, el Cross Escolar del distrito que, en su XVII edición, ha reunido a cerca de 3.000 alumnos de 3º a 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO de entre 16 centros educativos diferentes. La competición se ha celebrado en el Estadio Vallehermoso en tres categorías: benjamín, alevín e infantil.

El concejal de Chamberí, Jaime González Taboada, ha entregado los trofeos a los ganadores de la prueba, así como medallas a todos los participantes. El fin de esta actividad es promover hábitos deportivos y saludables y favorecer la práctica del ejercicio físico desde edades tempranas entre los escolares del distrito.

Esta edición del Cross Escolar de Chamberí ha contado con la colaboración de técnicos municipales, Policía Municipal y SAMUR-Protección Civil para que la prueba se haya podido desarrollar con todas las garantías de seguridad.

15 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciudal LinealDistritos

Ciudad Lineal destina 127.000 euros a renovar la Escuela Infantil Gigantes y Cabezudos

Gacetín Madrid 15 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

La concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, ha visitado hoy la Escuela Infantil Gigantes y Cabezudos, ubicada en el número 28 de la calle de Rafael Bergamín, donde la junta del distrito ha realizado obras de renovación con una inversión de 127.000 euros, destinadas a garantizar la seguridad y el bienestar de los alumnos.

Las obras comprenden la sustitución de las baldosas de caucho deterioradas de los patios por caucho continuo, renovación de la pintura de varias aulas, eliminación de las zonas terrizas y mejoras en el sistema de saneamiento, así como la instalación de un nuevo columpio y la colocación de una valla infantil en el área del huerto.

Álvarez ha destacado la necesidad de estas mejoras que además de permitir el mantenimiento y conservación de las escuelas infantiles del distrito, también suponen un importante beneficio para garantizar la seguridad de los más pequeños.

Estas actuaciones se enmarcan en el plan de mejoras que está llevando a cabo la junta municipal este año en las cuatro escuelas infantiles municipales de Ciudad Lineal, con una inversión total que supera los 380.000 euros.

15 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CarabanchelDistritosNoticias

Las obras de la nueva gran biblioteca de Carabanchel finalizarán el próximo verano

Gacetín Madrid 15 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero; el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, y el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, ha visitado hoy la nueva biblioteca que el Ayuntamiento está construyendo en la avenida de Carabanchel Alto, 53 y cuya finalización está prevista para el próximo verano.

El proyecto está financiado por el Plan SURES de desarrollo de los distritos del sur y del este de Madrid y cuenta con una inversión total de cerca de ocho millones de euros: 6,9 millones para su construcción y un millón más para su equipamiento.

Sanz ha subrayado el compromiso del Gobierno municipal con los distritos del sur y del este de la ciudad y ha explicado que las nuevas instalaciones responden a la demanda ciudadana de esta zona en la que, dado el crecimiento del PAU de Carabanchel, sus habitantes, con población joven por encima de la media frente a otros barrios del distrito, han quedado fuera del área de influencia de las otras bibliotecas con las que cuenta el distrito.

El equipamiento dispondrá de una superficie construida de 3.360 m2 distribuidos en cuatro plantas, tres de ellas sobre rasante. La planta semisótano albergará un auditorio con escenario y camerinos, sala de ensayo y almacén. También en ese nivel se situarán otras estancias como aseos, vestuarios, vestíbulo de acceso, ropero y cuartos de limpieza y de instalaciones.

La planta baja albergará la recepción, zona de estar, espacio multiusos, área de autopréstamo y aseos, mientras que la planta primera acogerá la biblioteca, otra zona de estar, despachos y aseos. Por su parte, en la segunda planta se ubicará la zona de estudio, un área estancial, despachos y aseos. En la cubierta irá la maquinaria de instalaciones, incluyendo paneles fotovoltaicos.

Sesenta y cuatro nuevos equipamientos construidos desde 2019

Esta biblioteca es uno de los 24 nuevos equipamientos que está construyendo en la actualidad el Ayuntamiento en toda la ciudad, que, a su vez, se sumarán a los 64 ya finalizados desde 2019 y que han supuesto una inversión de 269 millones de euros. De esta manera, de las 96 nuevas dotaciones comprometidas por el Consistorio para 2027, el 91,6 % ya están construidas o en construcción.

En lo que se refiere específicamente a los distritos del sur y el este, se han finalizado ya 34 nuevos equipamientos, lo que ha supuesto una inversión de 162 millones de euros y otros diez están en construcción.

Compromiso con los distritos del sur y del este y el reequilibrio territorial

En el marco de esta apuesta por los distritos, Sanz ha puesto en valor que la inversión destinada a la política de reequilibrio territorial se ha visto cuadruplicada, pasando de los 19,5 millones de 2018 a los 78,5 millones de este año. Además, el Plan SURES también obtiene financiación del presupuesto ordinario de las áreas y, en este sentido, se ha multiplicado por tres desde 2020, pasando de 192 a 588 millones de euros.

Por otro lado, el presupuesto para los distritos madrileños se incrementará un 4,6% en las cuentas de 2025, con un total de 923,1 millones de euros, de los que 480 millones se destinan a los del sur y el este.

15 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasUsera

Finalizada la remodelación integral de la estación de Orcasitas tras 5 millones de euros

Gacetín Madrid 15 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

Renfe ha finalizado las obras de remodelación de la estación de Orcasitas, de la Línea C5 de Cercanías Madrid, por las que se ha creado un nuevo espacio de control de acceso que garantiza su accesibilidad y un mejor tránsito de los viajeros en la entrada y la salida del edificio.

Las obras, tanto las de mejora de la accesibilidad como las de renovación del edificio de viajeros, han supuesto una inversión para Renfe de 4,8 millones de euros. Esta actuación se enmarca en el Plan Cercanías de Madrid, que contempla una inversión de 83 millones de euros en la renovación de estaciones de 2018 a 2024.

En la estación de Orcasitas, 1,05 millones se han destinado a la remodelación del edificio existente con la creación de un nuevo espacio de control de acceso, así como una nueva iluminación tipo LED en el edificio y en el espacio exterior.

El principal objetivo de las intervenciones ha sido facilitar la accesibilidad y tránsito de los usuarios a las instalaciones, especialmente de las personas con movilidad reducida, con un acceso a la estación a través de un recorrido libre de obstáculos gracias a una rampa que elimina la diferencia de cota entre la estación y la urbanización existente.

Antes de esta actuación se ejecutaron las obras de mejora de accesibilidad, con una inversión de 3,8 millones de euros, por las que se instalaron ascensores y escaleras mecánicas; se adecuó el paso inferior bajo las vías y se renovó el solado y la iluminación de andenes conforme a la normativa de accesibilidad, entre otras intervenciones.

15 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosRetiro

Comienzan las obras de renovación del campo de fútbol 7 y 11 del CDM La Chopera de Retiro

Gacetín Madrid 15 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

La Junta Municipal de Retiro ha comenzado las obras de renovación del campo de fútbol del Centro Deportivo Municipal La Chopera, ubicado en el paseo de Fernán Núñez, en el parque del Retiro, con un presupuesto de 250.000 euros. Las obras tendrán una duración estimada de dos meses y medio.

Los trabajos consistirán en la sustitución del césped artificial existente tanto del campo propio como de las bandas laterales y zona de banquillos, el marcaje de líneas, la nivelación de la base del campo, reparación de las instalaciones de riego y drenaje y la sustitución de las rejillas dañadas de desagüe y de un tramo vallado en mal estado.

El CDM La Chopera ocupa una superficie total de 13.350 m2 y cuenta, además del campo de fútbol, con tres pistas polideportivas, tres de tenis, tres de pádel, circuito vital y salas de musculación y multiusos.

Esta instalación deportiva presta servicios de clases y escuelas deportivas, según la edad y modalidad, de fútbol, pretenis y tenis a público infantil y juvenil; de aeróbic, fitness y pilates, a jóvenes y público adulto; de acondicionamiento físico y pilates, a mayores de 65 años y ofrece también un programa deportivo en la calle y de marcha nórdica.

15 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasTetuánUsera

Intervenidos 1,3 millones de cosméticos cancerígenos o inflamables a un empresario chino reincidente en Usera y Tetuán

Gacetín Madrid 15 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Municipal de Madrid, junto con miembros de la Agencia del Medicamento (Ministerio de Sanidad), del Área de Control Farmacéutico y Productos Sanitarios de la Comunidad de Madrid, del departamento de Sanidad de Usera y Tetuán y de los Bomberos municipales de Usera, han intervenido a un empresario chino reincidente 1,3 millones de cosméticos fabricados con sustancias cancerígenas en dos tiendas y un almacén ubicados en los distritos de Usera y Tetuán.

Los hechos ocurrieron a raíz de la investigación mantenida desde 2019 a un empresario de origen chino como presunto responsable de la venta de estos productos, como presunto autor de los delitos contra la propiedad intelectual y la salud pública. Esta mañana de miércoles, 13 de noviembre, se llevó a cabo una intervención de carácter inspeccional por agentes de la CID de Tetuán de la Policía Municipal de Madrid en un local chino para comprobar si la mercancía precintada e inmovilizada en junio del 2023 había sido vuelta a poner a la venta.

Durante la inspección se confirmó el hecho, a lo que se sumó que el vendedor no había clausurado su negocio a pesar de las sanciones por parte de la Comunidad de Madrid. Durante la intervención localizaron en la zona del almacén un millar de cajas, 700 de ellas con esmaltes de uñas con sustancias cancerígenas o altamente inflamables prohibidas en la Unión Europea como el lilial, la benzofenona, el formaldehído y la tosilamida. El local presentaba deficiencias en materia de seguridad, con cables pelados o empalmes al aire con cinta asilante.

Este material era revendido a multitud de locales de manicura de la ciudad de Madrid. Tras esto, se llevaron a cabo registros en otro almacén del distrito de Usera y en una tienda de Tetuán, en la zona de Bravo Murillo, ambos de la misma empresa, con hallazgos de similares características, interviniéndose un total de 1,3 millones de productos. Concretamente en el local de Tetuán, que carecía de las pertinentes medidas higiénico-sanitarias y de seguridad, se localizaron 3.500 litros de disolventes, acetato y geles hidroalcohólicos, altamente inflamables.

También se incautaron en estos establecimientos artículos comprados en varias tiendas de lujo de la zona de Serrano, en el distrito de Salamanca, como Louis Vuitton o Dior, que el empresario acusado ofrecía como regalos a los clientes más habituales.

El material intervenido era importado de China, aunque carecía de la necesaria declaración de porte, por lo que se sospecha de la existencia de una trama de importación ilegal. Ahora la investigación ha quedado en manos de la Unidad de Delitos Económicos y Violentos (UDEV) de la Policía Nacional.

15 noviembre, 2024 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciencia y tecnología

Ángel Niño subraya el potencial de Madrid para posicionarse como referente en la industria de semiconductores en España y Europa

Gacetín Madrid 15 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha dado la bienvenida a ‘Madrid Semicon: la apuesta de Madrid por la industria de semiconductores’, jornada organizada por el Ayuntamiento que reúne durante el día de hoy a expertos procedentes de la administración, el mundo académico y el empresarial en torno a una industria clave para el funcionamiento y desarrollo de la economía digital.

Durante el acto, celebrado esta mañana en Madrid Innovation Lab, Niño ha destacado el potencial de Madrid para posicionarse como referente en la industria de semiconductores en España y Europa, “un sector esencial para la fabricación de dispositivos electrónicos y para impulsar la innovación tecnológica”, debido a la existencia de un “ecosistema sólido con gran capacidad de atracción de inversión”. No en vano, en la ciudad existen 24 agentes activos en la cadena de valor de semiconductores, seis dedicados al diseño, ocho al ensamblado y diez a la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

Asimismo, ha explicado la apuesta estratégica de la capital por esta industria, destacando “la necesidad de coordinación entre el sector, el mundo académico y las administraciones para invertir en el desarrollo de infraestructura y de talento”, además de “atraer a la capital fondos, empresas de renombre internacional y congresos internacionales para la consecución de una marca-ciudad sólida y competitiva”. Madrid plantea, también, incorporar los semiconductores como sector estratégico dentro de Madrid Investment Attraction, la creación de una mesa sectorial o el establecimiento de un paquete de estímulos fiscales a largo plazo para el sector.

La jornada ha contado, también, con la participación de la experta María Merced, que ha abordado el papel de los semiconductores como activo geoestratégico mundial, para dar paso, después, a diferentes debates en torno la influencia de esta industria para reforzar la autonomía estratégica de la UE.

15 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión