• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

8 noviembre, 2024

Comunidad

Los españoles, los europeos que más se anticipan al final de su vida

Gacetín Madrid 8 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

Una encuesta de OCU y otras asociaciones de consumidores a 2.927 europeos residentes en Bélgica, España, Italia y Portugal que han pasado por trámites relacionados por una herencia en los últimos 10 años, destaca la anticipación de los españoles ante el fallecimiento: el 82% afirma haber tomado al menos alguna medida al respecto.

La más habitual, contratar un seguro de decesos (61%), pero también hacer testamento (45%), contratar un seguro de vida (35%), organizar los papeles relacionados con la herencia (32%) o tener una conversación con la familia sobre sus últimas voluntades (31%); y en, menor medida, donar en vida (7%) o tener apartados fondos especiales para los herederos (4%).

La medida más popular entre los encuestados en España, como es un seguro de decesos que facilite las gestiones y cubra el coste del sepelio (lo tiene el 61% de los encuestados) es menos habitual en Bélgica (apenas el 26%), mientras que en Italia y Portugal ni se conoce. En cualquier caso, desde un punto de vista económico, OCU considera que hay otras alternativas mejores si el objetivo es cubrir los 3.739 euros que cuesta de media el servicio funerario (3.617 euros con incineración). De hecho, se puede terminar pagando hasta tres veces este importe. Y, sorprendentemente, a diferencia de lo que ocurre con el seguro de vida, no existe un registro público que informe si la persona fallecida tenía contratado este otro seguro.

Los encuestados son también quienes con más frecuencia han hecho testamento, así lo afirman un 45% de los encuestados. Es una medida útil: No solo permite personalizar el reparto de los bienes, facilita además a los herederos la realización de las gestiones. Y no es caro: la firma tiene un coste de alrededor de 50 euros.

Los seguros de vida cumplen también una función importante para aquellas personas de las que dependa económicamente una familia. Lo tienen contratado un 35% de los españoles encuestados, frente al 32% de italianos, el 36% de los portugueses y el 43% de los belgas. En nuestro país el seguro de vida suele estar vinculado a la contratación de la hipoteca, pero conviene comparar sus condiciones con el de otras compañías, porque puede salir a cuenta cambiarlo por otro asumiendo un mayor coste por el aumento del diferencial del tipo de interés, pero pagando mucha menos prima.

Para ello es importante comprobar que cubra el fallecimiento o la invalidez, que exista garantía de renovación, que se conozcan las primas futuras y que pueda reducirse el capital en años sucesivos. Información ampliada sobre la encuesta de la OCU.

8 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioNoticias

La experiencia inmersiva de ‘El juego del calamar’ llega a Madrid de la mano de Netflix

Gacetín Madrid 8 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

El Espacio Ibercaja Delicias acoge a partir del 24 de octubre El juego del calamar: The Experience una experiencia inmersiva basada en la popular serie de suspenso y drama de supervivencia El juego del calamar. Los fans de la serie y los amantes de las emociones fuertes se adentrarán en este juego inmersivo para vivir algunos de los retos más icónicos de la serie como Luz Roja, Luz Verde, bajo la mirada de la gran muñeca Young-hee.

Netflix, en colaboración con LETSGO, organizan esta experiencia en España tras haber visitado la ciudad de Nueva York. La serie El juego del calamar se estrenó en septiembre de 2021 y logró convertirse en un fenómeno cultural en todo el mundo haciendo historia y alcanzando cifras récord.

Los visitantes podrán sumergirse en la historia de la serie rodeados por entornos emblemáticos, recreaciones de escenarios y personajes icónicos. Se han organizado cinco emocionantes juegos donde los participantes harán frente a las queridas y temidas pruebas de El juego del calamar, además de a una serie de nuevos desafíos creados exclusivamente para el evento.

Una vez inmerso en el juego, El Líder estará observando muy de cerca contando con tecnología avanzada, desde un mecanismo de puntuación en tiempo real personalizado, hasta una tabla de clasificación innovadora. Esta aventura capaz de poner al límite al participante enfrentará a amigos, familiares e incluso compañeros de trabajo.

Tras finalizar el juego, los jugadores podrán disfrutar y comentar la experiencia en el Mercado nocturno, un espacio con productos coreanos donde poder comprar merchandise o hacerse una foto de recuerdo.

8 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AtletismoBarajasDeportesDistritos

Madrid celebra este domingo su primera Carrera Popular Día del Ictus

Gacetín Madrid 8 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

Este domingo, 10 de noviembre, el Parque Juan Carlos I será el escenario de la primera edición de la Carrera Popular Día del Ictus en Madrid. Organizada por la Sociedad Española de Neurología, esta carrera busca visibilizar el ictus, una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en España, así como resaltar el papel del deporte en su prevención.

El Parque Juan Carlos I será el encargado de acoger el estreno de esta cita en la capital madrileña, apoyando al Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología que busca sensibilizar sobre el ictus y la importancia del deporte como clave de prevención.

Cientos de participantes se unirán a esta causa en un entorno perfecto para disfrutar de una jornada de deporte y solidaridad. Con salida y meta en el Paseo de Otoño, la carrera ofrece tres modalidades para todas las edades y niveles:

  • 10 kilómetros: Dos vueltas al circuito con salida a las 10:00 h.
  • 5 kilómetros: Una vuelta al recorrido, iniciando a las 10:05 h.
  • Marcha de 5 kilómetros: Ideal para quienes prefieren caminar; comenzará a las 10:10 h.

Los dorsales podrán recogerse el mismo domingo en el área de salida de 08:00 a 09:45 h. Además, el evento contará con un servicio de ropero gratuito para todos los inscritos. Un plan perfecto para el domingo en familia, donde cada paso cuenta para apoyar la investigación y sensibilización en torno al ictus. ¡No faltes!

I CARRERA POPULAR DÍA DEL ICTUS

  • Fecha: 10 de noviembre de 2024.
  • Hora: 10:00 horas (10K), 10:05 horas (5K), 10:10 horas (marcha).
  • Lugar: Parque Juan Carlos I, Paseo de Otoño
8 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

El centro de Madrid se llena de coches clásicos este domingo de la mano de Veteran Car Club

Gacetín Madrid 8 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

Este domingo, 10 de noviembre de 2024, el Veteran Car Club de España hará que Madrid retroceda en el tiempo para acoger el glamour de los automóviles de época en la II Exhibición Veteran Retiro Madrid, en el madrileño Parque de El Retiro

La treintena de vehículos participantes se concentrarán en la mañana del domingo 10 de noviembre en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, C/ José Gutiérrez Abascal 2, junto a Paseo de la Castellana, iniciando el recorrido a las 11:00 horas por el Paseo de la Castellana dirección norte hasta la Plaza San Juan de la Cruz, cambiando el sentido hacia el Paseo de la Castellana dirección sur hasta la Plaza de Cibeles.

Nuevamente se hará un cambio de sentido por Paseo de la Castellana hasta la calle María de Molina para entrar por la calle Serrano hasta Puerta del Alcalá, Calle Alcalá, O´Donell, Avda de Menéndez Pelayo y entrada al Parque de El retiro por la Puerta de Granada, dirigiéndose por el Paseo de Coches de El retiro y el Paseo de Fernán Núñez hasta la zona denominada “La Rosaleda” del Parque de El Retiro.  Teniendo prevista la llegada a las 12,30 horas quedando expuestos hasta las 13:30 horas para comenzar el recorrido de vuelta hasta la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.

Entre los vehículos participantes podremos ver un Darracq del año 1900, varios Amilcar, De Dion Bouton matriculado en Madrid en 1922, Hispano Suiza de 1907 -MU-1 el primer vehículo matriculado en Murcia, Hispano Suiza Alfonso XIII DE 1913, Hispano Suiza T-30 de 1923, Delage DIS de 1927 además de vehículos de marcas tan representativas como Rolls Royce, Ford, Talbot, Packard, Nash, Buick, Chevrolet, … todos ellos fabricados con anterioridad al año 1.930.

Será una amena mañana de domingo en el que un variado y selecto grupo de automóviles de época, con su alegría y espectáculo, llenarán de colorido y emoción las calles de Madrid.

8 noviembre, 2024 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid acoge la segunda edición de la Semana de las Ideas

Gacetín Madrid 8 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

Del 11 al 24 de noviembre Madrid se convierte en la Capital de las Ideas. Dos semanas cargadas de actividades y experiencias con el objetivo de fomentar la creación y el desarrollo de ideas de valor que permitan expresar la creatividad de las personas y aplicar el conocimiento y el talento de la forma más óptima.

La semana de las ideas es una iniciativa de la Fundación Gestión del Conocimiento, entidad que persigue potenciar el conocimiento de las personas y aportar valor a sus ideas. Enmarcado en esta iniciativa, se ha diseñado un amplio y diverso programa de acciones que abarcan el ámbito empresarial, educativo y cultural encaminadas a impulsar la participación ciudadana.

Con el fin de homogeneizar conceptos y facilitar su entendimiento a todo el público, se distinguen diferentes tipos de ideas o niveles de actuación según su finalidad: Ideas Innovadoras, donde destacan intervenciones como Caminando entre versos, que persigue promover el patrimonio histórico, artístico y científico de la Comunidad de Madrid o la Conferencia para aprender a crear ideas en la Biblioteca Iván de Vargas.

Ideas con Compromiso Social, como la Celebración del Libro Solidario, dirigido al fomento de la lectura en hospitales, residencias, organizaciones sin ánimo de lucro y diversos proyectos que se extienden hasta la salud mental en el Hospital Beata María Ana en Timor Oriental. Distintas jornadas informativas y eventos creativos enmarcados en las secciones más transversales Ideas de Mejora e Ideas Sostenibles, cierran el círculo.

La mayoría de las actividades centran su desarrollo en la ciudad de Madrid aunque otras localizaciones como Granada o Zaragoza han empezado a unirse a esta iniciativa con algunas acciones concretas, con la intención de que vayan sumándose año tras año ciudades y pueblos de toda España.

Para conocer todos los detalles, la Fundación Gestión del Conocimiento facilita un video y una página Web en los que se puede ampliar la información sobre la campaña y todas las intervenciones asociadas. Todos los eventos son gratuitos, las personas interesadas pueden reservar plaza y asegurarse la asistencia en el siguiente enlace.

8 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Madrid honra este sábado a La Almudena con zarzuela, ofrenda floral, reparto de porciones de Corona, misa y la tradicional procesión (horarios y recorrido)

Gacetín Madrid 8 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

El 9 de noviembre, día de la Almudena, patrona de Madrid, es una de las festividades más esperadas del año. Para celebrarlo, el Ayuntamiento, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha programado diversas actuaciones musicales, que se suman a la tradicional degustación de la Corona, a la ofrenda floral y a las populares misa y procesión.

Si hay un acto que marca estas fechas, es el de la degustación de la gran corona de 17 metros de largo que los pasteleros de la ciudad, agrupados en la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE), repartirán el sábado a partir de las 12:30 h. en la Plaza Mayor. Se ofrece así a vecinos y visitantes una ocasión de probar este dulce madrileño creado en los obradores de la ciudad en 1978, de forma redondeada al inspirarse en la corona de la imagen de la patrona. Se esperan repartir alrededor de 3.000 porciones.

Este dulce de tipo ‘brioche’ siempre ha tenido que bregar con las comparaciones con el más antiguo roscón de Reyes, si bien tiene sus rasgos propios: siempre está relleno de nata o cremas de diversos sabores (el roscón clásico no suele llevar relleno), la receta de su masa incluye un almíbar formado por agua, zumo de naranja y azúcar (la del roscón lleva agua de azahar), y su cobertura está formada con brillo de manzana, una suerte de gelatina de esta fruta que da una apariencia especial a los postres, y azúcar humedecido (frente a la fruta escarchada del roscón).

El encanto de lo castizo

En torno a la degustación, la Plaza Mayor acogerá en la festividad diversas actuaciones enraizadas en el folclore madrileño. De este modo, los madrileños podrán disfrutar de la actuación en la Plaza Mayor de la asociación ‘Los castizos’, que con sus trajes y bailes tradicionales nos recordarán las costumbres que llevan acompañando a esta festividad desde comienzos del siglo pasado.

A partir de las 17:00 h., tendrán lugar las actuaciones de la Asociación Francisco de Goya, los organillos de ‘De Madrid al cielo’ y la Asociación cultural de música castellana Arrabel. La musicalidad de esta jornada tendrá como colofón un concierto especial de zarzuela a cargo de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en su sede de la plaza de Oriente, que incluirá una selección de canciones de obras como Luisa Fernanda, El barberillo de Lavapiés, La revoltosa, Agua, azucarillos y aguardiente o Doña Francisquita. La entrada será gratuita, previa inscripción en este enlace.

Misa, procesión y ofrenda floral

Aunque el sábado 9 de noviembre no es día de precepto, sí es solemnidad en Madrid, por lo que se invita a los fieles a asistir a Misa. La Misa mayor dará comienzo a las 11:00 horas en la plaza de la Almudena, entre la catedral y el Palacio Real. Estará presidida por el arzobispo José Cobo y concelebrada por los obispos auxiliares, los vicarios episcopales y el Cabildo. Durante la Eucaristía, el alcalde de la ciudad de Madrid, José Luis Martínez Almeida, renovará el tradicional Voto de la Villa. También asistirá la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

 

Al terminar la celebración, la Virgen recorrerá en procesión la calles Mayor, Milaneses y Santiago y la plaza de Ramales hacia la plaza de Oriente, pasando por una alfombra de flores —elaborada por Asociación de Alfombristas Do Corpus Christi de Ponteareas— junto al Palacio Real, para volver por la calle Bailén a la catedral.

Paralelamente tiene lugar la tradicional ofrenda floral solidaria a la virgen en la plaza de la Almudena, de 10:00 a 20:00 horas. Se pide a los fieles que honren a La Almudena con flores y alimentos no perecederos en beneficio de Cáritas Diocesana y la Comunidad de Sant’Egidio. También se celebrará la ofrenda de la Federación de los grupos castizos de Madrid a las 17:00 horas, saliendo en pasacalles hasta la Plaza Mayor donde actuarán en honor a la patrona.

Cierre musical con dulzainas y banda

En el cierre a esta programación especial con motivo de la celebración de la Virgen de la Almudena volvemos a contar la Asociación cultural Arrabel, que el domingo 10 a las 11:30 h organizará un encuentro de gaitas y dulzainas en el Paseo del Prado.  Ya a las 20:00 h, la Banda Sinfónica Municipal ofrecerá un concierto especial en la Catedral de la Almudena, que pondrá el broche final a las celebraciones.

8 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Macro-operación contra la venta irregular de material pirotécnico en Madrid: intervenidos más de 240.000 bengalas, bombetas, petardos, cohetes…

Gacetín Madrid 8 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

La Guardia Civil ha intervenido un total de 240.438 unidades de artificios pirotécnicos en almacenes distribuidos en 28 localidades de la Comunidad de Madrid y regentados por ciudadanos chinos. El material decomisado corresponde a las categorías F1 y F2, supera los 149 kilogramos de peso y se encontraba dispuesto para la venta.

Agentes pertenecientes a la Unidad Fiscal y de Fronteras del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, en el marco de los dispositivos acometidos en materia de resguardos fiscal del Estado, han estado encargados de llevar a cabo esta inspección, cuya recopilación suele hacerse de forma semestral.

En total, han realizado 61 inspecciones en 44 tiendas donde tenían expuestos para la venta al público los más de 240.000 artificios. Las localidades madrileñas donde se han requisado estos materiales son: Madrid, Valdemoro, Torrejón de Ardoz, Soto del Real, Mejorada del Campo, Ajalvir, Navalcarnero, Las Rozas, Alcalá de Henares, Daganzo, Orusco de Tajuña, Villarejo de Salvanés, San Fernando de Henares, Coslada, Paracuellos, Torrelaguna, Colmenar Viejo, Villanueva de la Cañada, Humanes, Parla, Alcorcón, Valdemoro, Fuenlabrada, Móstoles y Meco.

Infracciones administrativas

Estos locales, no deben superar la capacidad de 5 kilogramos de almacenaje, que es lo que ampara la autorización para la venta de los artificios que componen las categorías catalogadas como prohibidas para la venta.

Dentro de la categoría F1, se encuentran las bengalas, bombetas, cascadas, pistones…., estos elementos solo pueden ser adquiridos por mayores de 12 años. La categoría F2, es de uso exclusivo para expertos al aire libre y solo pueden ser adquiridos por mayores de 16 años.

Los propietarios de los establecimientos, incumplían la normativa del Reglamento de Artificios Pirotécnicos y Cartuchería (artículos 132 y 134) en concordancia con la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana (artículos 36.12 y 37.9).

8 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y Ocio

‘Yvonne Blake. Dressing Spain and Hollywood’ muestra en Madrid la mayor colección de piezas originales de la diseñadora de vestuario de cine

Gacetín Madrid 8 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

La Sala de Bóvedas de la Casa de la Panadería (plaza Mayor, 27) acoge la exposición ‘Yvonne Blake. Dressing Spain and Hollywood’, dedicada a la reconocida diseñadora de vestuario ganadora de un Premio Oscar, cuatro Premios Goya, el Premio Nacional de Cinematografía y expresidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

La muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 8 de diciembre, está organizada por la Asociación de Artistas Plásticos, Escénicos y Audiovisuales de España (AAPEE) con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid en su fuerte compromiso con el sector audiovisual.

La exposición se presenta como una experiencia en la que el público tendrá la oportunidad de conocer mejor a la diseñadora británica Yvonne Blake, cuya vida estuvo fuertemente vinculada a la ciudad de Madrid. Blake destacó como una figura pionera dentro de la industria cinematográfica, siendo una defensora de la igualdad de género en el cine.

La exhibición cuenta con la mayor colección de piezas originales de Yvonne Blake jamás exhibidas hasta la fecha, gracias al apoyo de una de las empresas de vestuario más importantes de España, Peris Costumes, y a las aportaciones de coleccionistas privados y entidades y, sobre todo, de la familia de la diseñadora. El público podrá encontrar a lo largo de la exposición gran variedad de trajes, bocetos originales y fotografías de trabajo. Además, se presentan proyecciones inéditas y se exhiben sus cuatro Premios Goya junto con su Premio Oscar al mejor vestuario, obtenido por la película Nicolás y Alejandra.

Para la muestra se han seleccionado algunos de sus trabajos más emblemáticos realizados en España como en las películas Bearn o la Sala de muñecas (1983) de Jaime Chávarri, Remando al Viento (1988) de Gonzalo Suárez y Don Juan en los Infiernos (1991), La reina anónima (1992) o Canción de Cuna de José Luis Garci. Se incluye su contribución a Carmen (2003) y Tirante el Blanco (2006) de Vicente Aranda, así como su colaboración con el director Richard Lester en producciones internacionales como Los tres mosqueteros (1973) y Robin y Marian (1976).

Muchas de estas películas han contado con rodaje en Madrid. Su carrera cinematográfica evidencia la versatilidad para dejar su huella en proyectos de renombre mundial, entre los que destacan otras producciones como Fahrenheit 451 (1966), Jesucristo Superstar (1973), Superman (1978), El celo (1999) o El puente de San Luis Rey (2004).

‘Yvonne Blake. Dressing Spain and Hollywood’ está comisariada por Esperanza García Claver, gestora de Cultura Contemporánea y comisaria de numerosas exposiciones de moda y vestuario. Con una amplia experiencia como historiadora de usos y costumbres, investigadora de archivos, cartas y documentos, García Claver ha liderado muestras emblemáticas como ‘Una Historia de la Moda (1940-1970)’ o ‘Mad about Hollywood’.

Este viaje visual a través de la obra de Yvonne Blake es también una invitación a reflexionar sobre el papel del vestuario en la narrativa cinematográfica y su capacidad para transformar historias. Su huella ha quedado patente también en la exitosa primera edición de los Premios Yvonne Blake, celebrados el pasado mes de octubre en Madrid, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.

Las entradas para la exposición pueden adquirirse de forma gratuita a través de la web de la Asociación de Artistas Plásticos, Escénicos y Audiovisuales de España. 

8 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

El consejero de Educación se compromete con la FRAVM a acabar con la construcción por fases de los centros escolares en Madrid

Gacetín Madrid 8 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

En la primera reunión del nuevo presidente de la Federación regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Jorge Nacarino, con un alto cargo de la Comunidad de Madrid, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades Emilio Viciana se comprometió a poner fin al modelo de construcción por fases de los centros educativos públicos que tantos quebraderos de cabeza ha generado en los últimos años a familias, docentes y personal administrativo.

El encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Consejería, forma parte de la ronda de presentaciones del dirigente vecinal ante las principales instituciones y organismos de la comunidad autónoma, y ha servido para mejorar la interlocución con el Gobierno regional, «algo esencial para una entidad como la FRAVM». Nacarino estuvo acompañado por la vicepresidenta de la Federación, Elena Sigüenza. Viciana, por su parte, lo hizo con el viceconsejero de Política y Organización Educativa, José Carlos Fernández Borreguero.

El modelo de construcción por fases de colegios e institutos públicos de la Comunidad de Madrid «ha generado problemas monumentales en la última década: cientos de alumnos y alumnas conviviendo con obras de ampliación, desplazamientos de escolares a centros ajenos a sus barrios y municipios, retrasos en la apertura de los nuevos establecimientos…». Por ello, la FRAVM había reclamado «acabar con él en innumerables ocasiones» y, consecuentemente, ahora se «congratula» por el compromiso realizado por el consejero de Educación. «Esperemos que a partir de hoy todos los nuevos equipamientos educativos se levanten en una única fase, de principio a fin, y abran sus puertas con todas sus dependencias listas», subrayan.

Viciana también se comprometió a mantener, a través del viceconsejero un diálogo regular con la FRAVM sobre las principales necesidades de equipamientos educativos en la región y a tener en cuenta el informe elaborado por la Federación sobre carencias y necesidades en los nuevos desarrollos urbanísticos. A su vez, trasladará a la entidad información detallada sobre las previsiones de inversión de su departamento en centros educativos.

Por otro lado, Nacarino y Sigüenza mostraron al consejero la importancia de que la Asamblea de Madrid apruebe la ILP para la climatización y adecuación de los centros educativos públicos que la FRAVM registró hace unos meses junto a la FAPA Giner de los Ríos y los sindicatos CCOO y UGT con el apoyo de 70.895 firmas de vecinos de la comunidad autónoma. Viciana indicó que su Gobierno es conocedor del proceso de la ILP pero no aseguró el voto favorable de su partido.

De igual forma, declinó cualquier compromiso ante la petición de creación de un espacio de trabajo entre la Consejería, agentes sociales y entidades sociales como la FRAVM para poner en marcha un plan regional para «potenciar nuestra malograda y deficitaria Formación Profesional».

En otro orden de cosas, los delegados de la FRAVM se quejaron ante la imposibilidad que tienen las asociaciones vecinales de abrir vías de interlocución y diálogo con las DAT (direcciones de área territorial), especialmente en aquellos barrios donde aún no existen centros y por tanto carecen todavía de comunidad educativa.

Finalmente, trasladaron al consejero su preocupación por la ausencia de servicios de comedor en la etapa obligatoria de la ESO en la mayoría de los centros, «un problema que afecta en primer lugar a los menores en situación de vulnerabilidad».

8 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AtletismoDeportesMadrid ciudadNoticias

Del Bernabéu al Calderón: regresa este domingo el Derbi de las Aficiones con 10.000 corredores

Gacetín Madrid 8 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

Llega la hora de demostrar quién manda en la capital. Las aficiones Merengue y Colchonera están llamadas a defender sus colores este domingo y luchar por la victoria en un derbi del running cargado de colorido, buen rollo y rivalidad bien entendida entre las dos aficiones más multitudinarias de la capital.

En total, 10.000 participantes se pondrán las zapatillas para luchar por la victoria en una carrera en la que el jugador número 12 se convierte en la estrella. A las 09:00 horas, desde la calle Padre Damián, junto al renovado Estadio Santiago Bernabéu, los corredores y las corredoras se lanzarán a 10 kilómetros frenéticos por el corazón de Madrid, con paso obligado por Cibeles y Neptuno, emblemas de ambas aficiones.

La meta, con un aroma de derbi clásico, será en el paseo de los Melancólicos, donde aún reside el alma del antiguo Vicente Calderón. Aquí será donde, sobre las 10:30 horas, conoceremos qué afición manda en la capital, al menos en cuanto a running se refiere. ¿Y cómo se determina el resultado final? Al inscribirse, los participantes eligen a qué afición van a defender en esta carrera. La afición con una media de tiempo neto (desde que rebasan el arco de salida hasta que llegan a meta) más rápida será la ganadora de esta decimocuarta edición del Derbi de las Aficiones.

Actualmente, el marcador registra un 7-6 favorable a los Merengues, aunque los Colchoneros están en racha, con dos triunfos consecutivos en las últimas dos ediciones de este clásico del running de la Comunidad de Madrid.

Reyes Estévez y Lucía Rodríguez encabezan una participación de altos vuelos

El Derbi de las Aficiones se ha ganado el prestigio de ser una de las carreras más rápidas de Madrid. Su perfil básicamente descendente hace que sea la elegida por los corredores populares para acreditar marca para la San Silvestre Vallecana y buscar su tope personal. Una carrera para volar.

Buena muestra de ello es el récord de la prueba, conseguido en la pasada edición por el triatleta Nicolás Regidor, que derribó la barrera de los 29 minutos para situar el tope del Derbi de las Aficiones en 28:49. Este domingo desafiará este registro, junto con la leyenda del atletismo y atleta HOKA, Reyes Estévez, que como capitán colchonero intentará llevar a los suyos a la victoria y emular su impresionante actuación del año pasado, cuando completó los 10 kilómetros en 28:56 con 47 años, lo que le valió para ser segundo de la general.

Respecto a los merengues, la atleta olímpica en 5.000 metros, Lucía Rodríguez, llega al Derbi de las Aficiones con la máxima motivación tras proclamarse campeona nacional de 5K en ruta. Lucía Rodríguez contará con el apoyo merengue de Álex Jiménez, subcampeón mundial de 50 kilómetros y ganador de la prueba en 2018, que se reencuentra con una de sus pruebas favoritas, donde la leyenda de “El Balilla” emergió.

¿Qué afición se impondrá este año? ¿Serán capaces los Colchoneros de igualar el choque o los Merengues volverán a poner tierra de por medio en el gran derbi del running? El domingo lo sabremos, con las calles de Madrid como testigo.

8 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosHortalezaNoticias

Asociaciones de Hortaleza se manifiestan este sábado ante las obras que «ponen en riesgo» el histórico Pinar del Rey

Gacetín Madrid 8 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

La Asociación Cultural Legado de Arturo Soria, respaldada por otras entidades ciudadanas del distrito de Hortaleza y del resto de Madrid, convoca este sábado 9 de noviembre una concentración informativa en el histórico Pinar del Rey para trasladar al vecindario los «riesgos» de las obras de rehabilitación que ha emprendido el Ayuntamiento de Madrid en esta centenaria zona verde, cuyo origen se remonta al siglo XIX. La convocatoria es de 12:00 a 14:00 junto al Centro de Mayores Pinar del Rey, que se encuentra en la calle López de Hoyos, 329.

Según las organizaciones convocantes, el Ayuntamiento “no ha atendido las reiteradas peticiones de los vecinos, ni ha dado explicaciones” a la hora de elaborar el proyecto para rehabilitar esta emblemática arboleda, que sufrió los estragos de la borrasca Filomena en enero de 2021. “Los vecinos solo pidieron la regeneración del pinar, no que se convierta en un parque urbano al uso”, expone la Asociación Cultural Legado Arturo Soria, creada para preservar y difundir el trabajo del visionario urbanista que diseñó la Ciudad Lineal, y cuya compañía CMU cedió ese espacio, en el paraje conocido entonces como el Cerro del Centinela, para celebrar una multitudinaria Fiesta del Árbol en 1896 en la que surgió el Pinar del Rey, bautizado así porque estaba prevista la asistencia del joven monarca Alfonso XIII.

Esta asociación denuncia que el vecindario ha tardado tres años en conocer los planes del Ayuntamiento, que incluyen la creación de una gran zona canina, la introducción de más de diez especies arbóreas y material artificial como tierra prensada, zahorra, cemento o plásticos en un enclave que se preservaba como “un bosque dentro de la ciudad” con caminos naturales y un carácter forestal.

“De este modo, va a dejar de ser un pinar. Además, la creación de sendas conlleva incluir mobiliario urbano e iluminación, en perjuicio de la fauna y flora del lugar. Añadir que esta actuación fomentará la generación de residuos, olor y ruido. Hay un parque urbano justo enfrente, que también es objeto de esta rehabilitación, por lo que entendemos que es más rico mantener el Pinar del Rey como lo que es, un pinar natural”, sostiene la Asociación Cultural Legado Arturo Soria.

Los colectivos vecinales de Hortaleza que apoyan la concentración destacan que el Pinar del Rey es “un símbolo del distrito” y un valioso “patrimonio material e inmaterial” que se ha convertido en “microhábitat que sirve de cobijo sobre todo a aves que están amenazadas por otras especies invasoras”. Además, esta zona forestal está vinculada a los Viajes del Agua de Madrid.

“Por ahí discurría el Arroyo de las Cañas hasta desembocar en el Abroñigal”, precisa la asociación Legado Arturo Soria, que lamenta que el Ayuntamiento haya impedido la participación del vecindario y el tejido asociativo en la regeneración de este pulmón verde. «Porque hay alternativas como la cubrición del túnel de Hortaleza presentadas desde hace años, para diseñar esas zonas caninas por ejemplo», apostilla la asociación cultural.

Desde Legado Arturo Soria reivindican “las bondades de los pinos para combatir la contaminación y fijar en el suelo los metales pesados, además de lo poco exigentes que son, los hacen únicos”, y recuerda que el Pleno de la Junta Municipal de Hortaleza aprobó hace años el estudio de la inclusión del Pinar del Rey en el catálogo de parque singulares (siendo este el deseo expreso de la población), aunque se desconoce el motivo por el que no llegó a formalizarse.

“¿En qué queda entonces el trabajo que se realiza desde las instancias municipales? Si aún teniendo la información, gestionan a su antojo nuestro patrimonio y toman decisiones unilaterales que desfavorecen las necesidades y opiniones expresadas por los vecinos. Consideramos que esta circunstancia es grave y difícilmente excusable. Como diría Arturo Soria: la fase más difícil es el planeamiento, el estudio consensuado. Eso es lo que hemos pedido y se nos ha negado”, apostillan los convocantes de la concentración.

8 noviembre, 2024 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamartínCultura y OcioDistritos

Chamartín pone en circulación 80 libros para su intercambio gratuito

Gacetín Madrid 8 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha ‘liberado’ esta mañana en el parque de Berlín 80 libros donados a las bibliotecas públicas municipales de Chamartín, Damaso Alonso y Francisco Ibáñez. Esta iniciativa, en colaboración con la plataforma BookCrossing-Spain, busca fomentar la lectura, para lo que persigue que los libros, de distintas temáticas y géneros y dirigidos a población infantil, juvenil y adulta, continúen en circulación una vez leídos.

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz; el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y la concejala de Chamartín, Yolanda Estrada, han presentado esta iniciativa, enmarcada en el ciclo ‘Libertad sin Muros’, organizado por la Junta de Chamartín para conmemorar el 35º aniversario de la caída del Muro de Berlín, que se celebra este 9 de noviembre.

El acto, celebrado en torno a la fuente que está junto a los restos del muro, ha contado con la participación de Voluntarios por Madrid, personal de las bibliotecas y alumnos del Colegio Santa Catalina de Sena, quienes han recibido cada uno un libro. Estos ejemplares están registrados en la plataforma BookCrossing mediante un código, por lo que, tras leerlos y ‘liberarlos’, los lectores pueden conocer el itinerario del ejemplar.

Rivera de la Cruz ha puesto en valor este proyecto que permite acercarse de manera gratuita a los libros, “que nos dan la oportunidad de hacer viajes en el tiempo y de tener una vida más grande de la que ya tenemos”. Por su parte, Fernández ha subrayado el papel altruista de los voluntarios municipales, quienes representan valores similares a los de esta iniciativa en la que “cada libro liberado supone un acto de generosidad y compromiso con nuestra ciudad».

Durante este mes, las bibliotecas municipales de Chamartín disponen de dos centros de interés con recomendaciones literarias y películas sobre la caída del Muro de Berlín, “unos hechos que transformaron la historia y nos recuerdan el valor de la esperanza, la libertad y la unidad”, ha destacado la concejala del distrito.

8 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosHortaleza

Un documental de la Junta de Hortaleza visibiliza la soledad no deseada de las personas mayores

Gacetín Madrid 8 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

El concejal de Hortaleza, David Pérez, ha participado hoy en la presentación del documental Voces del Barrio, una iniciativa del Plan Integral de Barrio (PIBA) UVA de Hortaleza que recoge las experiencias y vivencias de personas mayores del distrito, especialmente mujeres, sobre temas como el envejecimiento, la convivencia en sus barrios y la soledad no deseada. Pérez ha subrayado “la relevancia de estos testimonios como reflejo auténtico de la vida en los barrios” y la importancia de este tipo de iniciativas “que visibilizan y conciencian sobre una realidad cotidiana como es la soledad no deseada que sufren las personas mayores”.

Esta producción audiovisual, enmarcada en el proyecto ‘La UVA barrio amigo con las personas mayores’, busca no solo crear espacios de diálogo, sino también sensibilizar a la comunidad sobre los desafíos únicos que enfrentan las personas mayores en su día a día. Con una inversión de 83.000 euros, el proyecto refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la población mayor a través de actividades preventivas y transformadoras dirigidas a mejorar su bienestar, integración y calidad de vida en el barrio.

Durante la presentación, el concejal también ha hecho balance de los avances experimentados por los siete centros municipales de mayores del distrito, donde el número de usuarios se ha incrementado en un 12 % durante los últimos dos años hasta superar los 21.000. El concejal ha destacado “la calidad de la programación” que se diseña con diversas propuestas socioculturales, artísticas o recreativas, “actividades que promueven la participación de los mayores, fomentan su autonomía y reducen la soledad no deseada”.

8 noviembre, 2024 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamberíCultura y OcioDistritos

Chamberí celebra este fin de semana la Almudena y el Día del Niño con espectáculos y actividades para toda la familia

Gacetín Madrid 8 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

Chamberí homenajeará por primera vez a Nuestra Señora de la Almudena este sábado, 9 de noviembre, con motivo de su fiesta patronal, con un acto propio. La junta municipal ha organizado para las 12:30 h, en la plaza de Chamberí, La Magia de la Zarzuela, a cargo de la Compañía Teatral Clásicos de la Lírica.

Este espectáculo, compuesto por 20 piezas, cuenta con las más destacadas voces de la lírica española que interpretarán los fragmentos más importantes de zarzuelas tan conocidas como Doña Francisquita, El barberillo de Lavapiés, Agua, azucarillos y aguardiente, La tabernera del puerto o El gato montés, con un enfoque renovado para atraer a nuevos públicos sin descuidar al de siempre. Además, obsequiará a los vecinos con 300 coronas de la Almudena para celebrar el día de la patrona de Madrid.

Al día siguiente, domingo 10, en la calle Fuencarral (entre las glorietas de Bilbao y Quevedo) se celebrará, también por primera vez en el distrito, el Día del Niño con una jornada de 11:30 a 15:00 horas para toda la familia. Durante la jornada, dirigida principalmente a menores de entre 3 y 14 años, la calle se convertirá en un espacio lleno de actividades para los más pequeños, que podrán disfrutar de un jumping acrobático, rocódromo para poner a prueba su destreza y un divertido hinchable.

Además, se realizarán talleres de manualidades, actividades deportivas y yincanas y se dispondrá de un espacio de photocall. La programación contempla también actuaciones familiares e infantiles como un espectáculo de magia y clown a cargo de Carlos Adriano. La jornada finalizará con un concierto en directo de Lolopop Rock.

8 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosLatina

Más de 2.000 escolares participan en el Cross Escolar Latina 2024

Gacetín Madrid 8 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

El concejal de Latina, Alberto González Díaz, ha dado la salida a la primera de las carreras del Cross Escolar Latina 2024, celebrado esta mañana en el Pinar de San José como parte del calendario deportivo escolar, con la participación de 2.011 escolares de 22 centros del distrito en la categoría alevín (de 5º y 6º de Primaria).

La prueba promueve hábitos deportivos y saludables y favorece la práctica del ejercicio físico entre los escolares del distrito. Todos los corredores han recibido una medalla al finalizar el recorrido.

8 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Este sábado, último día de recogida de productos para los afectados de la DANA en los 44 puntos municipales de Madrid

Gacetín Madrid 8 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid recogerá donaciones de productos de primera necesidad en los 44 puntos municipales habilitados para los afectados de la DANA hasta mañana, sábado día 9, de 9:00 h a 21:00 h. A partir del domingo, por lo tanto, ya no se recibirán estas ayudas materiales por parte de los madrileños en los puntos habilitados por el municipio: 21 cantones de limpieza (uno por distrito), 22 comisarías de distrito de Policía Municipal y el propio Palacio de Cibeles.

El Consistorio da respuesta así a la petición de los municipios y pedanías afectadas en la provincia de Valencia y de la Federación Española de Municipios y Provincias, la federación madrileña y la federación valenciana de priorizar, desde los últimos días, las ayudas económicas, para que puedan atender en cada momento las necesidades que requieran.

Desde el pasado viernes día 1, se han recogido más de 1.000 toneladas de productos de primera necesidad, entre agua y comida (la mitad del total), material de limpieza (20 %), leche (15 %) o ropa (10 %), donaciones tanto de particulares como de entidades, empresas, clubes deportivos, colegios, etc. Por parte del Ayuntamiento de Madrid se han donado también 700.000 mascarillas a Valencia.

El Consistorio madrileño va a seguir ayudando el tiempo que sea necesario y en todo lo que se le requiera, también con personal municipal. Actualmente hay en la Comunidad Valenciana 400 efectivos entre policías municipales, bomberos del cuerpo municipal, sanitarios de SAMUR-Protección Civil, personal de limpieza y recogida y de EMT Madrid.

8 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosSan Blas - Canillejas

Sara San Gregorio, nueva directora del Espacio Abierto Quinta de los Molinos

Gacetín Madrid 8 noviembre, 2024
Gacetín Madrid

A partir del próximo mes de enero, la arquitecta, creadora y comisaria de actividades culturales Sara San Gregorio será la nueva directora del Espacio Abierto Quinta de los Molinos. San Gregorio tiene una amplia trayectoria en el campo del diseño y la conceptualización de programas culturales y experiencias enfocadas en el fomento de la creatividad y el aprendizaje en los más pequeños, así como en la mediación cultural a través de procesos de creación y juego.

Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Sara San Gregorio ha sido la autora de proyectos lúdicos y pedagógicos para museos, como Celebratorio para el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza o el Joguet Exquisit para el Museu del Joguet de Catalunya.

Además, ha sido la responsable de iniciativas como Jugar el circo, un proyecto de diseño de escenografías de juego para niños de 0 a 5 años que se desarrolla en el Teatro Circo Price; La Regadera, donde mentorizó a diferentes artistas para crear espacios destinados a ser jugados; Soñar el Circo, una invitación a formar parte de una velada en el circo cuando ya se ha acabado la función, o Juguetoría, una factoría de piezas y experiencias de juego con la que grandes y pequeños pueden diseñar jugando. También ha desarrollado su trayectoria como docente, ejerciendo como profesora en la Escuela Superior de Diseño de Madrid. Su obra y sus proyectos han sido premiados y seleccionados en bienales de arquitectura, arte e infancia.

Un espacio dedicado al público infantil y adolescente

El Espacio Abierto Quinta de los Molinos es un centro cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid dedicado al público infantil y adolescente.

El proyecto de Sara San Gregorio para este espacio incluye producciones propias y apuestas de nuevos talentos o piezas premiadas en festivales de artes escénicas para público infantil y adolescente. Además, fomentará una programación creada con máximo respeto a la sensibilidad infantil, y capaz de emocionar a personas de todas las edades a fin de contribuir a enriquecer el imaginario y las ganas de seguir explorando.

8 noviembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión