• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

25 octubre, 2024

Ciudal LinealDistritosNoticias

Doble apuñalamiento en Ciudad Lineal a dos chicos de 16 y 21 años

Gacetín Madrid 25 octubre, 2024
Gacetín Madrid

Dos jóvenes de 16 y 21 años de edad han resultado heridos esta noche de viernes a sábado, 26 de octubre, tras ser apuñalados en el distrito madrileño de Ciudad Lineal.

Los hechos han ocurrido sobre las 11 de la noche. Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido en la calle de Ascao a un chico de 21 años con tres heridas por arma blanca en brazos y abdomen. Tras ser estabilizado, ha sido trasladado al Hospital Gregorio Marañón, donde ha ingresado en estado moderado.

Media hora después, un chico de 16 años de edad ha sido atendido por el SAMUR-Protección Civil con cuatro puñaladas en brazo izquierdo, piernas y abdomen, en la calle de Gerardo Cordón, a apenas un kilómetro del primer ataque. Tras ser estabilizado, ha sido trasladado al Hospital de La Paz, donde ha ingresado en estado moderado.

La Policía Municipal ha escoltado ambos convoyes sanitarios para mantener una velocidad constante. Agentes de la Policía Nacional desplazados al lugar del suceso han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso y así atrapar al o a los culpables.

25 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Huelga de autobuses desde el lunes: servicios mínimos del 45% a 80% en EMT Madrid e interurbanos

Gacetín Madrid 25 octubre, 2024
Gacetín Madrid

Los sindicatos Comisiones Obreras (FSC-CCOO), Federación Estatal de Servicios, Movilidad y Consumo del Sindicato Unión General de Trabajadores (FESCM-UGT) y el Sindicato Libre de Transportes (SLT) mantienen la convocatoria de diversas jornadas una huelga en el sector de transportes de viajeros por carretera para exigir el adelanto de la edad de jubilación y el reconocimiento de la labor profesional del conductor como «penosa». El sector de transporte de mercancías ha desconvocado la huelga tras alcanzar un principio de acuerdo.

La convocatoria de huelga de autobuses, que tendrá lugar a nivel nacional, arranca este lunes, 28 de octubre, y se repetirá los días 11, 28 y 29 de noviembre y los 5 y 9 de diciembre. A partir del 23 de diciembre será de carácter indefinida. Afectará a los autobuses interurbanos y los urbanos de la región, concretamente a la EMT de Madrid, además de a las grúas.

Ante todo ello, la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid han establecido unos servicios mínimos en los autobuses diurnos de la EMT del 75% en hora punta (de 06:00 a 09:30 horas) y el 50% en horas valle; y en los nocturnos del 45%. Los festivos se garantizan un 50% de los servicios de EMT.

En el caso de los interurbanos, serán para los diurnos de un 80% en hora punta y del 45% en horas valle, y en los nocturnos del 45%. Los festivos se garantizan un 45% de los servicios de interurbanos. Finalmente, en caso del transporte escolar se establecen unos servicios mínimos del 60%; y en el del transporte de personas con discapacidad y movilidad reducida, serán del 90%.

25 octubre, 2024 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciudal LinealDistritos

Ciudad Lineal invierte 45.000 euros en obras de mejora y modernización del CC San Juan Bautista

Gacetín Madrid 25 octubre, 2024
Gacetín Madrid

La concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, ha visitado hoy el Centro Cultural San Juan Bautista, situado en el número 4 de la calle de San Nemesio, donde la junta del distrito va a llevar a cabo obras de mejora para reparar las humedades de la cubierta y modernizar sus aulas y despachos, con el objetivo de garantizar una mayor seguridad y hacer más cómodo el día a día de los vecinos que hacen uso de estas instalaciones.

Las actuaciones, con una inversión de 45.000 euros, incluyen la sustitución de ventanas, pintado de las salas de exposiciones y renovación del suelo. En palabras de Álvarez, “continuamos con las actuaciones que desde la junta municipal llevamos a cabo en las instalaciones de los centros culturales de Ciudad Lineal, siempre con el propósito de seguir mejorando los equipamientos municipales”.

25 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Madrid Río acoge este fin de semana el 19º Salón para la Adopción de Animales de Compañía

Gacetín Madrid 25 octubre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid organiza el XIX Salón de la Adopción de animales de compañía, que se celebra este fin de semana de los días 26 y 27 de octubre en la explanada de Puente del Rey de la capital madrileña (Madrid Río).

El objetivo de este encuentro es fomentar la tenencia responsable y sensibilizar a los ciudadanos sobre el bienestar de estos perros y gatos en sus hogares. Desplegará 50 carpas, de las que 15 son para asociaciones de protección y entidades públicas, 31 destinadas a la información y exposición, y cuatro a la venta de complementos.

Los visitantes, además de conocer físicamente a los animales, podrán ver fotografías y hacer búsquedas virtuales de otros acogidos, hasta un total de 2.929 perros y 2.860 gatos, y elegir el que mejor se adapte a su estilo de vida para, posteriormente, iniciar el procedimiento adoptivo. Todos se entregan identificados con el nombre del nuevo propietario, vacunados y esterilizados para evitar camadas indeseadas.

Los expertos les explicarán los requisitos del proceso, como la conveniencia de contar con un espacio adecuado, suficiente tiempo y compromiso. También se valorará el acuerdo de los familiares implicados y la capacidad económica para afrontar los gastos de mantenimiento.

El horario de apertura al público será desde las 11:00 hasta las 19:00 horas y los visitantes tendrán, además, la oportunidad de ver fotografías y hacer búsquedas virtuales para elegir el perfil que más se adapte a su estilo de vida. Posteriormente, podrán acudir al centro donde se encuentren para iniciar el procedimiento, si están seguros de dar este paso.

En esta edición participan diez entidades protectoras, así como el CIAAM del Gobierno regional, el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), el Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Madrid y la asociación Benemeritvm, dedicada al cuidado de canes que han trabajado en la Guardia Civil.

25 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosMoncloa - Aravaca

La Fuente de Juan de Villanueva del parque del Oeste estrena una renovada sala de máquinas

Gacetín Madrid 25 octubre, 2024
Gacetín Madrid

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, ha visitado esta mañana la Fuente de Juan de Villanueva para comprobar el resultado de los trabajos de rehabilitación que el Ayuntamiento ha realizado en su sala de máquinas.

La intervención ha tenido como objetivo reparar los daños estructurales que sufría dicha sala, que presentaba grietas con aberturas de notable consideración y desplome de muros y asientos de la solera debido al movimiento del terreno. Los trabajos han contado con un presupuesto de 384.000 euros.

Las actuaciones han consistido en la demolición de bordillos y estructura del cuarto existente, excavaciones y posteriores rellenos, desmontaje de las instalaciones hidráulica y eléctrica, ejecución del nuevo cuarto y reposición de la zona verde de la glorieta. Asimismo, se han sustituido las antiguas luminarias tradicionales por otras de tipo led de alta eficiencia energética. Aunque la estructura de la sala técnica es independiente del monumento en sí, que no ha sido objeto de intervención, este ha estado protegido en todo momento durante los trabajos mediante una estructura metálica para no verse afectado.

La Fuente monumental de Juan de Villanueva está ubicada en el parque del Oeste, en la glorieta en la que confluyen el paseo de Camoens y la calle de Francisco y Jacinto Alcántara. Se inauguró en 1952, en honor al gran arquitecto en la glorieta de San Vicente, pero fue trasladada a su emplazamiento actual en 1995 con motivo de la remodelación de la glorieta. Con 21 metros de altura, es la fuente más esbelta de la ciudad.

25 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CentroDistritos

Centro inicia el curso 2024-2025 de talleres en los centros de mayores

Gacetín Madrid 25 octubre, 2024
Gacetín Madrid

El distrito de Centro ha iniciado de manera oficial el curso 2024-2025 de talleres y otras actividades formativas en los centros municipales de mayores con una jornada de convivencia celebrada en el Centro Municipal de Mayores San Francisco, que ha incluido una comida y una fiesta de Halloween a la que han asistido 75 socios de este centro y del Antón Martín y en la que ha participado también el concejal del distrito, Carlos Segura.

Entre las materias incluidas este año en los talleres, hay actividades físicas como gerontogimnasia, respiración creativa, taichí, gimnasia o zumba y de tipo cultural como teatro, dibujo y pintura, canto coral, inglés o animación a la lectura. En total, se han previsto unos 38 talleres de diversos temas.

Estas actividades formativas y de ocio activo cuentan con gran aceptación entre los mayores de estos dos centros del distrito y de los CMM Dos Amigos y Benito Martín Lozano. Durante el pasado 2023, se realizaron 8.310 horas de talleres en estos centros de mayores, en los que participaron 5.545 mayores.

25 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ChamartínDistritos

Chamartín presenta el nuevo programa de promoción de senderismo para mayores

Gacetín Madrid 25 octubre, 2024
Gacetín Madrid

La Junta Municipal de Chamartín ha presentado hoy el nuevo programa de promoción de senderismo dirigido a mayores del distrito, en el Centro Cultural Nicolás Salmerón. Será a partir de noviembre cuando arranquen estas actividades con un programa de rutas que incluye salidas guiadas a la naturaleza de entre 12 y 15 kilómetros y con una duración de cuatro a cinco horas. Para participar, es necesario contar con la tarjeta madridmayor.es

Para las personas que se inicien en esta actividad, se organizarán sesiones preparatorias en el Centro Cultural Nicolás Salmerón con el objetivo de fortalecer músculos, mejorar la resistencia y el equilibrio y evitar lesiones.

Durante esta sesión informativa, a la que han asistido cerca de 200 personas mayores de Chamartín, el Departamento de Servicios Sociales del distrito ha recordado otras propuestas deportivas al aire libre o en interior incluidas en el catálogo de actividades físicas de los centros municipales de mayores, como gimnasia de mantenimiento, meditación, respiración, relajación o fisioterapia preventiva.

Estas iniciativas se suman a las organizadas por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad al aire libre, no solo como práctica deportiva sino como prevención de la soledad no deseada. Todos los martes, a las 10.00 h, se realizan clases gratuitas de ejercicio al aire libre en la pista de baloncesto de los jardines de Berta Cáceres (avenida de Alfonso XIII). Requiere inscripción previa en este enlace. En este tipo de actividades, un monitor especializado se encarga de dirigir las sesiones grupales de carácter recreativo y educativo con una intensidad moderada baja.

Además, la Junta de Chamartín colabora en la difusión entre sus vecinos de una serie de vídeos instructivos, editados por ‘Madrid es Deporte’ para hacer ejercicio desde casa.

25 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioGastronomíaMadrid ciudad

El 8º Madrid Hotel Week abre las puertas de los hoteles a madrileños y turistas

Gacetín Madrid 25 octubre, 2024
Gacetín Madrid

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha participado hoy en la presentación de la octava edición Madrid Hotel Week que, con el patrimonio de la ciudad como protagonista, se consolida como una cita clave en el otoño en la capital.

Organizada por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid en colaboración con el Ayuntamiento, esta cita se celebrará entre el 8 y el 17 de noviembre y contará con 73 hoteles participantes que presentarán 133 actividades para madrileños y visitantes.

Maíllo ha destacado “el acierto de iniciativas como esta para abrir la vida de los hoteles a los madrileños y turistas, ya que los hoteles forman parte de los barrios”. La concejala ha reconocido “el papel del sector hotelero en la transformación turística de Madrid” y ha puesto en valor el turismo cultural, “una de las razones principales para la visita de turistas de mercados emisores como el estadounidense”.

Este mercado es el principal para la ciudad, alcanzando los 98.897 viajeros en septiembre de 2024. Maíllo ha señalado “el impulso turístico que ha supuesto para Madrid el reconocimiento hace tres años del Paisaje de la Luz como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco”.

25 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadGastronomíaNoticias

Los madrileños consumirán este año 500.000 kg de dulces típicos de Todos Los Santos: buñuelos, huesos de santo, panellets, empiñonados…

Gacetín Madrid 25 octubre, 2024
Gacetín Madrid

El próximo 1 de noviembre es la festividad de “Todos los Santos”, y se mantiene la más dulce tradición, de regalar y consumir los deliciosos “buñuelos de viento” y los exquisitos huesos de santo.

Las cerca de 600 pastelerías de la Comunidad de Madrid venderán este año durante la campaña 2024 cerca de 500.000 kilogramos de dulces tradicionales (buñuelos, huesos de santo, panellets, empiñonados, almendrados), según datos estimativos de ASEMPAS (Pasteleros de Madrid) que preside Don Jonatan Yagüe Gallardo.

Los “buñuelos de viento” son los dulces más demandados por los madrileños que consumirán alrededor de 385.000 kilogramos , siendo los más consumidos los de nata, crema, trufa, cabello de ángel junto a otras variedades. Las pastelerías venderán unos 80.000 kilogramos de “huesos de santo” y cerca de 10.000 kilogramos de panellets, empiñonados y almendrados y otros 20.000 kilogramos de productos de Halloween.

Los diferentes productos de Halloween, una tradición británica, están cada vez más extendidos en todo el mundo por estas fechas. Y aparece en el mercado la figura del bollo mejicano conocido como el “pan de muerto” que tradicionalmente se consume el día de difuntos.

Consumiendo durante la temporada (30 días) una media de 75 gramos de “buñuelos” por habitante en la Comunidad de Madrid. Casi una tercera parte de consumo en huesos de santo, pero vendiéndose y consumiéndose de forma más estacional los últimos 10 días y en las fechas más cercanas a la fecha del día de “Todos los Santos”.

Los “buñuelos” empezaron a consumirse en palacios y conventos durante la Edad Media, extendiéndose más tarde su elaboración a casas particulares y después a obradores de pastelería. Los huesos de santo, empiñonados y almendrados tienen un claro origen árabe como todos los dulces elaborados a base de almendra, miel y azúcar. Sigue el aumento de consumo en productos de Halloween, una tradición británica cada vez más extendida en todo el mundo.

25 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaMadrid ciudadNoticiasSalud

Investigadores madrileños publican avances en el diagnóstico de la tuberculosis pediátrica con biomarcadores plasmáticos

Gacetín Madrid 25 octubre, 2024
Gacetín Madrid

Investigadores de la Sección de Enfermedades Infecciosas del Servicio de Pediatría del Hospital Gregorio Marañón, de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, y pertenecientes al área de Enfermedades Infecciosas del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), han publicado nuevos hallazgos sobre el diagnóstico de la tuberculosis pediátrica mediante biomarcadores plasmáticos en la revista Journal of Microbiology, Immunology and Infection.

Los resultados del estudio del equipo dirigido por la doctora Marisa Navarro representan un avance prometedor en el diagnóstico de la tuberculosis pediátrica, con una estrategia más precisa y accesible en la detección de la enfermedad.

La tuberculosis infantil es uno de los principales problemas de salud global a pesar de considerarse una enfermedad prevenible y curable. La principal barrera para su control son las dificultades para el acceso a pruebas diagnósticas en aquellos lugares donde la prevalencia de la enfermedad es más elevada.

La población infantil es especialmente vulnerable y, en los niños, el diagnóstico supone retos todavía mayores sobre todo en los más pequeños. Esto se debe a su limitada capacidad para recoger el esputo, siendo esta muestra la que tiene la mayor sensibilidad diagnóstica. Los test diagnósticos en niños cuentan con baja sensibilidad, por lo que la falta de confirmación microbiológica, junto con unos síntomas clínicos que pueden confundirse con otras infecciones respiratorias, conllevan el infradiagnóstico, pudiendo progresar de infección a enfermedad y a la aparición de formas graves y extrapulmonares.

Resultados prometedores en la combinación de biomarcadores

Los resultados del estudio mostraron que la combinación de varios biomarcadores en sangre permitió alcanzar los niveles requeridos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para un test de triaje. En concreto, la combinación de IFN-γ/MCP-1 alcanzó un 87,9% de sensibilidad y un 66,6% de especificidad, lo que representa un avance prometedor en el diagnóstico de la tuberculosis pediátrica.

Además, los investigadores estudiaron la relación entre diferentes biomarcadores para diferenciar entre tuberculosis activa e infección latente, pero no encontraron diferencias significativas. Esto subraya la complejidad del diagnóstico diferencial entre estos dos estadíos de la tuberculosis, que sigue siendo un desafío en la práctica clínica.

Se trata de un estudio colaborativo en el que han participado investigadores de los Servicios de Pediatría, Microbiología y Enfermedades Infecciosas del Hospital Gregorio Marañón, incluyendo investigadores del área de Enfermedades Respiratorias del Centro de Investigación Biomédica en Red en (CIBER) y en colaboración con el Centro de Referencia de Tuberculosis Klink Ottarging de Viena.

Perspectivas futuras para el diagnóstico pediátrico de la tuberculosis

Aunque estos hallazgos requieren una validación adicional en otros grupos y con un mayor número de pacientes, representan una perspectiva alentadora para mejorar el manejo del diagnóstico de la tuberculosis en niños. El uso de biomarcadores plasmáticos podría ofrecer una alternativa menos invasiva y más precisa a las técnicas diagnósticas actuales, especialmente en entornos con recursos limitados.

“Este estudio es un paso importante hacia un diagnóstico más preciso y accesible de la tuberculosis pediátrica, un problema que sigue afectando de manera desproporcionada a los niños en todo el mundo”, manifiesta la Dra. Navarro. “Aunque aún queda trabajo por hacer, nuestros resultados ofrecen una base sólida para el desarrollo de nuevas estrategias diagnósticas que puedan mejorar los resultados clínicos en esta población vulnerable”.

El grupo que ha llevado a cabo la investigación coordina la Red Española de Tuberculosis Pediátrica (pTBred) y colabora activamente con la Red Europea (pTBnet). La base de datos de pTBred se aloja en el servidor de RedCap del Hospital Gregorio Marañón e incluye datos clínicos y epidemiológicos de niños diagnosticados de tuberculosis de hospitales de toda España.

25 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasPuente de Vallecas

Desmantelada una plantación de marihuana en un piso que iba a ser desahuciado en Puente de Vallecas

Gacetín Madrid 25 octubre, 2024
Gacetín Madrid

Agentes de la Comisaría Integral de Distrito (CID) de Puente de Vallecas ha localizado más de un kilogramo de cogollos y 107 plantas de marihuana distribuidas en varias estancias de una vivienda cuando iban a ejecutarse su desahucio por impago.

Los hechos ocurrieron pasado el mediodía del lunes, 21 de octubre, en la calle de San Diego, en el barrio de Entrevías. Los policías acudieron al piso para formalizar un lanzamiento. A la apertura de la puerta, se percataron de un fuerte olor a marihuana: en la entrada había 22 plantas en macetas.

Más adelante encontraron otras 85 plantas de marihuana colgadas en cuerdas, mientras que en una tercera estancia vieron plantas ya recogidas junto a material de cultivo como macetas y luminarias. Ya en el pasillo localizaron tres cajas con cogollos de marihuana junto a utensilios de plantación.

Tras comprobar, además, que había un enganche ilegal de luz, los funcionarios intervinieron un total de 1,07 kilogramos de cogollos y 107 plantas de marihuana. También requisaron 70 euros fraccionados y un billete de 100 dólares. Aunque aún no hay detenidos, si se han practicado varias denuncias.

25 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Ayuso y Almeida participan en O Porriño en el acto de hermanamiento entre Madrid y Galicia por el 150º aniversario del nacimiento de Antonio Palacios

Gacetín Madrid 25 octubre, 2024
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado hoy en el acto de hermanamiento entre Galicia y Madrid que ha tenido lugar en el municipio vigués de O Porriño, para conmemorar el 150º aniversario del nacimiento del arquitecto Antonio Palacios, cuyo legado permanece tanto en Galicia como en la Comunidad de Madrid y es artífice de la transformación de la capital de España en la ciudad que es hoy.

Este hermanamiento en torno a la figura de Palacios ha reunido en su pueblo natal, O Porriño, al alcalde de Madrid con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde del municipio pontevedrés, Alejandro Lorenzo, en el acto conmemorativo organizado por Prensa Ibérica Galicia en la plaza del Cristo, junto al Ayuntamiento de la localidad, una de las creaciones del arquitecto. El homenaje ha comenzado con la proyección de un vídeo sobre la biografía de Antonio Palacios, al que ha seguido una mesa redonda sobre su vida y obra y un homenaje institucional al urbanista porriñés en el que se han interpretado los himnos de Madrid y de Galicia.

En su intervención, Almeida ha destacado el papel de Antonio Palacios en la transformación de Madrid, logrando que pasara de ser “un poblachón manchego a una ciudad monumental” y que no fuera solo “una capital administrativa”. Como ejemplo de esta influencia, ha destacado el tramo de la calle Alcalá entre la plaza de Cibeles y el Casino de Madrid, plagado de edificios construidos por él, o el icónico logotipo del metro de Madrid “que está en la memoria sentimental de todos los españoles”.

Este hermanamiento entre Madrid y Galicia, ha subrayado el alcalde, “nos enseña cómo debemos construir una España, una Galicia y un Madrid mejor”, mediante el “entendimiento entre identidades diferentes”. Para Almeida, Palacios es una muestra de “la España plural que no renuncia a su identidad, a su cultura ni a sus orígenes”.

Por su lado, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado que “hoy aquí hacemos lo normal y lo bueno: recordar nuestra herencia para que nos haga más fuertes, nos llene de orgullo y buenos ejemplos, de razones para luchar únicos por el futuro y por los que están por venir”, ha señalado Díaz Ayuso en el homenaje celebrado en Porriño, localidad natal del urbanista.

Arquitecto del Palacio de Cibeles

Antonio Palacios Ramilo (1874-1945) fue uno de los arquitectos más significativos de su tiempo y constructor de edificios icónicos de la ciudad de Madrid: el Palacio de Comunicaciones (1904-1918), hoy Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid; el Hospital de Jornaleros de San Francisco de Paula (1908-1916), actual sede de la Consejería de Vivienda, Trasportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid; el edificio del Banco Español del Río de la Plata (1911-1918), sede actual del Instituto Cervantes, y el Círculo de Bellas Artes (1919-1926), entre otros. 

Programación cultural por su 150º aniversario

El Ayuntamiento de Madrid celebra la efeméride de Antonio Palacios con un programa de actividades culturales gratuitas durante los años 2024 y 2025 para difundir el patrimonio arquitectónico madrileño. 

La programación del Centenario Palacios dio comienzo en el mes de abril de 2024 y se extenderá hasta el año 2025. La programación abarca visitas guiadas, itinerarios interactivos, recorridos teatralizados, un festival de música, un ciclo de conferencias y una exposición.

25 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

SAMUR inaugura su 26ª Jornada de Catástrofes con récord de inscritos

Gacetín Madrid 25 octubre, 2024
Gacetín Madrid

La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias de Madrid, Inma Sanz, ha inaugurado hoy la 26ª Jornada de Catástrofes y el 22º Encuentro de Voluntarios de Protección Civil que organiza SAMUR-Protección Civil hoy y mañana, ensalzando a los sanitarios de este servicio de emergencias del Ayuntamiento de Madrid y su “afán por aprender y por alcanzar la excelencia”, lo que le ha convertido “en uno de los servicios más queridos por los madrileños y merecedor de los mayores reconocimientos internacionales”.

Sanz ha dado el pistoletazo de salida a estas jornadas, bajo el lema ‘Madrid en el corazón de la solidaridad internacional’, destacando, precisamente, que “el profundo compromiso de SAMUR-PC de estar siempre al servicio de los demás también le ha llevado a participar, desde 2003, en diversas misiones internacionales de ayuda, desde Haití hasta Filipinas y desde Chile hasta Pakistán, llevando su profesionalidad y la solidaridad de los madrileños”.

Este compromiso internacional ha hecho que, hace un año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) certificara a SAMUR-PC como Emergency Medical Team type 1 fixed (EMT1 Fijo), reconociendo de este modo su capacidad para acudir a cualquier lugar del mundo para atender emergencias. Solo hay 19 clasificados en el mundo como EMT1 fijo y 40 como EMT y hasta entonces ninguno era de titularidad municipal.

Sanz ha aplaudido que estas jornadas alcancen ya su 26ª edición (y la 22º edición el encuentro de voluntarios) que “representan lo mejor que somos”, ha resaltado, y que “no dejen de crecer en número de asistentes” –casi 3.000 este año, su récord–, procedentes no solo de España sino de países como Alemania, Portugal, Suecia, Rumanía o Mauritania. “Es un privilegio poder compartir nuestra experiencia y aprender de otros servicios e instituciones”, ha subrayado.

Jornadas con mesas de alto nivel

Durante estas jornadas, tendrán lugar mesas científicas de alto nivel, talleres y un gran simulacro, mañana en la Base Aérea de Cuatro Vientos (18:00 h) con más de 500 participantes de numerosos servicios de emergencias y de seguridad para seguir perfeccionando su labor y coordinación ante estas posibles situaciones.

En las mesas de estas jornadas participan expertos nacionales e internacionales, con ponencias de gran interés, por ejemplo, sobre cómo se realizó la cobertura sanitaria de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, la asistencia en un hospital de Ucrania afectado por la guerra, la cobertura sanitaria del ataque del 7 de octubre del año pasado en Israel, la gestión de la emergencia de la franja de Gaza y la cobertura del Camino de Santiago, entre otros. Además, en otra mesa varios reporteros de guerra internacionales abordarán cómo realizan la cobertura mediática en dichos conflictos.

25 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasUsera

El Ayuntamiento instala señalización en chino en Usera sobre el abandono de residuos

Gacetín Madrid 25 octubre, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid comienza hoy a instalar las señales informativas sobre la recogida de residuos en el distrito de Usera, donde existe un problema de abandono de residuos en zonas específicas en las que hay contenedores.

Se trata de una campaña informativa en tres idiomas, español, inglés y chino, que ha lanzado el distrito de Usera bajo el lema ‘Usera, tu casa’ en colaboración con el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante. El objetivo que persigue es sensibilizar a vecinos y comerciantes sobre el problema del abandono indebido de residuos en la vía pública y las sanciones aparejadas que conlleva.

El delegado Borja Carabante, el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y Sonia Cea, concejala del distrito, han visitado esta mañana el primer punto del distrito donde se han situado estas señales, en la calle Manuel Noya, 27. Como han detallado, a lo largo del mes se instalarán una veintena de señales en una decena de ubicaciones, llegando a alcanzar las 40 en 20 puntos el próximo año.

Carabante ha destacado que el Ayuntamiento de Madrid está realizando un importante esfuerzo por concienciar a los ciudadanos de la importancia de no abandonar los residuos en la vía pública para mejorar la limpieza de la ciudad entre todos. En este sentido, Martínez Páramo ha afirmado que estas señales “se van a colocar en puntos clave para informar a los vecinos y comerciantes de cómo deben depositar correctamente los residuos, ya que queremos que Usera sea un lugar más limpio y agradable”.

Estas señales, que recuerdan la necesidad de situar cada residuo en su contenedor específico, estarán localizadas en zonas donde se acumulan un mayor número de cubos de gran capacidad y donde tendrán un mayor impacto informativo. Los puntos han sido identificados por la mesa técnica organizada dentro del plan de limpieza previsto para Usera.

En palabras de Cea: “Estamos trabajando junto a las asociaciones de vecinos en medidas que refuerzan la limpieza del distrito y también en las campañas de información para el cumplimiento de las normas”. ‘Usera tu casa’, ha señalado la concejala del distrito, “es la campaña en la que vamos a implicar a vecinos y comerciantes para conseguir un distrito con mayor calidad de vida”.

Facilitar la comprensión de la normativa

La campaña cuenta con señales bilingües en español y chino, siendo la primera vez que este idioma se utiliza en la señalización pública de Madrid. El propósito de estos paneles es facilitar a los vecinos la comprensión de la normativa y advertir sobre las posibles sanciones que el Ayuntamiento puede imponer en caso de abandono de residuos urbanos en la vía pública.

Este plan extraordinario de limpieza de Usera busca no solo informar, si no también disuadir del incumplimiento de las normas municipales en cuanto a la correcta disposición de residuos. La propuesta ha surgido de las iniciativas acordadas en la Mesa Técnica de Limpieza, que refuerza el compromiso con el plan extraordinario de limpieza del distrito y responde a las peticiones realizadas por los participantes de esta consulta.

Otras acciones informativas

Las acciones previstas en la campaña ‘Usera, tu casa’ también incluyen visitas informativas a comercios y comunidades de propietarios, así como la distribución de folletos en tres idiomas (español, chino e inglés) para asegurar que la campaña llegue a todos los residentes y comerciantes.

Además de las señales, también se van a repartir más de 5.000 pegatinas con la misma información para su colocación en cubos domiciliarios, mientras que varios equipos de sensibilización van a intensificar su labor hasta finales de año con actividades en los centros de mayores, el centro juvenil, y el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella, además de actividades en calle para llegar a todos los puntos conflictivos.

Ubicación de las señales que se instalarán a lo largo del mes:

  • -Calle de Manuel Noya con San Filiberto.
  • -Calle de Amparo Usera con Nicolás Usera.
  • -Mercado de Usera con calle de Andrés Arteaga.
  • -Cerro de los Ángeles, 20.
  • -Calle de Marina Usera con Silvio Abad (supermercado).
  • -Calle de Fornillos con Ricardo Beltrán y Rózpide.
  • -Calle de Piedrabuena, 4.
  • -Calle de Asunción del 2 al 18.
  • -Calle de Tomelloso, 12-47.
  • -Plaza de los Ojos de la Mezquita y calle de Carabelos.
  • -Calle de Matilde Gayo, 15.

Esta acción innovadora, que ha surgido de las propuestas e iniciativas acordadas en la mesa de trabajo técnico-vecinal, refuerza el compromiso municipal con el plan extraordinario de limpieza del distrito. En la mesa de trabajo participan representantes del Área Delegada de Limpieza y Zonas Verdes, la Junta Municipal de Usera, asociaciones vecinales y ampas.

25 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Madrid incorpora 44 nuevos vehículos eléctricos a su flota de los Agentes de Movilidad

Gacetín Madrid 25 octubre, 2024
Gacetín Madrid

En cumplimiento con los objetivos e indicadores marcados en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, el Ayuntamiento de Madrid avanza en la prestación de los servicios municipales con criterios de sostenibilidad ambiental con la incorporación de 44 nuevos vehículos eléctricos a la flota de los Agentes de Movilidad.

De este modo, se descarboniza por completo la flota (47) de vehículos de cuatro ruedas del cuerpo por vehículos sin emisiones. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha supervisado hoy tres de estos nuevos vehículos en la explanada del Edificio Silo, en la Casa de Campo, sede de la Unidad Centro de Agentes de Movilidad.

Los vehículos son de la marca Hyundai Konna, considerado “el mejor coche del año 2024 en su segmento” entre 12 candidatos, y tienen más de 500 kilómetros de autonomía, por lo que no necesitarán recarga diaria durante la prestación del servicio de los agentes, ni siquiera en los cambios de turno. Esta característica, unida a que son totalmente silenciosos y disponen de geolocalización, los convierten en los vehículos más eficaces en recorridos urbanos.

Además, el área dotará a los agentes, a finales de 2024, de 92 nuevas motos eléctricas que, sumadas a las 30 ya existentes, alcanzarán las 132, todas ellas cero emisiones. Por otro lado, también durante 2024 se han adquirido 13 nuevas bicicletas eléctricas que, unidas a las 16 existentes, permitirán disponer de una flota totalmente sostenible.

Incorporación de nuevos efectivos al Cuerpo de Agentes de Movilidad

El Cuerpo de Agentes de Movilidad cuenta en la actualidad con 583 efectivos y se encuentra en fase de finalización de un proceso selectivo para incorporar 22 agentes más. El Ayuntamiento de Madrid ha publicado la convocatoria para incorporar 94 nuevos efectivos más por turno libre y en la Oferta de Empleo Público 2024 se ha aprobado la incorporación, también mediante turno libre, de 30 puestos adicionales que se convocarán, previsiblemente, en 2025.

También está pendiente la firma de un acuerdo con el Ministerio de Defensa para la incorporación de más efectivos procedentes del Cuerpo de Tropa y Marinería.

25 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaCultura y OcioMadrid ciudadNoticias

‘Cantimplora’, ‘pera gigante’ o ‘bip max’: el Botánico de Madrid expone al público su gran variedad de calabazas

Gacetín Madrid 25 octubre, 2024
Gacetín Madrid

El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) no quiere dar calabazas a sus visitantes en este otoño, pero como ya viene siendo tradicional sí se las quiere mostrar. En su clásica exposición ‘Calabazas’, que por segundo año consecutivo se presenta delante del invernadero Santiago Castroviejo, la Unidad de Jardinería y Arbolado muestra una selección de especies y sus diversos cultivares de las calabazas que se cultivan en el huerto.

Elegidas por el técnico de Jardinería y responsable del huerto del RJB-CSIC Eustaquio Bote “nuestro objetivo es dar a conocer, como venimos haciendo desde hace nueve años, unos 30 cultivares distintos de los numerosos que tienen los géneros Cucurbita L. y Lageneraria Ser. para que los visitantes al Jardín vean la riqueza en colores, formas y variedades que tiene este fruto, conozcan sus características y sepan que su relación va más allá de la fiesta de Halloween que se celebrará en una semana”.

Originarias de América (Cucurbita) y de África (Lagenaria), aunque su cultivo está muy extendido por otras zonas del mundo, la calabaza es una herbácea rastrera, de la familia de las cucurbitáceas. Generalmente esférico, de corteza gruesa y carne pulposa con multitud de semillas, tiene un 90% de agua, muy pocas grasas y azúcares. Entre las especies y sus diversos cultivares encontramos prácticamente todos los colores: rojo, verde, amarillo, negro, gris, blanco o naranja, sucediendo de igual manera con las formas: de botella, alargada, redonda, lisa o rugosa.

Cultivares singulares y curiosos

Como en años anteriores, los visitantes pueden disfrutar de cultivares tan curiosos y singulares como ‘bip max’, ‘cabello de ángel’, la clásica ‘calabaza de Halloween’ o la tradicional y querida ‘calabaza del peregrino’, toda una institución dentro de la variedad de ejemplares por la historia que encierra y que los más pequeños, cuando la contemplan, bautizan cariñosamente como “cantimplora” o “pera gigante”.

Igualmente repiten presencia, ejemplares de dos géneros y especies diferentes, calabaza luffa, conocida como ‘esponja’, y de Telfairia occidentalis (calabaza costillada o acanalada).

Las calabazas se clasifi­can, según su uso, en comestibles (para humanos y ganado) y ornamentales. Las plantas cuyo fruto es comestible son anuales. Normalmente se emplean en cremas, guisos, potajes o guarnición. La variedad, de color blanco con dibujos verdes y forma esférica más o menos alargada, se la conoce como “Confi­tera de Cidra”. Y con su pulpa se prepara el famoso elemento culinario cabello de ángel.

La muestra de calabazas se podrá ver en el Real Jardín Botánico durante las próximas semanas hasta que los ejemplares seleccionados ya no estén en condiciones de ser expuestos. Además, estas mismas variedades pueden apreciarse en el huerto del Jardín.

Información práctica

  • Actividad: Exposición ‘Calabazas’
  • Lugar: Espacio exterior junto a la entrada al invernadero Santiago Castroviejo
  • Fecha: octubre-noviembre
  • Horario: 10:00 horas hasta cierre del Jardín
  • Dirigida a: todos los públicos
  • Precio: actividad gratuita previo abono de la correspondiente entrada al Jardín
25 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

El paro se dispara un 14,78% en Madrid en el tercer trimestre con 47.000 desempleados más

Gacetín Madrid 25 octubre, 2024
Gacetín Madrid

El paro en la Comunidad de Madrid se ha visto incrementado en 47.000 personas durante el tercer trimestre de este año, un 14,78% más respecto al trimestre anterior, y se han destruido durante este tiempo 12.600 puestos de trabajo. Así lo indica la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy y referida a ese periodo de 2024.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha registrado 98.900 personas ocupadas más en el último año, un incremento del +3%, más de un punto por encima del dato nacional (+1,8%). El total de trabajadores se eleva a 3.419.100, la cifra más elevada para un tercer trimestre de la serie histórica.

La encuesta refleja que la Comunidad de Madrid es líder en el aumento de la población activa tanto en variación trimestral, con 34.400 trabajadores más (+0,9%), como anual, con 85.100 más (+2,3%). Estos datos superan en mucho los incrementos nacionales de +0,5% trimestral y +0,9% anual. Estos crecimientos sitúan la tasa de actividad en el 63,1%, más de cuatro puntos superior a la nacional.

Por su parte, el paro se ha reducido en un -3,6%, con 13.700 personas menos en el último año. De esta forma la tasa de paro de la región se sitúa en el 9,7%, 1,5 puntos por debajo de la media nacional (11,2%).

Además, desde el tercer trimestre de 2023 ha descendido tanto entre los jóvenes, con un 26,8%, cuatro puntos menos que hace un año y por debajo de la media nacional (26,9%), como entre las mujeres, con un 10,3%, dos puntos menos en los últimos doce meses y 2,2 puntos menos que el dato de España (12,5%).

25 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión