• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

22 octubre, 2024

Ciencia y tecnologíaComunidad

La madrugada de este domingo habrá que volver a cambiar el reloj: a las 03:00h serán las 02:00h

Gacetín Madrid 22 octubre, 2024
Gacetín Madrid

La madrugada de este sábado, 26 de octubre, al domingo, 27 de octubre, finaliza la “hora de verano”. Los relojes deberán retrasarse una hora, a las 03:00 horas serán las 02:00 horas, y ello en cumplimiento de la Directiva Comunitaria 2000/84/ CE que rige el denominado “Cambio de Hora”.

El “Cambio de Hora” comenzó a generalizarse, aunque de manera desigual, a partir de 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y algunos países decidieron adelantar sus relojes para poder aprovechar mejor la luz del sol y consumir así menos electricidad en iluminación. Se aplica como directiva desde 1981 y ha sido renovada sucesivamente cada cuatro años

Desde la aprobación de la Novena Directiva, por el Parlamento  Europeo y Consejo de la Unión, en enero de 2001, este cambio se aplica con carácter indefinido. Dicha Directiva está incorporada al ordenamiento jurídico español por Real decreto 236/2002, de 1 de marzo.

El carácter indefinido de la aplicación del cambio de hora se adoptó por entenderse que “el buen funcionamiento de algunos sectores, no sólo el de los transportes y las comunicaciones, sino también otros ramos de la industria, requiere una programación estable a largo plazo”.

La Novena  Directiva –de obligado cumplimiento para todos los países de la Unión Europea- establece  con carácter permanente las fechas de inicio del periodo de la “Hora de Verano” (en el que, como ahora,  adelantamos el reloj una hora) y su finalización (cuando retrasamos el reloj una hora), produciéndose el último domingo del mes de marzo y el último domingo del mes de octubre, respectivamente.

Es decir, la Novena Directiva ha sido dictada con vocación de permanencia, de modo que todos los ciudadanos e instituciones, públicas y privadas de la Unión conozcan anticipadamente las fechas del cambio horario anual y planificar su actividad sin necesidad de esperar ninguna norma futura.

Ahorro potencial de energía

Según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Entidad Pública Empresarial del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el potencial de ahorro en iluminación en nuestro país, por el cambio de hora, podría llegar a representar un 5% del consumo eléctrico en iluminación, equivalente a unos 300 millones de euros.

De esa cantidad, 90 millones correspondería al potencial de los hogares españoles, lo que supone un ahorro de 6 euros por hogar; mientras que los otros 210 millones de euros restantes se ahorrarían en los edificios del terciario y en la industria.

Este podría ser uno de los últimos cambios de hora

El verano del año 2019 desde Bruselas, sede de la Unión Europea, se anunció la supresión de este cambio de hora. Dos semanas antes, la propia Comisión Europea anunciaba que su intención era que estos cambios horarios tuvieran su fin a finales de marzo del 2019, en el caso de los países que desearan quedarse con el horario de verano, mientras que el último cambio sería el 27 de octubre en el caso de los países que desearan quedarse con el horario de invierno. Sin embargo, todo se ha pospuesto hasta, al menos, el año 2026.

22 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Llega la Feria de Patchwork Madrid 2024 con 90 expositores y entrada gratuita

Gacetín Madrid 22 octubre, 2024
Gacetín Madrid

El Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo acoge la nueva edición de la Feria de Patchwork Madrid, organizado por la Asociación Española de Patchwork, donde el público podrá disfrutar, del 24 al 27 de octubre, de distintas actividades relacionadas con este arte. Una feria comercial y profesional que tiene como objetivo dar a conocer, promocionar y difundir el arte del patchwork.

El público puede recorrer el recinto de manera gratuita con más de 90 expositores que venden distintos objetos de patchwork y conocer alguna de las más destacadas firmas de referencia del sector.

Organizada por la Asociación Española del Patchwork, la feria tiene como objetivo dar a conocer, promocionar y difundir el arte del patchwork. Este año la asociación presenta varios talleres como Colgante Bordado, Bola de Navidad, Etiquetas personales, Minitelar o Introducción al bordado Tenango.

Este encuentro comercial y profesional supone la gran cita del patchwork y ofrece un amplio programa con actividades relacionadas. Arte y tradición, originalidad y un gran colorido se unen las creaciones que pueden verse dentro de la feria. El público puede encontrar los materiales necesarios para empezar a tomar contacto con esta disciplina y llevar a cabo creaciones de gran complejidad.

Datos de interés

  • Cuándo: Del 24 al 27 de octubre
  • Dónde: Pabellón de Convenciones (Casa de Campo) – Avenida de Portugal, s/n 28011
  • Metro: Alto de Extremadura (L6), Lago (L10)
  • Autobús: 31, 33, 36, 39, 65
  • Precio: Entrada gratuita
  • Horarios: Jueves a sábado: 10:30 – 19:00 h. Domingo: 10:30 – 14:00 h
22 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

El Mago Pop regresa a Madrid con su aclamado espectáculo ‘Nada Es Imposible’

Gacetín Madrid 22 octubre, 2024
Gacetín Madrid

Antonio Díaz regresa a Madrid con su aclamado espectáculo Nada Es Imposible, de miércoles a domingos, en el Nuevo Teatro Alcalá. En esta superproducción El Mago Pop aborda cada noche el reto de seguir deslumbrando al mundo a través de un montaje en el que nos propone un viaje por lo extraordinario, lleno de asombro, diversión, sensibilidad, sorpresas, ritmo y emoción.  Espectaculares ilusiones inéditas sumadas a los juegos que han dejado boquiabiertos a más de dos millones de espectadores.

En el año 2017 Antonio Díaz, más conocido como El Mago Pop, presentó la súper producción Nada Es Imposible, un espectáculo que pudo verse en Madrid y que estaba a la altura de los grandes montajes de Las Vegas, con el que logró convertirse en el ilusionista europeo más taquillero del mundo. Actualmente es el artista español que más entradas ha logrado vender durante los últimos 4 años.

Stephen Hawking, Antonio Banderas o Neymar Junior han sido algunos de los famosos que han podido disfrutar de cerca de la magia de este profesional. Un mago considerado como uno de los mejores del mundo en su especialidad que va incrementando la dificultad de sus números hasta su increíble final.

Ahora, el ilusionista se propone repetir el éxito de sus espectáculos anteriores, La Gran Ilusión, La asombrosa historia de Mr. Snow y Nada Es Imposible, con su nuevo montaje Nada Es Imposible Broadway Edition donde el mago aborda el reto de superarse a sí mismo. Espera deslumbrar al mundo con un emocionante viaje por lo extraordinario lleno de asombro, diversión, sensibilidad, sorpresas, ritmo y emoción.

Datos de interés

  • Cuándo: Miércoles a domingos. A la venta hasta 15 dic.
  • Dónde: Nuevo Teatro Alcalá.
  • Horarios: Miércoles y jueves: 20:30 h. Viernes: 17:30 y 20:30 h. Sábados: 17:00 y 20:00 h. Domingos: 12:00 y 17:00 h. 17 y 24 noviembre y 1 diciembre: 17:00 h. No hay función: 13 noviembre.
  • Entradas: aquí.
22 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DeportesHípicaMadrid ciudadNoticias

La plaza de Oriente se llena este miércoles de caballos en la presentación de la Madrid Horse Week 2024

Gacetín Madrid 22 octubre, 2024
Gacetín Madrid

Los pabellones 12 y 14 del recinto ferial IFEMA MADRID acogerán del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2024 la duodécima edición de IFEMA Madrid Horse Week (IMHW), el mayor evento hípico que se celebra en España y que consolida a Madrid como ciudad ecuestre que busca acercar el mundo del caballo al gran público. Un año más reunirá a los mejores jinetes del ranking internacional de las disciplinas de Saltos y Doma Clásica.

Por ello, este jueves a las 13:00 horas en el Palacio Real de Madrid tendrá lugar la presentación del evento, con la presencia de Santi Serra, el llamado «Hombre que susurraba a los caballos», que irá junto a sus caballos árabes para hacer un espectáculo único de doma natural en plena Plaza de Oriente. Santi Serra inaugurará IMHW este año, por lo que nos deleitará con un avance de su espectáculo en el que los equinos hacen, literalmente, de todo.

A la presentación asistirán la Consejera de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo; el Vicepresidente Ejecutivo de IFEMA, Daniel Martínez; el Presidente de IMHW, Daniel Entrecanales y el Presidente de OXER, la compañía que organiza IMHW y las mejores competiciones hípicas del mundo, Alvaro Arrieta.

Madrid Horse Week

Este año, IFEMA Madrid Horse Week amplía su oferta deportiva y de entretenimiento, extendiendo el evento a jornadas. Madrid se convertirá de nuevo en la capital mundial del deporte ecuestre y en uno de los eventos sociales más destacados de España.

Este encuentro vuelve a ser sede de la Copa del Mundo de Salto –Longines FEI Jumping World CupTM– y sede del circuito de la Copa del Mundo de Doma Clásica –FEI Dressage World CupTM–. Además, incluye una nueva edición de la Copa Del Rey Doma Vaquera y un Concurso de Saltos Internacional 1* con todo tipo de disciplinas, jinetes, amazonas y caballos.

Además, Corporate Hospitality ofrece a los asistentes una experiencia irrepetible con servicios diseñados específicamente para cada cliente, destacan por prestar la máxima atención a los pequeños detalles, asegurando la completa satisfacción de todos los invitados con mesas VIP y palcos de grada.

22 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Ayuso asegura que el cáncer «tiene solución con diagnóstico y tratamiento temprano»

Gacetín Madrid 22 octubre, 2024
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado hoy que el cáncer “tiene solución si se atiende a tiempo, con diagnóstico y tratamiento precoz”. En este sentido, ha recordado que el Ejecutivo autonómico va a seguir siempre del lado de los pacientes y trabajar “todo lo posible” para vencer a esta enfermedad. “No queremos que nadie esté solo en este viaje”, ha remarcado.

En este sentido, ha destacado la Estrategia de Terapias Avanzadas CAR-T, pionera España, con 430 solicitudes para nuevos tratamientos oncológicos. “Ese es el objetivo que nos mueve, investigar para curar y prevenir”, ha señalado la presidenta, que ha reclamado la participación conjunta de administraciones, profesionales, industrias farmacéuticas, asociaciones científicas. “Todos a una somos un gran equipo en la lucha contra el cáncer”, ha enfatizado.

COMUNIDAD DE MADRID
Foto: D.Sinova

La jefa del Gobierno regional ha recibido en la Real Casa de Postas a las cinco mujeres supervivientes de cáncer -Cruz, Macarena, Marta, Almudena y Patricia-, dos de ellas madrileñas, que van a participar en la décima edición del Reto Pelayo Vida.

A ellas les ha entregado la bandera de la Comunidad de Madrid, “que simboliza la libertad y la vida”, y que llevarán a la Antártida tras 20 días de travesía marítima desde Ushuaia (Argentina), después de atravesar el Paso de Drake y llegar a uno de los lugares más recónditos y espectaculares del planeta.

22 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

Los trabajadores del Hotel Villa Magna de Madrid se manifiestan este miércoles por la «extrema carencia de plantilla»

Gacetín Madrid 22 octubre, 2024
Gacetín Madrid

La Sección Sindical de USO-Madrid en el Hotel Villa Magna ha convocado una concentración de protesta frente al hotel (Paseo de la Castellana, 22), que tendrá lugar este miércoles, 23 de octubre a las 15:00 horas.

El acto de protesta se debe a la “extrema carencia de plantilla” desde la reapertura del hotel, en octubre del 2021, lo que «imposibilita cubrir los departamentos de manera adecuada». La empresa «se escuda en que no encuentra personas con el perfil adecuado y, mientras tanto, contrata personal de a través de agencias de trabajo temporal, en su mayoría sin cualificación, formación ni experiencia en el sector».

A pesar de esta situación, los niveles de exigencia por parte de la empresa «hacia las personas trabajadoras no solo no han bajado, sino todo lo contrario». «La falta de recursos (humanos y técnicos) y la presión han generado situaciones de estrés, cuadros de ansiedad y bajas laborales, algunas de larga duración, en la plantilla», concluyen.

Foto: Luis García, CC BY-SA 3.0.

22 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

Matadero Madrid presenta un plano ilustrado para jugar y explorar el centro cultural en familia

Gacetín Madrid 22 octubre, 2024
Gacetín Madrid

Matadero Madrid Centro de Creación Contemporánea, dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, celebra los 100 años de vida del conjunto de edificios que son hoy sede de su actividad.

Entre las numerosas propuestas ideadas para conmemorar esta destacada efeméride, el departamento de Educación y Públicos ha propuesto a la ilustradora y artista visual Daniela Martagón el diseño del plano ilustrado Matadero Madrid: Ciudad Cultural, dirigido al público familiar en su dimensión más amplia: grupos de niñas, niños y adultos de todas las edades, en relación de parentesco o no.

Con este nuevo recurso lúdico que ofrece el centro gratuitamente, los visitantes pueden realizar de forma autónoma un divertido recorrido a través de los 100 años de historia de Matadero Madrid. Esta aventura gráfica invita a redescubrir con asombro la arquitectura y usos del recinto, a través de un cuidado trabajo de mapeo visual que reinterpreta para los más pequeños los distintos usos que se le han otorgado.

Juegos, historia y rutas de paseo para estimular el aprendizaje

El plano está dividido en tres secciones: dos más pequeñas que incluyen juegos, un plano histórico y rutas de paseo, y una tercera con un gran tablero de juego con 16 propuestas para reinterpretar el edificio y las actividades que desarrolla como centro de creación contemporánea.

El objetivo de todas estas actividades es estimular la reflexión y el aprendizaje por medio de los sentidos. La propuesta ‘Veo, veo, Matadero’ permite descubrir los secretos del centro a través de formas, colores, materiales y texturas; la sección ‘De paseo por Matadero’ ofrece rutas para caminar o andar en bici descubriendo el recinto en sus distintas dimensiones espaciales, y el apartado ‘100 años de Matadero’ invita a comparar los usos que se daban hace un siglo y los que se asignan ahora a cada uno de los espacios que integran el conjunto arquitectónico.

Una propuesta lúdica para que los visitantes se apropien del espacio

La ilustradora Daniela Martagón ha realizado un exhaustivo trabajo de investigación, sirviéndose en paralelo del archivo historiográfico del matadero municipal y del diálogo establecido en encuentros con las personas que visitan actualmente este espacio.

En palabras de la artista, este proyecto ha supuesto todo un reto de diseño, ya que “Matadero es como un puzle formado por múltiples piezas, que puede verse desde tantos puntos de vista distintos como visitantes recibe”. Su trabajo recoge y refleja esta idea del centro como un ente orgánico y heterogéneo, con el objetivo de que los ciudadanos se “apropien del espacio”, siguiendo las pautas y pistas del plano para “observarlo y notar su peculiaridad, ya que hay muchas formas de entender y vivir Matadero”.

El plano está disponible de forma gratuita en el Punto de Información de Matadero Madrid (paseo de la Chopera, 14), de lunes a domingo, de 9:30 a 21:30 h.

Matadero, 100 años

Con motivo de la celebración del primer centenario de la edificación de este complejo arquitectónico, Matadero Madrid ha ideado una programación especial para todos los públicos. Entre el 24 de octubre y el 17 de noviembre, una veintena de actividades conmemorarán los 100 años de este conjunto de edificios diseñado por el arquitecto Luis Bellido.

Inaugurado en 1924 como matadero municipal, este espacio es hoy un centro de creación contemporánea de referencia internacional. Para celebrar tan destacada efeméride, se han programado exposiciones, mesas redondas, DJ sets, performances, talleres familiares y proyecciones cinematográficas.

22 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasVicálvaro

Desmantelado un importante punto de venta de droga en Vicálvaro: hay dos detenidos

Gacetín Madrid 22 octubre, 2024
Gacetín Madrid

Agentes de la Comisaría Integral de Distrito (CID) de Vicálvaro de la Policía Municipal de Madrid, en colaboración con la Policía Nacional, han asestado un nuevo golpe al tráfico de drogas en la capital con el desmantelamiento de un importante punto de venta de droga a vecinos de la zona, incluidos menores. Hay dos detenidos.

Tras recibir diversas informaciones, y tras la pertinente autorización judicial, agentes de la CID de Vicálvaro de la Policía Municipal, además de Coordinación Judicial y CCS del mismo cuerpo, han intervenido en un piso ‘okupado’ propiedad de la Agencia Social de la Vivienda de la Comunidad de Madrid desde donde se distribuía diversas cantidades de sustancias estupefacientes como hachís y marihuana.

Finalmente se han incautado 500 gramos de hachís, 300 gramos de marihuana, 500 euros fraccionados en billetes de diversas cantidades y varias básculas de precisión necesarias para la venta de la droga. También se ha detenido a dos personas, que en ese momento estaban vendiendo droga a un menor, acusadas de un delito contra la salud pública.

22 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosRetiroSalud

El Centro de Salud Goya (Retiro) se une al Equipo Médula y promoverá la donación una vez al mes

Gacetín Madrid 22 octubre, 2024
Gacetín Madrid

El Centro de Salud Goya, en el distrito de Retiro e integrado en la Dirección Asistencial Centro de Atención Primaria, se ha comprometido a realizar intervenciones comunitarias con la población para informar sobre la necesidad de la donación de médula ósea una vez al mes, dentro del marco de colaboración suscrito con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid.

En la mesa informativa, que se colocará en el hall del centro, los profesionales captarán nuevos donantes y realizarán las extracciones de sangre necesarias para las pruebas de histocompatibilidad (HLA), incorporando a los nuevos donantes al Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO).

Bajo el lema Por el derecho a seguir viviendo ¡Dona médula!, y con el hashtag #CompatiblesConLaVida, el pasado 23 de septiembre se celebró el Día Mundial del Donante de Médula Ósea. El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, ha reconocido con un homenaje el compromiso, generosidad y altruismo de los donantes de sangre y médula, que ayudan en muchas ocasiones a salvar vidas.

En el último año, la Comunidad de Madrid aumentó un 9,6% los donantes de médula ósea, 6.000 más que en septiembre de 2023. De ellos 3.042 se han sumado al REDMO en el primer semestre de 2024, hasta alcanzar los 68.327 inscritos.

22 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid anticipa 16 millones de euros de ayudas europeas a 3.000 agricultores y ganaderos

Gacetín Madrid 22 octubre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha anticipado 16 millones de euros de fondos propios para ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea en la campaña de 2024. De ellas se han beneficiado más de 3.000 agricultores y ganaderos, que han obtenido hasta el 70% de la cuantía.

Del total, más de 13 millones se han destinado a tres líneas de subvención: aportación básica a la renta para la sostenibilidad; redistributiva complementaria, que varía en función de las hectáreas que posea el agricultor, y la concedida a jóvenes que se hayan incorporado a la actividad en los últimos cinco años. Estos últimos, además, han recibido un complemento en función de la ubicación y superficie de la explotación y, en el caso de las mujeres, han visto incrementada la cantidad un 15%.

Otro medio millón de euros ha estado vinculado a la superficie de cultivo, dirigidas al olivar con dificultades específicas, terrenos para la producción de proteínas de origen vegetal y de frutos secos. También se ha adelantado el pago de los regímenes en favor del clima y el medio ambiente, con 2,5 millones de euros. Son los dedicados a la agricultura de carbono y agroecología, que incluyen la rotación de cultivos con especies mejorantes y la siembra directa; la puesta en marcha de cubiertas vegetales e inertes en cultivos leñosos, y la creación de espacios de biodiversidad en tierras de cultivo.

El 30% restante de las solicitudes presentadas por agricultores y ganaderos se hará efectivo a partir del 1 de diciembre, seis meses antes de que finalice el plazo de pago anual, que se extiende hasta el 30 de junio.

22 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaMadrid ciudad

Madrid supera la media nacional de emprendedores en serie, según el Mapa del Emprendimiento 2024 de South Summit

Gacetín Madrid 22 octubre, 2024
Gacetín Madrid

El Mapa del Emprendimiento 2024 de South Summit, que analiza la situación y evolución del ecosistema emprendedor en España, desvela que Madrid destaca con un 64 % de emprendedores en serie o que han fundado más de una startup, lo que supone un 3 % más que la media nacional.

Según este estudio, los emprendedores madrileños están altamente cualificados, el 82 % posee estudios de máster y las principales industrias que escogen para llevar a cabo su actividad son el desarrollo de softwares, tecnología aplicada a las finanzas y salud. El posicionamiento en el ecosistema innovador que en los últimos años ha alcanzado la ciudad de Madrid le ha permitido liderar el ranking de ecosistemas emergentes del ‘Global Startup Economy Report 2024’.

La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, que ha participado en la presentación del informe, acompañada por el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha destacado que estos datos indican que la capital se consolida “como un entorno muy favorable para las startups, con acceso a inversiones y capacidad de competir a nivel mundial, además de un polo de atracción de talento internacional”, a la vez que “respaldan la labor llevada a cabo en la ciudad de Madrid en los últimos años para impulsar el emprendimiento y el desarrollo de nuevos negocios que aportan valor a la economía”.

Desde junio de 2019, se han impulsado cerca de 2.000 proyectos empresariales en la red de viveros de empresas de Madrid Emprende, formada por seis centros y Madrid Food Innovation Hub, especializado en tecnología agroalimentaria. Además, en su esfuerzo por ofrecer oportunidades al ecosistema, el Consistorio brinda apoyo y asesoramiento gratuito a través de la Ventanilla Única del Emprendedor y con la puesta en marcha de los foros de inversión de Madrid Emprende, para ayudar a las empresas en la búsqueda de financiación.

22 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

El Palacio Real de Madrid prorroga su exposición sobre el reinado de Felipe VI

Gacetín Madrid 22 octubre, 2024
Gacetín Madrid

El Palacio Real de Madrid prorroga hasta el 2 de marzo de 2025 la exposición ‘Felipe VI 2014 – 2024. Una década de la historia de la Corona de España’. Organizada por Patrimonio Nacional, la Diputación de la Grandeza y la Fundación Cultural de la Nobleza Española, y patrocinada por Telefónica, la muestra pone en valor la labor del Rey durante su primera década como Jefe del Estado.

La visita es gratuita con la entrada general del palacio. La exposición está comisariada por los académicos de la Historia y Bellas Artes Enrique Moradiellos y Publio López Mondéjar e invita a un recorrido por los momentos más relevantes del reinado de Felipe VI.

Lo hace a través de fotografías de gran formato, situadas en la planta principal del Palacio Real de Madrid, y a través de un vídeo documental que se puede ver en el Salón de Alabarderos. Estaba previsto que la muestra finalizase ayer, 20 de octubre, pero la gran acogida por parte del público ha aconsejado mantenerla abierta durante unos meses más.

Actualmente se puede ver una adaptación de esta exposición en el Palacio de Carlos V de la Alhambra de Granada y en el antiguo convento de la Merced de Soria, sede de la Fundación Duques de Soria. Además, y tras su clausura en Madrid, la muestra itinerará a otras diez ciudades más, entre ellas, Sevilla, Zaragoza, Ciudad Real, Valencia o La Coruña.

22 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Detenido en Madrid uno de los 10 fugitivos más buscados: robos con fuerza, lesiones, asociación ilícita, falsificación y agresión a policías

Gacetín Madrid 22 octubre, 2024
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Nacional han detenido durante esta madrugada en Madrid a uno de los fugitivos de la lista de los diez más buscados, que había sido condenado por delitos de robo con fuerza, y que contaba con más de 20 antecedentes en el ámbito de la Policía Nacional por delitos de robo con fuerza, lesiones, delitos contra la seguridad vial, contra la seguridad del tráfico, asociación ilícita, falsificación documental, robo de vehículo y atentado contra agente de la autoridad.

Era considerado, además, uno de los aluniceros históricos pendientes aún por detener. Gregorio Navas Hernández se encontraba en paradero desconocido y huido de la justicia desde que no regresara a la prisión de Valdemoro, donde cumplía condena, tras un permiso penitenciario.

Las continuas investigaciones policiales revelaron que se encontraba en una vivienda de Móstoles junto a su mujer y sus hijos, quienes colaboraban en su ocultación mediante medidas de contravigilancia en las inmediaciones del domicilio para detectar la posible presencia de los agentes. También contaban con una cámara de seguridad en la terraza del inmueble dirigida a la vía pública para detectar a cualquier persona ajena.

Más tarde se supo que el fugitivo se ocultaba en la localidad toledana de Sonseca, donde fue identificado por miembros de la Guardia Civil, quienes trataron de proceder a su detención. En esos momentos, el fugitivo mostró una fuerte resistencia, tratando de huir atentando contra la vida de los agentes, a quienes intentó atropellar con su vehículo. Los agentes resultaron heridos.

En julio de 2024, teniendo en cuenta el perfil del fugitivo y la gravedad extrema de los hechos cometidos, se decidió su inclusión en la lista de “Los diez fugitivos más buscados” de España. Esta campaña de colaboración se difundió tanto en los perfiles oficiales de las redes sociales de la Policía Nacional como en los medios de comunicación.

Gracias a las informaciones recibidas por los ciudadanos, se pudo detectar su presencia de nuevo en el inmueble de Móstoles, por lo que se intensificaron las gestiones para su detención a través de medios técnicos y vigilancias discretas. De esta manera se observó que el reclamado, al descubrir que formaba parte de la campaña de Policía Nacional, intensificó sus medidas de autoprotección. Las muy pocas veces que salía de su vivienda lo hacía con la cara tapada con mascarillas quirúrgicas, gorros y gafas para dificultar su identificación.

Durante la jornada de ayer se consiguió su plena identificación, por lo que se  solicitó la autorización judicial para proceder a la entrada en el domicilio y su detención, que se ha llevado a cabo durante la pasada madrugada.

22 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid, reconocida en los Premios Top 20 por la gestión de 12 de sus hospitales públicos

Gacetín Madrid 22 octubre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha sido reconocida hoy en los XXV Premios Top 20, que concede la multinacional estadounidense IQVIA, con el galardón a la Gestión Hospitalaria Global para 12 de sus centros públicos, concretamente, el Santa Cristina, Villalba, Fundación Jiménez Díaz, Getafe y Gregorio Marañón.

Además, otros siete, Puerta de Hierro Majadahonda, Torrejón, Infanta Elena, Rey Juan Carlos, Fuenlabrada, La Princesa y 12 de Octubre, también han recibido distinciones por su labor en determinadas áreas clínicas. La viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, ha hecho entrega de los galardones a los hospitales madrileños en una gala celebrada en el Auditorio Pablo VI de la capital.

Allí ha asegurado que estos premios “suponen un importante respaldo al gran trabajo que realizan nuestros profesionales para continuar brindando la mejor atención a los pacientes dentro de una sanidad de excelencia que cura, cuida y acompaña. En definitiva, consolidan la posición de liderazgo de la sanidad pública madrileña y nos animan a seguir mejorando la calidad de vida de las personas”.

22 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Salud

El Hospital Infanta Leonor organiza una jornada científica sobre Innovación en fracturas por fragilidad por el Día Mundial de la Osteoporosis

Gacetín Madrid 22 octubre, 2024
Gacetín Madrid

El Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha organizado la primera Jornada sobre ‘Innovación en Fracturas por Fragilidad’ para dar a conocer abordajes innovadores para evitar la aparición de nuevas fracturas osteoporóticas, siendo el punto clave la prevención secundaria. Esta actividad formativa se ha desarrollado un día después del Día Mundial de la Osteoporosis. La actividad formativa ha puesto de manifiesto que la prevención secundaria de fracturas es trabajo de todo el hospital y que la labor coordinada puede evitar segundas y terceras fracturas.

La jornada ha sido inaugurada por la directora gerente del Hospital Universitario Infanta Leonor, Dra. Carmen Pantoja Zarza, acompañada por la jefa del Servicio de Rehabilitación, Dra. Rosalía de Dios Álvarez, y la jefa de Sección de Reumatología, Dra. Mª Teresa Navío Marco. La directora gerente ha querido avalar el proyecto multidisciplinar y multiespecilidad compuesto por profesionales “con una elevada sensibilidad que son capaces de entender la importancia que tiene detectar a los pacientes que han tenido una fractura y poner medidas para que tengan una excelente calidad de vida”.

En concreto, la actividad formativa se ha dividido en tres bloques: Innovaciones en identificación y registro de las fracturas por fragilidad; Innovación en evaluación de las caídas por fragilidad ósea, intervención farmacológica y seguimiento, y un tercer bloque en el que se han revisado casos clínicos complejos. Cabe destacar que todos los ponentes de esta jornada han sido profesionales del Hospital Universitario Infanta Leonor-Virgen de la Torre.

La jornada ha contado con más de 160 asistentes, repartidos entre la modalidad presencial y online. Han asistido también pacientes y miembros del Comité de Pacientes de este hospital, cuya visión es esencial para conocer expectativas, incluir mejoras y elevar la calidad percibida de los mismos, y profesionales del Distrito de Puente de Vallecas, que ayudan y dan relevancia al ejercicio físico como uno de los ejes prioritarios en la prevención de fracturas.

Unidad multidisciplinar de Coordinación de Fractura del Hospital Universitario Infanta Leonor

En los últimos años se ha ido implementando un modelo asistencial en Unidades multidisciplinares de Fractura o Fracture Liaison Services (FLS), con el objetivo de realizar una correcta prevención secundaria de nuevas fracturas.

El Hospital Universitario Infanta Leonor dispone de una Unidad de Coordinación de Fractura o FLS (FLS-HUIL) desde abril de 2015. Es una de las 97 FLS actualmente registradas en España, y una de las más de 1.000 existentes el mundo. Está formada por un equipo multidisciplinar y multiprofesional de profesionales de los Servicios de Reumatología, Medicina Interna, Geriatría, Traumatología, Rehabilitación, Endocrinología, Nefrología, Admisión, Urgencias, Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales, así como Dirección de Continuidad Asistencial y Atención Primaria. Entre ellos, destaca la enfermera gestora de casos, figura relevante en la coordinación entre todos los profesionales implicados. Está coordinada por la Dra. Ángela Patricia Mozo, médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación.

Este equipo, además de la labor asistencial a los pacientes con fractura por fragilidad, trabaja de forma coordinada mediante reuniones periódicas para el desarrollo de la propia FLS, siguiendo como guía el Best Practice Framework (BPF) de la International Osteoporosis Foundation (IOF), guía clínica reconocida internacionalmente, para la prevención secundaria de fracturas osteoporóticas. Lo realiza incorporando nuevos objetivos, adaptando los métodos de trabajo y analizando los datos para implementar mejoras. Destaca la puesta en marcha en 2024 de la escuela de prevención de caídas, impulsada desde Rehabilitación, y realizada desde Fisioterapia y Terapia ocupacional con Endocrinología resaltando el valor del ejercicio y la adecuada nutrición.

Su actuación se fundamenta en un protocolo estandarizado de atención al paciente. Entre sus objetivos está la diminución del porcentaje de pacientes que sufren una nueva fractura y mejorar su atención, definir criterios de derivación intrahospitalaria de la osteoporosis, establecer criterios homogéneos para el diagnóstico de la osteoporosis basados en el grado de riesgo, consensuar el tratamiento para minimizar la variabilidad en la práctica clínica, mejorar la comunicación y colaboración entre diferentes servicios del hospital y con Atención Primaria, y definir indicadores para la monitorización de resultados.

22 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid alcanza ya un 75% de autobuses impulsados por energías limpias

Gacetín Madrid 22 octubre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid está apostando por una movilidad en autobús cada vez más limpia al contar con un 75% de la flota de vehículos urbanos e interurbanos impulsada por energías no contaminantes.

Así lo ha destacado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante la inauguración de la Feria Internacional del Autobús y el Autocar (FIAA) que se celebra en IFEMA y que reunirá en este espacio a 94 empresas del sector, para mostrar las últimas novedades sobre fabricación, carrocería e industria auxiliar y tecnología. Ha contado con la asistencia del ministro de Transportes, Óscar Puente.

Rodrigo ha señalado que de los 2.102 autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), 265 son eléctricos puros y el resto emplean Gas Natural Comprimido (GNC). En cuanto a los interurbanos, de los 2.128 que están dando servicio en la actualidad, 1.098 son también no contaminantes, es decir, el 51,5%, más de la mitad.

En el acto, Rodrigo ha anunciado que Rivas Vaciamadrid incorporará, a partir de este miércoles, tres nuevos vehículos eficientes pertenecientes a la concesionaria La Veloz. A este refuerzo, se añaden cuatro híbridos recientemente puestos en funcionamiento en este mismo municipio.

Esta Feria Internacional de carácter profesional se podrá visitar hasta el próximo viernes 25 de octubre en los pabellones 8 y 10 de IFEMA y durante estos días tendrán lugar varias conferencias y mesas redondas, como la que el día 23 organizan el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), la EMT y la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus), bajo el título ¿Cómo serán los autobuses del futuro en Madrid?

22 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosFuencarral - El Pardo

Avanzan las obras de mejora de aceras y accesibilidad del polígono Herrera Oria (Fuencarral-El Pardo)

Gacetín Madrid 22 octubre, 2024
Gacetín Madrid

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, ha visitado los trabajos de mejora de las aceras y la accesibilidad que el Ayuntamiento está llevando a cabo en el polígono industrial Herrera Oria.

La intervención, que supone una inversión de 1,5 millones de euros, abarca una superficie de acera de 14.600 m2, que se verá incrementada en 950 m2 para dar más espacio al peatón. Los trabajos afectan a las calles de Salvatierra, Xaudaró, Manuel Tovar, Llodio, Labastida y a la avenida del Llano Castellano, donde se mantendrá la ordenación viaria y las plazas de aparcamiento existentes.

El proyecto comprende actuaciones de renovación y adecuación de aceras, reordenación de intersecciones, adaptación de pasos de peatones y creación de ocho nuevos, repavimentación de las zonas más deterioradas, supresión de barreras arquitectónicas, nueva señalización horizontal, recolocación de las señales verticales existentes e instalación de bolardos en las aceras a la altura de los pasos de peatones y nuevo mobiliario urbano. Las obras, que redundarán en una mejor accesibilidad y seguridad de la zona, finalizarán en la primavera de 2025.

Programa de mejora de polígonos

Estos trabajos forman parte de la nueva fase del programa de mejora de polígonos industriales puesto en marcha por el Área de Obras y Equipamientos durante el mandato pasado. Este nuevo paquete de actuaciones a desarrollar entre 2024 y 2025 supone una inversión de más de 7,7 millones de euros y afecta a siete polígonos de la capital: Aguacate (Carabanchel), Herrera Oria (Fuencarral-El Pardo), ampliación de Mercamadrid (Puente de Vallecas), La Resina (Villaverde), Hormigueras (Villa de Vallecas), Vallecas (Villa de Vallecas) y Vicálvaro.

Las mejoras de esta segunda fase se sumarán a las realizadas durante el pasado mandato, en el que se llevaron a cabo actuaciones en diez polígonos de la ciudad con una inversión de más de 14 millones de euros.

22 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión