• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

18 octubre, 2024

Comunidad

La OCU desvela los 3 mejores detergentes para el lavavajillas

Gacetín Madrid 18 octubre, 2024
Gacetín Madrid

Un análisis de 32 detergentes de lavavajillas realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios revela grandes diferencias de calidad entre ellos. De hecho, 10 de ellos suspenden la prueba de eficacia.

Se trata, básicamente, de detergentes en formato gel, tanto de marca blanca como de primeras marcas, que tienen en común su dificultad para eliminar las machas oxidables (de café, té o tomate, por ejemplo) y los residuos persistentes (salsa de queso, leche hervida…). Entre los que peor limpian destacan Ecomimidu Eco Limp Todo en 1, Disiclin Power Gel Todo en 1, Finish Power Gel 0% y El Corte Inglés Todo en 1.

Hay otro apartado que reúne malas calificaciones, como es el impacto ambiental. Otra decena de los detergentes analizados incorporan ingredientes químicos agresivos o dañinos para el medio ambiente, especialmente habituales entre los productos más eficaces. No obstante, hay tres productos que destacan por limitar este tipo de ingredientes, sin por ello perder eficacia, dos de ellos de marca blanca.

  • L’Arbre Vert, Pastillas todo en 1. Precio: 9,19 euros el paquete de 30 pastillas (0,31 €/dosis). Valoración global: 74 puntos. A favor: Muy eficaz con los restos de almidón (cereales) y la suciedad incrustada. Excelentes resultados en el secado y acabado final de la vajilla; muy respetuoso con el medio ambiente. En contra: No es del todo eficaz contra las manchas oxidables (café, té); es caro y difícil de encontrar en supermercados, mejor buscarlo online.
  • Esselt Excellence cápsulas lavavajillas (Aldi). Precio: 4,79 euros el paquete de 22 cápsulas (0,22 €/dosis). Valoración global: 66 puntos. A favor: Elimina muy bien los restos de proteínas, como las manchas de huevo; excelentes resultados en el secado; su impacto ambiental es bajo. En contra: Solo se vende en Aldi.
  • Súper Paco Poder Plus (Día). Precio: 4,79 euros el paquete de 25 cápsulas (0,19 €/dosis). Valoración global: 66 puntos. A favor: Destaca por su eficacia con las manchas oxidables y los restos de proteínas; excelentes resultados en el secado; bajo impacto ambiental. En contra: La apariencia final de la vajilla es mejorable; solo se vende en Dia.

El impacto del envase también es importante. Por ejemplo, mientras que hay productos que llenan prácticamente el 100% del envase, otros aprovechan menos de la mitad del espacio, advierte OCU. En cualquier caso, un detergente con muy buena calificación ambiental no tiene por qué ser más caro que uno tradicional: la dosis de los mejores productos sostenibles analizados sale, de media, por 0,23 euros; muy similar a los 0,24 euros, que es el precio medio por dosis del conjunto de los detergentes tradicionales.

Por último, OCU advierte que tres de los detergentes en gel analizados anuncian más dosis de las que realmente son necesarias para limpiar una vajilla con suciedad media. Se trata de Finish Power Gel 0%, Finish All in 1 max Power Gel Brillo y Protección y El Corte Inglés Todo en 1 Gel.

Información ampliada sobre el análisis OCU de detergentes.

18 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

El Ayuntamiento de Madrid recibe el Premio AMMI 2024 a la labor institucional de la Oficina de Mediación

Gacetín Madrid 18 octubre, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha sido reconocido con el Premio AMMI 2024 a la labor institucional de la Oficina de Mediación por la Asociación Madrileña de Mediación (AMM), unos premios de ámbito nacional e internacional que se entregan anualmente desde 2010. Estos galardones reconocen la labor que realizan los mediadores, así como las instituciones, empresas, centros de formación y medios de comunicación a favor de la mediación a lo largo del año. La directora general de Relaciones Institucionales y Proyectos Estratégicos, Ana de Miguel, ha recogido esta tarde este reconocimiento.

Con la creación de la Oficina de Mediación en junio de 2023, el Ayuntamiento de Madrid dio un paso más en su esfuerzo por hacer más sencilla la relación de los ciudadanos con su administración de referencia y facilitar de forma eficaz la resolución de conflictos. El premio reconoce el trabajo de esta oficina como servicio público pionero que introduce en la administración pública la viabilidad de medios alternativos de solución de conflictos y que, además de hacer a los ciudadanos copartícipes en la toma de decisiones, reduce la litigiosidad, los trámites y gestiones y el tiempo en los procedimientos administrativos.

A lo largo de 2024, la mediación ha conseguido un éxito cercano al 80 %, con una duración media de los procesos de tres meses. La oficina ha tramitado un total de 122 procesos, de los que se ha alcanzado un acuerdo en 52 de los 60 finalizados.

18 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasPuente de Vallecas

Piden 14 años de cárcel para un hombre que apuñaló más de 50 veces a su pareja durante un rito esotérico en Puente de Vallecas

Gacetín Madrid 18 octubre, 2024
Gacetín Madrid

La Fiscalía Provincial de Madrid solicita 14 años de prisión para G. D. O., un hombre argentino de 36 años de edad que asesinó a su pareja sentimental, hombre español de 54 años, con varios golpes y puñaladas después de haber ingerido sustancias tóxicas en el marco de un rito esotérico en un piso del distrito de Puente de Vallecas.

El representante del Ministerio Público le imputa un delito de asesinato con la agravante de la responsabilidad criminal de parentesco. El escrito del fiscal señala que sobre las 07:00 horas del 2 de abril de 2023, el acusado mantuvo una discusión con su pareja sentimental P. L. G. E., en el domicilio donde residían ambos ubicado en el distrito madrileño de Puente de Vallecas, en el transcurso de la cual le asestó en diversas partes de la cabeza y el cuerpo, varios golpes y puñaladas con un destornillador.

En total le ocasionó hasta 71 lesiones, 14 lesiones contusas, 3 incisas, 30 lesiones punzantes, 22 lesiones inciso punzantes y 2 lesiones de otro tipo, “lo que le supuso un sufrimiento innecesario”. A consecuencia de la agresión la víctima falleció ese mismo día, presentando múltiples heridas por arma blanca, con hemorragia de focos múltiples tanto externa como interna, conduciendo a una severa pérdida de volumen sanguíneo y fracaso de la función vital circulatorita como causa inmediata de la muerte.

Antes de cometer el crimen, el acusado se grabó en vídeo junto a un cuadro con la imagen de Jesucristo diciendo: «lo siento mucho». El acusado en el momento de los hechos, presentaba trastorno psicótico no filiado y probable psicosis inducida por tóxicos, lo que determinaba que sus facultades cognitivas y volitivas se encontraran muy notablemente menoscabadas. G. D. O está privado de libertad por esta causa desde el día 2 de abril de 2023.

La Fiscalía pide, además, que en caso de que se dicte sentencia condenatoria y se acuerde la sustitución de la pena privativa de libertad por expulsión, el Fiscal interesa se proceda al cumplimiento inmediato de la pena privativa de libertad en un establecimiento penitenciario en tanto se ejecutan los trámites de la expulsión, que deberá hacerse efectiva en el plazo más breve posible y, en todo caso, dentro de los treinta días siguientes.

La Fiscalía Provincial de Madrid tiene señalado el juicio, con jurado popular, para el lunes, 21 de octubre, a las 10:00 horas, en la Sección 30ª de la Audiencia Provincial de Madrid.

18 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasRetiro

Una simulación de atropello en El Retiro para denunciar la muerte del perro guía Wisper

Gacetín Madrid 18 octubre, 2024
Gacetín Madrid

El madrileño Parque de El Retiro acoge este sábado, 18 de octubre, una simulación de atropello organizada por Paseos Seguros para denunciar la muerte de Wisper, un futuro perro guía que fue arrollado fatalmente por un camión de reparto. A partir de las 12:30 horas, en el Paseo de Venezuela con Fernán Núñez, pintarán siluetas en el suelo para «exigir mayor seguridad».

«Con sus 16 meses, ya había superado todas las pruebas para ser perro guía. Wisper era puro e intenso amor, tenía tanto que dar, sabíamos que iba a ser un perro guía increíble, que la persona ciega con la que se fuese seria muy afortunada y nos preparábamos psicológicamente para despedirnos de él. Para lo que nunca estás preparado es para una despedida así. Os aseguro que es horrible», relatan.

«Dicen que las cosas pasan por algo… y esto ¿Por qué? Nosotros no encontramos más motivo que pensar que a quien podían haber atropellado ese viernes 6 de septiembre a las 9,40h era a ti, o a ti, a tu padre o a algunos de tus hijos. Le tocó a Wisper que era un súper perro», inciden desde Paseos Seguros. Subrayan que esa hora es cuando «se permite que los perros vayan sueltos en el parque. Desde entonces, los vecinos han visto con frustración pasar el camión de reparto a la misma velocidad».

Desde la familia del can exponen que Wisper pesaba 38 kilogramos, «menos de lo que pesan mis hijos y el conductor no se percató del atropello. No queremos esperar a que este accidente se repita con un niño para que se tomen medidas».

«Podía haber sido alguno de nuestros hijos, pero fue Wisper quien murió esa horrible mañana y las autoridades no han cambiado nada», critican. Y reclaman ampliar el horario de restricciones de acceso para vehículos y que se instalen reductores de velocidad.

!El Decreto 619 del 20 de diciembre de 2017, establece unas limitaciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos al parque de El Retiro. Bajo este decreto murió atropellado Wisper el 6 de septiembre de 2024. El horario en el que se pueden llevar perros sueltos coincide con el horario de reparto. Entramos en un parque que creíamos seguro con un perro feliz y salimos con un perro muerto y sabiendo que El Retiro no es seguro. Después de su muerte nada ha cambiado», concluyen.

18 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioGastronomíaMadrid ciudadModaNoticias

Fin de semana de mercados en Madrid: de Motores, de Productores y de Las Ranas

Gacetín Madrid 18 octubre, 2024
Gacetín Madrid

Recién estrenado el otoño, el mes de octubre aparece como una hoja en blanco que hay que rellenar día a día con la letra del nuevo curso. Para romper el mito de la famosa cuesta de vuelta del verano, te proponemos algunas de las citas más señaladas en el calendario de este mes.

Y en este octubre, tienen sus convocatorias del curso mercados ya tradicionales en la ciudad como el de Motores, el de Productores, y el de Las Ranas a lo largo del fin de semana del 19 y del 20.

Mercado de Motores

Esos dos días, -el sábado, de 11:00 a 22:00 horas y el domingo, de 11:00 a 21:00 horas- el Mercado de Motores reunirá de nuevo a más de 200 diseñadores, artesanos, artistas y músicos en un lugar único: el Museo del Ferrocarril, en el paseo de las Delicias 61. Mercado de Motores es un gran mercado en el que, una vez al mes, se reúnen más de 200 diseñadores, artesanos, artistas y músicos para crear el lugar más inspiracional de Madrid de los últimos tiempos. Rodeados de trenes, en Mercado de Motores hay comida, música, baile, entretenimiento y compras únicas.

Desde actividades para niños como el Tren de Jardín hasta con ciertos en directo: el sábado, a las 12:00 horas, concierto de TALISKER BAND; y a las 18:00 horas de ambas jornadas será el turno de TAK. Ya puedes descargarte la entrada gratuita.

Mercado de las Ranas

La Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras organiza este sábado, 19 de octubre, de 12:00 horas a 20:00 horas, la segunda edición de octubre del emblemático Mercado de las Ranas, un mercado especial que cuenta con varias citas al año centradas en temáticas distintas entorno a las cuales se desarrollará una gran variedad de actividades culturales, comerciales y artísticas para todas las edades.

El Mercado de las Ranas es una actividad de puertas abiertas donde los establecimientos comerciales ubicados en el Barrio de las Letras se abren determinados sábados del mes de forma ininterrumpida con el objetivo de mostrar y compartir la oferta comercial, turística, cultural y gastronómica del Barrio. A su vez, los locales hosteleros ofrecen numerosos atractivos aportando oferta integral a todos los visitantes con promociones, descuentos y menús especiales.

Una actividad que se asemeja en formato a otros mercados mundialmente conocidos como el Portobello Road o Camden Town localizados en Londres o los famosos mercados de las pulgas neoyorkinos como el Hell’s Kitchen o el Soho Antiques Fair & Collectibles.

Este mercado debe su nombre a la calle Cantarranas, actual calle Lope de Vega que discurre por el Barrio de las Letras. Lo que le distingue y aporta la diferencia es la característica de que los establecimientos abren sus puertas ininterrumpidamente al público dando a conocer sus productos.

Con esta actividad se pretende apoyar a los comercios e impulsar el número de visitantes al barrio. Una iniciativa promovida por la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras integrada por 260 establecimientos en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y con el apoyo del sector hotelero y entidades del Barrio de las Letras.

Mercado de Productores

El Mercado Municipal de Productores Planetario celebra este domingo, 20 de octubre, la segunda jornada de su cita bimensual del mes con el objetivo de facilitar el acceso a una amplia oferta de productos ecológicos, artesanos y de cercanía. Cervecitas artesanas, vermut, tapeo y música en directo, el mejor plan para ir con la familia o quedar con tus amigos la mañana del domingo. Además, al estar cubierto no habrá que preocuparse por el calor del sol directo.

Promovida por el Ayuntamiento de Madrid a través del Área de Economía, Innovación y Empleo, y como cada primer y tercer domingo de cada mes, la cubierta de la avenida del Planetario acoge este 16 de junio una nueva edición de este encuentro con más de una treintena de productores de la región. El evento intenta descubrir a los madrileños el gran potencial alimentario que tiene la región, además de recuperar los valores de la alimentación tradicional y el producto cultivado, criado y procesado en proximidad.

Así, este domingo 20 de octubre desde las 10:00 horas hasta las 16:00 horas, los visitantes no solo podrán llenar su carro de la compra con productos naturales y locales sin intermediarios de sus 36 puestos, sino que también tendrán la oportunidad de conocer de cerca los procesos de elaboración contados en primera persona por los productores. Es un mercado familiar, tanto como para adultos como para los niños, por lo que a partir de las 12:30 horas empiezan las animaciones para todos, creándose un ambiente ideal para toda la familia.

Desde diciembre de 2020 el mercado aumentó su presencia mensual. Con el objeto de facilitar el acceso a una alimentación saludable y fomentar el consumo responsable, el Ayuntamiento de Madrid autorizó la celebración del evento durante el primer y tercer domingo de cada mes. La iniciativa ha tenido buena acogida entre los productores, especialmente en el momento debido a la crisis por el coronavirus.

Expositores

18 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

Madrid invita a recorrer el mundo y conocer su historia con la exposición ‘Viaje con nosotros’

Gacetín Madrid 18 octubre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Viaje con nosotros, una muestra que reúne 300 imágenes y documentos conservados de los cinco continentes en el Archivo Regional y que permiten al visitante recorrer el mundo y parte de su historia en tan solo una hora. Podrá verse de forma gratuita hasta el 9 de febrero de 2025 en la Sala Cristóbal Portillo del Complejo Cultural El Águila de la capital.

Durante su inauguración, el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín, ha destacado que “con esta exhibición el Ejecutivo autonómico refuerza su apuesta por la conservación del patrimonio madrileño mediante la difusión del importante contenido que atesoran nuestros fondos documentales”.

Entre estos, Martín ha destacado los de Gerardo Contreras, Nicolás Muller, Nicolás María de Urgoiti y Achúcarro, Juan María Martínez de Bourio, Antonio Ruiz Soler, Luis Escobar, Julio Gómez de Salazar y Galerías Preciados que participan en la exhibición con sus aportaciones.

Durante el recorrido, el visitante descubrirá una gran diversidad de culturas y sociedades en diferentes momentos del siglo XX con testimonios gráficos que les mostrarán algunas de las construcciones más famosas, desde el Coliseo de Roma a la Gran Muralla China, pasando por la Catedral de Lima o la Rambla de Mar del Plata.

Del mismo modo, se podrá contemplar cómo eran algunas de las ciudades más importantes como Tokio o Nueva York antes de su reconstrucción y el extraordinario desarrollo tras la finalización de la II Guerra Mundial. Además, se podrá ser testigo de eventos históricos como el paso del cortejo fúnebre de Martin Luther King por las calles de Atlanta.

Los asistentes también podrán descubrir objetos curiosos como la cartilla de ahorros de un banco estadounidense en la que Antonio, El Bailarín, ingresaba su salario durante el tiempo que trabajó en ese país; un billete en primera clase para realizar el trayecto La Habana-Veracruz en el vapor Buenos Aires, o un cartel de Se busca (Wanted) del famoso criminal John Herbert Dillinger.

Complementa la exposición el ciclo de conferencias que se celebrará los días 14 y 28 de noviembre y 23 de enero, de la mano de expertos como Juan Miguel Sánchez Vigil, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid; Carolina Rodríguez López, profesora titular de la misma facultad, que ofrecerá una charla sobre la evolución del turismo, y Nieves García Sobrino, directora del Archivo Regional y comisaria de la muestra.

Finalmente, se podrá disfrutar de forma gratuita del catálogo, disponible para su consulta y descarga en el Portal de Archivos y en la Página Web de la Comunidad de Madrid.

18 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosVilla de Vallecas

Las pistas de skate de Real de Arganda (Villa de Vallecas) llevarán el nombre de Tomás Sánchez Ruiz ‘Buba’

Gacetín Madrid 18 octubre, 2024
Gacetín Madrid

Esta tarde, el concejal de Villa de Vallecas, Carlos González Pereira, ha descubierto una placa en honor al patinador Tomás Sánchez Ruiz, ‘Buba’ en la instalación deportiva básica con pistas de skate a la que dará nombre, situada en la calle Real de Arganda.

Acompañado de amigos y familiares del deportista, González Pereira ha recordado como “su trágico fallecimiento en un accidente de tráfico nos dejó a toda la comunidad de Villa de Vallecas un profundo sentimiento de pérdida”.

No obstante, “tras el descubrimiento de esta placa, conmemoramos su legado poniendo su nombre a estas pistas de skate, como símbolo del impacto que dejó en nuestro distrito y como recordatorio de que su espíritu permanecerá vivo en cada uno de los jóvenes a los que inició y enseñó en un deporte en el que logró ser un referente y sumar numerosos trofeos en su palmarés”.

El cambio de denominación de esta instalación deportiva municipal básica se aprobó por acuerdo de la Junta de Gobierno celebrada pasado 30 de mayo, según la propuesta aprobada por unanimidad en el acuerdo del Pleno de la Junta Municipal del Distrito de Villa de Vallecas, de 14 de mayo de 2024, y que fue formulada por la Asociación de Vecinos La Unión de la UVA de Vallecas, dada la trayectoria de este deportista nacido en Villa de Vallecas y su contribución para promover la práctica de esta modalidad deportiva.

Tomás Sánchez Ruiz, ‘Buba’

Nacido en Villa de Vallecas el 29 de enero de 1981 y fallecido en un trágico accidente el 25 de febrero de 2017, Tomás Sánchez Ruiz, formó parte de la élite madrileña de patinaje sobre monopatín.

Desde que tenía seis años y recibió sus primeros patines, desarrolló su afición por este deporte, hasta convertirse en un referente, destacando su labor de difusión del skate entre la población infantil y juvenil de Villa de Vallecas, actividad que realizaba de forma altruista.

En su trayectoria deportiva, participó en múltiples exhibiciones y en torneos MR, en la categoría trady, en los que ganó varios premios. Puso en marcha el grupo de rollers ‘Xquadron’, con el que se proclamó campeón en distintas competiciones.

18 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasVicálvaro

Localizada la mujer de 50 años desaparecida en Vicálvaro (Madrid)

Gacetín Madrid 18 octubre, 2024
Gacetín Madrid

Elisa María C. B., la mujer de 50 años de edad del distrito madrileño de Vicálvaro que estaba siendo buscada tras la alerta dada por el Centro Nacional de Desaparecidos y la asociación SOS Desaparecidos, ha sido localizada «en buen estado» este viernes, 18 de octubre, tras perderse su rastro en la zona de la avenida de Canillejas.

Elisa María C. B. mide 1,70 metros de estatura, es de complexión gruesa y tiene el pelo negro y los ojos castaños verdosos. En el momento de su desaparición llevaba puesto un pantalón vaquero, un jersey rosa y una cazadora de plumas de color azul claro.

Buscan a una mujer desaparecida en Puente de Vallecas

Familiares, amigos y Fuerzas de Seguridad del Estado han pedido la colaboración ciudadana para encontrar a una mujer de 61 años de edad desaparecida en el distrito madrileño de Puente de Vallecas desde el pasado lunes, 23 de septiembre.

Según han indicado desde la asociación SOS Desaparecidos mide 1.60 metros de estatura, es de complexión delgada, tiene el pelo castaño y los ojos marrones. La mujer está siendo buscada desde el pasado 23 de septiembre, hace ya casi 1 mes. Fue vista por última vez en el distrito madrileño de Puente de Vallecas.

Desde la asociación SOS Desaparecidos piden la colaboración ciudadana y, en caso de tener alguna información, llamar a la Guardia Civil (062), a la Policía Nacional (091), a la Policía Municipal de Madrid (092) o al Servicio de Emergencias (112). Se ruega también la difusión de la noticia a través de las redes sociales.

18 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ChamartínDeportesDistritos

Chamartín acoge este fin de semana los Juegos Deportivos Municipales 2024-25 en la categoría sénior

Gacetín Madrid 18 octubre, 2024
Gacetín Madrid

La primera jornada de la categoría sénior de la 45ª edición de los Juegos Deportivos Municipales, que incluye a los nacidos en 2006 y años anteriores, tendrá lugar este fin de semana en cuatro equipamientos del distrito: los centros deportivos municipales Chamartín y Pradillo y en las instalaciones deportivas básicas Rosa Jardón y Santa hortensia.

Tanto el sábado como el domingo, competirán equipos de fútbol sala en el CDM Chamartín y las IDB Rosa Jardón y Santa Hortensia, en diferentes franjas entre las 9:00 y las 21:00 horas. Por su parte, en el CDM Pradillo se celebrarán encuentros de fútbol 7 entre las 9:00 y las 20:00 horas.

La primera jornada del resto de categorías tendrá lugar los días 9 y 10 de noviembre. En ese fin de semana arrancarán las competiciones de prebenjamines (nacidos entre 2017 y 2018), benjamines (2015 y 2016), alevines (2013 y 2014), infantiles (2011 y 2012), cadetes (2009 y 2010) y juveniles (2007 y 2008).

Los Juegos Deportivos Municipales han acercado el deporte a cientos de miles de jóvenes desde 1980, promoviendo valores como la participación, la integración, la solidaridad y el respeto hacia el contrario por encima de los resultados y las clasificaciones. En estas competiciones municipales, en las que participan asociaciones, centros escolares, clubes, entidades y particulares, se practican deportes como el atletismo, bádminton, campo a través, escalada (individual y en familia), esgrima, gimnasia artística, gimnasia rítmica, judo, karate, lucha, natación, natación artística, pickleball (individual y en familia), piragüismo, remo, ajedrez, triatlón, tenis y tenis de mesa.

18 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CentroDistritos

Centro ofrece un programa formativo de inteligencia emocional para facilitar la inserción laboral de desempleados

Gacetín Madrid 18 octubre, 2024
Gacetín Madrid

La Junta Municipal del Distrito de Centro, en colaboración con la Fundación Quiero Trabajo, ha puesto en marcha un programa formativo de inteligencia emocional para facilitar la inserción laboral de desempleados, que enseñará a sus participantes a percibir, comprender, manejar y utilizar sus propias emociones para la búsqueda de empleo.

Está dirigido a personas de entre 35 y 50 años con perfiles laborales variados, desde periodistas a profesores pasando por profesionales de la cocina o de la administración de empresas. Todos ellos trabajarán con sus miedos y emociones para poder definir un plan de acción para conseguir el objetivo de un nuevo empleo.

El programa se desarrollará hasta el próximo mes de diciembre, con una duración de 44 horas lectivas y estará formado por actividades presenciales y a través de internet que incluirán talleres formativos y sesiones individuales de coaching.

18 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosRetiro

La Cabaña del Retiro celebra su 20º aniversario como Aula de la Naturaleza

Gacetín Madrid 18 octubre, 2024
Gacetín Madrid

Desde su creación en 2004, La Cabaña del Retiro ha sido un espacio educativo por el que han pasado miles de personas de todas las edades. Para conmemorar su 20º aniversario, el Aula Ambiental de La Cabaña, dependiente de la Junta Municipal de Retiro, ha organizado para mañana sábado, 19 de octubre, una actividad especial que comenzará a las 11:00 horas.

Una presentación introductoria del espacio dará paso a diversas sendas por el jardín de La Cabaña. Una de ellas estará dedicada a los árboles más icónicos del recinto, donde los docentes del aula explicarán sus características y evolución a lo largo de estos años. El otro itinerario se centrará en los arbustos y plantas medicinales del jardín, destacando las especies más vistosas y con mejores propiedades.

Posteriormente, se realizará una práctica de huerto, en la que antiguos alumnos compartirán sus experiencias sobre la evolución del huerto durante estos 20 años. Además, durante esta iniciativa, se podrá disfrutar de una exposición fotográfica dentro del aula, mostrando los cambios y mejoras de La Cabaña a lo largo del tiempo.

Para finalizar, alrededor de las 13:00 horas, responsables del espacio entregarán obsequios a los participantes en la actividad, abierta a todo tipo de público hasta completar el aforo.

Servicio formativo y divulgativo medioambiental en el parque del Retiro

La Cabaña del Retiro ofrece un amplio servicio formativo y divulgativo medioambiental que incluye sendas interpretativas, talleres de reciclaje y elementos naturales, un huerto ecológico y arbóreo, conferencias, visitas a espacios naturales e instalaciones ambientales, certámenes y exposiciones de trabajos relacionados con el medio ambiente, así como información sobre el parque del Retiro.

El programa de actividades habitual del aula abarca todo tipo de públicos: escolares, con actividades de dos horas y media de duración; a asociaciones y otros grupos cerrados de diversa índole previa solicitud; actividades familiares, todos los sábados por la tarde (en invierno de 16:30 a 18:00 horas y en verano de 17:30 a 19:30 horas) y todos los domingos, en horario de 11:00 a 13:00 horas; para público adulto, puntualmente se realizan itinerarios guiados por el parque del Retiro y una vez al mes se ofrece visitar otra zona verde de Madrid. Además, se imparte un curso anual de huerto urbano para adultos.

Para garantizar la accesibilidad de todas las personas, está habilitado el acceso para personas con movilidad reducida a través de la Puerta del Niño Jesús. Además, La Cabaña del Retiro dispone de una zona wifi para facilitar la conexión a internet de los visitantes.

Todas las actividades de La Cabaña están publicadas en la web del Ayuntamiento de Madrid madrid.es, son gratuitas, y se requiere reserva previa a través de correo electrónico, teléfono o de forma presencial.

18 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid incrementa este curso el número de profesionales destinados al Programa de Mentores de FP

Gacetín Madrid 18 octubre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha incorporado este curso 10 nuevos profesores al programa de Mentores de Formación Profesional del Gobierno regional que se suman a los 20 que iniciaron este proyecto pionero en 2023, para ofrecer acompañamiento y orientación a alumnos, profesionales y empresas.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha visitado hoy el Centro Integrado público de FP José Luis Garci de Alcobendas, una infraestructura que pertenece a la Red de Centros de Excelencia de la región y de España y que, además de contar con esta figura, es un referente en la rama audiovisual.

Los mentores informan y asesoran a los estudiantes matriculados, así como a futuros alumnos, empresas y trabajadores que deseen reciclarse o acreditar su experiencia laboral. “El objetivo es ofrecer una respuesta ágil e inmediata a las demandas de información sobre las distintas posibilidades formativas y profesionales que ofrece el Sistema de FP en la Comunidad de Madrid”, ha explicado Viciana.

Los encargados de hacer esta tarea son profesores de la especialidad de Orientación Educativa que se dedican de forma exclusiva a esta labor. Para ello, reciben previamente formación tanto de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades como de la Economía, Hacienda y Empleo.

De esta manera, se trata de contribuir a consolidar el papel protagonista de la FP en el mercado laboral que demanda cada vez más profesionales formados en sus diferentes disciplinas tanto en los sectores tradicionales como en los más punteros.

18 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosLatina

Latina culmina la mejora de 17 colegios y escuelas infantiles este año

Gacetín Madrid 18 octubre, 2024
Gacetín Madrid

La Junta Municipal del Distrito de Latina ha culminado la mejora de 17 colegios y escuelas infantiles este año con una inversión de un millón de euros. El concejal del distrito, Alberto González, ha visitado hoy al CEIP Bolivia, el centro del distrito en el que se han realizado actuaciones de mayor calado, centradas en el acondicionamiento integral del patio y su renaturalización, la demolición de la antigua pista elevada y la repavimentación del resto de pistas.

Además, se ha construido una nueva zona estancial con arbolado y mobiliario urbano que incluye mesas de picnic, así como aparcabicis, juegos infantiles, un arenero renovado y un huerto ampliado. En total, la junta ha destinado 225.000 euros a estas obras.

El resto de centros en los que se ha actuado son los CEIP Bartolomé Cossío II Infantil, Nuestra Señora del Lucero, Joaquín Dicenta, Amadeo Vives, Ciudad de Badajoz, Gonzalo Fernández Córdoba, Alcalde de Móstoles, Ermita el Santo, Francisco de Goya, Bartolomé Cossío I, República de Uruguay, Costa Rica y Hernán Cortés, las escuelas infantiles El Manantial y Altair y el Colegio de Educación Especial Fray Pedro Ponce de León.

Las actuaciones que se han llevado a cabo incluyen sustituciones de bajantes y cubriciones, mejoras de accesibilidad y eficiencia energética, acondicionamiento de instalaciones, saneamiento de espacios y renovación de mobiliario, así como la adecuación a la normativa vigente en materia de protección contra incendios.

18 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DeportesMadrid ciudadNoticias

Arrancan los 45º Juegos Deportivos Municipales de Madrid con 33 disciplinas diferentes

Gacetín Madrid 18 octubre, 2024
Gacetín Madrid

Este sábado empiezan los Juegos Deportivos Municipales 2024/2025, una competición deportiva organizada por el Ayuntamiento de Madrid a través del Área Delegada de Deporte y los 21 distritos que, este año, celebra su 45ª edición y que se desarrollará hasta el mes de junio. Las primeras actividades serán las de categoría sénior, para la que se espera una participación de alrededor de 2.500 equipos, mientras que el resto, más de 300 centros escolares, iniciarán sus jornadas el próximo 9 de noviembre.

Durante esta temporada 2024-2025, los Juegos Deportivos Municipales se celebrarán en los 21 distritos madrileños y se compondrán de una oferta de 33 deportes. Serán 21 las modalidades individuales (entre las que se encuentran bádminton, escalada, gimnasia artística, judo, natación artística, remo, salvamento, socorrismo, tenis o triatlón) y 12 deportes de equipo (como baloncesto, balonmano, béisbol, fútbol, hockey o waterpolo).

Como novedad de esta edición, el Ayuntamiento de Madrid ha incluido la modalidad de ‘Deporte en familia’, ofreciendo disciplinas que pueden practicarse sin riesgo de combinar participantes menores y adultos (escalada, orientación y pickleball). El objetivo del programa es asentar los hábitos deportivos en las personas menores de edad a través de la práctica deportiva en familia.

Protocolo para la protección de los menores frente a la violencia en el deporte

Por tercer año consecutivo, desde el Área Delegada de Deporte, en colaboración con Policía Municipal, se retoma el plan ‘Para la violencia NO hay entradas’. La campaña consiste en un protocolo para proteger a niños y adolescentes frente a cualquier tipo de violencia y, en especial, frente a la violencia de carácter sexual que pueda producirse en centros y actividades deportivas municipales.

El programa tiene como objetivo prevenir la violencia y la intolerancia, así como fomentar la integración, la solidaridad y el respeto a la diversidad en el seno de la sociedad a través de la práctica deportiva en los Juegos Deportivos Municipales.

El plan ya se ha puesto en práctica en ediciones anteriores en los distritos de Fuencarral-El Pardo, San Blas-Canillejas, Villa de Vallecas y Villaverde y Barajas, Usera y Vicálvaro se incorporan este año a la iniciativa. Los deportes donde se ha integrado son fútbol, fútbol 7 y fútbol sala, en las categorías prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete.

La mayor competición municipal del continente europeo

Estos juegos, que se celebran desde 1979, se rigen por principios que incluyen la solidaridad y el respeto hacia el contrario, la participación y satisfacción por el juego, la integración y educación en valores, la iniciación a la práctica deportiva y la superación personal a través de la práctica, no de la victoria.

La pasada temporada, los Juegos Deportivos Municipales contaron con la participación de 143.633 deportistas en cerca de 9.500 equipos. Unas cifras que lo convierten en la mayor competición municipal de toda Europa en torno una práctica deportiva.

La participación en los 21 deportes individuales de los Juegos Deportivos Municipales será totalmente gratuita y se abrirá durante la temporada en diferentes fechas, según cada modalidad deportiva. Se podrán consultar las normativas técnicas, los plazos y demás aspectos relacionados en la web municipal (www.madrid.es/deportes).

18 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DeportesEscaladaMadrid ciudadNoticias

Madrid Río acoge este fin de semana la primera competición internacional de escalada de velocidad a cuatro líneas

Gacetín Madrid 18 octubre, 2024
Gacetín Madrid

Madrid acoge este fin de semana la ‘IFSC Madrid 4 Speed’, la primera competición oficial que se celebra en el mundo de un nuevo formato de escalada de velocidad. La prueba está convocada por la Federación Internacional de Escalada Deportiva y organizada por el Ayuntamiento, en colaboración con B3Sportainment y Sputnik Climbing, e incluye el Open Nacional y el Campeonato Madrileño de Escalada de Velocidad. En la presentación de la competición, a la que los ciudadanos pueden acudir desde esta tarde y hasta el viernes de forma gratuita, ha participado la concejala delegada de Deporte, Sonia Cea.

Bajo el eslogan ‘De Madrid al cielo’, la cita congregará en la explanada del Puente de Rey a las principales figuras del mundo de esta disciplina olímpica en torno a un innovador rocódromo cubierto, de 17 metros de altura y 12 metros de ancho, con cuatro calles de escalada, en las que los competidores se medirán ante el público de manera simultánea, generando un evento de gran espectacularidad y emoción.

Se trata de un nuevo formato de escalada de velocidad que sustituye a las dos líneas que venían utilizándose hasta ahora. El evento en Madrid es el primero en el que se utilizará este tipo de montaje y formato, que se lanzará en 2025 en los Juegos Mundiales de Chengdu, China.

Entre los más de 100 deportistas de 12 países que treparán por las paredes instaladas, se encuentran los medallistas olímpicos en la disciplina, incluidos el estadounidense Samuel Watson y la polaca Aleksandra Miroslaw, titulares de los actuales récords mundiales de velocidad y estrellas nacionales como Leslie Romero, diploma olímpico gracias a la octava posición lograda en los juegos parisinos y Erik Noya, ganador de la medalla de bronce en el Campeonato Europeo de Escalada celebrado este año.

Un fin de semana de deporte por todo lo alto

Este viernes, 18 de octubre, a partir de las 17:00 h, se disputarán las semifinales del Open Nacional y del Campeonato de Madrid, mientras que las finales tendrán lugar el sábado 19 a partir de las 16:30 h.

Las clasificatorias internacionales masculinas y femeninas de cuatro líneas se celebran el sábado 19 a partir de las 11:00 h y las finales tendrán lugar a partir de las 19:00 h, mientras que el domingo se reserva para diferentes competiciones en la modalidad clásica de dos líneas, que se disputarán a partir de las 11:00 h. Se puede consultar toda la programación en el la web municipal.

Un deporte joven convertido en modalidad olímpica

La escalada deportiva es un deporte joven que ha ido ganando popularidad en los últimos 20 años y que se convirtió en modalidad olímpica en Tokio 2020, constando de tres disciplinas: búlder, velocidad y dificultad. El español Alberto Ginés fue quien se llevó a casa la primera medalla de oro olímpica de la historia de la escalada deportiva, al ser el escalador que obtuvo la puntuación más baja.

París 2024 presentó como novedad que se disputaran dos competiciones diferentes en esta modalidad: por un lado, una prueba combinada de escalada búlder y dificultad y otra exclusivamente de velocidad. De cara a la próxima cita olímpica en Los Ángeles, se competirá en las tres pruebas deportivas de escalada deportiva por separado.

18 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosMadrid ciudadNoticiasVillaverde

El Ayuntamiento y Ecoembes inauguran la primera obra de ‘Murales pO2r Madrid’

Gacetín Madrid 18 octubre, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid y Ecoembes, la organización que desde 1997 impulsa el reciclaje de los envases domésticos en España, ponen en marcha el proyecto ‘Murales pO2r Madrid’, un museo al aire libre que busca concienciar sobre la importancia del reciclaje de residuos y la economía circular. Ha sido en el Mercado Municipal de Villaverde Alto donde hoy ha visto la luz el primero de ellos, Corazón, realizado por el colectivo artístico Boa Mistura.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante; el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez-Páramo, y el concejal del distrito, Orlando Chacón, han comprobado el resultado final de esta obra de arte urbano junto a sus autores.

La expresión artística ocupa 1.700 metros cuadrados, envolviendo las cuatro fachadas del mercado. Esta iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración que ambas entidades tienen firmado para la gestión de estos residuos y persigue convertir Madrid en un referente de la economía circular a nivel internacional.

Estos murales, además de aportar riqueza cultural y fomentar las prácticas sostenibles de reducción, reutilización y reciclaje de los residuos, contribuyen a la reducción de la contaminación de la ciudad. Están pensados para ser un símbolo de sostenibilidad, por ello, para su realización, todos los artistas emplearán pinturas fotocatalíticas que, como si fueran plantas, absorben el CO2 y lo transforman en oxígeno, ayudando así a disminuir los niveles de contaminación temporalmente en su entorno. También utilizarán pinturas cero emisiones, a fin de garantizar la producción neutra de carbono.

Esta campaña de concienciación también busca mejorar el estado de limpieza de las calles y espacios públicos, aportando una mayor calidad de vida y mejora de la convivencia.

Museo digital

Este proyecto cuenta con una web donde se podrán visitar las obras de manera digital y cada mural incorporará un código QR que permitirá completar la visita física con una exposición digital interactiva que mejorará la experiencia de uso, también recogerá toda la magnitud del proyecto y en ella, los artistas explicarán el significado de la obra y cómo ha sido el proceso de trabajo. Se buscará amplificar el proyecto con ayuda de prescriptores e influencers.

Este proyecto estará compuesto por una serie de obras realizadas por artistas de gran prestigio, con el propósito de mostrar diversos mensajes sobre el reciclaje y la economía circular y dejar una huella visible y perdurable en los distritos de Madrid. A lo largo de los próximos meses se irán desvelando otras localizaciones y artistas del proyecto.

Un traje a medida para el corazón del barrio

Para la realización de este primer espectacular mural, Boa Mistura, equipo multidisciplinar de artistas que nació a finales de 2001 en Madrid, se inspiró en las encuestas a comerciantes, clientela, responsables de los servicios de Limpieza y Residuos del Ayuntamiento de Madrid, del mercado y Ecoembes. Tras un análisis de la lista de conceptos representativos del barrio y de lo que el Mercado de Villaverde Alto significa, llegaron al concepto principal de la obra Corazón, un traje a medida para esta zona.

El mercado, como el corazón, es el centro que impulsa el ciclo de la vida y la energía de su comunidad, donde los pequeños comerciantes mantienen la economía local del barrio, creando un ciclo continuo que minimiza el impacto ambiental y promueve la sostenibilidad y economía circular. Es un núcleo en el que se fortalecen los lazos vecinales y la interacción social, manteniendo intacta la riqueza cultural del barrio.

El trabajo de Boa Mistura se desarrolla principalmente en el espacio público y en emplazamientos de grandes dimensiones y cuenta con sobrada experiencia de colaboración con ayuntamientos de distintos países y ciudades.

18 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Madrid: «llega muy tarde y con muy pocos cambios»

Gacetín Madrid 18 octubre, 2024
Gacetín Madrid

Un mes y medio después del inicio del curso, finalmente las universidades públicas de Madrid han publicado los criterios de corrección y los modelos de exámenes de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). Estos modelos, denuncia el sindicato CCOO, «llegan con excesivo retraso, y hay gran preocupación en los centros educativos que han recibido la información a través del correo electrónico a última hora de la mañana del 17 de octubre, un mes y medio después de haberse iniciado el curso«.

CCOO había reclamado por escrito al Consejero de Educación, Emilio Viciana, la publicación urgente de las características de la nueva selectividad en Madrid. “Hemos reiterado nuestro rechazo ante la tardanza que ha afectado al trabajo del profesorado y ha causado un grave perjuicio o a los estudiantes”, comenta la Secretaria General de la Federación de CCOO de Madrid, Isabel Galvín.

La información sobre los modelos de examen «no ha sido bien recibida por los profesionales de los institutos«. «Hay que señalar que se limita la opcionalidad en las preguntas, algo que no había ocurrido nunca y que, para la mayoría del profesorado, resulta un cambio innecesario, por lo que realmente las pruebas contienen muy pocos cambios«, subrayan. En varias materias «solo ha cambiado la maqueta, como por ejemplo en lengua, donde sólo se ofrece un texto y dos opciones para cada pregunta«.

En definitiva, «hay malestar porque han prevalecido los criterios de las universidades, plasmándose en un tipo de exámenes que no se ajustan a los cambios que estaban previstos, especialmente en lo relativo a ser pruebas de tipo competencial más que memorístico«. Este hecho «no se ajusta a lo recogido en el punto número 6 de las directrices publicadas por la Comisión Organizadora de la EVAU en Madrid«, que señala literalmente que “el diseño de cada examen deberá incluir al menos en un 20% de la prueba, preguntas de carácter competencial” y esto, finalmente, «no ha sido así«.

El resultado final «supone una brecha evidente entre lo que se ha venido trabajando en las aulas y el tipo de prueba«. “Hay mucha preocupación entre el profesorado, los equipos directivos, el alumnado y sus familias, ya que existe el temor que, con una prueba de estas características, es muy probable que estos cursos bajen las notas obtenidas por los estudiantes y, por tanto, las medias que luego necesitan para acceder a una plaza en las universidades”, asevera Galvín.

CCOO señala que las exigencias para alcanzar la nota de corte, «en un contexto donde las universidades públicas no pueden satisfacer el número de plazas demandadas por los estudiantes, están dejando a muchos jóvenes sin oportunidades«. Éstos son los mismos que s«e han visto expulsados tradicionalmente de los estudios superiores, al depender una nota de corte en selectividad y de unas tasas, en muchos casos, impagables dentro de la universidad pública«.

“Los estudiantes deberían estar estudiando ya, y el profesorado debería haber podido programar y planificar los exámenes. Tanto profesorado como alumnado, están en una situación de absoluta indefensión”, afirma Galvín, quien advierte “que el malestar es máximo y el daño puede ser irreparable”.

“Todo este retraso se ha debido al encabezonamiento del Consejero de Educación por hacer una PAU alternativa con otras Comunidades Autónomas gobernadas por el PP. Algo que la Ley no permite hacer y que, finalmente, sólo ha retrasado la información al alumnado y al profesorado. Otro tema más en el que las consecuencias de la agenda política del partido en el gobierno de Madrid, las pagan alumnado y profesorado”, concluye Galvín.

18 octubre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión