• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

29 septiembre, 2024

ComunidadNoticias

Alerta alimentaria por listeria en salmón ahumado en lonchas

Gacetín Madrid 29 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de una notificación de alerta relativa a la presencia de Listeria monocytogenes, en salmón ahumado en lonchas de la marca, Selección Mundial de DIA, del supermercado DIA.

Los datos del producto implicado son:

  • Nombre del producto: Salmón Ahumado.
  • Marca: Selección Mundial de DIA.
  • Aspecto del producto: loncheado en envase de plástico de 100 g/unidad.
  • Número de lote: 24241A110
  • Fecha de caducidad: 04.10.2024
  • Peso de unidad: 100 g
  • Temperatura: refrigerado

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado por esta alerta, se abstengan de consumirlo. En el caso de haber consumido el producto de los lotes afectados y presentar sintomatología compatible con la listeriosis (vómitos, diarrea o fiebre), se recomienda acudir a un centro de salud.

En el caso de estar embarazada, se recomienda consultar las recomendaciones de consumo durante el embarazo realizadas por la AESAN relativas a prácticas de higiene alimentaria importantes para las mujeres gestantes, así como una relación de los alimentos que se deben evitar durante el embarazo por estar asociados a determinados peligros biológicos (entre los que destaca Listeria monocytogenes).Se recuerda  la importancia de extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada con otros productos.

29 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DeportesGolfMadrid ciudadNoticias

Ángel Hidalgo supera a Jon Rahm y se alza con el Acciona Open de España de Golf en Madrid

Gacetín Madrid 29 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha entregado, junto al presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, y el presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza, el trofeo del Acciona Open de España de Golf a Ángel Hidalgo como vencedor del torneo.

Durante tres días, del 26 al 29 de septiembre, este torneo de golf se ha disputado en las instalaciones del Club de Campo Villa de Madrid, donde han competido importantes figuras de este deporte como el segundo clasificado, Jon Rahm, o David Puig, tercero.

El Open de España, con más de 100 años de historia, es el tercer torneo más antiguo de Europa por detrás del Open de Francia y el Open Británico. En sus 95 ediciones lo han ganado jugadores como Severiano Ballesteros, Sergio García, Nick Faldo, Arnold Palmer o Jon Rahm.

29 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ChamartínCultura y OcioDistritos

Una veintena de participantes refleja el parque de Berlín y su entorno en el Certamen de Pintura Rápida de Chamartín

Gacetín Madrid 29 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Esta tarde y con motivo de las Fiestas de San Miguel, la concejala de Chamartín, Yolanda Estrada, ha entregado los premios a los finalistas del Certamen de Pintura Rápida del distrito, que han recaído en Javier Fuentes Morán, el primero; Tomás Méndez Panedas, el segundo, y Santiago González Barros, el tercero.

La iniciativa, desarrollada por la Junta Municipal del Distrito de Chamartín con la colaboración de la Asociación de Vecinos El Madroño, ha contado con la participación de 18 artistas que han retratado el parque de Berlín, su escenario, su arbolado, sus jardines y sus gentes.

“Durante esta jornada, los caballetes con lienzos en blanco se han llenado de color para representar nuestro distrito”, ha señalado Estrada, quien ha destacado que se ha premiado “la originalidad, la creatividad, la calidad artística; en definitiva, el talento de Chamartín”. El jurado ha estado compuesto por miembros de la junta municipal del distrito y de la Asociación de Vecinos El Madroño.

Estos no han sido los únicos premios que se han fallado durante la programación de las fiestas. El sábado y tras el Concurso Intergeneracional de Petanca, Estrada entregó los trofeos a los ganadores de la prueba y también a los colegios Santa Catalina de Sena y Arquitecto Gaudí, vencedores en el certamen ‘Dibuja tu Belén’.

29 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y OcioNoticias

Arranca esta semana el festival Hispanidad 2024 con música de Turizo, Diego Torres, Valeria Castro y Yotuel y una Cabalgata por Gran Vía

Gacetín Madrid 29 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Este año Hispanidad 2024, del 4 al 13 de octubre, se consolida en su cuarta edición como el evento de referencia en España para la conmemoración de la Hispanidad y se internacionaliza gracias la presencia de artistas y compañías procedentes de Hispanoamérica, todos con el denominador común de hablar una lengua, el español, que usan más de 600 millones de personas. Como país invitado Hispanidad 2024 contará con México, y el concierto gratuito del cantante colombiano Manuel Turizo en la Puerta de Alcalá será el plato fuerte del evento.

Además, por primera vez la Cabalgata de la Hispanidad con representación de todos los países participantes, desfilará por la Gran Vía de la capital con la presencia de seis espectaculares carrozas. Igualmente, la IV edición de esta propuesta traerá a artistas de la talla del cubano Yotuel, Valeria Castro, los colombianos Elsa y Elmar, el argentino Diego Torres y La Cendejas, entre otros.

Bajo el lema Todos los acentos caben en Madrid, la celebración se extenderá por varios escenarios de la ciudad como la Plaza Mayor, la de la Remonta, Callao, Puerta del Sol y Puerta de Alcalá, como los principales espacios donde se concentrarán el grueso de las actuaciones. El sexto estará ubicado el Matadero, fruto de la colaboración iniciada en 2023 con el Ayuntamiento de Madrid.

“Somos una potencia cultural y juntos somos imbatibles, los que nos visitan se van quedando maravillados y, por eso, somos cada vez más”, ha subrayado la presidenta regional madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que ha alertado del intento de separar y enfrentar, para que “nos acomplejemos de nuestra historia, no la conozcamos o que la cambiemos por algunas mentiras”, ha afirmado durante la presentación de Hispanidad 2024 en la Real Casa de Correos.

No obstante, ha constatado, “ni miles de kilómetros de océanos, ni varios siglos, ni todos los tiranos y manipuladores del mundo conseguirán que dejemos de ser hermanos, amigos y compañeros en nuestra misión de aportar al mundo la versión hispana de ver la vida”.

Reconocidos grupos y solistas hispanoamericanos

A los grandes artistas anunciados, se unen otros reconocidos grupos y solistas hispanoamericanos procedentes de Argentina, Colombia, Chile, Cuba, España, Perú, República Dominicana y Uruguay. Así, el público podrá disfrutar de las interpretaciones de Alejandro y María Laura, Alex Ferreira, Bratty, Cuatro pesos de propina, Diego Guerrero, El Búho, Fruko y sus tesos, Grupo Extra, Javiera Mena, Kumbia Boruka, La Yegros, La-33, Lara91K, Nanpa Básico, Paquito de Rivera, Rocío Márquez & Bronquio, Rosario La Tremendita, y Zuaraz entre muchos otros.

Asimismo, Hispanidad 2024 coincidirá con el estreno del nuevo Ballet Español de la Comunidad de Madrid el 12 de octubre, en la Sala Roja de los Teatros del Canal. La innovación coreográfica y la preservación del patrimonio de la danza española en sus modalidades académica, estilizada, folclore, bolera y flamenca son las máximas de este proyecto del Gobierno regional, que cuenta con la dirección artística de Jesús Carmona.

Igualmente, el flamenco, declarado por el Ejecutivo autonómico Bien de Interés Cultural (BIC), volverá a tener un protagonismo especial dentro de la programación de este encuentro multicultural con la participación del Corral de la Morería, símbolo y epicentro de este arte a nivel internacional, que regresará a los escenarios de este evento tras el éxito cosechado en 2023, cuando consiguió llenar la Plaza Mayor.

Concierto gratuito de Manuel Turizo en la Puerta de Alcalá 

El cantante colombiano Manuel Turizo, una de las figuras musicales de habla hispana más destacadas del momento, será el protagonista del gran concierto gratuito que tendrá lugar el domingo 6 de octubre en la Puerta de Alcalá. Así, el artista nominado al Latin Grammy por El Merengue y galardonado con tres premios Latin Billboard por La Bachata, recogerá el testigo de Camilo y Carlos Vives que actuaron en este mismo escenario en 2022 y 2023, respectivamente.

El Gobierno regional apuesta de forma decidida por la celebración de la Hispanidad como la principal cita de la cultura en español con un incremento presupuestario del 40%, alcanzando casi los 4 millones de euros. En 2023, logró reunir a más de 563.000 personas, superando las cifras de asistencia de 2021 (más de 100.000 espectadores) y de 2022 (más de 220.000).

Toda la programación se puede consultar en este enlace.

29 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Los 300 profesores despedidos de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid emprenden acciones judiciales

Gacetín Madrid 29 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha mostrado su respaldo a las acciones judiciales del colectivo de profesores visitantes de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

El pasado 31 de agosto, la URJC prescindió de los casi 300 profesores visitantes que prestaban servicio en esta universidad madrileña. Como ya advirtió CSIF antes de verano, si se adoptaba esta decisión «el curso académico 2024/2025 iba a tener un comienzo convulso lleno de complicaciones». «La realidad ha dado la razón a CSIF y el inicio de curso está siendo caótico con numerosas titulaciones en las que los alumnos están sufriendo la falta de profesores», inciden.

Desde que se conocieron las intenciones de la universidad de no mantener los contratos de los profesores visitantes más allá del 31 de agosto de 2024, CSIF viene reclamando en todos los foros la prórroga de los contratos al menos hasta abril de 2025, como la ley contempla, «a fin de poner en marcha una solución ordenada y global del conflicto, tanto en el ámbito laboral de los afectados como en el ámbito académico de la universidad».

En todo este tiempo, CSIF «ha intentado negociar con los máximos responsables de la Universidad una solución para el colectivo, sin ningún éxito». Más aún, «se nos dijo que la URJC iba a poner en marcha diversos procesos de contratación (ayudantes doctores, predoctorales, sustitutos) que iban a solventar de manera rápida y eficiente el problema».

«Obviamente no ha sido así y una parte importante del colectivo no va a poder seguir dando clases este año en la Rey Juan Carlos o se transformarán en figuras de menor categoría y dedicación que la que tenían a 31 de agosto, cuando estos docentes han contribuido exitosamente durante muchos años a levantar la Universidad Rey Juan Carlos, asumiendo cargas docentes muy superiores a la media de un profesor universitario y con retribuciones exiguas», añaden desde CSIF.

Ante esta situación, CSIF ha vuelto a denunciar «los hechos que sabíamos de antemano que se iban a producir» y respalda las acciones judiciales que los afectados están poniendo en marcha, «prestándoles apoyo y asesoría».

29 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Gastronomía

Técnicas de innovación gastronómica en Madrid para producir 20 nuevos alimentos

Gacetín Madrid 29 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha utilizado técnicas de innovación para producir 20 nuevos alimentos partiendo de trozos, cáscaras o cascarillas que habitualmente se desechan. Un equipo de expertos del Centro de Innovación Gastronómica (CIG) ha realizado numerosos ensayos para que sus propuestas beneficien a la salud y se adapten a las tendencias del mercado.

El CIG, perteneciente al Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), impulsa así la gastronomía circular y el aprovechamiento de recursos, uniéndose al Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos que se celebró ayer, con el objetivo además de fomentar el consumo de cercanía, con grandes ventajas medioambientales, socioeconómicas y nutricionales.

De estos estudios han surgido innovaciones a partir del orujo de uva, con el que se han creado helados, chocolates, salsas y kombucha (bebida de origen chino a base de té fermentado); con el orujo de aceituna se han obtenido ahumados y destilados, y del bagazo de cerveza se han elaborado aperitivos, tortillas y croquetas. Además, se ha conseguido pasta a partir de los tallos de espárragos o cremas untables con la cascarilla del cacao.

La investigación puntera para el acondicionamiento y transformación culinaria se ha realizado a base de cocciones, extracciones y fermentaciones, logrando características sensoriales distintivas y propiedades saludables, lo que permite lanzar al mercado propuestas de interés para las empresas. Por ello en el proyecto han colaborado Bodega del Nero y Cervezas Gabarrera, facilitando la introducción de estas novedades en el mercado.

Nuevas aplicaciones culinarias

Desde el punto de vista nutritivo se han observado altos porcentajes de fibra en el orujo de uva (hasta el 58%), y de proteínas y fibra en bagazo (16,5 y 32,4%). También se han desarrollado estudios de aceptación entre consumidores –con una respuesta positiva- y estos alimentos se han extendido a la cocina gourmet de la mano de Rubén Amro, Campeón de España de Gastronomía 2021, que ha elaborado cuatro propuestas culinarias.

También se ha recuperado el yero, una legumbre con una destacada absorción de agua, además de alto contenido en proteínas y baja proporción de grasas. Con ella se han desarrollado germinados, condimentos, humus o ensaladas, con una alta aceptación inicial.

El CIG también juega un papel crucial en la conservación y promoción de las variedades autóctonas madrileñas. Mediante catas, talleres y campañas promocionales, pone en valor productos emblemáticos como el tomate de Patones, el ajo de Chinchón, el aceite de la denominación de origen protegida Aceite de Madrid o las carnes de razas autóctonas como la oveja rubia de El Molar, la negra colmenareña o el cabrito de la Sierra de Guadarrama.

29 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

La nueva Inspección Sanitaria de Madrid: bajas laborales y visado de medicamentos

Gacetín Madrid 29 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid va a modernizar la Inspección Sanitaria regional con el objetivo de mejorar el servicio al ciudadano en materia de incapacidad temporal (IT), las bajas laborales, y de visado de medicamentos.

De este modo, un nuevo edificio situado en la madrileña calle Agustín de Foxá 4 agrupará a las hasta ahora 17 oficinas de la región donde desempeñarán sus funciones 180 trabajadores. El complejo dispone de fácil acceso en transporte público desde Metro, Cercanías y autobús urbano e interurbano desde el intercambiador de Plaza de Castilla.

Gracias a este recurso se optimizarán en tiempo real las respuestas a las necesidades de ciudadanos y profesionales, además de lograr una mayor coordinación, agilizando la atención a través de herramientas telemáticas. Así permitirá una comunicación fluida con los médicos encargados de la prescripción de bajas laborales, bien sea desde Atención Primaria o los hospitales del Servicio Madrileño de Salud.

Las instalaciones contarán con diez nuevas consultas equipadas con el material adecuado para el control eficiente por parte de la Inspección. De esta forma se regula que los tiempos prescritos en IT se corresponden a las necesidades de las dolencias de los pacientes. El objetivo es evitar el fraude en un sistema financiado a través de los recursos públicos pagados por todos los ciudadanos.

Estos dispositivos están destinados a los procesos que, por su tipología, duración, y seguimiento en el tiempo o reiteración, requieran de evaluaciones presenciales. Para todos los demás, se utilizan otros trámites, sin que los usuarios con limitaciones por la propia IT tengan que acudir in situ para realizarlos.

29 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DeportesMadrid ciudad

La celebración del Día del Deporte en Madrid bate récord con cerca de 20.000 asistentes

Gacetín Madrid 29 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Las actividades organizadas con motivo de la celebración del Día del Deporte en Madrid en la edición 2024 han sido todo un éxito entre los madrileños y visitantes. Una jornada de récord, no sólo por ser la edición que ha contado con mayor número de asistencia, con cerca de 20.000 visitantes, sino también por haber sido la de mayor tamaño, con una superficie de 12.000 m2 distribuidos en 700 metros lineales.

La concejala delegada de Deporte, Sonia Cea, que hizo un recorrido por las diferentes actividades organizadas, aseguró que con esta iniciativa “se pretende sacar el deporte a la calle para que los madrileños puedan conocer los diferentes tipos de modalidades deportivas que se ofrecen en las escuelas del Ayuntamiento, pudiendo así probarlas e inscribirse en ellas”.

¡No hay excusas!

Bajo el lema ‘Hay un deporte para ti, ¡no hay excusas!’, esta jornada ha supuesto una muestra más del compromiso del Ayuntamiento de Madrid por contribuir a ofrecer una oferta deportiva y de actividad física de calidad en la ciudad. El público pudo elegir entre una amplia oferta de más de 30 actividades para disfrutar de la práctica del deporte al aire libre, como la pista de esquí infinito, el minigolf, el rocódromo, el teqball o el voleibol, que fueron algunas de las actividades más populares y con mayor demanda entre los asistentes.

Además, opciones más tradicionales como el juego de la rana y la petanca han tenido gran éxito entre el público infantil. El deporte inclusivo también ha estado presente con un espacio reservado para modalidades deportivas adaptadas como tenis y baloncesto en silla de ruedas y las bicicletas manuales o handbikes.

Sobre el escenario central se sucedieron numerosas actuaciones durante toda la jornada, como exhibiciones de break dance, fútbol freestyle y BMX. Además, los profesores de las escuelas deportivas del Ayuntamiento de Madrid han podido mostrar al público las nuevas modalidades deportivas que se han sumado a la oferta municipal e incluso animaron a los asistentes a inscribirse en las mismas.

Otra de las actividades estrella de esta edición ha sido la ‘Casa del Humo’ ofrecida por el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, que ha consistido en la recreación de una casa donde han enseñado a niños y mayores cómo actuar ante un incendio. La sección canina de la Policía Municipal de Madrid también ha realizado una exhibición de agentes caninos, especialistas en búsqueda de estupefacientes, explosivos y defensa.

Chequeos y actividades de educación para la salud

El Día del Deporte reservó diversos espacios para dar a conocer la labor que realizan los Servicios Deportivos Sanitarios del Ayuntamiento en los centros deportivos municipales ofreciendo acciones de valoración corporal, recomendaciones de salud y propuestas de actividad física para mejorar la composición corporal, entre otras actividades.

Además, la Fundación Deporte Seguro ha realizado pequeños chequeos médicos consistentes en una valoración de un electrocardiograma de reposo, análisis y estudio de la pisada y estudio de la agilidad visual.

El Día del Deporte 2024 se ha celebrado en el marco de la Semana Europea del Deporte, organizada a iniciativa de la Comisión Europea para combatir el sedentarismo y en la que participan más de 40 países de forma simultánea.

29 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasTetuán

Un incendio calcina un edificio ocupado y varias chabolas en Tetuán

Gacetín Madrid 29 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Un aparatoso incendio declarado esta mañana de domingo, 29 de septiembre, ha calcinado un edificio abandonado y varias chabolas en el distrito madrileño de Tetuán, alcanzando la zona de rastrojos circundante que ha actuado de gasolina.

Los hechos han ocurrido pasadas las 10 de la mañana de este domingo entre la calle de Jaén y la calle de Tiziano. Por causas que aún se investigan, se ha declarado un fuego que se ha extendido rápidamente, afectando gravemente a la fachada trasera de un edificio abandonado y ocupado de dos alturas y al patio, donde había varias chabolas con enseres y basuras, alcanzando también la zona de rastrojos circundante y generando una densa columna de humo visible desde parte de la capital.

La estructura del edificio ha quedado seriamente dañada. Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han extinguido las llamas mientras que sanitarios del SAMUR-Protección Civil desplazados al lugar del suceso han atendido a una persona por inhalación leve por humo, no precisando traslado hospitalario.

Se ha desalojado por precaución un edificio de viviendas habitadas cercano. Agentes de la Policía Municipal de Madrid desplazados al lugar del suceso han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del siniestro.

29 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaComunidadNoticiasSalud

Madrid activa nuevas funciones en la Tarjeta Sanitaria Virtual

Gacetín Madrid 29 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid va a activar a partir del 7 de octubre una función específica dentro de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) para agilizar la petición de citas de la vacuna de la gripe.

Este servicio se pondrá en marcha de forma automática en la TSV de aquellos ciudadanos que, por su perfil de edad o patologías, están incluidos en la campaña de prevención del Gobierno regional como los niños de entre 6 meses a 5 años, los mayores de 60 o los pacientes considerados de riesgo.

Para acceder, el usuario deberá dirigirse al apartado Cita Sanitaria de la aplicación. Allí, en destacado, hallará un espacio exclusivo desde el que podrá pedir turno en el centro que elija para recibir el tratamiento. Para evitar esperas y hacer más eficiente el trabajo de los servicios sanitarios, el Ejecutivo autonómico ha dividido en fases el periodo de vacunación.

Así, mayores y niños podrán reclamar su prueba a través de la app entre el 7 y el 20 de octubre, mientras que embarazadas, enfermos crónicos y otros grupos vulnerables podrán hacerlo desde el 21 del próximo mes al 31 de enero de 2025. Además, la aplicación facilitará durante estas fechas información general sobre la gripe, recomendaciones específicas destinadas a la población y otros datos de interés.

Con esta medida, la Comunidad de Madrid vuelve a apostar por la digitalización como una herramienta clave para acercar los servicios públicos a los madrileños. La Tarjeta Sanitaria Virtual es ya una de las aplicaciones más completas a nivel mundial, con más de 150 funcionalidades y se actualiza continuamente atendiendo a las demandas y necesidades de los ciudadanos.

29 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión