• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

28 septiembre, 2024

Ciencia y tecnología

OCU advierte la presencia de compuestos tóxicos en bálsamos labiales

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Un análisis de 12 bálsamos labiales realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha revelado «una significativa presencia de impurezas tóxicas (MOSH) en dos» de ellos: Leti Balm Repair Fluido y Neutrogena Protector Labial.

Estas impurezas, asociadas al uso de aceites minerales derivados del petróleo como agentes hidratantes, «superan el límite máximo recomendado» por Cosmetics Europe, la patronal europea de la industria cosmética. La presencia de MOSH en algunos de estos bálsamos «confirma la importancia de abandonar el uso de aceites minerales como agentes hidratantes en los bálsamos labiales».

Y es que su ingesta, aunque sea en pequeñas cantidades, supone un riesgo para la salud, advierte OCU. De hecho, el resto de los bálsamos analizados emplean en su lugar aceites o ceras de origen natural, cuyo riesgo de toxicidad en caso de ingerirse es menor.

Una tendencia muy positiva, si se tiene en cuenta que hace solo 6 años la mayoría de los bálsamos analizados contenía algún tipo de derivado del petróleo. Por otro lado, OCU ha detectado otros dos ingredientes que también podrían plantear problemas:

  • El filtro ultravioleta Ethylhexyl Methoxycinnamate, cuestionado porque podría alterar el sistema hormonal. Lo contiene el bálsamo Blistex Classic Lip protection.
  • Y las fragancias que se declaran en el etiquetado para que los consumidores o personas alérgicas puedan detectarlas antes de adquirir el producto. Todos los productos analizados contenían perfumes, pero solo cuatro carecen de fragancias alergénicas: las de Avène, Yves Rocher, A-Derma y La Roche Posay.

Además, el etiquetado es muy mejorable en varios productos:

  • Yves Rocher Baume à Lèvres Karité no incluye la lista de ingredientes: la única forma de consultarla es en la web del fabricante o en la tienda.
  • Y varios fabricantes destacan «dermatológicamente testado», o algún otro texto similar, como los mensajes “sin”, tratando así de trasmitir que el producto es más seguro, cuando todos deben serlo, lo digan o no.

El impacto ambiental del envase también debe mejorar en varios de estos bálsamos labiales. OCU observa un exceso de embalaje, como cajas de cartón, envoltorios de plástico o ambos.

En cualquier caso, respecto a la presencia de MOSH en los protectores labiales, aunque su uso se ha restringido notablemente, OCU pide que se legisle y controle su presencia por parte de las autoridades sanitarias, sobre todo teniendo en cuenta que existen alternativas igualmente hidratantes con un menor riesgo para la salud.

Mientras tanto, OCU recomienda elegir productos labiales sin derivados del petróleo. Para identificarlos, se debe consultar la lista de ingredientes y evitar aquellos que contengan algunos de estos compuestos: Microcrystalline Wax, Hidrogenated Microcrystalline Wax, Ceresin, Ozokerite, Paraffin, Paraffinum Liquidum, Petrolatum o Synthetic Wax.

28 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnología

Tecnología madrileña para investigar la salud visual en el espacio

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La misión Polaris Dawn, que recientemente alcanzó el récord del viaje tripulado más lejano desde la Tierra tras el final del programa Apolo en 1972, llevaba a bordo un avance tecnológico clave en la investigación espacial.

Se trata de QuickSee Free, un dispositivo médico desarrollado por el grupo MEDIC de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con la empresa PlenOptika Inc, cuyo equipo de I+D está basado en el campus de la UAM.

El dispositivo tiene como objetivo ayudar a entender mejor el Síndrome Neuro-Ocular Asociado a Vuelos Espaciales (SANS), que afecta a la visión de la mayoría de los astronautas en misiones de larga duración.

“Con QuickSee Free podrá observarse la magnitud de las variaciones en la visión de los astronautas en microgravedad y evaluar el impacto de las mismas”, explica el Dr. Eduardo Lage, profesor asociado de la UAM y Director de Ciencia y Tecnología de PlenOptika.

Síndrome Neuro-Ocular Asociado a Vuelos Espaciales (SANS)

El Síndrome Neuro-Ocular Asociado a Vuelos Espaciales se descubrió recientemente tras detectar que algunos astronautas sufrían hinchazón del nervio óptico, deformaciones en la estructura del ojo y alteraciones en la visión. La causa más probable de estos síntomas es la falta de gravedad, que se cree provoca un desplazamiento de fluidos hacia la cabeza, aumentando la presión en el cerebro y los ojos.

Para investigar esta adaptación del ojo a la microgravedad, la tripulación de Polaris Dawn ha utilizado diversos aparatos de última generación, que permiten evaluar diferentes parámetros relacionados con la visión. «Gracias a estos dispositivos, los astronautas pueden comprobar si su visión cambia en órbita, lo que podría confirmar la relación entre los fluidos corporales y el SANS», detalla Lage.

Tecnología española en el espacio

QuickSee Free fue seleccionado para la misión por su diseño compacto, facilidad de uso y alta precisión. Este dispositivo portátil fue inicialmente concebido en el marco del programa Catalyst Fellowship (2010-2015), un proyecto de innovación tecnológica apoyado por la Comunidad de Madrid.

Actualmente, PlenOptika tiene su sede tecnológica en el Parque Científico de Madrid y está liderada por el Dr. Eduardo Lage, quien también es CTO y cofundador de la empresa. El grupo MEDIC, también liderado por el Doctor Lage, está adscrito al Departamento de Tecnología Electrónica y de las Comunicaciones de la Escuela Politécnica de la UAM y al Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz.

Desde su comercialización a finales de 2023, QuickSee Free se ha empleado en clínicas de atención visual y misiones de salud pública en todo el mundo, proporcionando prescripciones de alta precisión en más de 60 países. Su innovador diseño óptico y avanzados algoritmos han demostrado ser tan precisos como las evaluaciones realizadas por profesionales, lo que asegura la fiabilidad de las mediciones tomadas en el espacio.

“Este dispositivo es el primero de su tipo que se ha utilizado en el espacio, un ejemplo del ingenio y la capacidad para crear tecnología que responde a las necesidades de la investigación biomédica en condiciones extremas”, concluye Lage.

El siguiente enlace, muestra un video de los astronautas, explicando los diferentes dispositivos utilizados para evaluar la visión de los astronautas durante la misión:

28 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciudal LinealDistritos

El CDM Concepción (Ciudad Lineal) estrena su renovado campo de fútbol tras 1,5 millones de euros de inversión

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y la concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, han asistido hoy al partido inaugural del campo de fútbol del Centro Deportivo Municipal Concepción tras las obras de reforma integral de las instalaciones que ha llevado a cabo el Ayuntamiento y que han supuesto una inversión de 1,5 millones de euros.

Los trabajos han tenido una doble vertiente. Por una parte, el Área de Obras y Equipamientos ha invertido 1,1 millones de euros en la demolición de los antiguos graderíos y la construcción de otros nuevos con capacidad para 1.500 personas.

Asimismo, ha levantado un nuevo módulo de 250 m2 que cuenta con siete vestuarios, tres aseos, almacén y cuartos de instalaciones, electricidad y limpieza. Por su parte, la junta municipal del distrito ha destinado 420.000 euros a la sustitución del césped artificial, la mejora del firme y el cambio de las porterías del campo.

García Romero ha destacado que, además, el Ayuntamiento acaba de comenzar la reforma integral del campo de fútbol García de la Mata del CDM San Juan Bautista. De esta manera, ha explicado, “Ciudad Lineal dispondrá de dos campos de fútbol de primer nivel con capacidad para unos 2.500 espectadores, lo que demuestra el compromiso del Ayuntamiento con el fomento del deporte base en este distrito”.

Por su parte, Nadia Álvarez ha recordado “el compromiso de la Junta Municipal de Ciudad Lineal con el deporte base” a través de actuaciones como la rehabilitación del campo de fútbol “para que los usuarios puedan practicar deporte en unas instalaciones de calidad y seguras”. En palabras de la concejala, “es primordial contar con instalaciones renovadas y bien conservadas al servicio de los vecinos de este distrito, de modo que se convierta en un referente de la práctica deportiva”.

Coincidiendo con la celebración del Día del Deporte, se ha disputado un partido de fútbol entre veteranos del club Escuela de Fútbol Concepción y de la cantera del Real Madrid C.F. Posteriormente se han entregado los trofeos de la fase de distrito de la temporada 2023-24 de los Juegos Deportivos Municipales.

28 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Ayuso preside la despedida de Enrique Ponce de Las Ventas

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asistido hoy en la Plaza de Toros de Las Ventas a la despedida del diestro Enrique Ponce quien ha realizado su último paseíllo ante la afición madrileña tras anunciar su retirada.

El torero valenciano, Medalla de Oro a las Bellas Artes (2007) y Premio Nacional de Tauromaquia (2017) ha salido a hombros de la Monumental en cuatro ocasiones. En el primer festejo del cartel de la Feria de Otoño 2024, que se celebra hasta el 12 de octubre en el coso venteño, han acompañado al matador los maestros David Galván y Samuel Gavalón, con astados de la ganadería de Juan Pedro Domecq y Garcigrande.

El certamen contará con cuatro corridas y dos novilladas entre el 28 de septiembre y el 6 de octubre, a las que se sumará la del Día de la Hispanidad, que cerrará la temporada. Además, esta cita ofrece en la Sala Antonio Bienvenida de la emblemática plaza una exposición sobre la vida y trayectoria del torero de Chiva que se podrá visitar de forma gratuita hasta el final de la Feria.

28 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Piden 3,5 años de cárcel para un agente de movilidad de Madrid por multar falsamente al supuesto novio de su expareja

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Fiscalía Provincial de Madrid solicita 42 meses de prisión para R. S. G., un agente de movilidad de Madrid que pasó los datos del vehículo de una persona que creía mantenía una relación sentimental con su expareja para que le multaran. El juicio arranca este miércoles, 2 de octubre, a las 11:30 horas, en la Sección Sexta de la Audiencia de Madrid.

El representante del Ministerio Público le imputa un delito de falsedad en documento oficial. Según se desprende del escrito de acusación, el 27 de noviembre de 2022, sobre las 19:30 horas, R. S. G., agente de movilidad de Madrid, se encontraba ejerciendo sus funciones de regulación del tráfico en la Plaza de la Independencia en compañía de J. G, F., también agente de movilidad.

En un momento dado, J. G. F. observó cómo un conductor que circulaba haciendo uso de un teléfono móvil se saltó un semáforo en fase roja, por lo que solicitó al acusado que le facilitara los datos del vehículo, dado que por la rapidez a la que se habían producido los hechos no había sido capaz de anotarla en su dispositivo PDA para tramitar la oportuna denuncia.

Entonces, y según el escrito de acusación, R. S. G. facilitó a su compañero los datos de marca, modelo y matrícula del coche de otra persona “de quien creía que mantenía una relación sentimental con la que había sido su pareja”, motivo por el cual J. G. F. A. formuló sendas denuncias por las infracciones de tráfico observadas “haciendo constar los anteriores datos”.

Las anteriores denuncias han dado lugar a los correspondientes expedientes sancionadores del Ayuntamiento de Madrid, habiendo recurrido la persona afectada las sanciones que le fueron impuestas.

28 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
AtletismoDeportesMadrid ciudadNoticias

La Carrera Popular del Corazón late más fuerte que nunca en Madrid con 4.400 participantes

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

15 años de deporte. 15 años de salud. 15 años cuidando de nuestro corazón. Esta mañana, la Carrera Popular del Corazón, promovida por la Fundación Española del Corazón (FEC), ha vuelto a lanzar un mensaje de concienciación sobre la importancia de la actividad física para combatir las enfermedades cardiovasculares.

Desde las 9:00 horas, 4.400 participantes se han dado cita en la explanada del Puente del Rey, en Madrid Río, para la cita anual con la salud, en esta Carrera Popular del Corazón que sirve para celebrar en familia el mejor hábito posible que podemos incluir en nuestras vidas si lo que queremos tener un corazón fuerte y sano: la práctica deportiva.

Los más madrugadores fueron los corredores, que afrontaron el circuito de 10 kilómetros homologados por la Real Federación Española de Atletismo que se adentra por los confines de la Casa de Campo de Madrid. Un pulmón natural, el mejor escenario posible para movernos al ritmo de nuestro corazón.

Los ganadores de la Carrera Popular del Corazón fueron Mario Zurdo Ballesteros (33:26) y Casandra Romero Garrido (39:08), que encabezaron a una nutrida participación con todo tipo de objetivos en mente: desde conseguir una gran marca oficial o acreditar marca para la San Silvestre Vallecana, a simplemente disfrutar de una gran mañana de running en este entorno privilegiado.

Un latido sin límites ni fronteras

La Carrera Popular del Corazón es una prueba familiar, para todos, sin barreras de ningún tipo. Por eso, la marcha para realizar caminando volvió a ser la prueba más multitudinaria, uniendo en su recorrido de 4,5 kilómetros por la Casa de Campo a familias completas, que compartieron ese ambiente mágico que caracteriza a esta prueba.

Y como es tradición, los pequeños de la casa fueron los encargados de cerrar esta jornada deportiva. Carreras cargadas de emoción, de sonrisas y de esfuerzos recompensado con una medalla para todos los niños por la lucha mostrada. Porque los valores del deporte y los beneficios para la salud se asientan desde la infancia.

La Carrera Popular del Corazón contó con dos embajadores de lujo en esta edición, dos atletas olímpicos que no quisieron faltar a esta cita con la salud y el deporte. El maratoniano madrileño Yago Rojo y la segoviana Águeda Marqués ejercieron de embajadores, mostrando el compromiso de la élite de nuestro deporte con la causa que promueve la carrera.

La fiesta no acaba aquí. Y es que hasta mañana hasta las 23:59 horas, aún se puede participar en la prueba virtual de la Carrera Popular del Corazón, que quiere trasladar este latido común a toda España, sin límites, y con tres modalidades disponibles: 10 kilómetros, 5 kilómetros y carreras infantiles. Las inscripciones para la virtual aún están disponibles en www.carrerapopulardelcorazón.com.

Día Mundial del Corazón

La Carrera Popular del Corazón forma parte de las actividades con motivo del Día Mundial del Corazón, que pretende dar visibilidad a la lucha contra las enfermedades cardiovasculares, causantes de 120.000 muertes al año y casi 600.000 hospitalizaciones en total. El 80% de las muertes prematuras son prevenibles, y ahí el deporte es crucial.

La Carrera Popular del Corazón pone el foco en el ejercicio físico. Porque si cuidas tu corazón, él te protegerá de las enfermedades cardiovasculares. Un mensaje de optimismo, de lucha, de salud, que ha latido más fuerte que nunca en Madrid. Porque no hay motivo mejor para correr o caminar que por nuestro motor vital: nuestro corazón.

CARRERA POPULAR DEL CORAZÓN

Clasificación 10K masculina

  • 1.Mario Zurdo Ballesteros 33:26
  • 2.Borja Traseira Santín 34:04
  • 3.Sergio Carro Rodríguez 34:27

Clasificación 10K femenina

  • 1.Casandra Romero Garrido 39:08
  • 2.Laura Sogo 39:26
  • 3.Lucía Lozano Pinela 42:17
28 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosHortalezaNoticias

Condenada a 3 años de cárcel una conductora borracha y sin carnet que atropelló mortalmente a dos mujeres en Madrid

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Sección 23ª de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 3 años y medio de cárcel a P. G. B., una mujer que atropelló mortalmente a dos mujeres de 71 y 78 años de edad que esperaban a cruzar la calle en un paso de peatones del distrito de Hortaleza cuando conducía un vehículo sin carnet y bajo la influencia de alcohol.

Se la considera autora de un delito contra la seguridad vial (conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas y drogas toxicas sustancias estupefacientes o psicotrópicas) en concurso con dos delitos de homicidio por imprudencia grave y conducir sin permiso. Se le aplica una atenuante muy cualificada de reparación del daño. Además, se le condena a 5 años de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores.

Según el escrito de acusación, sobre las 18:37 horas del 8 de mayo de 2022 P. G. B. circulaba por la Plaza Alcalde Moreno Torres a Ingeniero Emilio Herrera, frente al colegio CEU San Pablo, en el barrio de Sanchinarro, con un vehículo del que su marido, E. J. L. R., que era el conductor habitual aunque es esa ocasión se encontraba en el asiento del copiloto.

El hombre, tal y como se afirma en el escrito de acusación, era conocedor de que su pareja no tenía carnet de conducir  “y a pesar de ello le permitió que fuera conduciendo el vehículo incluso teniendo al hijo común menor de edad en el asiento trasero derecho del vehículo”.

La acusada se puso al volante del coche después de haber ingerido bebidas alcohólicas y drogas toxicas lo que provocaba “una alteración de la capacidad de conducción de vehículos a motor con aumento tiempo de reacción ante imprevistos, con disminución de reflejos y de su función visual circulaba sin prestar la atención debida a la conducción y a las circunstancias de la vía”.

En concreto, se trataba de una calzada doble con tres carriles para cada sentido con una anchura de siete metros o más tratándose de una glorieta sin obstáculos en la vía y con una limitación de velocidad genérica de 50 km/h. ”existiendo una visibilidad ambiental buena e iluminación con luz del día natural siendo un día despejado siendo la circulación fluida y el trafico normal  en el momento del atropello”.

Con carácter previo al impacto, los peatones M. N. H. G. y M. L. M. M., de 71 y 78, respectivamente, se encontraban correctamente paradas en la mediana ajardinada que separa los carriles ascendentes y descendentes de la calle Avenida Ingeniero Emilio Herrera esperando a cruzar por un paso de peatones regulado con semáforo el cual se encontraba en rojo para peatones y por lo tanto estaban esperando correctamente  a que se pusiera en fase verde y así poder cruzar la calzada  y poder acceder al otro lado de la acera .

La acusada, “omitiendo los deberes más elementales de cuidado y atención exigibles a cualquier conductor”  dado que circulaba por una vía urbana  a una velocidad excesiva,  al ir a acceder a la calle Ingeniero Emilio Herrera perdió el control del vehículo “llegando a derrapar durante 12,3 metros saliéndose de la carretera arrollando a las dos peatones”, siendo la velocidad en el momento del impacto al menos de 51,5 km/h. Ambas mujeres fallecieron a consecuencia del atropello, que les hizo salir desplazadas 10 y 20 metros respectivamente.

El consumo y niveles de alcohol que presentaba la acusada, según informe médico forense de fecha 4 de octubre de 2022, afectaban a sus capacidades intelectivas y físicas con afectación de la capacidad de reacción, los reflejos, capacidad visual en un grado severo. La presencia de otras sustancias Cannabis y diazepam potencian los efectos negativos del alcohol.

28 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

La tasa de abortos voluntarios en Madrid crece un punto y es ya la segunda más alta de España

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

En 2023, España registró un total de 103.097 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE), lo que representa un aumento del 4,8% en comparación con 2022 (98.316 IVE) y un 8,7% más que en 2014, año en el que se registraron 94.796 IVE. Este incremento se observó en todas las comunidades autónomas, con excepción de Aragón y Navarra.

En 2023, la tasa de interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en España alcanzó 12,22 por cada 1.000 mujeres entre 15 y 44 años. Este dato, extraído del estudio sobre IVE realizadas en España durante 2023, supera tanto la tasa de 11,68 registrada en 2022 como la de 10,46 en 2014, lo que indica un aumento en la incidencia de este procedimiento en los últimos años.

A nivel regional, se observan diferencias significativas: Cataluña presenta la tasa más elevada, con 14,92 IVE por cada 1.000 mujeres, seguida de cerca por la Comunidad de Madrid, con una tasa de 13,92 (en 2022 era de 12,89, lo que supone un incremento de algo más de un punto, hasta las 17.870 interrupciones voluntarias en 2023). En contraste, Aragón registra la tasa más baja, con 8,4 por cada 1.000 mujeres.

La tasa de incidencia aumentó en todos los grupos de edad, especialmente en el grupo de 19 años y menos. El 93,94% de las IVE se realizaron a petición de la mujer. El 75,19% de las IVE se practicaron en gestaciones de 8 o menos semanas y el 66,99% de las mujeres no habían tenido ningún aborto voluntario anterior.

Respecto al estilo de vida, el 30,69% de las mujeres convivía en pareja. El 58,01% eran trabajadoras por cuenta ajena y el 65,52% eran de nacionalidad española. Aumentó ligeramente el porcentaje de mujeres con Bachillerato o FP similar y con estudios universitarios.

El 69,77% de las intervenciones se realizaron mediante el método quirúrgico, aunque el farmacológico es ya mayoritario en algunas comunidades como Cantabria (96,50%), Navarra (76%), Baleares (74%) La Rioja (68%), Galicia (59,6%) y Cataluña (55,74%). En relación con el tipo de centro, el 81,45% de las IVE se practicaron en centros privados. El 46,50% de las mujeres no utilizaba ningún método anticonceptivo.

Si nos fijamos en la edad, en 2023 se registraron 10.934 IVE en menores de 20 años, lo que representa un aumento del 4,78% respecto a 2022. El Ministerio de Sanidad destaca la importancia de seguir trabajando en la educación sexual y reproductiva, así como en el acceso a métodos anticonceptivos, para reducir el número de embarazos no deseados.

Centros notificadores

El número de centros que han notificado IVEs asciende a 230, frente a los 222 del año 2022. Los centros hospitalarios notificaron 16.845 IVEs; 8.201 en públicos y 8.644 en privados. En centros extrahospitalarios se produjeron un total de 86.252: 10.924 en públicos y 75.328 en privados.

A petición de la mujer se produjeron un total de 98.850 interrupciones voluntarias del embarazo; por grave riesgo para la vida o la salud de la embarazada, 3.294; por riesgo de graves anomalías en el feto, 2.688: y por anomalías fetales incompatibles con la vida o enfermedad extremadamente grave e incurable, un total de 263.

28 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Más de 26.300 personas opositan este fin de semana a una de las 2.721 plazas ofertadas para Guardia Civil

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Un total de 26.332 personas opositan este fin de semana en toda España a una de las 2.721 plazas para la escala de cabos y guardias de la Guardia Civil ofertada este año. Del total de aspirantes, 8.319 son mujeres, es decir un 31,6%.

En cuanto al nivel de formación, destacan un total de 5.279 con titulación universitaria, máster o doctorado. Por rango de edad, la mitad de los aspirantes se sitúa entre los 20 y los 30 años, dejando la edad media de aspirantes en 28 años.

La fase de oposición se divide en cuatro pruebas: conocimientos, físicas, entrevista personal y reconocimiento médico. Para el examen de conocimientos, la Guardia Civil ha establecido 19 sedes, ubicadas en 12 Comunidades Autónomas: Alicante, Ávila, Baeza, Baleares, Cádiz, Gijón, Granada, Las Palmas, León, Logroño, Madrid, Málaga, Mérida, Murcia, Sevilla, Tenerife, Valencia, Vigo y Zaragoza.

Previamente, se ha llevado a cabo la primera fase, la de concurso, en la que se han evaluado los méritos que cada opositor añade a los requisitos mínimos exigidos para poder participar en estas pruebas selectivas.

Tener entre 18 y 40 años, nacionalidad española, carecer de antecedentes penales o contar como mínimo con el título de educación secundaria son algunos de los requisitos necesarios. La prueba practicada este sábado y domingo consiste en la realización de una serie de test sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, psicotécnicos y gramática.

Los opositores que obtengan puntuación suficiente en esta prueba de conocimientos serán convocados para las pruebas físicas: un circuito de coordinación y agilidad, una prueba de resistencia (carrera de dos kilómetros de distancia), una prueba de fuerza consistente en la realización de un número determinado de flexiones según el sexo y una prueba de natación de 50 metros.

Los que superen estas últimas pruebas serán sometidos a una entrevista personal para evaluar su idoneidad psíquica para el puesto de trabajo al que optan y finalmente un reconocimiento médico para valorar su estado de salud y aptitud física.

Los aspirantes que culminen el concurso-oposición se incorporarán a la Academia de Guardias de Baeza (Jaén) y al Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” de Valdemoro (Madrid), donde recibirán su formación profesional durante un curso académico.

28 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Renfe modifica los horarios de AVE y Avlo en la línea Asturias-León-Madrid por obras

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Renfe modifica temporalmente los horarios de sus servicios AVE, Avlo y Larga Distancia en el corredor Asturias-León-Madrid Chamartín, para adaptarlos a las nuevas marchas que marca Adif derivadas de las obras de mejora en la infraestructura que está realizando entre Palencia y León.

Los nuevos horarios provisionales regirán para viajes en este corredor a partir del día 10 de octubre y van muy parejos a los actuales, con diferencias de apenas unos minutos en la mayoría de los trenes.

Las modificaciones horarias más significativas se centran en el Avlo Gijón-Madrid, que adelantará una hora su salida de la terminal de Sanz Crespo, lo que le permitirá llegar mucho antes a Chamartín, a las 22:25, adecuándose mejor la nueva marcha a los viajes en horario de invierno. Una situación similar sucede con el AVE pasante León-Valencia que actualmente inicia recorrido a las 18:28, y adelantará 37 minutos su salida, pasando a hacerlo a las 17:51.

En sentido inverso, los cambios horarios más relevantes se centran en el servicio Avlo Madrid-Gijón, que adelanta 15 minutos su salida, pasando de las 11:45 actuales, a las 11:30, y el Alvia pasante Alicante-Gijón, que trasladará su salida desde Madrid Chamartín de las 18:35 actuales a las 18:51, con una diferencia de 16 minutos.

Renfe ya ha puesto a la venta los billetes del corredor Asturias-León-Madrid para viajar hasta el 4 de noviembre, incluyendo las nuevas adaptaciones horarias resultantes de las obras de mejora en la infraestructura que está realizando Adif.

28 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosRetiro

El Retiro acoge una exposición sobre Cirque du Soleil en España

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La terraza del Centro Cultural Casa de Vacas (parque de El Retiro) alberga, durante este mes de octubre, la muestra fotográfica Backstage con una selección de espectáculos de Cirque du Soleil que han visitado España en los últimos 25 años, realizada por la fotógrafa francesa Véronique Vial. La exposición es de acceso libre y se puede visitar de 10:00 a 21:00 horas ininterrumpidamente.

Desde 1987, Vial ha visitado todos los espectáculos de Cirque du Soleil y conocido a los artistas entre bambalinas para documentar de forma artística la realidad de los espectáculos itinerantes. Su trabajo muestra escenas con los artistas mientras se preparan para el espectáculo; una mirada artística a los hombres y mujeres debajo de los fantásticos maquillajes y trajes que hacen posible lo imposible bajo la carpa.

Guy Laliberté, el fundador de la compañía apreció la forma en la que Véronique Vial capturó la atmósfera entre bastidores en su primera visita a la gran carpa y la invitó a fotografiar los siguientes espectáculos.

Algunas de las fotografías que se pueden observar en esta exposición se centran en el icónico espectáculo Alegría, internacionalmente aclamado, primera actuación con la que Cirque du Soleil visitó España hace 25 años y primera en presentar al público de Madrid el estilo de actuación teatral tan característico de la compañía franco-canadiense.

28 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Más de 1.500 usuarios en bici viajaron gratis en Metro por el Día Mundial sin Coches

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha cifrado en 1.500 el número de ciudadanos que el pasado domingo accedieron en bicicleta a la red de Metro de manera gratuita con motivo de la celebración del Día Mundial sin Coches. Las líneas más utilizadas fueron la 12, con 300 ciclistas, seguida de la 7 con 180 y la 10 con 165.

Además, por estaciones, las más destacadas fueron las de Lago, Príncipe Pío y Fuenlabrada Central que registraron 132, 105 y 99 usuarios en bici. Por tramos horarios, el más concurrido fue el de la mañana, entre las 9:30 y las 13:30 horas (700 viajeros), y las 13:30 y las 15:30 que sumó 300.

Según ha destacado Metro de Madrid estos datos son muy similares a los recogidos el pasado 3 de junio cuando la compañía también ofreció la gratuidad en la red por el Día Mundial de la Bicicleta.

La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras incluyó esta iniciativa del suburbano dentro de las actividades programadas con motivo de la celebración de la Semana de la Movilidad que se desarrolló entre el 16 y el 22 de septiembre y con el objetivo de fomentar entre los madrileños el uso combinado de estos dos modos de transporte.

El Gobierno regional recuerda que se puede viajar en los trenes con bicicletas pero atendiendo siempre a una serie de normas que se pueden consultar en la web www.metromadrid.es y en días concretos, si bien en festivos, sábados y domingo está permitido el acceso en toda la red. En cualquier caso, solo se puede llevar una por viajero.

Metro cuenta con aparcabicis en las estaciones de Rivas Futura, La Peseta, Arganzuela Planetario, Nuevos Ministerios, Colonia Jardín, Puerta del Sur, Fuente de la Mora y Chamartín. Estos emplazamientos se integran en el Plan REB (Red de Estacionamientos para Bicicletas) de la Comunidad de Madrid, cuyo objetivo es impulsar la movilidad sostenible, coordinando el uso saludable y ecológico de este vehículo con la eficiencia del transporte público.

28 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

Madrid abre la temporada de exposiciones del CA2M con la obra de Sol Calero y Santiago Sierra

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid abre hoy la nueva temporada del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) de Móstoles con las exposiciones de los artistas Sol Calero y Santiago Sierra que presentan respectivamente sus trabajos Buscando guanábana ando yo y 1502 personas cara a la pared.

Comisariada por Tania Pardo, la muestra de la venezolana Sol Carrero es la primera exhibición individual de esta creadora en una institución madrileña. En ella encontramos algunas de las características de sus propuestas como su interés por la arquitectura y el diseño; la pintura mural, en la que las frutas y la vegetación se convierten en recursos gráficos de colores desbordantes; y los exvotos, esculturas que hacen referencias al folclore y las creen­cias populares.

En su trabajo, la artista combina materiales como muebles, textiles, mosaicos y videos, entre otros, que exploran la ilusión del Caribe como paraíso. Un recurso que tiene como objetivo desarmar al espectador con una atmósfera amigable y lúdica. Esta exposición estará en este espacio museístico hasta el 5 de enero de 2025

Por otra parte, hasta el 2 de febrero se podrá visitar en el CA2M la muestra 1502 personas cara a la pared del madrileño Santiago Sierra y comisariada por Alexis Callado. En ella el autor capta imágenes de ciudadanos a modo de retratos inversos, en los que la identidad del sujeto resulta anulada.

A partir de esta temática se ha creado un recorrido en el que queda patente su capacidad para actuar sobre el minimalismo, el arte conceptual y la performance de las décadas de 1960 y 1970. Su obra se caracteriza por revelar las redes de poder que llevan a la alienación y a la explotación de trabajadores, la injusticia, la violencia y la discriminación.

28 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosPuente de Vallecas

Ahorramas inaugura una nueva tienda en Puente de Vallecas

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La compañía del sector de la distribución alimentaria Ahorramas ha abierto esta semana un nuevo punto de venta situado en la calle de Manuel Arranz 20, en el barrio de Numancia, perteneciente al distrito de Puente de Vallecas.

Esta es la decimoctava tienda que la cadena abre en esta zona y, además, se trata del cuarto punto de venta que Ahorramas inaugura este 2024. Este nuevo Ahorramas basic cuenta con 580 m2 de sala de ventas, tres cajas y emplea a 20 profesionales que darán servicio a los más de 237.000 vecinos de la zona, ofreciendo una gran variedad de productos de calidad.

La cadena de supermercados, que está inmersa en un proceso de transformación con foco en la digitalización y sostenibilidad, dispondrá de servicio a domicilio y caja de autopago. El horario de esta tienda es de lunes a sábado, de 09:00 a 21:30 horas, y domingos y festivos de 09:00 a 15:00 horas.

Aperturas y reformas realizadas en 2024

En los nueve primeros meses de 2024, la compañía ya ha inaugurado tres nuevos puntos de venta en la Comunidad de Madrid: uno en el distrito de San Blas-Canillejas (Calle de Tampico, 42), otro en Barajas, en el barrio de Alameda de Osuna (Calle Batel, 7) y el último en Leganés (Calle Eduardo Torroja, 29) este mes de septiembre.

Cabe destacar que Ahorramas también ha completado en estos últimos meses tres grandes reformas con el fin de ofrecer a sus clientes la mejor experiencia de compra. La primera de ellas se realizó en febrero en el municipio de Tarancón (Avenida del Rey Juan Carlos I, 53), la segunda fue en el municipio de Griñón (Avenida Cañada Toledana C/V Villar) y la última reapertura tuvo lugar en el distrito de Puente de Vallecas (Avenida de Palomeras, 137).

28 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Cortada parcialmente la circulación de la Línea 6 de Metro de Madrid

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El servicio de la Línea 6 de Metro de Madrid entre las estaciones de Puerta del Ángel y Laguna ha quedado totalmente interrumpido, en ambos sentidos, este sábado, 28 de septiembre, desde las 10:57 horas.

Según ha indicado Metro de Madrid en un comunicado, este corte se ha debido a una «asistencia sanitaria» y el tiempo de solución inicial de dicha incidencia es de «más de 30 minutos», no dándose más explicaciones. Sin embargo, a las 11:34 horas se ha actualizado a «más de 1 hora». Según ha podido saber Gacetín Madrid, la asistencia sanitaria se está produciendo en la estación de Lucero.

Aunque el corte en la Línea 6 de Metro de Madrid solo ha interrumpido la circulación de trenes en las estaciones de Puerta del Ángel, Alto de Extremadura, Lucero y Laguna, los vagones en el resto de esta línea del suburbano han sufrido demoras.

La línea 6 es, junto a la línea 12, una de las dos líneas circulares del Metro de Madrid. Cumple la función de vertebración del sistema, facilitando los traslados entre destinos periféricos y evitando la radialidad que causaría su ausencia. Está constituida por 28 estaciones con andenes de 115 metros, unidas por 23,472 km de vías en túnel de gálibo ancho.

Permite trasbordar dos veces a todas las líneas de la red (tres veces en el caso de las líneas 3 y 4) con la excepción de las líneas 8 y 11, que parten de la circular y no se internan en ella, y de las periféricas (como la línea 12 y las líneas de Metro Ligero).

28 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasTetuán

Un joven herido grave durante una reyerta en Tetuán (Madrid)

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Un joven de 32 años de edad ha resultado herido grave esta mañana de sábado, 28 de septiembre, tras ser agredido durante una reyerta a las puertas de una discoteca en el distrito madrileño de Tetuán.

Los hechos han ocurrido pasadas las 6 de la mañana de este sábado frente a la conocida sala Nazca, en el número 24 de la calle de Orense, en el distrito de Tetuán. Por causas que aún se investigan, ha dado comienzo una fuerte pelea entre varias personas,  recibiendo una de ellas, de 32 años, un fuerte impacto en la cabeza.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a la víctima, que presentaba un traumatismo craneoencefálico severo. Tras ser intubado y estabilizado, el chico ha sido trasladado al Hospital 12 de Octubre, donde ha ingresado en estado grave.

La Policía Municipal ha escoltado al convoy sanitario para mantener una velocidad constante. Por su lado, agentes de la Policía Nacional desplazados al lugar del suceso han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso y así atrapar al o a los culpables.

Foto: Google Maps.

28 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ChamberíDistritosNoticias

Una joven grave tras ser atropellada por una moto en Chamberí

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Una joven de 20 años de edad ha resultado herida grave esta madrugada de sábado, 28 de septiembre, tras ser atropellada por una motocicleta de alquiler en el distrito madrileño de Chamberí.

Los hechos han ocurrido en el cruce de la calle de Luchana con la calle de Covarrubias, en Chamberí. Por causas que aún se investigan, la chica cruzaba la calzada cuando ha sido arrollada por una moto, cuyo conductor no la ha visto o no ha podido esquivarla.

Como consecuencia del arrollamiento, la víctima ha sufrido una fractura abierta de tibia, un trauma facial y un traumatismo craneoencefálico. Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a la víctima, que tras ser estabilizada ha sido trasladada al Hospital Gregorio Marañón, donde ha ingresado en estado grave.

El conductor de la motocicleta ha resultado ileso. Agentes de la Unidad de Tráfico de la Policía Municipal desplazados al lugar del suceso han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de este grave siniestro.

28 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión