• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

22 septiembre, 2024

Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Miles de madrileños se vuelcan con la gran Fiesta de la Movilidad 2024

Gacetín Madrid 22 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El eje Atocha-Colón ha acogido hoy la gran Fiesta de la Movilidad de Madrid y centenares de madrileños han participado en las actividades que ha organizado el Ayuntamiento de Madrid para sensibilizar sobre una movilidad más sostenible, la importancia de la seguridad vial, de los hábitos saludables y la sostenibilidad ambiental.

Con este evento, Madrid ha puesto la guinda a la celebración de la Semana de la Movilidad 2024 (SEM2024), que en esta tercera edición se ha celebrado bajo el lema de la UE ‘Espacio Público Compartido’.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha asistido hoy al evento para compartir con el público las distintas iniciativas. El delegado ha destacado el día de hoy por ser el día grande de la Semana de la Movilidad, “una fiesta para que los ciudadanos puedan disfrutar de autobuses históricos y actividades vinculadas a la seguridad vial”.

Carabante ha recorrido el eje Atocha-Colón en el que EMT Madrid ha tenido especial protagonismo. En Atocha ha situado diez vehículos antiguos del Museo de EMT que van desde 1957 a la década de los 90. En Colón, por primera vez, ha exhibido su autobús autónomo sin conductor.

Asimismo, Carabante ha destacado que hoy “es un día para concienciar en el uso de la movilidad sostenible y, por tanto, en el uso del transporte público, un día para disfrutar de la historia viviente de la Empresa Municipal de Transportes». Durante la jornada, en la que ha estado acompañado por el concejal de Centro, Carlos Segura, ha disfrutado de la muestra de los vehículos, drones y las motos de Policía Municipal, así como del circuito de educación vial dispuesto para los más pequeños.

También ha comprobado el éxito de la yincana de los Agentes de Movilidad, el circuito de habilidades ciclistas de Educación Ambiental y los juegos de Madrid Salud para concienciar sobre la seguridad vial y los hábitos de vida saludables, que han servido a las familias para vivir una jornada diferente, en la que el deporte también ha cobrado protagonismo.

El evento ha contado con la ‘Roller Disco’, una discoteca para patinadores, y Cubo Gym, un gimnasio portátil que ha invitado a los asistentes a realizar sus prácticas deportivas favoritas al ritmo de la música.

La Fiesta de la Movilidad ha servido también de espacio para que los madrileños adquieran de manera gratuita objetos de segunda mano relacionados con la movilidad (bicicletas, patines, patinetes, monopatines, cascos, protectores…) a través del servicio municipal de intercambio de objetos ReMAD, dándose de alta en la plataforma.

22 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
AjedrezChamartínDeportesDistritos

Chamartín celebra una Jornada deportiva de ajedrez multidisciplinar 

Gacetín Madrid 22 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La concejala de Chamartín, Yolanda Estrada, ha inaugurado esta mañana la Jornada deportiva de ajedrez multidisciplinar que, durante todo el día se celebra en el Centro Cultural Nicolás Salmerón con un open internacional de partidas rápidas, un torneo infantil y un ajedrez gigante.

Las inscripciones para las partidas de este torneo abierto, en las que compiten jugadores federados, y del torneo infantil (hasta 14 años sin límite inferior de edad) se completaron en unos días, pero a lo largo de la jornada se han acercado a las instalaciones municipales de la calle Mantuano decenas de asistentes para jugar con piezas de grandes dimensiones.

“El ajedrez es un deporte de carácter estratégico que mejora la atención, la memoria y habilidades cognitivas, importantes en el desarrollo del cerebro infantil”, ha explicado Estrada, por eso, ha asegurado, “en Chamartín apoyamos esta práctica como una alternativa al uso de pantallas”.

La concejala ha realizado la primera jugada de la primera mesa contra el gran maestro internacional Eduardo Iturrizaga, venezolano con nacionalidad española desde 2021, que ocupa el puesto 233 en el ranking mundial de los mejores ajedrecistas del mundo y cuyo juego se caracteriza por partidas rápidas. Es el actual campeón de España de ajedrez, vencedor en las tres últimas ediciones.

La segunda cita destacada del mes tendrá lugar el domingo 29 de septiembre con la celebración de la Simultánea Internacional de Ajedrez de Chamartín con motivo de la celebración de las Fiestas de San Miguel. Cuatro maestros de ajedrez, entre ellos el gran maestro de élite y excampeón del mundo Ruslán Ponomariov, se enfrentarán a todos los participantes.

La junta de distrito organiza también la programación anual ‘Ajedrez en los parques’, jornadas abiertas a todos los públicos, de periodicidad semanal, supervisadas por monitores de ajedrez en colaboración con la asociación Capa Blanca. La participación es gratuita y se realizan en los jardines de Pablo Sorozábal en ‘El Sueño de lo posible’, una instalación con un tablero gigante con las 32 figuras del ajedrez y seis esculturas gigantes: el rey, la reina, un peón, una torre, un caballo y un alfil.

22 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

La Comunidad de Madrid registra un 7% más de usuarios en sus piscinas de verano

Gacetín Madrid 22 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha registrado este verano un 7% más de usuarios en sus cuatro piscinas públicas durante la temporada que comenzó a mediados de mayo y finalizó el pasado 8 de septiembre.

Así, un total de 232.847 madrileños han elegido las instalaciones gestionadas por el Ejecutivo regional: el Parque Deportivo Puerta de Hierro, San Vicente de Paúl, Canal de Isabel II y M-86, lo que supone un incremento en estos meses de +17.326 personas con respecto a 2023.

En concreto, entre estos ha sido la del Parque Deportivo Puerta de Hierro la que ha recibido más bañistas (139.545), seguida de la del Canal de Isabel II (51.425), San Vicente de Paúl (22.309) y las exteriores del Centro de Natación M86 (19.568).

Todas estas piscinas públicas mantienen sus tarifas congeladas desde 2018, cinco euros por sesión, cuantía a la que además se aplican descuentos para determinados colectivos. De este modo, los mayores de 65 años, los niños de entre 3 y 13, y las familias numerosas se han beneficiado de un descuento del 30%.

Igualmente, el acceso ha sido gratuito para los menores de 3 años; las víctimas del terrorismo y sus familiares; los ciudadanos titulares del Carné Joven de la Comunidad de Madrid; y las personas con un grado de discapacidad reconocida igual o superior al 33 %, así como a su acompañante. Como novedad este año, tanto en Canal de Isabel II como en San Vicente de Paúl se han instalado códigos QR para posibilitar la adquisición de nuevas entradas a lo largo del día, respetando en todo caso el aforo establecido.

Asimismo, en ambas piscinas se ha puesto a disposición de los usuarios un sistema de pulseras irrompibles y numeradas, de un único uso, para permitir la salida y entrada al recinto durante una hora, facilitando de esta forma que los bañistas puedan compatibilizar el uso de la piscina con otras actividades.

22 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaComunidadNoticias

Estudiantes madrileños de todas las etapas recibirán formación en conocimiento ambiental

Gacetín Madrid 22 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid va a formar en conocimiento ambiental a cerca de 20.000 estudiantes a lo largo del curso 2024/25. Para ello, el Ejecutivo autonómico ha organizado más de 800 actividades del VIII Programa de Educación y Sensibilización Ambiental para Centros Educativos, una propuesta gratuita para diferentes etapas, de Infantil a Bachillerato y Formación Profesional, así como alumnos con necesidades especiales.

La pasada edición contó con 18.851 participantes de 115 colegios e institutos. Este año se ha previsto una suma similar, considerando que en cada sesión puede participar un grupo de entre 20 y 25 personas. Un equipo multidisciplinar de técnicos medioambientales las desarrollará durante los próximos meses en los propios centros docentes que lo soliciten, adaptándose al horario lectivo.

La amplia variedad de propuestas ha sido diseñada conforme a las necesidades y currículo de cada edad y etapa. Se tratarán de forma dinámica y participativa temas clave como el buen uso del agua y la energía, el consumo responsable, la gestión de residuos y su reutilización mediante la economía circular, el cuidado de los bosques o la biodiversidad presente en los espacios urbanos.

La iniciativa ha comenzado el 1 de septiembre con el diseño del material informativo para que los colegios puedan conocer el programa e inscribirse, así como las fichas didácticas que se ofrecerán para apoyar el conocimiento que reciban los niños y adolescentes. Las primeras sesiones prácticas comenzarán a mediados de octubre y continuarán hasta mayo de 2025.

Formación para conservar mejor el entorno natural

El Ejecutivo madrileño quiere de este modo poner a disposición de los docentes los materiales necesarios para que puedan incorporar la formación ambiental a sus programaciones y fomentar modelos de comportamiento compatibles con la conservación del entorno natural, así como una utilización racional y solidaria de los recursos.

Además, la Red de Centros de Educación Ambiental del Ejecutivo autonómico desarrolla programas divulgativos para diferentes públicos todos los fines de semana y festivos del año. También gratuitos y adaptados a diferentes niveles, se pueden consultar en Programación trimestral de actividades. Desde su creación, hace 26 años, han atendido a cerca de seis millones de personas, favoreciendo el conocimiento de la biodiversidad regional.

22 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid compra 270.000 vacunas contra el neumococo para las dos próximas campañas

Gacetín Madrid 22 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid va a adquirir 270.000 dosis de vacuna neumocócica conjugada veintevalente para los años 2024 y 2025 en la inmunización de personas mayores de 60 años y adultos menores de esa edad con factores de riesgo. El Consejo de Gobierno ha acordado, en su reunión de esta semana, esta compra para la sanidad pública madrileña que supone una inversión de 10.840.547 euros.

Desde la campaña de 2023 este compuesto está indicado frente a 20 serotipos de neumococo, los que se detectan con más frecuencia en la región y cumple, al mismo tiempo, con las recomendaciones de los países de nuestro entorno para la población diana. Su administración se lleva a cabo en otoño en los centros de salud de Atención Primaria y otros puntos autorizados, previa indicación del médico de familia.

El Ejecutivo autonómico comenzó a aplicar esta acción de Salud Pública en 2005 para evitar el contagio de una bacteria que causa distintas patologías muy prevalentes, que van desde procesos comunes de vías altas, como otitis o sinusitis, a formas más agudas de neumonía, sepsis o meningitis, afectando especialmente a los grupos de edad más avanzada.

La recomendación de esta protección a los colectivos antes mencionados reside en que si, como ocurre en muchos casos, se padece alguna patología crónica de base, la enfermedad neumocócica tiene mayor gravedad, lo que puede provocar hospitalizaciones, prolongadas en muchas ocasiones, y un mayor seguimiento facultativo tras recibir el afectado el alta.

22 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasPuente de Vallecas

Restablecida la circulación en la L1 de Metro de Madrid tras 40 minutos cortada

Gacetín Madrid 22 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El servicio de la Línea 1 de Metro de Madrid entre las estaciones de Puente de Vallecas y Nueva Numancia ha quedado totalmente restablecido, en ambos sentidos, este domingo, 22 de septiembre, tras permanecer cortado desde las 06:09 horas y hasta las 06:48 horas.

Según ha indicado Metro de Madrid en un comunicado, este corte entre Puente de Vallecas y Nueva Numancia se ha debido a una «incidencia en las instalaciones», no dándose más explicaciones.

Se había estimado un tiempo de solución inicial de «más de 15 minutos». Aunque el corte en la Línea 1 de Metro de Madrid solo ha interrumpido el servicio en las estaciones de Puente de Vallecas y Nueva Numancia, los trenes en el resto de esta línea del suburbano han estado sufriendo demoras.

La línea 1 de Metro de Madrid conecta el norte y el sureste de la ciudad, discurriendo entre las estaciones de Pinar de Chamartín y Valdecarros, por un total de 33 estaciones con andenes de 90 metros, unidas por 23,876 km de vía en túnel de gálibo estrecho, con un recorrido que dura aproximadamente 1 hora. Inaugurada en 1919 por Alfonso XIII, es la línea de metro más antigua de Madrid y de España, y la segunda con mayor volumen de pasajeros de la red de Metro de Madrid después de la línea 6.

22 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión