• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

20 septiembre, 2024

Ciencia y tecnologíaNoticias

Investigadores madrileños revelan que los microplásticos ya han llegado a golondrinas y vencejos

Gacetín Madrid 20 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La contaminación por plásticos es un problema global. La mayoría de los plásticos terminan en el medio natural debido a la mala gestión que hacemos de nuestros residuos. Los plásticos, una vez en el medio ambiente, se degradan lentamente en partículas más pequeñas conocidas como microplásticos.

Los microplásticos son partículas de plásticos inferiores a 5 milímetros. Su tamaño les permite moverse con facilidad por la naturaleza. Actualmente podemos considerarlos contaminantes casi ubicuos ya que están presentes en muchos ecosistemas, incluyendo lugares remotos. Sin embargo, donde menos se conoce acerca de ellos es en la atmósfera.

El reciente estudio, publicado en la revista Ecotoxicology and Environmental Safety, realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad de Alcalá (UAH) y miembros del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) de la Red EnviroPlaNet, revela la presencia de microplásticos y fibras artificiales en dos especies de aves abundantes: el avión común (Delichon urbicum, pequeñas golondrinas) y el vencejo común (Apus apus).

El equipo de investigación recolectó muestras de aves fallecidas entre 2021 y 2023. Utilizando diversas técnicas identificaron, caracterizaron y cuantificaron los microplásticos y las fibras artificiales presentes en los sistemas digestivo y respiratorio de las aves. Los hallazgos indicaron que un 75% de las aves analizadas mostraron presencia de microplásticos. El poliéster fue el tipo de microplástico más comúnmente encontrado, representando el 48% de las partículas identificadas, seguido por las fibras acrílicas (28%) y el polietileno (18%).

Los autores subrayan la utilidad de las aves seleccionadas para este estudio como bioindicadores para monitorear la contaminación por microplásticos en la atmósfera. Estas aves pasan la mayor parte de su vida en vuelo estando expuestas constantemente a la contaminación atmosférica. Monitorizarlas después de su muerte nos da información muy útil sobre la contaminación por microplásticos, que de otro modo sería imposible obtener. Para lograr datos comparables, se necesitaría un muestreador suspendido permanentemente a cientos de metros del suelo, lo cual es impracticable.

El estudio concluye que estas aves pueden proporcionar datos muy valiosos sobre la dispersión de microplásticos y fibras artificiales en la atmósfera, contribuyendo así a la evaluación de la contaminación por plásticos desde una perspectiva de One Health (teniendo en cuenta la salud del ecosistema, los seres humanos y, como en este caso, de los animales).

Foto: UAM | Samarta Saiz.

20 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosMoratalaz

Moratalaz celebra el inicio del curso escolar con un fin de semana lleno de actividades

Gacetín Madrid 20 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La concienciación y la celebración se unen este fin de semana en Moratalaz. Varias actividades preparadas con motivo de la Semana Europea de la Movilidad servirán para que los vecinos del distrito conozcan los beneficios de la movilidad sostenible.

Pero las propuestas no se quedarán aquí. Además, la vertiente lúdica también tendrá su hueco en un fin de semana lleno de planes organizados por la Junta Municipal de Moratalaz. Las actividades comenzarán el sábado 21 con un circuito de educación vial que organiza la Policía Municipal.

La actividad se celebrará en la calle Valdebernardo, de 11:00 a 13:30 h, y en ella los más pequeños podrán aprender a circular con sus patinetes y bicicletas mientras se adentran en el conocimiento de las señales de tráfico.

Ya por la tarde, a partir de las 18:00 h, en el Centro Cultural el Torito, se celebra el pasacalle El Universo de Color. Esta actividad se realiza con motivo de la Semana Europea de la Movilidad y recorrerá los principales ejes comerciales del distrito para concienciar a los vecinos de los beneficios de la movilidad sostenible.

El recorrido se realizará por la avenida de Moratalaz, calle Marroquina, calle Arroyo de las Pilillas, plaza del Encuentro, calle de la Hacienda de Pavones, calle del Pico de los Artilleros y calle del Camino de los Vinateros.

El domingo 22, tendrá lugar una de las propuestas más divertidas del fin de semana con la ‘yincana de autos locos’. La actividad consiste en una competición en la que los participantes tendrán que resolver pruebas de ingenio para hacerse con las piezas necesarias para construir un vehículo sostenible y ecológico de carreras.

Una vez que lo hayan construido, podrán probarlo en un circuito habilitado. En esta actividad gratuita podrán participar menores, de 5 a 14 años, acompañados de un adulto. La cita será en el parque de la Cuña verde de O’Donnell de 10:00 a 13:00 h.

20 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid ofrece a los colegios el programa ‘Alumnos ayudantes’ para mejorar la convivencia

Gacetín Madrid 20 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ofrece a los centros educativos su programa Alumnos ayudantes, un conjunto de medidas para la mejora de la convivencia en el que los propios estudiantes son el principal recurso humano en la resolución de conflictos.

Así lo ha señalado el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante su visita al colegio La Asunción del distrito madrileño de Puente de Vallecas, uno de los centros sostenidos con fondos públicos de la región que participan en esta iniciativa.

Alumnos ayudantes ofrece herramientas para la prevención e intervención ante los casos de acoso, partiendo de la ayuda entre iguales, a la vez que fomenta los valores del compañerismo, la cooperación y la solidaridad. Este plan se despliega en colegios e institutos a través de los docentes, con la colaboración del departamento de orientación y de la Jefatura de Estudios.

Esta medida se implantó en el año académico 2019/20 y se desarrolla desde los últimos cursos de Primaria hasta 4º Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, etapas que ya cuentan con escolares formados que puedan desempeñar el rol de mediadores en la resolución de este tipo de situaciones.

20 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y Ocio

Madrid dedica una exposición a la faceta como maestro alfarero de Pablo Picasso

Gacetín Madrid 20 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid presenta la exposición Picasso maestro alfarero. Las cerámicas que inspiraron al artista, una muestra dedicada a esta faceta del creador malagueño que recoge las piezas de alfarería que le sirvieron de inspiración y otras realizadas por él, en un diálogo entre tradición y modernidad. Se podrá visitar de forma libre y gratuita en el Museo Picasso-Colección Arias hasta el próximo 1 de diciembre.

La relación del pintor con esta disciplina tiene su origen en la exhibición que se celebró en el Palais Miramar de Cannes en 1957, La Céramique Espagnole, du XIIIè siècle a nos jours, a la que asistió y que él adaptó para el Museu del Disseny de Barcelona-Dhub.

Es más que probable que Eugenio Arias, barbero del malagueño con quien compartía amistad desde 1948, fuera testigo directo de la admiración del maestro por las obras allí exhibidas.

Comisariada por Isabel Cendoya e Isabel Fernández del Moral, la exhibición desarrolla dos ámbitos. El primero incluye una selección de las piezas de los Museos de Arte de Barcelona que se prestaron a la exposición de Cannes, mientras que el segundo se centra en evidenciar la influencia de la tradición alfarera en su trabajo, a partir de técnicas, iconografías, cromatismos y formas.

El diálogo entre las producciones históricas y las de Picasso, sin jerarquías, cumple con el deseo del creador de formar parte de la historia de la cerámica española. Por último, la muestra reproduce también su conocimiento sobre esta disciplina y la simbología tradicional de Paterna, Manises o Alcora, y de cómo plasmaba sus inquietudes y su repertorio iconográfico partiendo de procesos del pasado.

  • Lugar de celebración: Sala de Exposiciones municipal de Buitrago del Lozoya
  • Horario: Martes a viernes: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 h a 18:00 horas | Sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas |  Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 horas
  • Entrada: libre y gratuita
20 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Más de 1.500 aspirantes se examinan este sábado para ser conductores de autobús en EMT Madrid

Gacetín Madrid 20 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Un total de 1.522 aspirantes han sido convocados al examen para las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid), que se celebra este sábado, 21 de septiembre, en el Campus Sur de la Universidad Politécnica.

El pasado mes de julio, el Ayuntamiento convocó nuevas plazas de personal de conducción para reforzar el servicio de autobuses de la capital. Entre los requisitos de las nuevas bases se incluye tener el carné de conducir de la clase D con una antigüedad mínima de seis meses y estar en posesión del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) en vigor.

También se exige experiencia acreditada de, al menos, seis meses en la conducción de vehículos destinados al transporte de viajeros de más de 16 plazas y estar en posesión del Título de Graduado en ESO. Los aspirantes, además, deben tener la nacionalidad española, de cualquier estado de la Unión Europea o tener residencia legal en España.

Como novedad respecto a la convocatoria de 2023, en esta ocasión se requiere un total de 180 días de experiencia, sin períodos mínimos, obtenida en los últimos veinte años. No será válida para esta convocatoria la experiencia en conducción de taxi o VTC, metro ligero, tranvías, tren, transportes auxiliares, transporte de mercancías, transporte dentro de aeropuertos, maquinaria pesada, profesorado de autoescuelas ni cualquier otra no relacionada con el objeto específico del concurso.

El proceso de selección se divide en cuatro fases. La primera es la presentación de solicitudes y comprobación del cumplimiento de los requisitos. La segunda se centra en las pruebas de aptitudes y competencias personales, la prueba de prevención de riesgos laborales e igualdad de género y la de conocimientos teórico-profesionales. La tercera fase consiste en la práctica de conducción de autobuses. Por último, está la fase del reconocimiento médico.

Ambicioso plan de contrataciones

EMT Madrid está llevando a cabo un ambicioso plan de contrataciones para reforzar su plantilla de conducción. Durante el año 2024 ya se han contratado 292 profesionales. En el año 2023 se sumaron 322 nuevos conductores, y durante el año 2022 se incorporaron a la empresa 280 nuevos profesionales.

En 2021, las contrataciones llegaron a un total de 252 conductores, y en 2020 firmaron su contrato 358 profesionales de la conducción. Asimismo, desde noviembre de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2019, se incorporaron un total de 93 conductores. En definitiva, EMT Madrid ha contratado un total de 1.597 nuevos conductores desde finales de 2019 hasta septiembre de 2024.

Con este plan de nuevas incorporaciones, el Ayuntamiento de Madrid refuerza su apuesta por la movilidad sostenible y por el transporte público en el marco de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360.

20 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

Los Premios Muévete Verde 2024 reconocen las mejores iniciativas actuales de movilidad urbana sostenible

Gacetín Madrid 20 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el director gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid), Alfonso Sánchez, ha presidido hoy, en el Patio de Cristales de la Casa de la Villa, la ceremonia de entrega de los Premios Muévete Verde, que el Ayuntamiento de Madrid organiza en el marco de las actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2024 (SEM24).

Cinco iniciativas de distintas categorías han sido las elegidas en esta XVIII edición. Los trofeos, artesanales, únicos e inclusivos, han sido elaborados por personas con discapacidad intelectual de la asociación CÍRVITE. El jurado ha llevado a cabo un análisis profundo y riguroso de cada una de las iniciativas presentadas para identificar y seleccionar a los ganadores.

Empresas, instituciones, centros educativos, asociaciones y ciudadanos han sido los participantes de estos premios anuales, concebidos para valorar el compromiso empresarial y las iniciativas ciudadanas que contribuyen a mejorar la movilidad en la ciudad de Madrid.

En la categoría de Mejora de la Experiencia de Cliente, el premio ha sido para la empresa de transporte ALSA, por su metodología de customer journey (o ‘pasillo de cliente’, experiencia que vive un cliente al relacionarse con una organización, servicio, producto o marca) para personas con discapacidad y diversidad funcional. El objetivo de esta estrategia es que todos los viajes interurbanos sean 100 % accesibles e inclusivos para todos sus viajeros. Este sistema, ya implantado en todas las líneas interprovinciales, se alimenta de las sugerencias y recomendaciones que recibe a diario de los clientes. Ha recogido el premio Francisco Iglesias, consejero delegado de ALSA.

En la categoría de Innovación, el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte (CITET) se ha llevado el premio por su proyecto ‘Ale-hoop’ de aerologística de emergencias para hospitales y organismos públicos. En nombre de esta institución, han estado presentes Francisco Aranda, vicepresidente, y Ramón García, director general. El suministro médico mediante drones puede tener un gran impacto en la atención de emergencias, así como en la tasa de supervivencia. El análisis realizado por CITET supone un punto de partida para el futuro de la logística aérea (riesgos, inconvenientes, mitigaciones, etc.)

En tercer lugar, Íñigo Azcona, director comercial para España y Portugal de Irizar e-mobility, ha recibido el premio de la categoría de Descarbonización por el vehículo 100 % eléctrico ie tram del fabricante vasco. Con la puesta en marcha de la primera línea de Bus Rapid en Madrid, este versátil modelo de autobús se sitúa a la cabeza de los sistemas actuales de transporte colectivo por sus prestaciones, su tecnología sostenible, su rapidez y su diseño vanguardista.

En la categoría de Digitalización, la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (UPM) ha logrado el galardón por su proyecto centrado en los gemelos digitales Digital Twins for Infrastructures and Cities. Ha recogido el premio el subdirector, Vicente Alcaraz. Este proyecto, cofinanciado por el programa Digital Europe de la Comisión Europea, cuenta con el respaldo de cuatro universidades europeas, cuatro pymes innovadoras y un centro de investigación para la búsqueda de soluciones digitales a favor de la sostenibilidad y la eficiencia.

Por último, Daniela Arias, estudiante de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) con su tesis doctoral Análisis de los patrones espacio – temporales de los servicios de micromovilidad: situando BiciMAD en contexto ha sido elegida por el jurado en la categoría de Investigación. El trabajo va más allá de los perfiles de uso y usuario, y su visualización, ya que también analiza el impacto entre el sistema de alquiler de bicicletas eléctricas bicimad y otros modos de transporte. En representación de la investigadora premiada, ha acudido una compañera de su departamento de la UCM.

El original trofeo que han recibido los cinco representantes premiados de esta edición es, otro año más, una creación totalmente artesanal a base de materiales naturales como el barro y la madera reciclada, gracias al acuerdo suscrito entre EMT Madrid y la asociación CÍRVITE. El proceso de horneado de estos trofeos se ha realizado en las instalaciones de la propia asociación con energía solar procedente de placas fotovoltaicas, muy en la línea actual de la economía circular.

CÍRVITE es una asociación sin ánimo de lucro con más de 40 años de trayectoria que trabaja por la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, apoyando también a sus familias.

Criterios de valoración de Muévete Verde

Los Premios Muévete Verde tienen en cuenta seis criterios de valoración a la hora de seleccionar los proyectos ganadores: el alcance y repercusión de la medida o iniciativa, su carácter transformador, el grado de innovación, la transferibilidad de la iniciativa a otras personas u organizaciones, el grado de implantación y las acciones paralelas que favorecen su ejecución, implantación y replicabilidad.

En la identificación, valoración y selección de las mejores prácticas presentadas en esta convocatoria se ha contado con la experiencia y la colaboración de numerosas entidades nacionales, regionales, municipales, universitarias y vecinales, entre otras. Todas ellas están implicadas activamente en la gestión de la movilidad urbana.

En cuanto al jurado de estos premios, ha estado integrado por representantes de la Confederación de Empresarios de Madrid (CEIM), la Fundación CONAMA, IE Business School, IESE Business School, la Universidad Pontificia Comillas, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, la Dirección General de Transportes de la Comunidad de Madrid, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) y Cercanías de Madrid, la Cámara de Comercio de Madrid, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), la Unión Internacional del Transporte Público (UITP), el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y EMT Madrid.

20 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Cae una red que introducía cocaína oculta en aguacates para fruterías de Madrid: intervenidos 230 kg de droga

Gacetín Madrid 20 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

En el marco de una operación conjunta de Policía Nacional y Guardia Civil se ha logrado desmantelar una importante organización criminal con la detención de seis personas y con el decomiso en dos incautaciones de 230 kilogramos de cocaína, así como a la realización de entradas y registros en varios domicilios y en una nave donde la organización se disponía a extraer y tratar la sustancia intervenida.

El inicio de la operación tuvo lugar en febrero de 2024, cuando los agentes que han desarrollado la investigación detectaron una empresa con sede en la localidad de Valdemoro (Madrid), que comenzó a realizar una serie de importaciones sospechosas desde Sudamérica que hicieron que las indagaciones se centraran en ella.

El estudio mercantil, permitió identificar al titular de la empresa y a las personas que realizaban para ella los transportes de la fruta en Madrid quienes supuestamente se dedicaban a la importación y posterior venta de esta mercancía, que principalmente eran aguacates.

En el marco de la misma investigación, se detectó también que esta empresa del sur de la Comunidad de Madrid, introdujo igualmente varios contenedores vía marítima por puertos de Portugal y Holanda. En el mes de julio de 2024, se produjo la incautación de 109 kilogramos de cocaína en el puerto de Rottherdam (Holanda), ocultos entre un envío de aguacates, cuyo destino final era Madrid.

Tras intensificar las vigilancias sobre diversos importadores en la Comunidad de Madrid, se descubrió que, tras cada envío aéreo, la mercancía era guardada en un almacén y tras retirar la fruta que traía la droga, el resto era distribuido en fruterías.

Finalmente, el 13 septiembre se logró interceptar un nuevo envío de la empresa investigada, donde se declaraba la importación de dos toneladas de aguacates y donde los investigadores lograron localizar 121 kilogramos de cocaína. Como consecuencia de este hallazgo, los agentes vigilaron la mercancía hasta su destino en la nave de Villa de Vallecas donde la organización guardó de nuevo la fruta.

Tras más de veinticuatro horas de espera en los alrededores de la nave, se vio acceder a varios de los investigados al interior, quienes abrieron la mercancía en busca de la droga, y que para sorpresa de éstos ya se encontraba en poder de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que la habían extraído con anterioridad. En esos momentos de incredulidad de los miembros de la organización, la nave fue asaltada por los agentes, deteniendo a cuatro hombres.

Otros dos, entre ellos la administradora de la empresa importadora, fueron detenidos en Barajas cuando trataban de abandonar el país. Los detenidos tras pasar a disposición judicial, esta ha decretado el ingreso en prisión de los principales encausados.

20 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid inicia la formación de 125 nuevos bomberos para incorporarlos al Cuerpo regional

Gacetín Madrid 20 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha iniciado la formación de 125 nuevos efectivos para incorporarlos al Cuerpo de Bomberos regional, que se impartirá hasta el próximo mes de mayo en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) de la capital, referente nacional en la instrucción de estos profesionales.

El director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), Pedro Antonio Ruiz, ha dado hoy la bienvenida a los nuevos servidores públicos, que se integrarán en junio del próximo año, coincidiendo con el inicio de la campaña del Plan de Protección Civil contra incendios forestales (INFOMA).

Así, durante los próximos nueve meses recibirán 918 horas con contenidos tanto teóricos como prácticos. Una vez superado este período, pasarán a formar parte de los 21 parques de bomberos de la Comunidad de Madrid, que cuentan actualmente con una plantilla de 1.580 profesionales.

El objetivo es que durante este tiempo alcancen los conocimientos necesarios en materias como la extinción de incendios en ámbitos urbanos o industriales, manejo de sustancias peligrosas, actuaciones de salvamento en altura o espacios confinados. También en rescate acuático, asistencia en accidentes de tráfico, conducción, apeos, apuntalamientos y saneamientos, comunicaciones o psicología.

Tal y como anunció la presidenta Díaz Ayuso en el pasado Debate del Estado de la Región, también está prevista una nueva promoción -cuyo anuncio ya ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- con 267 nuevas plazas para los años 2026 y 2027, aumentando la plantilla hasta superar los 1.800 efectivos en tres años. Se trata de la mayor convocatoria de estas características en sus casi 60 años de historia.

Actualmente en la región trabaja un bombero por cada 4,65 kilómetros cuadrados, lo que sitúa a Madrid como la CCAA con mayor cobertura de España, sin tener en cuenta la capital y los municipios de Alcorcón y Fuenlabrada que atienden a sus poblaciones con recursos propios.

20 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

Madrid acoge la mayor exposición hecha nunca sobre la zarzuela

Gacetín Madrid 20 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, junto con la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Paz Santa Cecilia Aristu, ha presentado en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa la muestra La Zarzuela. Patrimonio de la Hispanidad. Crónica cantada de nuestra vida. 

Han estado acompañadas por la directora del Museo Nacional del Teatro, Beatriz Patiño, y el director artístico del teatro, Juan Carlos Pérez de la Fuente. «Hoy presentamos uno de los platos fuertes de la temporada: la mayor exposición que se ha hecho nunca sobre la zarzuela, un género lírico netamente madrileño, español e hispanoamericano», ha manifestado Rivera de la Cruz.

Asimismo, ha señalado el empeño del Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, por reivindicar este género. «Lo hacemos siempre que podemos a través de los festivales, como Veranos de la Villa, entre otros, pero creo que esto es un paso más en ese proceso de reconocimiento, de protección y de difusión de la zarzuela», ha apostillado.

La exposición narra la historia de este género musical escénico a través de más de 500 obras que se distribuirán a lo largo de 14 áreas en la Sala de Exposiciones del teatro. Comisariada por Emilio Casares, con Enrique Bonet como museógrafo y coproducida por el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa y el Museo Nacional del Teatro (INAEM), en ella tienen cabida los protagonistas del género (músicos, escritores y artistas), pero también los oficios de los artesanos, partituras de los grandes títulos, escenografías, trajes, cartelería, grabados, caricaturas, retratos, planos de teatros, maquetas y compañías, entre otros.

Para Emilio Casares, “la exposición es un proyecto de gran necesidad y actualidad, en el momento en que, desde diversas entidades culturales y científicas de la nación, se está pidiendo la entrada de la Zarzuela en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Ninguna música define tanto el panorama musical español como la zarzuela. Nace como espectáculo cortesano en el siglo XVII, evoluciona a lo largo del XVIII y se transforma en espectáculo de masas a mediados del siglo XIX. Este género ha sido una constante de nuestra cultura y de nuestra vida y existen pocas instituciones que, como ella, representen y caractericen la identidad nacional y la hispanidad”.

La exposición La Zarzuela. Patrimonio de la Hispanidad. Crónica cantada de nuestra vida parte del gran legado teatral que se conserva en el Museo Nacional de Teatro de Almagro, la SGAE y la Biblioteca Nacional, pero también de otros museos, bibliotecas y archivos españoles. La muestra que ahora llega al teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa es una ampliación de lo que se expuso en el Museo Nacional del Teatro de Almagro en 2023, y podrá verse desde mañana 21 de septiembre hasta el 12 de enero de 2025.

Emilio Casares

Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo y titulado Superior de Conservatorio en Piano y Composición, en 1982 ocupó la plaza de Catedrático de Musicología e Historia de la Música de la Universidad de Oviedo y en 1988, la de la Universidad Complutense de Madrid, de donde es profesor emérito. Puso en marcha en 1985 la primera Especialidad de Musicología universitaria existente en España y es creador del Festival Internacional de Música de Asturias.

Su labor investigadora se ha visto reflejada en más de 200 publicaciones entre libros y artículos. Como reconocimiento a toda su carrera, Emilio Casares recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes por el Ministerio de Educación y Cultura en el año 2016.

20 septiembre, 2024 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosFuencarral - El Pardo

Fuencarral-El Pardo celebra el ‘Parking Day’ en varios centros educativos dentro de la Semana Europea de la Movilidad

Gacetín Madrid 20 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El concejal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, ha visitado el ‘Parking Day’ del distrito, una jornada de actividades didácticas en centros educativos como el CEIP Breogán. Dirigida a alumnos de 6º de primaria, decenas de escolares han participado en una salida a un aparcamiento cercano a su colegio para realizar actividades interactivas con el objetivo de reflexionar sobre el modelo de barrio y ciudad que quieren.

Las actividades que se han desarrollado contaban con cuatro partes llamadas ‘estaciones’. En la primera, se invitaba a los alumnos a reflexionar sobre el barrio que quieren, aportando fotos y escribiendo acerca del modelo ideal del barrio, las plazas o los parques. La actividad de la segunda estación consistía en escribir una postal a un centro de otro distrito de la ciudad. En cuando a la tercera estación, los alumnos han tenido que entrevistar a viandantes. La misión de la cuarta y última estación ha sido introducir diferentes objetos en una cápsula del tiempo que se abrirá en 2030.

Circuito infantil de seguridad vial y exhibición homenaje a la movilidad sostenible

El ‘Parking Day’ se suma a las actividades programadas en Fuencarral-El Pardo como parte de la Semana Europea de la Movilidad. Este sábado, de 18:00 a 20:00 h, en la avenida de Monforte de Lemos, frente al Centro Cultural la Vaguada, artistas de Alquimia Circus llevarán a cabo una exhibición homenaje a la movilidad sostenible dirigida a todos los públicos. Además, como colofón a la Semana Europea de la Movilidad en el distrito, habrá actividades especialmente enfocadas a niños de 4 a 12 años: pintacaras y taller de manualidad de bicicletas con materiales reciclados.

Asimismo, el pasado domingo, en el templete del parque de la Vaguada, tuvo lugar un circuito infantil de seguridad vial. Organizado por Madrid Calle 30, los menores pudieron llevar sus bicis, patines o triciclos para aprender las señales de tráfico y las normas de circulación.

20 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Restablecida la circulación en la L6 de Metro de Madrid tras 2 horas cortada

Gacetín Madrid 20 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El servicio de la Línea 6 de Metro de Madrid entre las estaciones de Laguna y Plaza Elíptica ha quedado totalmente restablecida, en ambos sentidos, este viernes, 20 de septiembre, tras permanecer cortada desde las 16:17 horas y hasta las 18:21 horas.

Según había indicado Metro de Madrid en un comunicado, este corte se había debido a una «incidencia en las instalaciones» y el tiempo de solución inicial de dicha incidencia ha sido de «más de 30 minutos», no dándose más explicaciones. A las 17:45 horas se ha actualizado a entre las estaciones de Laguna y Plaza Elíptica, en ambos sentidos, con un tiempo estimado de solución «más de 30 minutos».

Finalmente ha sido restablecida a las 18:21 horas. Aunque el corte en la Línea 6 de Metro de Madrid solo ha interrumpido la circulación de trenes en las estaciones de Laguna, Carpetana, Oporto, Opañel y Plaza Elíptica, los vagones en el resto de esta línea del suburbano han estado sufriendo demoras.

La línea 6 es, junto a la línea 12, una de las dos líneas circulares del Metro de Madrid. Cumple la función de vertebración del sistema, facilitando los traslados entre destinos periféricos y evitando la radialidad que causaría su ausencia. Está constituida por 28 estaciones con andenes de 115 metros, unidas por 23,472 km de vías en túnel de gálibo ancho.

Permite trasbordar dos veces a todas las líneas de la red (tres veces en el caso de las líneas 3 y 4) con la excepción de las líneas 8 y 11, que parten de la circular y no se internan en ella, y de las periféricas (como la línea 12 y las líneas de Metro Ligero).

20 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaDistritosLatinaNoticias

La fórmula 1 del aire llega a Madrid con el Campeonato del Mundo de Carreras de Drones

Gacetín Madrid 20 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La fórmula uno del aire llega este fin de semana a Madrid con la celebración de una doble competición que acerca a los madrileños el Campeonato del Mundo de Carreras de Drones (FAI World Cup) y el GP6 de la Liga Pro Teams Drones (LPD), que se celebrarán entre hoy y mañana en la pista de atletismo cubierta del Centro Deportivo Municipal Gallur.

A la presentación del espectáculo, organizado por la Gaelic Gp con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y el respaldo de la Real Federación Aeronáutica Española, la Federación Aeronáutica Internacional y el Consejo Superior de Deportes, ha acudido esta mañana la concejala delegada de Deporte, Sonia Cea, acompañada del concejal presidente del distrito de Latina, Alberto González.

Durante su visita, Cea y González han disfrutado de una exhibición de drones a cargo de varios pilotos profesionales y, posteriormente, han realizado una prueba en el circuito gracias a las explicaciones de manejo ofrecidas por los organizadores.

Esta doble prueba, que se realiza por primera vez en un circuito interior, reunirá a los mejores pilotos internacionales de países como Estados Unidos, Japón, Italia, Suiza, Francia, España y Bélgica, quienes competirán por convertirse en campeones del mundo.

El acceso al campeonato es totalmente gratuito, previa reserva de las entradas a través de la web oficial del evento.

Sábado 21, día gran de la gran final

Hoy viernes, 20 de septiembre, arranca la jornada con la presentación oficial de los pilotos, seguida de actividades especiales para el público, como vuelos para pilotos amateurs y talleres de iniciación dirigidos a los más pequeños.

El sábado 21 de septiembre, por la mañana, tendrán lugar los entrenamientos y a partir de las 15.00 h comenzarán las clasificaciones para disputar, a las 19.45 h, las rondas de eliminación.  Antes de las rondas finales, se ofrecerá la actuación en directo del dúo madrileño Beat&Soul, que presentará el lanzamiento de su último trabajo discográfico.

Finalmente, a las 22.10 h está previsto que se dispute la gran final del campeonato mundial, mientras que la final de la LPD tendrá lugar a las 22.50 h.

Apuesta del Ayuntamiento por nuevas modalidades deportivas

El apoyo a la celebración de esta competición en la capital es otro ejemplo de la apuesta del Consistorio por estar a la vanguardia de las nuevas modalidades deportivas de carácter inclusivo, como un modo de conectar con el público más joven para fomentar la práctica deportiva desde edades tempranas, además de ofrecer alternativas de ocio saludable y educativo.

20 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelDistritos

Carabanchel renueva sus máquinas de musculación en todos sus centros deportivos por 640.000 euros

Gacetín Madrid 20 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Junta Municipal de Carabanchel ha destinado 640.000 euros a la renovación de las máquinas de musculación de los centros deportivos del distrito, los CDM Blanca Fernández Ochoa, que ha visitado esta mañana el concejal Carlos Izquierdo, el CDM Francisco Fernández Ochoa y el Antiguo Canódromo.

Desde esta misma semana los usuarios del CDM Blanca Fernández Ochoa y el Antiguo Canódromo ya pueden hacer uso de estas nuevas máquinas y está previsto que en el CDM Francisco Fernández Ochoa lo puedan hacer en noviembre, una vez se efectúen obras de climatización en su espacio de musculación.

La nueva maquinaria permite la realización de ejercicios de fuerza polivalentes, gracias a una gama de aparatos más amplia.

20 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid alcanza los 3.000 beneficiados con el programa ‘Mi Primera Vivienda’

Gacetín Madrid 20 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha alcanzado ya la cifra de los 3.000 beneficiados por Mi Primera Vivienda, una iniciativa del Gobierno regional que ayuda a los jóvenes madrileños a adquirir un hogar avalando incluso el 100% del valor de su hipoteca. El Ejecutivo autonómico ha invertido desde 2022 más de 60 millones de euros en este proyecto con el que ya se han concedido 1.500 de estos préstamos.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha firmado hoy en la sede de la Consejería la adhesión de Banco Sabadell a esta medida y la renovación del acuerdo con las otras siete entidades bancarias que ya están dentro del programa, Santander, Caixabank, Ibercaja, Kutxabank, Abanca, Unicaja e ING.

“El acceso a un hogar es una preocupación que compartimos con los ciudadanos por eso nos sentimos especialmente satisfechos de poder ayudar a muchos jóvenes que, siendo solventes, no tienen capacidad de ahorro suficiente para adquirir una casa en propiedad” ha explicado el consejero.

Además, recientemente, el proyecto se ha reforzado con la ampliación del límite de edad para acceder al préstamo, pasando de los 35 a los 40 años, y se ha incrementado el porcentaje financiado que pasa del 95 al 100%. Igualmente, la medida también se ha extendido a las familias numerosas o monoparentales, o por nacimiento de hijo y adopción.

Se trata de una iniciativa, en palabras de Rodrigo, “con la que nos dirigimos a una generación entera de jóvenes, a la que tenemos la obligación de mirar a los ojos y buscar soluciones a problemas de enorme complejidad, para los que las viejas simplificaciones ideológicas son inútiles”.

20 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Cortada parcialmente la circulación en la Línea 6 de Metro de Madrid

Gacetín Madrid 20 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El servicio de la Línea 6 de Metro de Madrid entre las estaciones de Laguna y Plaza Elíptica ha quedado totalmente interrumpido, en ambos sentidos, este viernes, 20 de septiembre, desde las 16:17 horas.

Según ha indicado Metro de Madrid en un comunicado, este corte se ha debido a una «incidencia en las instalaciones» y el tiempo de solución inicial de dicha incidencia es de «más de 30 minutos», no dándose más explicaciones. A las 17:45 horas se ha actualizado a entre las estaciones de Laguna y Plaza Elíptica, en ambos sentidos, con un tiempo estimado de solución «más de 30 minutos».

Aunque el corte en la Línea 6 de Metro de Madrid solo ha interrumpido la circulación de trenes en las estaciones de Laguna, Carpetana, Oporto, Opañel y Plaza Elíptica, los vagones en el resto de esta línea del suburbano están sufriendo demoras.

La línea 6 es, junto a la línea 12, una de las dos líneas circulares del Metro de Madrid. Cumple la función de vertebración del sistema, facilitando los traslados entre destinos periféricos y evitando la radialidad que causaría su ausencia. Está constituida por 28 estaciones con andenes de 115 metros, unidas por 23,472 km de vías en túnel de gálibo ancho.

Permite trasbordar dos veces a todas las líneas de la red (tres veces en el caso de las líneas 3 y 4) con la excepción de las líneas 8 y 11, que parten de la circular y no se internan en ella, y de las periféricas (como la línea 12 y las líneas de Metro Ligero).

20 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y Ocio

Madrid celebra Hispanidad 2024 con 184 propuestas de música, danza, teatro, folclore, gastronomía, cine o arte

Gacetín Madrid 20 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid celebrará del 4 al 13 de octubre Hispanidad 2024 con 184 propuestas de música, danza, teatro, folclore, gastronomía, cine o arte, que llegarán a 103 escenarios de la capital, bajo el lema Todos los acentos caben en Madrid. Así, este evento cultural, que tendrá a México como país invitado, reunirá a un total de 750 artistas de 22 nacionalidades diferentes y 98 conciertos, entre ellos el del cantante colombiano Manuel Turizo el sábado día 6 en la Puerta de Alcalá, que será gratuito.

Entre las principales novedades de esta cuarta edición destaca el estreno el 12 de octubre del Ballet Español de la Comunidad de Madrid en la Sala Roja de los Teatros del Canal, que llevará a escena la Suite española Op. 47 de Albéniz y Epifanía de lo flamenco, con dirección del bailaor Jesús Carmona. Igualmente, por primera vez, la Cabalgata de la Hispanidad desfilará por la Gran Vía con la presencia de seis espectaculares carrozas y más de 1.000 participantes.

Este año, además, el pregón correrá cargo de la directora de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), la mexicana, Alondra de la Parra, que será la encargada de anunciar el comienzo de este evento cultural, el viernes 4 desde la Real Casa de Postas.

Los conciertos arrancarán el sábado con numerosas actuaciones como las de los cubanos Vistel Brothers, la agrupación española-venezolana La Violondrina o espectáculos de flamenco. Igualmente, ese mismo día comenzará el Festival MadBlue en el Parque Juan Carlos I, con artistas como Iván Ferreiro, Mikel Izal, DJ Nano, Álvaro de Luna o Leo Rizzi, entre otros.

Asimismo, el domingo se celebrará, en esa misma ubicación, la segunda carrera popular de la Hispanidad (MadBlue 2024: Run For Earth), de 5 y 10 km, con el objetivo de concienciar, mediante la práctica del deporte, de la importancia de cuidar nuestro entorno y preservarlo.

Concierto gratuito de Manuel Turizo en la Puerta de Alcalá

El plato fuerte de esta cuarta edición llegará de la mano del cantante y compositor colombiano Manuel Turizo quien ofrecerá el 6 de octubre un concierto gratuito en la emblemática Puerta de Alcalá acompañado por varios invitados y colaboraciones sorpresa.

La Plaza de Callao, la de Mayor o Madrid Río también ofrecerán una gran variedad de propuestas y géneros, desde el jazz latino y la música clásica, pasando por ritmos urbanos o el folclore más tradicional, con artistas como Sen Senra, la chilena Javiera Mena, Valeria Castro, el cubano Paquito D’Rivera o el espectáculo del Corral de la Morería. Asimismo, el escenario principal, situado en la Puerta del Sol, acogerá las actuaciones de Yotuel, Diego Torres, Abel Pintos, Tan Biónica, La Cendejas o Ptazeta.

Pasacalles, circo y folclore para toda la familia

La mayoría de las actividades de Hispanidad 2024 son gratuitas y en ellas también hay espacio para el público familiar. Concretamente, destacan los espectáculos de clown, pasacalles, circo, claqué, acrobacias y folclore, y leyendas mexicanas o bolivianas, que se celebrarán en el Parque de Santander, del distrito de Chamberí, y en los jardines del Palacio de Vista Alegre, en Carabanchel.

Igualmente, habrá obras de teatro y artes escénicas a cargo de compañías y creadores de México, Argentina o Paraguay, dentro del festival Surge Madrid en Otoño. Por otro lado, presentarán las muestras, Buscando guanábana ando yo, de la venezolana Sol Calero en el Museo CA2M de Móstoles; América en la Casa de Alba en el Palacio de Liria, o las organizadas por la Asociación Arte Madrid de galerías. Por último, entre estas iniciativas habrá un hueco para la gastronomía en los mercados municipales del Ayuntamiento de Madrid.

20 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

El Gobierno reclama a varios municipios de Madrid que activen Zonas de Bajas Emisiones

Gacetín Madrid 20 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Delegación del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid ha aprovechado la Semana Europea de la Movilidad para remitir cartas a los Ayuntamientos de Arganda del Rey, Aranjuez y Valdemoro reclamándoles que pongan en funcionamiento las Zonas de Bajas Emisiones, tal y como les exige la implantación de la Ley de contra el Cambio Climático.

Este verano ya se envió, por parte del Ministerio de Transición Ecológica, un requerimiento al que Arganda del Rey no contestó y al que los otros dos municipios contestaron con evasivas. Estos municipios han mostrado públicamente su intención de incumplir la legislación vigente. En las cartas se recuerda que los municipios que no cumplan con la normativa no recibirán ayudas estatales al transporte público a partir del año 2025.

Ley de cambio climático y transición energética

La Ley 7/2021, de 20 de mayo, establece, en su artículo 14.3, que los municipios españoles de más de 50.000 habitantes, los territorios insulares y los municipios de más de 20.000 habitantes, cuando se superen los valores límite de los contaminantes regulados en el Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire, deberán adoptar, antes de 2023, planes de movilidad urbana sostenible que introduzcan medidas de mitigación, que reduzcan las emisiones derivadas de la movilidad incluyendo, al menos, entre otras, el establecimiento de ZBE.

El establecimiento de estas ZBE es pues una obligación legal que posibilita la aplicación de medidas incluidas en el PNIEC y el PNCCA, y de los compromisos adquiridos mediante la Declaración de Emergencia Climática. La Ley 7/2021, de 20 de mayo, prevé el establecimiento de zonas de bajas emisiones con el fin de mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Para la consecución de dichas mejoras en la calidad del aire y la mitigación del cambio climático, es necesario, en consonancia con lo dispuesto en el preámbulo de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, fijar objetivos concretos y cuantificables, que puedan ser convenientemente monitorizados y evaluados.

El establecimiento de estas ZBE, en las que se prevé la limitación del acceso, la circulación y el estacionamiento a los vehículos más contaminantes, contribuirá al cumplimiento de los objetivos en materia de calidad del aire y cambio climático, además de mejorar la salud de sus habitantes y favorecer la mejora de la calidad acústica.

20 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión