• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

19 septiembre, 2024

DistritosNoticiasUsera

Detenido un joven por ofrecer cocaína a la policía durante un concierto en la Caja Mágica (Madrid)

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Agentes de la Comisaría Integral de Distrito (CID) de Puente de Vallecas de la Policía Municipal de Madrid han detenido a un joven de 23 años de edad tras ser sorprendido vendiendo droga durante un festival de música electrónica celebrado en la Caja Mágica, en el distrito de Usera.

Los hechos ocurrieron pasadas las 8 de la tarde del sábado, 14 de septiembre, tras dar comienzo el festival de música electrónica ‘Afterlive’. Al parecer, un joven estaba ofreciendo dosis droga que vendía a los asistentes. En un momento determinado, se topó con una pareja de agentes de la Policía Municipal de paisano, a los que hizo el mismo ofrecimiento: «¿queréis tusi?».

Tras identificarse, registraron al chico encontrándole un total de 110 pastillas, 89 envoltorios con MDMA, LSD y ketamina y 15 envoltorios de tusi (cocaína rosa), además de gran cantidad de dinero en efectivo. Por todo ello fue detenido acusado de un delito contra la salud pública.

19 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelDistritosNoticias

Un hombre grave tras el derrumbe de una nave en Carabanchel

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Un hombre de mediana edad ha resultado herido grave está tarde de jueves, 19 de septiembre, tras el derrumbe de una nave industrial en la que se encontraba en el distrito madrileño de Carabanchel.

Los hechos han ocurrido pasadas las 7 de la tarde en la calle del Prado Merinero. Por causas que aún se investigan, se ha producido un derrumbe en una nave, quedando un hombre atrapado en su interior. Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a la víctima de entre los escombros.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido al hombre con múltiples traumatismos severos. Finalmente ha sido intubado y trasladado grave al Hospital 12 de Octubre. Los bomberos han revisado los edificios colindantes y toda la zona para descartar cualquier daño asociado al derrumbe. Han colaborado la Policía Municipal de Madrid y la Policía Nacional.

19 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

Tiago Iorc, Luciano Rosso y el circo de Ale-Hop, este fin de semana en ’21 distritos’ de Madrid

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Después del esperado estreno el pasado fin de semana de la temporada de otoño de 21 DISTRITOS, el programa de dinamización cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte continúa esta semana acercando a los barrios propuestas artísticas de calidad, gratuitas y para todas las edades, de la mano de Tiago Iorc, Luciano Rosso y la compañía de circo Ale-Hop.

El viernes 20, el cantante y compositor brasileño Tiago Iorc llega a 21 DISTRITOS respaldado por sus cinco Grammys Latinos, incluido el más reciente por la canción Tudo o que a fé pode tocar. Con seis álbumes de estudio y colaboraciones con artistas como Maria Gadú y Milton Nascimento, Tiago se ha consolidado como una de las grandes estrellas de la música brasileña. Destacan su álbum Daramô y el éxito de la canción Tangerina junto a Duda Beat. En 2023, lanzó el sencillo Durar (Uma vida com você) en colaboración con Laura Pausini. Actuará a las 20:00 h en la Nave de Terneras del distrito de Arganzuela.

El sábado 21, a las 19:00 h, el Centro Cultural Valdebernardo, en el distrito de Vicálvaro, recibirá al aclamado actor argentino Luciano Rosso, que regresa a 21 DISTRITOS con su espectáculo unipersonal APOCALIPSYNC_. Creado durante la pandemia de 2020, esta obra ofrece una reflexión sobre el aislamiento, la creatividad y una visión caricaturesca del mundo actual. Rosso deslumbra al interpretar una serie de personajes excéntricos y divertidos, utilizando su talento para la danza, el clown, el contorsionismo y, especialmente, el lipsync. APOCALIPSYNC_ es un espectáculo conmovedor e hilarante que ofrece una experiencia teatral única, explorando diversas formas de escapar del aburrimiento.

También el sábado, a partir de las 19:30 h, la calle Guareña, en el distrito de Latina, se transformará en un escenario circense con el nuevo espectáculo Imagina Circo de la compañía madrileña Ale-Hop. La propuesta, llena de sorpresa y diversión, presenta a personajes increíbles en una ciudad mágica, donde acróbatas, seres de cuento y criaturas fantásticas crearán un mundo lleno de fantasía y asombro.

Además, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, el viernes, a medianoche, miembros del coro Gospel Factory volverán a subirse a uno de los autobuses de la EMT para deleitar a los pasajeros con una actuación espontánea.

Avance de la programación del 27 al 29 de septiembre

El fin de semana del 27 al 29 de septiembre, 21 DISTRITOS celebra una nueva edición del festival 21distrititos, diseñado para disfrutar en familia, con una amplia oferta de teatro, música, circo, moda y actividades participativas. También destacan este fin de semana la actuación del grupo Marala y el espectáculo infantil Aletas, de la compañía Teloncillo Teatro, que transportará a los más pequeños a mundos imaginarios a través de la danza, la luz y la música. Además, en colaboración con el Teatro Real, 21 DISTRITOS ofrecerá la retransmisión en directo de la ópera Adriana Lecouvreur. 

Continúa así la amplia programación diseñada por 21 DISTRITOS, que mantiene su apuesta por acercar la cultura a todos los barrios, particularmente a las zonas más desfavorecidas, y por aproximar a las familias propuestas artísticas diversas y de calidad, totalmente gratuitas y para todas las edades, así como actividades formativas que fortalezcan la presencia de temas nucleares como la sostenibilidad, la inclusión y la innovación en sus diferentes formas.

19 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelCultura y OcioDistritos

‘Plazas con Alma’ llega a Carabanchel con diversas actividades culturales

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Tradicionalmente las plazas han sido, y siguen siendo, el núcleo más representativo de la vida popular. Lugares de encuentro y celebración, albergan siempre gran variedad de actividades. Singulares espacios de disfrute público que forman parte de manera omnipresente de nuestro día a día. Por este motivo, Distrito 11 ha puesto en marcha el programa ‘Plazas con Alma’, a través del cual nos ofrece la cultura y el arte a pie de calle en las distintas zonas del distrito de Carabanchel.

Así, desde ahora y hasta finales de año, podremos encontrar por los diferentes barrios de Carabanchel diferentes actividades culturales, divididas por zonas y temáticas. Para ello se han elegido distintas ubicaciones donde se desarrollarán un amplio abanico de disciplinas artísticas. Importante es destacar que este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración, principalmente, de las asociaciones culturales y de las asociaciones de vecinos del distrito.

En cuanto a los espacios y contenidos, han sido seis los elegidos. La Plaza de la Palmera se centrará en la temática familiar y de lectura, mientras que el Jardín de las Asociaciones albergará todo lo relacionado con las artes escénicas. En el Parque Emperatriz podremos disfrutar de baile SBK (combinación de salsa, bachata y kizomba).

Y si lo que nos gusta es descubrir nuevos grupos de música, no podemos olvidarnos de pasar por el Parque Salvador Allende. Los amantes de la literatura, por favor, anoten ‘Calle el Toboso’. Por último, en el barrio de Pan Bendito podremos dejarnos atrapar por uno de los sonidos más representativos del folclore de nuestro país, el flamenco, así como por otros géneros la música española.

Actualmente, en algunos de estos lugares se están realizando obras de acondicionamiento para poder llevar a cabo las diferentes actividades organizadas. No obstante, para esta segunda quincena de septiembre ya hay programados en el resto de las ubicaciones cuatro eventos:

  • Sábado, 21 de septiembre, 12:00 h. Jardín de las Asociaciones. Artes escénicas: Más vale una palabra a tiempo
  • Domingo, 22 de septiembre, 19:00 h. Parque Emperatriz María de Austria. Salsa Bachata Kizomba
  • Sábado, 28 de septiembre, 19:00 h. Jardín de las Asociaciones. Artes escénicas: Piratas, the little history
  • Sábado, 28 de septiembre, 13:00 h. Parque Salvador Allende. Música: Anís Guateque / Los Sex

Durante este 2024, serán un total de 23 actividades al aire libre, durante los fines de semana. Todas ellas gratuitas. Pero, no acaba aquí la cosa, ya que este proyecto tendrá continuidad en 2025 al estar encuadrado en el objetivo que el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, adquirió al inicio de la legislatura, y que consiste en poner en valor el enorme y creciente potencial cultural existente en el distrito y extenderlo a todos sus rincones.

Distrito 11

Distrito 11, es la seña de identidad en materia de arte y cultura en Carabanchel y aglutina todas las disciplinas artísticas presentes en el distrito y que reflejan la realidad de un ecosistema que no se da en ninguna otra parte: Pintura, Escultura y Artes Plásticas, Danza, Literatura/poesía, Cine, Música, Arquitectura, Fotografía, Teatro, Diseño y Gastronomía.

La nueva marca fue diseñada por la Junta Municipal de Carabanchel con las Asociaciones ‘Carabanchel Distrito Cultural’, ‘Ecosistema ISO’ y la agrupación de galeristas ‘Círculo Carabanchel’, así como artistas y creadores afincados en el distrito.

19 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosHortaleza

Hortaleza apuesta por el festival de PhotoEspaña en su programación cultural

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El concejal de Hortaleza, David Pérez, ha inaugurado hoy dos exposiciones participantes en el Festival internacional de fotografía y artes visuales PhotoEspaña que se podrán visitar en el Espacio Cultural El Silo hasta el próximo 20 de octubre. Pérez ha destacado “la calidad de los trabajos de las dos fotógrafas” – Cata Rego e Isabela Muci – y ha agradecido a PhotoEspaña su colaboración con la junta municipal del distrito “para promocionar la obra de artistas noveles al tiempo que el público del distrito disfruta de ellas”.

Cata Rego presenta la muestra Zona de sacrificio, reconocida con el Primer Premio Descubrimiento de Photoespaña, una colección de imágenes que muestran diferentes lugares de Galicia que han sido escogidos para la explotación de recursos naturales, reflexionando sobre el impacto que esta práctica ha tenido en el paisaje y los efectos del proceso de degradación del territorio. En ellas se documenta la huella en el paisaje que la explotación del agua, la tierra y el viento ha dejado en Galicia.

Por su parte, con Naturaleza muerta, Isabela Muci cuestiona la apropiación y la representación con un uso retorcido de la fauna salvaje y de ciertas especies en extinción. Además, reflexiona sobre la sociedad contemporánea que, con su consumo descontrolado, destruye la naturaleza a través de la generación de residuos contaminantes.

Estas exposiciones se enmarcan en la programación cultural que ha elaborado la Junta Municipal de Hortaleza para el mes de septiembre, que se completa con la exposición de pintura Viaje inmóvil en el Centro Cultural Carril del Conde y Nebrija, el orgullo de ser gramático, en el Centro Cultural Sanchinarro.

19 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

OCU insta a Sanidad a aprobar la normativa antitabaco y prohibir fumar en terrazas y coches con menores

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comisión Europea ha aprobado una recomendación para los estados miembros en la que pide que se amplíen los espacios libres de humo prohibiendo fumar en terrazas y que esta se extienda al uso de cigarrillos electrónicos, una medida que tiene como objetivo proteger la salud de todos los ciudadanos.

En España, el Ministerio de Sanidad está tramitando tanto la modificación del Real Decreto que regula la fabricación y comercialización de productos del tabaco como la modificación de la Ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, pero hasta la fecha no se conocen las medidas concretas que recogerán las nuevas normativas.

OCU cree que, a la vista de la recomendación europea, el Ministerio haga pública y apruebe cuanto antes las medidas recomendadas por la Comisión. OCU recuerda que una reciente encuesta propia, representativa de la población española, señalaba que una mayoría considerable de la población española se mostraba a favor de implementar medidas más estrictas contra el tabaquismo. 

El 58% de los encuestados se muestra bastante o muy incómodo con la presencia de fumadores en terrazas de hostelería y un 86% apoyaría la prohibición de fumar en vehículos cuando viajen menores de edad.

OCU urge al Ministerio de Sanidad a que aplique las recomendaciones de la Comisión mediante la aprobación de una normativa antitabaco que debe incluir una serie de medidas para garantizar la salud de los ciudadanos:

  • Implementación de empaquetado neutro para todos los productos de tabaco, incluidos los electrónicos y sus derivados.
  • Equiparación completa de dispositivos susceptibles de liberar nicotina con los productos de tabaco manufacturado en términos de regulación, publicidad y restricciones de uso.
  • Facilitación del acceso a intervenciones clínicas para la cesación tabáquica en Atención Primaria, que incluyan tanto tratamiento farmacológico como psicoemocional.
  • Ampliación de los espacios libres de humo para incluir terrazas de hostelería y vehículos privados en presencia de menores.
19 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Alcalá de HenaresComunidadMadrid ciudadNoticias

El Tren de Cervantes inicia una nueva temporada en su 27º aniversario

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Tren de Cervantes regresa este otoño a Alcalá de Henares, en colaboración con la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Alcalá y la Fundación General de la Universidad alcalaína. El tren de Cercanías Madrid circulará todos los sábados desde el 21 de septiembre hasta el 7 de diciembre.

Una apuesta por el turismo cultural para conocer la ciudad complutense, una visita teatralizada con la compañía y narración de actores caracterizados de la época que acompañan en todo momento al viajero a bordo del tren y que homenajean a la obra cervantina.

Los viajeros del Tren de Cervantes serán recibidos a las 10:15h junto a la Oficina de Atención al Cliente de la estación de Madrid-Atocha Cercanías. El tren llegará a Alcalá de Henares a las 11:16h donde podrán disfrutar de una visita guiada al valioso patrimonio cultural de la ciudad. El viaje de retorno a Madrid-Atocha Cercanías será a las 19:10h (la vuelta se puede realizar hasta las 24:00h del día siguiente de la fecha del viaje).

El precio de este tren turístico es de 22 euros para los adultos y de 16 euros para los menores de 11 años. Los menores de 6 años que no ocupen asiento viajan gratis (máximo un niño por cada billete de pago, debiendo obtener el correspondiente billete sin coste). El billete del Tren de Cervantes incluye la visita guiada a la ciudad con un recorrido por los monumentos más emblemáticos.

Renfe fomenta la movilidad y el turismo sostenible en promoción de la cultura con este Tren de Cervantes, una experiencia que combina dramaturgia, música, arte, historia y entretenimiento en un viaje para hacer disfrutar al visitante de todas las edades.

19 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioNoticias

Espacio Abierto de Madrid estrena su 7ª temporada con danza para toda la familia

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Espacio Abierto Quinta de los Molinos, el centro del Área de Cultura, Turismo y Deporte dedicado a la infancia, a la adolescencia y a sus familias, ya ha publicado en su página web la programación de su séptima temporada, que ofrecerá más de 30 propuestas en menos de un trimestre, de la mano de artistas nacionales e internacionales y con propuestas para el disfrute y aprendizaje de grandes y pequeños.

A partir del último fin de semana de septiembre desplegará los nuevos espectáculos y talleres, para los que se podrán obtener las entradas desde este viernes, 20 de septiembre, a partir de las 11:30 horas, en la web de Espacio Abierto, y entre los que destaca la presencia de Xavier Bobés y su aplaudida pieza El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca; Duel, Opus Mômes, el duelo humorístico y musical de los franceses Laurent Cirade & Nathalie Miravette; la Compañía Lupe Estévez, que invita a reflexionar con Dentro de los cuentos; Macarena Recuerda Shepherd con su Collage y acción, una pieza-taller intergeneracional y participativa que dará mucho que hablar, o A k Entrepôt, compañía francesa que estuvo el verano pasado en residencia en Espacio Abierto para la creación de su espectáculo teNir (sosteNer).

Abre la programación La Quinta Cosecha y su espectáculo La Quinta Dorada, una fiesta para celebrar en familia la llegada del otoño, el 28 y el 29 de septiembre, al aire libre, en el parque de La Quinta de los Molinos, y al ritmo de los movimientos y la sensibilidad de la afamada compañía de danza de Sharon Fridman y de Melania Olcina Yuguero, ambos bailarines y coreógrafos a cargo de esta experiencia inmersiva. Se trata de una producción propia de Espacio Abierto en la que tanto niños como adultos podrán disfrutar de la danza contemporánea y de música en directo en el parque de la Quinta de los Molinos.

Además de celebrar en septiembre la fiesta de la recolección de los almendros con La Quinta Cosecha, Sharon Fridman ofrecerá una celebración de poesía y color durante la floración, con La Quinta en Flor, en febrero, y estrenará, a mediados de diciembre de este mismo año, un espectáculo de danza para bebés y primera infancia titulado Sharon Fridman… al descubierto. Oro vivo, que forma parte del ciclo Bailas, baby?, donde bailará acompañado de su propio bebé.

Los adolescentes, protagonistas de Espacio Abierto

El teatro en Espacio Abierto arranca, como cada temporada, con la última producción del programa de teatro documental con adolescentes Mundo Quinta, que en esta edición ofrece tres funciones de Edipo de cristal, obra creada por los ‘Quintis’, bajo la dirección y acompañamiento de Cross Border Project.

Este año, además, el centro apuesta por su propia banda de voz, percusión corporal y beatbox, sólo para adolescentes de 13 a 18 años (aRRaNcando QMband), con los ritmos, sonidos y acordes que nos trae Looping Greis.

Asimismo, se da continuidad al programa intergeneracional de Escénate y Zeena #ComunidadQuinta: Guardianes de la memoria, en formato pódcast y con vocación de eclosionar la conexión que se genera entre chavales y mayores.

Espacio Abierto renueva la colaboración con el Festival de Otoño, elPetit y MICE

Esta temporada Espacio Abierto se consolida como sede en Madrid de uno de los festivales de artes escénicas para la infancia más prestigiosos del país: elPetit. Este aterriza en la capital con teNir (sosteNer), un espectáculo de danza de la compañía francesa A K Entrepôt, que se representará en el Auditorio del centro tanto para escuelas infantiles de 2 a 5 años como para público familiar. También forman parte de la programación del festival la instalación de juego y poesía Versos que anidan y el taller de creación poética Voces que anidan, ambos de Baychimo Teatro.

Cabe destacar también la colaboración, un año más, con el Festival de Otoño y el estreno en España del espectáculo Duel, Opus Mômes, de los franceses Laurent Cirade & Nathalie Miravette. Completan el menú escénico del trimestre el concierto Mujer-orquesta busca banda y el taller de voz y percusión corporal QMband A C apela, de Looping Greis; y el espectáculo de circo contemporáneo y marionetas Historia de lana, de Rauxa Cía.

Talleres multidisciplinares para todas las alturas

Bebés, niños y adolescentes podrán disfrutar en las aulas de Espacio Abierto de talleres donde aprender y recuperar técnicas artesanales como tejido manual con lana (Espacio filandón: Hilando la Quinta); soplado de vidrio (Aprendiendo a soplar y moldear vidrio y La magia del soplado de vidrio) o combinar arte, ciencia y electrónica (Frutas, origami y luces LED y Pulseras LED: ¡diseño y creación de e-textiles!).

Asimismo, se seguirá dando continuidad a los talleres intergeneracionales de Escénate/Zeena (Recetas de vida), así como a los de impresión 3D e inteligencia artificial (Fábrica de monstruos: diseño, creatividad e impresión 3D), a los de creación musical y tecnología (Primeros pasos en la auto-producción musical y Creamos y jugamos con música y tecnología) y a los de espacio de juego y construcción (Construyendo en familia: piezas blandas para jugar).

El cine tampoco podía faltar este curso, por lo que el centro retoma la colaboración con MICE (Muestra Internacional de Cine Educativo), que ofrece varios talleres de cine y sus diferentes lenguajes para peques, y no tan peques, (Plastimuñecos, Del cine al cómic: crea tu propia secuencia de superhéroes y “Tonterías”: cine (de autor) para niños y niñas), así como una muestra de cortometrajes internacionales para adolescentes y otra pensada para disfrute de toda la familia.

Miguel Brieva, maestro del dibujo y el cómic como artista invitado

Un año más, Espacio Abierto cuenta con el talento y la mirada de artistas que crean una pieza artística única y, además, comparten su talento artístico con la #ComunidadQuinta. En esta ocasión, el célebre dibujante y escritor Miguel Brieva ha sido quien ha realizado la imagen de la temporada 24/25.

19 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciudal LinealDistritos

Ciudad Lineal convierte la pista de patinaje del CDM Concepción en polivalente

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, ha visitado esta mañana las obras de rehabilitación integral de la pista de patinaje situada en el Centro Deportivo Municipal Concepción, en la que la junta municipal va a invertir 123.000 euros y cuyo plazo de ejecución es de dos meses.

Álvarez ha recordado el compromiso municipal “con el deporte base mediante la renovación progresiva de las infraestructuras deportivas para garantizar a los usuarios unas instalaciones de calidad, seguras y plenamente accesibles y así fomentar la práctica deportiva”.

Esta actuación contempla una renovación total de la pista, aumentando sus dimensiones para que además de practicar patinaje, se incorporen otras modalidades deportivas como balonmano, “un deporte ya arraigado en este polideportivo” o hockey sobre patines, “nuevos usos que convertirán esta pista en una instalación polivalente”, ha explicado Álvarez.

Asimismo, se dotará a la instalación de vallado, pavimento, marcaje y mobiliario homologados “para la práctica de esos deportes y para que el Club Patín Castilla pueda proseguir con sus entrenamientos y exhibiciones de patinaje artístico”, ha señalado la concejala. Las obras incluyen la construcción de una rampa de acceso a la actual grada para mejorar la accesibilidad a la pista.

19 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

El SUMMA 112 superó las 1.100 intervenciones este verano en el Pantano de San Juan

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) en el Pantano de San Juan efectuó este verano 1.148 intervenciones, entre labores preventivas, asistencias sanitarias y salvamentos en el agua. El dispositivo se desplegó entre el 29 de junio y el 8 de septiembre, y ha estado conformado por 40 profesionales especializados, con base en la Playa Virgen de la Nueva, en San Martín de Valdeiglesias.

En una decena de ocasiones se ha precisado el rescate en el agua, todas ellas de carácter leve, en la mayoría de los casos relacionadas con agotamiento de los bañistas. Gracias a las tareas de vigilancia y la rápida actuación de los efectivos se han podido evitar mayores daños. Más de 100 asistencias se hicieron en el puesto habilitado en el propio Pantano de San Juan, y en tan sólo una ocasión fue necesario el traslado a un centro sanitario.

La mayoría de las acciones (1.037) en esta zona recreativa natural –una de las cinco en las que se autoriza el baño en la región- han respondido a labores preventivas. Destacan el seguimiento de personas en riesgo, retirada de objetos peligrosos, supervisión de ciudadanos con objetos hinchables o emisión de consejos a usuarios (442 mensajes en total). Todo ello ha supuesto 660 horas en actividades de prevención y seguridad.

Gracias a patrullas en el agua, tablas acuáticas y embarcaciones, el SUMMA 112 ha completado más de 200 horas de vigilancia, y las que operan a pie en el área de la Playa Virgen de la Nueva, más de 100. A ello se suman más de 280 desde la torre de observación del lugar.

El dispositivo del SUMMA 112 ha dado cobertura no solo a la Playa de la Virgen Nueva, sino todo el Pantano de San Juan, especialmente en la Playa del Muro, otra de las zonas autorizadas para el baño por el Ejecutivo autonómico.

Formación de los profesionales

Todos los profesionales del Servicio de Urgencia Médica autonómico que formaron parte de este operativo recibieron previamente dos acciones formativas específicas, con 135 horas lectivas, tanto para el curso de socorrista en el medio natural, para aquellos que se estrenaban este año, como el de renovación del título, en el caso de los que ya habían prestado servicio en otras ocasiones.

19 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ChamartínDistritos

Campeones internacionales y aficionados se dan cita en las jornadas del ajedrez de Chamartín

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

En el tablero de Madrid, Chamartín es el rey del ajedrez. El distrito se convierte una vez más en el escenario principal de la práctica de este juego en la capital, con multitud de actividades dirigidas tanto a aficionados como a expertos.

Si te gusta esta práctica, toma nota de todo lo que ocurrirá en las próximas fechas en Chamartín. Algunas plazas se agotaron a velocidad de un jaque mate rápido y temprano, pero hay más propuestas para disfrutar. Solo tendrás que elegir si juegas con las blancas o con las negras.

La primera cita de este programa de eventos tendrá lugar el domingo 22 de septiembre con una jornada deportiva de ajedrez multidisciplinar. ¿Dónde? En el Centro Cultural Nicolás Salmerón, en su patio central.

Entre las actividades que se desarrollarán, se incluye un open internacional de rápidas, de 10:00 a 14:30 horas; un torneo infantil, 10:00 a 13:30 horas, y un ajedrez gigante, de 10:00 a 13:30 horas. Las inscripciones para las partidas del Abierto, en la que competirán jugadores federados, y del torneo infantil (hasta 14 años sin límite inferior de edad) ya están completas, pero puedes acercarte a la calle Pradillo porque te esperarán piezas de grandes dimensiones.

La segunda cita destacada del mes tendrá lugar el domingo 29 de septiembre con la celebración de una nueva edición de la Simultánea Internacional de Ajedrez de Chamartín. Cuatro maestros de ajedrez, entre ellos el gran maestro de élite y ex campeón del mundo Ruslán Ponomariov, se enfrentarán a todos los participantes. ¡Las plazas se agotaron en un jaque de dos movimientos! Pero no dudes en acercarte como público a los jardines de Pablo Sorozábal, de 11:00 a 13:30 horas. Es un plan para aprender los mejores movimientos de los mejores jugadores.

Chamartín lleva el ajedrez a los parques

¿Sabías que en los jardines de Pablo Sorozábal hay un espacio realizado por el artista Gustavo Herrera que se le denomina ‘El Sueño de lo posible’? Es una instalación con un tablero gigante con las 32 figuras del ajedrez y seis esculturas gigantes que se iluminan con diodos LED: el rey, la reina, un peón, una torre, un caballo y un alfil.

En este entorno se enmarca la programación anual de ‘Ajedrez en los parques’, unas jornadas abiertas a todos los públicos, de periodicidad semanal, que son supervisadas por monitores de ajedrez. La participación es gratuita, sin que sea necesaria inscripción previa.

19 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Cortada parcialmente la circulación en la Línea 7 de Metro de Madrid

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El servicio de la Línea 7 de Metro de Madrid entre las estaciones de Cartagena y Las Musas ha quedado totalmente interrumpido, en ambos sentidos, este jueves, 19 de septiembre, desde las 18:29 horas.

Según ha indicado Metro de Madrid en un comunicado, este corte se ha debido a «acumulación de agua», no dándose más explicaciones. Se ha estimado un tiempo inicial de solución de «más de 15 minutos». A las 18:50 horas se ha actualizado a «más de 30 minutos».

Aunque el corte en la Línea 7 de Metro de Madrid solo ha interrumpido el servicio en las estaciones de Las Musas, San Blas, Simancas, García Noblejas, Ascao, Pueblo Nuevo, Barrio de la Concepción, Parque de las Avenidas y Cartagena, los trenes en el resto de esta línea del suburbano están sufriendo demoras. La línea 38 de la EMT de Madrid cubre el tramo afectado.

La línea 7 de Metro de Madrid une el noroeste de la capital con su extremo este y los municipios de Coslada y San Fernando de Henares. Discurre entre Pitis y Hospital del Henares a lo largo de 31 estaciones con andenes de 115 metros en el tramo comprendido entre Pitis y Estadio Metropolitano, con un recorrido de aproximadamente 41 minutos.

En el tramo comprendido entre Estadio Metropolitano y Hospital del Henares, conocido como MetroEste, cuenta con andenes de 90 metros y un recorrido de aproximadamente 16 minutos. La línea completa se recorre por 32,919 kilómetros de vía en túnel de gálibo ancho. La distancia media entre estaciones es de 1061,90 metros.

La línea está dividida en dos tramos independientes, uno de los cuales discurre fuera de la capital, y por tanto pertenece a una zona tarifaria distinta, por lo que en la estación de Estadio Metropolitano existe un andén central en el que se realiza un cambio de tren, validando de nuevo el billete, como se hace también en las estaciones de Puerta de Arganda en la línea 9 y Tres Olivos en la línea 10.

El paso en el andén central de la estación de Estadio Metropolitano hacia el tramo MetroEste es directo, sin introducir billete, pero se necesita el título de transporte correspondiente para salir por los torniquetes de las estaciones comprendidas entre Barrio del Puerto y Hospital del Henares. En sentido contrario el paso requiere introducir un billete válido para la zona A en Estadio Metropolitano.

19 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Madrid se convierte en sede de la Colección Pérez Simón, una de las colecciones de arte más importantes de Hispanoamérica con más de 200 obras de El Greco, Van Dyck, Renoir o Van Gogh

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el coleccionista Juan Antonio Pérez Simón han presentado hoy en CentroCentro, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, la exposición Setenta grandes maestros de la Colección Pérez Simón, que reúne algunas de las piezas más valiosas de este notable conjunto. La muestra supone un recorrido por la historia del arte a través de obras que en su mayoría nunca han sido vistas en Madrid.

“Madrid está en permanente estado de ebullición cultural. Es una ciudad en la que la alianza entre lo público y lo privado, también en el ámbito cultural, nos permite progresar y seguir mejorando”, ha señalado Almeida durante la presentación de la exposición, a la que se ha referido como “el prólogo de lo que será el gran acontecimiento cultural de Madrid durante los próximos años”, la futura incorporación de más de 200 obras de la Colección Pérez Simón al Espacio Cultural Serrería Belga, lo que convertirá a este centro municipal en la sede de una de las colecciones privadas más importantes del mundo.

“La cultura es el oxígeno que respiramos en la ciudad de Madrid, que es indisociable del espíritu de todos los madrileños. La cultura nos eleva como personas y nos mejora como sociedad y, por tanto, acontecimientos culturales de tanta trascendencia como este son un motivo que entre todos debemos celebrar”, ha destacado, a la vez que ha agradecido a Juan Antonio Pérez Simón su “generosidad”.

Entre los maestros que forman parte de la selección se encuentran Lucas Cranach el Viejo, Bronzino, Rubens, El Greco, Murillo, Anton van Dyck, Canaletto, Tiepolo, Goya, Turner, Van Gogh, Paul Cézanne, Pissarro, Gauguin, Sisley, Monet, Renoir, Joaquín Sorolla, Ignacio de Zuloaga, Edvard Munch, Frida Kahlo, Tamara de Lempicka, Fernand Léger, Rothko, René Magritte, Alex Katz, Pablo Picasso y Salvador Dalí.

La Colección Pérez Simón se compone de más de 4.000 piezas de pintura, escultura, dibujo y manuscritos, además de numerosas piezas de artes decorativas. Es considerada, a día de hoy, uno de los acervos privados más relevantes del mundo. Se completa con una biblioteca integrada por más de 50.000 volúmenes, con un fondo documental que sirve de sustento a la propia colección.

El empresario y coleccionista Juan Antonio Pérez Simón nació en Asturias en 1941. Desde allí emigró a México con sus padres cuando tenía cinco años. El germen de su colección se remonta al año 1964 cuando, como él mismo recuerda, realizó un viaje a Europa durante el cual dedicó su tiempo y gran parte de su presupuesto, de apenas ocho dólares diarios, a visitar todos aquellos museos que custodiaban las obras de arte que más admiraba.

Así, desde su juventud, se sintió atraído por las obras de arte. Una búsqueda de la belleza que no ha cesado y que lo ha llevado a desarrollar su pulsión coleccionista hasta reunir una colección única en el mundo. “Entre las cosas que compartimos, la más universal, porque se alimenta de la íntima naturaleza humana, es el amor a la belleza”, ha manifestado en la presentación.

“La mayoría de nosotros no seremos más artistas que de nuestro propio espíritu, pero tenemos la posibilidad de la admiración genuina de las obras de los grandes maestros. Dejémonos seducir por la belleza y ser cómplices en esta maravillosa e inagotable aventura”, ha subrayado.

La selección de obras de Setenta grandes maestros de la Colección Pérez Simón ha sido realizada por los comisarios Graciela Téllez Trevilla, Susana Martínez-Garrido y Roberto Fernández Castro, quienes han articulado la selección en un recorrido dividido en tres secciones temáticas.

Maestros antiguos y primeros modernos

La primera sección, que se inicia con la tabla Caridad de Lucas Cranach el Viejo realizada en 1537, abarca desde el Renacimiento europeo hasta finales del siglo XVIII, con una selección de piezas que ofrecen la perspectiva de una cultura común compartida por los antiguos maestros del arte europeo. A estas obras se suman el arte novohispano y mexicano, del que se incluye una pieza de Manuel de Arellano y otra perteneciente al círculo de Juan Rodríguez Juárez. La colección cuenta con dos de los mejores conjuntos de pintura novohispana que existen en América y Europa.

Los 16 artistas que integran esta primera sección son: Lucas Cranach el Viejo, Bronzino, Pieter Brueghel el Joven, Peter Paul Rubens, El Greco, Bartolomé Esteban Murillo, Anthony van Dyck, Canaletto, Giandomenico Tiepolo, Francisco de Goya y Lucientes, Juan Pantoja de la Cruz, Manuel de Arellano, Juan Rodríguez Juárez, Ferdinand Bol, Joshua Reynolds y Thomas Gainsborough.

Siglo XIX

En la segunda sección, el visitante encontrará importantes piezas de arte británico del siglo XIX, que sobresale en la Colección Pérez Simón por el gran número y la excelente calidad de las obras que reúne, siendo considerado en la actualidad como el fondo privado de arte victoriano más importante fuera de Reino Unido.

El arte francés también es protagonista de esta sección a través de dos de sus referencias más emblemáticas: la tradición académica y la modernidad impresionista. Aquí se pueden ver piezas de grandes maestros como Vincent van Gogh, Monet, Renoir o Paul Cézanne, entre otros. A todo ello se suman excepcionales obras de autores italianos, nórdicos y centroeuropeos del mismo periodo.

Los 31 artistas dispuestos en esta segunda sección son: Joseph Mallord William Turner, Augustus Wall Callcott, Dante Gabriel Rossetti, Edward John Poynter, Frederic Leighton, John Everett Millais, Edwin Long, Lawrence Alma-Tadema, Henry Albert Payne, John William Waterhouse, Alexandre Cabanel, William-Adolphe Bouguereau, Gustave Moreau, Julien Dupré, Vincent van Gogh, Paul Cézanne, Camille Pissarro, Paul Gauguin, Alfred Sisley, Claude Monet, Pierre-Auguste Renoir, Giovanni Boldini, Joaquín Sorolla y Bastida, Léon-Augustin Lhermitte, James Jacques Joseph Tissot, Franz Xaver Winterhalter, Raimundo de Madrazo y Garreta, Anders Zorn, Ignacio Zuloaga y Zabaleta, Julio Romero de Torres y Hermenegildo Anglada Camarasa.

De las Vanguardias al arte actual

Del periodo de las Vanguardias, la exposición presenta importantes creaciones de Edvard Munch, Georges Braque, Pablo Picasso o Fernand Léger, entre otros. El recorrido incluye, asimismo, el arte de la segunda mitad del siglo XX visto desde una óptica internacional ejemplificada con autores de varios continentes. En la colección destaca la parte dedicada al arte español, que abarca un espacio temporal que cubre del siglo XVI hasta nuestros días, con algunos de los artistas más relevantes. En esta sección están presentes Picasso, Dalí, Miquel Barceló, Antonio López y Manolo Valdés.

En el final del recorrido se introduce el imaginario de los creadores chinos y japoneses de la actualidad. En concreto, se pueden ver obras de Takashi Murakami, Yoshitomo Nara, Zhang Xiaogang y Zeng Fanzhi.

Los 23 artistas presentados en esta tercera sección son: Edvard Munch, Tamara de Lempicka, Frida Kahlo, Diego Rivera, Georges Braque, Pablo Picasso, Franz von Stuck, Raoul Dufy, Fernand Léger, Oskar Kokoschka, René Magritte, Salvador Dalí, Paul Delvaux, Mark Rothko, Michelangelo Pistoletto, Alex Katz, Takashi Murakami, Yoshitomo Nara, Zhang Xiaogang, Zeng Fanzhi, Miquel Barceló, Antonio López García y Manolo Valdés.

La exposición se podrá visitar desde el 20 de septiembre al 12 de enero, de martes a domingo. La entrada general tiene un precio de 7 euros e incluye audioguía. La entrada reducida cuesta 5 euros y la entrada es gratuita para menores de 12 años.

19 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnología

Almeida subraya que “las ciudades inteligentes son las que están al servicio de las personas” en la inauguración del Congreso smart city

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha inaugurado esta mañana el IV Congreso smart city RECI, un encuentro que ha calificado como un “ejemplo de colaboración pública” entre las administraciones para afrontar la transformación digital, “uno de los grandes retos que tenemos como sociedad”. En este sentido, ha defendido que “las instituciones tienen que liderar desde el ejemplo” de que son capaces de “implementar en cada momento las mejores soluciones de transformación digital” en ámbitos tan variados como la seguridad, los asuntos sociales o el turismo, entre otros.

Organizado por la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), el Ayuntamiento de Madrid, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, este congreso supone una oportunidad de conocer de primera mano los últimos avances y proyectos para la creación de espacios urbanos más sostenibles e inteligentes.

Almeida ha anunciado que por tercer año consecutivo Madrid “ha sido elegida la mejor ciudad del mundo en términos de gobierno digital” en referencia al Índice de Servicios en Línea de Ámbito Local (LOSI) 2024 publicado recientemente por la ONU y que desde 2020 lidera la capital española. “Un honor que no nos invita a la autocomplacencia, sino que lo que nos exige aún más para tratar de seguir mejorando”, ha explicado.

El alcalde ha reivindicado el papel de las administraciones locales, que tienen como nexo “la cercanía al ciudadano y la responsabilidad de tener que dar respuesta a las necesidades que tiene en su día a día”. Por todo ello, ha recalcado que “las ciudades inteligentes son las que están al servicio de las personas y no hay nadie más cerca de las personas que los municipios”.

El IV Congreso smart city RECI reúne durante hoy y mañana en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones a más de 50 alcaldes y 150 autoridades locales y regionales de toda España en una cita con la innovación a la que asisten más de 1.700 personas.

Colaboración público-privada

El congreso cuenta, además, con el apoyo de cerca de 40 empresas que colaboran activamente en los proyectos impulsados por las ciudades en áreas como la inteligencia artificial y el citiverso (universo digital que vincula ciudades virtuales), tecnologías que ponen a las personas en el centro de sus desarrollos, con las que se pretende conseguir unos servicios públicos más accesibles y una planificación urbana más inteligente.

Representantes de administraciones públicas, empresas privadas y universidades comparten así buenas prácticas, tendencias y experiencias a través de un programa completo de ponencias, presentaciones de proyectos y debates organizados en cuatro espacios diferenciados: auditorio (parte institucional), Akademia Neptuno, Akademia Cibeles y Madrid Capital Digital.

Madrid Capital Digital es el espacio en el que el Ayuntamiento de Madrid presenta 45 grandes proyectos tecnológicos, en colaboración con algunas de las empresas más punteras del sector. Estos proyectos se agrupan en cuatro bloques temáticos e incluyen experiencias relacionadas con campos como la inteligencia artificial, gemelos digitales, espacios de datos e hiperconectados, ciberseguridad, movilidad inteligente, sostenible y conectada o tecnología aplicada a la transición energética, justa, verde y digital.

United for Smart Sustainable Cities (U4SSC)

En el marco del congreso, se celebra, por otro lado, la octava reunión de la U4SSC, una iniciativa mundial de las Naciones Unidas para el intercambio de información y la creación de alianzas en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). También tendrá lugar la reunión del Consejo de Gobierno de la RECI, de la que forman parte un total de 29 ayuntamientos y que aprovechará este espacio para avanzar en el desarrollo conjunto de un modelo de gestión sostenible que mejore la calidad de vida de los ciudadanos.

19 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosFuencarral - El Pardo

Fuencarral-El Pardo destina 164.000 euros a las obras de mejora del CDM La Masó

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El concejal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, ha visitado hoy las obras de mejora que la junta municipal del distrito está llevando a cabo en el Centro Deportivo Municipal (CDM) La Masó y en la que ha invertido 164.000 euros.

Martínez Páramo ha explicado que la junta “está actuando en la zona noreste de las instalaciones de este centro deportivo, en donde hay una pista en desuso y en mal estado y un espacio libre de parcela con vegetación, con el objetivo de dotar al centro de más instalaciones deportivas de uso colectivo y potenciar las actividades al aire libre”.

Estos trabajos constan de tres partes. Por un lado, se va a construir una nueva pista polideportiva de alrededor de 1.000 metros cuadrados que incluye una zona de juego de 40×20 metros, que podrá ser utilizada para diversos deportes como fútbol sala, balonmano, baloncesto (con dos minicanchas) y voleibol. La pista contará con un vallado perimetral con dos accesos, uno de ellos de uso peatonal.

Por otro, se está construyendo una base de 100 metros cuadrados, acabada con césped artificial, para albergar un Cubo Gym, gimnasio portátil cuyos elementos se recogen dentro de un contenedor. Por último, las obras incluyen un circuito natural formado por un sendero de gravilla de granito de 120 metros de longitud y cinco metros de anchura, ideado para correr y un circuito de calistenia. Las nuevas instalaciones contarán con una fuente de agua potable.

19 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosMoratalaz

Moratalaz abre el telón del XXII Certamen de Teatro Clásico

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El teatro clásico vuelve al distrito de Moratalaz gracias al XXII Certamen de Teatro Clásico. Se trata de una cita que, tras 21 ediciones, se ha convertido en imprescindible dentro del mundo del teatro no profesional. Las representaciones comienzan el viernes 20 de septiembre y se podrán ver un total de siete obras, todas ellas a las 19:00 h, en el Centro Cultural el Torito, los viernes y sábados desde el 27 al 11 de octubre.

El certamen culminará el día 26 de octubre con la gala de entrega de premios, donde se darán a conocer las mejores obras y se volverá a representar la ganadora. Todos los pases son de asistencia gratuita hasta completar aforo, pudiendo ser retiradas las entradas desde una hora antes del comienzo de la función.

Este viernes, el certamen comenzará con la representación de La vigilia del pincel a manos de la compañía Teatro en Construcción. Se trata de una adaptación que se desmarca de Carmen Benito, la autora del texto, dirigida por J. Adrián Rodríguez. Al día siguiente, se podrá ver Entrepasos de Lope de Rueda en una versión de Raquel Alonso, interpretada por la Asociación Cultural Maru-Jasp. Se repasará en ella la propuesta de Lope de Rueda, uno de los primeros actores y directores profesionales en España, con la representación de cuatro pasos del dramaturgo: Tierra de Jauja, Las aceitunas, La carátula y Pagar y no pagar.

El viernes 27, la compañía La Farándula de 1905 adaptará la obra Night Mother de Marsha Norman en el espectáculo llamado Estoy bien, mamá que trata sobre la relación entre una madre y una hija decidida a suicidarse. Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores es la obra que se representará el sábado 28 por parte de la Asociación Çultural 4 Tablas. Esta es una adaptación de la obra que escribió Federico García Lorca en 1935 y que supuso un nuevo ciclo dramático del autor, separándose de las tragedias rurales que había escrito con anterioridad.

Ya en octubre, la famosa obra Romeo y Julieta se representará el viernes 4 gracias al trabajo de Trece Gatos Teatro. La compañía convierte el texto de Shakespeare en un cuento fantástico que sumerge al espectador en la historia de amor más emblemática de todos los tiempos. El sábado 5, se podrá ver la obra La Trampa, basada en la obra original de Robert Thomas. La compañía Al Alba Teatro representará esta historia sobre un hombre que, en su luna de miel, espera el regreso de su esposa, desaparecida desde hace diez días tras una discusión.

Finalmente, el viernes 11, el certamen cerrará las representaciones en competición con la obra Así es, si así os parece. El espectáculo adapta un libreto de Luigi Pirandello por parte de la compañía Coproducción Honda Teatro y El Dislate sobre la llegada de un nuevo funcionario a una pequeña ciudad de provincias.

19 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

Madrid autoriza 7,7 millones de euros para servicios en viveros municipales

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Junta de Gobierno municipal ha aprobado hoy un gasto de 7,7 millones de euros (7.729.547) para un contrato de servicios de apoyo al emprendimiento en los viveros de empresas del Ayuntamiento. El objetivo es ofrecer un acompañamiento en todo el proceso de emprendimiento y constitución de una empresa, desde el nacimiento de la idea hasta la consolidación de la sociedad, su llegada al mercado y su escalabilidad, impulsando con este apoyo municipal la competitividad en las empresas de reciente creación y fortaleciendo el emprendimiento en la ciudad.

El contrato incluye, según ha explicado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, la prestación de los servicios relacionados con el asesoramiento para la creación de empresas, el desarrollo de actividades complementarias de formación y networking o la creación de un ecosistema de innovación y emprendimiento en Madrid.

Viveros de empresas de seis distritos

El documento contempla seis lotes de servicios de apoyo al emprendimiento en los viveros de empresas de Carabanchel, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas, Vicálvaro y Villaverde. Un séptimo lote está destinado al servicio de asesoramiento especializado y apoyo en la búsqueda de financiación para emprendedores a través de los foros de inversión Madrid Emprende, con la misión de captar y seleccionar candidatos para ponerlos en contacto con inversores.

El plazo de ejecución del contrato es de 36 meses, a contar, dependiendo del lote, desde el 1 de marzo de 2025 y el 1 de julio de 2025, con la posibilidad de prórroga de 24 meses.

Más de 1.300 proyectos empresariales impulsados por los viveros desde 2019

Desde 2019, el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área Delegada de Innovación y Emprendimiento, ha impulsado 1.350 proyectos en los siete centros que componen la Red de viveros municipales de Madrid Emprende, atendiendo sus necesidades tanto en fase de preincubación como de incubación.

En la actualidad, estos centros municipales de apoyo a las personas emprendedoras y a las empresas en el establecimiento, despegue y consolidación de nuevas sociedades durante sus primeros años de vida, cuentan con una tasa media de ocupación del 90 %, llegando cuatro viveros al 100 %, unos niveles récord.

19 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión